Especial
RUMBO A LA META
ISSAC JANIX
Candidato independiente Edad: 36 años Lugar de origen: Cancún, Q. Roo Estudios: Licenciatura en Relaciones Internacionales n¿De qué forma contribuirá para facilitar la instalación de negocios en el municipio? Una de nuestras principales propuestas precisamente es disminuir la burocracia y bajar el costo de los trámites. Actualmente le toma a los empresarios alrededor de 20 días el renovar una licencia de funcionamiento, y para abrir un negocio también se tienen que hacer demasiados trámites; tienen que inscribirse al Padrón Municipal de Contribuyentes, tienen que hacer el pago de residuos sólidos, pagar el predial y contar con la anuencia de Protección Civil. Aunque el verdadero problema de todo esto es la corrupción. Esa es la base de que nada funcione como debería de funcionar. Para que Protección Civil te dé la anuencia hay que pagar una lana, si quieres agilizar el trámite porque se tardan mucho y te urge la licencia, hay que dar una lana. Los partidos políticos han creado una red de corrupción que permea a todas las instituciones y también han creado una red de protección de esa misma corrupción, por eso pueden hacer y deshacer sin miedo a tener represalias y a los únicos que afectan son a los ciudadanos. n¿De qué forma puede asegurar a los empresarios que con su gobierno el municipio seguirá desarrollándose priorizando el orden y sustentabilidad? Yo soy empresario y puedo entender perfectamente los miedos y problemas a los que se enfrentan. El desarrollo sostenible es uno de los cinco ejes de trabajo que seguimos. Queremos lograr un equilibrio entre la parte económica, ecológica y social. La forma de garantizarlo será creando los medios para fomentar las inversiones, tener una relación de confianza entre
28
Latitud 21
Junio 2018
el gobierno y los empresarios para apoyarnos mutuamente y lograr un crecimiento. n¿Cuál es su proyecto de seguridad dirigido al sector empresarial? En primer lugar eliminar la red de corrupción que existe, que es la que más afecta a los empresarios. La misma administración municipal es la que los desincentiva y les impide salir adelante. Eso por un lado, y por otro lado si se mejora la situación de la ciudad, si nos ocupamos de que los recursos lleguen a la Secretaría de Seguridad Pública y poco a poco trabajamos en la prevención del delito y se reducen los índices de violencia, automáticamente los empresarios se van a sentir más seguros. n¿De qué manera contribuirá para atraer más turismo a Cancún? Atraer más turismo a la ciudad dependerá de distintos sectores. En primer lugar y el más importante es reducir la inseguridad, pues eso ha hecho que en los últimos años muchos turistas lo piensen dos veces antes de venir a Cancún, pues se escuchan muchas cosas de la ciudad y eso los desmotiva. También se crearán actividades culturales en la ciudad para que además de lo que ya hace atractiva a la zona hotelera también sea atractivo el centro por las actividades culturales, y de esa forma se fomenta el comercio en la zona centro. Por otro lado también trabajar en colaboración con los otros dos niveles de gobierno para que con esfuerzos sumados podamos volver a colocar a Cancún como un lugar atractivo, por medio de ferias turísticas, de programas para promocionar la imagen de la ciudad, etcétera.
www.latitud21.com.mx