Turísmo
QUINTANA ROO
BRILLA EN
FITUR 2021 En la primera Feria Internacional de Turismo con formato presencial en tiempos de pandemia, destaca el Caribe Mexicano como ejemplo de recuperación mundial
L
a implementación de los protocolos de higiene en los establecimientos turísticos, su conectividad aérea y la estrategia de mercadotecnia, son claves para la recuperación del turismo en Quintana Roo y eso quedó de manifiesto como ejemplo a nivel mundial, durante la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur) que se llevó a cabo en Madrid, España. Como parte de las actividades, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo en su calidad de Miembro Afiliado de la Organización Mundial de Turismo, participó en el evento “Recuperación del turismo” con el tema: Estrategias de Marketing para la recuperación Turística. El Caribe Mexicano tuvo su propio pabellón, en el que promovieron todos los destinos del estado y a la par sostuvieron reuniones con touroperadores, medios de comunicación especializados en turismo y agencias de viajes. La delegación de Quintana Roo que viajó a España estuvo integrada tanto por el gobierno como la iniciativa privada, entre los participantes destacaron: Grupo Xcaret, Oasis Hotels, la Asociación de Hoteles de Cancún; además de Riviera Maya y Tulum;
28
Junio 2021
los municipios de Cozumel, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum y todos los destinos del Caribe Mexicano; y Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), por mencionar algunos. El director del Departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Ion Vilcu, mencionó la importancia de intercambiar experiencias entre los miembros de la asociación invitados a esta serie de conferencias. “Los protocolos de higiene propuestos por el gobierno e implementados por la iniciativa privada, la promoción turística, la estrategia de mercadotecnia y atender como prioridad la conectividad aérea fueron clave para la recuperación turística del Caribe Mexicano”, mencionó Darío Flota Ocampo, director del CPTQ durante su participación. Destacó que desde el inicio de la pandemia, el organismo trabajó en la estrategia de mercadotecnia, para inicialmente, quedarse en casa; luego se proyectó una reapertura gradual y ordenada que permitiera el regreso de turistas a Quintana Roo a través de una estrategia basada en la conectividad aérea y sustentada por los protocolos de salud implementados en los establecimientos turísticos del Caribe Mexicano.
www.l21.mx