La Tribuna Edición 123

Page 1

SEMANARIO

Deportes

Joseph Blatter dimite como presidente de la FIFA

Pág. 15

EDICIÓN NÚMERO 123, 4 DE JUNIO DE 2015

Nacionales

TSE entrega al Congreso nueva propuesta para reformar Ley Electoral

Pág. 3

Política

Corrupción y crímenes, las sombras que persiguen a Sandra Torres

LIDER presenta Plan de Gobierno 2016-2020 Pág. 4

La candidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), tiene un pasado muy poco conocido, incluso ahora el partido Corazón Nueva Nación (CNN) asegura que ella es beliceña, por lo cual presentó una denuncia en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que la investigue. Además, una carta del periodista Hugo Arce, ya fallecido, reveló en 2007 que la candidata presidencial de la UNE fue guerrillera en el pasado conflicto armado y perteneció al frente guerrillero Luis Ixmata, que operaba en San Marcos. Además su legado es de corrupción y crímenes, violaciones a la Constitución y debilitamiento institucional del Estado. Pág. 6

ESPECTÁCULOS Película Terremoto: La falla de San Andrés arrasa en la taquilla Pág. 11

7 401162 500019

Entérese de los chismes más entretenidos de la farándula política en esta sección humorística.

Pág. 9


2

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, junio 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LEYES

16 abril

CASO LA LÍNEA

La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP) sacaron a luz una estructura llamada La Línea, dedicada a la defraudación aduanera y contrabando, dirigida por Juan Carlos Monzón Rojas, ex secretario privado de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, el jefe y el exjefe de la SAT.

17 abril

Los integrantes de la banda La Línea pasaron la noche en las carceletas de los Tribunales, y fueron trasladados a la sala de audiencias para rendir su primera declaración.

08 mayo Varias propiedades de Roxana Baldetti fueron allanadas en busca de evidencias, en el caso de la red de defraudación tributaria en las aduanas.

Ex vicepresidenta Roxana Baldetti es investigada por corrupción

Roxana Baldetti presenta su renuncia, la dimisión se da a casi un mes despues de la desvelación de la red de defraudación aduanera en la cual se señala a su exsecretario privado, prófugo de la justicia, como uno de los líderes.

La fiscalía abrió una investigación tras revelarse una red de defraudación tributaria en las aduanas en la que estaría presuntamente involucrada, informó la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana. Por Redacción y AFP

Como parte de las pesquisas, el MP solicitó el embargo de siete cuentas de Baldetti en bancos del sistema, dijo Aldana. Asimismo, comentó que comenzaron a documentar las propiedades de la ex vicepresidenta, debido a que podrían ser inmovilizadas y posteriormente pasar a ser parte del Estado. El juez de extinción de dominio, Marco Antonio Villeda, comentó que se habían congelado cuentas bancarias con el equivalente a US$2.6 millones (medios locales informan que a Baldetti le congelaron Q6.6 millones). Medios de prensa han revelado la compra por parte de Baldetti de lujosas viviendas, una con caballeriza, así como un yate, un jet y autos de lujo, lo que no corresponde a sus ingresos como funcionaria pública. Además, la fiscal indicó que el pasado

CACIF pide devolución de recursos públicos El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), demandó al presidente Otto Pérez que garantice la devolución de los recursos públicos sustraídos en casos de corrupción, en medio de una crisis por el descubrimiento de mafias en el Estado. “Al presidente le pedimos, que antes que deje el cargo, tiene la responsabilidad de asegurar la restitución efectiva de los recursos públicos que hayan sido sustraídos del Estado”, dijo el presidente de la gremial de empresarios, Jorge Briz. Los empresarios aglutinados en el CACIF también pidieron al Ministerio Público que “haga uso de la figura legal de enriquecimiento ilícito y extinción de dominio sobre cualquier funcionario, sin importar su jerarquía”.

jueves se realizaron allanamientos en 18 inmuebles vinculados a la estructura ilegal, en los que se incautaron computadoras y documentos que serán analizados para determinar si tienen evidencia relacionada con

la ex vicepresidenta. Baldetti renunció el pasado 8 de mayo, después de masivas protestas callejeras para que dejara el cargo, luego que salió salpicada en la red de defraudación fiscal en

aduanas. Una investigación revelada el pasado 16 de abril determinó que el supuesto líder de esa red era Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la vicepresidenta y quien se encuentra prófugo. Unas 28 personas han sido detenidas por su relación con la red, entre civiles y funcionarios públicos, donde destacan dos exjefes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), ente encargado de recaudar los impuestos en el país. La administración del presidente Otto Pérez se vio afectada la semana pasada por otro escándalo de corrupción en el Seguro Social. Los presidentes del Banco de Guatemala, Julio Suárez; y del Seguro Social, Juan de Dios Rodríguez, este último cercano a Otto Pérez, fueron detenidos y acusados de un supuesto fraude en un contrato con la empresa Pisa, que atendía a enfermos renales.


Guatemala, junio 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

3

REFORMAS

Entregan nueva propuesta para reformar Ley Electoral El planteamiento del TSE establece nuevos mecanismos de control para el financiamiento de los partídos políticos. Por Luis Arévalo

Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), entregaron a la Junta Directiva del Congreso de la República una nueva propuesta para iniciar un debate y proceso para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos, recogiendo las demandas de diferentes sectores de la sociedad civil organizada. La propuesta fue recibida por el presidente del Legislativo, Luis Rabbé, quien inmediatamente convocó públicamente a todos los sectores interesados a participar en ese debate, y en sesión de jefes de bloque, integró una comisión específica con tres diputados para recoger las propuestas y sistematizarlas para convertirlas en iniciativa de Ley. Dicha comisión estará integrada por su persona y los parlamentarios Ronald Arango y Carlos Barreda. El magistrado del TSE, Ju-

Magistrados del TSE, a la izquierda, durante la reunión con los diputados.

lio Solórzano, explicó que la propuesta entregada fue por medio de una nota temática, dividida en cuatro aspectos fundamentales que consideran necesarios modificar en esa normativa. Al ser cuestionado acerca de detalles de la propuesta, afirmó que se trata de una iniciativa para que la mesa técnica analice las propuestas de los sectores de

la población convocados y se llegue a un acuerdo en común. Es de tomar en cuenta que ya existe una propuesta de más de 50 reformas a esa ley, con visto bueno de la Corte de Constitucionalidad (CC). Propuesta Establece nuevos mecanismos de control para

el financiamiento público de los partidos políticos. Además, un incentivo para lograr una democratización interna de las agrupaciones, y evitar que sean instituciones que luego de gobernar desaparecen. Las otras dos propuestas incluyen modificaciones para el fortalecimiento del TSE, así como cambios en la postulación y elección

de diputados del Congreso y corporaciones municipales, incluyendo fijar un número específico de diputados. El jefe de bancada del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), afirmó que es un tema que se debe analizar y que tendrá el apoyo de los 62 diputados de esa bancada, al considerar que es el

momento para que existan cambios en la normativa. Al ser consultado sobre si es el momento oportuno, aseguró que las reformas podrían hacerse para entrar en vigencia después del actual proceso electoral. La diputada Nineth Montenegro, del partido Encuentro por Guatemala (EG), indicó que se debe evaluar qué reformas son viables de aprobar durante este año, por el proceso electoral que está en desarrollo. “Todo aquello que pretendan, sanear el proceso electoral, es positivo”, afirmó. El jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Orlando Blanco, resaltó que el debate debe iniciar, retomando las propuestas ya analizadas en el Congreso, con el visto bueno de la CC, asegurando que no ven inconveniente en ellas, y que tendrían su apoyo en el Pleno para la aprobación.

REFORMAS

Integran cuatro comisiones para modificar leyes Por Redacción

El Congreso decidió integrar cuatro comisiones entre los diputados.

Como una propuesta de la Junta Directiva del Congreso de la República y con la mayoría de los jefes de bloque a favor, el Organismo Legislativo integró cuatro comisiones específicas para analizar las reformas a leyes vigentes, y que sectores de la sociedad civil han exigido que sean modificadas, para su mejor aplicación. La primera comisión será

presidida por la diputada Nineth Montenegro, e integrada además por los diputados Álvaro González Ricchi y Álvaro Trujillo, quienes estarán a cargo de la recopilación y análisis de reformas a la Ley de Compras y Contrataciones del Estado. La segunda mesa de trabajo, que estará a cargo de las reformas al sector justicia, fue integrada por los parlamentarios Oliverio García Rodas, Roberto Villate y Amílcar Pop.

La tercera comisión, designada para realizar una propuesta de reformas a la Ley de Servicio Civil, la asumirán los diputados Pedro Muadi, Pedro Gálvez y Carlos Mejía. Por último, la instancia de jefes de bloque integró a la comisión encargada de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, donde trabajarán los congresistas Luis Rabbé, presidente del Congreso; Ronald Arango y Carlos Barreda.

Rabbé explicó que las comisiones sesionarán fuera del Organismo Legislativo, y que están convocando a todos los sectores interesados para iniciar el debate sobre esos cuatro puntos específicos. Luego de recoger las propuestas de las organizaciones y analizarlas, los diputados deben sistematizarlas para conformar una iniciativa de ley, la cual será presentada al Pleno del Congreso para su aprobación.


4

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, junio 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

REPORTAJE

Manuel Baldizón presenta Plan de Gobierno 2016-2020

El Plan de Gobierno tiene cuatro ejes específicos, con el propósito de impulsar el desarrollo del país, fundamentalmente desde políticas económicas adecuadas, que mejoren la inversión y las oportunidades para los guatemaltecos. Luis Arévalo

El partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), presentó oficialmente el Plan de Gobierno que ha denominado: Plan Nacional del Pueblo 2016-2020, después del análisis de las principales variables sociales y de las mesas temáticas que se realizaron en varios departamentos del país, para recoger los insumos necesarios para elaborar la propuesta. El candidato a la presidencia por el partido LIDER, Manuel Baldizón, explicó que el Plan Nacional del Pueblo “fue elaborado por un grupo de académicos y validado por la organización partidaria”. Al referirse a la propuesta en mención, indicó que se trata de un plan “humanístico democrático”. Durante su discurso resaltó que existe en los guatemaltecos una apatía hacia el sistema político y aseguró que la confianza únicamente la recuperarán “actuando bien y con responsabilidad”, y por ello pondrán al frente de su gobierno la ética, para combatir la corrupción a todo nivel. “Y cuando hablo de co-

El candidato presidencial, Manuel Baldizón, explicó los alcances del Plan de Gobierno.

Comisión interinstitucional Al finalizar su discurso, Baldizón anunció la creación de una comisión interinstitucional para divulgar el plan de gobierno presentado, en diferentes sectores, en la cual participará el equipo técnico que colaboró en la formulación y que podría ser el futuro miembro del Gabinete de Gobierno. Afirmó que cualquier sector que esté interesado en profundizar sobre una temática en específico, recibirá la ponencia de los expertos, entre los que menciono al exministro de ambiente y recursos naturales, Luis Ferraté y Álvaro Trujillo, diputado.

rrupción, hablo de corruptos y corruptores, porque vale la pena preguntar en dónde está la lista de corruptores en el caso La Línea, en el caso Xalalá y en el caso

IGSS”, enfatizó. Al referirse al combate a la corrupción, indicó que el abuso de poder desde la administración pública se transforma en corrupción y

al mencionar a su equipo de trabajo, afirmó: “LIDER tiene de donde elegir ministros”. En su ponencia, el presidenciable resaltó que el

Plan de Gobierno incluye un impulso del sector turístico, como fuente de desarrollo para Guatemala, por medio del rescate y rehabilitación de importantes lugares visitados por turistas. En el tema educativo hizo referencia a la construcción de escuelas tipo federación con tecnología de punta para mejorar la educación de los estudiantes y fortalecer su formación cívica, ética y moral. “Hay que ser creativos,

no seguir haciendo lo mismo”, acentuó. Ejes del plan El Plan de Gobierno presentado por LIDER se divide en cuatro ejes de la siguiente manera: área de seguridad humana; área de seguridad económica, financiera y geopolítica; área de seguridad socio ambiental y territorial, y área de seguridad democrática, justicia y Estado. Uno de los pilares fundamentales de la estrategia de gobierno de Manuel Baldizón, será la política económica, para garantizar recursos que permitan atender las demandas sociales y, en este sentido, el candidato a vicepresidente, Edgar Barquín, subrayó que trabajarán en una política económica para garantizar el desarrollo del país y lograr una Guatemala con oportunidades para los ciudadanos. Barquín resaltó que realizarán las acciones necesarias para reducir las tasas de pobreza y pobreza extrema, 53% y 16% respectivamente. “Y el único antídoto es el empleo, la educación y el combate a la corrupción”, afirmó. Al referirse a los programas sociales asistencialistas, afirmó que continuará la ayuda para las familias que en verdad lo necesiten, pero que de la mano de ello, se sumarán proyectos de desarrollo y oportunidades de empleo. “Nada gratis es bueno”, enfatizó el presidenciable Baldizón.


Guatemala, junio 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

5

TRANSPARENCIA

LIDER devuelve Q6.9 millones a dos empresas farmacéuticas La dirigencia del partido Libertad Democrática Renovada devolvió los recursos a empresa que tiene vínculos con la farmacéutica Pisa, para mostrar transparencia en el manejo de las finanzas de la campaña electoral. Por Carlos Gómez

Como una muestra de probidad y transparencia en el manejo de sus finanzas y de los fondos destinados a su campaña electoral, la dirigencia del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), en conferencia de prensa, hizo el anuncio de la devolución de los fondos otorgados por la empresa Medicina Corporativa S.A. y Surtidora Médica, que están ligadas a la empresa Pisa, vinculada en el escándalo de corrupción en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). El anuncio de la devolución de Q6 millones 900 mil, distribuidos en cuatro cheques por distintos montos, fue hecho por el secretario general de la organización, Roberto Villate, quién afirmó que esta decisión se tomó a petición de los integrantes del binomio presidencial de LIDER, conformado por Manuel Baldizón y Edgar Barquín, a raíz de los señalamientos divulgados por una publicación de prensa que circuló el pasado sábado, en la que se hace referencia a los vínculos que la empresas Medicina Corporativa S.A. y Surtidora Medica S.A., que proporcionaron los fondos para el financiamiento de la campaña proselitista de LIDER, tienen con la empresa Pisa, que prestó servicios médicos para los enfermos renales del Seguro Social, y que debido a la baja calidad en los servicios prestados, provocó la muerte de varios

Roberto Villate, secretario general de LIDER, acompañado de diputados de la bancada, en la conferencia de prensa donde informó sobre la devolución del dinero. En las fotografías se muestran los cheques.

pacientes. “El reintegro de este dinero se hace con base a las publicaciones realizadas y tomando en cuenta la petición del doctor Baldizón, de no permitir en ningún momento tal situación, aun

cuando estas empresas no están siendo investigadas, el Doctor pidió… exigió prácticamente al Comité Ejecutivo, que se tome esta decisión del reintegro de tal cantidad monetaria”, enfatizó Roberto Villate.

Villate puso a la vista de los medios de comunicación los cuatro cheques del Banco de Los Trabajadores en los cuales se detallan las cantidades que fueron devueltas a las

empresas, siendo estos: Cheque No. 4000033, por valor de Q1 millón exactos, a nombre de Medicina Corporativa S.A.; Cheque No. 4000034, por valor

de Q2 millones 300 mil, a nombre de Surtidora Medica S.A.; Cheque No. 4000035, por un valor de Q2 millones 800 mil, a nombre de Surtidora Médica S.A. y por último, el Cheque No. 4000036, también a nombre de Surtidora Médica, por un valor de Q800 mil exactos. La suma total de los cuatro cheques da como resultado la cantidad de Q6 millones 900 mil exactos. De la devolución de dichos fondos quedó constancia en acta notarial, agregó Roberto Villate. “Hasta el momento, no hay ninguna conexión de la empresa, hay una publicación de un medio de comunicación” que aborda la posibilidad “estar conectadas, pero ante cualquier situación y cualquier duda por el más mínimo indicio que existe, nosotros mejor preferimos parar y atender la solicitud que nos hace Manuel Baldizón y Edgar Barquín, y reintegrar los fondos”, afirmó Salvador Baldizón, integrante del Comité Ejecutivo de LIDER. El secretario general de LIDER, Roberto Villate, declaró que los fondos fueron aceptados en su momento, porque las empresas demostraron la procedencia de los mismos y en ese entonces no había ningún reparo. Puntualizó que la devolución se hace para que no exista duda alguna acerca del financiamiento del partido y que son los entes encargados de la investigación, quienes deben determinar, si hay o no alguna vinculación de estas empresas con el Estado, ya que eso no le corresponde al partido.


6

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, junio 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

SECCIÓN INVESTIGATIVA EL CONTENIDO DE ESTA SECCIÓN ES AJENO A LA ADMINISTRACIÓN DE LA TRIBUNA GUATEMALA

Corrupción y crímenes, las sombras

que persiguen a Sandra Torres Corrupción, nepotismo, crímenes, programas clientelares, extorsión, violaciones a la Constitución y debilitamiento institucional del Estado, es la herencia que dejó la UNE al darle poder a Sandra Torres. Unidad Investigativa

Durante el gobierno de Álvaro Colom, la cuota de poder otorgada por la dirigencia del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), a Sandra Torres, quien ahora busca la presidencia con esta misma agrupación política, le ha costado al Estado un debilitamiento institucional, pero además ha dejado una herencia de corrupción, nepotismo e ilegalidades a todo nivel dentro de la administración pública. La herencia dejada por Sandra Torres no se queda únicamente en las ilegalidades que la ambición al poder le motivó a realizar. Durante el gobierno de la UNE se alcanzaron índices preocupantes de desnutrición, inseguridad y malestar social. Los casos de corrupción y malversación de fondos fueron constantes. Expertos consideran que fue en el gobierno de la UNE cuando se inició el endeudamiento externo del país, el cual en la actualidad alcanza niveles ya casi insostenibles. Además, ella y la UNE están detrás de las campañas negras en contra del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), con el objetivo de dañar la imagen no sólo del partido, sino también de su candidato a la presidencia, Manuel Baldizón. “Conozco cómo trabaja Sandra Torres, conozco que fue capaz de colocar a sus sobrinas en la cárcel, que llevó a cabo un atentado en contra de su propio hermano y que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) no nos ha dicho qué pasó con los casos Rosenberg y Arce”, dijo la diputada Delia Back. La congresista se refiere a los casos del abogado Rodrigo Rosenberg, asesinado en mayo de 2009, y el periodista Hugo Arce, quien fue en-

Según Hugo Arce, Sandra Torres fue guerrillera y su seudónimo de guerra era Comandante Marta.

contrado muerto en un hotel de la zona 4 capitalina, en enero de 2008, en cuyos casos se vio involucrada la ahora presidenciable de la UNE. Así también, el andamiaje para la

implementación y la elaboración de campañas son atribuidas al actual jefe de bancada de la UNE, Orlando Blanco; y al diputado del mismo partido, Carlos Barreda, quienes con

Orlando Blanco y Carlos Barreda son los artífices de las campañas negras de la UNE.

anterioridad integraron el Colectivo de Organizaciones Sociales (COS) que durante 2007 implementó la campaña “No vote por militares y asesinos”, que hizo descender los niveles de popularidad del entonces candidato del


Guatemala, junio 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

El artículo escrito por el periodista Hugo Arce en 2007 ¿Sabe usted quién es Sandra Torres Casanova?

PP, Otto Pérez Molina, en beneficio de Álvaro Colom, quien finalmente ganó la Presidencia de la República para la UNE. “Yo estuve en el partido UNE, fui electa en dos ocasiones por el partido y sé cómo trabajan Orlando Blanco y Carlos Barreda, conozco que ellos manejaron el COS y sé que ellos están detrás de todas estas manifestaciones”, afirmó la parlamentaria Delia Back. Además, dirigentes del partido político Corazón Nueva Nación (CNN) presentaron una denuncia al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para que investigue la nacionalidad de Sandra Torres, pues con documentos en mano, aseguran que es beliceña. Para los analistas, lo peor que le sucede a la imagen de Sandra Torres es que ella y su partido ya gobernaron. En Guatemala nunca repite un partido que ya gobernó, y peor aún, son los casos sin resolver de asesinatos imputados a Sandra Torres los que le afectan (Rosenberg y Arce). Pero hay otros como diputados de la UNE que fueron asesinados supuestamente por orden de ella, como el de Mario Pivaral, Obdulio Solórzano y Miralda Roca, también el de los empresarios Khalil y Marjorie Musa. Es un rastro de sangre que persigue a Sandra Torres, lo que seguramente aparecerá durante la campaña electoral de 2015.

Sandra Torres Casanova, antes de pretender ser Primera Dama del país, estuvo casada con un abogado que actualmente es secretario de uno de los partidos políticos… En los años ochenta, Sandra Torres era la amante del Comandante Isaías, quien dirigía el frente guerrillero ‘Luis Ixmata’, que operaba en San Marcos, principalmente en el volcán Tajumulco y el área sur de dicho departamento. A su vez era una activa ‘colaboradora’ de la guerrilla, no era combatiente, y hacía largas jornadas caminando desde la aldea San Sebastián hasta el campamento del grupo guerrillero en el volcán Tajumulco, con el único propósito de reunirse con el Comandante Isaías y compartir apasionadas noches. Claro, como colaboradora de la exguerrilla, poseía un pseudónimo y éste era Marta. Esta relación continuó y continúa hasta el día de hoy. Incluso, uno de los actuales jefes de seguridad de Sandra Torres era el hombre de confianza de Isaías, que es un exguerrillero a quien le faltan tres dedos y fue partícipe activo de la tristemente famosa masacre de la aldea El Aguacate. La esposa del asesino de El Aguacate es la actual secretaria privada de Sandra Torres, quien continúa teniendo nexos con miembros de la insurgencia, a quienes no duda en utilizar para llevar a cabo acciones violentas en contra de los miembros disidentes de su propia organización. Lo más sobresaliente que podemos mencionar de la pareja de Isaías y Marta es uno de los más famosos secuestros ocurridos en Guatemala, contra una señora de la alta sociedad, vinculada a la fabricación de cemento. Durante este secuestro, la hoy aspirante a Primera Dama realizó

las actividades de seguimiento, control y preparó la casa de seguridad, en donde mantuvieron prisionera a la secuestrada. Mucho más se puede decir de Sandra Torres, por ejemplo que infiltró en el comando de campaña de su partido al sobrino (cuya esposa ocupa una embajada en un país centroamericano) de uno de nuestros más corruptos presidentes que goza de un dorado exilio en Panamá que, al igual que Pollo Ronco, esperan ansiosamente la llegada de esta señora al poder, para regresar a nuestra sufrida patria sin tropiezos legales, para lo cual ambos expresidentes están aportando grandes sumas de dinero al proyecto de la señora Torres Casanova. Sandra Torres es un ejemplo del mal, una muestra oprobiosa de ambición, violencia y lujuria. Es uno de esos seres que jamás deberían haber nacido en nuestra patria. Sin embargo, gracias a las grandes cantidades de dinero que recibe, tanto del narcotráfico, del crimen organizado y de personas como el exsecretario privado del Pollo Ronco, se encuentra agazapada, esperando, sedienta de poder, de dinero y de sangre… Pero lamentablemente, pueblo de Guatemala, hermanos y hermanas mías, esta mujer se encuentra cerca de ser nuestra Primera Dama, y todos tenemos la obligación y el derecho de impedirlo. Lamento no poder darles esta vez alguna buena noticia, sino una sórdida historia que es verdad. Abramos los ojos, palpemos con nuestras manos el corazón de nuestra tierra y no nos equivoquemos una vez más. Aquí estoy, vivo y moreno; si me matan bueno, si vivo, mejor. Pásenlo. Tal vez todavía estemos a tiempo. Hugo Arce

7


8

LA TRIBUNA GUATEMALA

EDITORIAL

Una medida acertada y transparente El Partido Libertad Democrática Renovada (LIDER) devolvió Q6.9 millones a dos empresas farmacéuticas que tendrían vínculos con la droguería Pisa, empresa supuestamente involucrada en el fraude al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Las empresas son Surtidora Médica S.A. y Medicina Corporativa. Ese monto fue otorgado para financiar la campaña política de LIDER, y el dinero donado sería utilizado para pautar en medios de comunicación, pero, tras las publicaciones de prensa, en que se indicaba que una de esas empresas había sido contratada por la farmacéutica Pisa, para brindar el servicio de diálisis peritoneal a afiliados del IGSS, el partido decidió devolver el dinero a las empresas financistas para evitar posibles señalamientos. La medida es aplaudible porque la decisión de devolver el dinero a las entidades financistas es una señal de transparencia en el manejo de las finanzas en la actual campaña electoral. El anuncio de la devolución de los Q6.9, distribuidos en cuatro cheques por distintos montos, fue hecho por el secretario general de la organización, Roberto Villate, quien afirmó que esa decisión se tomó a petición del binomio presidencial, integrado por Manuel Baldizón y Edgar Barquín, a raíz de los señalamientos divulgados por una publicación de prensa, en la que se hace referencia a los vínculos que las empresas Medicina Corporativa S.A. y Surtidora Médica S.A., tendría con la empresa Pisa. “El reintegro de este dinero se hace con base a las publicaciones realizadas y tomando en cuenta la petición del Doctor Baldizón, de no permitir en ningún momento tal situación, aun cuando estas empresas no están siendo investigadas, el Doctor exigió prácticamente al Comité Ejecutivo, que se tome la decisión de reintegrar esa cantidad monetaria”, enfatizó Villate. Y para que no exista ninguna duda, en la conferencia de prensa, se puso a la vista de los medios de comunicación asistentes los cuatro cheques del Banco de los Trabajadores, en los cuales se indican las cantidades devueltas a las farmacéuticas, como se detalla a continuación: Cheque No. 4000033, por valor de Q1 millón a nombre de Medicina Corporativa S.A.; Cheque No. 4000034, por valor de Q2 millones 300 mil, a nombre de Surtidora Médica S.A.; Cheque No. 4000035, por un valor de Q2 millones 800 mil, a nombre de Surtidora Médica S.A. y por último, el Cheque No. 4000036, también a nombre de Surtidora Médica, por un valor de Q800 mil exactos. La suma total de los cuatro cheques da como resultado Q6.9 millones exactos. De la devolución de dichos fondos quedó constancia en un acta notarial. Los fondos habían sido aceptados en su momento por LIDER, ya que las dos farmacéuticas habían demostrado la procedencia legal de los fondos por lo que no hubo entonces ningún reparo. “La medida, como dijimos, es saludable porque permite transparencia en las finanzas del partido que promueve al doctor Baldizón para que no haya ninguna duda acerca del financiamiento a ese partido”, reiteró Villate. Ahora corresponde al Ministerio Público investigar a esas dos empresas para establecer si hay o no vinculación con el IGSS, pero eso ya es harina de otro costal y no le corresponde al partido LIDER.

Director General: Alberto De León

Guatemala, junio 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

OPINIÓN Empujones, zancadillas y descalificaciones / Por Santiago Tabú Como en el pasado tenebroso y violento, algunos candidatos presidenciales ya se dieron cuenta que no pueden crecer, no sólo porque la gente ya sabe quiénes son, sino porque no tienen argumentos de solidez intelectual, moral, ética, política, publicitaria y estratégica para superar por las buenas a quién ya les sacó una ventaja contundentemente insuperable. Utilizar recursos propios de una lucha libre de rompe y rasga, sin reglas ni normas de respeto contra sus rivales, nos retorna a aquel pasado triste, cuando se hacían fraudes electorales y resultaba de presidente el que había quedado en el tercer lugar. Según parece, todavía hay personas que suspiran y añoran ese negro pasado, parece ser que son los herederos de los “maestros del fraude y del quebrantamiento de la institucionalidad”, pues de otra forma no hay cómo explicar el comportamiento tan impulsivo que asumen cuando se sienten derrotados. Estamos totalmente de acuerdo en que hay que aplicarle la Ley a cuanto funcionario corrupto de este gobierno y de los que le han antecedido vayan apareciendo en las investigaciones de la CICIG y del Ministerio Público, tan de acuerdo, que creemos que no sólo de-

ben ser procesados y sentenciados, sino que se les debe aplicar la Ley de Extinción de Dominio para que devuelvan no sólo el dinero sino las propiedades que adquirieron desde que asumieron su cargo como funcionarios públicos. Deben ser investigados los alcaldes, especialmente el capitalino, por la forma de administrar los fideicomisos, pues es de aprovechar este proceso de depuración para sentar las bases de una nueva era, donde prevalezca la honradez, capacidad, méritos, trayectoria y liderazgo en aquellos ciudadanos que asuman cargos públicos, para garantizar que el dinero del pueblo no sólo se respetará sino que se empleará en obra para el pueblo. Con la cantidad de millones de quetzales que politiqueros y oportunistas le han robado al pueblo de Guatemala, este ya hubiera alcanzado un mejor grado de desarrollo, y es por esa razón que es necesario obligarlos a devolver lo que se “levantaron” abusivamente creyéndose superiores a la Ley. Ese lunar hay que extirparlo, es preciso acabar con esa clase de actitudes, y para ello hay que expulsar de una sola vez a esos políticos que llegaron al poder pensando solo en su familia y sus personales intereses.

política que prohíba la reelección de alcaldes y diputados, la reelección de los gobernadores departamentales, la reelección del contralor de cuentas, la reelección de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad y de la Corte Suprema de Justicia, y la inclusión del Presidente y Vicepresidente de la República en la automática designación de diputados al Parlamento Centroamericano, cuando no han sido electos, pues atropella nuestra Constitución Política y nuestra Ley Electoral y de Partidos Políticos, que claramente indican que los diputados tanto al Congreso de la República como al Parlamento Centroamericano deben ser electos, y no designados a priori como que si fuesen cargos hereditarios.

Esas manifestaciones deben exigir que se investiguen detenidamente a todos los alcaldes de la República, porque muchos, pero muchos de ellos, son cabezas de corrupción en sus respectivas comunidades; en lugar de tratar de deteriorar la imagen de candidatos que intentan por primera vez llegar al poder, o bien, intentar interrumpir el proceso electoral con tal de impedir que un determinado candidato no gane las elecciones, lo cual no es propio de una Para ello hay que hacer una reforma democracia.

Quieren llevar agua para su molino / Por Pepe Mercurio Los ciudadanos comunes y corrientes que pagan sus impuestos, y que sobreviven dependiendo de su trabajo, por muy humilde que sea, deben observar y tomar nota de los acontecimientos que están sucediendo en el país, puesto que ya no es posible dejarse llevar, como una hoja que se la lleva el viento. Si bien es cierto que actualmente se vive un momento de euforia, por haber sacado de la Vicepresidencia a la señora Baldetti, por medio de las manifestaciones pacíficas y los plantones que se han llevado a cabo frente al Palacio Nacional, también es cierto que los grupos interesados se aprovechan de estos actos patrióticos de parte del pueblo. Romper el orden constitucional, es la maquiavélica idea de estos grupos oscuros que desean luzbélicamente que no se lleven a cabo las elecciones de este 2015, y sacar provecho para tomar el poder por otra vía que no sea el libre sufragio. Y otros, al verse en desventaja electoral, ante un candidato a la presi-

dencia que está de puntero, no cejan cluyendo un gran sector de la “iniciativa en sus intentos por desprestigiarlo, en privada”, ha provocado que el vaso de pos de aquello que a fuerza de tanta la tolerancia se rebalse y salte la liebre. cascarita se puede resbalar. Es reconfortante y motivador que un Muchos son pues, los que en río re- partido político que va adelante en todas vuelto quieren sacar buenas ganancias las encuestas, presente al pueblo un propolíticas, sin tomar en cuenta que el yecto de nación, eso significa que no se pueblo o las clases populares han estado va a llegar al guacamolón a improvisar, despertando de ese largo letargo de ser sino a ejecutar un plan de gobierno. siempre espectadores. Quienes en nuestra Sin embargo, es imprescindible, que un condición de ser simples ciudadanos, ya nuevo gobierno debe de seleccionar a sea en el bus urbano o en la calle, es- las personas más capaces, idóneas para cuchamos férreos comentarios en contra ocupar los puestos públicos de mayor de los politiqueros de siempre, pues los jerarquía. El pueblo necesita una buena ojos de las personas están muy abiertos. calidad de funcionarios y ya no soportaHoy la gente generaliza al decir que ría más burlas. Por el momento, habría “todos los políticos son sucios”, y que que pasar por un tamiz energético, a ya no vale la pena ir a votar, y es tanta todo aquel que llega a una organizala decepción, que hasta a los escasos ción política, apestado de actos inmorabuenos políticos se les mete en la misma les. Los aduladores de profesión, dicen, “todo está bien, candidato”, pero no por canasta de las manzanas podridas. sumar tanto en un partido, se va aceptar El colmo de aguantar por mucho tiempo elementos nocivos que están en la mira los actos descarados de aquellos que hi- de un pueblo que está tan decepcionado cieron de la política un buen negocio, in- de los malos políticos.


Guatemala, junio 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

9

POR INOCENCIO DE LA CUERDA Nuay que ser, este país no deja de sorprender. Allí andan algunos dándose golpes de pecho por el exministro Archila y también a él por corrupto le quitaron la visa, nada que por aclarar se quedó, nada de eso, como lo dijo un flaco lentudo, ese, que se da golpes de pecho por otros, pero que no se los da por su jefe de alma pura y casta. ¡Ajá! mis talishtes.

ERA UNA VEZ EL RUMOR DE UN BANCO Transcurrían los días en el país de la primavera y el ambiente estaba agitado por la inconformidad de un pueblo. Tanto fue así, que hasta el pánico financiero se creó en esos días, y a la población alteró a tal punto, que los ahorrantes se fueron hechos pistola al banco a sacar su biyuyo. Había pánico sin duda, algunos decían que eran bolas, otros, que era mediático y los últimos que era cortina de humo. Sin embargo, hay otra teoría: y es que la ex vicepresidenta, quien prometió comer mojarra del lago de Amatitlán en su último año de gobierno, provocó el rumor para poder sacar pisto ya que hasta los meros, meros tenazudos dijeron que Q400 millones habían sido retirados. Así que piensa mal y acertarás.

¡OH! BOTOX, TE VAS PARA NUNCA VOLVER Bueno así parece, aunque a como es la

justicia seguro se lo hace más rápido de lo que canta un gallo, el botox tiene que aplicarse cada seis meses, de lo contrario el pellejo se cae y este macurumbé del Juan de Dios Estrada, ¡vaya! que se lo hizo, y le encanta. Resulta que este expresidente del Seguro Social, se hizo ese famoso botox que quita las arrugas y estira la piel, pero siempre hay que hacerse sus cositas y

ahora que está en prisión hasta los cachetes se le caerán, cayó en ese mal después del amor, sí, amor y pasión por una mulata tan ambiciosa como él. Esperemos que ese sentimiento sea sincero y lo llegue a visitar a prisión, antes de que ella caiga más en desgracia, eso de ser ministra de Ambiente sí que le dejó pisto, pasión y problemas. ¡Ah! el amore y el biyuyo.

Y ELLA AÚN SE QUEDÓ ALLÍ Así parece que la hija de Juan de Dios Rodríguez continúa laborando en el área de protocolo del Ministerio de Gobernación, gana bien y es muy servicial, hasta demás con algunos de sus compas de alto rango, ante todo hay que asegurar el puesto. No pues este mundo anda de cabeza.


10

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, junio 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

FESTIVAL

PREMIO NOBEL

Hallan bacteria infecciosa en restos de Pablo Neruda Chile, AFP

Fotógrafos como la italiana Tina Modotti, los mexicanos Manuel Carrillo y Lola Álvarez Bravo, el guatemalteco Julio Zadik o el brasileño Mario Cravo Neto, exponen en Europa.

Fotografía latinoamericana, protagonista de PhotoEspaña 2015 Conceptual o documental, clásica o vanguardista, sobre la violencia, la política o la identidad, la fotografía latinoamericana, poco conocida en Europa, protagoniza este año el festival PhotoEspaña, que hasta el 30 de agosto mostrará obras de 395 artistas. España, AFP

“Aquí la fotografía de Latinoamérica todavía es una desconocida, es verdad que los grandes nombres han llegado con exposiciones y publicaciones, pero hay aún muchos desconocidos y muchas deudas”, dice a la AFP María García Yelo, directora de uno de los grandes festivales de fotografía europeos. Para saldar algunas de ellas, la mayoría de fotógrafos expuestos en más de cien salas en Madrid y sus alrededores -pero también Lisboa, Londres o París- proceden del continente. “Se están volviendo las miradas sobre Latinoamérica”, dice la fotógrafa mexicana Ana Casas Broda, subrayando la efervescencia actual de la fotografía en su país. “Siendo ésta una etapa tan complicada, con tanta muerte, con tanta violencia, la fotografía está reaccionando con un proceso muy vital”, añade, mientras tres operarios cuelgan sus impactantes imágenes para una exposición que, como otras, se inaugura este lunes pese a que el festival comienza oficialmente el miércoles. Un cordón umbilical, una embarazada en una bañera, un niño con la cara cubierta de leche: Casas trabajó durante siete años

sobre la experiencia transformadora de la maternidad a partir de imágenes de sí misma y sus dos hijos, a menudo jugando desnudos. “Estoy jugando un poco con esta frontera de qué pasa con el cuerpo, el contacto, el afecto, y esta doble moral que hay en estos tiempos, donde enseguida lo que tiene que ver con el contacto físico se ve como sexual y se cataloga como algo negativo”, explica. Además de su muestra individual, Casas ultima los detalles como comisaria de una exposición colectiva, “Develar y detonar”, que reúne a 53 fotógrafos de una escena mexicana en que se difumina la frontera entre géneros. A través de autores reconocidos, como Maya Goded o Mauricio Palos, y muchos otros emergentes, se

“plantean preguntas en torno a la fotografía contemporánea en México, que en los últimos años se ha transformado radicalmente”, afirma citando a fotógrafos indígenas que utilizan este medio para explorar su identidad. Mirada de artista También “Latinoamérica es un pueblo al sur de EE. UU.” busca tomar el pulso al continente. En ella, el comisario colombiano Andrés Fresneda combina, con un puzle de tamaños y alturas, las obras de 99 artistas en torno a sensaciones ilustradas por letras de canciones: Sigo siendo el rey de José Alfredo Jiménez, La casa en aire de Rafael Escalona, Plástico de Rubén Blades. “La idea es crear como una gran imagen de Latinoamérica, un atlas fotográfico”, puntualiza.

Un nuevo examen a los restos del chileno premio Nobel, Pablo Neruda, halló una masiva bacteria infecciosa, que para la justicia no concluye que pudo ser envenenado por la dictadura de Augusto Pinochet, pero que para su familia sustenta “una duda razonable”. El análisis fue realizado por expertos forenses de la Universidad de Murcia, en España, y permitió “detectar la presencia de tres tipos de proteínas en los restos del vate”, dijo un reporte del Poder Judicial chileno sobre la muerte del poeta, ocurrida días después del golpe de Estado que derrocó al socialista Salvador Allende e instaló la dictadura de Pinochet, en septiembre de 1973. Los dos primeros grupos de proteínas estarían relacionadas con el cáncer de próstata avanzado que sufría el poeta, mencionado hasta ahora como la causa oficial de su muerte, ocurrida mientras se hallaba internado en una clínica de Santiago, con planes de viajar a México para comandar desde allí la oposición a Pinochet. Pero del tercer grupo de proteínas bacterianas “resulta muy difícil establecer o excluir la presencia de un proceso infeccioso agudo en las últimas horas de vida del poeta”, afirma un comunicado del Poder Judicial chileno, sobre pericias que tienen un carácter de “reservado”. La presencia de este tipo de bacterias, “estafilococo dorado”, según reveló más tarde un representante de la familia del vate, “sustenta la duda razonable que nosotros tenemos en que hubo una intervención de terceros”, indicó en rueda de prensa Rodolfo Reyes, sobrino de Neruda. Si bien se encontraron bacterias asociadas al cáncer que

padecía Neruda, este tercer grupo de bacterias “no guarda relación con el cáncer; esa es la noticia”, afirmó por su lado, Rodrigo Lledó, abogado del programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior chileno. Pero el reporte del Poder Judicial advierte que el “análisis de datos requiere de dosis oportunas de prudencia para evitar conclusiones aventuradas en ausencia de informaciones adicionales, de las que en este momento carecemos”. Los restos de Neruda, exhumados en abril de 2013, fueron sometidos ya a otras pericias químicas que determinaron que su muerte estuvo vinculada al cáncer de próstata que sufría. Para sacar conclusiones, faltan aún los resultados de otros análisis genéticos. La investigación por la muerte de Neruda se abrió en 2011, luego que su exchofer aseguró que mientras se hallaba internado, el poeta recibió una inyección en el pecho, que a las pocas horas le provocó la muerte. Las dudas se acrecentaron al comprobarse que la dictadura de Pinochet desarrolló desde temprano agentes químicos para el exterminio de opositores.


Guatemala, junio 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

11

CINE

Terremoto: La falla de San Andrés arrasa en la taquilla

La cinta sobre un devastador sismo que golpea California, se ubicó primera en la taquilla norteamericana en el fin de semana de estreno, según datos provisorios publicados el domingo por la firma Exhibitor. Washington, AFP.

La megraproducción de Warner Bros cuenta la historia de un piloto de helicópteros que, junto a su exesposa, intentan rescatar a su hija. Ofrece una avalancha de efectos especiales, entre ellos un tsunami gigante en San Francisco y Los Ángeles. El filme obtuvo US$53.2 millones en su estreno, aprovechando la presencia de su protagonista, Dwayne The Rock Johnson, quien es “claramente una de las estrellas más atractivas del momento”, según comentó Paul Dergarabedian, experto de la compañía especializada Rentrak,

en un comunicado. En su tercera semana en las salas, la comedia musical Pitch perfect 2 conserva el segundo lugar con US$14.8 millomillones recaudó nes, y ha acumulael primer fin de sedo US$147.5 millomana de estreno en nes desde su estreno Estados Unidos. y US$228.2 millones a nivel mundial, según Rentrak. La odisea futurista Tomorrowland, la última Mad Max: Fury road consipelícula del actor George guió US$13. 6 millones el Clooney, líder de la taquilla fin de semana (cuarto lula semana pasada, cayó al gar) y US$115.9 millones tercer puesto con US$13.8 en tres semanas. millones y US$63.2 milloLos superhéroes de Los nes en dos semanas. vengadores: La era de UlPor su parte, la secuela trón conservan la quinta de la saga postapocalíptica posición, con US$10.9 mi-

US$53.2

llones este fin de semana, y 427 millones en cinco semanas. Sexta quedó la comedia romántica Aloha de Cameron Crowe, que obtuvo US$10 millones en su fin de semana de estreno, seguida de la cinta de horror

Poltergeist: Juegos Diabólicos, que cae al séptimo lugar con US$7.8 millones. Cierran la lista la adaptación de la novela de Thomas Hardy, Far From the Madding Crowd, con US$1.4 millones; la comedia Hot Pursuit (Dos locas

en fuga, en Latinoamérica) con Sofía Vergara y Reese Witherspoon (US$1.3 millones; US$32.3 en cuatro semanas); y el filme animado para niños Home (US$1.1 millones; US$170.4 millones en 10 semanas).


12

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, junio 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

INTERNACIONAL INVESTIGACIÓN

Las focas ayudan a los científicos a estudiar los océanos Mamiferos equipados con sensores ayudaron a los científicos en los últimos años a recuperar datos de las profundidades de los océanos, avanzando así en la investigación del cambio climático o las previsiones meteorológicas. El proyecto ha utilizado más de mil focas desde su lanzamiento en 2004. Londres, AFP.

Los científicos que lideran el proyecto abrieron el lunes la página web Marine Mammals Exploring the Oceans Pole-to-pole (Los mamíferos marinos exploran los océanos de un polo a otro) www. meop.net, con el objetivo de publicar los datos recolectados hasta el momento. “Nos proporcionan datos de lugares sobre los que no teníamos ninguna información. Es algo único”, declaró a la AFP Mike Fedak, responsable del servicio de investigación sobre animales marinos de la Universidad de St. Andrews (Escocia) que ha desarrollado los sensores. “Los datos pueden ser utilizados de múltiples maneras, por ejemplo para medir los movimientos de los glaciares”, añadió Fedak. Los sensores funcionan

con batería y están diseñados para durar meses, permitiendo así recolectar datos acerca de la salinidad y la temperatura de los océanos que son transmitidos a continuación a los científicos vía satélite.

Otros sensores, aún en desarrollo, podrán medir el

nivel de oxígeno en el agua, así como su concentración de

clorofila, lo que permitirá deducir los niveles de dióxido de carbono y estudiar el fenómeno de acidificación de los océanos. Desde el lanzamiento del proyecto, se han recabado datos de 400

mil desplazamientos de focas, que pueden sumergirse hasta los 2 mil 100 metros de profundidad. “Las informaciones que recibimos nos dan detalles sobre el entorno de la foca. Es como si nos tuitearan”, explicó Lars Boehme, un profesor de St. Andrews, citado en el comunicado de la universidad. Los sensores se instalan en la frente de las focas, sin necesidad de operación quirúrgica, y se desprenden solos con la muda de piel del mamífero. Antes de utilizarlo con focas, estos sensores fueron probados en una centena de animales marinos como tortugas, ballenas o tiburones. El proyecto integra un equipo internacional de once países: Sudáfrica, Alemania, Australia, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Groenlandia, Noruega y Reino Unido.


Guatemala, junio 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

13

SALUD CIENCIA

Farmacéutica Sanofi crea nuevos productos para tratar la diabetes La nueva insulina Toujeo, un lapicero inyector y lectores de glicemia son algunos de los nuevos productos lanzados este año por el grupo farmacéutico Sanofi, junto a una gama de soluciones tecnológicas para el tratamiento de la diabetes. Por Simon Boehm, Alemania, AFP

Este grupo debe preparar el relevo de su producto estrella: la insulina Lantus, cuyas patentes están por expirar en 2015 (desde febrero, en Estados Unidos; en mayo, en Europa), lo cual tendría como consecuencia la posible llegada de “biosimilares” al mercado. El grupo también tuvo que aceptar bajas de precios para Lantus en Estados Unidos. Las ventas de Lantus alcanzaron €6 mil 300 millones en 2014, convirtiendo este medicamento en el más importante para Sanofi, teniendo en cuenta que la cifra de negocios del grupo es de €33 mil 800 millones. Este producto se fabrica en Fráncfort, que alberga el centro mundial de investigación, desarrollo y producción de medicamentos contra la diabetes de Sanofi. El grupo ha invertido €1 mil 300 millones en estos últimos quince años en este lugar, bautizado como Insulin City (Ciudad insulina), de los cuales €250 millones se han destinado a nuevas unidades de producción de principios activos y €150 millones se emplean en las líneas de fabricación de dispositivos técnicos, como los lapiceros inyectores, indicó Jochen Maas, responsable de las actividades de innovación, durante un encuentro con la prensa. Además de Lantus, el centro de producción ha lanzado el Toujeo, una forma más concentrada de insulina que ha obtenido recientemente la aprobación de las autoridades americanas y europeas. Toujeo fue lanzada hacer 3 meses en Estados Unidos y acaba de ser puesta a disposición del mercado alemán.

Sanofi recibió autorización de la FDA para Toujeo, su insulina basal de administración única diaria.

Una aplicación para los teléfonos inteligentes alerta sobre los índices de glicemia.

En Estados Unidos, “los primeros usos han sido extremadamente prometedores, las respuestas que se han recibido de médicos y pacientes son extremadamente positivas”, declaró a la AFP Pierre Chancel, responsable mundial de la división diabetes. Soluciones diversificadas “Es claramente un lanzamiento importante”, confirma Marc-Antoine Lucchini, director de Sanofi en Francia. “Hay una necesidad médica y este producto va responder a ella”, estima. Paralelamente a los nuevos

tratamientos, Sanofi quiere desarrollar “un acercamiento global”, subraya Chancel. “El paciente diabético debe estar informado, educado, gracias a “un portafolio de ayudas, de servicios para ayudarle a llevar mejor su enfermedad”. La diabetes requiere “una respuesta cada vez más diversificada, complementaria entre una oferta terapéutica, soluciones integradas y una oferta tecnológica”, añade Marc-Antoine Lucchini. En el aspecto terapéutico, Sanofi acaba de lanzar en Estados Unidos una insulina para inhalar, llamada

Afrezza, que puede ser una alternativa para las inyecciones. Otras soluciones prometedoras, como la terapia celular para restablecer la producción de insulina o el desarrollo de un “páncreas artificial”, se están investigando todavía. Jochen Maas proyecta su llegada “hacia 2025”. En el aspecto tecnológico, el grupo hace hincapié en productos como un lapicero inyector de insulina para niños, lectores de glicemia que pueden ser conectados, o una aplicación para los teléfonos inteligentes que alerta sobre los índices de glicemia. Sanofi participa igualmente en el programa Diabeo de telemedicina, para monitorear a distancia a 700 pacientes en Francia. “La diabetes es reconocida como una epidemia mundial”, subraya Agnès Magnen, directora de Diabetes Francia. Más de 350 millones de personas la sufren en el mundo, y según las previsiones, se espera que la cifra llegue a los 592 millones en 2035, añadió.

MEDICINA

Nueva alternativa para la disfunción eréctil París, AFP.

El medicamento, una “alternativa a los comprimidos” (Cialis, Viagra...) para el tratamiento de los problemas de erección, se venderá con el nombre comercial de Vitaros, a un precio de €10 euros por dosis (cuatro por caja), según el representante del laboratorio. La crema se conserva en la nevera (entre 2ºC y 8ºC), pero se puede guardar fuera durante menos de tres días, si la temperatura es inferior a los 25ºC. Se debe utilizar con un preservativo de látex. Su principio activo, el alprostadil, es una sustancia que dilata los vasos sanguíneos del pene. Se aplica una gota del producto en el meato urinario, la apertura del pene, sujetando este en posición vertical. El efecto tarda entre cinco y 30 minutos en aparecer y puede durar entre una y dos horas, según los pacientes, precisan las instrucciones del medicamento. El Vitaros tiene sin embargo, una serie de contraindicaciones para los adultos. Supone un riesgo para los hombres que sufrieron un infarto de miocardio o para los que padecen hipotensión ortostática (caída de la tensión arterial cuando una persona se pone de pie, tras haber estado acostada).


14

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, junio 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

DEPORTES

CONCACHAMPIONS

MINERÍA

Los ocho grupos

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

GRUPO D

W Connection

Isidro Metapán

Verdes FC

Central FC

(Trinidad & Tobago)

(Belice)

(Trinidad & Tobago)

San Francisco FC

Comunicaciones

(Panamá)

(Guatemala)

Querétaro FC

LA Galaxy

(México)

(México)

(USA)

GRUPO E

GRUPO F

GRUPO G

GRUPO H

CD Walter Ferretti

Vancouver Whitecaps FC

Santa Tecla FC

Montego Bay United

(Nicaragua)

(Canadá)

(El Salvador)

(Jamaica)

CD Motagua

CD Olimpia

CSD Municipal

Arabe Unido

(Honduras)

(Honduras)

(Guatemala)

(Panamá)

Club América

Seattle Sounders FC

Real Salt Lake

D.C. United

(México)

(USA)

(USA)

(USA)

Deportivo Saprissa (Costa Rica) Santos Laguna (México)

(El Salvador) CS Herediano (Costa Rica) Tigres

Cremas y Rojos conocen a sus rivales en la Concachampions Miami, AFP

La Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf) realizó el pasado lunes el sorteo de la Liga de Campeones 2015-2016 del área, en la ciudad de Miami,

LEGIONARIO

Florida. Comunicaciones tendrá como rivales a Central F C de Trinidad y Tobago y al Galaxy de los Ángeles, de la MLS. Municipal enfrentará al actual campeón salvadoreño Santa Tecla y al Real Salt Lake de la

MLS. En el torneo de clubes participan 24 equipos campeones y subcampeones de la zona que han sido divididos en ocho grupos de tres cada uno para la primera fase del torneo que se jugará entre agosto y

FUTBOL INTERNACIONAL

Sele cae 0-3 ante México en su primer partido de fogueo Tuxtla Gutiérrez, AFP

Herrera, delantero del Pumas, pidió un lugar en el once inicial de la copa con sus dos tantos en los minutos 31 y 64, mientras que el joven Corona, volante del Twente holandés, entró de recambio y cerró la goleada en el 75, en un contraataque. El amistoso sirvió al técnico Miguel “Piojo” Herrera para hacer pruebas de cara a la Copa América (11 de junio- 4 de julio), en la que está encuadrado en el Grupo A junto a Chile, Ecuador y Bolivia. La Bicolor, que piensa ya en su primer partido clasificatorio para la Copa

del Mundo Rusia 2018 ante Bermudas, apenas presentó resistencia en medio del fuerte calor en el que se disputó el choque en la ciudad mexicana de Tuxla Gutiérrez (Chiapas, sureste). México se apropió de la pelota desde el pitido inicial, pero con una circulación pausada y sin apenas profundidad. La única maniobra diferente en la primera media hora llegó de las botas del talentoso volante Luis Montes, que se perfila como uno de los referentes de este equipo que está huérfano de sus grandes estrellas, reservadas para la Copa Oro.

octubre de este año. El primero de cada grupo clasifica a cuartos de final, que se juega entre marzo y abril de 2016. El calendario de los partidos será dado a conocer en los próximos días por parte de los organizadores.

Marco Pappa anota un golazo en la victoria del Seattle Redacción

El volante guatemalteco Marco Pablo Pappa anotó un golazo con el Seattle Sounders en la victoria 2-1 ante New York Redbulls en la semana 13 de la Major League Soccer (MLS). La anotación de Pappa fue

al minuto 69, cuando remató por arriba del arquero para encontrar el empate del encuentro. En tiempo de reposición, Chad Barret se encargó del segundo gol para la victoria del Seattle Sounders. Esta fue la octava victoria del Seattle Sounders, por lo que se mantiene en la primera posición. Marco Pablo Pa-

ppa no fue tomado en cuenta en el último partido de la Selección de Guatemala, por lo que se espera su participación para el juego del 12 de junio ante Bermuda, eliminatoria rumbo a Rusia 2018. La actuación del volante guatemalteco le valió para ser nominado por la cadena Univisión, como el latino de

la jornada 13 del futbol estadounidense. Pappa participa en la elección que se hace por Internet con el delantero Diego Fagúndez, del New England Revolution; Pedro Ribeiro, del Orlando City SC, y Cristian Techera, volante ofensivo del Vancouver Whitecaps FC.


Guatemala, junio 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

DEPORTES CORRUPCIÓN EN LA FIFA

Platini: “Es una decisión difícil y valiente, pero es la correcta”

15

ESCÁNDALO EN EL FÚTBOL

Blatter dimite y anuncia congreso para elegir nuevo presidente de FIFA. Zúrich, AFP

La dimisión del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, anunciada este martes, es “una decisión difícil, valiente, pero es la decisión correcta”, valoró en un comunicado el presidente de la UEFA, Michel Platini, quien se había opuesto a la reelección del dirigente suizo. Joseph Blatter anunció el martes su dimisión como presidente de la FIFA, tras los escándalos de corrupción que sacuden al organismo y la convocatoria de un congreso extraordinario para elegir a su sucesor. Blatter, de 79 años y en el cargo desde 1998, había sido reelegido para un quinto mandato el pasado viernes en Zúrich, en un congreso marcado por la detención de varios directivos acusados de corrupción. El dirigente suizo justificó su decisión en que la FIFA “necesita una profunda renovación frente a los desafíos que no se detienen”, en una conferencia de prensa en Zúrich. “Aunque fui reelegido, no tenía el apoyo de todo el mundo del fútbol”, añadió Blatter en referencia, sobre todo, a la oposición de la confederación europea (UEFA) respecto de su reelección. Su renuncia se produce menos de una semana después de que la Policía suiza detuviese en un hotel de Zúrich, a instancias de las autoridades judiciales estadounidenses, a siete dirigentes de la FIFA, entre ellos dos vicepresidentes del organismo, acusados de haber recibido US$150 millones en sobornos. El nuevo presidente del

Patrocinadores preocupados por corrupción en la FIFA Washington, AFP

Joseph Blatter renunció por los escándalos de corrupción en la FIFA.

ciembre de 2015 y marzo de 2016, según anunció la mayor institución del fútbol.

El presidente de la UEFA, Michel Platini, dijo que la decisión de Blatter fue la correcta.

organismo se elegirá en un congreso extraordinario que la FIFA convocará entre di-

Cargos desempeñados en el seno de la FIFA: Presidente: desde 1998 hasta el anuncio de dimisión el 2 de junio de 2015. Continuará en el cargo de forma interina hasta próximo Congreso Extraordinario (entre diciembre de 2015 y marzo de 2016). Fue reelegido en 2002, 2007, 2011 y el 30 de mayo de 2015. Secretario general: de 1981 a 1998. Director técnico: de 1975 a 1981.

La emisora de tarjetas de crédito Visa, llegó incluso a amenazar con romper sus contratos con el máximo organismo del fútbol mundial. Si no hay cambios, “informamos (a la FIFA) que reevaluaremos nuestro patrocinio”, señaló Visa en un comunicado, en el que hace referencia a su “profunda decepción y preocupación”. “Como patrocinador, contamos con que la FIFA tomará medidas rápidas e inmediatas para solucionar esos problemas”, agregó Visa, que explica que su patrocinio tenía por objetivo “estimular a las comunidades a unirse y celebrar el espíritu de competencia y éxito personal”. “Esta larga controversia ha enlodado la misión y los ideales de la FIFA, ya hemos expresado repetidamente nuestras preocupaciones sobre esas serias acusaciones”, aseveró por su parte Coca-Cola, que paga unos US$30 millones anuales a la FIFA. En un mensaje electrónico a la AFP exige a la organización que se ocupe del tema de la corrupción. El gigante de la comida rápida McDonald’s, que destacó

que tomaba “muy seriamente” los problemas relativos a la ética y la corrupción, y consideró “muy preocupantes” las revelaciones de la justicia estadounidense. Lo mismo sostuvo la cervecera belga-brasileña AB Inbev (Anheuser-Busch), otro patrocinador importante del fútbol mundial a través de su marca Budweiser, que espera que “todos sus socios mantengan exigencias elevadas en materia de ética y operen de forma transparente”. Ninguno de los patrocinadores oficiales ha sido involucrado en los escándalos, pero todos están evidentemente preocupados de que, la sombra que se abate sobre la organización pueda afectar su propia reputación y las ventas de sus productos. Hasta ahora los patrocinadores estaban especialmente preocupados por las acusaciones en relación al otorgamiento de la organización de la Copa del Mundo 2022 a Catar. Cinco de los mayores auspiciadores (Coca-Cola, Hyundai, Adidas, Sony y Visa) pidieron una investigación rigurosa de todo el proceso de atribución de la edición 2022 de la Copa.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.