Brújula No. 465 del 15 de febrero al 14 de marzo 2022

Page 42

EL ARTE Psicóloga ¡y muchas cosas más! DE SER

a l e m a P a d a r t Es Por Esteban Torres P. ¿Por qué de todas las profesiones del mundo elegiste ser inicialmente psicóloga, así también, platícanos cuándo y cómo se definió tu vocación? “Mis memorias y las historias familiares coinciden con que, desde pequeña jugaba a ser maestra. Acompañada con mi imaginación, muñecas, peluches, mis hermanos, mis primos o cualquiera que se animara a participar; colocaba un pizarrón y a los estudiantes y comenzaba las lecciones, ¡ni idea de qué les diría! (Sería muy interesante tener esa información). “Parte de mi familia se dedica a la docencia y mi madre lleva varios años trabajando en una escuela, aunque ello pudiera haber contribuido a mi profesión, algo más allá de eso me llevó a desarrollar esta vocación. Ahora puedo reconocer que siempre he sido observadora y analítica, particularmente de la niñez, de las personas, de las familias… y de alguna manera he encontrado en la facultad de ser “conciliadora” una herramienta para contribuir a “calmar las aguas” en diversas situaciones. Además, siempre me cautivaron las ciencias sociales y durante el bachillerato se acrecentó esta fascinación. Con las actividades de orientación vocacional terminé de aclarar las ideas, me entusiasmaba mucho el verme siendo maestra, pero agradezco que me atrapara lo que en ese momento sabía de la psicología (y claro, supuse que involucrada en esa materia, también podría ser docente algún día). Cuando llegó el momento de elegir y hacer los exámenes de admisión a la universidad, estaba muy decidida, estudiaría psicología”. ¿Qué es lo que te enamora o apasiona del día a día de tu trabajo? “Tocar mentes, pero sobre todo, tocar corazones. Quizás te preguntes ¿y cómo sabes que puedes hacer eso? Te explico. Muchas personas “le huyen” a este trabajo y consideran que sólo es escuchar problemas y dirigir frases motivadoras, sin embargo, esto va mucho más allá. Es escuchar con atención, respeto y responsabilidad a quien tienes frente a ti, es comprender, no juzgar, conectar con su sentir, “arroparlo”, “abrazarlo”, orientarlo (con bases, con teorías, con 40 ProyectoBrújula.com

argumentos, fundamentos, no inventos, no poniéndome de ejemplo); es confrontarlo, es ser sincero. Es ser estratega (pues muchas veces no se trata de “cosas fáciles” y sí de situaciones delicadas y sensibles), es ser aliado (de tu paciente y de otros colegas y profesionales). Es ser maestro (pues las estrategias de enseñanza y aprendizaje que implementes son fundamentales para alcanzar los objetivos). Hacer todo eso en cada sesión (aunque en ocasiones resulta agotador) ¡es lo que me apasiona! Encontrar la estrategia acertada para contribuir al bienestar de quien se sienta frente a mí, me llena de satisfacción. Y cuando al final de la cita, ambos nos miramos, sonreímos y suspiramos (a veces incluso asentimos sutilmente con la cabeza), es ahí, cuando sé, que hemos puesto el bálsamo necesario y sanador, en el corazón. Y eso, sin duda “enamora”. En tu currículum dice que también eres psicoterapeuta cognitivo conductual. ¿Cuéntanos de qué forma fortalece esta especialidad tu profesión? “¿Recuerdas que en la infancia jugaba con un pizarrón? Pues actualmente en el consultorio tengo uno que utilizo con regularidad gracias a ser psicoterapeuta cognitivo conductual (no todos los enfoques psicológicos utilizan esta herramienta). Haber estudiado este enfoque es una de las cosas que me ha hecho más feliz en la vida pues no sólo es sumamente interesante, sino que es muy bondadoso, sus herramientas son aplicables en diversas situaciones y RevistaBrújula

BrújulaCancún


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Brújula No. 465 del 15 de febrero al 14 de marzo 2022 by Grupo Editorial Latitud21 - Issuu