043 La Trastienda de Tordesillas

Page 1

MOTAUROS'23 ARRANCA...

LA ORGANIZACIÓN ESTIMA SUPERAR LAS INSCRIPCIONES DE LA PASADA EDICIÓN

TODAS LAS NOVEDADES DEL

PROGRAMA OFICIAL

EN EL RECUERDO

SERGIO RODRÍGUEZ FRANCISCO SU VOZ NOS ACOMPAÑÓ DURANTE MEDIO SIGLO DE FIESTAS. HOMENAJE PÓSTUMO.

Encuentro entre Onda Nassau y el C. de Autismo Tordesillas

Compartir inquietudes sobre la radio como pretexto para conocer otras realidades sociales.

TORDESILLAN@S POR EL MUNDO

Reencuentro en Rotterdam con Raquel Crespo. Nuevos avances en la cura del VIH.

Nº 043- Diciembre'22/Enero 2023

issuu.com/latrastiendatordesillas

Todas las revistas, desde el número 01 escaneando este código

@trastiendatorde

trastiendatordesillas

trastiendatordesillas

La Trastienda 2 La Petite Boutique Ropa Infantil Avda. León, 18 . Tordesillas . Tlf. 626 957 432 . la-petite-boutique@hotmail.com www.lapetiteboutiquedetordesillas.com

Importantes proyectos: Casa tutelada y Centro Provincial de Piragüismo.

08

06 Mes prolífero para el Danza y percusión Juana I de Castilla. El grupo ha tenido hasta 4 actuaciones destacables.

10

Encuentro entre Onda Nassau y el Centro de Autismo Tordesillas. Entrevista.

14

Programa oficial Motauros 2023. Todos los detalles de la concentración invernal motera de Tordesillas.

18

Tordesillan@s por el Mundo. Reencuentros postpandemia. Hoy con Raquel Crespo, en Holanda.

21

CEIP Pedro I, Tordesillas. Referente en derechos y educación para el desarrollo.

22

Programa Navidad 2022 y Reyes 2023. Horarios de todas las actividades.

30

¿Dónde está el amor?

Se pregunta Rafael Judez en su sección "La consciencia del río Duero"

ENCUENTROS, REENCUENTROS Y DESPEDIDAS

Este último número de 2022, está protagonizado por los nuevos encuentros, los reencuentros y un adiós. El adiós es para Sergio Rodríguez, conocido, o mejor dicho, identificable por todos por ser quien, durante 50 años, puso voz a los momentos más importantes de las Fiestas de Tordesillas. La característica voz que leía el programa en "las Portadas" o narraba los encierros. En la página 5 nos despedimos de él, con un pequeño homenaje póstumo.

También es momento de leer reencuentros, como los que iremos publicando en la edición postpandemia de la sección "Tordesillan@s por el Mundo". Y encuentros, como el de varios componentes de la radio escolar Onda Nassau con los chicos del Centro de Autismo Tordesillas, un encuentro que tenía como objetivo compartir inquietudes, conocimientos sobre la radio y conocer otras realidades sociales.

Hemos querido destacar de este número las relaciones entre personas. Pero como siempre... ¡Hay mucho más!

La Trastienda de Tordesillas te desea un feliz 2023.

Nº 43 - Diciembre 2022/Enero 2023

DL VA424-2020

Ejemplar bimestral gratuito

Edita: Jose Sanz

Colaboran:

Alberto Poncela

Patricia Vázquez

Rafael Judez

Centro de Autismo Tordesillas

Foto portada: Diego Rayaces

Contacto y anunciarse: info@origeneditorial.com 640 645 025

issuu.com/latrastiendatordesillas

@trastiendatorde

trastiendatordesillas

Página 22

trastiendatordesillas

La Trastienda 3
| S
M
U
A R I O
E
D I T O R I A L
PROGRAMA DE NAVIDAD 2022 Y REYES 2023 Imagen: Plaza Mayor de Tordesillas, año 2019 Foto: Alberto Poncela Colaboramos con
origeneditorial
Autismo Tordesillas Escanea este código QR para ver todas las revistas. ¡Desde el número 1!

Los Duques II

La
4 Los mejores asados en horno de leña
a visitarnos,
Trastienda
Reserva por teléfono 658 855 049 o ven
Avda. Valladolid 34, Tordesillas
HORNO DE ASAR VEN A PROBAR NUESTRAS RICAS TABLAS DE CARNE

UNA VOZ PARA EL RECUERDO EL PASADO MES DE NOVIEMBRE NOS DEJABA

SERGIO RODRÍGUEZ, "LA VOZ" DE LAS FIESTAS DE LA PEÑA

Sergio nos dijo adiós el pasado 9 de noviembre, a los 75 años de edad.

Su padre le hizo amar Tordesillas como el que más, siempre sintió este pueblo como suyo, y fue él quien le introdujo en el mundo de la narración de los festejos. Para Sergio, se convertiría en un orgullo continuar lo que su abuelo comenzó. Cada vez que venía a esta tierra, se llevaba el cariño de la gente.

“Cuando se acercaba el 15 de agosto, simplemente había que mirar cómo le brillaban los ojos para saber la ilusión que tenía por dentro”, nos cuenta emocionada sus familia, quien además quiere compartir con nosotros este recuerdo.

Cincuenta generaciones de tordesillanos y foráneos, asiduos a los encierros de la Villa, al Toro de la Vega o a la subasta del arrastre en “las Portadas”, entre otros momentos importantes de las Fiestas de la Peña, no podrán olvidar nunca jamás el timbre de la voz que les contaba lo que ahí estaba pasando.

Sergio Rodríguez Francisco era, o es, para quienes no queremos hablar en pasado, el portador de dicha voz y con un “Buenos días, Tordesillas”, o buenas tardes, buenas noches… depende de la hora del festejo, comenzaba su característica narración; siempre con mucha energía positiva y sus anécdotas o chascarrillos.

“Como decíamos anteriormente, a medida que se acercaba la fecha, se le palpaba el nerviosismo y la ilusión. Nuestro padre quería verse bien en una fecha tan importante para él, y como anécdota podemos contar, que siempre estrenaba ropa nueva para la ocasión”. “La presentación del Toro de la Vega la ensayaba en casa infinitas veces, y aun habiéndola realizado por más de 50 años, daba la sensación de que iba a ser la primera vez”. “Cada 15 de agosto nos pondremos nerviosas y felices recordándolo”, añaden sus hijas.

Desde La Trastienda hemos querido rendir este pequeño homenaje a Sergio. Enviamos un abrazo a toda su familia, amigos y seres queridos.

Buenos días, Tordesillas.

La Trastienda 5
Sergio, leyendo el programa de la Peña 2022 en "las Portadas"

ADELANTE CON LA PUESTA EN MARCHA DE UNA CASA TUTELADA Y LA CONSTRUCCIÓN

DEL NUEVO CENTRO PROVINCIAL DE PIRAGÜISMO EN TORDESILLAS

LA INVERSIÓN SERÁ DE 300.000 EUROS PARA EL COMPLEJO DEPORTIVO Y DE 40.000 EUROS PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE ESTA NUEVA VIVIENDA, QUE ESPERA ESTAR TERMINADA A INICIOS DEL 2024

REDACCIÓN

El pasado 22 de noviembre, Ayuntamiento de Tordesillas y Diputación de Valladolid firmaron dos acuerdos de gran importancia para el municipio.

El primero de ellos pertenece al ámbito social; se trata de la construcción de una vivienda tutelada en la localidad, la cuarta de este tipo en la provincia. El segundo acuerdo, de ámbito deportivo, permitirá que Tordesillas albergue el Centro Provincial de Piragüismo

Vivienda tutelada:

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Íscar y el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, han firmado un convenio de colaboración entre ambas administraciones para la redacción del proyecto básico de ejecución, y redacción del estudio de seguridad de una vivienda tutelada en Tordesillas, vinculada a la red de servicios para personas con discapacidad del ámbito rural de la provincia de Valladolid. La inversión rondará en esta primera fase los 40.000 euros. “La casa estará ubicada entre la Avenida Santa Teresa y la Calle Catalina de Portugal", señala el alcalde Miguel Ángel Oliveira.

La Trastienda 6
La casa tutelada estará ubicada entre la Avda. Santa Teresa y la Calle Catalina de Portugal.

LA CASA TUTELADA

ESTARÁ UBICADA

EN UN LUGAR AMPLIO Y ACCESIBLE DEL CASCO URBANO, CON ZONA AJARDINADA, UN PEQUEÑO HUERTO, Y SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

La institución provincial, como ya hizo cuando se construyeron las viviendas de Villalón de Campos, Peñafiel y Nava del Rey, asumirá el coste de las obras y el equipamiento de la vivienda, mientras que el Ayuntamiento aportará el solar donde se ubicará la vivienda, contratará la redacción del proyecto, la dirección facultativa, y la ejecución de las obras de construcción.

La vivienda está destinada a servir de residencia a personas con discapacidad intelectual de la provincia de Valladolid, sobre todo en esta zona sur, en la que también destaca el volumen de población envejecida. La previsión es que en los primeros meses de 2024 la vivienda esté lista para poder funcionar. Estará ubicada en un lugar amplio y accesible del casco urbano de Tordesillas, con zona ajardinada, un pequeño huerto, y sin barreras arquitectónicas.

Centro de Piragüismo Provincial

De igual manera se ha suscrito un convenio de colaboración entre la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Tordesillas, para financiar los costes derivados de la ejecución de las obras de Centro de Piragüismo Provincial en Tordesillas. En total la inversión alcanzará los 300.000 euros procedentes de la transferencia de capital de la Diputación de Valladolid.

Tenemos que agradecer la implicación de los vecinos de la localidad y la comarca, así como al Club Guerrr@s y al Club de Piragüismo de Tordesillas por su predisposicion para que saliera adelante este proyecto. Para la localidad supondrá convertirse en el epicentro del piragüismo provincial y regional, con el Duero como principal enclave, lo que servirá para seguir potenciando el turismo deportivo y poner en valor más si cabe, el atractivo de la villa” ha subrayado el alcalde de Tordesillas.

La Trastienda 7
681 960 464 / Avda. Valladolid (Tordesillas) SharkyBarber sharkybarbertordesillas TERE C/Dimas Rodríguez, 14 TORDESILLAS Distribuidor de Piensos y Semillas y Artículos Ganaderos El presidente de la Diputación, Conrado Íscar y el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, tras la firma del convenio. Competición de piragüismo en Tordesillas. Foto: Alberto Poncela.

OCTUBRE, MES PROLÍFICO PARA EL GRUPO DANZA Y PERCUSIÓN “JUANA I DE CASTILLA”

ACTUACIÓN ANTE COLEGIOS DE ITALIA, POLONIA Y TURQUÍA

EN EL CEIP PEDRO I COMO BROCHE DEL PROGRAMA ERASMUS +

ANTONIO GAVILANES

Sin lugar a dudas que el pasado mes de octubre se convirtió en un mes prolífico para el grupo de danza y percusión “Juana I de Castilla”. Y lo fue porque tuvieron cuatro intervenciones con objetivos un tanto diferentes: en el centro cívico “Bailarín Vicente Escudero” (Valladolid) el día 3, en el CEIP “Pedro I” (Tordesillas) el 17, en el Parador de Turismo de Tordesillas el 25 y en el Centro Cívico “Pajarillos Este” el día 27 del mismo mes.

En el “Bailarín Vicente Escudero” fue la sección de baile la que ofreció durante una hora larga parte del trabajo que habían preparado para este año. Al ser un día de diario

fallaron algunos miembros a causa del trabajo o estudios, pero el resto conformaron un grupeto que defendieron con mucha dignidad su actuación. El inicio con “La entradilla”, combinando chicas muy jóvenes con otras de mediana edad, cautivó al público con una entrega que se mantuvo durante todo el espectáculo. Otras piezas, como “La galana”, “Las habas de Bercero” y “La luna”, rematando con “El bolero de Algodre” se aplaudieron con intensidad.

En el CEIP Pedro I se daba por finalizado el programa educativo ERASMUS + en el que participaron profesores y alumnos de colegios de Italia, Polonia y Turquía, juntamente al de

La Trastienda 8
Foto: Un instante de la actuación con la que el grupo de danza y percusión Juana I de Castilla forma parte del cierre del Programa Erasmus + del CEIP. Pedro I, en Tordesillas.

Tordesillas. En la mañana de su recepción participó el grupo “Juana I de Castilla” con cuatro piezas de su repertorio. También lo hicieron Alberto (dulzaina), Tadeo (caja) y Antonio (tambor). Tanto gustó a los foráneos que se lanzaron a competir con los tordesillanos en “El baile de la botella”. Quedaron impresionados con la belleza y el colorido de sus vestimentas. A decir de ellos “ha sido para no olvidar”.

El pase ofrecido en el Parador de Turismo se realizó a una hora un tanto intempestiva. En la sobremesa de la cena, nos esperaban una treintena de técnic@s de una empresa con intereses productivos en Tordesillas. Mitad por mitad de españoles y extranjeros. Tanto unos como otros, apenas conocían las danzas castellanas, al igual que los instrumentos (dulzainas, gaita y tamboril). Podemos decir que parte de la actuación se constituyó en una especie de clase didáctico-práctica. Formando grupo con las anfitrionas se atrevieron a bailar, un poco a su manera, “Villalar y el Canto de Esperanza”, “La jota de Medina del Campo” y “La danza de la botella”. Una vez perdido el miedo a lo desconocido y a la novedad, hubo intentos de alargar la velada, pero al día siguiente había que laborar y a media noche se dio por finalizado este pase nocturno. Los asistentes trasmitieron su agradecimiento a los danzantes y dulzaineros.

La sección infantil y la de percusión se personaron en el Centro Cívico “Pajarillos Este” con un repertorio menos habitual de lo acostumbrado. Por una parte, los niños pusieron en escena, con mucha maestría, ”La jota de la araña”, “Las carrasquillas” y “La danza de las cintas”. Por supuesto, fueron aplaudidos por su labor, soltura y gracia.

Las mayores con voz e instrumentos de percusión (pandereta, pandero cuadrado,

conchas, sonajas, botella, almirez, sartén, cucharas) interpretaron una serie de canciones tradicionales con excelente soltura y afinación. Ahí quedan “La Reina Juana”, “La jarra”, “La calle de la botica”. Intervinieron también y a dúo Antonio y Tadeo con “El vito”, “La Tarara” y “En casa del tío Vicente”. También hubo solos a cargo de Alberto, como el pasodoble “Llegó la Peña” bailado por tres parejas voluntarias del público. Todos, en su conjunto, fueron vitoreados por los espectadores, reconociendo la labor de este grupo compuesto por gentes muy jóvenes.

Se agradece a la agrupación tordesillana su diligencia y empeño por promocionar y dar a conocer tanto los bailes y la música de nuestra comunidad, así como las características de su vestimenta tradicional, elaborada en este caso, por las propias componentes.

La Trastienda 9
983 770 779 / 679 110 344 comercialmatilla@hotmail.com Avda.
Alberto Matilla Rodríguez
Portugal, 11 - Tordesillas
Estas dos fotos pertenecen a la actuación del Juana I de Castilla en el Centro Cívico Bailarín, del Barrio de Los Pajarillos, en Valladolid.

Colaboración del Centro de Autismo Tordesillas

VISITA DE ONDA

NASSAU

AL CENTRO DE AUTISMO TORDESILLAS

El pasado 23 de noviembre, el taller de entrevistas que la revista La Trastienda lleva a cabo con los chicos del Centro de Autismo Tordesillas, recibió la visita de unos 15 estudiantes del IES Juana I de Castilla.

El grupo de 4º de ESO A y B, es partícipe de Onda Nassau, un espacio sonoro de aprendizaje ideado por Susana Cancho,

profesora del centro educativo.

La visita tenía como objetivo, que estudiantes y usuarios del centro, intercambiasen conocimientos sobre radio y la vida en general. Una ocasión más, para comprender y tomar conciencia sobre el trastorno del espectro autista, para así contribuir a la integración social de las personas con autismo.

La Trastienda 10
Grupo de alumnos del IES Juana I de Castilla en la puerta del Centro de Autismo Tordesillas.

E N T R E V I S T A :

Por parte del Centro de Autismo, formulan las preguntas; Jorge, Ricardo, A. Méndez, A. Arroyo. Por parte del IES Juana I de Castilla, responden a las preguntas; Susana C., profesora del centro y Grupo estudiantes (G.E.)

Ricardo: ¿Por qué se llama Onda Nassau?

Susana C.: Pues “onda” porque hace referencia a la radio, a las ondas sonoras y “Nassau” es mi nombre cambiadas las letras.

Jorge: ¿Por qué una radio para el instituto? ¿Cómo surgió la idea y con qué fin?

Susana C.: La idea de hacer radio surgió en el verano de 2013, como un proyecto creativo en el que mis alumnos tuvieran la oportunidad de disfrutar de experiencias diferentes, en espacios distintos, conocer otras realidades del entorno.

Jorge: ¿Qué valores se pretende trasmitir desde Onda Nassau?

Susana C.: Uno de los valores que para mí más importancia tiene, y que además este grupo de alumnos tiene en alto grado, es el de la capacidad de reaccionar rápidamente ante algo, lo que llaman resiliencia. El que si no sabes hacer una cosa, enseguida busques los recursos para resolver el problema.

Ricardo: ¿Cuántos años tiene este proyecto de radio?

Susana C.: Nació en junio de 2019.

A. Méndez: ¿Participar en la radio es más que una simple actividad escolar?

G.E.: Es mucho más que una actividad escolar, porque hacer radio en clase te ayuda a perder la vergüenza de hablar en público o entre compañeros. Es más que una simple actividad para nota.

A. Méndez: ¿Podéis contarnos brevemente, cómo es el proceso de creación de un podcast?

G.E.: Primero se tiene que grabar, y si hay algún fallo o errata se repite esa frase. Susana es la encargada de editarlo mediante un ordenador, conectado a una mesa de mezclas donde se controlan los micrófonos y a otro ordenador donde se añade la música. Después Susana lo cuelga en diferentes plataformas para que pueda ser escuchado por la gente.

A. Arroyo: ¿Cuál es la parte más complicada del proceso de creación de un podcast?

G.E.: Depende mucho del podcast, y de la persona, porque hay veces que lo

La Trastienda 11 Avda. Zamora, 2 - Tel: 665 085 891 Plaza Pepe Zorita, 11 - Tordesillas
VIVA EL TORO VEGA
" LA IDEA DE HACER RADIO SURGIÓ COMO UN PROYECTO CREATIVO EN EL QUE MIS ALUMNOS TUVIERAN LA OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR DE EXPERIENCIAS DIFERENTES"

ONDA

NASSAU CREARÁ UNA CÁPSULA SONORA DEL TIEMPO CON VOCES DE PERSONAS Y SONIDOS DE TORDESILLAS

Jorge: ¿En qué plataforma podemos escuchar vuestros podcasts?

Susana C.: En unas cuantas; Spotify, iVoox, Spreaker, Google Podcast… en la web de Onda Nassau está todo el contenido.

A. Méndez: ¿Qué otros proyectos tiene Onda Nassau?

G.E.: Vamos a crear unas cápsulas del tiempo sonoras, para empezar, vamos a visitar la residencia de mayores para que nos respondan algunas preguntas, y saber así cómo era la vida de ellos, qué tal se encuentran y también para que ellos nos pregunten a nosotros.

más difícil es hacer los sonidos que lo acompañan o si por ejemplo es una narración, hay que interpretar un poco diferentes papeles. Si son podcasts muy largos, a veces los grabamos “quinientas” veces. (Risas)

A. Arroyo: ¿Cómo se deciden los temas a tratar y la programación de la radio?

Susana C.: Los decidimos un poco entre todos. El año pasado Claudia y algunos de sus compañeros decidimos hacer como una película sonora, creando ellos todos los ruidos que entraron en la ficción; desde los pájaros, simulando estar en la selva, hasta simulación de disparos utilizando globos. Todo ese proceso fue como hacer una película con su casting, para ver que voz quedaba mejor para cada efecto. Luego, en el apartado de entrevistas yo les pregunto a quién quieren entrevistar, y si es necesario, busco los contactos o a veces son personas que ellos conocen.

Jorge: ¿Cuánta gente, entre profesores, invitados y alumnos, puede pasar a la semana por Onda Nassau?

Susana C.: A nivel global, participan mis 120 alumnos y dentro de unos meses más, porque entrarán 25 profesores a hacer entrevistas y cuando acabemos con ellos, empezaremos a traer gente de fuera.

Susana C.: Es una experiencia de intercambio, para sentarnos y escuchar. Con diferentes sonidos y testimonios, crearemos la cápsula sonora del tiempo, y en un USB, en cinta magnetofónica, en CD… recogeremos esos testimonios, los enterraremos en un lugar de Tordesillas, aunque esto es algo que aún tenemos que hablar con el alcalde, y esperamos que dentro de unos cuantos años alguien se acuerde de que eso está ahí, lo desentierre y escuche qué era lo que pensaban jóvenes de ahora o las personas que participen.

A. Arroyo: Esta vez, se ha dado la vuelta a la tortilla. ¿Qué os ha parecido ser los entrevistados?

Susana C.: Vosotros habéis venido en un par de ocasiones a la radio, y ahora somos nosotros quienes estamos en vuestra casa. Estamos muy agradecidos de que hayáis abierto vuestras puertas para poder conoceros mejor.

A. Arroyo: Muchas gracias a vosotros por haber venido a visitarnos, ha sido un placer compartir este rato con vosotras y vosotros.

G.E.: Gracias a vosotros, estamos encantados.

Tras la entrevista, el grupo de alumnos del IES. Juana I de Castilla disfrutó de un rato de charla informal con sus anfitriones, quienes aprovecharon la visita para enseñarles las diferentes estancias del Centro de Autismo Tordesillas.

La Trastienda 12
Un momento de la interesante conversación.

MANTENER TORDESILLAS LIMPIO

Es responsabilidad de todos

RECOGE SIEMPRE LAS DEPOSICIONES DE TU MASCOTA.

DEJA TUS RESIDUOS EN EL CONTENEDOR CORRECTO.

CUIDA TUS TUBERÍAS. TU INODORO NO ES UNA PAPELERA.

EVITA LA SUCIEDAD EN CALLES Y PLAZAS.

La Trastienda 13
Evita
sanciones, cuida el espacio de todos AYUNTAMIENTO DE TORDESILLAS

PROGRAMACIÓN OFICIAL ARRANCA MOTAUROS 2023

VIERNES 20 ENERO:

09:00 H. Desayuno consistente en café o cacao, bollería y degustación de dulces “Pastelería Galicia”. Carpa comedor.

10:00 H. Apertura de inscripciones.

18:00 H. Degustación de caldo motero. Carpa Principal.

20:30 H. Cena Motera para todos los inscritos. Carpa Comedor.

22:15 H. Concierto Dulce Harleey Rock Band. Carpa Principal.

23:00 H. Concierto Poncho K en Carpa Principal.

00:45 H. Concierto Los de Marras en Carpa Principal.

01:00 H. Cierre de inscripciones.

02:30 H. Session DJ Ibérica en Carpa Principal.

A continuación, DJ Jonny Knox.

SÁBADO 21 ENERO:

JUEVES 19 DE ENERO:

10:00 H. Apertura de la zona de acampada.

10:00 H. Apertura de inscripciones.

18:00 H. Degustación de caldo motero. Carpa Principal.

22:00 H. Concierto Sinestesia en Carpa Principal.

23:00 H. Cierre de inscripciones.

09:00 H. Desayuno consistente en café o cacao, bollería y degustación de dulces “Pastelería Galicia”. Carpa comedor.

10:00 H. Apertura de inscripciones.

11:00 H. Excursión a Medina del Campo, disfrutaremos de la actuación acrobática de José Ángel Cuadrado Casado, “Cuadrado Stunt” en la Calle Las Farolas.

De 14:00 a 16:00 H. Comida Motera para todos los inscritos en la carpa comedor.

La Trastienda 14
ESPECIALIDAD EN CARNES Y PULPO A LA BRASA Plaza Mayor, 15 - Tordesillas (Junto Restaurante Viky) Reservas: 608 364 889 C/ San Antón, 3 - 47100 Tordesillas 653 972 594 info@insuris.es
R O G R A M A 2 0 2 3:
P
Los moteros en la Avda. Valladolid de Tordesillas (2022) Foto: Diego Rayaces

16:30 H. Izada Bandera de MOTER@S ESPAÑA REDES

SOCIALES RRSS en la Plaza Motauros en la Zona Acampada.

16:45 a 21:00 H. 12º Festival de música Motauros en la Carpa Principal.

Grupos:

16:45 H. Cruce de Caminos

19:30 H. Los Sultanes

17:00 a 20:00 H. 15º Bike Show Motauros y entrega de trofeos en la Carpa Principal.

17:00 H. Actuación acrobática de José Ángel Cuadrado

Casado “Cuadrado Stunt” en C/ Los Castillos en Tordesillas.

18:00 H. Charla “MUJERES MOTORISTAS VIAJERAS AVENTURERAS” en la Carpa Zona de Ocio Acampada Motauros.

18:00 H. Degustación de caldo motero. Carpa Principal.

19:00 H. Entrega de premios a pilotos Cup Dani Rivas y padrino de honor Motauros 2023.

22:30 H. Desfile de antorchas en el que los moteros portando una bengala subirán por el puente a orillas del río Duero hasta el centro del pueblo, rindiendo así un homenaje a todos los moteros que ya no se encuentran entre nosotros. Se ruega el máximo respeto.

00:15 H. Concierto Reincidentes en Carpa Principal.

02:00 H. Cierre de inscripciones.

02:15 H. Espectáculo Renovation Experience by Ricky Galende. Atrévete a disfrutar de la fiesta de la que todo el mundo habla.

A continuación, DJ Jonny Knox hasta el cierre de la Carpa Principal.

DOMINGO 22 ENERO:

09:00 H. Desayuno consistente en café o cacao, bollería y degustación de dulces “Pastelería Galicia” en carpa comedor.

10:00 H. Apertura de inscripciones.

11:00 H. Entrega de trofeos y agradecimientos. Décimo premio “Clavidor”, por el apoyo a la concentración de Motauros, seguidamente, sorteo de regalos, motocicleta y clausura de la Concentración Motauros 2023.

13:00 H. Cierre de inscripciones.

Más información en www.motauros.es

La Trastienda 15 Móvil: 661 201 750 - instalacionesjesussanz@gmail.com - Tordesillas Deseamos unas Felices Fiestas y próspero año nuevo a todos nuestros clientes y amigos

OHYP TORDESILLAS TIENE CARTELISTA 2023

MARÍA DOMÍNGUEZ JORGE, ARTÍSTICAMENTE CONOCIDA POR

MAWICREATIVE, CREARÁ EL "CARTEL DE LA PEÑA 2023 OHYP"

Oscar Iglesias Galván, más conocido por todos por ser el creador y alma de OHYP Tordesillas, ha elegido a la persona que creará su tradicional Cartel de las Fiestas de la Peña 2023. El encargo ha recaído en la artista María Domínguez Jorge, más conocida como Mawicreative

Natural de La Seca, sus andanzas artísticas se remontan a cuando era muy pequeña, pero no fue hasta cumplir los 18 años cuando se decidió a estudiar el bachillerato artístico en la Escuela de Arte y Restauración de Valladolid. Posteriormente se graduó en Diseño Gráfico en Soria, en la Escuela de Arte, donde terminó de enamorarse del arte, y sobre todo de artistas del mundo de la publicidad, como es el caso de Toulouse Lautrec, por quien nos confiesa que está influenciada.

Desde entonces no ha dejado de crear, diseñando branding, cartelería, tipografías, pintando e incluso de vez en cuando enseñando a los más pequeños el arte del dibujo.

Quizás nos esté dando alguna pista de pon donde irán “los tiros” de su creación para el Cartel OHYP cuando nos dice que su punto fuerte es el

mundo digital, aunque nos vuelve a despistar cuando reconoce que también le apasiona el sentir de un pincel y el olor de la pintura. ¿Cómo será su diseño? ¿Qué técnica empleará? Para conocer el resultado aún tendremos que esperar, pero nos avisa que no será tradicional. “No mentiré si te digo que este encargo me llena de ilusión, pero también me causa miedo, debido al gran nivel de participantes en este gran evento”, afirma Mawicreative, que aprovecha este espacio de la revista La Trastienda de Tordesillas para agradecer a Óscar la oportunidad y que se haya fijado en ella.

¿Sabías qué...?

Al cartelista elegido se le da un lienzo en blanco de un metro de largo y 75 centímetros de ancho, y tiene hasta el 15 de junio de plazo para pintar el cartel, que lleva el mismo trabajo que pintar un gran cuadro.

Las bases recogen que se deben representar las tradiciones de las Fiestas Patronales, se pueden añadir, a elección del autor, otras tradiciones de Tordesillas. La técnica es libre.

Tras la presentación pública del cartel, el artista recibe una placa y el reconocimiento de la gente a su obra.

La Trastienda 16
REDACCIÓN
La Trastienda 17

RAQUEL CRESPO EN HOLANDA

Ha llegado el momento de retomar la sección más viajera de La Trastienda de Tordesillas: "Tordesillan@s por el Mundo".

Nos reencontraremos con entrevistados para que nos cuenten cómo ha cambiado todo tras estos años, y descubriremos a nuevos tordesillan@s con su nueva vida lejos de aquí.

Hola Raquel, parece que fue ayer cuando hablamos, pero han pasado más de dos años con una pandemia incluida. ¡Encantada de estar con vosotros una vez más! Gracias por incluirme.

A estas alturas ya estamos saturados de la palabra pandemia, pero tu trabajo está ligado precisamente a luchar contra la enfermedad. ¿En qué medida el Covid-19 ha afectado a la investigación del VIH? Como prácticamente en el resto del mundo, tuvimos que parar todo el trabajo de repente. En Holanda el confinamiento

La Trastienda 18
TORDESILLAN@S
POR EL MUNDO
POSTPANDEMIA
E N T R E V I S T A : JOSE SANZ Ahora ponemos rumbo a Holanda para visitar a Raquel Crespo. Raquel Crespo en el laboratorio.

duró menos que en España, y al mes o así pudimos volver al laboratorio quienes tuviésemos trabajo urgente. Todos los proyectos se retrasaron, incluso los pedidos de materiales, y esto ha influenciado bastante el ritmo de trabajo en el laboratorio; hemos priorizado unos proyectos sobre otros.

La última vez que hablamos contigo, te dejamos avanzando en la investigación de una futura cura contra el VIH. ¿En qué punto se encuentra dicha investigación? En nuestro laboratorio tenemos proyectos enfocados a la investigación básica y proyectos más clínicos. Hemos avanzado en investigación acerca de los mecanismos moleculares que hacen que la infección sea incurable, y recientemente hemos terminado un ensayo clínico en el que investigamos un nuevo fármaco en personas viviendo con VIH. En este último estudio, observamos que este fármaco es capaz de actuar en células infectadas, pero no será lo suficientemente potente para reducir la infección. Es bastante improbable que haya una estrategia para todas las personas viviendo con VIH, seguramente obtendremos mejores resultados si combinamos estrategias y personalizamos las terapias a cada grupo de individuos.

Hagamos retrospectiva para recordar a los lectores de La Trastienda de Tordesillas quién es Raquel Crespo y qué ha hecho para trabajar en Holanda, en uno de los proyectos investigadores más importantes sobre el VIH. Raquel Crespo es la nieta de Jose "el policía" y Félix "el carretero". Estudié en el IES Alejandría, y ya en 3º-4º de la ESO me enamoré de la Biología, gracias a Sousa y a Bernardo.

Después de la ESO, hice el grado de Microbiología en la Universidad Autónoma de Barcelona y me mudé a Holanda (Rotterdam) a hacer 2 años, de Máster en Infección e Inmunología. En 2019 me ofrecieron quedarme en Rotterdam y empecé mi doctorado en Biología Molecular, específicamente estudiando la latencia del VIH.

¿Qué diferencias existen entre los investigadores que trabajan en España y los que lo hacen en Holanda?

Hay bastantes diferencias. A nivel de doctorado, en Holanda no eres considerado un estudiante y tienes un contrato laboral con vacaciones, pagas extra, pensión, tasas, etc. Los sueldos suelen ser bastante más altos, en algunas ocasiones pueden llegar a ser hasta el doble. Pero en Holanda necesitas más publicaciones científicas para graduarte, dependiendo de la Universidad. Por ejemplo, en mi Universidad requieren como norma 4 publicaciones de primer autor, lo cual es bastante complicado de conseguir en 4 años.

Volviendo a la investigación del VIH, ¿qué papel juegan los antirretrovirales?

Los antirretrovirales paran la replicación del virus eficazmente. Es decir, el virus no se puede propagar por el cuerpo. Es muy importante que todos entendamos que los individuos que toman antirretrovirales diariamente, no tienen virus en la sangre o en las mucosas, y no pueden transmitir el virus (ni besando, tocando, intimando, o incluso mediante transfusiones de sangre). Los antirretrovirales no son suficientes para eliminar completamente el virus, porque se esconde en el material genético de la célula, lo que lo hace incurable.

La Trastienda 19
TAPAS DESAYUNOS
ALEJANDRA
ROJO 695 089
992 Plaza Pepe Zorita 2, 47100 Tordesillas RACIONES
"HEMOS TERMINADO UN ENSAYO CLÍNICO EN EL QUE INVESTIGAMOS UN NUEVO FÁRMACO EN PERSONAS VIVIENDO CON VIH"

El Retiro

Avenida Torrelobatón 13

Tordesillas

bar_elretiro

Este mismo año, se ha curado de VIH una mujer, siendo ésta la tercera persona en la historia que lo ha conseguido. ¿Qué ha pasado en estos casos? ¿Por qué solo se ha conseguido con tres personas?

La paciente Esperanza, como la llaman en el artículo científico, es un caso muy concreto porque ha eliminado el virus sin la acción de ninguna terapia. Se sabe que hay individuos que pueden controlar el virus sin necesidad de antirretrovirales, pero este es el único caso que se conoce hasta ahora de alguien que progresivamente elimina todo el virus del cuerpo. Los otros casos que se han curado fueron debido a un trasplante de medula, puesto que estas personas padecían leucemia, con células de un donante que no se puede infectar con VIH porque estas células no tienen el receptor (2% de la población). Al intercambiar todas las células de la persona VIH+, por las del donante, cualquier resquicio de virus presente en el cuerpo de esta

persona no puede propagarse. Esto solo ha pasado en un par de casos porque el procedimiento de trasplante de medula tiene alto riesgo de mortalidad, e incluso no siempre ha funcionado en otros casos. Aun nos falta encontrar una cura que este más disponible para más personas.

Al mismo tiempo que avanzamos por un lado, la OMS advierte del aumento de casos de SIDA en el Mundo.

¿Está fallando algo?

Este aumento de casos es relativo. En Holanda, por ejemplo, cada año baja más el número de nuevas adquisiciones de VIH, puesto que hay mejores cuidados a nivel clínico y mejores programas sociales. En países en los que esto no es posible, debido a inestabilidad política, guerras, pobreza, etc., los casos de VIH incrementan cada año. Por suerte, gracias a los antirretrovirales, cada vez hay menos muertes de SIDA.

Hablemos un poco de tí. ¿En qué ciudad vives? Cuéntanos algo de tu día, ¿qué haces cuando cuelgas la bata?

Vivo en Rotterdam, con mi pareja León y nuestro gatito Momo. Cuando no estoy en el laboratorio, me encontraras en un bar con mis amigos o dando vueltas por la ciudad. Desde hace un año también voy a clases de acrobacias, en concreto telas aéreas, como podéis ver en la imagen. No se me da tan bien como el laboratorio, pero voy mejorando.

¿Pasarás la Navidad en Tordesillas?

¡Sí! Vengo todos los años, de vuelta por Navidad. Pasaré la Navidad en Tordesillas y la Nochevieja en Rotterdam.

Nos alegramos de retomar contigo nuestros encuentros "por el Mundo". Gracias por tu tiempo y hasta la próxima.

Muchas gracias por contar conmigo. ¡Hasta la próxima!

La Trastienda 20
Bar
Mayte
Raquel practicando telas, una de sus nuevas pasiones

EL CEIP PEDRO I, UN CENTRO REFERENTE EN DERECHOS Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

¡Estamos de enhorabuena! Nuestro centro ha resultado finalista del premio Iberoamericano “Los ODS en los centros educativos” entre más de 200 proyectos de 22 países con el proyecto “Niñas Rebeldes” de igualdad y coeducación convocado por la Organización de Estados Iberoamericanos.

Además, hemos recibido el distintivo de centro referente nacional en educación en derechos y la ciudadanía global concedido por UNICEF España

Nuestra línea de trabajo ha demostrado una vez más que somos un centro educativo comprometido con los derechos de la infancia y la ciudadanía global: para nosotros los derechos se viven en cada decisión, en cada programa y en cada clase y son una inspiración para toda la comunidad educativa.

Por eso desde organismos tan importantes como la OEI y UNICEF han reconocido la labor del centro y de las personas que hacen posible nuestro día a día, obteniendo estas distinciones, que nos identifican como un

referente en la implementación de los derechos de la infancia en la vida escolar.

Este curso estamos preparando otros proyectos en nuestra línea de trabajo, así con la Fundación Vicente Ferrer, trabajaremos el programa “School To School” con nuestra escuela hermana en la India. El objetivo es acercar la cultura de la India a nuestro colegio y proponer un vínculo con escuelas de refuerzo de la India rural del mismo nivel, a través del intercambio de materiales.

Trabajaremos también el proyecto “Aprendizaje basado en proyectos: Un programa integral para la introducción de los ODS a partir de la literatura en los centros educativos” junto a Médicos del Mundo de Castilla y León, implementado un proyecto integral de formación en Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los cursos de infantil y primaria de nuestro colegio.

Os iremos informando de estas actividades y proyectos y todo lo que suceda en el colegio.

La Trastienda 21
CEIP PEDRO I

PROGRAMA NAVIDAD 2022 Y REYES 2023

TORDESILLAS

Sábado, 17 de diciembre

20:00h. Espectáculo de Danza Ibérica “Quixote Origen”. Auditorio El Carmelo.

Domingo, 18 de diciembre

11:00 h a 15:00 h. Mercadillo Navideño con música y animación, en la Plaza Mayor.

Organizado: Asociación de Comerciantes.

Domingo, 18 de diciembre

19:00h. Actuación del Grupo de Jotas y Percusión Juana I, en Las Casas del Tratado.

Lunes, 19 de diciembre

17:00 h. Cuentacuentos y talleres navideños en la Biblioteca.

19 y 20 de diciembre

Magia en los Escaparates

En las calles de la localidad. Organizado por la Asociación de Comerciantes de Tordesillas.

20, 21 y 22 de diciembre

Audiciones de Navidad de la Escuela de Música de Tordesillas.

Casas del Tratado.

Miércoles, 21 de diciembre

20:00 h. Concierto de Navidad de la Coral “Villa de Tordesillas”. Iglesia de San Pedro.

Jueves, 22 de diciembre

18:00 h. Teatro Familiar: “La Lámpara maravillosa” de la Compañía Festuc Teatre. Auditorio El Carmelo.

Viernes, 23 de diciembre

18:00 h. Fiesta de Navidad del Centro de Día. Sainete de teatro del grupo del Centro de Día “La Ilusión”, parodia, villancicos y poesías.

Jueves, 29 de diciembre

18:00 h. Actuación de canción española en el Centro de Día.

Jueves, 29 de diciembre

20:30 h. Concierto de Navidad de la Banda de Música de Tordesillas. Auditorio El Carmelo

Viernes, 30 de diciembre

18:00 h. Baile de Navidad en el Centro de Día.

Sábado, 31 de diciembre

Concierto del grupo de dulzaineros “La Besana”, en las residencias de mayores Villa del Tratado y Villa de Tordesillas.

Martes, 3 de enero

20:00 h. Concierto del coro gospel “Good News”. Auditorio El Carmelo

La Trastienda 22

Queridos Reyes Magos:

Recortar esta carta y depositar en el Buzón Real de la Plaza Mayor de Tordesillas para que sea entregada directamente a S.S. M.M. Los Reyes Magos de Oriente.

La Trastienda

Recorta esta carta y llévala al buzón Real que estará en la Plaza Mayor de Tordesillas, o entrégasela en mano a los Reyes Magos los días 3 y 4 de enero

Miércoles, 4 de enero

Teatro Familiar: “Las Cuatro Estaciones ya no son lo que eran” de la Compañía Che y Moche. Auditorio El Carmelo.

Martes, 3 y miércoles, 4 de enero

Los Pajes Reales estarán en la Plaza Mayor entre las 17:00 y las 20:00 h. para recoger las cartas de los niños.

Jueves, 5 de enero

18:00 h. CABALGATA DE REYES con salida en el puesto de la Cruz Roja, parada en la Plaza de Roma y llegada a la Plaza Mayor.

Talleres infantiles para la Cabalgata de Reyes

Talleres los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 3 y 4 de enero

Niños de 5 a 12 años. Precio 8 €. Hora: de 16.30 a 18.30 h .

Lugar: Centro de Ocio.

Inscripciones en las Casas del Tratado los días 13 y 14 de diciembre de 10 a 14 horas Plazas limitadas.

Talleres de manualidades navideñas: Fieltro, cerámica y arcilla polimérica

Talleres los días 23, 24, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero.

Precio 2 €/ Taller. Plazas limitadas

Horario: De 11:00 a 12:30. Y de 12:30 a 14:00 horas. Lugar: Centro de Ocio.

Inscripciones: WhatsApp 615392717.

Programación Centro de Ocio:

Sábado, 3 y domingo 4 de diciembre. Creamos nuestro árbol de Navidad con materiales reutilizables y sus adornos. Creamos distintos elementos de decoración navideña para el Centro de Ocio. Carrera de obstáculos: Stumble Guys.

Sábado, 11 y domingo 12 de diciembre Taller de decoración navideña con cartón. Torneos de Tenis de mesa y Futbolin.

Sábado, 17 y domingo 18 de diciembre Talleres de hamma beads para colgar en el árbol. Postal navideña creativa. Carrera de obstáculos: Stumble Guys.

“Comprar en Tordesillas trae suerte” A partir del 28 de noviembre en comercios de Tordesillas. El sorteo se celebrará el 4 de enero a las 14:00 h. en el salón de actos del Ayuntamiento.

La Trastienda 25 @Elarmario deemma El Armario de Emma :692 550 348 Envíos a toda España Envos a domciio sn coste si eres de Tordesillas C/ SANTA MARÍA, 35 TORDESILLAS 983 771 096 651 609 245 Regalos originales Decoración Complementos Juegos didácticos * * * *

MENÚ DE NAVIDAD

RECETA PEDRO BARRAGÁN Chef de cocina

ENTRANTE

SOPA FRÍA DE MELÓN CANTALUPO CON QUESO CREMOSO Y VIRUTAS DE PANCETA GUANCIALE

INGREDIENTES:

• 1 melón cantalupo.

• Unas hojas de albahaca.

• 3 cucharadas de aceite de oliva virgen.

• Sal.

• Pimienta rosa molida.

• 30 gramos de queso cremoso.

• 20 mililitros de nata líquida.

• Unas tiras de panceta guanciale.

PREPARACIÓN:

Limpiamos el melón cantalupo, lo cortamos y lo trituramos durante un buen tiempo para que quede muy emulsiónalo junto con las hojas de albahaca, la sal, la pimienta rosa, el aceite de oliva, la nata y el queso cremoso. Lo reservamos en la nevera. Salteamos la panceta en una sartén hasta que quede crujiente. Añadimos el melón en un plato e incorporamos la panceta. Se puede decorar con unas hojas de Micromezclum (brotes verdes) y unas gotas de aceite de oliva virgen.

PRIMERO

Tú también puedes cocinar para esta sección. Envíanos el nombre de la receta que quieras publicar a info@origeneditorial.com y nos pondremos en contacto contigo.

PAN BAO NEGRO, RELLENO DE CARRILLERAS IBÉRICAS ESTOFADAS CON SALSA CREMOSA DE VINO Y CORAL

INGREDIENTES:

• 6 carrilleras ibéricas.

• 1 cebolleta fresca.

• 4 dientes de ajo.

• 1 hoja de laurel.

• Azafrán.

• 200 gramos de tomate frito.

• 100 gramos de vino tinto.

PREPARACIÓN:

• 1/2 litro de agua.

• 2 cucharadas de harina.

• Sal.

• Pimienta negra.

• 2 zanahorias.

• Aceite de oliva virgen.

• Orégano.

Salpimentamos y enharinamos las carrilleras, éstas que estén limpias, sin la telillas que las cubre. Las sellamos en aceite bien caliente, las retiramos y en ese mismo aceite añadimos la cebolleta, los ajos y la zanahoria cortados en brunoise (pequeños dados). Añadimos el laurel y el azafrán. Cuando las verduras estén rehogadas, añadimos las carrilleras, la harina, el vino tinto y el tomate frito. Probamos de sal y dejamos a fuego lento durante 2 horas. Cuando estén templadas, las sacamos, las cortamos o desmenuzamos y las volvemos a meter con la salsa. Ponemos el

La Trastienda 26
RECETA
¡HOY COCINO YO!

pan bao a calentar 10 segundos en un sartén o en un horno con vapor, rellenamos con las carrilleras.

Para el cremoso de vino:

Ponemos a hervir un vaso de vino tinto con dos cucharadas de azúcar, una cucharada de mantequilla y unos gramos de pimienta rosa; lo dejamos reducir y trituramos hasta quedar una salsa cremosa de vino.

Para la teja de coral:

Necesitamos 90 gramos de agua, 10 gramos de harina, unas gotas de colorante rojo y una 10 mililitros de aceite de oliva virgen.

Se mezcla todo muy bien y se añade en un biberón. Se calienta una sartén antiadherente y se añade un chorro, cuando se vapore el agua se irá formado el coral. Retirar con una espátula con mucho cuidado. SEGUNDO

COCHINILLO ASADO SEGOVIANO

INGREDIENTES:

• Un cochinillo de 4 kilos.

• 3 vasos de agua.

• 200 gramos de manteca fresca.

• 2 dientes de ajo sin pelar.

• Sal.

PREPARACIÓN:

Calentamos el horno a 150 grados. Ponemos el cochinillo en una fuente de barro, le ponemos la sal y le untamos con la manteca. Le ponemos en el horno boca abajo y le añadimos los ajos, el laurel y el agua. Le metemos en el horno durante 45 minutos. Transcurrido este tiempo le damos la vuelta y le volvemos a untar con manteca. Le añadimos un poco de sal y le metemos una hora más. Transcurrida la hora, subimos el horno a 190 grados unos 10 minutos para que la piel quede muy crujiente. Siempre pendiente de él y que no se quede sin agua . Depende mucho de los hornos por la temperatura.

POSTRE

FLAN ARTESANAL DE TURRÓN BLANDO

INGREDIENTES:

• 6 huevos.

• 5 yemas.

• 400 g. de azúcar. (200g. para el caramelo)

• 1 litro de leche.

• 50 ml. de nata líquida.

• 1 tableta de turrón blando.

PREPARACIÓN:

En una cazuela añadimos 200 gramos de azúcar hasta que quede tostado. Ojo que no se queme, sino amargará. Lo añadimos en una flanera y esperamos a que enfríe. En una cazuela calentamos 1 litro de leche, nata, 200g. de azúcar y removemos. Cuando empiece a hervir, añadimos los huevos, las 5 yemas y el turrón. Batimos bien. Lo añadimos en la flanera y directo al horno a 150 grados durante 30 minutos al “baño María”. Es necesario precalentar el horno. Transcurrido ese tiempo, lo dejamos reposar fuera hasta que enfríe.

La Trastienda 27 . ESPECIALIDAD DE LA CASA: TORREZNOS . DESAYUNOS . ALMUERZOS Avenida Valladolid, 39 47100 Tordesillas
BY MELA SINCE 2001 Estilistas BY MELA SINCE 2001 Estilistas Tlf: 883 84 09 54 883 840 954 - 680 173 271

¿DÓNDE ESTÁ EL AMOR?

- ¿Donde estás? - Me pregunté -

- Aquí estoy - Respondió el corazón -

- Donde siempre estuve y no miraste -. Ignoraste el único lugar donde se encuentra la fuente de tan poderoso sentimiento. Que no se te olvide nunca y deja de buscar. Actúa y saca para los demás tu mejor versión.

En ocasiones nos enamoramos de cosas materiales: un coche, una casa, etc. No gastemos nuestra energía interior en banalidades.

Tampoco, por muy duro que parezca, se encuentra en nuestros familiares o en nuestra pareja, ni en nuestros amigos, ni en nuestras mascotas. El amor sólo existe en tu interior y es el poder más grande que tenemos los seres humanos. Capaz de sanar nuestras heridas.

Todo lo bueno que viaja en tu corazón es amor, todo lo positivo que haces por otros sin esperar nada a cambio es amor, todo acto de humildad es amor, las bellas palabras hacia los demás son amor, por lo tanto tú lo eres, y en tu corazón se encuentra.

A veces caemos en la trampa y vivimos en sus antípodas, en el mundo del miedo, el que nos bloquea y limita, el que nos aleja y separa de nuestra esencia, el que nos mata lentamente y no nos deja vivir. Malestar, angustia, odio, rabia y un largo etcétera que nos hacen entrar a nosotros mismos, lo primero, y a otros seres vivientes en segundo lugar, en un estado negativo.

Solo hay esos dos arquetipos de sentimientos y de éstos derivan los demás. Todo se resume en miedo a amar y como el individuo es quien crea los sentimientos a través de

sus pensamientos, este es el único responsable de su sentir y colaborador o enemigo del sentimiento creado hacia los demás.

- Ama la vida, ama la oportunidad de estar aquí y ahora, viviendo esta gran experiencia, porque es el mayor milagro del Universo - Habló de nuevo el corazón -

- Así será, intentaré sacar el amor de tu fuente y que éste inunde los corazones de todos en esté hermoso planeta - Respondí -

El amor es una decisión y cuando se toma este camino, sentir que llena los corazones de quienes te rodean hace más fuerte el tuyo.

Felices Fiestas y buena entrada al año 2023.

Un abrazo lleno de vida y de energía.

La Trastienda 28
CONSCIENCIA
LA
DEL RÍO DUERO
OPINIÓN
Esta imagen de la nube con forma de corazón se hizo viral en 2021. Fuente foto: Red Ética

FARMACIAS DE GUARDIA

DICIEMBRE 2022, ENERO Y FEBRERO 2023

TORDESILLAS: TURNO 1

C/ Santa María, 27

Diciembre 2022

TORDESILLAS: TURNO 2

TORDESILLAS: TURNO 3

Ctra. Madrid-Coruña, 7 C/ Santa María, 1

Enero 2023

C/ Los Castillos, 10 TORDESILLAS: TURNO 4

Febrero 2023

Teléfonos

La Trastienda 29 L M X J V S D 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 L M X J V S D 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 L M X J V S D 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
30 31
* La Trastienda no se hace responsable en caso de cambios de última hora en el horario.
Emergencias: 112 Centro Salud: 983 77 17 50 Cruz Roja: 983 770 977 Policía Local: 983 770 721 Ayuntamiento: 983 770 654

DULCES CASEROS Y VINOS ANA

Dulces caseros y vinos Ana se ha trasladado a la Plaza Iglesia 1. En su nuevo establecimiento, cuyo escaparate hace esquina con la C/ Santa María, te esperan con el mismo cariño de siempre y una gran variedad de productos caseros y artesanos.

Un nuevo local en el que podrás degustar un café, un vino… y ¡cómo no! Acompañado de un dulce casero.

Pásate por el establecimiento, o haz un encargo en los teléfonos 648 03 82 16 y 660 64 73 19. Te recomendamos que sigas su Facebook para no perderte ninguna novedad: Dulces caseros y vinos Ana.

¡Soy nuevo!

Si recientemente has reformado tu negocio o es de nueva apertura, queremos ayudarte a promocionarlo. Por eso, tu publicidad en esta sección será gratis. Solicita información en info@origeneditorial.com

BODAS DE PLATINO (65 AÑOS DE CASADOS)

ALEJANDRO MINAYO ROYO Y CARMEN RODRÍGUEZ RICO

Alejandro y Carmen, dos jóvenes tordesillanos que en los inicios de los años 50 se enamoraron y se casaron un 16 de noviembre de 1957 en la capilla de la Virgen del Carmen de la Iglesia de San Pedro.

Como matrimonio joven, solicitaron una vivienda en el recién estrenado Barrio 18 de Julio (hoy Barrio de la Constitución), donde continúan residiendo.

Alejandro fue funcionario de la Seguridad Social, primero en el edificio de la Plaza Mayor nº1 (su antigua vivienda de la niñez, hasta su derrumbe) y posteriormente en el Centro de Salud actual. Además, fue el electricista municipal. Carmen, se dedicó a atender y criar a sus hijos: Mª del Carmen, Margarita, Sole y Alejandro.

El 16 de noviembre de 2022, han cumplido 65 años de matrimonio. Felices Bodas de Platino de parte de vuestra familia Minayo-Rodríguez.

¿Te gustaría felicitar a alguien? Envíanos una foto y la felicitación a info@origeneditorial.com y la publicamos en La Trastienda.

issuu.com/latrastiendatordesillas

@trastiendatorde

trastiendatordesillas

trastiendatordesillas

La Trastienda 30 Para anunciarse o colaborar: info@origeneditorial.com 640 645 025 EN TORDESILLAS Si tu negocio es nuevo en Tordesillas o se ha reformado, aquí te ayudamos a promocionarlo gratis.
Colaboramos con Autismo Tordesillas

LAVADO DE ESPUMA BAJA PRESIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.