Turismo
ESPACIOS DE PAZ Y RECREACIÓN Después de mucho tiempo aplazado, el Parque Cancún ya recibe a visitantes, con acceso controlado; una excelente opción para disfrutar solos, con amigos o en familia
C
aminar por sus senderos es relajante, es reencontrarse con la naturaleza y alejarse del bullicio de la ciudad, aún estando dentro de ella. El Parque Cancún es un oasis para quien quiera disfrutar del canto de los pájaros, el aleteo de mariposas o sorprenderse por alguna ardilla o iguana que sale al paso. Aunque aún están en los detalles finales para su apertura al público, ya se permite el acceso hasta para grupos de 10 personas en horarios limitados, previo registro a través de su página web. Se trata del primer parque Cero Basura “La traigo me la llevo”, sin botes para desechos, por lo que quienes asisten deben comprometerse a llevarse consigo cualquier residuo sólido (hasta chicles). Esto es con el fin de concientizar a la gente sobre la importancia de cuidar el lugar. Con este parque, se reforzarán el orgullo y la pertenencia de los quintanarroenses, y se contribuirá a enriquecer la vida comunitaria, creando un atractivo más para los turistas que visitan la entidad. Un área del Parque Cancún está dentro de la subzona de uso público 2 del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de
28
Mayo 2022
Nichupté, que fue conocida como el banco de material “5” (sascabera) durante los años 70, posteriormente recibió la basura de la ciudad y de la zona hotelera hasta finales de los años 90 y gracias a un grupo de empresarios que integran un patronato y el respaldo de autoridades, se rehabilitó y convirtió en un bello espacio público gratuito. Incluso, hay un pequeño espacio de los “desechos no desechos”, con huellas que dejó el basurero de Cancún y que hoy fue restaurado para hacerlo un espacio de convivencia familiar.
SANO ESPARCIMIENTO El lugar cuenta con diversas áreas para la recreación, incluyendo una ciclopista, área de senderismo, skate park; el jardín de la meditación, el de la evolución y el escultórico. El objetivo es convertir este espacio en un área verde emblemática para los cancunenses, en donde puedan convivir sanamente, rodeados de naturaleza y con la posibilidad de realizar caminatas, patinaje, ciclismo, jugar en un club abierto de ajedrez, disfrutar un área de retiro o reflexión de todas las culturas y creencias, juegos infantiles y juveniles, baños y palapas. También hay monumentos a los pioneros que hicieron posible este destino, así como a los que enfrentaron el frente de batalla contra el Covid-19.
www.l21.mx