042 La Trastienda de Tordesillas

Page 1

Nº 042- Octubre/Noviembre 2022 Realidad aumentada para el fomento de la lectura a los más pequeños PREMIADO ELÍAS ABRIL LORENZO ÁLBUM DE FOTOS FIESTAS DE LA GUÍA Y LA PEÑA 2022 El álbum más completo y que puedes guardar para el recuerdo Descubrimos con su libro "Tordesillas en la segunda mitad del siglo XIX" una Villa para muchos desconocida Entrevista a: ANTONIO BENITO ÁLVAREZ MERCADO TORDESILLAS 29 AÑOS SUPERÁNDOSE Todas las revistas, desde el número 01 escaneando este código trastiendatordesillas @trastiendatorde issuu.com/latrastiendatordesillas trastiendatordesillas MÁS DE 35.000 VISITANTES Y 400.000 EUROS DE IMPACTO ECONÓMICO ¡A ver si te encuentras en la foto!DE ÁLBUM CON TODAS LAS FOTOS PEÑA 2022 DE LA
La Trastienda2 La Petite Boutique Ropa Infantil Avda. León, 18 . Tordesillas . Tlf. 626 957 432 . la-petite-boutique@hotmail.com www.lapetiteboutiquedetordesillas.com

S U M A R

Mercado de la Edad Media en Tordesillas

Superados los 35.000 visitantes. Álbum de fotos.

Premiada la App de Elías Abril Lorenzo El tordesillano ha sido premiado por una App que fomenta la lectura a niños.

14

Especial fotos

Fiestas de la Peña Reportaje especial con todas las fotos de las Fiestas.

26

Opinión: "La consciencia del Duero"

LA

E D I T O

GENTE DE AQUÍ

Hacer

balance de todo el verano en pocas pa labras es complicado, pero en líneas genera les podemos decir que hemos disfrutado de estos meses como hacía años. Hemos recu perado todas las celebraciones y la participación de la gente en ellas ha sido masiva. Sirva como ejemplo estas cifras del fin de semana de Mercado Medieval: 35.000 visitantes y un impacto económico en la zona de 400.000 euros, según la organización.

10

IV Marcha Solidaria por el Autismo

Más de 1.200 personas participan en la edición 2022.

12

Gente de Aquí: Antonio Benito Nos presenta su libro "Tordesillas en la segunda mitad del s. XIX"

28 Nuevos comercios en Tordesillas30

Imagen: Las chicas de "Y porqué no", encargadas del arrastre.

Foto: Alberto Poncela

Página 14

Receta en "Hoy cocino yo" En esta ocasión preparamos "Huesos de Santo".

En este número de La Trastienda de nuevo es prota gonista la gente de aquí. Hablamos del Tordesillas de mediados del siglo XIX con Antonio Benito y sin abandonar la lectura, descubrimos nuevas formas de inducir a ella a los más pequeños gracias a la App con la que Elías Abril ha ganado un premio. Estrenamos sección de opinión con Rafael Judez.

Conoce los nuevos establecimientos con los que cuenta nuestro municipio.

Es increíble la cantidad de iniciativas culturales que llevan a cabo la gente de Tordesillas. En siete años he mos compartido con vosotros muchas de ellas y aún tenemos muchas más almacenadas en la trastienda.

Colaboramos con

Ejemplar bimestral gratuito

Edita: Jose Sanz

origeneditorial

Colaboran: Alberto Poncela Patricia Vázquez Rafael Judez Centro de Autismo Tordesillas

Foto portada: Jose Sanz

Contacto y anunciarse: info@origeneditorial.com 640 645 025

trastiendatordesillas @trastiendatorde issuu.com/latrastiendatordesillas trastiendatordesillas

Autismo Tordesillas

Escanea este código QR para ver todas las revistas. ¡Desde el número 01!

La Trastienda 3
|
I O
05
08
Nueva sección del escritor Rafael Judez en La Trastienda R I A L
Nº 42 - Octubre/Noviembre 2022 DL VA424-2020
ÁLBUM DE FOTOS FIESTAS DE LA PEÑA 2022

Los Duques II

La Trastienda4
Reserva
teléfono 658 855
ven
visitarnos,
Los mejores asados en horno de leña
por
049 o
a
Avda. Valladolid 34, Tordesillas
HORNO DE ASAR VEN A PROBAR NUESTRAS RICAS TABLAS DE CARNE

29 MERCADO DE TORDESILLAS

LA ORGANIZACIÓN ESTIMA QUE FUE

VISITADO

POR MÁS DE 35.000 PERSONAS CON UN ALCANCE ECONÓMICO QUE PODRÍA ASCENDER A 400.000 EUROS

Elmercado de ambientación medieval, conocido como el Mercado de Tordesillas, no deja de sorprendernos positivamente 29 años después

Tras dos años de parón (el pasado únicamente se realizó una pequeña muestra con 34 puestos), la gran aflu encia de visitantes se hizo notar des de el primer día; el sábado de mañana hicieron acto de presencia los primeros compradores de manera pocas veces vista, lo que ya suponía el resultado.

La gran afluencia de visitantes ha dado a las calles del casco histórico de la Villa una vida pocas veces contem-

plada; donde el bullicio, las gentes, los olores y colores únicos producen la sensación de estar en un lugar original, inimitable y único.

La organización estima que la afluencia de gente ha superado con creces las 35.000 personas

Después de 29 años, ya nadie lo duda; El Mercado de Tordesillas es un referente turístico significativo para la Villa; y resulta ser una de las mejores opciones como oferta turística y cultural de Castilla y León, con una repercusión excelente en la economía local. Así lo demuestran los comentarios obtenidos de los responsables de

La Trastienda 5
Trabajando el cristal en el Mercado. Foto: Jose Sanz

establecimientos hoteleros y restauración consultados, que hacen posible establecer en más de 400.000 euros el alcance de la actividad económico de este fin de semana.

“El objetivo no es batir cada año un record en paradas participantes; sino encontrar un equilibrio entre paradas, público y espacio disponible, para conseguir una simbiosis en la que todos disfrutemos. Como siempre se ha hecho, todos los puestos o paradas han sido atendidos uno por uno y se les ha preguntado sobre el mercado y su resultado al final, que ha sido inmejorable: todos, menos tres que se jubilan, solicitan volver en 2023”. Nos cuentan desde la organización.

Las paradas han sido seleccionadas entre las casi 200 solicitudes recibidas, venidas de 30 provincias y 15 comunidades, que junto a 5 artesanos llegados de Portugal, conforman un modelo de diversidad tan atractivo, que seduce a visitantes y vecinos.

La participación de la Asociación El Palenque Medieval, que ha animado el

mercado y ofrecido una queimada en “la hora bruja”; y los vecinos vistiéndose de época forman parte del espectáculo, y sorprenden en cualquier esquina a los visitantes que pasean por el Mercado.

Desde la organización quieren dejar constancia de que una iniciativa como esta no se puede llevar a cabo sin la participación, ayuda y colaboración de vecinos, empresas e instituciones públicas como la Junta de Castilla y León y Diputación de Valladolid que han acogido siempre con interés esta iniciativa. El patrocinio y colaboración del Ayuntamiento de Tordesillas es esencial en la actualidad.

La Asociación de Empresarios y Profe sionales y el CIT de Tordesillas, no sólo han cumplido con sus expectativas como entidades organizadoras, sino que han demostrado que la colaboración entre organización, vecinos y entidades públicas da los mejores resultados. En el punto de mira ya está el 30 Aniversario del Mercado de Tordesillas en 2023.

La Trastienda6
. ESPECIALIDAD DE LA CASA: TORREZNOS . DESAYUNOS . ALMUERZOS Avenida Valladolid, 39 47100 Tordesillas Marta Rojo Flores en el papel de Juana I de Castilla. Foto: Alberto Poncela
La Trastienda 7 681 960 464 / Avda. Valladolid (Tordesillas) SharkyBarber sharkybarbertordesillas TERE C/Dimas Rodríguez, 14 TORDESILLAS Distribuidor de Piensos y Semillas y Artículos Ganaderos
Doña Juana y su hija, la infanta Catalina salen de Palacio para visitar el Mercado de Tordesillas. Fotos: Alberto Poncela

PREMIADO EL ESTUDIANTE DE TORDESILLAS ELÍAS ABRIL LORENZO POR "LECTURAPP"

UNA APLICACIÓN MULTIPLATAFORMA QUE MEDIANTE REALIDAD AUMENTADA ACERCA LA LECTURA A LOS MÁS PEQUEÑOS

imagen correspondiente al escaneo del libro, muestra un objeto 3D asociado a la portada del libro de Don Quijote. Este objeto 3D corresponde al logo de la tecnología utilizada para el módulo de Realidad Aumentada.

Eltordesillano Elías Abril Lorenzo gana un premio con su proyecto LecturApp, una aplicación multiplata forma que mediante realidad aumentada acerca la lectura a los más pequeños.

La empresa HP SCDS ofrece a los estudiantes la oportuni dad de realizar sus trabajos de fin de grado mediante el Observatorio Tecnológico HP a través de un convenio con diferentes universidades del noroeste de España: Universi dad de Oviedo, Universidad de Salamanca, Universidad de Burgos, Universidad de Valladolid, Universidad de Canta bria, Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de León.

En un inicio, se publicaron las distintas propuestas de trabajos de fin de grado para los alumnos entre los que se incluía LecturApp del estudiante Elías Abril. “Desde un primer momento, esta idea me llamó la atención para desarrollar como mi TFG ya que me pareció interesante y un reto atrayente. Para diseñar esta aplicación, he contado con la ayuda de Oskar Barrio Ferreiro y Jesús Lucas Natal por parte de HP SCDS, y de Alejandra Martínez Monés por parte de la Universidad de Valladolid. Mis tutores me ayudaron en establecer los objetivos, fijar una guía y resolver posibles dudas que surgieran durante el transcurso del proyecto al cual he dedicado algo más de 400 horas”, comenta Elías.

LecturApp es una aplicación multiplataforma que incluye diversas formas de aproximación interactiva a la lectura. Mediante realidad aumentada se puede escanear la por tada de un libro que muestra objetos en 3D, característi ca que hace que a los niños les resulte más atractiva la

La Trastienda8
La

"ME PARECIÓ INTERESANTE MEZCLAR LA LECTURA PARA NIÑOS CON REALIDAD AUMENTADA"

lectura. Además, contiene un busca dor de libros mediante parámetros como título o autor y un “quiz” rela cionado con el libro. También con tiene la posibilidad de añadir libros a la biblioteca personal del usuario.

“Me pareció interesante para mi TFG la idea de mezclar la lectura para niños con realidad aumentada, ya que fue una tecnología que me llamó la atención desde pequeño y vi posibilidades de incentivar la afición a la lectura a las nue vas generaciones con ella. Con la aplicación es posible escanear la portada de un libro y mediante el teléfono móvil, poder visualizar un objeto o personaje asociado al libro y es un

extra que hace que los niños sientan interés por la lectura”.

Tras la finalización de todos los proyec tos presentados en esta edición, la cual contaba con 49 estudiantes, se realiza la votación del premio al Mejor Proyecto en la cual participan todos los tutores, personal de Innovación y miembros del consejo directivo de HP SCDS. Esta votación establecía puntuación basándose en aspectos evalu ables del proyecto como complejidad, planificación, recorrido y trayectoria del alumno, calidad del trabajo realiza do, herramientas de seguimiento del proyecto y, por último, documentación a la hora de presentar el proyecto.

La Trastienda 9
Plaza Mayor, 15 - Tordesillas (Junto Restaurante Viky) Reservas: 608 364 889 C/ San Antón, 3 - 47100 Tordesillas 653 972 594 info@insuris.es
ESPECIALIDAD EN CARNES Y PULPO A LA BRASA
Elías Abril Lorenzo

MÁS DE 1.200 PARTICIPANTES EN LA IV MARCHA SOLIDARIA POR EL AUTISMO

EL EVENTO REÚNE 6.000 EUROS QUE IRÁN DESTINADOS A LA

ACCIÓN SOCIAL DE LA ASOCIACIÓN AUTISMO VALLADOLID

El domingo 18 de septiembre las calles de Tordesillas se tiñeron de azul con los más de 1.200 participantes de la IV Marcha Solidaria por el Autismo.

La asociación Autismo Valladolid estuvo acompañada por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tordesillas, el alcalde Miguel Ángel Oliveira y los distintos concejales, mención espe cial para la concejala Susana Santiago por ostentar la Conce jalía de Servicios Sociales. Se sumó la compañía del equipo que está en la oposición.

Hasta Tordesillas se desplazaron David Esteban, Diputado de Servicios Sociales, quien cedió el espacio pertinente del Palacio Pimentel para publicitar la marcha y el Diputado Mario Fuentes.

“La valoración que hacemos desde Autismo Valladolid es muy positiva teniendo en cuenta que la marcha cambió tres veces de fecha y que esta última coincidía con la semana en la que habían terminado las fiestas en Tordesillas. Lo que no impidió que nueva mente el pueblo apoyara este evento y que junto con los miembros de la Asociación, una vez más, se hiciera visible el colectivo del au tismo que por no tener rasgos físicos que les identifiquen, tantas veces pasan desapercibidos. El objetivo principal es su inmersión e inclusión social en aras de mejorar su calidad de vida arbitran do las medidas y los ajustes precisos para que puedan acceder a todos los recursos que ofrece la comunidad en igualdad de condi ciones que el resto. El lema ‘Un feliz viaje por la vida’ nos pone a todos en la tesitura de trabajar para que desde los distintos ámbi tos competenciales esta aspiración sea una realidad”, declara Mª Concepción Galván Sanz, presidenta de la asociación Autismo Valladolid, quien además quiere manifestar su agradecimiento al comercio de proximidad de Tordesillas: Dulces Galicia, Los Toreros, Tien 21, Tejidos Sigüenza, Pescadería Félix, Helados Baonza, Dulces Ana Rico, Brunos, Joyería Isabel, Quesos El Gran Cardenal, Casa El Corro de Villanueva de San Mancio.

La Trastienda10
Jose Sanz
La Trastienda 11 Contigo es mejor! TORDESILLAS ¡EMPADRÓNATE! Si somos más, tu municipio es mejor Ventajas fiscales Amplio abanico de apuestas deportivas y culturales Disfruta de sus instalaciones municipales Mejora de los servicios y prestaciones municipales #soydeTordesillas AYUNTAMIENTO DE TORDESILLAS Síguenos en: EDUCACIÓN DE ADULTOS EN TORDESILLAS PROFESORADO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - CLASES GRATUITAS PUEDES MATRICULARTE EN OCTUBRE (TARDES DE 15:30 A 20:00) O LLAMANDO AL 983 796452 CEPA VILLA DEL DUERO - CR. MATILLA S/N

ANTONIO BENITO ÁLVAREZ NOS INVITA A VIVIR EL "TORDESILLAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX (1854-1900)"

ACTAS, NOTICIAS Y FOTOGRAFÍAS DE

ACONTECIMIENTOS

ALEGRES, CRÍMENES, CAMBIOS POLÍTICOS Y MUCHA HISTORIA

Mepregunto qué es lo que siente Antonio Benito Álvarez cuando pasea por las calles de Tordesillas e identifica rincones, edificios o parajes de los que ha investigado y descubierto un pasado sorprendente. Desde fiestas y celebraciones a horribles crímenes cometidos en lu gares por los que hoy paseamos sin saber la historia que esconden.

Apasionado por la historia y su pueblo, en 2017, realizó la película fotográfica “Nuestra tradición: Toro de la Vega (1900-2015)”. En 2020, presentó junto al Grupo Fotográfico Ayer y Hoy, la película fotográfica “Tordesillas & sus Fiestas”.

El pasado viernes 23 de septiembre, Antonio presentó su autopublicación “Tordesillas en la segunda mitad del siglo XIX (1854-1900)”. Una visión relata da de cómo era la vida de la Villa en aquella época, un libro con un sinfín de anécdotas, sucesos alegres y no tanto, calamidades y crímenes de los que, como antes mencioné, muchos no teníamos constancia. En definitiva, un libro para conocer y disfrutar de lo que fue Tordesillas.

E N T R E V I S T A :

Antonio, con tantas anécdotas y datos, ¿cómo has distribuido este libro? El libro consta de cinco capítulos renombrados con sucesos destacados que sucedieron en España, relacionados directamente con Tordesillas.

¿Cómo surgió la idea del libro? ¿Cómo te has documentado? Era febrero del año de la pandemia cuando iba de paseo por Valladolid y me llega un correo de David Manjarrés que decía: “Antonio, te mando el ganador del Torneo de 1877” y eso me picó, porque dije… si mi amigo ha encontrado esta noticia por qué yo no voy a conseguir mucha más información tirando del hilo. Cuando tuvimos que estar en casa encerrados por la pandemia, me di de alta en la hemeroteca del Norte de Castilla para extraer de ahí información. También encontré muchas noticias en la Biblioteca Nacional y en la de Castilla y León, no te imaginas la cantidad de periódicos que hay desaparecidos.

La Trastienda12
GENTE DE AQUÍ SECCIÓN
Antonio Benito Álvarez

"EN 1883 TORDESILLAS TUVO CINCO ALCALDES EN CINCO MESES"

Pasando muy de puntillas, ¿qué destacarías de cada uno de los cinco capítulos?

Al primero le he titulado “La década Modera da” porque es como fue la primera parte del reinado de Isabel II, la cual vino al Torneo del Toro Vega en 1858, en la visita que los Reyes hicieron a la Villa en plenas fiestas. En el capítulo se habla de cómo desaparece el convento de los Dominicos o algo tan im portante como el retorno de la capitalidad del Juzgado a Tordesillas. “La década de la peseta: moneda oficial de España” es el capítulo II. Una de las cuestio nes más destacadas es por qué no llegó el ferrocarril a Tordesillas. He encontrado un proyecto de un ministro de la época que era lo más barato y fácil de hacer. En 1865 se detectan los primeros casos de cólera en Tordesillas. En el capítulo se recogen más cosas pero destacaría el temido usurero en 1867, una figura de la época que hacía de prestamista para las familias que no tenían dinero, frecuentemente estas familias no podían hacer frente a la deuda y éste se quedaba con sus propiedades. Muy impor tante que el Registro Civil llega a la Villa en 1869, siendo Tordesillas la primera locali dad de la provincia en la que por ejemplo un alcalde podía celebrar un casamiento, toda una revolución institucional.

Capítulo III: “La década de la inestabilidad política en España”. La situación política que ahora vivimos es una “broma” en com paración con lo que sucedió entre 1870 y 1879. Se proclama la primera república en 1873 y este año también se disuelve el go bierno municipal de un plumazo, algo que ocurrirá más de una vez ya que es una dé cada de muchos vaivenes a nivel nacional y local. Como reliquia encontré la primera crónica de las Fiestas de la Peña en 1875, una carta en la que ya se manifiesta que no todo tiene que ser toros.

Capítulo IV: “La década de epidemia y del abuso de poder”. En lo político destacar que en 1883 tuvimos cinco alcaldes en cinco

meses. En este capítulo explico que era el “portazgo”, una casa colgada a la entrada del pueblo que hacía de peaje, en el libro está la única foto encontrada, en la que se aprecia el hundimiento del puente. En 1885 el río Duero se congela por completo y tam bién en este año Tordesillas se convierte en el primer municipio de la provincia al que llega el cólera. En 1886 la enfermedad de la vid origina la desaparición de la multitud de bodegas que existían en esa época. Otra curiosidad es que el Círculo del Palacio es taba en lo que ahora es la actual Biblioteca Municipal, se puede apreciar en una foto. Dentro de la crónica negra, hay muchos crímenes y uno de los más sonados fue el “crimen del almacenista de madera”. Este hombre le hizo un trabajo al propietario de un bar que se llamaba La Perla. Cuando se presentó en su casa a cobrarle las 90 pese tas que le debía le mata en la misma puerta. Capítulo V; “La década de la crispación y del progreso” reseñar en 1892 la incógni ta sobre el envenenamiento al Capellán Mayor de Santa Clara. En 1894 el crimen de la usurera fue comentado en todo el país. La encuentran muerta en el patio de su casa y encierran a un par de personas acusadas del crimen. Serán puestas en libertad a los pocos meses por falta de pruebas y este caso se resuelve once años después cuan do dos mujeres riñen en la calle y se dela tan. El alumbrado eléctrico llega al pueblo en 1899, antes que a la capital. Hablo del “monstruo de Tordesillas”, un hombre que violó a más de 22 niñas. Tenía un mesón en la Plaza Mayor y allí las engatusaba… en definitiva un sinfín de historias y acontecimientos que no os dejarán indiferentes.

Por último, ¿qué pretendes con el libro? Relatar las historias que no se han conta do. Que la gente sepa que era el portazgo, donde estuvo ubicado el Círculo de Palacio, qué eran “las portadas”… este libro contiene cartas, actas y fotografías históricas.

La Trastienda 13
Avda. Zamora, 2 - Tel: 665 085 891 Plaza Pepe Zorita, 11 - Tordesillas VIVA EL TORO VEGA

FIESTAS PATRONALES 2022

EL PREGÓN CORRIÓ A CARGO DE PASCALE REQUENA, ALCALDESA DE HAGETMAU

JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE

Tras

dos años de parón por la pandemia, el balcón del Ayuntamiento de Tordesillas volvió a vestirse de gala para recibir a la pregonera, que en esta ocasión fue la alcaldesa de la localidad francesa hermanada con nuestra Villa, Pascale Hagetmau

Antes de esto, la jornada festiva del 8 de septiembre dio comienzo con la tradicional misa y procesión en honor a la

Virgen de la Guía, patrona del municipio.

Cientos de tordesillanos y tordesillanas con muchas ganas de dar inicio a las fiestas acudieron al pregón y después al tradicional vermut del "Día de la Guía".

Aquí os ofrecemos con un amplio reportaje de fotos de nues tro compañero Alberto Poncela. ¿Saldrás en las fotos?

La Trastienda14
ÁLBUM
DE FOTOS
ALBERTO PONCELA
La Trastienda 15 ¡A ver si te encuentras en la foto! ALEJANDRA ROJO 695 089 992 Plaza Pepe Zorita 2, 47100 Tordesillas RACIONES TAPAS DESAYUNOS BY MELA SINCE 2001 EstilistasBY MELA SINCE 2001 Estilistas Tlf: 883 84 09 54 883 840 954 - 680 173 271
La Trastienda16
PATRONALES
EL PREGÓN... ¡EL VERMUT DE LA GUÍA! JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE ALBERTO PONCELA ÁLBUM DE FOTOS ¡A ver si te encuentras en la foto!
FIESTAS
2022 TRAS LA PROCESIÓN Y
La Trastienda 17
La Trastienda18 RENOVATION EXPERIENCE; UNO DE LOS MAYORES ESPECTÁCULOS DE MÚSICA DANCE VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE ALBERTO PONCELA ¡A ver si te encuentras en la foto! FIESTAS PATRONALES 2022 ÁLBUM DE FOTOS El Retiro Bar Mayte Avenida Torrelobatón 13 Tordesillas bar_elretiro

FAROLES INFANTILES: PRIMER PREMIO PARA EL FAROL DE LA PANDA "LOS ROKYS"

La Trastienda 19

10 DE SEPTIEMBRE

La Trastienda20
PATRONALES
ÁLBUM DE FOTOS FIESTA DE LA COLOCACIÓN: PROCESIÓN DE LA VIRGEN HASTA SU COLOCACIÓN
EL PUENTE
FIESTAS
2022
EN
SÁBADO
¡A ver si te encuentras en la foto!
La Trastienda22 FIESTAS PATRONALES 2022 SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE ALBERTO PONCELA ÁLBUM DE FOTOS :@Earmario deemma :El Armaro de Emma :692 550 348 Envíos a toda España Envos a domiciio sn coste si eres de Tordesilas C/ SANTA MARÍA, 35 TORDESILLAS 983 771 096 651 609 245 Regalos originales Decoración Complementos Juegos didácticos * * * * TRAS LA EXPOSICIÓN DE FAROLES MATINAL, EUFORIA AL TOQUE DEL RELOJ SUELTO Y LA BOMBA QUE ANUNCIA EL DESFILE POR LA NOCHE
La Trastienda 23

FIESTAS PATRONALES 2022

DÍAS DE CELEBRACIÓN Y REENCUENTROS QUE NOS DEJAN MUCHAS MÁS IMÁGENES DIVERTIDAS

La Trastienda24 ¡A
ver si te encuentras en la foto!
ÁLBUM DE FOTOS
La Trastienda 25 Alberto Matilla Rodríguez 983 770 779 / 679 110 344 comercialmatilla@hotmail.com Avda. Portugal, 11 - Tordesillas Todas las fotos de las Fiestas en www.aponcela.es

EL MIEDO A LO DESCONOCIDO

Aprovechando que el río Duero atraviesa nuestra noble Villa, he titulado así esta sección. Contaré una experiencia que me sorprendió y llenó mi corazón. Fue durante la visita al Centro de Autismo Tordesillas, en la Plaza Mayor, donde me entrevistaron personas extraordinarias. Algo que me hizo reflexionar hasta el día de hoy.

Tras bambalinas, como si de un teatro se tratara, los sabios moradores de dicha residencia me enseñaron los habitáculos de la vivienda. Me ofrecieron café, pastas y más de lo que esperaba. Compartieron sus inquietudes en una conversación épica y afloraron preguntas más allá del guión.

- ¿Qué me puede aconsejar, señor Judez, para afrontar la muerte? Respondí sorprendido:

- Sin miedo y aceptando, porque no podemos hacer nada por evitar ese momento.

Otro preguntó:

- ¿Sabe usted cuál es la ignorancia de esta sociedad?

- ¿Cuál? Pregunté.

- El miedo a lo desconocido. El hombre tenía bastante razón.

Yo también pregunté: - Con vuestros conocimientos y con lo que sentís ¿Pensáis que el Universo fue creado o fue el azar? Todos respondieron lo mismo, imaginen...

Son personas con muchos conocimientos y que con nuestra limitada mente no comprendemos. Casi todos tenían carreras aprobadas y una parte de mí se sentía ignorante.

¿A qué voy con este texto? Es sencillo, el miedo a lo desconocido. Antes de la inolvidable visita, no había tenido contacto

con esa palabra, como les dije, con la que les ha etiquetado la sociedad: autismo. Desconocía, pero ya me había hecho una falsa idea. A pesar de ser una persona que aprendí a vivir sin miedo, porque es la mente del individuo la que lo crea, llegué con mi película montada. Como Hollywood nos muestra sobre la enfermedad.

Aparecí con cautela para que nada les molestara. A medida que pasaba la tarde se fueron abriendo a mí, fue mutuo. En aquel instante comenzó la magia de la vida. Desapareció la inquietud con la que llegué. Acabamos enseñando sonrisas, incluso uno contó un chiste sobre un hijo autista y ninguno pudimos evitar reírnos, antes de despedimos con un reconfortante abrazo.

Lectores: no tengan miedo a lo desconocido. Muchas veces en mi vida, lo desconocido me sorprendió y me hizo aprender. Un abrazo lleno de vida y de energía.

Rafael Judez

La Trastienda26
LA CONSCIENCIA DEL RÍO DUERO
POR RAFAEL JUDEZ MERINO, ESCRITOR Y VECINO DE TORDESILLAS
OPINIÓN
Rafael Judez en el Centro Autismo Tordesillas

LAVADO DE ESPUMA BAJA PRESIÓN

HUESOS DE SANTO

Los huesos de santo son unos postres elaborados de mazapán (pasta de almendra), de color blanco y forma semejante a la de un hueso con su tuétano, originalmente rellenos de dulce de yema que recuerdan a tibias.

Aunque los huesos de santo se toman tradicionalmente el Día de Todos los Santos (1 de noviembre), se ha expandido su consumo en Semana Santa, puesto que son fechas en las que también se homenajea a los muertos.

INGREDIENTES:

Para el mazapán:

• 140 g. de azúcar.

• 80 ml. agua.

• 200 g. de almendra molida.

Para el dulce de yema:

• 100 g. de azúcar.

• 50 ml. de agua.

• 4 yemas de huevo.

PREPARACIÓN:

Cómo hacer el mazapán: Hacemos en el fuego almíbar fuerte con el azúcar y agua, moviendo hasta que se disuelva. Dejamos hervir y una vez hierva dejamos atemperar en el cazo. Añadimos la almendra molida y revolvemos hasta formar una pasta. Dejar enfriar.

Dulce de yema:

En el fuego hacemos otro almíbar con el azúcar y agua y dejamos enfriar. Batimos las yemas de huevo solas y añadimos el almíbar en un hilo mientras revolvemos. Echamos de nuevo en el cazo donde se ha hecho el almíbar y ponemos al "baño

María" a fuego lento, revolviendo hasta que espese mucho. Hay que tener cuida do de que no hierva, ya que se puede cortar la crema. Dejamos enfriar.

Montaje de los huesos de santo:

Amasamos el mazapán y estiramos con el rodillo de cocina, en una superficie espolvoreada con azúcar glas. Con un palito de madera hacemos pequeñas muescas en la masa que son las hen diduras características de los huesos de santo. Cortamos tiras en rectángulo de 5 centímetros. Cogemos cada rectángulo de masa y enrollamos cada cuadrado en un palito de 1 centímetro de diámetro, nos puede servir un lápiz redondo que previamente habremos forrado con pa pel film para proteger la masa. Pegamos la masa con los dedos para formar unos pequeños cilindros. Sacamos el palo, dejamos secar y llevamos al frigorífico.

Relleno de los huesos de Santo: Sacamos la masa de los huesos del frigo y con una manga pastelera en la que habremos puesto el dulce de yema vamos rellenando cada hueso de santo. Luego podemos espolvorear con azúcar glass o pintar con almíbar.

La Trastienda28
¡HOY COCINO YO! RECETA
La Trastienda 29 FARMACIAS DE GUARDIA EN TORDESILLAS: OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2022 L M X J V S D 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Ctra. Madrid-Coruña, 7C/ Santa María, 27 C/ Santa María, 1 L M X J V S D 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 NOVIEMBRE 2022 L M X J V S D 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 OCTUBRE 2022 DICIEMBRE 2022 * La Trastienda no se hace responsable en caso de cambios de última hora en el horario. C/ Los Castillos, 10 31 TURNO 1 TURNO 2 TURNO 3 TURNO 4

BAR EL RETIRO

El nuevo Bar El Retiro de Mayte está esperándote con un ambiente ideal para pasar un rato entre amigos, tomar un café, copas o unas cañas echando una partida al futbolín o una tirada de dardos en la nueva zona de ocio. El Bar El Retiro se encuentra en la Avda. Torrelobatón, 13 de Tordesillas. Síguenos en Instagram @bar_elretiro.

esperamos!

Abundia Alonso Moneo cumplió 100 años el pasado día 26 de agosto y su familia ha querido rendirla homenaje con esta felicitación. Además, pasaron un agradable día de celebración con ella. Un reconocimiento

La Trastienda30 Emergencias: 112 Policía Local: 983 770 721 Cruz Roja: 983 770 977 Ayuntamiento: 983 770 654 Para anunciarse o colaborar: info@origeneditorial.com 640 645 025 EN TORDESILLAS Si tu negocio es nuevo en Tordesillas o se ha reformado, aquí te ayudamos a promocionarlo gratis. origeneditorial
A sus
una
su padre. ¡Muchas felicidades! ¿Te gustaría felicitar a alguien? Envíanos una foto y la felicitación a info@origeneditorial.com y la publicamos en el siguiente número de La Trastienda de Tordesillas trastiendatordesillas @trastiendatorde issuu.com/latrastiendatordesillas trastiendatordesillas Si recientemente has reformado tu negocio o es de nueva apertura, queremos ayudarte a promocionarlo. Por eso, tu publicidad en esta sección será gratis. Solicita información en info@origeneditorial.com¡Soy nuevo!
¡Te
¡FELICIDADES!
a toda una vida de esfuerzo y cuidado de los suyos.
espaldas
guerra, postguerra y años de sacrificio en la huerta de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.