La tribuna 140

Page 1

DIARIO

BUSQUE SU PÓSTER DEPORTIVO

DIARIO

¡GRATIS! Pág. 16

James

PRECIO DE VENTA Q1.00

RODRÍGUEZ

EDICIÓN NÚMERO 140, 19 DE AGOSTO DE 2015

Política

Se caldean los ánimos en el Congreso, por reformas a la ley electoral

Pág. 3

Deportes

El Real Madrid confirma el fichaje del croata Mateo Kovacic, por seis temporadas.

PRESENTAN DENUNCIA CONTRA LA CICIG POR ALEJAR LAS INVERSIONES

Pág. 15

HUMOR

El abogado Moisés Galindo entregó ayer una acusación en el Ministerio Público (MP) en contra de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), por perjudicar las inversiones extranjeras en el país, esto por el tema Jaguar Energy, y por las pocas pruebas aportadas en el caso. Pág. 2 Abigaíl

RATCHFORD

ENCUENTRE HOY EN SU PÓSTER A

DIARIO

ESTADOS UNIDO

S

ABIGAÍL RATCHFORD

Págs. 8 y 9

7 401162 500019

Pág. 6


2

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 19 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LEYES CASO JAGUAR ENERGY

CICIG aleja la inversión extranjera El abogado Moisés Galindo presentó una denuncia en el Ministerio Público (MP) en contra de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), por afectar la inversión extranjera en el país. Por Fernando Delgado

El abogado Moisés Galindo presentó ayer una denuncia en contra de la CICIG.

El jurista Moisés Galindo entregó ayer una denuncia en el Ministerio Público (MP) en contra de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, CICIG, por perjudicar las inversiones extranjeras en el país, con lo cual se afecta a los 15 millones de guatemaltecos a quienes se les priva de trabajos e ingresos para sus familias, esto por el tema Jaguar Energy, por las pocas pruebas aportada en el caso. “Primero hay que aclarar que tristemente lo que ha dejado los casos presentados por la CICIG han sido pobres resultados, y dado esto, los accionistas extranjeros no invertirán un solo dólar en un país, porque una empresa que da trabajo a 400 personas invirtiendo en el país

y beneficiando a casi 10 millones de ciudadanos en la reducción del 25 por ciento en la tarifa de energía eléctrica, en un lugar donde hablar por teléfono y pedir asesoramiento, esto aplica tráfico de influencias y corrupción”, según Galindo. Cabe resaltar que en una entrevista, Juan Carrasco, vocero de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham) resaltó que “nos preocupa

la situación porque se trata de una de las inversiones más importantes en Centroamérica” y está conformado un comité para analizar el caso que implica a la empresa Jaguar Energy Guatemala (JEG) en un supuesto tráfico de influencias a nivel del Ejecutivo para mantener el contrato con las distribuidoras de Energuate, y que esperan los resultados de las investigaciones.

PROTESTA

Comunidad gay señala a la CICIG de secuestro Por Fernando Delgado

La comunidad homosexual en el país protestó ayer frente a las instalaciones del Ministerio Público (MP), en Gerona, por la desaparición del fiscal Oscar Schaad, y exige investigaciones y respuestas referente al presunto secuestro del profesional, señalando directamente a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala

(CICIG) como responsable directo de la retención. “Queremos ver a nuestro compañero, quien desde hace 40 días no aparece, y sospechamos que está secuestrado y presionado para no hablar, ya que él sabe mucho respecto a investigaciones dirigidas contra este gobierno, por lo que hacemos esta protesta para exigir a la CICIG que nos digan dónde está el fiscal Schaad”, expresó Camilo Barreda, uno de los manifestantes.

Cabe resaltar que Schaad dirige las investigaciones de alto impacto como el caso de defraudación aduanera en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) donde se capturó a Álvaro Omar Franco Chacón, jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y a Carlos Enrique Muñoz Roldán, extitular de esa institución, así como a otras 19 personas, entre altos funcionarios, empleados y particulares. Sigue

pendiente de aprehensión el prófugo de la justicia, Juan Carlos Monzón, ex secretario privado de Roxana Baldetti, exfuncionaria de este Gobierno. Dadas estas investigaciones, en Guatemala se inició una serie de protestas pacíficas contra la corrupción, para exigir la renuncia del presidente Otto Pérez Molina y del gabinete de Gobierno. Los rumores Ayer trascendió por pu-

La comunidad gay protestó ayer frente a las instalaciones del MP en el barrio Gerona.

blicaciones de prensa que debido a una relación amorosa entre el fiscal Oscar Schaad con una persona de su mismo

sexo, las investigaciones del MP y la CICIG están en riesgo, por un video comprometedor entre Schaad y su pareja.


Guatemala, 19 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

CONGRESO

Se caldean los ánimos por reformas electorales Una moción privilegiada presentada por el partido Libertad Democrática Renovada para repetir el proceso de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), hizo que el ambiente se caldeara ayer por la tarde en el Congreso de la República.

Redacción La discusión por las reformas a la LEPP generó ayer una discusión entre los legisladores de varios partidos políticos en el Congreso de la República, concretamente entre los diputados Delia Back, de Libertad Democrática Renovada (LIDER) y Mario Taracena de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Por segunda ocasión, a Taracena le lanzaron un vaso de agua, ahora por parte de la diputada Delia Back. En la anterior legislatura lo hizo Anabella de León, del Partido Patriota (PP). La plenaria empezó con más dos horas de retraso y la presencia de 124 diputados, según

el tablero electrónico. Sin embargo, durante la reunión diputados de LIDER presentaron una moción para retomar el proceso de reformas a la LEPP, lo cual generó molestia entre diputados de la UNE y Todos. “Nuestra única intención es que se retome el tema y se apruebe correctamente la ley electoral”, afirmó Roberto Villate, jefe de la bancada LIDER. Otro de los temas que causó discusión, fue la petición en el pleno del congresista Luis Fernando Pérez, del Partido Republicano Institucional (PRI), para que se retome el antejuicio contra el presidente Otto Pérez, petición que fue apoyada por diputados de la UNE y Winaq. Durante el enfrentamiento, el

En dos días resolverá la Corte Suprema de Justicia la inscripción de la candidata de Viva.

Después de la acalorada discusión en el pleno, los diputados se fueron retirando y no aprobaron nada de la agenda planificada.

diputado Estuardo Galdámez, del PP, amenazó con golpear a Taracena, después que se refiriera a Otto Pérez como un “ladrón”. También Taracena le reclamó airadamente al presidente del Congreso, Luis Rabbé, por no haber enviado para consulta las reformas electorales a la Corte de Constitucionalidad (CC). Roberto Villate, jefe de bancada de LIDER, aseguró que se

tuvo la oportunidad de enmendar el procedimiento y evitar una posible nulidad general de la ley, iniciando de nuevo el trámite para conocerlo como establece la Constitución. Luego de la discusión por casi cuatro horas, los diferentes bloques no llegaron a ningún acuerdo en ese tema y la sesión fue suspendida por el retiro de los diputados de la UNE y otros bloques parlamentarios.

AMPARO

CC acepta desestimiento de LIDER

Tras la tercera lectura que se había dado a las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos la semana pasada, pero por el amparo otorgado al diputado Roberto Villate se creía que esto ya no se podía continuar; sin embargo, el funcionario desestimó este amparo que le había dado la Corte de Constitucionalidad. Redacción La Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó el desistimiento del amparo provisional que se había otorgado al diputado Roberto Ricardo Villate, de la bancada LIDER, contra el Congreso de la República, para parar el proceso de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, pero a petición de él este proceso quedó archivado y el Poder Legislativo puede seguir sin obstáculo a las reformas. Por petición de Manuel Baldizón, candidato presidencial del partido Liberad Democrática Renovada (LIDER), en que

los diputados de su organización no fuera punto de entorpecimiento a la reforma de leyes, además de ser señalados de querer hacerlo y como forma de evitar esta situación, pues el fin no era que se señalaran por su trabajo. Por ello, Villate presentó de forma auténtica el desistimiento del amparo que se había dado. Como prueba de ello, se hace constar en el expediente con número 3489-2015 y con fecha 17 de agosto de 2015, que en conclusión dice lo siguiente: La Corte de Constitucionalidad, con base a lo considerado y leyes citadas, resuelve la aprobación de del desisti-

FALLO

miento total de la acción de amparo en única instancia que se aprobó a Roberto Ricardo Villate, en calidad de diputado del Congreso de la República.

Por ello, este proceso queda archivado, y el Congreso de la República podrá seguir con lo que se ha estado trabajando sobre la reforma a las leyes.

CSJ resolverá en dos días participación de Zury Ríos Realizan vista pública para alegatos. Por Vivian Vásquez Luego de efectuar una vista pública, en la cual se discutió la participación de la candidata presidencial Zury Ríos, postulada por el partido Visión con Valores (Viva), los 13 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) manifestaron que en dos días estarán resolviendo en definitiva el caso. En la audiencia programada, la que se llevó a cabo en la CSJ, se realizó una serie de alegatos entre el abogado del partido Viva contra fiscales del Ministerio Público (MP) y el presidenciable por el Partido Avanzada Nacional (PAN), Juan Gutiérrez, quienes no están de acuerdo en que Ríos participe. La fiscal del MP, Ana Martínez, argumentó ante los 13 magistrados que el ente se opone rotundamente a la participación de Ríos en las elecciones presidenciales, ya que según la ley, ningún familiar de un Jefe de Estado de facto puede participar en la política. Luego de escuchar todos los a favor y en contra, el presidente de la CSJ, Josué Felipe Baquiax, explicó que iban a analizar y estudiar los diferentes argumentos, para dar un resultado definitivo.

3


4

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 19 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

INFORME MÉDICO

Ríos Montt padece demencia vascular mixta Un reporte médico determinó este martes que el militar retirado Efraín Ríos Montt, procesado por genocidio, padece demencia vascular, un diagnóstico que podría librarlo de enfrentar un nuevo juicio por la matanza de indígenas durante su régimen. AFP “Se llega a la conclusión de que el paciente (Ríos Montt) presenta demencia vascular mixta”, señaló el médico Walter Rinze, experto del Hospital Nacional de Salud Mental Federico Mora, al presentar el resultado del primero de tres exámenes practicados al exgeneral ante el Tribunal B de Mayor Riesgo, a cargo del caso. Ríos Montt estuvo ausente durante la audiencia

debido a sus padecimientos de salud y fue representado por sus abogados. Según Rinze, integrante de un grupo de expertos que evaluó al anciano militar entre el 4 y 11 de agosto en un hospital privado, la demencia que padece está asociada a problemas cardíacos que provocaron pequeños coágulos que dañaron la corteza cerebral. Esa condición hace que el exdictador, de 89 años, tenga momentos lúcidos y

otros espacios de trastornos, incluso alucinaciones, precisó el médico durante la audiencia que se desarrolla en el Palacio de Justicia de la capital. Durante la evaluación también se confirmaron las dolencias que enfrenta Ríos Montt en la columna vertebral, las afecciones cardíacas, auditivas y visuales. Jaime Hernández, abogado de Ríos Montt, consultó al experto si su cliente estaba en la facultad mental

de enfrentar un juicio por genocidio, pero la jueza María Eugenia Castellanos, presidenta del tribunal, indicó que no le correspondía emitir esa opinión. Tras escuchar los informes, se prevé que los jueces decidan sobre el futuro del proceso por genocidio. Los peritajes se efectuaron luego de que la Fiscalía refutara un informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) que en julio dictaminó que Ríos Montt no era capaz

mentalmente para encarar procesos judiciales. Según la parte acusadora, ese estudio no cumplió los protocolos correctos para hacer la evaluación y se tiene la sospecha de que las pericias se efectuaron cuando el exgeneral estaba sedado por fuertes medicamentos. Ríos Montt y su ex jefe de inteligencia militar, José Rodríguez, enfrentan cargos por la matanza de mil 771 indígenas mayas ixiles del norte de Guate-

mala durante su régimen, entre 1982 y 1983, considerado el más sangriento de la guerra civil (19601996). El militar retirado debe comparecer ante la justicia luego de que la Corte de Constitucionalidad, la máxima instancia legal del país, anulara una sentencia a 80 años de prisión por genocidio dictada el 10 de mayo de 2013 al alegar errores procesales, por lo que ordenó repetir el juicio.

FORO ESQUIPULAS

Mujica llama en Guatemala a combatir desigualdades y atacar consumismo Entre la audiencia se observaron carteles en rechazo a la corrupción, y abuchearon a varios exfuncionarios presentes en este foro que concluyó ayer. AFP El expresidente de Uruguay José Mujica (20102015) requirió este martes en Guatemala a combatir la desigualdad y atacar el consumismo en América Latina, al disertar en un foro centroamericano sobre integración. “La libertad es el punto de vista individual, cuando nosotros tomamos la vida y la orientamos, no que nuestra vida nos la orientan por una imposición de demanda y de mercado”, expresó el carismático exgobernante en su discurso de más de una hora en un

hotel de la capital guatemalteca. Para Mujica la tendencia de los “mercados es apropiarse del tiempo de nuestra vida y transformar el tiempo de vida en una mercadería, y es una carrera de carácter infinita”. “Estamos rodeados por un lado de injusticia social, pero por otro lado estamos rodeados de ofertas de la mañana a la noche, esa cultura que nos transforma en compradores compulsivos”, insistió. Lamentó que, pese a que un país puede multiplicar su riqueza, hasta

el momento no ha podido combatir “la pobreza, ni la indigencia porque va quedando otra humanidad al costado del camino”. El político también criticó la falta de recursos fiscales y la negativa de empresarios a pagar impuestos para que un Gobierno invierta en los sectores más vulnerables. “Un estado raquítico, sin recurso para impulsar la enseñanza, para defender la salud pública, particularmente de los pobres, un Estado sin recursos para masificar la enseñanza podrá tener las mejores in-

tenciones, pero no alcanza solo con intenciones”, agregó. Sin embargo, destacó que la integración económica de la región es necesaria para combatir la pobreza. “La integración es una necesidad estratégica desde el punto de vista político y solo habrá integración si hay voluntad política y en América Latina no hay partidos progresistas si no son capaces de luchar a muerte por la integración”, aseveró. “Dicen por ahí que soy el presidente pobre, yo no soy pobre, carajo”, sentenció.


ESTRENO AGOSTO 20 EN CINES

“La fuerza del corazón está, 700 metros bajo tierra.” - CNN EN ESPAÑOL

MAÑANA

LA HISTORIA QUE CONMOVIÓ, E L C O R A Z Ó N D E L M U N D O E N T E R O.


6

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 19 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

EDITORIAL

L

Reformas a la ley electoral caminan cuesta arriba

a Corte de Constitucionalidad (CC) aceptó el desistimiento al amparo contra el proceso de aprobación de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) presentado por diputados de Libertad Democrática Renovada (LIDER). Ahora en manos del Congreso está decidir si continúa con el proceso. El partido rojo había objetado ante la CC la aprobación de las primeras dos lecturas en el Pleno Legislativo, con los votos de 98 y 82 diputados, respectivamente, pero que a criterio de analistas políticos y del mismo partido LIDER, las reformas debieron haber alcanzado 105 sufragios favorables por tratarse de una ley constitucional. Por ello, el pasado 6 de agosto, Roberto Villate, jefe de la bancada LIDER, presentó el amparo por la forma en

que el Congreso le dio trámite a la primera y segunda lecturas de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, ya que se aprobaron sin la presencia de 105 diputados, es decir, dos tercios de diputados que se requieren. El mismo día en que la CC amparó provisionalmente a LIDER, dándole la razón de su petición jurídica, el Congreso autorizó en tercera lectura la iniciativa con 121 votos, a fin de enviarla a la CC para consulta. Quizás en aras de la concordia y para no entrampar las reformas a la ley electoral, LIDER desistió de la acción, a lo cual la CC respondió ayer aceptando el desistimiento. El magistrado Roberto Molina Barreto explicó a los periodistas que el pleno de la CC avaló el desistimiento presentado el sábado pasado

quedando el amparo archivado, pese a que la Corte había otorgado de manera provisional el amparo porque no se puede obligar a un amparista a continuar con el proceso. No obstante, que la mayoría de diputados piensa que las reformas fueron bien aprobadas con un quórum de 80 votos, otros creen que se debe evitar que la CC les enmiende la plana. Lo dijo el mismo Molina Barreto, quien adelantó que la iniciativa si

se manda así tendría vicios que hay que corregir. Más claro no canta un gallo, el magistrado de la CC, se refería a los 105 diputados. Así y todo a pocos días de los comicios, las reformas a la ley electoral caminan cuesta arriba, aunque todos estamos claros que no van a entrar en vigencia en estas elecciones, pero su aprobación puede apaciguar un poco los ánimos caldeados de diversos sectores que exigen las reformas.

DIARIO

Director: Alberto De León



Abigaíl

RATCHFORD ESTADOS UNIDOS


DIARIO


10

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 19 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

CINE

Straight Outta Compton barre la taquilla de EE. UU. a ritmo de rap La cinta Straight Outta Compton, basada en un grupo de raperos de Los Ángeles que hizo historia en la década de 1980, limpió la taquilla estadounidense al embolsarse 60.2 millones de dólares en su estreno, según datos publicados el lunes por la firma Exhibitor Relations.

Los Ángeles, AFP

Este “biopic”, dirigido por Gary Gray (The Italian Job), rememora los inicios de la banda N.W.A., que plasmó en sus letras las desigualdades de los jóvenes negros y el maltrato que sufrían por parte de la Policía.

Ice Cube, Dr. Dre y el resto de miembros escandalizaron a la sociedad de esa época con canciones que llegaron a ser consideradas una amenaza por el FBI. Los buenos datos de Straight Outta Compton relegaron a la segunda posición a Misión Impo-

sible: nación secreta, que recaudó unos discretos 17.1 millones de dólares tras varias semanas al frente de la tabla. El otro estreno destacado del fin de semana, El agente de C.I.P.O.L (comercializada en España como Operación U.N.C.L.E), obtuvo 13.4

millones de dólares. Esta comedia dirigida por Guy Ritchie pone en escena a un agente del FBI y otro del KGB que intentan desmontar una organización criminal a favor de las armas nucleares. Los 4 fantásticos de Marvel se llevaron 8.1 millones de dólares en su

segunda semana en cartelera, mientras que el thriller The Gift consiguió 6.5 millones y Ant-Man terminó con 5.4 millones. Por detrás quedaron la comedia Vacation con 5.1 millones de dólares y los Minions, que sumaron 5.1 millones hasta los 312.9 millones en su sexta se-

CRÍTICAS

mana en los cines. Meryl Streep no logró reflotar su última cinta Ricki and The Flash, que perdió dos posiciones hasta la novena con 4.5 millones de dólares. Su interpretación como roquera que lo deja todo para triunfar no ha convencido al público.

Elton John arremete contra alcalde de Venecia por medidas antigay El cantante inglés Elton John arremetió contra el alcalde de Venecia (Italia) por las medidas que adoptó en contra de libros para la infancia que elogian a las familias formadas por parejas homosexuales. Roma, AFP

“La preciosa Venecia se está hundiendo, sí, pero no tan rápido como el fanático (Luigi) Brugnaro (el alcalde)”, escribió el cantante, quien tiene dos hijos con su marido David Furnish y posee una residencia en Venecia. Elegido el 15 de junio, después de 30 años de hegemonía de la izquierda,

el alcalde de centro-derecha ordenó en julio pasado que en las bibliotecas de las escuelas se retiraran 49 libros propuestos por la administración precedente, entre ellos algunos sobre la familia moderna, con padres del mismo sexo. Como protesta, varias asociaciones lanzaron un maratón de lecturas de los 49 libros prohibidos en 49 días y lanzaron una

campaña para fomentar su lectura. “¡Sean rebeldes, lean!”, proclamaron. Entre los títulos figuran libros sobre los animales y uno dedicado a “Juan y sus dos mamás”. El alcalde considera que corresponde a los padres educar a los niños sobre esos temas y no a los colegios, por lo que se niega a retirar la orden.

“Estimado Elton John, usted llega a insultarme para sostener su punto de vista. Creo que usted representa la arrogancia del rico que puede permitirse todo”, escribió en un tuit Brugnaro. El alcalde le subraya además que si bien pudo adquirir una mansión en Venecia, nunca ha ofrecido recursos para salvar la ciudad del problema de sus aguas ni participado en su compleja administración.


Guatemala, 19 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

11

CANTANTE

Shakira sacrifica su profesión por sus hijos Quiere pasar el mayor tiempo con ellos y disfruta hacerlo con intensidad. Agencias

La colombiana indicó que ella los quiere educar y que eso tiene un precio.

Quien extrañamente compartió su nueva faceta como madre, fue la colombiana Shakira, de 38 años, quien confesó que con tal de pasar el mayor tiempo posible con sus dos hijos, es capaz de retrasar parte de su carrera musical, porque además de no tener tiempo para componer canciones, la maternidad le cambió hasta la voz. “La maternidad me ha cambiado hasta la voz”, dijo al rotativo El Clarín, ya que su nuevo rol

“Todo” y sus amigos regresan convertidos en un “Gallo”

El magnate siempre se lamentó por que Diana nunca le hizo caso.

Pese a tener el aspecto de un hombre tan presumido, duro, racista y arrogante, se esconde una persona sensible y romántica, o al menos eso es lo que aseguran, pues ventilaron que el magnate Donald Trump, de 69 años, intentó conquistar a la fallecida princesa de Gales, Lady Di. Todo se remonta a cuando Diana había anunciado su divorcio con Carlos, de Inglaterra, y Trump no perdió la oportunidad y le mandaba cientos de arreglos florales, según un diario europeo. “Él bombardeó a Diana en el Palacio de

Kensington con arreglos florales inmensos, cada uno valía cientos de libras. Trump veía a Diana como la mejor esposa trofeo”, aseguró Selina Scott, una presentadora de televisión de Reino Unido en el Sunday Times. De acuerdo a la información fue en 1996, fecha en el que Lady Di se divorció, y fue precisamente con Scott con quien la princesa había conversado después de este episodio en su vida.

no del Barça a los gritos (como buen retoño de Gerard Piqué), así que tuve que parar y memorizar la melodía hasta que llegamos a la casa. Al final, llegué y nada, se me fue

la inspiración”. Pese a estas alteraciones en su rutina, la ganadora del Grammy expresó que ama estar con sus hijos, pues es una gran satisfacción que vive con mucha intensidad, lo cual no tiene precio. “Quiero ser quien los eduque, quiero pasar el mayor tiempo con ellos, quiero jugar con ellos, y eso tiene un precio a pagar (…). Ahora lo estoy viviendo con mucha intensidad, como vivo todo”, compartió al medio argentino.

ESTRENO

Donald Trump quiso conquistar a Lady Di Agencias

de madre le ha transformado la vida privada y profesional, y la orilló a abandonar el yoga, la meditación, así como su paz interior. “No tengo ni un solo momento de verdadera soledad. Solo respiro cuando vienen mis suegros y se llevan a los niños”, agregó. Incluso, el ser madre ha interferido con su inspiración musical: “La última vez que intenté hacer una canción estaba en el auto (con su hijo). Se me ocurrió una melodía y él estaba cantando el him-

La nueva cinta mexicana en 3D promete llevar a la pantalla grande los singulares huevos bajo el nombre de “Un gallo con muchos huevos”. Agencias

Trump no perdió la oportunidad y le mandaba cientos de arreglos florales, según un diario europeo.

Sin embargo, Donald nunca cumplió su sueño de, por lo menos, lograr una cita con Diana, quien tras su fallecimiento, se la pasó lamentándose y hasta les dijo a sus amigos lo arrepentido que estaba por no haber salido con ella, escribió la periodista.

Después del éxito obtenido con las cintas Una película de huevos (2006), Otra película de huevos y un Pollo (2009), la productora Huevo cartoon decidió apostar por un tercer filme titulado Un Gallo con muchos huevos, un producto completamente mexicano. “Esta película es un parteaguas, va a tener la mayor proyección en cine en la historia de México. Creo que tenemos que empezar a enaltecer y estar orgullosos de las historias de éxito de nuestro

La cinta de animación cuenta con la tecnología 3D y está integrada por un gran elenco entre Bruno Bichir, Carlos Espejel, Maité Perroni, Ninel Conde y Humberto Vélez.

país”, declaró Omar Chaparro, quien da voz a Patín patán, durante la premier del filme que tuvo lugar el pasado fin de semana en dicho país. La cinta de animación cuenta con la tecnología 3D y está integrada por un gran

elenco conformado por Bruno Bichir, Carlos Espejel, Maité Perroni, Ninel Conde y Humberto Vélez, quienes prestaron su voz para este gran proyecto y estuvieron presentes en el proceso de creación al que aportaron su personalidad.


12

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 19 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

INTERNACIONAL

VIOLENCIA

Fiscalía salvadoreña investiga a funcionarios por vínculo con pandillas La fiscalía cree que algunos alcaldes se han dedicado a proteger a los delincuentes. San Salvador, AFP Alcaldes salvadoreños están bajo investigación de la justicia por presuntos vínculos con las violentas pandillas que siembran terror en el país, informó este martes el fiscal general, Luis Martínez. Además dijo a periodistas que la pesquisa incluye a otras personas “que se dedican a proteger y asociarse con pandillas terroristas”. El fiscal general no quiso dar detalles de la indagación y

tampoco mencionó cuántos ni de qué ciudades son los alcaldes investigados. “Tienen mi advertencia, que eviten hacer este tipo de prácticas (relación con pandillas)”, sostuvo el fiscal, quien en las últimas semanas ha advertido que no permitirá “ninguna negociación o diálogo con esos grupos criminales que tanto dolor y luto causan al pueblo salvadoreño”. El Salvador vive una ola de inseguridad atribuida principalmente a las pandi-

llas, en especial a las dos más numerosas, la Mara Salvatrucha (MS-13) y su rival Barrio 18. Según cifras oficiales, entre enero y julio se registraron 3 mil 332 asesinatos en el país, contra 2 mil 191 en el mismo período de 2014. Las maras cuentan con al menos 72 mil miembros, de los cuales cerca de 13 mil se encuentran en prisión por delitos que van desde extorsión hasta asesinato, según las autoridades salvadoreñas.

El vecino país vive una ola de inseguridad atribuida principalmente a las pandillas, en especial a las dos más numerosas, la Mara Salvatrucha (MS-13) y su rival Barrio 18.

PROTESTA

Manifestación de hormigas en Alemania por la Amazonía La especie de insectos llevó en las espaldas pancarta con hojas cortadas para pedir por la vida tropical en Brasil.

PERSECUSIÓN

Perecen ahogados mientras intentaban huir de ataque Decenas de víctimas intentaron escapar durante un ataque islámico en el noreste de Nigeria.

Berlin, AFP Medio millón de hormigas que llevan pequeñas pancartas en un zoológico de Colonia fue la forma en que la organización ambientalista WWF eligió este martes para pedir a la canciller alemana, Angela Merkel, que incluya el tema de la Amazonía en su agenda durante una visita a Brasil. Los organizadores de la protesta colocaron hojas con inscripciones en las espaldas de las hormigas cortahojas, una especie que vive en las regiones tropicales, con consignas como “Salvemos la Amazonía”, “Solidaridad” o “Merkel, ayúdanos”. Con esta acción organizada

Los cuerpos de varias personas ahogadas fueron recogidos a varios kilómetros del pueblo. Los organizadores de la protesta colocaron hojas con inscripciones en las espaldas de las hormigas cortahojas, una especie que vive en las regiones tropicales.

en el zoo de Colonia (oeste), la organización de protección de la naturaleza quiere presionar a Merkel para que adopte compromisos para defender la selva

amazónica, en el marco de su encuentro programado para el jueves con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, programado para el jueves.

Abuya, AFP Al menos 150 personas murieron ahogadas o abatidas cuando trataban de huir de hombres armados, miembros del grupo islamista Boko Haram en un pueblo remoto del noreste de Nigeria, según informaron este martes habitantes de la zona.

“Hombres armados de Boko Haram atacaron nuestro pueblo el jueves, lo que resultó en la muerte de unas 150 personas. La mayoría de las víctimas perecieron ahogadas en el río, cuando trataban de escapar”, dijo a la AFP un habitante del pueblo de Kukuwa-Gari, Bukar Tijjani.


Guatemala, 19 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

TECNOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La impresión en 3D, al asalto de la cirugía

La impresión en tres dimensiones se está desarrollando aceleradamente en la cirugía y permite ya reconstruir una tráquea o partes del cráneo, aunque la creación de un órgano vivo entero, como el corazón, sigue siendo un desafío lejano. Brigitte Castelnau, AFP Un niño francés de seis años, Maxence, recibió el lunes una mano que fue posible gracias a la tecnología tridimensional, y sin intervención quirúrgica, ya que se trata de un modelo básico que se fija con una cinta velcro y se usa como un guante, como publicamos en nuestra edición ayer. En 2014, un francés había fabricado una mano tridimensional sencilla para su padre, que se había quedado manco a la altura de la muñeca. “Eso le cambió la vida”, dice Claude Soria, del estudio FabLab Artilect de Toulouse (sur). Estas manos están, no obstante, lejos de las sofisticadas prótesis de brazos biónicos, que incluyen la tecnología 3D y tienen una capacidad motriz y un uso sensorial. Estados Unidos invirtió unos 150 millones de dólares para implantar prótesis a todos los soldados mutilados en Afganistán e Iraq. Pero esas prótesis siguen aún en la etapa de experimentación e investigación, señala Charles Msika, de la Sociedad Francesa de Cirugía Ortopédica y Traumatológica (Sofcot). Los cirujanos ya han implantado dispositivos stents fabricados mediante impresión en 3D para mantener una arteria abierta, así como partes del cráneo en titanio, un material biocompatible. Previamente habría que comparar la calidad y solidez de las prótesis tridimensionales con las prótesis ya existentes, y esterilizarlas. Eso podría disminuir la ventaja del menor coste de producción de que presume la tecnología 3D, agrega Msika. No obstante, hay elementos de la

prótesis de cadera que provienen de esta nueva industria. Orejas artificiales La reconstrucción facial puede también recurrir a la impresión tridimensional, para segmentos de la cara cuyos huesos fueron fracturados. Se puede utilizar para fabricar a medida una mandíbula artificial de titanio, como la que se implantó hace cuatro años en una paciente holandesa. O incluso, orejas artificiales, como lo logró un equipo de médicos y bioingenieros de la Universidad Cornell de Nueva York, que trabajó con un gel muy denso y células vivas para generar cartílago. La impresión en 3D permitió salvar a tres bebés que sufrían de las vías respiratorias, con un riesgo permanente de morir asfixiados, una primicia explicada detalladamente en el número de abril pasado de la revista Science Transnational Medicine. El artículo destaca, a partir de ese caso, el potencial médico de la impresión tridimensional combinada a las biotecnologías. Los tres bebés sufrían de una traqueomalacia severa, que corresponde a una debilidad y flacidez del cartílago de la pared de la tráquea. “Este caso representa un avance, pues por primera vez pudimos utilizar la impresión 3D para concebir y fabricar a medida una férula que fue cosida alrededor de la tráquea defectuosa y permitió restaurar la respiración normal de los pacientes”, explicó el doctor Glenn Green, profesor de Pediatría en el hospital infantil de la Universidad de Michigan.

LA TRIBUNA GUATEMALA

13


14

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 19 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

DEPORTE NACIONAL

MINERÍA

REPECHAJE UNCAF

La selección guatemalteca viene de ganar 3-0 a Belice, resultado que le dio el derecho al repechaje contra Costa Rica.

Selección Sub 23 enfrenta hoy a Costa Rica en el Mateo Flores

El partido de ida por el repechaje será este miércoles 19 de agosto, a las 19:00 horas. Redacción La Selección Sub 23 de Guatemala que dirige el argentino Carlos Ruiz está lista para el juego de esta noche ante Costa Rica en la serie de repechaje rumbo a la segunda fase del Preolímpico 2015 en Estados Unidos. El primer partido se juega hoy en Guatemala y el partido de vuelta el próximo domingo en San José.

El equipo que clasifique accede al torneo preolímpico rumbo a Río 2016 que se disputará del 1 al 13 de octubre de este año en Estados Unidos. Dicho torneo consistirá de ocho países divididos en dos grupos de cuatro, donde los primeros dos lugares avanzarán a las semifinales e irán al torneo de Río. Un tercer boleto será reñido en repechaje ante Colombia.

Ruiz llamó para este compromiso al jugador de Mictlán, Diego Palma, quien este lunes se integró al trabajo del argentino. En cambio, la selección Preolímpica de Costa Rica, al mando del técnico Luis Fallas, se reforzó con los jugadores Juan Pablo Vargas, Jossimar Pemberton y Albin Benneth. Vargas milita en Alajuelense, mientras que Pemberton y Benneth lo hacen en Limón FC.

El entrenador de la azul y blanco, Carlos Ruíz, tiene listas las baterías para el juego de esta noche.

A otros jugadores que Fallas quería eran a los saprissistas David Ramírez y Dylan Flores, pero no fueron cedidos por Saprissa, equipo que esta semana arrancó su participación en la Concachampions. Realizan sorteo del preolímpico La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf) realizó

ya el sorteo del Campeonato Preolímpico 2015 de Concacaf, el cual se jugará en los Estados Unidos del 1 al 13 de octubre próximo. Esta competición calificará directamente a dos equipos a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, mientras que el tercer lugar deberá jugar un repechaje con Colombia, subcampeón del Campeonato Juvenil Sudamericano de Fútbol. Durante el sorteo efectuado en Torrance, California, quedaron definidos

los grupos de la siguiente manera: Grupo A: Estados Unidos, Panamá, Cuba y Canadá Grupo B: México, Honduras, Haití y el ganador del repechaje de Uncaf (Costa Rica o Guatemala). Los primeros dos partidos del grupo B se disputarán en el StubHub Center de Los Ángeles el 2 y 4 de octubre, mientras que el tercer partido de la fase de clasificación será en el Sporting Goods Park en Commerce City, Colorado, el próximo 7 de octubre.

Así quedaron los grupos del Torneo Preolímpico en Estados Unidos. Si Guatemala pasa el repechaje le tocará jugar en el grupo B.


Guatemala, 19 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

DEPORTE INTERNACIONAL

15

SEIS TEMPORADAS

El Real Madrid confirma el fichaje del croata Mateo Kovacic El mediocampista ofensivo del Inter de Milán, Mateo Kovacic, va a incorporarse para las próximas seis temporadas al Real Madrid, que espera encontrar en él un relevo de garantías para su compatriota Luka Modric, una de sus piezas maestras en la construcción del juego. Madrid, AFP

El croata Kovacic firmó para el Real Madrid.

“El Real Madrid y el Inter de Milán han acordado el traspaso del jugador Mateo Kovacic, que queda vinculado al club durante las próximas seis temporadas”, escribió el Real Madrid este martes en un comunicado, publicado en su página web. “El jugador será presentado hoy en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu, tras some te rse al correspondiente reconocimiento médico”, añadió el club. Según la

prensa española, el traspaso del internacional croata de, 21 años, se elevaría a 30 millones de euros. En un mercado de fichajes inhabitualmente tranquilo para el Real Madrid, la llegada de Kovacic responde a la política de rejuvenecimiento del plantel. El croata se presenta como una alternativa de calidad para Modric, que la pasada temporada pasó mucho tiempo lesionado o lejos de su mejor forma. Nacido en Linz (Austria), Mateo Kovacic debutó con el Dinamo de Zagreb, a la edad de 16 años, antes de firmar con el Inter de Milán en enero de 2013 por 15 millones de euros. La pasada campaña, el croata jugó 44 partidos y consi-

guió 8 tantos, teniendo en cuenta todas las competiciones. Quinto fichaje Esta incorporación es la quinta del Real Madrid para la nueva temporada, después de las del volante ofensivo del Mallorca Marco Asensio -que podría irse cedido al Espanyol-, el lateral brasileño del Oporto Danilo y dos jugadores del Espanyol, el lateral Lucas Vázquez y el arquero Kiko Casilla. El equipo ‘merengue’ también registró el regreso tras préstamos del brasileño Casemiro (Oporto) y del ruso Denis Cherychev (Villarreal). La principal llegada del Real Madrid para la nueva temporada se dio, eso sí, en

el banquillo, donde el italiano Carlo Ancelotti dejó su sitio a Rafael Benítez, quien dirigía hasta ahora al Nápoles italiano. El Real Madrid alabó en su página web las cualidades de Kovacic. “Con una calidad técnica incuestionable, Kovacic destaca en el manejo del balón, el regate y el pase al hueco. Estas características le permiten jugar tanto de media punta como un poco más atrasado, donde sus altos porcentajes de pases acertados son un seguro para mover al equipo. Además, es capaz de marcar goles desde su posición, como demuestran sus ocho dianas del curso pasado”, destacó el equipo blanco.

CASTIGO

Piqué podría ser suspendido cuatro partidos por insultar a árbitro El defensa catalán Gerard Piqué, expulsado el lunes en la vuelta de la Supercopa de España que el Barcelona perdió ante el Athletic (4-0, 1-1), podría ser sancionado con al menos cuatro partidos, si es considerado culpable de insultos a un árbitro, según la reglamentación deportiva vigente en España.

Madrid, AFP El internacional con la Roja, de 28 años, vio la roja directa en el minuto 56 en el partido del lunes en el Camp Nou, después de haber protestado airadamente a uno de los árbitros por un fuera de juego no señalado. Según el acta del árbitro principal, Piqué habría insultado gravemente al juez de línea, una actitud que podría costarle caro cuando el caso sea examinado por el Comité de

Disciplina, vaticinaba este miércoles la prensa española. El artículo 94 del Código Disciplinario de la Federación Española de Fútbol (RFEF) contempla que todo insulto o injuria contra un árbitro sea “sancionado con una suspensión de cuatro a 12 partidos”. Los casos anteriores de jugadores culpables de insultos similares hacen pensar que el castigo pueda ser de cuatro partidos, como le ocurrió al

defensa del Real Madrid, Sergio Ramos, en 2013 (cuatro partidos por insulto y uno por expulsión). Si la penalidad se confirma, sería un golpe duro para el Barça, que se vería privado de uno de sus titulares habituales en las cuatro primeras jornadas de la Liga española, que comienza este fin de semana. Entre los partidos que Piqué se perdería estaría la visita al Atlético de Madrid, el 12 de septiembre en la tercera jornada.

El jugador catalán se perdería por lo menos cuatro partidos de suspensión.


DIARIO

James

RODRÍGUEZ


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.