Revista L21 No 220 Julio 2021

Page 41

Al buen entendedor

Sergio González Rubiera

Presidente de la AMAV Quintana Roo • sgrubiera@acticonsultores.com

Q

EL ENORME PROBLEMA DE LA BASURA

uizá nuestros gobiernos y la mayoría de los ciudadanos no lo vean como un enorme problema; unos porque no les interesa y otros porque no se han enterado de lo que representa. Las toneladas de desechos que nuestros municipios generan a diario, significan primero, un enorme gasto en recolección, transporte, disposición y finalmente reciclamiento y transformación, que en nuestro caso no existe. Entonces deriva en acumulamiento, fetidez, contaminación visual y ambiental; riesgos para la salud e incluso muertes, aunque esto último pareciera exagerado, pero es lógico pensar que, producto de enfermedades respiratorias, sin duda pueden producirse decesos. El tema no se ha abordado de manera seria y profunda, porque por una parte no se ha considerado la importancia que tiene para la salud y la calidad de vida y por otra, porque al mantener a la población al margen del asunto, se pueden llevar a cabo jugosos negocios. Debería darles vergüenza a los munícipes que han pasado por aquí, y me refiero a Quintana Roo y muy particularmente a los del siglo XXI, pues hay tecnologías mundialmente conocidas para el asunto de formas que no sólo resuelven el problema, sino que implican beneficios para la ciudad y sus habitantes. Los presidentes municipales y sus cabildos, con la complacencia de gobernadores, no han invertido en tecnologías para procesar los desechos y convertirlos en asuntos productivos, porque prefieren invertir en lo que “se ve”, porque se han gastado los recursos en asuntos que a ellos interesan más, y porque de manera irresponsable han lucrado tanto económica como políticamente. Hoy la tecnología permite procesar todos los desechos y

convertirlos, por ejemplo, en arena sílica para la construcción. Se han acercado empresas de Alemania a nuestros munícipes a ofertar esta tecnología y la respuesta, como ya conocen mis ocho lectores, es que “no hay recursos suficientes”. ¡Caramba! ¿Cómo puede ser que Cancún, Playa del Carmen o Isla Mujeres, digan que no tienen recursos para un asunto de la más alta prioridad para sus ciudadanos?... y ¿qué hacen con el impuesto predial? Lo que ocurre es que no les importa, ¡en eso no invierten! Es una vergüenza que en pleno siglo XXI tengamos tiraderos de basura a cielo abierto, generando olores, problemas de transporte, pepenadores, trabajadores expuestos a enfermedades y hasta incendios. Es una vergüenza que en Isla Mujeres los olores a basura se expandan por toda la isla y lleguen incluso hasta el mar por donde navegan embarcaciones turísticas. He sido testigo de ello, nadie me lo ha contado. Cancún, Isla Mujeres, Solidaridad (Playa del Carmen), Puerto Morelos, Tulum, Cozumel, por lo menos, deberían contar ya con tecnología que les permita procesar la basura sin contaminar y además generar riqueza y calidad de vida. Si bien en Cancún, por ejemplo, la basura ha sido un asunto público y visible por la deficiencia en recolección, los ciudadanos en su enorme mayoría no tienen conocimientos acerca del “relleno sanitario”, su ubicación y sus colapsadas celdas; no saben dónde se encuentra y poco les importa lo que ahí sucede y de ello se han aprovechado las autoridades municipales. Urge una Política Nacional sobre Sustentabilidad, que norme y guíe las actuaciones de Estados y Municipios en la materia, que privilegie al ciudadano, al ser humano, como parte central de todo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

En la 21 y otras latitudes

8min
pages 52-54

Turismo CANCÚN

2min
page 50

Hotelería Lujo sostenible

4min
pages 48-49

¿SE VA A HACER LA CARNITA ASADA?

4min
pages 46-47

EQUIPAN A LOS HÉROES

1min
page 45

ESTANCIAS CON DOBLE AYUDA

2min
page 44

Ventana al Mar con el sello “Blue Flag”

6min
pages 42-43

TIEMPO DE DISFRUTAR

1min
page 40

RINCÓN DE LUJO PARA LA RELAJACIÓN

6min
pages 38-39

COMPROMISO CON LA FUERZA FEMENINA

6min
pages 32-33

REENCUENTRO EN EL MUELLE

4min
pages 30-31

45

2min
page 29

EL LUGAR IDEAL

2min
page 28

Revista L21 No 220 Julio 2021

2min
page 26

Revista L21 No 220 Julio 2021

1min
page 24

Revista L21 No 220 Julio 2021

4min
pages 22-23

CON AMOR A MÉXICO

15min
pages 16-21

INTEGRIDAD Y CERTEZA JURÍDICA

5min
pages 14-15

Windows se renueva

4min
pages 12-13

Revista L21 No 220 Julio 2021

4min
pages 6-7

Revista L21 No 220 Julio 2021

3min
page 4

Sin gafete

2min
page 43

Do or do not. There is not try

3min
page 11

Cuarto de huéspedes 

2min
page 53

CANCUN MÁS CONECTADO CON MADRID 

1min
page 50

Empléate 

2min
page 49

¿SE VA A HACER LA CARNITA ASADA?

4min
pages 46-47

El tip notarial 

2min
page 45

EQUIPAN A LOS HÉROES

1min
page 45

ESTANCIAS CON DOBLE AYUDA

2min
page 44

Sin gafete

2min
page 43

DESTINO CON PLAYAS EJEMPLARES 

3min
pages 42-43

Al buen entendedor

2min
page 41

TIEMPO DE DISFRUTAR

1min
page 40

Desde el camerino 

2min
page 39

RINCÓN DE LUJO PARA LA RELAJACIÓN

3min
pages 38-39

Canela fina

2min
page 35

En línea directa 

2min
page 34

Mirada empresarial

2min
page 34

EL SECTOR TURÍSTICO FRENTE A LA NUEVA COYUNTURA 

2min
page 33

COMPROMISO CON LA FUERZA FEMENINA

3min
pages 32-33

Reencuentro en el muelle 

3min
pages 30-31

TU SEGUNDA PIEL EN EL EJERCICIO 

2min
page 29

EXCLUSIVIDAD Y SEGURIDAD 

2min
page 28

RETOS EMPRESARIALES DESPUES DEL COVID-19 

2min
page 27

Cambios a las reglas en comercio exterior afectan al sector privado

2min
page 27

Foro Empresarial

2min
page 26

Bitácora de viaje

5min
page 25

SÚMATE A UNA BATALLA JUSTA 

1min
page 24

LEGADO DE ESFUERZO Y SOLIDARIDAD 

4min
pages 22-23

CON AMOR A MÉXICO

15min
pages 16-21

INTEGRIDAD Y CERTEZA JURÍDICA

5min
pages 14-15

Hoteles al alza en Quintana Roo

2min
page 10

Oportunidad cada día Hoteles

1min
page 10

Do or do not. There is not try

3min
page 11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista L21 No 220 Julio 2021 by Grupo Editorial Latitud21 - Issuu