La Tribuna Edición 113

Page 1

SEMANARIO

Deportes

Kevin Cordón se corona campeón por segunda vez en Brasil Pág. 4

PRECIO NORMAL Q2.00

EDICIÓN NÚMERO 113, 19 DE MARZO DE 2015

PRECIO DE PROMOCIÓN Q1.50

Política

Impugnan acuerdo 67-2015 del TSE porque viola la Constitución

Pág. 2

Nacional

Adjudican Q22.8 millones en dudosos químicos para salvar el lago de Amatitlán Pág. 3

DESGASTE DE GOBIERNO ARRASTRA A SINIBALDI

CAE EN ENCUESTAS El rechazo generalizado al gobierno del Partido Patriota, los altos índices de corrupción, la falta de cumplimiento de las promesas de campaña como la seguridad y la construcción de carreteras, ya ha hecho mella en la campaña presidencial de Alejandro Sinibaldi, desde octubre del año pasado ha venido en descenso incontenible, en un análisis de las últimas encuestas presentadas, incluyendo la de Borges y Asociados, la firma encuestadora de Sinibaldi. En enero de este año el ex ministro contaba con una intención de voto de 24%, sin embargo, en la medición de marzo ha caído a 18%, lea un análisis de las razones de esta caída. Pág. 6

La Catedral Metropolitana celebró sus 200 años Pág. 10

7 401162 500019

Espectáculos

Disney prepara la segunda versión de la película taquillera Frozen

Pág. 11


2

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, marzo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LEYES

ELECCIONES 2015

Ocho de cada diez alcaldes con dificultades para reelegirse El contralor General de Cuentas, Carlos Mencos, informó en la bancada LIDER que el 80% de los jefes ediles tiene problemas en la Contraloría para conseguir el finiquito. Por Luis Arévalo

Actualmente, según cifras oficiales de la Contraloría General de Cuentas (CGC), por lo menos un 80% de los 338 alcaldes a nivel nacional no podrían optar a su reelección o eventual participación en las elecciones generales 2015, por impedimentos legales para la obtención del finiquito que exige oficialmente el Tribunal Supremo Electoral (TSE),

para su inscripción, debido a diversas faltas a la leyes del país. De acuerdo con el titular de la CGC, Carlos Mencos, estos impedimentos podrían ser: sanciones por problemas de orden administrativo, formulaciones de cargos o devolución de recursos en la comuna, y denuncias penales. Según Mencos, más de la mitad de los casos podrían resolver su situación antes de los comicios, para obtener el finiquito que les permitiría inscribirse y posteriormente buscar la reelección. No obstante, el resto mantendría ese impedimento legal. Mencos explicó que actualmente mantienen en la dependencia en mención, 350 denuncias penales vigentes, que fueron presentadas ante el Ministerio Público (MP).

Firman convenio Autoridades de la Contraloría General de Cuentas (CGC) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmaron un convenio para que los finiquitos de los candidatos a cargos públicos en las elecciones generales 2015 puedan ser verificados en línea. Según la información, la CGC espera emitir unas 20 mil constancias a los candidatos.

Carlos Mencos asegura que más de la mitad de los alcaldes podrán resolver su situación y buscar la reelección.

POLÍTICA

Impugnan resolución del TSE El partido político Corazón Nueva Nación (CNN) presentó en la Corte de Constitucionalidad una acción de inconstitucionalidad contra el acuerdo 67-2015, del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que viola los derechos individuales de los guatemaltecos. Por Luis Arévalo

El acuerdo 67-2015 del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que impone nuevas sanciones a partidos políticos por campaña electoral anticipada y una advertencia para los ciudadanos individuales sin vinculación a una organización partidaria que realizan actos para promocionar su imagen, fue impugnada por integrantes del partido Corazón Nue-

va Nación (CNN). La resolución del TSE establece que todo ciudadano que realice obras sociales o cualquier acto para promocionar su imagen, tendrá impedimento para inscribirse como candidato a un cargo de elección popular, al considerar que incurre actualmente en campaña anticipada. De acuerdo con el secretario general de CNN, Mario Roberto Chu Catalán, esa resolución viola los de-

rechos individuales de los guatemaltecos y los artículos 5 y 35 de la Constitución Política de la República. “No existe ningún fundamento legal para prohibir la actividad de desarrollo social de cada guatemalteco”, afirmó el entrevistado, quien además, indicó que la resolución afectaría a todos los ciudadanos y la impugnación busca que se derogue el acuerdo para garantizar los derechos individuales.

Dirigentes del partido Corazón Nueva Nación acudieron la semana pasada a la Corte de Constitucionalidad.

Jurnac presenta amparo La Asociación de Juristas por la Nación (Jurnac), presentó una acción constitucional de amparo en la Cámara de Amparos de la Corte Suprema de Justicia, tras el acuerdo 67-2015 que emitió el TSE, que afirman, viola la Constitución. Melvin Portillo, presidente de Jurnac, dijo que el amparo es presentado en contra de los magistrados Julio René Solórzano Barrios, María Eugenia Mijangos Martínez y Mario Ismael Aguilar Elizardi, quienes votaron a favor del acuerdo. Portillo dijo que los magistrados del TSE pueden sancionar a partidos políticos o los comités cívicos, pero no a una persona individual y mucho menos a ciudadanos sin afiliación.


Guatemala, marzo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

3

ECOLOGÍA

Adjudica Q22.8 millones en dudoso contrato para salvar el lago de Amatitlán Amsa realizó la adquisición de 23 mil litros de químico para mejorar las condiciones del agua en el lago de Amatitlán por instrucciones de la Vicepresidencia de la República. Por Luis Arévalo

La compra de 23 mil litros de un químico para la mejora de las condiciones del agua en el lago de Amatitlán, como parte de los proyectos que desarrolló la Autoridad para el Manejo Sustentable de la cuenca y del lago de Amatitlán (Amsa), se encuentra en duda por una serie de anomalías detectadas en el proceso de adquisición. Amsa invirtió en esta compra Q22.8 millones, adjudicada a la empresa de nombre Ticsa que, según denuncias de diputados del Congreso de la República, ya figura dentro del listado de proveedores del Estado, proporcionando servicios al Ministerio de Gobernación. Según el diputado del bloque independiente Todos, Cristian Boussinot, en un análisis que han realizado del químico adquirido y que se encuentra en las instalaciones de Amsa, su contenido es en un 98% agua, lo que genera dudas en cuanto a la efectividad y el costo real del mismo. Además, explicó que el contenido de ese químico es calificado como un antibiótico, lo que provocaría más daño en las especies vivas en el lago de Amatitlán. Contiene etanol, sulfuro y agua oxigenada. Las anomalías De acuerdo con la información suministrada, el contrato se adjudicó a la empresa sin que se presentara un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), en relación a los efectos del químico en el lago, pese a ser un proyecto relacionado a la naturaleza. La ministra de Ambiente, Michel Martínez, confirmó que no han recibido notificación alguna relacionada con que se haya presentado algún EIA relacionado con el tema.

El director de Amsa, Edwin Ramos, justificó la no existencia del estudio ambiental porque es la empresa contratada la que lo debe realizar, previo a iniciar la aplicación del líquido. “Yo creo que ya lo están realizando”, indicó Ramos, al responder y mostrar su desconocimiento en cuanto al tema del EIA, el proyecto en mención y evadiendo su responsabilidad al indicar que es la empresa la encargada. Además, explicó que es un producto orgánico que no provocará efectos negativos. Sin embargo, Boussinot indicó que el riesgo de aplicar el químico en el lago de Amatitlán es que debido a la inexistencia de un estudio ambiental podría generar daños en ese cuerpo azul. Pero Ramos afirmó que si han realizado estudios del producto y su eficiencia para limpiar de contaminantes y rescatar el lago. Adjudicación poco transparente El evento de licitación se publicó en Guatecompras el pasado 10 de febrero en horas de la noche, y el proyecto, según el diputado Boussinot, el 12 ya había sido adjudicado a Ticsa, la única empresa oferente en el proceso. Además, el parlamentario denunció que la empresa presenta incongruencias en la documentación de su constitución e inscripción como empresa, pues la patente de comercio data del 16 de mayo de 2011 y existe una licencia ambiental fechada el 14 de mayo del mismo año a nombre de la empresa, cuando aún no había sido constituida. En ese documento se encuentran firmas y sellos de Ticsa, cuando jurídicamente aún no existía como tal. En total, Ticsa ha sido

El lago de Amatitlán está muy contaminado.

Parlamentarios señalan incongruencias de la empresa beneficiada por millonaria compra.

beneficiada durante el presente año por Amsa, con un monto total de Q137.8 millones en dos contratos. El segundo contrato es por Q115 millones para los que no se explica en qué consiste el proyecto, únicamente que es para el rescate del lago. Ramos admitió que las instrucciones las recibió

de la vicepresidenta de la República, Roxana Baldetti, argumentando que Amsa es una entidad que depende de la Vicepresidencia. Extraoficialmente se conoce que el hermano de la vicepresidenta, Mario Baldetti, podría encontrarse detrás de los negocios en Amsa y sus proveedores.

Los recipientes con el químico ya se encuentran en Guatemala


4

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, marzo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

PRESIDIOS

Buscan abrir clínicas en Fraijanes para evitar el traslado de reos

En esta cárcel de máxima seguridad los reos serían atendidos por especialistas. La medida busca evitar lo sucedido la semana pasada, cuando en un ataque registrado en el hospital San Juan de Dios murieron 2 personas y resultaron heridos una veintena. Además, los médicos de ese centro asistencial expresaron que ya no quieren atender a los reos. Redacción

El Ministerio de Salud y la Dirección General del Sistema Penitenciario están elaborando una propuesta para evitar la presencia de reos en los hospitales nacionales para garantizar la seguridad de la población y del personal médico en los centros asistenciales. Según explicó el director de Presidios, Giovanni Pivaral, se quiere abrir las clínicas en la cárcel de Fraijanes para que los reos puedan ser atendidos y evitar los traslados a los hospitales nacionales. A diario se trasladan 25 reos a ellos, dijo el funcionario. También los médicos del hospital general, San Juan de Dios, hicieron un pronunciamiento público en que expresaron que ya no quieren brindar atención médica, en dicho recinto, a los reos que lleva el Sistema Penitenciario. Esto se da después del

BIÓSFERA MAYA

Las guacamayas que serán liberadas.

Logran reproducir y liberar 21 guacamayas Después de 12 años de investigación científica en la Reserva de la Biosfera Maya (RBM), acerca de las guacamayas rojas, especie en la categoría de grave peligro de extinción, se ha logrado la exitosa reproducción en incubadoras y liberación de 21 ejemplares, lo que se convierte en un logro histórico. Redacción

El ataque a personal penintenciario, según la última versión oficial, dejó dos muertos y por lo menos una veintena de heridos en el hospital general San Juan de Dios.

ataque contra un vehículo de Presidios, en el cual murieron dos personas y otras 20 resultaron heridas. Los médicos indicaron que después del incidente armado de la semana pasada, ha disminuido en un 60 por ciento la asistencia de pacientes a la consulta externa del hospital.

Las autoridades de Presidios no han dicho cuando abrirían las clínicas ni el costo de las mismas. Sin embargo, explicaron que se escogió la cárcel de Fraijanes porque en ese centro carcelario hay espacio suficiente para implementarlas. En una segunda eta-

BALONCESTO

pa se esperaría abrir las clínicas en el Centro Preventivo para hombres y la prisión de mujeres Santa Teresa en la zona 18. Durante la reunión participó el ministro de Salud, Luis Monterroso, y la magistrada Blanca Stalling, de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia.

El proyecto es realizado por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés). Su implementación permitió que en el 2014 se rescatara a un pichón, además de obtenerse otras siete crías mediante su incubación artificial. Se espera que estos ocho ejemplares sean liberados a finales de marzo de 2015. La guacamaya roja es una especie emblemática, es endémica y es la

RBM su último reducto en nuestro país. En 2013 se logró el rescate de diez pichones de nidos naturales, los cuales se liberaron en septiembre de ese mismo año. En ese entonces no hubo incubación artificial. En total, entre 2013 y 2015, han pasado por el programa 21 ejemplares.

BADMINTON

Trias se corona campeón del torneo ACD 2015

Kevin Cordón campeón otra vez del Mercosul en Brasil

El equipo de baloncesto, Trias, se coronó el pasado fin de semana campeón del primer torneo ACD 2015, luego de vencer al equipo mexicano Internacional MG por 65 puntos contra 55. Rosa Amado fue declarada como la jugadora más valiosa al ser la encestadora del torneo ACD 2015. Las campeonas guatemaltecas vencieron a Costa Caribe 77-46 en su debut. También a Seven Spartans de El Salvador 80-45. El partido más reñido fue con Inter MG de México en el que se impusieron las guatemaltecas por 83-75. En la semifinal vencieron 87-46 a Seven Spartans de El salvador. Se volvieron a enfrentar a las mexicanas en la final y las vencieron de nuevo. El equipo guatemalteco campeón.

La raqueta número uno del bádminton nacional, Kevin Cordón, se adueñó por segundo año consecutivo del III Torneo Internacional Mercosul, celebrado en Foz de Iguazú, Paraná, Brasil, donde el pasado domingo venció en la final al noruego Marius Myhre. El triunfo le da la posibilidad a Cordón de acercarse aún más a su objetivo de recuperar el puesto número uno del ranquin de América (actualmente en poder del cubano Osleni Guerrero). En el escalafón mundial, Cordón se ubica en el puesto 61. “Me siento muy contento por el título, pero sobre todo por la cantidad de puntos ganados (4 mil) que me ayudarán a subir en mi ranking mundial”, dijo el atleta, quien en julio competirá en sus cuartos Juegos Panamericanos.

Redacción

Redacción

Kevin Cordón en el podio.


Guatemala, marzo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

5

El crimen de los periodistas ocurrió en el parque central de Mazatenango, a escasos metros de la Gobernación Departamental y la Policía Nacional Civil.

NOTA ROJA

Capturan al autor material del asesinato de dos periodistas

El hombre identificado como Artemio de Jesús Ramírez Torres, alias El Barbas, de 29 años, fue detenido en Champerico, Retalhuleu, acusado de ser el segundo sicario que participó en el crimen de los periodistas Danilo López y Federico Salazar. Redacción

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), y el Ministerio Público (MP), capturaron al supuesto autor material de un ataque armado que dejó dos periodistas muertos y otro más herido la semana pasada, en Mazatenango, Suchitepéquez. El supuesto sicario fue identificado como Artemio de Jesús Ramírez Torres. El Barbas es quien supuestamente disparó contra los periodistas, según las primeras investigaciones. El detenido es el segundo implicado en la acción criminal, pues el martes pasado, cuando ocurrieron

los hechos, fue detenido el primer sospechoso de colaborar en el asesinato. Se trata de Sergio Valdemar Cardona Reyes, cuando viajaba en una motocicleta, cuyas señales y características corresponden a la utilizada en el ataque contra los comunicadores. La audiencia de primera declaración de Cardona Reyes en un juzgado de Suchitepéquez fue suspendida por falta de abogado. Los periodistas Federico Salazar, de Radio Nuevo Mundo, y Danilo López, del diario Prensa Libre, murieron en el ataque mientras caminaban en la

plaza central de la ciudad de Mazatenango. Marvin Tunches, periodista de un canal de televisión local, también resultó herido. López denunció red de corrupción A finales de 2012, pobladores de San Lorenzo, Suchitepéquez, denunciaron en el Centro de Asistencia Legal Anticorrupción, de Acción Ciudadana, al alcalde, José Linares Rojas, por haber pagado Q2.8 millones en obras que nunca se ejecutaron. La denuncia generó una solicitud de antejuicio y la Corte Suprema de Justi-

cia nombró un juez pesquisidor, quien recomendó retirar la inmunidad al alcalde, ya que la comuna había emitido cheques para realizar los pagos. Sin embargo, la sala de la Corte de Apelaciones de Retalhuleu, declaró sin lugar la recomendación del juez de retirar la inmunidad al alcalde. La historia de estos hechos fue publicada por Danilo López en el matutino donde trabajaba, lo que generó amenazas en su contra que fueron denunciadas por el comunicador en la Unidad de Delitos contra Periodistas, del MP.

El gremio periodístico repudió con manifestaciones de protesta el asesinato de Danilo López y Federico Salazar.


6

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, marzo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

SECCIÓN INVESTIGATIVA EL CONTENIDO DE ESTA SECCIÓN ES AJENO A LA ADMINISTRACIÓN DE LA TRIBUNA GUATEMALA

SINIBALDI BAJA 6 PUNTOS EN TODAS LAS ENCUESTAS

El precandidato del Partido Patriota, Alejandro Sinibaldi, ha iniciado muy mal el camino hacia la contienda electoral, ya que lo ideal para un candidato que busca posicionarse en el segundo lugar, es que crezca en el inicio de la campaña. Sin embargo con Alejandro Sinibaldi ha sido muy diferente la situación; cruzadas y analizadas 3 encuestas serias, incluyendo la realizada por encargo del mismo Sinibaldi (realizadas entre enero y marzo de este año), dan cuenta y coinciden en una caída en 6 puntos porcentuales en la intención de voto para el exministro de Comunicaciones, además de un descenso en simpatía y un aumento en el antivoto.

La primera encuesta que demuestra esta situación fue la elaborada por la prestigiosa encuestadora CID GALLUP, con sede en Costa Rica, y realizada por encargo de diferentes empresas y organismos internacionales en enero de 2015, ya que en esta encuesta Manuel Baldizón, de LIDER, se mantiene como el puntero con 50.8%, mientras que el precandidato del PP obtiene un 18% de los votos. Mientras que en octubre, en la encuesta realizada por la misma firma obtenía el 22%, para enero indica un descenso de 4 puntos porcentuales. En la segunda encuesta, realizada por el Instituto Nacional de Observación Social (IDOS), este instituto llevó a cabo una investigación en 180 municipios del país entre el 15 y 22 de febrero del presente año, arrojando similares resultados, ya que también es Baldizón quien encabeza con amplia ventaja la intención de voto con un 52.8%, asimismo el fenómeno de Sinibaldi se repite; aparece con 17.6%, mostrando un descenso de 5 puntos porcentuales, con respecto a la medición de noviembre de 2014, en encuesta realizada por la misma institución en la que obtenía 22.8%. La propia encuesta, encargada por el equipo Sinibaldi muestra esta caída del candidato. La firma Borges y Asociados, que es presentada como la firma encuestadora contratada por el Canal Antigua y la revista Contrapoder, pero que es la misma que encuesta por encargo de Sinibaldi, presentó el viernes 13 de marzo su encuesta correspondiente al mes de marzo, este sondeo muestra el mismo

fenómeno del descenso de Sinibaldi en la intención de voto, con el agravante de ser mayor en el mes de marzo, ya que esta encuestadora realizó en noviembre una medición en la que Alejandro Sinibaldi obtenía el 24% de votos válidos, mientras que en la investigación realizada en marzo de este año obtiene el 17.2%, lo que indica un descenso de casi 7 puntos porcentuales respecto a noviembre del año 2014. En cuanto al nivel de agrado o simpatía, también aquí se ha visto afectado, según la encuesta de Borges y Asociados, en noviembre de 2014 el precandidato del partido de Gobierno obtenía un 50.8% de simpatía, mientras que en marzo ese porcentaje ha bajado a 47%. Para el analista Jaime Eche-

verría, “Es evidente que el gran desgaste que sufre el gobierno del Partido Patriota encabezado por Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti está arrastrando a Sinibaldi, quien de por sí es un candidato al que le ha ido mal en sus participaciones electorales, si no recordemos la elección para la alcaldía metropolitana, en donde a pesar de meterle todo el dinero del mundo, apenas alcanzó el tercer lugar. En este caso la situación se le complica, ya que este gobierno del PP, no solo fracasó con su propuesta de mano dura, pues la inseguridad es cada vez más manifiesta, sino que ha sido acusado como uno de los gobiernos más corruptos de la historia, un gobierno del que el mismo Sinibaldi formó parte como ministro, y eso también le está pasando factura,

muchas carreteras sin terminar, carreteras destruidas en casi todo el interior de la república, y si sumamos a esto la enorme división del PP, en la que Sinibaldi no tiene para nada mando ni control, algo que no le permitirá colocar candidatos afines; es la suma perfecta para que se den los números que las recientes encuestas muestran, una caída en la simpatía y una enorme caída en intención de voto, aunque para mi análisis esto es solo el comienzo. Recordemos que no ha empezado la campaña y tampoco los ataques. Es normal que

todos los candidatos señalen al gobierno por su mala administración, es por ello que casi en todas las elecciones el aspirante del partido de gobierno apenas ha alcanzado el tercer lugar. A mi parecer, es muy probable que en los próximos meses la señora Torres pueda rebasar a Sinibaldi en la intención de voto en esta gran pelea, la cual será por ver quién obtiene el segundo lugar, puesto que la presidencia, estoy convencido, la ganará Baldizón, porque la diferencia es ya insalvable”, concluyó el experto.



8

LA TRIBUNA GUATEMALA

EDITORIAL La Ciudad de la Salud, un proyecto que no genera transparencia

L

a Contraloría General de Cuentas (CGC) acaba de detener un megaproyecto del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) que busca la construcción de la Ciudad de la Salud, que estaría ubicada en la zona 11, a inmediaciones del Centro Universitario Metropolitano (CUM), y tendría el exorbitante costo de Q3 mil 500 millones. El controvertido y polémico proyecto tendría un área de 116 mil metros cuadrados de construcción y estaría listo 36 meses después del arranque de las obras. Se esperaba que en octubre se colocara la primera piedra. La Ciudad de la Salud tendría cuatro hospitales: Pediatría, gineco-obstetricia, médico quirúrgico y uno de oncología y trasplante. Además de los hospitales, se contaría con servicios de consulta externa; farmacia, radioterapia, morgue, banco de sangre, más de 2 mil estacionamientos y un helipuerto. Sin embargo, la obra ha sido cuestionada y prácticamente detenida por el contralor general, Carlos Mencos, quien señaló que es una grave anomalía que el mismo proveedor diseñe, equipe y construya el megaproyecto, a pesar que la excontralora Nora Segura había otorgado el aval al millonario proyecto cuando se le pidió dictamen. Además de las anomalías en el procedimiento, se llevaba un proceso acelerado para construir el proyecto y seguramente no se habían hecho estudios del impacto que la Ciudad de la Salud tendría en temas como las finanzas de la institución. En la opinión pública aún se tiene presente lo ocurrido en 2003 cuando el IGSS creó un fideicomiso para construir vivienda popular, pero los terrenos fueron sobrevalorados y se desfalcaron Q350 millones que no se han recuperado en su totalidad. Según analistas, los detalles que el portal Guatecompras ofrece, no son utilizados como un sistema de prevención de la corrupción, porque las supuestas anomalías no son investigadas por la Secretaría de Transparencia o la Contraloría de Cuentas, esta última hace auditorias cuando ya han sucedido los actos de corrupción. Por eso, ahora es aplaudible la actitud del contralor Carlos Mencos, quien ha detenido de momento la obra. Un proyecto como el que plantea el Instituto de Seguridad Social debe generar confianza en la ciudadanía, por lo que si es necesario repetir el proceso, se debe hacer.

Director: Alberto De León

Guatemala, marzo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

OPINIÓN Buen presidente para las elites y pésimo para el pueblo

N

o hay duda de que el actual presidente se ha congraciado de una forma por demás satisfactoria con sectores elitistas de nuestro país, que siempre han estado ejerciendo influencia para mantener ese estatus de pobreza y miseria en los sectores populares de Guatemala, así como también a su alrededor se ha formado otra no muy numerosa élite (la de los nuevos millonarios) que la conforman su vicepresidenta, muchos de sus ministros, altos funcionarios que se creen reyezuelos solo porque de la noche a la mañana resultaron millonarios unos, y otros lograron acrecentar sus fortunas gracias a la tolerancia y alcahuetería de sus jefes superiores, que en lugar de procesarlos los premiaron prolongándoles el nombramiento en los cargos que ocupan, pero que no desempeñan con eficiencia y capacidad. El presidente de la República se ha lucido adquiriendo gigantescas propiedades juntamente con su vicepresidenta por doquier, tan millonarias que es inexplicable cómo con el sueldo que devengan como gobernante y vicegobernante respectivamente, pudieron llegar a adquirir semejantes bienes, sin que la Contraloría de Cuentas, el Ministerio Público, la CICIG y los tribunales procedan a realizar, por lo menos, una investigación del considerable número de denuncias que por ejemplo se han dado a conocer en el diario elPeriódico, el diario La Nación y el semanario La

Tribuna, que son los únicos medios de comunicación que no bailan el ritmo de las pautas publicitarias que otorga el gobierno a quienes no le critican ni denuncian. Casi lo mismo puede decirse de muchos de sus ministros y funcionarios de instituciones autónomas que también se han lucido haciendo derroche de una insaciable corrupción, mientras que otros se lucen por su incapacidad y falta de creatividad, imaginación e iniciativa al frente de esos cargos, tal el caso de la ministra de Ambiente, Michelle Martínez, solo porque es de las consentidas de la vicepresidenta, pero no ha desarrollado nada que valga la pena citar como producto de su trabajo al frente de esa cartera; el ministro de Energía y Minas, Erick Archila, quien ha “piñatizado” la minería de nuestro país, además que siendo propietario de Canal Antigua, protege a Juan Luis Font, el plagiador de El Periodista; el ministro de Salud Pública que no da muestras de capacidad para resolver la problemática en todos los hospitales del país; el ministro de Cultura y Deportes que ya está siendo señalado de corrupción, además que cuenta con un numeroso equipo de asesores que ganan extraordinarios sueldos por no hacer nada, pues no se observa nada claro en ese ministerio; El ministro de Gobernación, quien al inicio de este gobierno manifestó que si a los seis meses no se miraban resultados

Michelle, una pésima ministra

E

l actual gobierno se ha caracterizado por tener en su Gabinete a ciertos ministros, quienes además de ser antipáticos para el pueblo, nunca estuvieron a la altura de realizar un trabajo efectivo, acorde a las necesidades más apremiantes. Por ejemplo: El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, nunca dio muestras de desarrollar programas de gran impacto ambiental o ecológico; más bien fue un ministerio acéfalo sin ninguna trascendencia en pro de la protección de nuestro medio ambiente, y en defensa de la contaminación etc., solo por mencionar algunos de los problemas ambientales que habría que resolver. La señora Michelle Martínez al frente del susodicho ministerio, ha dado muestras de su incapacidad, y total desconocimiento de esa cartera tan importante. Perteneciendo al partido naranja, esta izabalense que omite utilizar su segundo apellido, se ha caracterizado por ser una incondicional al servicio de la cúpula del partido oficial, cosa muy natural y comprensible; solo que como ministra, ha sido totalmente intrascendente. Esta morena izabalense, se esperaba que pusiera muy en alto el nombre de su departamento, realizando un trabajo positivo no solo en todo

el país, sino en su propio terruño; pero lo que realmente cosechó fue la animadversión de sus paisanos, pues está visto que el cargo se le subió a la cabeza, al grado que a los directivos de la Fraternidad Izabalense (entidad que la impulsó hace muchos años, dándola a conocer no solo en Izabal sino a nivel nacional), nunca los atendió a pesar que le solicitaron audiencia en varias ocasiones y por escrito, menos se tomó el tiempo para dar respuesta a las notas y sugerencias enviadas a su despacho. Es loable y hasta admirable que una persona se supere, máxime si esa persona logra ocupar un alto cargo público; pero lo deleznable es que se sobredimensione, y que no siendo mayor cosa se vuelva arrogante y soberbia, ignorando a quienes le dieron la mano hace muchos años. Se olvida la señora Michelle Martínez, que un funcionario siempre es un ave de paso, y que después se vuelve a la vida común y corriente. Si esa persona fue un mal funcionario, no pasarán de calificarla como mediocre; pero si sobresalió por su arrogancia y desprecio hacia los demás, no merecerá ni recordarla. Si hablamos propiamente de la mujer “política”, doña Michelle no pasó de ser una simple pieza de la

/ Por Santiago Tabú

en cuanto a la erradicación de la violencia delincuencial, él renunciaría del cargo, renuncia que por supuesto todavía están esperando los guatemaltecos que le creyeron, pero como algo esperado en los políticos tradicionales, ahora el ministro ordena a sus policías que aborden buses y procedan a registrar a los pasajeros, medida que debió implementarse desde que tomaron posesión de sus cargos. ¿Y los diputados oficialistas que han hecho a favor de los intereses de los sectores menos favorecidos del país? Nada, absolutamente nada, pero también se han beneficiado con los proyectos en sus comunidades. ¿Y de los alcaldes qué decir?, solo derroche de autoritarismo, corrupción y prepotencia, para muestra dos botones: el alcalde de Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez y el de Puerto Barrios, Izabal, a quienes parece que en lugar de hacerles auditorías y procesarlos por el desborde de corrupción de sus administraciones, parece que pretenden premiarlos otorgándoles algún reconocimiento por ser tan cínicos y beneficiados con el tráfico de influencias, estableciendo un record deshonesto sin precedentes en sus comunidades. Esa es la principal razón por la cual el partido oficial jamás ganará las elecciones, y casi seguro que no logrará mayor número de diputados y alcaldes, pues la gente está hastiada de ellos y de sus ínfulas de falsa grandeza.

/ Por Pepe Mercurio cúpula partidaria, una fiel seguidora de la vicepresidenta de la República, quien ha dado mucho de qué hablar por sus actos indecorosos que riñen con la probidad. Lo más triste para una persona es no ser bien recordada por sus actitudes nefastas y repudiables, pero cuando se ha sido funcionario de alguna institución gubernamental, y no se realizó un trabajo digno de reconocerse, como es el caso del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, no protagonizando el rol que desde esa cartera se puede desempeñar a favor del equilibrio ambiental, y luciendo en su defecto, un signo de mediocridad. Falta muy poco tiempo para que este gobierno pase a formar parte de la oscura historia nacional, sin ninguna pena ni gloria. Doña Michelle Martínez, si hubiera tenido otra actitud, hubiera estado en la galería de las personas destacadas de Izabal; pero por su engreimiento y no ser solidaria con sus propios paisanos izabalenses que la vieron crecer y desarrollarse profesionalmente, merece una interminable rechifla y repudio. ¡El dinero compra lo material y a los humanos mediocres! ¡Los hechos y buenas actitudes ganan admiración, respeto y prestigio!



10

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, marzo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

FESTEJO

Catedral Metropolitana celebró sus 200 años Durante estos dos siglos, el edificio neoclásico ha sido testigo de innumerables eventos, entre ellos dos terremotos de gran intensidad, la Independencia de España y la Revolución de 1944. Redacción

El edificio fue construido entre 1782 y 1815, las torres fueron completadas en 1867, ha resistido (aunque con daños de consideración) dos terremotos debido al espesor de sus paredes y columnas de más de un metro de grosor. La catedral fue severamente dañada por los terremotos de 1917 haciendo colapsar la cúpula elíptica que entonces tenía. En frente de la catedral había doce pedestales, en los cuales reposaban las estatuas de cada uno de los doce apóstoles. Los sismos de esa época rompieron estas esculturas que tenían más de dos metros de altura. El edificio fue estrenado y bendecido, los días 15 y 16 de

marzo de 1815, después de más de 30 años de construcción, con la intención de celebrar la Pascua de aquel año en el nuevo recinto. Ahora justamente, el 15 y 16 de marzo de 2015, se celebró el bicentenario con el lema, La Catedral: 200 Años celebrando la Pascua del Señor, en el marco del Año Jubilar que viven los fieles guatemaltecos, y que fue inaugurado el 9 de diciembre de 2014 con la apertura de la Puerta Santa de la propia Catedral y que finalizará con la clausura del Congreso Eucarístico de la arquidiócesis, en noviembre de 2015. “Quiere ser este

un tiempo de gracia para todos, de manera que cuantos viven en nuestra Arquidiócesis de Santiago de Guatemala, estan invitados a sumarse a este histórico aniversario, y puedan acoger con mayor confianza el Evangelio de Jesucristo y su gracia”, dijo el arzobispo monseñor Óscar Vian Morales. “Con el Año Jubilar se quiere celebrar los 200 años de la Catedral Metropolitana mostrándola como testigo de la fe, de la historia de un pueblo y como escuela de discipulado”, sostuvo la comisión organizadora.

Los detalles paso a paso

Los planos de la catedral fueron aprobados por Real Cédula el 6 de noviembre de 1779. Después de un largo proceso de construcción, el 15 de marzo de 1815 se inauguró la catedral y llegó procesionalmente la imagen de Nuestra Señora del Socorro de la iglesia de Santa Rosa. La imagen se colocó en el altar principal de su capilla, en la cual aún permanece. En 1821, se construyeron las dos torres del lado oriente, luego se colocaron las campanas. En 1826, se colocaron las puertas de oriente, sur y poniente y se instalaron las rejas a las claraboyas (tragaluz) de las tumbas subterráneas. El 23 de julio de 1860, se colocó en la catedral el nuevo altar de mármol de Carrara. El Altar Mayor original de la Catedral era de madera dorada y mucho más grande que el de mármol.


Guatemala, marzo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

11

CINE

Disney ya prepara la secuela de la taquillera Frozen La compañía confirmó lo que la industria cinematográfica daba por hecho desde hacía meses: las princesas de Frozen tendrán una nueva película para deleite de los miles de fans que cosecharon con la primera parte de sus aventuras, todo un fenómeno cultural. Por Sara Puig

Los Ángeles, AFP.- El anuncio en las redes sociales fue escueto, pero suficiente para que la “frozen-manía” siga viva, aunque de momento se desconoce la fecha del estreno. Frozen 2 estará dirigida por Chris Buck y Jennifer Lee, los mismos creadores que hicieron de Elsa y Ana las princesas más queridas del universo Disney, hasta convertirlas en un éxito mundial y ganar dos Oscar el año pasado. El primer episodio reescribió el clásico cuento de Hans Christian Andersen La reina de las nieves, convirtiéndose en la película más taquillera de la historia del estudio de animación con US$1 mil 275 millones recaudados, sin contar los suculentos beneficios derivados del merchandising oficial. “Pronóstico: ¡persiste el tiempo invernal!”, escribió Disney Animation en su cuenta de Twitter junto con una foto de Elsa, Ana, Kristoff y el reno

para comunicar la buena nueva. Faltó Olaf, el divertido y travieso muñeco de nieve. La etiqueta #Frozen2 se convirtió en pocos minutos en trending topic mundial, con miles de usuarios manifestando su alegría por poder disfrutar pronto de las nuevas aventuras de estos personajes, pero también preocupados porque la segunda parte esté a la altura de la primera. “Por fin, puedo decirlo: Frozen 2 Estoy más que excitada de crear (este filme) junto a mi familia Frozen”, escribió en Twitter Lee, quien también colgó una imagen de las dos princesas. La actriz Kristen Bell, que puso voz a Ana, estalló igualmente de alegría, al poder gritar a los cuatro vientos que repetirá experiencia. Idina Menzel también será de nuevo Elsa, una princesa que ha hecho soñar tanto a niñas como a niños por sus superpoderes.


12

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, marzo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

INTERNACIONAL Esta nueva especie de anomalocarídido se asemeja más a nuestras ballenas.

PALEONTOLOGÍA

Descubren monstruo marino que vivió hace 480 millones de años Un grupo de paleontólogos de las universidades de Yale y Oxford ha descubierto una especie de crustáceo gigante que habitó la Tierra hace 480 millones de años. Por Mariette Le Roux

París, AFP.- Un monstruo marino parecido a un crustáceo de dos metros de largo que vivía en las profundidades del mar hace 480 millones de años, alimentándose como hoy lo hacen las ballenas fue descubierto por paleontólogos de Yale y Oxford. Esta criatura fue al parecer “una de las más grandes que vivieron en aquella época”, según la británica Allison Daley, una de los autores del estudio de la Universidad de Oxford (Gran Bretaña) y

Yale (Estados Unidos), publicado el miércoles por la revista Nature. El monstruo marino tenía en la cabeza una corona de apéndices que filtraba los alimentos y es el representante más antiguo conocido de los gigantes acuáticos que se alimentan filtrando el agua de mar. La nueva especie fue nombrada Aegirocassis benmoulae en referencia al nombre del cazador de fósiles marroquí Mohamed Ben Moula, quien descubrió los restos en Marruecos; al nombre del gigante Aegir de la mitología nórdica que personifica el

poder del océano, y a la palabra latina cassis, que significa casco. Aegirocassis benmoulae forma parte de la familia desaparecida de los anomalocarídidos, animales marinos que aparecieron hace 520 millones de años. Sin embargo, hasta el presente, la mayoría de los anomalocarídidos descubiertos eran depredadores que se encontraban en el vértice de la cadena alimentaria, cerca de nuestros actuales tiburones. Esta nueva especie de anomalocarídido se asemeja más a nuestras ballenas que también filtran el agua

de mar a través de las barbas o láminas córneas que poseen en su maxilar para retener el plancton, pero que pertenecen a la clase de los mamíferos. “Filtrar el agua es probablemente uno de las formas animales más antiguas de conseguir alimento, pero los filtradores anteriores eran más chicos y usualmente estaban atados al fondo marino”, explicó Daley. Según la investigadora, se trata “del ejemplo de gigantismo de un filtrador con movimiento autónomo más antiguo que se conoce”.

Imagen reconstruida en 3D Peter Van Roy, uno de los autores del estudio de la Universidad de Yale, utilizó un nuevo método de análisis de los fósiles que permitió tener una visión en 3D del animal con el aspecto exterior que tenía cuando reinaba en los océanos, a partir de restos fósiles hallados en Marruecos y que provienen de las colecciones del Museo Peabody de Yale, del Museo Real de Ontario y del Smithsonian de Washington.


Guatemala, marzo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

13

SALUD Y BELLEZA SALUD

Burger King retira las gaseosas de su menú infantil en EE. UU.

La cadena de restaurantes reemplazó las gaseosas por leche chocolatada o jugo de manzana, brindando así una opción nutricional equilibrada a los niños. Redacción

Washington, AFP. Burger King retiró las bebidas gaseosas de sus propuestas de menú infantil en EE. UU., para promover opciones más equilibradas, anunció la cadena de comida rápida, que sigue así el ejemplo de otras cadenas como McDonald’s. “Retiramos las gaseosas de nuestro menú infantil”, indicó Burger King en un comunicado, indicando que los niños pueden, a partir de ahora podrá elegir en su lugar leche chocolatada o jugo de manzana como “opción nutricional equilibrada”. El cambio fue implementado a mediados de febrero, según la cadena. La CSPI (Center for Science in the public interest), una de las organizaciones que lucha para que la industria agroalimentaria

estadounidense proponga una alimentación más sana, aplaudió la iniciativa y llamó a los propietarios de franquicias a seguir el ejemplo de la casa central. “Las gaseosas y otras bebidas azucaradas provocan diabetes, caries, obesidad y hasta problemas cardiacos y no deben estar incluidas en el menú de los niños”, indicó la CSPI en un comunicado. Hace falta que “más restaurantes hagan lo mismo porque las bebidas azucaradas solo promueven las enfermedades cardiacas y la diabetes de tipo 2”, señaló por su parte la asociación de madres Momsrising. La obesidad, causada en parte por el alto consumo de azúcar, es un flagelo de salud pública en Estados Unidos, donde dos de cada tres adultos y un niño de cada tres son obesos o tienen sobrepeso.

EPIDEMIA

Localizan en Londres a un atleta que temía volver a su país por el ébola Un atleta de Sierra Leona, desaparecido desde julio del año pasado, cuando participó en una competición en Glasgow, fue localizado en la capital londinense, donde vivía en la calle por temor a volver a su país, ya que parte de su familia ha muerto por ébola, indicó el periódico The Guardian.

Redacción

Londres, AFP.- Jimmy Thoronka, de 20 años, el mejor corredor de su país, ha sido localizado en la capital británica en muy mal estado físico, tras haber estado durmiendo en autobuses y parques públicos. El corredor fue arrestado porque su visado expiró y está en manos de la Policía, según el periódico. Antes de ser arrestado, Thoronka explicó que poco después de participar en los juegos de la Commonwealth de Glasgow, su tío, su madre y tres de sus hermanastras murieron, probablemente de ébola. “No puedo volver a Sierra

Leona porque toda mi familia ha muerto y no puedo seguir adelante solo”, dijo. “Nadie está practicando atletismo allí, el ébola ha destruido demasiadas cosas. Pero tampoco puedo sobrevivir si continúo viviendo aquí. No sé lo que voy a hacer”, añadió. Una campaña en Internet lanzada para ayudarle ha reunido hasta ahora £9 mil (unos €12 mil o US$13 mil 500). En los últimos nueve meses, cerca de 3 mil 600 personas han muerto en Sierra Leona por un brote de esta enfermedad, que también afecta a otros países del oeste de África y que ha dejado un total de 9 mil 800 muertos desde diciembre de 2013.

Jimmy Thoronka estaba considerado como uno de los atletas más prometedores de África, hasta que decidió desertar, tras los Juegos de la Commonwealth, por miedo al ébola.


14

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, marzo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

MINERÍA COPA ORO 2015

Guatemala enfrentará a México, Cuba y Trinidad Tobago en el grupo C El primer partido de la Azul y Blanco será el 9 de julio contra Trinidad y Tobago en el Soldier Field (Chicago, Illinois). Ese mismo día, México se enfrenta a Cuba. Redacción

La Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) anunció los grupos y el calendario para la Copa Oro 2015, que se realizará del 7 al 26 de julio en Estados Unidos. El grupo C lo conforman las selecciones de México, Guatemala, Trinidad y Tobago y Cuba. Guatemala se clasificó a la Copa Oro luego quedar como subcampeón de la pasada Copa Centroamericana de la Uncaf al perder la final contra Costa Rica. El Salvador se ubicó en el grupo B junto a Costa Rica, Jamaica y Canadá; mientras que el grupo A lo forman Estados Unidos, Panamá, Haití, Honduras o Guyana. El evento se disputará en las ciudades de Atlanta, Baltimore, Boston, Charlotte, Chicago, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Nueva York, Filadelfia, Phoenix y Toronto. Por primera vez desde la edición de 2003, la Copa Oro presentará un partido por el tercer puesto, que se jugará el sábado, 25 de julio en el PPL Park (un día antes de la gran final)

- convirtiendo el fin de semana de finales de la Copa Oro en Filadelfia. Si hay otro campeón diferente de Estados Unidos, ganador de la Copa Oro 2013, se hará un juego eliminatorio para determinar el representante de la región a la Copa Confederaciones. “Anticipamos una Copa Oro excepcional en 2015, con una gran final de fin de semana que se jugará en Filadelfia, una ciudad con una afinidad especial para el deporte global”, dijo el presidente de Concacaf, Jeffrey Webb, en rueda de prensa realizada Filadelfia, Estados Unidos. La Copa Oro 2015 arranca el 7 de julio en el Toyota Stadium de Dallas, con dos partidos del Grupo A, compuesto por Estados Unidos, Panamá y Haití, y el ganador de la serie irá finales de marzo entre Honduras y la Guayana Francesa. Costa Rica lidera el grupo B, que comienza al día siguiente en el estadio StubHub Center de Los Ángeles, e incluye además a Jamaica, El Salvador y Canadá. El grupo C donde está Guatemala arranca el 9 de julio, en el Soldier Field de Chicago.

La selección de Softbol participará por invitación en el Mundial después de la declinación de uno de los equipos clasificado.

PELOTA SUAVE

Guatemala va al Mundial de Softbol 2015 La novena guatemalteca que nos representará en el XXIV Campeonato Mundial de Softbol masculino, está conociendo a sus rivales en el evento que tendrá lugar entre el 26 de junio y el 5 de julio en Saskatoon, Saskatchewan, Canadá.

Calendario de Guatemala 9 de julio 2015 Soldier Field (Chicago, Illinois) Trinidad y Tobago vs. Guatemala México vs. Cuba 12 de julio 2015 University of Phoenix Stadium (Phoenix, Arizona) Trinidad y Tobago vs. Cuba Guatemala vs. México 15 de julio 2015 Bank of America Stadium (Charlotte, Carolina del Norte) Cuba vs. Guatemala México vs. Trinidad y Tobago

Redacción

Después del sorteo realizado por la Federación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) la novena nacional será parte del grupo A junto con las selecciones del país anfitrión (Canada), Nueva Zelanda, Argentina, República Checa, Gran Bretaña, Indonesia y Filipinas El formato de competencia será en “Round Robin” (todos contra todos), que incluye siete juegos en siete días para cada equipo. Las mejores cuatro selecciones de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda del playoff. “Jugar contra el campeón mundial (Nueva Zelanda) es un sueño que todos los seleccionados tenemos.

Vamos a darlo todo por poner en alto el nombre de Guatemala”, comentó Alex Funes, seleccionado nacional. La novena guatemalteca se enfrentará a Canadá en el juego inaugural, el 26 de junio; un día después contra Argentina; Filipinas será su rival el domingo 28; el lunes 29 se enfrentará a Gran Bretaña; su quinto encuentro será contra Republica Checa, el martes 30. En el cierre, el 1 de julio, Guatemala jugará el duelo más esperado contra Nueva Zelanda, la actual campeona del mundo y concluirá la primera fase, el 2 de julio, contra Indonesia. (Fuente CDAG).

TAEKWONDO

Taekwondo asegura cinco plazas para Toronto 2015 Redacción

Elizabeth Zamora, Francisco Palacios, Guillermo Rodas, Lucia Abadía y Andrés Zelaya aseguraron cinco cupos para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, durante el torneo selectivo de taekwondo que se celebró en Aguas Calientes, México. Zamora en -49 kilogramos,

Palacios en -58, Rodas en -80, Abadia en -57 y Zelaya en -68, obtuvieron las victorias necesarias para asegurarse 5 de las 12 plazas disponibles. Para confirmar la plaza en -49 kilogramos, Elizabeth Zamora venció a la venezolana Virginia Dellan en la ronda de cuartos de final. Palacios venció en primera instancia al costarricense

Heiner Oviedo y luego fue derrotado por el argentino Lucas Guzmán. Con ello se vio obligado a buscar el cupo panamericano por medio del repechaje. Primero derrotó al cubano Osvaldo Molina y después al hondureño Elmer Flores. Rodas también aseguró la plaza en repechaje, tras ganarle al salvadoreño Carlos Ruano.

Zamora durante el primer combate con la venezolana Virginia Dellan.


Guatemala, marzo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

15

DESPEDIDA

La selección española fue desplazada por la italiana, que ahora es la décima.

Diego Forlán le dice adiós a la celeste El charrúa anunció su retiro de la selección uruguaya, con la que jugó un récord de 112 partidos oficiales, fue dos veces máximo goleador del fútbol europeo y deslumbró en Sudáfrica-2010, cuando se alzó con el Balón de Oro al mejor jugador del Mundial. Redacción

FÚTBOL

España cae del Top-10 del ranking FIFA El ranking de las 10 de la FIFA

Argentina y Colombia siguen en el podio de las 10 mejores selecciones del mundo.

2. Argentina

Redacción

París, AFP. España (ahora 11ª), cayó del Top-10 de la clasificación de la FIFA por primera vez desde enero de 2007, mientras que Argentina (2ª) y Colombia (3ª) siguen en el podio por detrás de Alemania, según publicó FIFA este jueves. La Federación Internacional explicó que “solo siete partidos amistosos se disputaron” desde la última publicación de la clasificación en febrero, “cinco de ellos en la Concacaf”. “Los principales cambios se deben a partidos antiguos”,

1. Alemania

añadió la FIFA. Lo más notorio fue la salida de España de las diez mejores selecciones del mundo en favor de Italia, a la que ganó la final de la última Eurocopa de Polonia-Ucrania en 2012 (4-0). Suramérica mantiene a cuatro selecciones en el Top-10: Argentina, Colombia, Brasil (6º) y Uruguay (9º). México se mantuvo el puesto 21, obtenido el mes pasado en el ranking mensual de la FIFA, de la lista que es liderada por Alemania.

3. Colombia 4. Bélgica 5. Holanda 6. Brasil 7. Portugal 8. Francia 9. Uruguay 10. Italia (+2) 11. España (-1)

Montevideo, AFP.- Versátil y preciso a la hora de rematar con ambas piernas, el rubio delantero, quien cumplirá 36 años en mayo, viene de una familia de futbolistas: su padre, Pablo Forlán, también fue jugador y su abuelo materno, Juan Carlos Corazzo, fue entrenador de la Selección de Uruguay en el Mundial de Chile 1962. “Mi abuelo tuvo la oportunidad de ganar la Copa América, mi padre también y yo lo logré en 2011. Para la familia es muy especial”, dijo el jugador, al anunciar su retiro en una rueda de prensa en Japón, donde juega en el Cerezo Osaka. “De pequeño iba a ver a la selección con mi padre. Llegábamos a casa y yo solo quería agarrar la pelota”, recordó. Aunque al principio Diego se inició en el tenis, a los 14 años decidió continuar con la tradición familiar y dedicarse al fútbol. En enero de 2002 pasó al Manchester United de Inglaterra, con el que ganó la Premier League en la temporada 2002-2003 y la FA Cup en 2003-2004. En 2004 fue transferido al Villarreal de España, donde se alzó con su primer Trofeo Pichichi de la Liga Española y la Bota de Oro europea (que compartió con el francés Thierry Henry), al anotar 25 goles durante la temporada 2004-2005. Iniciaba una época de oro para este futbolista de hablar pausado y mirada tímida. Tras consagrarse como máximo goleador de la historia del Villarreal con 54 goles, en 2007 fue fichado por el Atlético de Madrid por €23 millones. Allí siguió sumando trofeos: Pichichi y Bota de Oro de la temporada 2008-2009 y cam-

“Me voy contento con todo lo que hice. No es un adiós, es un hasta luego”, dijo Diego Forlán.

peón de la Europa League con el Atlético en 2009-2010. El artillero celeste debutó en la selección el 27 de marzo de 2002, en un partido amistoso frente a Arabia Saudita, donde marcó su primer tanto. Meses después disputó su primer Mundial, el de Corea del Sur y Japón 2002, convirtiendo un tanto en el empate 3-3 ante Senegal, en el único compromiso que le tocó jugar. A partir de ese partido se convirtió en presencia permanente en la selección y en rol de volante de creación fue pieza clave en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, en que Uruguay terminó cuarto y Forlán deslumbró: se alzó con el Balón de Oro a mejor jugador, compartiendo (con cinco tantos anotados) el primer lugar en la tabla de goleadores con el alemán Thomas Müller, el holandés Wesley Sneijder y el español David Villa.


Gemma Atkinson Inglaterra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.