Latitud21 No 219 junio 2021

Page 32

Mirada empresarial Inna German Gómez Empresaria @Innagg

E

¿REACTIVACIÓN ECONÓMICA?

xisten múltiples tesis de lo que se debe hacer tanto a nivel macro como a nivel micro, para reactivar la economía de un país. Podemos citar cientos, si no es que miles de autores, con sendas tesis. Y todos, TODOS establecen que la reactivación se da con la apertura de empresas, dentro de un marco ordenado, se mejora la recaudación y si el estado hace bien su trabajo, invertirá en infraestructura que facilite la cadena de suministros. Entiendo que la mayoría de ustedes lectores, son mucho más versados que yo en explicar estos círculos económicos virtuosos. Bueno, empecemos con esa partecita de abrir nuevas empresas; tengo que especificar para muchos que una nueva empresa no es el glamur del director o directora de mediana edad con muchos empleados y no haciendo nada, clichés sin fundamento. La empresa que abre hoy, es el puesto de doña Lucy: ella hace tamales y sus vecinos empezaron a comprarle. Doña Lucy empieza a comprar y vender más tamales, pero no puede hacerlo ella sola, así que decide hablar con su comadre para que le ayude, quiere pagarle un sueldo y platica con otro de sus amigos que entiende un poco más de estas cosas, y surge la idea de tener Seguro Social, en caso de que se enfermen. Pero los tamales son tan buenos que un gerente de uno de los hoteles se para en las noches para llevar a su casa, habla con ella para pedirle que haga muchos más y le venda al hotel. Increíble historia, pero…. no tiene facturas. ¿Cómo va a vender a un hotel o a un restaurante sin facturas? Lucy lleva tres días haciendo fila afuera de las oficinas del SAT para conseguir asesoría, darse de alta y conseguir una factura... meses después sigue sin facturas, ha desistido de hacerlo, sigue vendiendo en la esquina informalmente, sigue sin tener Seguro Social, sigue sin pagar impuestos y lo único que ella necesitaba era una ASESORÍA y un alta. Para sacar un registro de una nueva empresa… meses; firmas electrónicas… meses, altas de personas físicas… meses. Meses que se traducen en rezagos de crecimiento en un país. Parecen pequeñas cosas, pero en realidad es un tema mayúsculo, porque las cosas se siguen moviendo, no se puede esperar ‘una cita’; la consecuencia inmediata es el crecimiento del sector informal de la economía. Y este sector es el que menos debería de gustarle al gobierno. También se empezaron cruzadas de terrorismo fiscal para las pocas empresas que hoy están intentado operar. Pensar que son las grandes empresas que tienen recursos, es un error de todos, el 80% de las empresas en México son pequeñas y entran en la cadena de producción. Un llamado desesperado a los responsables de esta tragedia; sí señores y señoras, es una tragedia. El único motor de un país son las empresas y con el pago de impuestos se mantiene el gobierno andando; si no hay impuestos entonces ¿cómo se invierte en infraestructura? El poco dinero que estará entrando servirá para mantener los sueldos de burócratas, diputados y todo el aparato gubernamental que, sabemos, es poco eficiente.

30

Junio 2021

En línea directa

Arturo Medina Galindo

Periodista, Director NITU.mx • arturo@nitu.mx Twitter @Arturo_Medina_G

C

ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

ualquiera pudiera pensar que el momento más difícil de la pandemia para el gobernador Carlos Joaquín González fue hace un año en el encierro, había que tomar decisiones precisas ante las erráticas y cambiantes decisiones desde el centro; y no solo lo hizo, lo hizo bien, dirigiendo con firmeza al estado que más atendió la “inmovilidad”, sin embargo, me parece que aun más que aquel momento, hoy el gobernador está entre la espada y la pared. El Caribe Mexicano y particularmente Cancún, despegó como destino turístico casi de inmediato al abrir sus puertas los hoteles en la segunda semana de junio de 2020; desde entonces ha habido tres picos: uno en verano, que no se notó mucho, porque nuestro pico nunca fue mayor al de todo el país; de agosto a diciembre bajaron los contagios, vino el semáforo amarillo y todo parecía bien hasta enero, el mayor de los picos a nivel nacional. Una vez más, el hecho de que en la mayor parte del país, la crisis era mayor, volvimos a pasar desapercibidos. Nuestra tercera ola ha llegado en un momento en el que parece que el resto del país la ha controlado, quizá por las vacunas, quizá por tener inmunidad de rebaño, pero al tener Quintana Roo casos al alza, se ha vuelto punto de atención, a pesar de que la situación no es tan grave, como en enero, por ejemplo. El gobernador ha quedado entre la espada y la pared: cerrar negocios, bares y restaurantes o dejar que fluya. La consideración radica en que la mayor parte del turismo que está llegando, ya está vacunado y que los prestadores de servicios deben protegerse para no estar en riesgo. Es el momento en el que cualquier decisión resultaría criticada, cerrar negocios perjudica al turismo y a las empresas, pero favorece al control de la pandemia. Dejar que fluya mantendrá al alza la recuperación económica, pero habrá más personas en riesgo. Me parece que la clave no está en ninguno de esos dos puntos; me parece que si los ciudadanos nos protegemos, dejamos de confiarnos y relajarnos, evitaremos contagios en las zonas de riesgo y no llevaremos contagios a casa, que es en donde más frecuentemente está ocurriendo. Los hoteleros, por ejemplo, salieron al quite asegurando que en sus instalaciones no hay una zona de contagio activa; por ejemplo, en AMResorts entre más de 8 mil colaboradores sólo hay 63 positivos a Covid-19 y otro dato, en cuanto a las pruebas que se han practicado los huéspedes para poder volar, se han aplicado 206 mil pruebas y sólo 126 positivos. El gremio hotelero deja en claro que de nada sirven los cuidados que se puedan tener en los hoteles, cuando al salir al transporte público no hay control ni se siguen las reglas. Una vez más “el balón está en nuestra cancha”. Al final, el comentario del gobernador de que en Quintana Roo se ha rejuvenecido la pandemia no deja un panorama claro, las vacunas funcionan y por otro lado los jóvenes están saliendo a convivir sin restricciones, confiados en la experiencia que la mayoría no presentan síntomas graves, se relajan y comente imprudencias. Pero tampoco podemos ignorar que en casa nadie los detiene y hace meses que les dan completa libertad. Eso es algo que sí podríamos controlar, y seguramente las cifras de contagios bajarían.

www.l21.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

RESPUESTA RÁPIDA ANTE OLA DE CALOR

2min
page 50

En la 21 y otras latitudes

5min
pages 52-54

Hotelería Confort en medio de la selva

4min
pages 48-49

Latitud21 No 219 junio 2021

4min
pages 46-47

+ 20 años

3min
pages 44-45

TU SEGURIDAD ES PRIMERO

8min
pages 42-43

34

4min
pages 40-41

Latitud21 No 219 junio 2021

6min
pages 36-38

SÚPER EMPRESAS 2021

2min
page 36

QUINTANA ROO BRILLA EN FITUR 2021

4min
pages 30-31

PROYECCIÓN TURÍSTICA

3min
pages 28-29

IMAGINA

4min
page 26

Latitud21 No 219 junio 2021

3min
page 24

Portada ÉXITO

16min
pages 18-23

E ESTILO

5min
pages 16-17

Para el mundo gaming

3min
pages 14-15

Latitud21 No 219 junio 2021

4min
pages 6-7

años de solidez ¡y contando!

4min
pages 4-5

Rancho consentido de viajeros

2min
page 53

En la 21 y otras latitudes

5min
pages 52-54

Cuarto  de huéspedes 

2min
page 53

Empléate

1min
page 49

RESPUESTA RÁPIDA ANTE OLA DE CALOR

2min
page 50

Arte sustentable

4min
pages 46-47

El tip notarial

2min
page 45

Amor por la madre tierra

2min
pages 44-45

TU SEGURIDAD ES PRIMERO

5min
pages 42-43

Cocina de Herencia

4min
pages 40-41

Desde el camerino

2min
page 39

Super Empresas 2021 rompiendo paradigmas

6min
pages 36-38

Canela fina

2min
page 33

En línea directa

2min
page 32

Mirada empresarial

2min
page 32

QUINTANA ROO BRILLA EN FITUR 2021

4min
pages 30-31

Al buen entendedor. ¿Para quien componemos el mundo?

2min
page 29

PROYECCIÓN TURÍSTICA

3min
pages 28-29

Entre empresarios: 7 de junio

2min
page 27

COMPROMISOS DE CANDIDATOS

1min
page 27

IMAGINA TU NUEVO HOGAR

2min
page 26

Bitácora de viaje XI

4min
page 25

Foro Empresarial: Ari Adler de CANADEVI Q. Roo

3min
page 24

ÉXITO A BORDO

14min
pages 18-23

ESTILO E INNOVACION

5min
pages 16-17

Reporte Washington

2min
page 43

CARTA DEL DIRECTOR Escribe Amador Gutiérrez

4min
pages 10-11

CARTA DEL EDITOR Escribe Nelly García

2min
pages 12-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.