
15 minute read
ENTREVISTA Perla Aguilar impulsa la reactivación económica desde Amexme Capítulo Cancún
Con Perla Aguilar Lara al frente, la Amexme Capítulo Cancún promueve la reactivación económica del destino a través del impulso a sus afiliadas y la vinculación con autoridades y otros sectores
MUJERES TRABAJANDO
Advertisement

Con un plan de trabajo muy atinado y pertinente justo en tiempos del impacto por la pandemia, la Asociación de Mujeres Empresarias (Amexme) Capítulo Cancún, relevó su mesa directiva en febrero, y aunque por la emergencia sanitaria la toma de protesta se postergó hasta octubre, la nueva presidenta, Perla Aguilar Lara, puso manos a la obra y empezó a echar andar diversas estrategias para impulsar la reactivación de las afiliadas.
Para ello, muy acorde a la nueva realidad, se apoya de todas las plataformas digitales con el fin de crear y fortalecer la comunidad, principalmente en Instagram y Facebook, además de sesiones vía Zoom y WhatsApp.
Lo primero, refiere, era trabajar en fidelización, en saber quiénes eran y cómo estaban conformadas, por lo que reforzaron la conexión y comunicación permanente.

TRAYECTORIA SÓLIDA
Si bien Perla forma parte del organismo desde hace 20 años y desde hace mucho le habían pedido que tomara el liderazgo, explica que “no se habían dado los tiempos adecuados”, derivado de que por la naturaleza de su negocio tenía actividades en las que era necesario estar viajando mucho. “Pero las cosas se han ido acomodando, por mi experiencia, disponibilidad; eso vio la antecesora y todas las socias y ahora sí me animé”.
Dio a conocer que la designación es por votación. Por estatutos en diciembre anterior a la elección el organismo lanza una convocatoria para que quienes estén interesadas en participar en la contienda lo manifiesten; el siguiente paso es que envían un plan de trabajo para someterlo a evaluación.
Sin embargo, dijo que en los últimos años, tomando en

MESA DIRECTIVA
PRESIDENTE:
n Perla Aguilar Lara
VICEPRESIDENTE 1:
n Mayra Ileana Pacheco Barrera
VICEPRESIDENTE 2:
n Claudia Basáñez Lopez
TESORERA:
n D’Enisse Montiel Cruz
SECRETARIA:
n Cristina Borla Ziliotto
DIRECCIONES
REDES DE NEGOCIOS: Miriam Escalante Rejón AFILIACIÓN: Rossy Arellano Abugaber NORMATIVIDAD: Jessica Vázquez Espinoza ASUNTOS JURÍDICOS: Carmen Nicolás DESARROLLO SOCIAL: Cecilia Alcántara Suárez RECURSOS FINANCIEROS: Ana Lilia Martínez Banda EMPRENDEDORAS: Isis Gallegos Mata TURISMO EMPRESARIAL: Ana Salinas Soto COMUNICACIÓN SOCIAL: Jennifer Hamer Pushee DIGITAL: Melissa Bugarini Calleros
DIRECTORA DE VINCULACIÓN
EMPRESARIAL CON GOBIERNO: Verónica Acacio Trujillo DIRECTORA DE EVENTOS: Arely Guadalupe Alfaro Hernández COMUNICACIONES: Rocío Mena Réndiz ECOLOGÍA: Solís González CAPACITACIÓN: Faida Meléndez Angulo cuenta que en ocasiones anteriores al llevarse a cabo un proceso de elección esto generaba deserción de algunas socias, optaron mejor por hacer planillas de unidad, de tal modo que quien tiene intenciones de asumir el liderazgo, con tiempo empieza a trabajar para que la conozcan un poco más y no llegar a una elección como tal. Así fue precisamente el proceso en el que Perla resultó votada por unanimidad. Sin embargo, aclaró que “si hubiera una sola candidata pero la mayoría de las socias determinara que no le dan su voto, pues no asumiría y se alargaría el proceso hasta que haya una dirigente que consideren idónea y la avalen en votación”.
PLANES DE TRABAJO
“Una vez concretada la votación en asamblea, había que trabajar y de inmediato. “Mis planes los tenía desde antes de la pandemia y quedaron prácticamente iguales porque soy amante de la tecnología y todo lo digital”, señaló la dirigente de Amexme capítulo Cancún.
Destaca que su proyecto parte básicamente de dos vertientes: duplicar el número de socias, llegar a 120, tener finanzas sanas y todo ello bajo un marco digital, usando capacitación para redes de negocios. Todo eso es al interior, mientras que en las acciones hacia el exterior, dijo que Amexme capítulo Cancún siempre ha sido reconocido a lo largo de 20 años; “siempre hemos tenido un renombre de respeto y queremos que así siga siendo, pero también colocar al capítulo como es el destino: de primer mundo, además de generar muchas cosas positivas para esta ciudad”.
EXCELENTE RESPUESTA
“Definitivamente ha sido un cambio de paradigmas, un ejercer nuevo, porque toda la información la hemos volcado a las plataformas y estrategias de networking”, refirió Perla en cuanto a la respuesta y actitud de las afiliadas en esta Nueva Normalidad.
Pero no ha sido fácil, reconoce. Son desafíos, pero como tal los han asumido.
Por ejemplo, dijo que hacen un Facebook Live llamado “Mujeres inspira”, en el que invitan a las socias para que compartan su pasión, sus ideas y cómo crearon su negocio. Eso lleva mucho reto, el primer comentario que hacen, reconoce Perla, es que no les gusta salir en la cámara. “Nos comentan ‘nunca he hablado, no me siento cómoda’, pero la realidad que hemos visto es que incluso ellas se dan cuenta rápido que cuando las sacas de su zona de confort no es tan complicado, cambia su pensamiento acerca de las plataformas y se abre para ellas un mundo muy amplio de posibilidades. Se dan cuenta que este tipo de nuevas dinámicas digitales les permiten no solo ser locales, sino regionales y mundiales. Entonces ha habido un proceso de aprendizaje en el que todas hemos combinado actividades y conocimientos”, dijo.
MUCHOS BENEFICIOS Así como ha significado retos, también ha traído gratas

sorpresas y multiplicación de ventajas y beneficios, lo que, En este organismo hay mujeres empresarias de todos a su vez, les extiende las posibilidades económicas. los giros, agrupados en servicios, comercio y turismo.
“Como asociación la tecnología nos ha permitido un Aquí se integran lo mismo quienes ofrecen servicios congran alcance para conocernos más y llegar a más lugares. tables, como de belleza, productos de consumo, renta de Eso representa ahorrar recursos y se hace más fácil las maquinaria, etcétera. actividades, agendar reuniones, tomar acuerdos, etcétera. Y cada día se afilian más. Esa, es una de las metas de Pero también al formar parte de una aso- Perla Aguilar durante el periodo que duciación nacional, con presencia en 29 estados, las posibilidades son mayores, El capítulo Cancún rará su liderazgo. Por estatutos pueden ser tres, pero al segundo año la dirigente porque podemos tener más espacios de Amexme siempre decide si va por el tercer año o lo conpara promocionar nuestros servicios hemos tenido un renombre de cluye en dos. o productos. Es una ventana bastante fuerte para quien quiera abrirse a este respeto y queremos que así IMPULSAN mundo de redes de negocios”. siga siendo, pero también A EMPRENDEDORAS
De hecho, agrega Perla Aguilar, a raíz colocar al capítulo como es el Una de las premisas básicas de de la crisis por la pandemia ellas han explotado estas oportunidades. “En estos destino: de primer mundo, Amexme es promover e impulsar la economía formal. Por eso el organismo priseis meses hemos promovido el consu- además de generar muchas vilegia la integración de empresarias y mo interno entre nosotras, hemos logra- cosas positivas para esta accionistas de compañías que generan do desplazamiento en ventas por más de un millón de pesos con este consumo ciudad . fuentes de empleo registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Pero interno. Es decir, hemos tendido puentes Perla Aguilar Lara además de ellas, impulsan el registro de de tal modo que, por ejemplo, la de agua Presidenta de Amexme Cancún más mujeres que apenas están empecompra a la que ofrece seguros, y ésta zando, para que más rápido se integren a la que vende flores o regalos, y entonces ésta le com- a la formalidad. pra a la que vende frutas, quien a su vez beneficia a la En este caso, a través del modelo de emprendimiento, que ofrece brazaletes, etcétera. Es decir, concretamos con apoyan a mujeres que ya están trabajando, generando inmás éxito una comunidad de consumo interno y también gresos, dinamizando la economía, pero que les falta sulo promovemos en el plano nacional, porque al ser afilia- marse a las filas de la formalidad. “A través de nuestra das de Amexme tenemos oportunidad de vender a los 65 dirección de emprendimiento se les apoya y les da un placapítulos del país”. zo de un año para convertirse en empresaria a través de
En el caso de Quintana Roo son cinco los capítulos de mentoría con toda nuestra experiencia”. Amexme establecidos: Tulum, Cozumel, Riviera Maya, Che- Se trata, agregó, de un modelo que ya existía dentro tumal y Cancún. de Amexme desde hace muchos años, pero reconoce que
ahora con la nueva normalidad ha cobrado más relevancia y ha propiciado que se cumplan los estatutos. “Las emprendedoras son ahora un nicho importante porque hay quienes están trabajando a través de plataformas, pero les falta el brinquito de constituirse como empresa y la POCOS APOYOS formalidad. Entonces ahí es donde les estamos dando so- La dirigente de Amexme capítulo Cancún reconoció que porte, porque creemos que la integración de estas nuevas han tenido que remar contra corriente y sacar lo mejor de socias le dará nueva juventud, nuevo aire a la asociación, cada una para apoyarse mutuamente, sobre todo en el ámbito nos permitirá tener una Amexme vital, fresca y actual”. del consumo interno, porque son muy escasos los apoyos que
Actualmente son seis las que están en este modelo, han tenido por parte de las autoridades. porque por estatutos debe ser el 10 por ciento de la membresía de socias, que en este caso son 60. Conforme vayan crecien- 60 Por ejemplo, dijo que en el caso de los créditos federales, en realidad siempre han tenido el mismo problema y ahora no fue la excepdo las afiliadas, también el número de emprendedoras aumentará. afiliadas ción: los requisitos son muchos e inalcanzables para las pequeñas y medianas empresas. Además de empresarias y emprendedoras, una categoría más de integrantes de la asociación son las socias representativas, tiene la Amexme Capítulo Cancún, además de 6 emprendedoras a las que están asesorando para que se “Esos son para grandes compañías, que tienen una fortaleza económica mayor; pero para los pequeños negocios, la banca de primer piso, la que no tienen empresas pero sí un cargo integren a la formalidad banca comercial, que es la que otorga los crédique le ayuda a la vinculación del organismo. GENERACIÓN DE EMPLEOS Perla Aguilar señaló que si bien la pande29 estados tos, nos piden fl ujos económicos… y si tuvimos pocas ventas los primeros meses de la pandemia, o nulas en muchos casos, como servicios de banquetes y proveeduría que todo se cayó, ¿entonces cómo nos piden fl ujos económicos mia generó impacto negativo en todos los del país tiene presencia si estuvimos casi en cero o al mínimo? No tiene niveles de la economía, las integrantes de el organismo, sumando un lógica. Por eso los pocos que intentaron acceAmexme Capítulo Cancún procuraron man- total de 66 capítulos der a ellos y los solicitaron, se los negaron”. tener el 100 por ciento de la plantilla laboral, que ronda entre 900 y mil trabajadores. Además, todos están laborando de 5 En cuando a apoyos en descuentos estatales o municipales, como licencias de funcionamiento, dijo que en realidad eso si bien algunos acuerdo con los protocolos pertinentes por la Nueva Normalidad. “Dependiendo el giro capítulos los tomaron, fueron pocos, porque la pandemia llegó en marzo y para entonces, las empresas de los negocios son las medidas adoptadas y las certificaciones requeridas, pero todos estamos cumpliendo en eso, porque de Amexme hay en Q. Roo: Cozumel, Chetumal, Tulum, Cancún y Riviera Maya establecidas ya habíamos hecho esos trámites, porque son requisitos sí o sí para estar abiertos. Quizá a los que tenían recargos por es nuestra responsabilidad para la reactiva- atrasos les ayudó, pero en realidad eso no reción de la entidad”, dijo. presenta un cambio ni tu reactivación en absoluto. Pero pese
También están trabajando con las cámaras empresa- a todo ello, nosotros estamos de pie y generando estrategias riales activas en el estado, sobre todo en materia de capa- para salir adelante; no podemos esperar a que el gobierno recitación, generando estrategias para que todas resulten suelva, si esperamos eso seguro habrá muchos cierres. Hay beneficiadas. que dinamizar la economía sí o sí”.


#Consume LOCAL Visita consume recomienda
Dulce Alegría
nDulces enchilados y dulces típicos mexicanos. nRegalos Personalizados.
Entregas todos los días de Lunes a Domingo
Horario: nLunes a Sábado 9 am a 6 pm nDomingo 9 am a 2 pm
@dulcealegria__
Dulce Alegría
dulce-alegria.com Diseño en Laser y Router
nTriplay nMDF nTela nMadera nAcrilico nLaminados Entre otros.
Llaveros Aretes Collares Celosias Lamparas Decorativas
Tel: 9982821999 Correo: ventas@creazionegroup.com Contacto: Daniela Martínez Ludert Sánchez
¡DISFRUTA DE LA NATURALEZA CON ACTIVIDADES ÚNICAS!

¡SER QUINTANARROENSE TIENE GRANDES BENEFICIOS! garrafonpark
garrafon.islamujeres
garrafon.com.mx
¡Descuentos y beneficios para Quintanarroenses!

Aquatours es la mejor marina turística en Cancún , ofrece los más atractivos y emocionantes tours acuáticos por el Mar Caribe y la Laguna Nichupté: Speed Boat Tour, Columbus Cruise e Isla Mujeres Pleasure. ¡No te los puedes perder!
marinaaquatoursMarina
AquatoursCancun
aquatourscancun.com
El más popular y emocionante tour de Cancún, en donde podrás conducir tu propia lancha rápida para dos personas a través de los canale de la Laguna Nichupté. Durante el Speed Boat Tour llegarás a Punta Nizuc y tendrás la inolvidable experiencia de practicar esnórquel mientras admiras la increíble www.l21.mxvida submarina.

marinaaquatoursMarina columbuscancun
ColumbusDinnerCruise
columbuscancun.com.mx
Puerto Aventuras
Columbus Lobster Dinner Cruise.
Este es un recorrido único de romance en Cancún, pues ofrece una velada muy especial, rodeada de hermosos paisajes, música en vivo de saxofón, copas de vino y una deliciosa cena de Mar y Tierra. Blvd. Kukulcán Km 6.5, Zona Hotelera Cancún
Nado con Delfines, Manatíes y Lobos Marinos

DolphinDiscovery
Dolphin.discovery
dolphindiscovery.com
Disfruta los beneficios de vivir en el paraíso con promociones exclusivas para todos los que contribuyen al turismo del estado.
#Consume LOCAL Visita consume recomienda Noviembre 2020 25 PARTiCIPA Comunicate con nosotros para aparecer en este espacio oscar@latitud21.com.mx
SIEMPRE AL RESCATE


La plantilla laboral de la CFE es parte del ejército humano que antes, durante y después de cualquier desastre natural, está presto para auxiliar en las tareas de recuperación y en Quintana Roo son pieza clave


Este año en todo el mundo definitivamente se han vivido transformadores y herramienta, además de 50 vehículos como condiciones difíciles, y en Quintana Roo, a la pandemia grúas, tráileres y camionetas. que nadie vio venir, se ha sumado una de las temporadas con mayor agitación en el Océano Atlántico, que ha venido ESTRAGOS RECURRENTES a empeorar las cosas con fenómenos climáticos que han azotado Este año la naturaleza ha desatado su furia de manera consla región, causando muchas afectaciones, principalmente en el tante, si bien no con la intensidad de hace 15 años, sí con daños suministro de servicios por los daños generados a la infraestruc- considerables que han afectado a miles de pobladores. Y en todos tura. Sin embargo, algo que ha sido una constante en estos casos los casos, los empleados de CFE han estado prestos para responpara al pronto restablecimiento, es la rápida y eficiente labor de los der a los estragos tras el paso de los fenómenos meteorológicos. trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad. Incluso hubo una tormenta, “Cristóbal”, ocurrida en mayo, an-
Si bien este 2020 ha representado muchos retos para este sec- tes de que iniciara formalmente la temporada, y que afectó de mator, lo cierto es que las acciones de este ejército de ingenieros y nera severa el sur del estado. obreros ha sido clave desde hace muchos años. Y en el mes pasado, el golpe fue constante. Desde el 3 de octuBasta recordar que en 2005 cuando el Caribe Mexicano fue golpeado por el huracán “Wilma”, ACCIONES DECISIVAS bre con la tormenta “Gamma”, días después el huracán “Delta” que tocó tierra con categoría 2 los empleados de CFE fueron fundamentales para El Manual de Procedimientos técnicos y, casi a finales, el huracán “Zeta”, que con cateque la recuperación tras el impacto fuera lo más para la atención de Desastres de la goría 1 también provocó muchos daños. rápido posible. CRE implica: En el caso de “Delta”, afectó el suministro
Según reportes de la dependencia, la infraesn Monitoreo permanente de la evolu- eléctrico a 455 mil 496 usuarios en Quintana tructura eléctrica en toda la península de Yucación del meteoro. Roo y Yucatán, que representa el 27% del total tán sufrió severas afectaciones en torres, postes, n Identificación de las áreas de en la región. líneas de transmisión y subestaciones. Sus nú- probable impacto del fenómeno Para las tareas después de estos últimos meros hablaron de daños en al menos 253 torres, meteorológico. ciclones, el esfuerzo en toda la península de más de 10 mil postes, 14 líneas de transmisión y n Implementación de los Centros de Yucatán implicó disponer de un equipo técni6 subestaciones. Operación Estratégicos para toma de co y humano conformado por alrededor de mil
Por ello, hace 15 años para responder al desa- decisiones oportunas, posicionados 16 trabajadores electricistas, 123 grúas, 302 fío destinó a 3 mil 500 empleados que se despla- en puntos clave del país. vehículos, 1 helicóptero, 49 plantas de emerzaron a esta zona. n Identificación de los usuarios gencias y 20 torres de iluminación. El objetivo,
En cuanto a equipo, instalaron 110 plantas cuyo servicio es fundamental para la que la mayoría de la población volviera a congeneradoras de energía conectadas a las subes- comunidad (hospitales, gasolineras, tar con el servicio de energía eléctrica, pues de taciones que distribuyen la afluente y trasladaron sistemas de bombeo, etc.) para resta- este también dependen otros, como el agua 300 toneladas de material entre postes, cables, blecimiento prioritario. potable, telefonía e internet.