Empresas y Empresarios
34
AÑOS
tiene de respaldo en el servicio de catering
83
PRODUCTORES tienen espacio en el Mercado Icaza, abierto desde junio de 2020
95%
DE VENDEDORES que acudieron al llamado para el Mercado Icaza durante la pandemia fueron mujeres
56
COLABORADORES fijos tiene el grupo, entre los restaurantes y el catering
80%
DEL PERSONAL de los restaurantes son estudiantes de Gastronomía
COCINA DE HERENCIA El apellido Icaza es sinónimo de esfuerzo y sabores de familia, que en Cancún se reflejan en dos restaurantes, un mercado con productos locales y servicio de catering con más de 30 años de respaldo
C
on la experiencia adquirida durante muchos años dando servicio al comedor industrial de General Motors en Silao, Guanajuato, para más de tres mil empleados, Mónica Icaza Herrejón se inició en el servicio de catering para eventos sociales; eso fue a mediados de los 80. Sin embargo, como a muchos, el crecimiento y potencial del Caribe Mexicano la atrajo, con el ánimo de hacer negocios. Llegó a Cancún en 2001 y de inmediato inició con un lugar para eventos en las ruinas El Rey y una fábrica de salsas; funcionaron muy bien durante algunos años, hasta que llegó el huracán “Wilma” y lo devastó todo; entonces hizo maletas y se fue a Puerto Vallarta. Volvió en 2015 y desde entonces ha buscado varias maneras de emprender.
también en los alrededores de la Huayacán; se trata de un espacio para productores locales, donde se puede encontrar desde frutas y verduras, hasta tortillas hechas a mano, lácteos, jocoque, salsas, mermeladas, conservas, aderezos, productos veganos, orgánicos y keto; botanas, pan, galletas y comida preparada para llevar a casa hecha por gente de Cancún de muy buena calidad. La variedad es muy grande, pues dan espacio a 83 productores. “Desde que abrimos ha tenido muy buena respuesta, es un negocio pensado en promover la economía de todos, porque estábamos preocupados por no estar generando; empezamos a convocar a quien quisiera llevar sus productos a consignación, renté un espacio y lo acondicionamos”, comenta Mónica.
OPORTUNIDADES CONTRA VIENTO Y MAREA
En este esfuerzo, la empresaria está acompañada de sus tres hijas: Mónica, de 30 años; Valentina, de 24 y Sofía, de 29, quienes se encargan de toda la operación de los restaurantes. “Son muy guerreras las tres, todas están muy involucradas en el negocio”, dice orgullosa. Entre las cuatro mujeres coordinan a los 56 colaboradores fijos. “Nos sentimos muy orgullosas, porque durante los meses más difíciles no despedimos a ningún empleado, a pesar de que el restaurante de la Huayacán no tenía ni un año operando, lo que había
En mayo de 2019 abrió el restaurante Icaza Cocina de Herencia, en la avenida Huayacán (calle Orquídeas) y una segunda sucursal, la inauguraron justo durante la pandemia el año pasado, en junio, en la avenida Tulum, muy cerca del hotel Wyndham. Pero además, fiel al ánimo emprendedor de Mónica, justo como respuesta a la necesidad de hacer algo para reactivarse ante el impacto de la crisis de 2020 por el Covid-19, el 15 de junio el grupo se extendió con otro negocio: Mercado Icaza, en la calle Álamos,
38
Junio 2021
AL FRENTE DE UN GRAN EQUIPO
www.l21.mx