Brújula No 483 del 15 de agosto al 14 de septiembre 2023

Page 1

Br ujulaCancun AÑO 18 • NÚMERO 482 • AGOSTO 15 - SEPTIEMBRE 14, 2023 • $25. 00 EDICIÓN MENSUAL • PROYECTOBRUJULA.COM
Válido del 15 de agosto al 15 de septiembre 2023. Las actividades y eventos especiales se realizan en días seleccionados. Pregunta por precios especiales para locales. Aplican restricciones. Informes y reservaciones: 998 849 47 48 Conecta con nosotros ¡Pool parties, fiesta de espuma, Dj’s, y música en vivo! DESDE $499 MXN FIESTA Únete a la
SECCIONES Así fue .............................................................................. 6 Influencers 40 El arte de ser alquimista ................................................ 42 Intimidad…es 44 Los cumples ................................................................... 49 Siete pecados ................................................................ 52 BITÁCORA Jorge Moreno asume la ARPCM ................................... 8 Celebran el Día de Suiza .............................................. 10 ¡Fin de semana de aniversario .................................... 12 ¡Hello Barbie Boss! ....................................................... 14 1er Festival Parrillero del Caribe 16 Esperando a Juliana y Joaquín ................................... 19 Cuarta edición de “Amigos del Mar” 20 Summer Masquerade Fest 2023 ................................. 22 ¡Echan la casa por la ventana! ..................................... 24 Primer festival gastronómico de Xcaret ...................... 26 PORTADA Solidaridad celebra su 30 aniversario.......................... 28 ESPECIALES Diego de la Peña celebra su cumpleaños ................... 32 Celebra su cumpleaños Lulu Vara 36 IN MEMORIAM Jorge Bernal Vargas, Mercedes Michel, Robeto de la Torre, Juan Ambrosio González Pérez, Marlene Natalia Luna O´Brien, Leydi Ruth Acevedo y María Fernanda Fernández Delgado ...................................................... 46 COLUMNAS Seamos auténticos 3 Como pez en el agua....................................................... 4 Le Flaneur 18 RevistaBrújula BrújulaCancún Contenido 32 28 10 52 36 44 19

SEAMOS AUTÉNTICOS

ABRÓCHATE EL CINTURÓN Y DISFRUTA DEL VIAJE

Hoy en día hay tantas cosas a nuestro alrededor que nos hemos acostumbrado de las cosas maravillosas. De aspectos extraordinarios de la vida, decidimos tomar esas experiencias como ordinarias. De cosas que se veían imposibles, las convertimos en posibles, pero eventualmente en aburridas. De imposible a aburrido. ¿Cómo llegamos aquí? Muchos estamos acostumbrados a vivir día a día en modo avión, sin tomar pausas y de verdad reconocer el presente. Pero, gracias a que hoy en día estamos acostumbrados a vivir sin reconocer lo extraordinario, podemos hacer ese cambio de 180 grados donde ahora todo te va a parecer fascinante. Ver el mundo con ojos extraordinarios, porque tan solo el poder de vivir está lejos de lo ordinario.

Les voy a dar un ejemplo fácil donde podemos empezar a recordar la magia. Los aeropuertos: básicamente el estrés de la humanidad concentrado dentro de un edificio. El estrés ni siquiera es provieniente del lugar, si no sólo con el simple hecho de pensar en el lugar. En el instante cuando piensas que tienes que comprar un vuelo, el estrés se prepara para su

aterrizaje. Todo el proceso de preparar el viaje (comprar los boletos de avión, crear el itinerario, empacar tus maletas con la ropa acorde al viaje) se convierte en estrés. Es turbulencia en tu vida sin siquiera haber despegado.

Cuando por fin llegas al aeropuerto, quieres irte lo antes posible porque sabes que sólo es una escala; es temporal. Los aeropuertos sólo son un desvío previo a tu destino final. Para mí, no tiene sentido que los aeropuertos sean lugares tan estresantes, ¿no debería ser lo contrario? Tienes la oportunidad de visitar otro lugar en el mundo con tan solo viajar un par de horas. Tienes la oportunidad de volar. Lo que parecía imposible se convirtió en posible. El aeropuerto no es un lugar de estrés, sino un lugar dond e los sueños se hacen en realidad, dónde se crean conexiones y donde el mundo te da la bienvenida. A veces las personas ya no se asombran de cosas que son asombrosas. Ni en los sueños más locos de nuestros ancestros se hubieran imaginado volando sobre el mundo y descubriendo nuevos lugares, nuevas culturas y nuevas almas. Hoy en día, lo que fue un sueño para muchas personas en el pasado, se convirtió en una situación estresante en el presente.

¡Vuelen y disfruten el viaje! Es así de simple si decidimos mirar con ojos extraordinarios.

RECOMENDACION MENSUAL

Libro: La luz que no puedes ver

Autor: Anthony Doerr

Pelicula: El gran pez

Director: Tim Burton

RevistaBrújula BrújulaCancún
3 ProyectoBrújula.com

EN EL AGUA COMO

Esteban Torres

Sentirse en Las Vegas

Apoco más de un par de meses de iniciar operaciones, Chic Cabaret & Restaurant se perfila como uno de los espectáculos mejor montados dentro de TRS CORAL, este es justamente el primer hotel de la sección Costa Mujeres, la que vendría siendo la tercera Zona Hotelera del perímetro de Cancún. Invitado por Adolfo Aguillón, gerente del hotel anfitrión, a quien me une una legendaria amistad desde que estaba en operaciones el afamado restaurante María Bonita, en el fuera el hotel Camino Real; corría la segunda mitad de la década de los años 90´s y la de mayor esplendor para este espacio. Como gerente del mejor restaurante de comida mexicana de esa época, Aguillón cuidaba los detalles tanto de la operación como de entretenimiento con la presentación del dueto Cielito Lindo y otras voces que musicalizaban la cena, así que esta nueva encomienda es muy parecida pero ahora elevada a su máxima potencia porque se ha creado un escenario ex profeso para un gran espectáculo en el que participan bailarines, cantantes, meseros y todo un equipo que lo hace posible y que coordina Yulena Perez-Serret, una experimentada bailarina que se destacó sobre las pasarelas en la misma época que conocí a Mr Aguillón, pero ahora el destino ha unido la experiencia de ambos para llevar al siguiente nivel este espacio que en breve abrirá sus puertas al público en general -a precio de cancunenses-, ya que merece ser disfrutado por todos nosotros. En un recorrido musical por épocas, géneros, ritmos y ambienta-

así que el brindis y los aplausos van de la mano porque los meseros están atentos.

La segunda atracción que ofrece este espacio se llama Bingo. Este espectáculo hace interacción con el público y se ofrece dos días a

Eduardo Albor Presidente

Amador Gutiérrez Guigui Director General agutierrez@latitud21.com.mx

Alexia Albor Coordinadora Editorial aalbor@latitud21.com.mx

Esteban Torres Editor etorres@proyectobrujula.com

Angel Hernández Jefatura de diseño ahernandez@latitud21.com.mx

Norma Herrera Gerente comercial nherrea@latitud21.com.mx

Milton López Administración mlopez@latitud21.com.mx

David Asencio Relaciones Públicas dasencio@latitud21.com.mx

ciones que transportan al público, Chic Cabaret & Restaurat comienza su espectáculo aún antes de que se abra el telón, en el pasillo comercial entre la boutique y la cafetería Piaccere, con breves pero potentes performances que anuncian lo que vendrá cuando se abran las puertas que supera en mucho las expectativas de todos porque la calidad musical y las coreografías son perfectas, las voces son perfectas -no hay en ningún momento playback-, todo es en vivo y ningún error es bienvenido porque una vez que empieza, el viaje musical del espectáculo de poco más de dos horas se va volando. La presentación incluye una cena de cinco tiempos que fluye sin ningún contratiempo y la barra de bebidas es premiun, tanto nacional como internacional,

la semana. No incluye cena, pero ni la necesita, aunque eventualmente circulan bocadillos y shots para mantener arriba el ánimo, y de esta forman todo el mundo está satisfecho y atento tanto a los números, como a los concursos que organiza en cada momento a lo largo del juego el maestro de ceremonias y además están las oportunidades para subir al escenario y hacer kareoke para ganar fichas que al final pueden adquirir atractivos regalos. Este espacio descansa los domingos. Tan pronto establezcan las tarifas se las vamos a compartir para que no se pierdan de esta atracción que no tiene competencia en el mercado.

PROYECTO BRÚJULA, Año 2023, número 483, es una publicación mensual, de Grupo Editorial Latitud 21, S.A. de C.V. con domicilio en Avenida Kabah Sur, Manzana 4. Lote 1 Local 301 Supermanzana 55, Plaza Royal Kabah, Código Postal 77533, Cancún Quintana Roo, Conmutador (998 8928666 Fax (998) 8928665. Editor responsable, Esteban Torres. Con certificado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2012-090512232300-102, ISSN 1870-4824, Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Impresa por Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 39, No. 501, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida Yucatán. Distribuida por Grupo Editorial Latitud 21, S.A. de C.V. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DEL CONTENIDO EDITORIAL Y FOTOGRAFICO SIN CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE LOS EDITORES. Grupo Editorial Latitud 21, S.A. de C.V. Investiga sobre la seriedad de sus anunciantes pero no se responsabiliza de las ofertas y promociones ofrecidas por los mismos.

IMPRESO EN MÉXICO

@proyectobrujula

brujulacancun

www.proyectobrujula.com

>> >> >> >> >> >> >> >>
PEZ
@Etptowersp 4 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún

Litoral, nueva propuesta culinaria

De la mano del reconocido chef Ricardo Muñoz Zurita, abrió oficialmente sus puertas Litoral, Cocina de Mar, la más exquisita propuesta gastronómica ubicada en Marina Puerto Cancún que se inspira en los ingredientes y recetas tradicionales mexicanos que reflejan la rica y diversa gastronomía que brindan los litorales de México.

Celebra 20 años Caritas Quintana Roo

En medio de una emotiva ceremonia en la que estuvo presente Monseñor Pedro Pablo Elizondo, Caritas Quintana Roo celebró sus primeros 20 años, asimismo, se entregaron placas de reconocimiento en agradecimiento por el trabajo diario que realizan a favor de los que menos tienen, a través del banco de alimentos y de los diversos programas que realizan. Los colaboradores mencionaron que “gracias a las donaciones de nuestros aliados, gente de buen corazón, seguimos comprometidos con ayudar a quien más lo necesita”.

Concluye el mes estatal del tiburón en Quintana Roo

En el marco del mes estatal del tiburón en Quintana Roo, se combinó el arte y la conservación en una celebración única de los tiburones en el prestigioso hotel Impression Isla Mujeres by Secrets, además destacó el papel del arte de César Menchaca en la creación de conciencia sobre la importancia de los tiburones y la contaminación por plásticos en nuestros océanos. La exposición “Reflexión: de la basura al arte” tiene como objetivo darle voz a los océanos y a la fauna marina, incluyendo especies clave como los tiburones y rayas. Por otro lado, se anunció la innovadora colaboración entre Impression Isla Mujeres by Secrets y la Fundación Saving Our Sharks. Esta alianza representa una misión compartida para apoyar a las comunidades locales, en particular a los pescadores de la isla, en los esfuerzos de conservación de tiburones y promover océanos saludables, fortaleciendo aún más su compromiso de preservar la biodiversidad marina. Además de

Taller de cocina saludable con causa

María Cervantes fue la encargada de impartir el taller titulado “Cinco hábitos para incorporar en tu cocina para mejorar nuestra salud” donde varios emprendedores se reunieron para enriquecer este taller, aportando su experiencia y conocimiento; el equipo de cocina fue patrocinado por REEM de Royal Prestige con la participación de Grace Torres y Daniel Barona como presentadores. Cabe destacar que lo recaudado se destinó al Espacio de Michelle.

contar con una política de cero plásticos, el hotel de lujo cuenta con una gama de tecnologías ambientales y que, a través de la alianza con la Fundación, se busca generar un impacto social más amplio, al involucrar al talento humano, a los proveedores y a los huéspedes.

Regresa Entre Muelles

Con su misma carta más algunas sorpresas más, estrena ubicación el restaurante Entre Muelles, ahora en el Faro de Ultramar, Puerto Juárez, bajo la dirección del empresario Miguel Fábregas y de José Manzera, chef ejecutivo. Bajo el concepto de Kky View, el público tendrá el placer de disfrutar de una vista de 360 grados mientras ordena los mariscos de su preferencia, convirtiendo este espacio en el spot perfecto para ver el Mar Caribe y las puestas de sol.

Así fue
6ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún

JORGE MORENO ASUME LA PRESIDENCIA DE LA ARPCM

QUÉ: TOMA DE PROTESTA.

CUÁNDO: MIÉRCOLES 26 DE JULIO.

DÓNDE: HOTEL DREAMS RIVIERA MAYA.

Acompañado de amigos, socios y nuevos colaboradores, Jorge Adalberto Moreno Rejón asumió la presidencia de la ARPCM (Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano) relevando en el cargo a Cynthia Santamaría en medio de una concurrida ceremonia en donde estuvo acompañado de Bernardo Cueto, Secretario de Turismo de Quintana Roo, y Juan Pablo de Zulueta, Secretario de Turismo del Municipio de Benito Juárez. La nueva mesa directiva que acompañará a Moreno Rejón quedó integrada por: secretaria, Jhoanny Vázquez Pacheco; tesorera, Rocío Gómez Badillo; directora de comunicación digital, Renata Labra Juárez; director de logística y eventos, Armando Macias Bribiesca; directora de alianzas y convenios, Aurora Aguilar Rivero; directora de prensa, Cecilia Aguilar Salazar; directora de afiliaciones, Raquel Huchin Caamal; director de capacitación y educación continua, Carlos Hernández Trejo y directora de capacitación, Adriana Barrera Ugalde.

Toma de protesta Aurora Aguilar, Bernardo Cueto, Jorge Moreno y Rosa Elena Gutiérrez. Carmina Crespo, Clara Cos y Pilar Carames. Pato Gómez, Jéssica Salinas, Annie Gómez y Alexa Munguía. Alicia Ríos, Sergio González, Lizzie Cole y Ulises Guzmán. Maru Maldonado, Marcelo Ramírez y Patty Mora. Dario Flota Jr, Bernardo Santillana y Dario Flota. Marisol Ancona y Cachis Betanzos. Sergio y Gigi Rotge. Cynthia Ulloa, Alex Miranda y Katinka Lira. Francisco Rodríguez y Rocío Mena. Ceci Aguilar y Macuza Alfaro. Nidia Rosado, Gustavo Nava, Dania Campos y Neftali Velasco.
Bitácora 8 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún
Armando Macías, Paola Zarza, Pau Zamora y Félix Arroyo.

CELEBRAN EL DÍA DE SUIZA

QUÉ: FIESTA NACIONAL.

CUÁNDO: MARTES 1 DE AGOSTO.

DÓNDE: REST. CASA ROLANDI CANCÚN.

Con un merecido homenaje a casi tres meses de su partida, Alessandra Muller, cónsul honoraria de Suiza en Cancún, mencionó que es un honor para ella desempeñar el cargo que ostenta actualmente, ya que en otros tiempos lo realizó su padre, el empresario Sandro Muller durante varias décadas, quien siempre organizaba la celebración del Día de Suiza en Cancún, y a pesar de su ausencia, la tradición queda y tanto ella como su familia desean honrar su memoria no sólo en este, sino todos los días.

Yves D. Reymond, Jefe de Misión Adjunto en la Embajada de Suiza en México, agradeció la invitación y felicitó a la cónsul y su familia por esta fiesta que une a la comunidad suiza, algunas veces lejos de su país, pero la gastronomía y la hermandad se fusionan en esta noche para recordar una fecha que unificó a tres colonias en una sola y antes de servir la cena se proyectó el mensaje del presidente de la Confederación Suiza que pronuncia este día y se difunde por radio y televisión.

Yves Reymond con Silvia y Alessandra Muller. Alessandra Muller y Lester Cole. Sandra Ramírez y Francisco Ruiz. Mía y Emily Muller. Yves Reymond, Alessia Delucca y Raffaella Müller. Luis Lorrabaquio y Maricruz Morales. Daniele y Yemma Muller. Alessandra Muller, cónsul honoraria de Suiza en Cancún. Diego Piffero, Mary Muzyka y Ceci Hernández. Yves Reymond, adjunto de la Embajada de Suiza en México. Yannick Weber e Ivanna Buric.
10 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún
Mía Muller, Grisel Gastelum, Yemma y Silvia Muller.
Bitácora

Bitácora

¡FIN DE SEMANA DE ANIVERSARIO!

QUÉ: FESTEJO.

CUÁNDO: VIERNES Y SÁBADO 14 Y 15 DE JULIO.

DÓNDE: REST. CARAJILLO, ZH.

Con un fin de semana de festejos entre clientes y amigos celebró su primer aniversario el restaurante Carajillo, el séptimo de una cadena exitosa que inició el chef Juan Arroyo, originario de Zacatecas, con más de 30 años de trayectoria gastronómica y productor gastronómico de programas como MasterChef en México y MasterChef Latino.

12 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún
Chef Juan Arroyo y el artista/muralista Raúl Urbina. Paulina Merigo, Valentina Alvarado y Laura Hoyos. Fabián Caballero y Thaily Carrillo. Gisela Aburto y Gustavo Correa. Adrián López y Clarissa Manzaneque. Antonio Henaine y Daniela Checa. Ligi Baroni y Gerardo Rivero. Guillermo Silva y Katia Jara. Martu Carrillo y Urko Bidegain. Alice Garza, Cevallos, Annie Gómez y María Stella Cevallos. Lili León, Raúl Millet y Susana Rodríguez. Mark Foxley y Yolanda Esposito. Christian Andrade y Anette García. Ireni Canul, Jesús Ricalde y Paulina Merigo. Ana Paula Quiroga y Paty Álvarez. Raúl Millet y Georgette Moussi. Michel y Eduardo Moussi con Lili León. Arisbé, Ixchel y Aisha Orbe.

¡HELLO BARBIE BOSS!

QUÉ: DESAYUNO/BAZAR/NETWORKING.

CUÁNDO: JUEVES 20 DE JULIO.

DÓNDE: DIVINA CARNE, PLAZA CUMBRES.

Mientras por la noche la esperada película de Barbie se estrenaba en México, por la mañana el clan de las Boss Lady que comandan Christian y Karen Andrade convocaron a todas sus socias al desayuno de verano de riguroso color rosa para estar a tono con el día y con la temporada completa porque, a partir de ese día, la vida entera se pintó precisamente de rosa. Con diversos spots en rosa para fotografiarse y decoración a base de rosas en cada mesa, las agremiadas convivieron en una mañana deliciosa, haciendo compras y ventas en el área de exposición, así como negocios entre las mesas para crecer como empresarias y hacer más brillante el tono rosa del momento.

Christian y Karen Andrade. Celia León, Yolanda Esposito, Isa Maraf, Liz Plaza y Mariana Jamit. Elizabeth Hotow y Vanessa Aldás. Maricela Ponciano y Vanessa Bush. Cynthia Garnica, Adriana Castro y Tanya Alzaga.
Bitácora 14 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún
Norma Arrazate y Erika Honstein. Norma y Citlali. Montse Oliveros y Paola Cartagena. Jimena, Marina y Tanya Alzaga. Sabina Díaz y Joselyn Fernández. Isa Maraf y La Negra Ortega. Nayeli Savage y Zazil Rosado. Samantha Pastrana, Rebeca Yacotú, Alondra Torres y Paola Zazueta. Gaby Sánchez y Fernanda Navarrete. Samantha Pastrana y Emma Tejeda. Steph Aguilar y Tamara Martínez. Marlene Pastrana, Pao Díaz y Estefanía Azuara. Maya Pantoja. Maridel Murrieta y Silvia Pereyra. Jéssica Ortega y Sofía Cueto. Karen Plasencia y Alejandra Rosales.
Bitácora RevistaBrújula BrújulaCancún 15 ProyectoBrújula.com
Lucy More, Amber Eastvold y Jéssica Espinosa.

1ER FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE

QUÉ: DEGUSTACIÓN CON CAUSA.

CUANDO: SÁBADO 29 DE JULIO.

DÓNDE: CENOTE MARAVILLA, PUERTO MORELOS.

Organizado por Lumia Sabor, CANIRAC Puerto Morelos, Empresarios por Quintana Roo y Cocineros de Quintana Roo y a beneficio del CECyTE Plantel Leona Vicario, se realizó el primer Festival Parrillero del Caribe, en torno a los jardines selváticos del Cenote Maravilla donde varias familias disfrutaron de una especie de día de campo mientras degustaban las distintas opciones que se concentraron para apoyar una buena causa en medio de un escenario natural.

Bitácora 16 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún
Bernardo Cueto, Arturo Acevedo, Chef Beza y Miguel Cámara. Chef Max Sola. Artesanas de Puerto Morelos. Marlene y Chef Beza. Gustavo Delfín y Lucía Mena. Antonio Moctezuma. Ángeles y Rafael Pacheco. Mermelada Team. Punta Corcho Team. Jéssica Ovalle. José Antonio, Lucía y Karina Vázquez. Diego Chua y Armando Alvarado. René Luna y Male Villegas. Martha Ferreira, Tiago Machado y Mariana Ferreira.
Bitácora
Hugo Garza, Adriana Aburto y Patricio Garza. Bernardo y Sofía Cueto.

LE FLÂNEUR

El nido vacío

Hubo una vez un a casa con dos personas que deciden unir sus vidas para formar una familia feliz. En esta unión personal también se incluye la unión de sus cuerpos hasta la profundidad de sus entrañas. Al cabo de los meses o de los años, qué se yo, de esa unión corpórea y biológica se modelan durante nueve meses seres que son arcilla de cada uno. Durante cada unión se han amado, deseado y en tiempos difíciles hasta se han odiado. La sociedad les llama esposos y a sus productos biológicos: hijos. La familia ha crecido y los problemas con ello. Unos fáciles otros complejos, pero se sobrellevan porque esa es la consigna.

Esta larga estadía de unión echa raíces que al tiempo de los años se transforma en una gran fronda genealógica. Aquellos dos seres iniciales ya no están solos, han concebido hijos y construido sus vidas. Pues lo que es un hijo es resultado de lo que han sido sus padres, nos guste o no. El resultado final se verifica cuando, por fin, cada uno decide irse para seguir sus vidas cargando a cuestas lo que son. Sea porque se han casado o ido a vivir con la que llaman su pareja o para emprender sus propias rutas de aprendizaje. Aquella casa que quizá es la historia de muchas anteriores; fue alguna primera vez el departamento rentado, después la casa que se busca cuando la familia aumenta. Hasta lograr el tan deseado patrimonio que se convierte en la herencia que ningún hijo anhela cuando sus alas vuelan tan lejos que no quieren regresar. O la que es la espera ansiosa del hijo incapaz de esforzase en nada que no sea esperar la llamada del abogado que dará lectura al testamento. O la herencia que se transforma en un legado de linaje y apellido para el hijo que aquilata con orgullo el esfuerzo de aquellos dos que comenzaron alguna vez siendo una pareja de novios soñadores de una vida en conjunto.

Cualquiera al leer estas líneas y se encuentre a la mitad de la vida sabrá que casi no quiero mencionar que se llegó la hora de enfrentar el inanhelado “nido vacío”. Mirarán de reojo sus habitaciones, los vestigios de sus cosas que todavía conservan su humor. Sus fotos,

sus juguetes de niños, sus trofeos, su ropa olvidada. Tal vez para aquellos esposos que continúan amándose sea el ansiado “por fin solos”. Como cuando la primera vez que ocuparon lo que en adelante sería su nido de amor tan visionado en el romanticismo de la literatura vuelta cine. Una segunda etapa de su vida en el ocaso de la madurez. Un acompañamiento leal y sincero rumbo a la vejez y luego a la muerte. Un estar juntos, admirándose las canas, las arrugas y el cuerpo deformado por los años, lleno de todos los imprudentes dolores que se van apoderando del organismo. De esta manera, resultará menos dramática la partida de cada hijo para cada uno, si ambos son todavía uno solo.

Sin embargo, en sentido opuesto están tristemente aquellos que dejaron de mirarse, de tocarse, de admirarse para transformar a los hijos en un pretexto de felicidad y de motor de vida. Despojados de su felicidad interna, porque pobremente se la recargan a los hijos que a veces se hastían de la lejanía de sus padres vueltos seres indiferentes. Entonces qué será de esa casa cuyos ruidos emanaban de las gargantas juveniles de los que se han ido. En dónde estarán los amigos jóvenes y sanos que peloteaban en el jardín o las amigas de la hija contándose sus aventuras mientras se asoleaban sus contorneados y perfectos cuerpos. Los ecos de sus risas y de sus voces guardarán silencio. Sus habitaciones serán museos o quimeras constantes.

No lo sé, no entiendo que pasará con cada rincón de una casa vuelta “nido vacío” que te gritará unas veces, te susurrará otras o se callará por siempre la imagen de cada hijo ido. Será que el alma o las manos estarán deshabitadas esperando eternamente su visita para volver a llenar los vacíos con sus alientos. No lo sé. Tal vez cada padre en lo más recóndito de su espíritu dé gracias a la vida por esos años de juventud para poder criar hijos; o por los años de madurez para verlos crecer y volar. Así en su presente de vejez hasta su muerte para saber que nunca dejarán de ser suyos. A todos los padres que alguna vez fueron los hijos que dejaron un nido vacío detrás de sí.

ESPERANDO A JULIANA Y JOAQUÍN

QUÉ: BABY SHOWER.

CUÁNDO: MARTES 8 DE AGOSTO.

DÓNDE: PUERTO CANCÚN.

La cigüeña recibió una carta con copia y amablemente preparó un pedido doble que llegará a los brazos de Daniela Orozco y Jos Sacre el próximo mes de octubre. El pedido ya tiene nombre: Juliana y Joaquín, y serán bienvenidos por un hermanito mayor que aún disfruta del trono que compartirá con dos príncipes más que ya espera la familia con gusto. Con una anticipada bienvenida fue agasajada la futura mamá de Juliana y Joaquín a quien se le triplicará el trabajo, pero la abue Sandra Marie Schmidt y la tía Andrea Orozco saldrán al rescate y fueron ellas quienes organizaron el baby shower porque todo puede suceder en estos días y en estos casos la cigüeña puede sorprenderlos con el hermoso pedido envuelto en rosa/azul. ¡Felicidades!

Andrea y Daniela Orozco con Sandra Schmidt. Victoria Villarreal, Andrea Orozco, Tessy Garza, Fernanda Mojica y Renée Loría. Tessy Garza y Fernanda Mojica. Pame Gutiérrez, Sandra Schmidt y Lisa Nieto. Ximena Ymaz, Regina Cámara y Daniela García. Alexis Orozco y Valentina Nieto. Judith Iñiguez y Andra Orozco.
Bitácora
María Fernanda Vargas y Camila Gangioti. Alejandra y Andrea Moreno. RevistaBrújula BrújulaCancún

CUARTA EDICIÓN DE “AMIGOS DEL MAR”

QUÉ: DEGUSTACIÓN.

CÚANDO: SÁBADO 5 DE AGOSTO.

DÓNDE: EL PUEBLITO, MAYAKOBÁ.

Con gran éxito se realizó la cuarta edición del convite gastronómico titulado Amigos del Mar, en El Pueblito; sin duda el mejor escenario donde se concentraron nueve estaciones de comida siendo el ingrediente principal alguno de los denominados frutos del mar.

La cena sencilla que comenzó para 20 personas en 2017, organizada por Juan Pablo Loza, VP gastronómico de COMEPESCA, tenía como objetivo cocinar y platicar sobre el producto pesquero y acuícola mexicano, pero posteriormente invitó a pescadores, así como ONG´s y chefs comprometidos en utilizar productos pesqueros y acuícolas sostenibles, y el resto es historia.

Bitácora 20 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún
Luis Bourillón, VP de sustentabilidad de COMEPESCA; chef Xavier Pérez Stone, chef Juan Pablo Loza, chef Federico López, Citlali Gómez, presidente de COMEPESCA y chef Miguel Gómez. Edna Vega y Drew Deckman. Vicente Ferreira y Ángela Paredes. Alejandro Cartagena y Regina Herrera. Federico López y su staff. Sole y Juan Manuel Figueroa con Ámbar Plasencia. Octavio Santiago y Daniela Méndez. Josué González y Glennie Balseca. Ricardo Aguilar, Robert Schmitz y Gustavo Menéndez. Ahinoa, Johan Sendra y Alí Huerta.

SUMMER MASQUERADE FEST 2023

Con una fiesta entre amigos inició operaciones CASINO MACAO ubicado en Plaza La Isla II, llenando de color sus instalaciones y agradeciendo su visita con agradables sorpresas y promociones, así como el mejor ambiente que logró el dj con sus diversos set de hits de todos los tiempos que animaron la atmósfera mientras algunos de los invitados acariciaban su suerte y otros más simplemente disfrutaron de la fiesta que se extendió hasta el área del restaurante, máquinas y mesas de juego que son la nueva atracción de este centro comercial.

Bitácora

¡ECHAN LA CASA POR LA VENTANA!

QUÉ: APERTURA.

CUÁNDO: VIERNES 28 DE JULIO.

DÓNDE: AVENIDA KABAH.

Evidentemente emocionado y muy agradecido por la respuesta del público, Federico Pérez fungió como anfitrión de la inauguración de la tercera sucursal en Cancún de Torta & Run, con el fin de acercar al Centro de la ciudad una opción que nació para apoyar a los usuarios del Boulevard Colosio que buscan un almuerzo rápido para llevar o bien, disfrutarlo cómodamente sin desviarse del camino, pero ahora sin prisa y en el interior del renovado Chedraui Selecto de Ave. Kabah pueden tomarse el tiempo para ordenar una torta y algo más. ¡Enhorabuena!

PRESENTAN SUS EQUIPOS DE LIGA PREMIER Y TDP

QUE: PRESENTACIÓN

CUANDO: AGOSTO

DONDE: TEATRO DE LA CIUDAD, PLAYA DEL CARMEN

Ante la presencia de la edil solidarense Lili Campos y el presidente de la otrora segunda división el CP José Vázquez, el club Inter Playa del Carmen llevó a cabo la presentación oficial de sus equipos de Liga Premier y Liga TDP ante los medios de comunicación, afición y patrocinadores, así como público en general en el Teatro de la Ciudad rumbo al año futbolístico 2023-24.

Bienvenidos a Torta & Run. Federico Pérez, Juan Pablo Calderón y Raúl Palomares. Jorge y Liz Moreno. Luis Sánchez, Héctor Martínez y Rebeca Yacotú. María León y Jesús Montiel. Natalia y Andrea de la Torre. Fernando López y Cristi Rosado. Daniel Jiménez. Diego Lizama. Diego Valanta. Lili Campos y José Vázquez. Álvaro Morales y Arturo Medina.
24 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún Bitácora
Lili Campos, Amador Gutiérrez y Daniel Arriola.

CALLES EN LEONA VICARIO

Todo aquello que suma al bienestar de la gente, a mejorar su movilidad y en general el día a día, es una magnífica noticia y en esta administración estamos empeñados en generar sólo acciones de beneficio común, destacó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, en el marco del banderazo de inicio de pavimentación de diversas calles en esta comunidad.

Dijo que esta era una demanda ciudadana a la que hoy el gobierno de Puerto Morelos da respuesta con hechos. “Quiero que sepan que cada inversión que realizamos se ejecuta de manera transparente, es por eso que podemos avanzar”, apuntó la Alcaldesa, quien estuvo acompañada por el secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, Hugo Federico Garza Sáenz; el delegado Limbert Cruz Pancardo y la primera regidora Irma Ávila Méndez, así como integrantes de los comités de la Contraloría Social conformados para dar seguimiento puntual a la ejecución de los trabajos.

Se trata, de la pavimentación de las calles Bagre y Tina, en las que se colocará concreto asfáltico en 2,552.29 metros cuadrados, mientras que en la calle Nube se cubrirá una superficie de 1,463.88 metros cuadrados; en ambos puntos se aplicará pintura termoplástica con microesferas, topes y señalética vertical.

“Mejorar la movilidad del municipio y, en este caso, de Leona Vicario, es un compromiso que tengo con ustedes, para elevar la calidad del nivel de vida”, dijo la Presidenta Municipal a vecinos de la comunidad. Y abundó: “En Puerto Morelos vamos por el camino correcto, el del fortalecimiento a la infraestructura urbana. Así continuaremos, porque trabajar en unidad nos permite alcanzar las metas propuestas”.

Blanca Merari Tziu agregó que, con la llegada del Tren Maya a Leona Vicario, habrá más visitantes, por lo que es necesario mejorar la infraestructura urbana y embellecer los espacios públicos, para dar una buena imagen. Agregó que estos trabajos que hoy inician permitirán “unirnos como comunidad y también consolidarnos como un punto atractivo para el turismo y la inversión”.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Hugo Garza Sáenz, resaltó la importancia de contar con la participación de la ciudadanía en obras que ha emprendido el gobierno municipal, luego de que por décadas Leona Vicario permaneció en el abandono. El gobierno que encabeza la alcaldesa Blanca Merari Tziu, dijo, está empeñado en dotar de servicios a la población para mejorar el entorno y la calidad de vida de las familias.

CONOCE LOS SÍNTOMAS ANTE UN Golpe de Calor

PtoMorelosAytoPuertomorelos.gob.mx
de cabeza Convulsiones Pérdida del conocimiento Confusión Náuseas Pulso rápido Sudoración excesiva Mareos
Dolor
BLANCA MERARI DA EL BANDERAZO DE INICIO DE PAVIMENTACIÓN DE

PRIMER FESTIVAL GASTRONÓMICO XCARET

QUÉ: FESTIVAL.

CUÁNDO: DEL 26 AL 30 DE JULIO.

DÓNDE: XCARET.

Con una deliciosa muestra gastronómica en la Hacienda Henequenera, ubicada dentro del parque Xcaret, se concluyó el primer Festival Gastronómico organizado por Xcaret en sus propias instalaciones, en donde durante cinco días se ofrecieron catas, degustaciones, ponencias y cenas maridaje a cargo de 15 destacados chefs en donde estuvo de manifiesto la comida tradicional mexicana, así como las nuevas tendencias de innovación que disfrutaron sibaritas y amantes de nuestra cocina ancestral.

26 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún Bitácora
Janice Wong, El Arturito y Mao Montiel. Janice Wong y Miguel Quintana. Uriel Moreno, Daniel Zum, Alex Navas y Luis Arzápalo. Lorena Zahoul, Armando Ruiz y Jorge Ducoing. Alejandro Edelman, Mario González y Eugenia Palacios. Catalina Salcedo, Yida Jardines y Fanny Ortega. Itzel Jiménez y Alfredo Martínez. Chef Yarif.

“DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD”

La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta celebró el “Día Internacional de la Juventud” con el festival de las juventudes; dijo que contamos con más de 60 emprendedores juveniles, exposiciones de talento local y talleres artísticos, tendiendo así puentes generacionales para la transmisión de oficios y talentos, haciendo comunidades más sólidas. Juntas y juntos transformemos el Cancún que soñamos los jóvenes.

UNIDOS PARA RECONSTRUIR LA PAZ

Trabajamos unidas y unidos para reconstruir La Paz en nuestra ciudad, instalamos buzones de sugerencias, mismas que personalmente recibiré y atenderé directamente para construir una corporación más sólida y transparente. Agradezco a la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres por la donación de estos buzones y al compromiso de la regidora Alma Reynoso presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Preventiva y Tránsito.

A todos nuestros elementos de Seguridad Pública les pido trabajar todos los días en favor de la Paz de nuestra ciudad.

Juan Orna y Del Soria. Morgan Ninku, Andrés Loza y Dania González. Paola Figueroa y Franco Maddalozzo. Isidoro, Lucía Llamas, Mariana Pfeffer y Benjamín. Adrián, Lizette y Emilio Peregrina. Chef Carlos Gaytán. Claudia, Liz y Hortencia Lugo. Tania Perera y Francisco Crespo.

CON SHOW DE MIJARES & EMMANUEL… SOLIDARIDAD CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO

LILI CAMPOS MIRANDA, SU PRESIDENTA MUNICIPAL, ENCABEZA LA SESIÓN SOLEMNE ACOMPAÑADA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA ESPINOZA, ENTRE OTRAS PERSONALIDADES

Ante miles de personas se realizó la conmemoración del 30 aniversario de Solidaridad, con una sesión pública y solemne encabezada por la presidenta municipal, Lili Campos, en la plaza cívica 28 de julio.

Ahí la alcaldesa solidarense, destacó que “a 30 años de la creación del municipio, Solidaridad pasó de ser un pueblo de pescadores a ser un municipio próspero, convertido en un exitoso destino turístico de México y favorito a nivel mundial, lo que se debe a sus fundadores, a su gente, y como gobierno, tenemos el compromiso de estar a la altura de este desarrollo para seguir abonando a su renovación” aseguró.

Recordó que, en octubre del 2021, el gobierno municipal que preside, comenzó la renovación para crecer con orden, incluyente, seguro y moderno, para todos y todas. “El proceso no ha sido fácil, tenemos el mayor índice de crecimiento en América Latina. Solidaridad es un ejemplo mundial de superación, de esfuerzo, de lucha diaria, de éxito turístico e integración ciudadana”.

Reconoció el trabajo de empresarios, emprendedores, profesionistas, hombres y mujeres que migraron de sus lugares de origen en busca de mejor calidad de vida para sus familias, para formar un hogar, para forjarse un mejor futuro. “En Solidaridad todos contamos, todos somos protagonistas de su construcción”.

Puntualizó que seguirán trabajando de la mano de la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, a quien entregó un reconocimiento del 30 aniversario, además agradeció todo su apoyo para que a Solidaridad le siga yendo bien, aunado a la coordinación con el gobierno federal, con la iniciativa privada y de la mano de la ciudadanía, para continuar creciendo con orden.

Agradeció también al ejército, a la marina, a la guardia nacional, a la fiscalía y a seguridad pública estatal por todo el respaldo y compromiso en cuanto a la seguridad por brindar el apoyo a Solidaridad, con identidad de una sociedad heterogénea construida con base en el respeto de las tradiciones, con el orgullo de ser solidarenses.

La gobernadora Mara Lezama, tras saludar a los presentes, aseguró que los años siguientes traerán nuevo desarrollo, y retos. “Por aquí pasará el tren maya, proyecto del Gobierno Federal que impulsa y detonará el desarrollo económico y justicia social. También tendrán cerca el aeropuerto internacional ‘Felipe Carrillo Puerto’. Les propongo trabajar juntos y juntas por Solidaridad, con ese espíritu de voluntad y espíritu político, porque la sociedad exige nuevas formas de gobernar por el bienestar y desarrollo del Estado”.

V Sesión Pública y Solemne. Lili Campos y Mara Lezama. Lili Campos y María José Osorio. Marcelo Ebrard. Lili Campos Miranda.
28 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún Especial
Diana López, Héctor Gutiérrez, Matilde Carrillo, Diana Paola y Héctor. Gabriel Aceves, Alex Pastrana, Offner Arjona y Raúl Aguilar. Cuauhtémoc y Rosita Escobedo. Mijares y Emmanuel. Francelia Mota, Aurora Aguilar y Rocío Mena. Bety Ramírez, Araceli Sandoval, Gisela Yanes y Paty Córdova. Maurice Touzrd, Mayuli Martínez y Liliana Bravo. Miguel Campos y Manuel Cárdenas. Chucho Pool y Leslie Ávila. Jesús Garza y Alondra Name. Arturo Grau y Kira Iris San. Karen Díaz, Primor Angulo y Brenda Amaro. Cuauhtémoc Campos y Rosita Miranda. Ileen Colín y Xavier Zaguirre. Laura Beristain, Lesbia Quintal y Matilde Carrillo Amador Gutiérrez, Candy Ayuso y Pedro Joaquín Delbouis.
Especial RevistaBrújula BrújulaCancún 29 ProyectoBrújula.com
Laura Fernández y Marko Cortez. Hugo Servín y Luzbeth Valencia Cecilio Puc, Laura Beristain, Petra Luisa, Maribel Ramirez y Adrian Pérez Lili Campos y Candy Ayuso. Rocío Infante, Alicia Ríos y Sergio González. Rodolfo del Ángel y Jorge Pérez. Paty Córdova, Karla Tirado y Karen Eggers. Lesli Sánchez y Carlos Contreras. Javier Basurto y Elisa Uraña Talina Carranza y Carlos Marin. Rocío Mena, Monseñor Pedro Pablo Elizondo y Vero Camacho. Gerardo Chacón y Beatriz Barreal. Filiberto Martínez y Doris Arcila. Pedro Flota, Candy Ayuso, Ana Arana y Carlos Sobrino Jr. Pedro Joquin y Monseñor Pedro Pablo Elizondo Paola Cota y Carlos Soto. Julian Ricalde. Amador Gutiérrez y José Briceño.
Especial 30 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún
Carlos Trigos y Esposa.

para quintanarroenses y acompañantes nacionales. Donando 2 Kg de croquetas.

Reservaciones: 998 193 3363

Válido para quintanarroenses con identificación oficial vigente.

Aplica para quintanarroenses con identificación oficial. Válido del 15 de agosto al 15 de septiembre del 2023. Aplican términos y condiciones. No aplica con otras promociones.

¡MUCHAS FELICIDADES!

DIEGO DE LA PEÑA

CELEBRÓ SUS 89 AÑOS DE VIDA ACOMPAÑADO DE SU FAMILIA Y AMIGOS MÁS CERCANOS EN LAS INSTALACIONES DEL HOTEL TEMPTATION DONDE SE OFRECIÓ ESPLÉNDIDO BANQUETE EN SU HONOR ADEMÁS DE MARIACHIS Y UNOS CUANTOS ´PALOMAZOS´ PARA CONSENTIRLO.

Ycomo cada año, no podía faltar la gran fiesta de cumpleaños en torno a un caballero muy querido y respetado como es Don Diego de la Peña, un pionero, visionario y fiel inversionista en Cancún y la Riviera Maya que está muy próximo a sus nueve décadas de vida. Para despedir el último peldaño de los 80´s de Don Diego, sus hijos y nietos organizaron diversos festejos todo ese fin de semana, empezando con una comida íntima en familia y rematando con una gran fiesta a la que

llegaron sus más queridos amigos que le entregaron incluso un reconocimiento por su trayectoria como hotelero. El trío de Los Divos interpretaron lo mejor de su repertorio como de costumbre, así como los mariachis que no podían faltar y para corresponder a su cariño de tantos años, amigos y familiares alternaron el micrófono para dedicarle algunos de los temas favoritos al festejado que incluso también pidió su turno para cantar. ¡Enhorabuena!

Especial 32 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún
Don Diego de la Peña. Diego, Sonia, Tere, Paty, Susana, Roberto, Sonia, Don Diego y Martha de la Peña. Diego de la Peña III. Joaquín Hendricks, Pancho Córdova, Romárico Arroyo, Abelardo Vara y Diego de la Peña.
Especial RevistaBrújula BrújulaCancún 33 ProyectoBrújula.com
Jesús Almaguer, Cristina Portella y Nenina Albor. Cristina Alcayaga y Romárico Arroyo. Juan Poch y Josefina Hedo. Martha y Diego de la Peña con Jaime Sobrado. Tere y Óscar Camino. Sol Segura y Pepe Díaz. Víctor y Carmen Tinajero. Paty y Don Diego de la Peña con Ana Paty Peralta. Rafa y Mimí Lara. Sonia y Diego de la Peña con los Divos Mónica Arango y Lourdes Vara. Lucio Lastra, Alejandra de la Peña, Daniel y Elena Arroyo. Elia y Lucio Lastra con Octavio y Paty Lavalle. Ceci de la Peña con Rebeca y José Luis Morales. Diego, Ceci, Emilio, Diego y Don Diego de la Peña.
Especial 34 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún
Roberto, Justine, Sonia y Diego de la Peña. Martha, Tere, Diego, Paty, Susana y Sonia de la Peña. Adriana Segura, Flor y Luis Carrillo, Ana Laura, Andrea y Sol Segura con Edith y Paco Berlín. Elvia Barba y Martha Ibarra. Arturo y Eva María Galván. Fernanda y Jorge Borja. Luis y Mima Treviño. Rafa y Lore Obregón. Remberto Estrada y Daniela García. Lalo y Celia Saad. Lucio Lastra, Jonathan Romero y Rafael Puente.

CELEBRA SU CUMPLEAÑOS

LULÚ VARA

Si de algo puede presumir la bella Lourdes Vara es de una espléndida anatomía, orgullosamente encajando con el prototipo de “mamá de Barbie”, por lo que aceptó que su fiesta de cumpleaños 26/62 fuera temática, desde el estuche, su vestido, su pastel y obviamente hasta el regalo sorpresa para sus invitadas fue de color rosa.

Con un cóctel previo a la comida que ofreció en uno de los restaurantes del hotel Wyndham Grand Cancún All Inclusive Resort & Villas (antes OMNI), la festejada agradeció la presencia de todas y cada una de las asistentes que forman parte de su vida, especialmente su madre, doña Rubí Rosado, su hija Daniela y sus tres hermosas nietas: Valentina, Paloma y Emiliana.

Al término de la comida irrumpieron en el restaurante los mariachis y lo mejor fueron los “palomazos” que le dedicaron algunas de sus amigas. No podía faltar la foto grupal en torno a su pastel, todas de rosa luciendo la camiseta conmemorativa que regaló a cada una de ellas para enmarcar este gran día en su almanaque personal.

Con una comida entre amigas cercanas y, para no quedarse fuera de la tendencia mundial, se suma a la ola de Barbie con spot temático de bienvenida

36 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún
Lourdes Vara Verónica Lezama y Lulú Vara. Sol Segura, Ale Argaz y Lucy Reeder. Katia Monforte, Margarita Álvarez, Lulu Vara y Alma Estela Díaz. Daniela Vara y Ana Hernández. Carolina Fichtl y Tere Camino. Cristina Alcayaga y Cristina Portella.
RevistaBrújula BrújulaCancún
Lulú Vara y Rubí Rosado. Valentina Toledo, Dani Vara, Emi y Paloma Toledo con Lulú Vara. Noemí Constandse, Verónica Lezama, Lulú Vara, Sonia de la Peña y Cristina Alcayaga. Noemí Constandse. Josefina Carrasco y Lorena Guevara. Cristina Alcayaga y Lulú Vara. Ana y Margarita Hernández. Lulú Vara. Izar Castro, Ximena Saad, Lulú Vara, Noemí Constandse y Ana Liza Garza. Mafer Sánchez y Lulú Vara. Sol Segura, Mónica Arango y Sonia de la Peña. Las Barbies.

CONFIANZA Y COOPERACIÓN

ENTRE ESTADOS UNIDOS Y QUINTANA ROO

La gobernadora Mara Lezama y el embajador Ken Salazar encabezaron una sesión de trabajo que estrechan lazos de cooperación en beneficio de las y los quintanarroenses

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa, sostuvo un encuentro con el Embajador de los Estados Unidos de América, Kenneth Lee Salazar, para estrechar lazos de cooperación en materia comercial, económica, turística, medio ambiente y de seguridad a través de la Reunión Bilateral México-Estados Unidos de América para detonar el desarrollo con justicia social en el sur- sureste de México

En la agenda de trabajo que sostuvieron destacaron que hay confianza, cooperación y un futuro transformador para Quintana Roo. “Siempre veo a Cancún, a Quintana Roo como una joya del mundo. He venido a trabajar a México, en esta región y en estos temas que tocamos con la Gobernadora y su equipo, pero también veo el futuro de lo que será el sureste de México”, destacó el Embajador.

El Embajador reconoció el trabajo y liderazgo de la gobernadora para lograr la transformación en beneficio de las y los ciudadanos. La mandataria del Estado expresó que de los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo es fortalecer los lazos de trabajo para impulsar prosperidad y bienestar compartido para las y los quintanarroenses.

GESTIONA MARA LEZAMA

30 AMBULANCIAS PARA QUINTANA ROO

-Este número de ambulancias es histórico para el estado pues no se había entregado una cantidad similar Quintana Roo tendrá 30 nuevas ambulancias para reforzar la infraestructura médica, las cuales serán otorgadas por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública gracias a las gestiones de la gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa ante el titular de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruíz. En la tercera sesión extraordinaria del Consejo Interno de la Beneficencia Pública se autorizó el proyecto presentado por Mara Lezama, con el que se busca sustituir las ambulancias con años de servicio por nuevas unidades que contarán con las condiciones necesarias para la atención a la ciudadanía. La mandataria estatal expresó que se hará justicia social en materia de salud pública con equipamiento que tienen un costo de más de 53 millones de pesos, que será asignado a la atención de traslados, así como de urgencias básicas, avanzadas y de cuidados intensivos.

LOGRA QUINTANA ROO MEJORAR

CALIFICACIÓN CREDITICIA

CON POLÍTICAS DE AUSTERIDAD Y APOYO A QUIENES MENOS TIENEN

Después de cinco años de estancamiento en el Estado, la calificadora Standard & Poor´s (S&P Global Ratings), le asignó a Quintana Roo la calificación mxA con perspectiva estable

Las acciones de combate a la corrupción, la transparencia y el orden en las finanzas públicas permitió que, a tan solo 10 meses de gobierno, la agencia calificadora Standard & Poor´s, otorgara la calificación A con perspectiva estable a Quintana Roo, lo que garantiza un sólido desempeño presupuestal y una mayor liquidez en los próximos dos años, lo que permitirá dirigir los recursos a quienes menos tienen, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

En un comunicado, S&P fundamenta la asignación de esta calificación al esfuerzo emprendido por este gobierno por transparentar los recursos, integrar un paquete fiscal 2023 integral social que se tradujo en un mayor nivel de ingresos, que se contuvo el gasto operativo y se fortaleció el nivel de liquidez.

“Esta calificación reflejará que nuestro estado mantendrá un fuerte crecimiento económico, con un sólido desempeño presupuestal y una robusta posición de liquidez en los próximos años. En conclusión, seguimos el ejemplo del Gobierno de México de cuidar el recurso que es del pueblo y que alcance para más”, explicó Mara Lezama.

ANUNCIA MARA LEZAMA EL UNIQUE RALLY CLÁSICO 2023

- Impulsa actividades internacionales para devolver el brillo a la capital con este evento que reunirá a 30 pilotos experimentados La majestuosa capital de Quintana Roo, Chetumal, será sede y punto de partida de la segunda edición del Unique Rally Clásico 2023 que se celebrará del 21 al 23 de septiembre, anunció la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañada del piloto Michel Jourdain, que permite diversificar y fomentar el turismo regional en el sur del estado. Este evento, que reunirá a 30 vehículos clásicos y 30 pilotos experimentados, destacará la rica herencia y cultura de la península de Yucatán en esta celebración única. La emocionante ruta se despliega desde Chetumal hasta Chichén Itzá el primer día, continúa de Chichén Itzá a Valladolid el 22 de septiembre y culmina el 23 de septiembre, conectando Valladolid y Mérida.

Mara Lezama destacó que eventos de este nivel se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que contempla devolverle el brillo a la capital del estado, impulsar la prosperidad compartida y que el éxito turístico se refleje en todos los rincones quintanarroenses.

38 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún

FER ARCEO

¿Quién es Fer Arceo?

“Fer es una mujer que, a pesar de las adversidades, se levanta una y otra vez de la mano de Dios. Soy una persona muy sensible y cariñosa, pero también tengo un temperamento fuerte. Algo que me define es que siempre busco ser mejor en todos los ámbitos de mi vida”.

¿Cuál es la historia detrás de Fer Arceo?

“Tenía siete años cuando descubrí la pasión de mi vida: la música. Sucedió cuando participé en un concurso de una tienda departamental cantando música regional mexicana y obtuve el segundo lugar interpretando Aires del Mayab.

“Ya con 15 años realicé mi primera audición para formar parte de un grupo musical y resultó que fui seleccionada en el grupo Clap Friends, conformado por seis mujeres que cantábamos y bailábamos. Esta experiencia fue padrísima y aprendí muchísimo. Tomé tablas al pisar grandes escenarios como el Auditorio Telmex y otros.

“Cuatro años después, al cumplir 19, viví un gran sueño: abrirle a Dimitri Vegas y Like Mike en la explanada del estadio Akron, así como a Carolina Ross en el teatro Galerías.

“En 2020 logré una gran audición para el reality musical La Voz y lo hice en las audiciones a ciegas. A partir de ésta surgió una propuesta por parte de uno de los productores del reality, Joan Romagosa, quien ofreció producirme tres canciones como solista: Si te pudiera mentir, Donde está el amor y Por si vuelves de Manu Negrete, cantando a dúo con él mismo”.

¿Cómo entraste al mundo de las redes sociales?

“Indiscutiblemente, las redes sociales son hoy parte de los nuevos canales de comunicación y son la mejor herramienta para poder comunicar y transmitir nuestras canciones. Por ejemplo, desde hace varios años participo en ellas. Fue por un cover que grabé, recuerdo muy bien que fue a mis 18 años e interpreté la canción de Carla Morrison Déjenme llorar. De ahí en adelante, empecé en las redes sociales y ese cover llegó a manos del gran productor Stefano Vieni, con el que tuve la dicha de hacer una canción que se titula Ya no voy a perder. También estoy consciente de la importancia de lo que comparto con las personas que me siguen. Por supuesto, conlleva una responsabilidad muy grande. Por eso mi pensamiento es poder regalar todo lo que pueda sumar o aportar a mis seguidores”.

¿Qué es en general lo que deseas transmitir, Fer?

“Transparencia entre lo que digo y hago, amor en cada uno de mis actos y, sobre todo, una gran fe en mí misma, en mi trabajo y en esa fuerza superior que siempre guía mis pasos”.

Existen historias de las cuales uno se inspira para decir que la vida vale la pena vivirla. Historias donde el personaje principal es alguien que logra, con su pasión, ponerle esa sal y pimienta que la vida solicita para hacerse atractiva. Y en este caso, nuestra Influencer de este mes tiene una gran historia de éxito que definitivamente puede ser de gran inspiración.

Por David Asencio @davidasencio195 Influencers
40 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún @fer_arceo_ @ferarceooficial @ferarceooficial @ferarceo6605

Avanzan preparativos para recibir los Paranacionales CONADE 2023 en Quintana Roo

Directivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el equipo operativo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) sostuvieron la tercera reunión de trabajo y primer recorrido técnico para la organización y logística de los próximos Juegos Paranacionales CONADE 2023, que se realizará en la ciudad de Cancún.

El brindar espacios para la realización de eventos deportivos de talla nacional y, además, con ello promover el deporte adaptado en la entidad, son una de las acciones principales que se estipulan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa y que para esta ocasión se logra a través de la COJUDEQ, que preside Eric Arcila Arjona.

Siguiendo con el proceso para cumplir con los lineamientos y requisitos para la organización de esta importante justa deportiva, representantes de la CONADE sostuvieron una reunión con el equipo operativo de la COJUDEQ y además, se realizó un recorrido por las diferentes

sedes donde se disputarán las 11 disciplinas deportivas, destacando que se espera la presencia de alrededor de 3500 visitantes entre deportistas con discapacidad y staff, para esta edición 2023.

“Estamos muy contentos y estamos trabajando en todos los detalles de la organización para que esta edición de la justa se haga en grande y queremos dejar huella en la historia de los Paranacionales, en el marco del Nuevo Acuerdo, el deporte adaptado es una prioridad y por eso estamos haciendo equipo y siendo bien asesorados por nuestros amigos de CONADE”, destacó Eric Arcila Arjona, presidente de la COJUDEQ.

Por su parte, Cuauhtémoc Romero Germán, director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos de la CONADE, comentó: Debo reconocer que estamos muy emocionados, queremos mandar el mensaje del deporte como un proyecto de vida, queremos romper paradigmas, por eso con estas reuniones estábamos buscando los mejores puntos de acuerdos y lo primordial es trabajar en equipo.

Representantes de la CONADE y el equipo de la COJUDEQ sostuvieron una reunión de trabajo para detallar la organización y logística de la justa deportiva

PERLA DANDELION

Si quisiéramos comenzar a escribir la historia de tu vida con la frase: “Había una vez” ¿Qué seguiría después?

“Había una vez una abogada que se fue a viajar por el mundo, a la que le cambió la perspectiva y decidió seguir su pasión por el estudio de la naturaleza y la transmutación de la materia”.

¿En tu mente ya estaba definida tu vocación profesional o fue el olfato quien rectificó el camino…?

“Fue el viajar y conocer diferentaes culturas como Japón, España, Francia, lo que despertó mi curiosidad por los olores, sus calles y sus casas huelen diferente. Francia especialmente siendo la meca de la perfumería”.

¿Sabemos que eres abogada de profesión, pero qué aroma pasó por en tu mente para explorar en otro campo del conocimiento?

“El perfume de la naturaleza con su vastos, sutiles y complejos acordes de aromas de flores, resinas, raíces. Para mí la perfumería nunca debió despegarse de la naturaleza. La química orgánica e inorgánica hicieron avances en encontrar sustitutos cercanos, pero nunca un compuesto aislado como el geraniol igualará el poder de la belleza de los más de 380 compuestos de una rosa damascena de Turquía o de Marruecos”.

¿Cómo lograste el equilibrio y la armonía entre tus dos especialidades, o bien, qué ingredientes le dieron el balance a tu actividad profesional?

“Fue más bien un corte de tajo. Dejé de ser abogada, me fui a viajar con mi Nikon tomando fotografías de la vida y fue en Francia que la tierra y sus criaturas me llamaron”.

¿Consideras que es posible entrenar un olfato o bien es un talento innato?

“Ambas. Actualmente una gran parte de la gente tiene el bulbo olfatorio sobre es-

timulado por fragancias sintéticas que dañan su sensibilidad y receptividad para olores más sutiles. Como pueden ser la lluvia, el olor de un restaurante y su comida dice muchísimo. Hasta puedo decirte con seguridad que sé discernir un lugar sucio que te puede provocar una infección estomacal. Aprendes a confiar en el instinto”.

¿Cuál es la parte más desafiante de su trabajo? Mantener la alta calidad y educar a la gente para que valore tu arte y ser fieles al origen de muchos de tus ingredientes…

“Actualmente vivimos una alta escases de ingredientes puros como la vainilla; en Papantla la producción disminuyó muchísimo, y esto viene a raíz del descubrimiento de la vainillina, que es un compuesto sintético que es ínfimamente más barato, y por lo mismo ha dejado de ser el principal ingrediente en la perfumería; los campesinos han dejado de cultivarla y yo me siento con esa responsabilidad de rescatar estos aromas de la tierra, de apoyar nuestros agricultores. La lavanda es otro caso, se introdujo a México un híbrido de la lavanda y en Guanajuato, está el proyecto de don Ausencio y las mujeres que trabajan con él y se dedican al cultivo y el proceso de su destilado artesanal, elaborando jabones y aceites esenciales, para mí esos aromas son lo que más valen”.

¿Es la memoria olfativa una de las funciones principales virtudes de un alquimista?

“No es exclusivamente necesario que tengas todo el acervo presente siempre; en la abogacía se dice que no debes aprenderte todas las leyes, sino saber en dónde buscar. Volviendo a nuestro tema, sucede lo mismo en la perfumería industrializada donde intervienen muchos componentes. La nariz se entrena y tiene memoria, hasta cierto punto, pero en el inconsciente tenemos aún más”.

¿La mejor opción para ejercer como perfumista es formarse en la carrera de Ciencias Químicas o hay alguna otra?

“Se puede estudiar perfumería en Grasse, Francia. Yo soy autodidacta. Soy bibliófila, me he devorado muchos libros sobre el tema durante los últimos nueve años, actual-

42 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún
EL
DE
Alquimista
ARTE
SER
“Un día te das cuenta que hay belleza y misterio en la naturaleza y prefieres seguir su sinuoso camino”

mente tengo en stock 250 aromas que con el paso del tiempo he experimentado. Ha sido un aprendizaje empírico a base teoría y práctica. Todo ha sido producto del amor y la pasión que le tengo. Sin embargo, he tenido maestros herboristas como Mauricio González, en Monterrey. Y más autores de los que aprendí aromaterapia. En cuanto a la perfumería, Jean-Claude Ellena, quien es el olfato detrás de Hermes”.

¿Cuánto debe durar un perfume tanto en el interior de una botella como al exponerlo al contacto de la piel?

“Eso es muy relativo. Requiere de una explicación técnica. Los perfumes tienen volatilidad y cada aceite tiene un índice de volatilidad diferente. La bergamota -por ejemplo- tiene una nota alta y es de una volatilidad muy rápida. La notas al principio de un perfume. Un perfume porque dure mucho no quiere decir que sea bueno, más bien yo diría que un perfume que dura poco es de mucha más calidad porque no tiene fijadores, los fijadores son plastificantes, son ftalatos y está demostrado que causan disfunciones hormonales, cáncer, entonces ¿cuál es el costo de oler bonito? Para mí volver a esta perfumería artesanal es para recobrar la salud y la vitalidad”.

¿Crees que así como se prohibió fumar en los aviones, llegue el día que prohíban usar perfumes?

“Desde luego, porque esta es una contaminación odorífera que puede insultar a la persona que va al lado. Es una falta de respeto a su espacio personal. Yo creo que por eso se inventaron los audífonos para no contaminar con ruido, música o que tú quieras oír sin molestar a los demás. Crear un perfume es escribir una sinfonía tan compleja o armoniosa que sólo la puede escuchar el olfato”.

¿Es cierto que cada perfume describe mejor nuestra personalidad?

“Definitivamente, porque los compuestos odoríferos te traen recuerdos, sentimientos, sensaciones, claro que influyen en el estado de ánimo y para cada persona se puede hacer un perfume especial; de hecho, yo me dedico a hacer perfumes a la medida, primero les doy un viaje olfativo por el mundo, literalmente, y las personas van escogiendo sus favoritos con base a mi guía”.

¿Cuál es la diferencia entre un perfumista del siglo XXI con los que los antecedieron en épocas pasadas?

“El depender de la naturaleza para obtener la materia prima de las creaciones, y ahora con la sintetización se ha perdido. Existe ahora una tendencia de regresión, de hecho, la aromaterapia y la cosmética orgánica son los nichos con mayor crecimiento económico en estos últimos años. A partir de la pandemia la gente empezó a tomar conciencia de su salud. Los aceites esenciales de menta, eucalipto y de árbol

de te, sirvieron a las personas que padecieron Covid para recuperarse más rápido”.

Comentaste que tu filosofía como perfumista está muy ligada al medio ambiente, a su cuidado y la sana explotación de los ingredientes que intervienen. ¿Cómo llegaste a ese punto? Y qué tanto se puede avanzar en esa materia a nivel industrial o de momento sólo se logra de forma artesanal… “Estudiando jardinería en Francia me reconecté con la tierra y aprendí a cultivar plantas odoríferas. Si llegara el Armagedon, el fin del mundo, ya no habría industrias, tendríamos que remontarnos al conocimiento de las plantas medicinales. La industria está cambiando, está haciéndose más consciente de las consecuencias de esta tecnología odorífera. Ojalá que haya más apoyo de gobierno y de la industria para que no consumamos productos con sólo un tres por ciento natural. Actualmente hay un debate entre los químicos los sintetizadores, argumentando que este avance impedirá talar una hectárea de árboles para plantar lavanda”

Además de colaborar en la industria de los perfumes, tienes una línea de productos de uso diario y de cuidados de la piel que tú misma produces, coméntanos al respecto… “Dandelion Organics. Cuando regresé de Francia me pagaban muy poco como abogada; también experimenté en la fotografía, pero no era bien remunerada. Me acordé que en Francia compraba jabones de todos tipos y empecé a hacerlos con tres aceites esenciales: lavanda, tomillo y eucalipto, comencé con una inversión de mil pesos y hacía jabones para bautizos y fiestas especiales. Antes de ser abogada quería ser químico farmacobióloga, siempre me quedé con las ganas de ese conocimiento porque era buena en biología y química. Jamás pensé que usaría el álgebra para sacar mis fórmulas. Me siento muy feliz de haber cambiado de profesión.

Actualmente Dandelion Organics es una marca hecha en Cancún que formula productos para el cuidado de la piel basados en la herbolaria y la aromaterapia, destinados para la salud de las personas y del medio ambiente”.

¿Para quién más has trabajado o creado tus productos?

“He formulado creaciones personalizadas para clientas exigentes: Iberostar, Tous, Folk, y ahora estoy muy emocionada se ser la Head Formulator para la creación de una nueva línea facial de la exitosa marca cancunense, Bloomish”.

¿Qué te apasiona después de la formulación cosmética?

“La conservación y limpieza del Medio Ambiente, formalizamos nuestra Asociación Civil, Equilibrium Wayak para tales fines”.

RevistaBrújula BrújulaCancún

CRISTINA ALCAYAGA

Heredera de una vocación al servicio de la información que ha llevado al siguiente nivel, combinando sus inquietudes políticas con su preocupación social, dedicando una vida al estudio de esos temas y más…

PRIMERA PARTE

Instalados en la comodidad de su hogar, disfrutamos de una cálida charla con una dama verdaderamente excepcional, la maestra Cristina Alcayaga Núñez, dueña de una belleza y de un trato amable y refinado; su porte elegante e impecable antecede el saludo que revela su respeto al protocolo de toda ocasión; muchas horas más nos tomaría describir su personalidad por lo que sin mayor preámbulo dejamos de lado toda la admiración, así también las fotos para después, porque la entrevista se imponía antes de que el calor del verano derritiera más pronto que rápido la refrescante plática.

INTIMIDAD ES...
44 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún

Cuando tuviste la oportunidad de definir tu vocación, ¿qué opciones pasaron primero por tu mente y cómo se fueron perfilando hacia la función pública, los derechos humanos y específicamente hacia los derechos de las mujeres…?

“Cuando tenía 17 años entré a la Universidad Iberoamericana a estudiar Filosofía, un poco influenciada por mi padre, quien era periodista trabajando en el periódico Excélsior, al respecto me dijo, ‘¡Perfecto que estudies filosofía, pero te vas a morir de hambre! Entonces estoy preocupado, me gustaría que tomaras un curso para que aprendas a escribir editoriales, hacer entrevistas y demás.’ Y así fue. En la mañana iba a Excélsior y por la tarde iba a la universidad de las 16:00 a las 22:00 horas. Fui muy afortunada de conocer el Excélsior antiguo, incluso se trabajaba con linotipos y en esos años conocí a los periodistas más connotados de la época. Después escribí durante 11 años en El Universal, tenía un programa de radio en Radio Red. Después me fui a estudiar a La Sorbona, en París, y cuando regresé me casé. Tuve tres hijos: Felipe, Cristina y Fernanda”.

Cómo lograste encontrar el balance entre ser mamá e investigadora social, desempeñándote a la vez en diversas instituciones…

“Me di cuenta que entre la filosofía y la maternidad, más toda mi formación periodística, descubrí que había aprendido muchas cosas, pero también observé que había muchos problemas en el país, la combinación de todas esas cosas despertaron mi interés por la política, entendida para hacer cosas, no para grillar ni para hacer cosas horribles, o para aprovecharse del poder por el poder y enriquecerse, sino para poder transformar la vida; yo veía que había que transformar a México, habían muchas deficiencias y desigualdad hacia las mujeres; casi no había mujeres en la universidad, todas estudiaban cocina, moda, eran educadoras, realizaban tareas que las tenía muy estigmatizadas por el rol asignado por la sociedad y la contraparte que no estudiaba eran madres solteras o golpeadas; entre trabajar en el periódico y la carrera misma me hizo reflexionar mucho y también eso te confronta con tus antiguas creencias o dogmas y te hace que pienses distinto, así como estudiar y viajar por Europa. Cuando mis hijos crecieron decidí retomar mi vida profesional”.

¿Cuáles fueron los detonantes o problemáticas sociales que te impulsaron a buscar soluciones a través de tu preparación académica?

“Seguí escribiendo hasta llegar a ser presidente de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y eso me hizo viajar por el mundo e involucrarme por los diversos problemas del mundo, con mi género específicamente. En un momento dado pensé en regresar a la universidad, había un propedéutico de política titulado Diplomado de Estudios Políticos que duraba un año y esto me sirvió para hacer la maestría en Ciencias Sociales, pero al mismo tiempo que me destacaba, mi nombre llegó a oídos de Manuel Camacho Solís y me preguntó si quería ser diputada, y acepté, sin embargo, ni yo ni mi familia militábamos en ningún partido, más bien éramos apartidistas, creemos en el poder ciudadano y yo así he sido educada. Para ese entonces era el PRI el partido más fuerte, había otros, pero eran más pequeños, ciertamente ya había más pluralidad en el escenario político y con la guía de todos ellos así fue como comencé”.

Alguna vez pasó por tu mente hacer una carrera política más allá de ser Diputada Federal Suplente y Propietaria por la LV Legislatura o como secretaria adjunta a la presidencia del CEN del PRI, entre otros cargos…

“Como suplente aprendí mucho y posteriormente como propietaria, al lado de Fernando Lerdo de Tejada, hice la misma campaña con él, éramos compañeros de fórmula; me tocó cubrir una zona residencial, pero eran 67 colonias populares alrededor, estuve tocando puerta por puerta, les ayudé a tramitar incluso sus actas de nacimiento, traté con niños con problemas de drogadicción, di consulta pública durante siete años para hacer gestión social y eso ya me llevó una buena parte de mi vida. Antes de ser secretaria adjunta del Comité Ejecutivo Nacional estuve en la Asamblea de Representantes, fui candidata nuevamente a Diputada Federal. Después de recorrer todo ese camino, yo quería conocer más de México, pero no en el plan turístico, sino político y al estar en el Comité Ejecutivo Nacional me permitió hacer todo eso y conocer a fondo no sólo sus problemas, sino su colorido, sus costumbres, sus etnias y todo el mosaico pluricultural que tenemos en el país, eso fue sensacional. Quise ser senadora, pero perdimos en la campaña de Labastida, me refiero al partido. Entró Vicente Fox y me invitó a colaborar con él, pero no acepté, en esa época no se

“He conocido gente muy valiosa que me permitió aprender dentro de la Asociación de Hoteles, fui la primera mujer que asumió el CCE, fui presidente del consejo de Nacional Financiera y Bancomext; he estado en diferentes plataformas que me han permitido hacer cosas”

veía bien que saltaras de un partido a otro, como ahora los llamados ´chapulines´ que van de un lado a otro. En mi partido me iban a ver como traidora y del otro lado me iban a ver como espía o doble agente. Preferí trabajar de asociada con el embajador Jorge Montaño en el Gabinete Estratégico durante cinco años. Digamos que esa fue la ruptura de continuidad, cambió el partido y cambió todo. Opté por hacer propuestas de política pública desde la iniciativa privada siendo totalmente apartidista. Cosas que no es tan fácil, pero lo logré, y desde ahí influir para hacer modificaciones a la política pública. Fue cuando emigré de la Ciudad de México a Cancún”.

Cuando llegas a vivir a Cancún tus actividades profesionales cambian radicalmente al incursionar en la hotelería, pero sigues de alguna manera en la misma línea y descubres nuevas problemáticas en las que participas buscando soluciones…

“Pues sí, como la iniciativa de cambiar el Huso Horario del que hasta hoy disfrutamos. Pero también me adentré a otros temas como la explotación infantil, a propósito del caso de Lydia Cacho, empecé a hacer una investigación con ECPAT, una organización social, para dar cursos en los hoteles, hoy llamado Corazón Azul, esta es una iniciativa de sensibilización, promovida por las Naciones Unidas. Después me casé con Romárico Arroyo y paralelamente empecé a aprender del turismo, que es muy distinto como turista, ya lo vi como una materia de trabajo y desarrollamos varios proyectos como Tres Ríos entre otros negocios. He conocido gente muy valiosa que me permitió aprender dentro de la Asociación de Hoteles, fui la primera mujer que asumió el CCE, fui presidente del consejo de Nacional Financiera y Bancomext; he estado en diferentes plataformas que me han permitido hacer cosas. Actualmente soy presidenta del consejo consultivo de la Universidad del Caribe. Estoy muy satisfecha del camino que elegí”.

¿Qué satisfacción te dejó trabajar sobre el cambio del Huso Horario en Quintana Roo que fue puesto en marcha el 1 de febrero de 2015?

“Nos tomó cuatro años hacerlo. Fue una cosa fantástica. Comenzó como toda anécdota, así suceden las grandes cosas. Era diciembre, las cinco de la tarde, estaba trabajando en mi computadora y ya estaba oscuro. Entonces fui al despacho de Romárico y le comenté: ¿Por qué tienen aquí este horario? Y le dije: pues yo voy a cambiar el huso horario. Me sonrió, levantó los hombros y me dijo ándale pues. Me fui a mi compu, abrí el Facebook y donde dice: ¿Qué estás pensando? Escribí que porque no cambiamos el huso horario. Me empezó a contestar de inmediato tal cantidad de gente que de repente tenía muchos likes. No era ninguna influencer ni mucho menos. Después iba en la calle y me decían, sí, estamos con usted, vamos a cambiar huso horario. No era la única que lo había pensado. En esa época estaba Francisco Labastida de presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República y le comenté mi iniciativa. Se hicieron estudios y resultó que era muy benéfico. Convertimos los likes en firmas con cartas y 36 mil firmas en tres semanas. Las aprobaron en el senado por unanimidad, después la turnaron a la cámara de diputados, pero la rechazaron. La detuvimos un rato hasta la siguiente legislatura, comenzaron las campañas y entró Peña Nieto de presidente. Fui coordinadora de su campaña en Quintana Roo y acepté porque vi una ventana de oportunidad para presentarle esta iniciativa al candidato y así fue. Cuanto entró al gobierno le dio instrucciones a Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo, para que prosperara la iniciativa, Carlos Joaquín era subsecretario y con él la trabajé para que se aprobara ese mismo diciembre y es lo que estamos disfrutando ahora”.

Te invitamos a leer la segunda parte de esta entrevista en nuestro sitio: www.proyectobrujula.com

RevistaBrújula BrújulaCancún 45 ProyectoBrújula.com

In Mem iam

Jorge Bernal Vargas

28 febrero 1929 / 11 de julio 2023

Originario de Tepeyahualco, municipio de Tlaxco, Tlaxcala. En 1941 conoció a la congregación de los Legionarios de Cristo, e ingresó a la escuela apostólica de Tlalpan, México, D. F. Tras sus formación y estudios en México y España, el 15 de septiembre de 1957, fue ordenado como sacerdote en Lourdes, Francia, donde ejerció su ministerio como Asistente de humanistas y Perfecto de teólogos durante un trimestre. Después fue nombrado rector del Centro Vocacional de los Legionarios de Cristo en Tlalpan, en la Ciudad de México. Dejó la administración de la Prelatura de Cancún-Chetumal en el año 2004, tomando el cargo el obispo Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, L.C. Hasta su fallecimiento el obispo continuaba con sus labores pastorales en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad de Chetumal.

María de la Merced Rodríguez Rivera (Mercedes Michel)

27 septiembre 1946 / 12 julio 2023

Tu luz brillará siempre en nuestros corazones mi querida amiga y compañera Mercedes Rodríguez Rivera de Michel.

Roberto de la Torre Alegría

06 septiembre 1943 / 11 julio 2023

Fue el primer director de Ecología de Cancún, un hombre firme en sus convicciones, duro, polémico y muy insistente cuando defendía sus ideas, terco y apasionado, se le recuerda así, pero por estar convencido del lado recto de la vida pública, por que luchaba en el fondo contra la corrupción y la mediocridad. Intachable, incorruptible y limpio, así se queda su legado para ejemplo de los que le han seguido. Los últimos años de su vida se dedicó a la Consultoría Ambiental con su empresa Ecosistemas Artificiales SA de CV. No era un activista ambiental, era un biólogo, un funcionario recto, un cancunense y hombre de bien, pionero, Quintanarroense ejemplar, una persona que dejó huella en la gestión ecológica.

Juan Ambrosio González Pérez

07 diciembre 1942 / 24 julio 2023

La comunidad Lasallista se une en oración a la familia de nuestro compañero y amigo por su sensible fallecimiento. Que en paz descanse y Dios conceda fortaleza a sus seres queridos que extrañarán su presencia.

Universidad La Salle Cancún

Leydi Ruth Acevedo Ortegón

17 marzo 1947 / 24 julio 2023

Te amamos vuela alto, esta es una nueva jornada el amor nunca acaba sólo se transforma. Te vas de viaje a un lugar al que no te podemos acompañar, por el momento, pero siempre estarás en nuestros pensamientos.

Marlene Natalia Luna O´Brien

29 enero 1979 / 17 julio 2023

Me duele tanto tu partida amiga mía, sigo sin poder asimilarlo. Gracias por tantos momentos, tantos recuerdos juntas, pero me quedo con el último día que nos vimos, juntas con nuestros hijos fue la mejor etapa que pudimos vivir juntas; te quiero y te extrañaré, vuela alto querida amiga, te llevaré en mi corazón por siempre. Amiga hermosa: me duele en el alma tu partida. Sigo sin poder asimilarlo, sólo sé que te voy a llevar ¡por siempre en mi corazón! Te quiero amiga y agradezco haber tenido tu amistad. Descansa en paz mi querida Mar.

María Fernanda Fernández Delgado

23 octubre 1989 / 14 julio 202 3

Querida familia y amigos: Mi wera está ya en el cielo. No tenemos palabras para agradecerles tanto apoyo y que nos hayan sostenido con tanto amor y fuerza todos estos días. Mi Fer se fue feliz y tuvo una vida muy plena. No se quedó con deudas. Todos nosotros tristes pero muy en paz y más unido que nunca con la aceptación de este difícil proceso, pero a la vez ha estado minuto a minuto lleno de tantas lecciones, bendiciones y milagros. No estén tristes que el cielo hoy está de fiesta. ¡Los amo a todos! Gracias, gracias, gracias. Feliz regreso a casa mi hija hermosa, gracias por regalarme 33 años de ti, de tu amor, de tu alegría. ¡Vete feliz y tranquila que aquí cuidaremos a tu Sofi y a tu esposo y no lo soltaremos jamás!

Wilberth Esquivel
46 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún

¡Muchas felicidades

15 AGOSTO 14 SEPTIEMBRE

A NUESTROS CUMPLEAÑEROS!

Martes 15

Miércoles 16

Jueves 17

Viernes 18

Domingo 20

Sábado 19

Los Cumpleaños
Mara León Diana Alfeirán Kenji Komori Ari Pequeño Francisco López Mena Gina Vélez Paty Rodríguez Jaime Macedo Nenina Albor Violeta Paz Debie Quintanar Maricarmen Carbonell Pedro Rodríguez Miguel Ángel Canseco Rodrigo Mayor Alejandro Coreas Emilio Mata Frances Combaluzier Silvia Alvarado Claudio Fraschetti Alex Krantzberg Irma Alviso Gabriela Piña Daniella Serrano Janet Combaluzier Nazira Frizard Fernando De Leeuw Alessandra Pinzano Perla Tabasco Frachey Pamela Lavalle Leticia Cabrera Mónica Fuchs
RevistaBrújula BrújulaCancún 49 ProyectoBrújula.com
Karen Plascencia

Los Cumpleaños

Lunes 21

Miércoles 23

Martes 22

Jueves 24

Viernes 25

Sábado 26

Domingo 27

Lunes 28

Martes 29

Miércoles 30

Jueves 31

1

Viernes

Sábado 2

Stephany Guillén Lalo Saad Marcos Constandse Regina García Lolita López Lira Mercedes Yáñez Aída Torresbaca Víctor Ruiz Liz Levy Ceci Belaunzarán Rosi Erales Alain Navarro Male Cabrera Lili Campos Isabel Sordo Haydee Colín Marcela Jiménez Mariana Reyes Betty Rodall Mariana González Silvia Hernández Vanessa Tapia Fernanda Cornejo Verónica Müller Diego Peralta Melissa Elías Alina Monroy Rosy Enríquez Aída Menache Patricia Andrade Fernanda Calleja Miguel Quintana Pali Arturo Medina Armando Macías Tiziana Roma Rose Torres
50 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún

Síguenos en redes BrújulaCancún

Jueves 7
9 Viernes 8
10
5
6 Lunes 4 Lunes 11
Sábado
Domingo
Martes
Miércoles
Jackie Dena Miriam Cortés Lulú Belaunzarán Abraham Chávez Tere de la Peña Arturo Aguirre Monseñor Pedro Pablo Elizondo Alejandro López Alejandro Mimenza Arturo Michaus Areli Morales Darinka Correa Vicente Álvarez Mariana Martín del Campo Elio de la Llata Dolores Galván Rafael Sandoval Luis Miguel Fernández Danilú Gamas Jéssica Rábago Rossina Brown Andrés Pinedo Claudia Ortega Carmen Priego Lupita Arroyo Vero Van Welink Laura González Doménico Di Meo Óscar Aguilar Pedro Ávila Claudia Pizano Héctor Tamayo Karina de la Fuente
12
3
14
13 15 AGOSTO 14 SEPTIEMBRE
¡Feliz
Fabiola Del María José Ayuso Bernardo Santillana Rocío Mena
Martes
Domingo
Jueves
Miércoles
Cumpleaños!
RevistaBrújula

Patricia Manterola

IRA

Cuando hay injusticia hacia los más indefensos.

GULA

Por los momentos felices.

ENVIDIA

Del sueño de un bebé.

AVARICIA

Por viajar el mundo entero.

SOBERBIA

Mi luz interna es muchísimo más grande que mi ego-mente.

LUJURIA

La que me despierta mi marido.

PEREZA

Anclar mi atención en mi ego-mente.

52 ProyectoBrújula.com RevistaBrújulaBrújulaCancún
3x2 Diversión al Válido del 15 de agosto al 15 de septiembre 2023. en la compra de un paquete en el mismo día y horario. Válido presentando identificación oficial de quintanarroense. No incluye costo de transportación marítima a Isla Mujeres. Aplican restricciones. Reservaciones: 998 849 47 48 JUNTOS Iremos
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.