La Tribuna Edición 109

Page 1

SEMANARIO

Deportes

Selección de bádminton disputa el Torneo Internacional Pág. 14 Perú 2015

PRECIO NORMAL Q2.00

EDICIÓN NÚMERO 109, 19 DE FEBRERO DE 2015

EL CÍRCULO CORRUPTO

DE SANDRA

PRECIO DE PROMOCIÓN Q1.50

Nacionales

Obispos preocupados por los problemas sociales del país Pág. 2

PRIMERA PARTE

Política

Salen a luz más irregularidades en millonaria compra del Fodes Pág. 5

Sandra Torres, precandidata y secretaria general de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), logró no solo quedarse con el partido que su exesposo Álvaro Colóm fundó, sino también se agenció de todo el poder durante el período que gobernaron; de ahí en adelante, se agenció de un círculo cercano de colaboradores, que han sido señalados de grandes actos de corrupción y otros delitos. Hoy, todos ellos acompañan a Torres en su aventura por regresar al poder. Pág. 6

El filme guatemalteco Ixcanul gana Oso de Plata especial en Alemania

Pág. 11

7 401162 500019

Entérese de los chismes más entretenidos de la farándula política en esta sección humorística.

Pág. 9


2

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LEYES COMUNICADO

Obispos preocupados por problemas sociales

Los religiosos concluyen en el pronunciamiento que hay una violencia desenfrenada y una lenta administración de la justicia, entre los principales problemas coyunturales. Redacción

La violencia es el principal problema según los obispos, pero también señalan la corrupción, la baja calidad educativa y la crisis en el sistema de Salud.

Con información de AFP. La Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG) dio a conocer su preocupación por los serios problemas sociales, que padece la población y que pueden agravarse en 2015 por tratarse de un año electoral. Según los obispos, la corrupción, la violencia, la baja calidad educativa, la crisis en el sistema de salud, la lenta administración en el sistema de justicia, la política partidista, la migración y el desempleo, afectan a Guatemala “La impresión que tenemos es que la situación se ha agravado en diversos frentes, y un componente importante es que hay olvido de la ética”, señaló el obispo Mario Molina, vicepresidente de la CEG. La violencia, consideran los obispos, es el principal problema, pero lo peor es que la población se acostumbró a ella, y algo similar puede ocurrir con la crisis de Salud, porque nunca hay medicinas, señalan los obispos. “A la vista de los problemas sociales que nos afectan, desalientan y hasta nos deprimen, creemos que el fondo de todos nuestros males está en una política sin moral, que ignora la ética social que, en clave cristiana, se entiende desde la caridad”, dice el comunicado emitido por la CEG. Los miembros de la Conferencia Episcopal de Guatemala que realizaron su reunión anual, expresaron inquietud ante la proximidad de los comicios generales, en que también se elegirán diputados y alcaldes, al señalar que “la política partidista ve más los intereses particulares que el interés general”. Los guatemaltecos serán llamados a las urnas en sep-

Pérez Molina invita a obispos Después de que la Conferencia Episcopal de Guatemala fijara una postura de preocupación por las crisis de salud, educación y seguridad, entre otras, el presidente Otto Pérez Molina los invitó a discutir los problemas del país.

tiembre para elegir al sustituto del presidente Otto Pérez, un general retirado que inició su mandato de cuatro años el 14 de enero de 2012, tras ganar las elecciones generales con el derechista Partido Patriota (PP). Pérez centró su campaña en la promesa de aplicar “mano dura” para combatir la criminalidad, pero activistas de derechos humanos han señalado que esa política fracasó debido al recrudecimiento de la violencia que el año pasado dejó casi 6 mil muertos. La Conferencia de obispos también mostró su malestar por la lenta administración de justicia, la dificultad para generar empleos y “el drama de la migración que resquebraja familias”. Desde el último comunicado de la Conferencia Episcopal, los problemas sociales de Guatemala lejos de haber desaparecido, “desgraciadamente han aumentado y se han agravado”, dice la declaración.


Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

3

COMICIOS

TSE recibirá en abril la primera parte de su presupuesto La falta de fondos para el Tribunal Supremo Electoral (TSE) puede afectar el proceso de los comicios que se realizarán en septiembre de este año. Además, ese órgano ha solicitado una ampliación presupuestaria de Q228 millones, de los cuales, Q189 millones son para las elecciones generales.

El TSE analizará si las prohibiciones como la del alcalde de Villa Nueva son legales.

PROSELITISMO

TSE puede anular prohibiciones de comunas para colocar propaganda

Redacción

El viceministro de Finanzas, Edwin Martínez, informó que en abril se entregará al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la primera parte de los fondos de su presupuesto de Q250 millones, y la segunda parte, que corresponde a la misma cifra, se otorgará en mayo. El viceministro Martínez, dijo que en los próximos días se reunirá con los magistrados del TSE para establecer la forma en que se harán los traslados del dinero. Actualmente el TSE cuenta con Q500 millones para cubrir los gastos de las elecciones previstas para septiembre de este

El TSE advierte que la insuficiencia o el retraso de fondos, pueden ocasionar problemas en compras o contrataciones oportunas de bienes y servicios para las elecciones.

año. Sin embargo, el TSE solicitó a la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso una ampliación de Q189 millones. Los magistrados habían solicitado al Ministerio de Finanzas Públicas el año pasado un presupuesto de Q897 millones, dividido en Q689 millones para las elecciones y Q208 millones para gastos de funcionamiento. Sin embargo, cuando el presupuesto se aprobó en el Congreso de la República, los diputados lo redujeron en Q228 millo-

nes. Eso equivale a Q500 millones para el proceso electoral y Q169.9 para funcionamiento. Tal situación provocó que el pleno de magistrados solicitara al Legislativo una ampliación de Q228 millones, Q189 millones para los comicios generales y Q39 millones para funcionamiento del TSE. La fecha límite para la entrega de los fondos al TSE es el 1 de abril próximo, pues el 2 de mayo se convocará a elecciones.

Presupuesto electorales Q113 millones se gastaron para las votaciones en 2003 Q409 millones se destinaron para las votaciones de 2007 Q668.4 millones se asignaron al TSE para el último proceso en 2011 Q500 millones son los asignados en 2015.

El alcalde de Villa Nueva, Edwin Escobar, emitió la semana pasada una disposición para no colocar propaganda política de otros partidos. Redacción

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) deberá conocer y pronunciarse acerca de las prohibiciones de algunos municipios, cuyos alcaldes han prohibido que se coloque propaganda política en postes y otros espacios, según declaró la magistrada suplente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ana Elly López Oliva. Según la magistrada, lo que buscan esos alcal-

des es evitar que los demás candidatos coloquen propaganda en sus municipios. Sin embargo, es al TSE al que le corresponde la regulación electoral. La Ley Electoral y de Partidos Políticos en su artículo 219 señala que durante el proceso electoral le compete con exclusividad al TSE la aplicación de la disposición legal o reglamentaria con respecto a la propaganda.

ELECCIONES GENERALES

TSE solicitará a Educación el uso de 1,500 centros educativos Redacción

Inserta Gloria López, directora electoral del TSE.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitará al Ministerio de Educación (Mineduc) el uso de más de mil 500 centros educativos para instalar los cen-

tros de votación durante las elecciones generales, a celebrarse en el mes de septiembre, informó la directora electoral, Gloria López. Los centros educativos serían utilizados duran-

te cinco días para que los estudiantes no pierdan muchos días del año escolar. Además, López explicó que de acuerdo a la logística del TSE, se analiza si serán habilitados dos mil 600 cen-

tros de votación para las elecciones generales de septiembre próximo. El TSE espera recibir 8.2 millones de personas aptas para votar en los centros de votación en las elecciones generales 2015.


4

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

ECONOMÍA

Polo de desarrollo para frenar éxodo de ilegales

El plan presentado por Guatemala, El Salvador y Honduras es apoyado por Estados Unidos con mil millones de dólares, además complementará los esfuerzos de integración comercial. Redacción

Guatemala, AFP. El plan de desarrollo presentado en noviembre por Guatemala, El Salvador y Honduras, y apoyado por Estados Unidos, busca frenar la migración ilegal, y complementará los esfuerzos de unión aduanera e integración comercial en Centroamérica, afirmaron los responsables de economía de esos tres países. El plan de la Alianza para la Prosperidad en el Triángulo Norte “es un complemento ideal para los deseos de avanzar en el tema de la integración económica centroamericana”, dijo Alden Rivera, secretario de Desarrollo Económico de Honduras. Según Rivera, los ejes de desarrollo económico trazados en el plan, que apoyará Estados Unidos con US$1 mil millones, tienen una “correspondencia y complementariedad” con el afán de Centroamérica de promover el comercio y mejorar la productividad en el istmo, entre otras metas. En noviembre pasado, los presidentes de El Salvador, Guatemala y Hon-

El presidente Barack Obama apoyará económicamente a los presidentes del Triángulo Norte centroamericano.

duras lanzaron el plan de la Alianza para la Prosperidad en el Triángulo Norte, con la intención de desestimular la migración ilegal, y pidieron a Estados Unidos que se integrara al proyecto como socio.

La iniciativa intentará crear mejores condiciones económicas y de seguridad en los tres países para reducir las migraciones masivas, luego de la crisis causada en 2014 por la detención en Estados Unidos

de más de 68 mil niños no acompañados, provenientes principalmente de esta región. “La integración de toda Centroamérica abona los objetivos específicos del plan para la prosperidad”, afirmó el ministro

guatemalteco de Economía, Sergio de la Torre, quien puso como ejemplo las tareas conjuntas anunciadas recientemente con Honduras para combatir el crimen fronterizo e impulsar la unión aduanera. Luz Rodríguez, vice-

ministra de Economía de El Salvador, agregó que el programa de desarrollo “es una oportunidad que se presenta para avanzar en la región, sin olvidar que lo fundamental es que Centroamérica debe avanzar en su conjunto”.

NOTA ROJA

Sepultan a madre e hijas asesinadas Vecinos de la colonia Las Marías, zona 21, donde el viernes pasado fueron ultimadas una mujer y sus tres hijas, les dieron el último adiós. Redacción

Familiares, amigos y vecinos le dieron el último adiós en el Salón Comunal de la iglesia Virgen de Guadalupe del Tepeyac, en la colonia Guajitos, a la madre y sus tres hijas asesinadas el viernes pasado. Posteriormente, fueron trasladados a Quetzaltenango, en donde fueron sepultados. Las víctimas son: Belinda González Valdez, de

30 años; y las menores Enma Nohemí, de seis; Joselyn Andrea, de nueve, y Jakelyn Rocío, de doce; de apellidos Chávez González. El hecho ocurrió la noche del viernes mientras la familia estaba entretenida en la sala de su casa. Las autoridades aún no reportan capturas por estas muertes, sin embargo presumen que el agresor era conocido porque la puerta no fue forzada. El padre de las niñas,

Élmer Chávez Rivas relató a la Policía que al llegar a su casa la noche del viernes, le extrañó que ninguno de sus familiares abriera el portón. Bajó del carro y al abrir la puerta de la casa encontró los cuatro cuerpos en la sala. El de su esposa estaba en uno de los sillones, y el de una de sus hijas, en otro. Las dos niñas más pequeñas estaban en el suelo Este hecho culminó con una semana trágica,

ya que el martes apareció muerta en un pozo, Jennifer Perea, de 10 años, en San Vicente Pacaya, Escuintla; como consecuencia una turba enfurecida atrapó y linchó a Lisbeth Paola Rivera Sazo, 30 años, madrastra de la pequeña, a quien acusaron de ser la responsable del crimen. Un día después, una niña de cinco años y su madre aparecieron muertas en un hotel de la zona 1 capitalina.

El crimen de la mujer y sus tres hijas conmovió a los vecinos de la zona 21.


Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

5

Las investigaciones acerca de la millonaria compra iniciaron en octubre de 2014, fecha en que solicitaron información a los funcionarios del Mides y el Fodes.

FODES

Salen a luz más irregularidades en millonaria compra del Fodes Diputados de la bancada LIDER han solicitado una audiencia pública en la Procuraduría General de la Nación (PGN), para que el contrato de compra de maquinaria usada por el Fondo de Desarrollo Social (Fodes) se declare lesivo para el Estado de Guatemala, por las numerosas anomalías registradas. Por Redacción

La Sala Primera de lo Contencioso Administrativo otorgó un Amparo Provisional al diputado Manuel Barquín, del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), quien accionó legalmente oponiéndose al contrato realizado por el Fondo de Desarrollo Social (Fodes) con una empresa privada, por la compra de maquinaria pesada con un monto de Q101.3 millones. De acuerdo con el parlamentario, a raíz de esa acción legal han surgido nuevas anomalías en la millonaria adquisición, lo que ha motivado el interés de ese bloque legislativo por continuar con las impugnaciones. Una de estas anomalías,

según el entrevistado, es la incongruencia en el dictamen técnico que se debió emitir para la compra realizada. Barquín explicó que el dictamen técnico señala que está sustentado en una opinión jurídica, ambos de fecha 12 de diciembre. Sin embargo, el dictamen técnico fue emitido una hora antes de emitirse la opinión jurídica, es decir, sin aún poseer la misma. “Eso constituye delito de falsedad material”, puntualizó Barquín. El diputado señaló que la compra se ejecutó el 17 de diciembre y que hasta en esa misma fecha solicitaron el Certificado de Disponibilidad Presupuestaria (CDP), pero únicamente por Q14.3 millones, para la compra de

15 camiones de volteo, y no para 89 máquinas por Q101.3 millones, como al final se realizó. La bancada presentará una denuncia penal contra las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y del Fodes. Diputados de la bancada LIDER también han solicitado una audiencia pública en la Procuraduría General de la Nación (PGN), para que ese contrato se declare lesivo para el Estado de Guatemala, por las numerosas anomalías registradas. Barquín explicó que las irregularidades encontradas ameritan se declare la lesividad. Con el amparo otorgado, se abre la puerta a la posibilidad de ordenar en definitiva la cancelación de la compra millonaria

El diputado Luis Chávez se encadenó con grilletes a una ventana del Mides, como forma de protesta por la falta de transparencia.

y, pese a haberse entregado parte de la maquinaria adquirida, que se realice la devolución de los Q87 millones que ya fueron pagados por el Fodes. El Fodes realizó la compra por medio de un procedimiento de excepción, utilizando la figura legal de Estado de Calamidad decretado en siete departamentos, por el fuerte sismo de 2014 en el suroc-

cidente de Guatemala. La adquisición se realizó luego que, por impugnaciones de la oposición, se suspendiera provisionalmente el proceso de licitación por anomalías, lo que varios congresistas han catalogado como fraude. Diputados de esa bancada han realizado varias visitas a las entidades involucradas y al Puerto Quetzal, para solicitar in-

formación de esa compra y verificar la existencia de la maquinaria. Durante una reunión con varios parlamentarios, las autoridades del Fodes admitieron el martes pasado haber realizado la millonaria compra de maquinaria pesada, habiéndose pagado ya Q87 millones por más de 70 máquinas entregadas, quedando pendientes los camiones de volteo.


6

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

SECCIÓN INVESTIGATIVA EL CONTENIDO DE ESTA SECCIÓN ES AJENO A LA ADMINISTRACIÓN DE LA TRIBUNA GUATEMALA

Desde que Sandra Torres prácticamente asumió el poder durante el gobierno de Álvaro Colóm, rápidamente se agenció personas que no habían pertenecido al partido UNE, pero tenían habilidades para manejar los grandes negocios del gobierno, y que le serían leales a “la doña” durante todo su mandato. Así vimos personajes no solo con gran protagonismo, sino moviendo grandes cantidades de dinero y fondos del Estado para cumplirle a Torres todos sus caprichos y deseos, entre ellos los personajes que más se dieron a conocer están, Jairo Flores, quien dirigió Fonapaz; Orlando Blanco, quien dirigía Sepaz y los programas de resarcimiento; Carlos Barreda, quien fungió como viceministro de Finanzas y era el encargado de mover las millonarias transferencias desde todos los ministerios para alimentar los programas de cohesión social, y Gustavo Alejos, quien movía todos los negocios de “la doña” y ordenaba cómo debían adjudicarse todas las obras y contrataciones, Alejos también dominaba y controlaba el Ministerio de Comunicaciones por medio de su primo Luis Alejos, quien fue ministro de esa

Cartera casi todo el período, y quienes serían los responsables de dejar toda la deuda flotante de ese ministerio. Hoy, todos ellos conforman nuevamente el oscuro círculo corrupto que acompaña a Sandra Torres en su ambición por regresar al poder y gobernar nuevamente Guatemala. Orlando Blanco: Antes: Orlando Blanco es conocido como un exmiembro de cuerpos guerrilleros del país, de ahí la gran amistad con Sandra Torres, quien también fue militante de una de estas alas. Luego, Orlando Blanco se convertiría en un operador eficaz, especialmente con grupos de choque social, como maestros, sindicalistas y campesinos, él era quien coordinaba y organizaba manifestaciones en todo el país; durante las tres campañas de la

UNE no fue muy visible a lo interno de la organización, ya que el partido era manejado por Álvaro Colóm, sin embargo al emerger la señora Torres cobró notoriedad, ella sería quien lo colocaría en la secretaría de la paz (Sepaz), donde “casualmente”, se pagaban resarcimientos a las víctimas del conflicto armado, casi 100% exguerrilleros. También se le señalaba constantemente de ser quien orquestaba manifestaciones para presionar aprobaciones de presupuestos y la inscripción inconstitucional de Sandra como candidata presidencial en el 2011. Ahora: Orlando Blanco es hoy el flamante jefe de bancada de la UNE, es quien ha guiado las negociaciones en las diferentes elecciones que se han dado, así como quien ha dirigido las votaciones de su bancada en la aprobación de polémicas leyes, como la “ley Monsanto”; aprobaciones de millonarios préstamos y la reforma fiscal que promovió el PP. El último año tuvo sendos fracasos al no lograr que su bancada lograra incidencia en importantes elecciones como la de Corte

Suprema de Justicia (CSJ) y la de Contralor General de la Nación, aunque sí lo logró en la integración de la Junta Directiva del Congreso. Carlos Barreda Antes: Es conocido por dirigir movimientos estudiantiles de protesta, también se dice que pudo estar vinculado a grupos guerrilleros que operaban en la ciudad, Barreda fue otro personaje que nunca figuró a lo interno del partido en ninguna de las tres campañas electorales en que se postuló Álvaro Colóm, sin embargo, al igual que Blanco, emergió justo cuando Sandra copó el poder en el 2008, fue nombrado viceministro de Finanzas y sería “la pieza clave” para que Sandra Torres pudiera llevar a cabo su programa de Cohesión Social, ya que era necesario que el Ministerio de Finanzas autorizara las millonarias transferencias que, desde los ministerios, alimentaban estos programas que fueron catalogados de clientelistas y electoreros. Estando en ese puesto fue el responsable de solicitar se eliminaran los

candados 2009, con llave para los fondos

al presupuesto del lo que se abrió la que “se piñatizaran” del Estado.

HOY: Barreda es hoy uno de los operadores clave en la campaña de Sandra Torres, es el encargado político de atacar a los oponentes, pero también de organizar el partido a nivel nacional, es Barreda quien hace ya más de un año viene negociando las candidaturas en todo el país, en algunas de ellas se dice exigiendo dinero a cambio, Barreda de por sí no tiene la capacidad de movilizar votantes pero sí ha demostrado ser un buen operador especialmente a la hora de atacar. En nuestra siguiente publicación continuaremos describiendo este círculo señalado de opacidad, violencia y corrupción que es el circulo íntimo político de la precandidata de la UNE, Sandra Torres, quien aspira a volver al poder, pero esta vez sí como titular del mismo, es decir, como Presidenta de la República, aún cuando su crecimiento ha sido muy pobre en estos años.

LA GENTE OPINA: ¿Qué opina que durante este gobierno han sido asesinados más de 500 niños? PEDRO SANDOVAL

“Lo que sorprenden es la impunidad con la que actúan estos infelices que no respetan la vida de estas pequeñas criaturas. Las autoridades deben poner un alto a estos delincuentes, basta de tanto crimen que queda impune, basta de tanto asesinato el pueblo está cansado”.

ANA LAPARRA

“Hasta donde nos ha llevado este mal gobierno que ahora ya no basta con solo matar adultos ahora se ensañan en matar niños y como saben los responsables que no van a ser aprendidos ni juzgados, no les importa. Necesitamos y exigimos más seguridad para todos y no solo para las personas pudientes”.

CAROLINA HERNÁNDEZ “Todas las muertes de niños están ocurriendo por el poco interés o mejor dicho la incapacidad que tiene este gobierno, que no actúa con esa mano dura que ofrecieron. Si el gobierno no pone énfasis en esta situación va ir en aumento. Necesitamos que el gobierno actué ya, basta de ser mano aguada”.

JOSÉ DOMINGUEZ “Nuestro pueblo noble se ha

convertido en una selva donde matan a los niños como matar animales, no hay leyes severas para este tipo de salvajismo. Lo que está sucediendo en Guatemala es grave y lamentable, ya no podemos seguir así, exigimos justicia a este gobierno que solo ha venido a robarnos”.

OLGA NAJERA

“Son personas sin escrúpulos (sicarios) que se atreven a matar niños y como saben que este es gobierno de impunidad, que no se van a tomar la molestia en indagar y averiguar por qué están sucediendo tantas muertes de niños indefensos”.

CARLOS VÁSQUEZ “Hasta donde ha llegado el

ser humano que ya no tiene conciencia ni sentimientos que se atreven a matar niños indefensos que lo único que han hecho es venir al mundo. Muchas veces los padres se meten en cosas malas, pero no justifica que maten a niños, como lamentablemente es conocido que Guaatemala es un país sin castigo y sin justicia”.



8

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

EDITORIAL

Falta y retraso de fondos afecta el proceso electoral

E

l Tribunal Supremo Electoral (TSE) camina a marchas forzadas para lograr que el Ministerio de Finanza le sitúe fondos para las elecciones y pueda también, ampliarle el presupuesto en Q228 millones que solicitó el TSE a la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República. Al igual que el Tribunal, hay varias instituciones descentralizadas e incluso del mismo Organismo Ejecutivo, que han solicitado al Ministerio de Finanzas que amplíe el plan de gasto para el 2015. Todas las solicitudes se encuentran en análisis para encontrar una solución. Sin embargo, la precariedad de las finanzas públicas hace más difíciles las respuestas. Por ello, no sorprendió a los diputados la respuesta del ministro Dorval Carías, quien explicó que la única forma de dotar de más presupuesto al TSE es la aprobación de préstamos, bonos o modificar un impuesto para agenciarse de más fondos. Son las únicas formas que tiene el Congreso para financiar la ampliación presupuestaria de Q228 millones que solicitó el TSE para implementar diversos proyectos para las elecciones generales. El aumento solicitado por el TSE lo justifican por el incremento de ciudadanos en el padrón electoral que podría subir a 8.2 millones de empadronados. Ese incremento obliga a la integración de más juntas receptoras de votos, y como consecuencia, a más centros de votación. El TSE prevé instalar 20 mil juntas receptoras de votos. En las pasadas elecciones se habilitaron 16 mil, por lo que faltaría construir más atriles, mesas y enseres. Además, de-

Director: Alberto De León

berá imprimir 41 millones de boletas electorales, para presidente y vicepresidente, alcaldes, diputados distritales y por listado nacional, y para el Parlamento Centroamericano. Para los analistas políticos, las elecciones generales son un compromiso y una responsabilidad de Estado, que ayuda a fortalecer la democracia, pero el problema es que el Estado pasa por una crisis de recaudación fiscal y lo asignado (Q500 millones) no cubre las necesidades reales para realizar los comicios. Si el TSE no recibe los fondos que necesita, se sacrificaría la campaña masiva para llamar al empadronamiento de nuevos ciudadanos. También habría dificultades económicas para impulsar una campaña de llamado al voto para la primera y la segunda vueltas electorales. El TSE había solicitado al Ministerio de Finanzas Públicas durante el año pasado, un presupuesto de Q897 millones, que contemplaba Q689 millones para las votaciones y Q208 millones para funcionamiento. Pero, cuando se aprobó el presupuesto por el Congreso de la República, se redujeron Q228 millones, por lo que quedó un presupuesto total de Q669.9 millones para elecciones y funcionamiento. La buena noticia es que en los próximos días, el TSE recibirá de Finanzas un aporte de los Q500 millones del presupuesto aprobado para arrancar con las convocatoria a elecciones el próximo 2 de mayo. Resulta necesario y de urgencia que se amplíe el presupuesto para que estas elecciones generales sean las más transparentes de la historia electoral reciente.

OPINIÓN ¿Para qué ha servido el Parlacen? / Por Santiago Tabú discutible, es que este organismo ha servido para dar cobijo a muchos políticos que han sido presidentes en sus respectivos países, y que, por supuesto, en su mayoría, han sido pésimos gobernantes que generalmente vienen buscando protección para no ser procesados por hechos violentos y de corrupción. De esa cuenta es que algunos observadores de buen humor han dicho que el Parlamento Centroamericano no es más que el “Centro de Exilio de políticos de muy mala reputación”.

esperar, por lo que con toda sensatez, los gobiernos de los países que están integrados en el mismo, lo que debieran hacer, es evaluar las funciones y resultados del mismo, y de no reportar lo que se esperaba de este, proceder de inmediato a exigir la renuncia de quienes lo integran y elegir o designar a personas visionarias con verdadera vocación integracionista, fijándoles un plazo prudencial para que produzcan buenos resultados de trabajo, y si no, pues proceder a cancelarlo definitivamente.

Nuestros pobres países están invirtiendo millones de dólares en mantener un refugio de malos políticos que tratan de evadir la persecución legal, sin recibir resultados visibles y tangibles que los centroamericanos pudiésemos disfrutar para nuestro beneficio, al contrario, este es un organismo estéril que no rinde los Lo que sí es un hecho in- frutos que de él se pudieron

No puede ser posible que nuestros países estén manteniendo grupos de holgazanes que solo “para apantallar” con sus lujosos carros y preciosas propiedades han servido. Es el momento para poner en orden las cosas; no podemos continuar alcahueteando esta clase de funcionarios que no producen nada para Centroamérica.

Hace muchos años viene funcionando el denominado Parlamento Centroamericano, más conocido como Parlacen, supuestamente para promover la integración del istmo en todos los niveles, y sin duda, su contextura legal y sus postulados dirán que así es, sin embargo, cuando nos trasladamos al campo de los hechos, de las verdades y de las grandes y hasta lamentables realidades, con gigantesca y grotesca decepción, comprobamos que nada, absolutamente nada se ha logrado para alcanzar tan noble sueño de integración. Esta cruda y mediocre realidad, nos hace creer a quienes ingenuamente creímos que ese organismo centroamericano trabajaría en pos de ese propósito, aunque hubo algunos que desde el principio cuestionaron la creación de este ente con variados y justificables argumentos.

“Reencarnación de Tonatiuh” / Por Pepe Mercurio Algo hemos leído y mucho se ha escrito de la vida y la muerte de don Pedro de Alvarado; se dice que El Adelantado ya cuando estaba a punto de entregar el equipo, no se quejaba tanto de los dolores que le causaban sus heridas, sino de los dolores del alma. Así que tuvo tiempo, el necesario para dictar sus disposiciones finales, que era como un adiós postrero a esta tierra. Muy satisfecho antes de viajar a los avernos; ante escribanos y testigos, dictó pues, lo podríamos llamar el dolor de conciencia; queriendo reparar de un plumazo todo el mal que había hecho durante el tiempo que vivió en estas tierras de la conquista. Tonatiuh fue aquel tipo de hombre de falsas apariencias; al frente del poder destruyó, amenazó y dispuso a su antojo de la vida de los más infelices. Despojó de muchos bienes a quienes no había querido pagar en vida. Atro-

pellando siempre. Se dice que El Adelantado, algunas veces aparentó ser dadivoso; espléndido en otras; pero que siempre practicó su aparente generosidad a costa de los bienes de los demás, desnudando a unos para vestir a otros; creando efímeras simpatías y germinando rencores, por la manera cínica de apropiarse de lo ajeno. Ya en este siglo veintiuno, tiempos de mucha vorágine política, y de mucha efervescencia demagógica; vive otro Tonatiuh “con tufos” aristocráticos de descendiente directo de los criollos; cuya varita edilicia no la suelta desde hace ya muchos años. Al observarlo y estudiar sus acciones, nos parece que estamos ante la reencarnación de El Adelantado. Naturalmente que aquel de la conquista, sobresale por su crueldad, su temple heroico hasta la exaltación extrema, su constancia, el cumplimiento de su deber,

el valor a toda prueba y la solidaridad para con sus amigos y compañeros de armas. Con excepción de la crueldad, nuestro encarnado Tonatiuh, tiene increíblemente similares características con aquel Adelantado de la conquista que según dicen, sentía amor por la tierra conquistada. Si don Pedro de Alvarado fue supuestamente generoso, quitándole a unos para dárselo a otros; el Tonatiuh de nuestros tiempos, cada Navidad come tamales con los más desposeídos, a costa no de las arcas municipales, menos de su propio peculio, pues según las lenguas viperinas, las amorosas damas de los mercados cantorales, son quienes costean la tamalada cada Nochebuena. Y don Tonatiuh saca pecho de buen samaritano. No cabe duda que el conquistador está encarnado en alguien que no puede ver ni en pintura, a los que escribimos en los pocos periódicos independientes.


Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

9

POR INOCENCIO DE LA CUERDA Ya pasó el día del cariño y la amistad, pues corazones vienen y van, si no que lo digan los funcionarios de Gobierno que andan o anduvieron de flor en flor. Perezoso Molina consintiendo a sus dos mujeres una con todo y la otra con semitodo, cara le cuesta esta última pues ya no quiere seguir fingiendo el hogar feliz que no es. La otra espera que este al fin se divorcie, para quedarse con ella aunque sea tomando al pastillita azul. Otros se casaron el 14 de febrero hay que cursis mis estimados enamorados. CHICHARRÓN CON PELOS Y SU BODA Así dicen que este ser de chicharrón con pelos contrajo matrimonio entre abogado y la cosmovisión maya el pasado 14 de febrero en la terraza de Capuchinas, en La Antigua Guatemala, Así que el director de espectáculos públicos, Pablo Cristiani utilizó uno de los lugares más emblemáticos para casarse con su amada y a la fiesta no podía faltar el culto de la historia guatemalteca el ministro de Cultura, Dwigth Pezzarossi, quien seguro no sabe ni donde estaba bailando y echándose los tapis, eso sí, sabía que estaba en Antigua, pero no en que parte, con eso que este pobre no sabe nada y no conoce nada, esperemos que del Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias sí sepa algo, y la marimba que sacó hace días a la calle. Bueno pues que les abunde el chicharrón y los pelos también.

PINTAN TODO EL ESTADIO CON CELCO Pues que se preocupen por el entorno, las estructuras deportivas, está bien, eso no lo discutimos, pero como siempre debe de haber moco, porque si no avanzamos la familia se estanca y todo por la “family”. Si no que lo diga el diputado Juan Pablo Urrea, que es su cuñado y amigo de “la mira con cariño” que lo tiene en el ministerio de Descultura y Deportes se han dedicado a comprar pintura para pintar el estadio Mateo Flores, el de La Democracia, en la zona 7 y otros centros recreativos todo sea por Celco y seguir engordando las familias.

DOÑA ROSITA SI VA HACER LAS COSAS, PUES HÁGALAS BIEN Esta señora no da una por Dios. Hay alguien que la ayude bien y la aconseje, manda a retirar la foto de la Roxandra Maldetti de todas las partes habidas y por haber, y pues la idea no es mala para nada, pues doña Rosita tiene que darse su lugar de esposa, aunque el

marido que es el presidente no se lo dé que dice que “la maternidad materna y la maternidad infantil”. No la culpo doña Rosita sí que tienen bien tonto a su

marido, ya hablar así no tiene nombre. Bueno pues paisanada allí los dejo pues. Que estén bien, y si no, pues háganle

huevos que no queda “diotra” y si no nos amargamos y está más pisado.


10

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

EL PRIMERO

Museo privado consagrado a la Biblia abrirá en 2017 El Museo de la Biblia, cuyas obras comenzaron la semana pasada, abrirá en pleno corazón de Washington, a unos metros de un famoso centro comercial, donde se alinean los prestigiosos museos nacionales de la capital estadounidense. La construcción costará US$400 millones. Redacción

Washington, AFP.- El museo privado consagrado a la Biblia abrirá en noviembre de 2017 en Washington, una iniciativa de un millonario empresario reputado en Estados Unidos por sus posiciones religiosas y conservadoras. Según su promotor, se trata del único museo en el mundo dedicado al libro santo. En ocho niveles sobre una superficie de 40 mil metros cuadrados, el museo evocará la Biblia, su historia y sus repercusiones en el mundo, pero además recibirá exposiciones, así como a investigadores y estudiantes.

Los objetos que se exhibirán son parte de la colección personal de su fundador, Steve Green, presidente de Hobby Lobby, una cadena familiar de muebles en Oklahoma. La colección reunida en solo cinco años, una de las más grandes del género en manos privadas, incluye unos 40 mil objetos, con fragmentos de manuscritos del Mar Muerto, tabletas cuneiformes, Toras o un pedazo de la Biblia de Gutenberg. “Queremos atraer la atención de todos. La Biblia es un libro que tuvo enormes repercusiones, que fue controversial, amado, detestado. Pensamos que la gente debe conocerlo”, indicó Green en rueda de prensa.

El filántropo, bautista y nieto de pastores pentecostales, considera que el museo no será una oda al creacionismo, un

debate todavía vivo en este país religioso. “Ese no necesariamente será un debate para nuestro museo”, comentó.

La Biblia es el libro más famoso del mundo, el más traducido, vendido y leído de todos los tiempos.

EN NICARAGUA

Festival de poesía de Granada dedicado al istmo “Por medio de este encuentro, los poetas de Centroamérica “han empezado a compartir en conversaciones, intercambios de textos, proyectos y de sueños, el potencial que alberga la región en materia cultural”, afirmó la poetisa Gioconda Belli, en el discurso de inauguración del festival. Redacción

El festival se realiza del 15 al 22 de febrero en Nicaragua.

Managua, AFP. La creación centroamericana será el eje conductor del XI Festival de Poesía de Granada que a partir del pasado domingo se realiza en esta ciudad nicaragüense, con 115 representantes de América, Europa, Asia y África. “La palabra haciendo su trabajo de hormiguita ha empezado a cavar pasadizos y laberintos subterráneos bajo las

fronteras que nos separan desde 1838, cuando las Provincias Unidas del Centro de América dejaron de ser una república federal”, dijo la autora de El país bajo mi piel, Gioconda Belli. Belli fue la principal oradora ante cientos de poetas, turistas y público que asistió al acto de inauguración del festival en la turística ciudad de Granada, 60 km al sureste de Managua, y que durará ocho días. En esta edición se rendirá homenaje al poeta y pintor nicaragüense Enrique Morales y a la costarricense Eunice Odio. Desde la tribuna del evento cultural más importante de Nicaragua, Belli convocó a los intelectuales de Centroamérica a trabajar para combatir “las amenazas que

se ciernen sobre nosotros; combatir los crímenes y la impunidad que siega las vidas de periodistas en Honduras y en Guatemala y pone cercos y restricciones a la palabra y a la libertad en varias de nuestras naciones”. En el encuentro participan poetas de España, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Francia, Chile, Ecuador, Uruguay, Argentina, India y China, entre otros. Durante la cita, que culminará el próximo sábado, habrá presentación de libros y lectura de poemas en Granada y otras ocho ciudades del país, incluyendo la capital. También está prevista una feria del libro, de artesanía, y un concierto de renombrados cantautores nicaragüenses.


Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

11

El director Jayro Bustamante con María Mercedes Coroy (María) y María Telón (madre de María), las principales protagonistas.

LARGOMETRAJE

El filme guatemalteco Ixcanul triunfa en Alemania El Oso de Plata especial Alfred Bauer, ganó la película de Jayro Bustamante en el Festival Internacional de Cine de Berlín.

Ganadores del 65º Festival Internacional de Cine

Redacción

A continuación la premiación de las películas premiadas

Agencias. La película Ixcanul, primer largometraje del nacional Jayro Bustamante, ganó el pasado sábado el Oso de Plata especial Alfred Bauer del Festival Internacional de Cine de Berlín. “Quisiera agradecer al equipo que participó a mi lado en esta aventura”, dijo Bustamante al recibir emocionado el Oso de Plata en la ceremonia de entrega de premios. El premio Alfred Bauer recompensa en la Berlinale a un filme “que abre nuevas perspectivas”. Filmado en la ladera de un volcán en Guatemala, Ixcanul cuenta la historia de María, una joven de una etnia maya, de 17 años, y su traumática entrada a la vida adulta. Por primera vez en 65 años de Berlinale, un filme de Guatemala participaba en la selección oficial de 19 películas en competencia. Rodada en las laderas del vol-

Oso de Oro a la Mejor Película: Taxi, de Jafar Panahi, Irán Oso de Plata Gran Premio del Jurado: El Club, Pablo Larraín, Chile Oso de Plata al mejor director: compartido por Radu Jude por Aferim!, Rumania, Bulgaria, República Checa, y Malgorzata Szumowska por Body, Polonia. Oso de Plata a la Mejor actriz: Charlotte Rampling por su papel en 45 años, Gran Bretaña Oso de Plata al Mejor actor: Tom Courtenay por su papel en 45 años, Gran Bretaña Oso de Plata a la mejor contribución artística (cámara): Sturla Brandth Grovlen por Victoria, Alemania; y Evgeniy Privin y Sergei Mikhalchuk por Pod electricheskimi oblakami (Under Electric

cán Pacaya, Ixcanul = volcán en lengua cakchiquel, que es la que se habla en la película, cuenta la historia de María (María Mercedes Coroy), una joven maya de 17 años, y su traumática entrada a la vida adulta. Según Bustamante, Ixcanul es ante todo una historia respecto a la condición de la mujer. “Eso

nos salvó de caer en lo folclórico”, agregó. Coroy y María Telón, que interpreta a la madre de María, estaban presentes en el estreno la semana pasada y regresaron luego a Guatemala, pero volvieron a viajar de apuro hasta Berlín justo a tiempo para el premio.

Clouds), Rusia, Ucrania, Polonia Oso de Plata al Mejor Guion: Patricio Guzmán por El Botón de Nácar, Francia, Chile, España. Oso de Plata “Alfred Bauer” a un largometraje que abre nuevas perspectivas: Ixcanul de Jayro Bustamante, Guatemala Premio al mejor primer largometraje: 600 Millas de Gabriel Ripstein, México Oso de oro al mejor cortometraje: Hosanna de Na Youngkil, Corea del Sur Premio Teddy al primer largometraje de temática LGBT (lesbiano, gay, bisexual y transexual): Nasty Baby, del chileno Sebastián Silva, Chile-EE. UU. Premio Teddy al mejor documental El hombre nuevo (The New Man), del uruguayo Aldo Garay, Uruguay, Chile Premio Teddy al mejor cortometraje: San Cristóbal, de Omar Zúñiga Hidalgo, Chile.


12

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

INTERNACIONAL TECNOLOGÍA

Facebook estará contigo hasta la muerte y en el más allá La mayor red social del mundo implementó una actualización de su página web que permitirá a sus miembros designar un “contacto heredero”, quien podría controlar el perfil e incluso escribir nuevos mensajes después de la muerte de un usuario que así lo desee. Redacción

Washington, AFP. Facebook quiere ser la red social de tu vida... y hasta de tu muerte, e incluso, en el más allá, reveló la empresa al incorporar una nueva función en su interfase. “Facebook es un espacio para compartir y conectarse con los amigos y familiares. Para muchos de nosotros es también un espacio para recordar y honrar aquellos que perdimos”, informó un artículo en el blog de Facebook, anunciando la nueva función. Hasta ahora, Facebook podía crear una página de homenaje cuando se informaba acerca de la muerte de un miembro de la red social, pero esta no podía Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz.

ser manejada por otra persona. Pero “hablando con la gente que ha experimentado una pérdida, creemos que podemos hacer más para apoyar a quienes están en duelo y a quienes quieren decidir qué pasa con su cuenta luego de su muerte”. Los miembros que opten por usar esta actualización, el “contacto heredero” podrá escribir una entrada para anunciar el velorio o compartir un mensaje especial. El administrador de la cuenta también podría actualizar el perfil y la foto del usuario, y aceptar nuevas solicitudes de amistad de conocidos y familiares que aún no estaban conectados en Facebook. Al autorizar un “heredero”, el miembro de Facebook también

da su consentimiento para bajar el archivo de fotos, entradas e informaciones del perfil compartidas en la red social. “Las otras configuraciones permanecerán igual a como estaban en la cuenta antes”, explica el artículo del blog. “El contacto heredero no podrá iniciar la sesión de la persona que murió o ver sus mensajes privados”, añade. El anuncio surge en medio de preocupaciones acerca del destino de los “bienes digitales” de una persona después de su muerte. Expertos legales dicen que la propiedad del almacenaje en la nube de cuentas, correos electrónicos y archivos de música y libros en línea permanece sujeto a interpretación.

Uno de los animalitos que desfilaron durante la demostración de mascotas en la ciudad de Nueva York.

EXHIBICIÓN

Mascotas tienen sus desfiles en la Fashion Week Vestidos con falda de volados, chaleco laminado, pelucas y grandes aros, Paco y Pearl parecen un poco nerviosos a minutos del inicio del desfile. No es extraño: son dos chihuahuas y se trata de la Fashion Week de Nueva York. Por Brigitte Dusseau, AFP

Perros, gatos, dos gallinas e incluso un lagarto participaron en un gran hotel de Manhattan en la 11ª edición anual del Show de las Mascotas de Nueva York. Yeyush, un chihuahua de 7 años que tiene cuenta en Instagram, llegó en cazadora negra, bandana con calaveras y anteojos de sol, acompañado de su dueño Sergio Galdámez, un neoyorquino de origen guatemalteco. Juju, un Yorkshire terrier, llevaba un largo vestido de encaje con nudos rosas. Paco, Pearl y Penélope, otro pequeño Yorkshire con laminado plateado, salieron vestidos como sus dueños, un pareja de Dallas fanática de la música disco. La velada está centrada en los años 1960 y 70, pero Lady Gaga y Beyoncé, dos gallinas, no se plegaron a la temática: la primera vestía completamente de rosa flúo y la segunda llevaba un pequeño chaleco. “Quería ser única, quería ser diferente. Por eso elegí dos gallinas”, cuenta a la AFP Sharon Folken, de Brooklyn, con sus dos aves un poco agitadas en brazos, precisando, por amor a los animales, que el teñido de Lady Gaga no es peligroso. En cuanto al lagarto, un

dragón barbudo (Pogona vitticeps) vestido con una faldita de plumas, su propietaria Susi Lacoff Resnser lo hizo desfilar sobre una patineta para que no demore tanto en la pasarela. Diseñador para animales Algunos diseños son más serios, como los de Anthony Rubio, especialista en “costura” para animales. El año pasado fue consagrado como el mejor diseñador del New York Pet show. Rubio ya no desfila porque “no vale más la pena”, pero se acercó con sus dos chihuahuas Bogie y Kimba, el trío minuciosamente disfrazado en “orquesta del Sargento Pepper” de los Beatles. Para ello, preparó tres chaquetas verde, roja y azul. Este diseñador lleva diez años produciendo vestimentas “costura” para animales. El negocio funciona bien, dice. El vestido para perro que le permitió ganar la edición de 2014 costaba US$5,000. Este año, el pequeño sombrero rojo de Bogie, hecho a mano, cuesta US$150 y su minúsculo vestido entre US$400 y US$500. La velada tenía como objetivo hacer adoptar animales abandonados, presentados en el primer desfile, y recaudar fondos para asociaciones que trabajan en ese sector.


Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

13

SALUD Y BELLEZA BELLEZA

Algunos consejos para verte radiante Todos los días las mujeres buscar verse y sentirse radiantes, pero hay que tener ciertos hábitos para lucir bien. Usa estas recomendaciones y te verás mejor. Redacción

Bebe Agua En el día puedes tomar dos litros para mantener tu piel hidratada. Usa bloqueador solar Puedes comprar crema con protector para el sol para proteger tu piel. Mascarilla para el cabello Semanalmente aplica mascarillas para reparar los daños de la secadora o plancha. Limpia las impurezas de tu piel Al final del día, date tiempo para exfoliar tu rostro y eliminar las impurezas. Duerme 8 horas Una buena noche de sueño es un elixir para la belleza. Procura dormir ocho horas diarias. Limpia tus pinceles Las brochas están llenas de bacterias, lávalas con shampo para bebé y agua tibia.

SALUD

Transplantan corazón a un bebé de 6 días de nacido El pequeño Oliver Crawford superó con éxito la cirugía realizada en enero en el hospital infantil de Phoenix, en Arizona, después de haber nacido siete semanas prematuro con una afección cardíaca que le daba pocas expectativas de vida.

Redacción

Los Ángeles, AFP.- Un bebé de apenas seis días de nacido se convirtió en el paciente más joven en ser sometido a un trasplante de corazón en Estados Unidos, según anunciaron sus orgullosos padres y su equipo médico. El pequeño Oliver Crawford superó con éxito la cirugía realizada en enero en el hospital infantil de Phoenix, en Arizona, después de haber nacido siete semanas prematuro con una afección cardíaca que le daba pocas expectativas de vida. “Los médicos tenían muy pocas esperanzas de que sobreviviera durante el embarazo y cuando rompí aguas en la semana 33, estábamos preparados para que naciera muerto”,

explicó la madre, Caylyn Otto. Pero nació con mucha fuerza” el 5 de enero, agregó la mujer. Los médicos descubrieron en la semana 20 de gestación que el bebé padecía una miocardiopatía dilatada, una afección que fue confirmada un mes más tarde. “El ventrículo izquierdo era muy grande para un feto de 24 semanas”, señaló el cardiólogo Christopher Lindblade al diario Arizona Republic. Esta afección produce hipertrofia y dilatación en algunas partes del corazón, al punto de disminuir su capacidad para bombear, y dañar el resto de órganos. El equipo médico programó el parto para la semana 36,

pero Otto se puso de parto en la 33. Oliver entró en lista de espera a nivel nacional para recibir un trasplante el 9 de enero, después de superar las primeras horas de vida. Dos días después apareció un corazón compatible con su organismo y el pequeño fue operado durante 10 horas. “A nuestro entender, Oliver es el trasplantado más joven del país. Fue trasplantado con 34 semanas y tres días de gestación”, dijo su madre. El bebé permanece ingresado en el hospital, donde los médicos vigilan de cerca la evolución de sus pulmones, que todavía están débiles, aunque ya pesa 2.766 kg.

El pequeño fue operado durante 10 horas.


14

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

MINERÍA

TENIS

Christopher Díaz pierde la final del Gatorade Open

El salvadoreño Marcelo Arévalo ganó el torneo realizado en Guatemala al vencer al tenista nacional, Christopher Díaz, en dos sets. Redacción

Los seleccionados Kevin Cordón y Aníbal Marroquín son las cartas ganadoras del bádminton guatemalteco.

BÁDMINTON

Selección nacional compite en Perú

En una final de 55 minutos de duración en la cancha central del Club Alemán, Díaz buscó contrarrestar el sólido y potente juego de Arévalo, quien lució más acertado y terminó llevándose el triunfo con parciales de 6-3 y 6-1. El mejor exponente del tenis salvadoreño en la actualidad sumó 18 puntos, para el ranking mundial, en que figura en el puesto 317. Díaz, es 384. Las dos mejores siembras del torneo se enfrentaron en un duelo disparejo, que dejó al guatemalteco con el segundo subcampeonato consecutivo, tras la final perdida el año pasado ante el español Enrique López. “Es un jugador luchador, que corre mucho. Es meritorio lo que ha hecho. Hoy me afectó mucho la

falta de movilidad y el golpe de revés. Espero en los tres torneos que tengo pueda recuperarme del golpe en la espalda”, explicó Díaz en alusión a la lesión sufrida en la semifinal de anoche. Mientras tanto Arévalo, expresó: “Fue un torneo bonito, con buen ambiente. Jugamos por los puntos ATP, que nos permitan llegar a nivel de torneos Challenge”. “Fue un gran adversario, es un gran jugador que ha llevado a Guatemala muy lejos en eventos internacionales”, agregó Arévalo, ganador de 7 títulos en Torneos Futuro. Esta fue la primera final entre jugadores centroamericanos desde que nuestro país alberga Torneos Futuro. También fue la primera competencia oficial del año para ambos.

La primera prueba del año ha llegado para la selección de bádminton, que partió el martes rumbo a Lima, Perú, donde desde hoy saltarán a la cancha del Polideportivo Videna, para disputar el Torneo Internacional Perú 2015. Redacción

Con la dirección técnica de José María Solís, los jugadores que competirán serán Kevin Cordón, Heymard Humblers, Jonathan Solís, Aníbal Marroquín, Rubén Castellanos y Nikté Sotomayor. Tras los éxitos alcanzados el año pasado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México, el bádminton nacional buscará revalidar credenciales en el área y tendrá como gran objetivo su participación en los

Juegos Panamericanos Toronto 2015. En este certamen, la selección tiene la consigna de superar la mayor cantidad de rondas posibles en las competencias individual y de dobles para ganar puntos en el ranking panamericano. Actualmente nuestro país ocupa el quinto puesto, detrás de Perú (los primeros cuatro tienen derecho a cuatro plazas por rama en las justas panamericanas). En el Torneo Internacional, Cordón está sem-

brado como número dos del cuadro principal en la modalidad individual. Perú, Brasil, Estados

Unidos, Canadá y Guatemala, son las naciones que tendrán representación. (Fuente COG)

Christopher Díaz y Marcelo Arévalo, subcampeón y campeón del Gatorade Open que se realizó en Guatemala.


Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

15

Contador no se ve compitiendo más allá de 2016 El ciclista español, Alberto Contador, situó su probable retiro de la competición en 2016 e incluso este año, dependiendo de sus sensaciones cuando comienza su temporada con la Vuelta a Andalucía Redacción

España, AFP. “Este año seguro que estaré y el año que viene habrá que ver”, dijo Contador en una rueda de prensa, señalando que “más de 2016, ahora mismo puedo decir que no me veo”. “Me haría cambiar de opinión que tuviera un percance como el de este año en el Tour, y dijera que voy a continuar un año más, porque no me gusta terminar de esta manera mi carrera deportiva. Salvo eso, pocas cosas me harán cambiar” de idea, dijo. El dos veces vencedor del Tour de Francia (2007 y 2009) recordó que “aunque me encuentro muy bien físicamente, no podría saber exactamente cuántos años podría estar disputando las grandes vueltas, no quiero llegar a apurar este límite y me gustaría retirarme en lo más alto”. “Este año tengo pensado solo Giro y Tour. No pienso en la Vuelta salvo percance en el Tour o algún imprevisto”, explicó el vigente campeón de la ronda española.

Alberto Contador analiza su retiro del ciclismo profesional.

En la foto de archivo, Contador celebra haber ganado La vuelta a España en septiembre del año pasado.

CONCACAF

Estados Unidos será sede este año del Campeonato Preolímpico de Fútbol La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) anunció que el Campeonato Preolímpico de 2015 se jugará en Estados Unidos, del 1 al 13 de octubre de este año.

Redacción

Estados Unidos, AFP. El Campeonato Preolímpico, un torneo a nivel de selecciones Sub23, clasificará a dos equipos de forma directa a los Juegos Olímpicos Rio de Janeiro-2016, mientras que el tercer lugar jugará una repesca con Colombia, segunda del reciente Campeonato Suramericano Sub-20 que se disputó en Uruguay. En los pasados Juegos Olímpicos Londres-2012, México obtuvo la medalla de oro en el fútbol masculino. “Esperamos ver un gran nivel de gran fútbol y que las naciones compitan por replicar las históricas actuaciones de Honduras, y por supuesto de México, Campeón Olímpico en Londres 2012”, dijo en un

comunicado de prensa el presidente de la Concacaf, Jeffrey Webb. En el Preolímpico Sub-23 de Concacaf participarán ocho equipos, divididos en dos grupos de cuatro. Los dos primeros clasificados de cada llave de la fase de grupo avanzarán a las semifinales. Las sedes del torneo serán anunciadas en el futuro cercano por Concacaf. Las selecciones de Estados Unidos, México y Canadá avanzarán directamente a la fase de grupos, mientras tres selecciones de la región de Centroamérica y dos del Caribe saldrán de los clasificatorios regionales. Estados Unidos también fue sede del Campeonato Preolím-

pico de 2012, cuando Kansas City, Los Ángeles y Nashville fueron sedes.

México ganó la última edición del preolímpico que también se disputó en Estados Unidos.


Sylvie Collin Canadรก


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.