Brújula No. 465 del 15 de febrero al 14 de marzo 2022

Page 22

Especial

Riccardo Brandani, Soon Alfonso y Melchor Peraza.

OFRECEN CATA DE VINOS DE

BODEGAS BOCELLI BOCELLI FAMILY WINES ORGANIZÓ EN LUXURY AVENUE UNA EXTRAORDINARIA CATA DE DOS DE LAS ETIQUETAS DE LA COLECCIÓN VITIVINÍCOLA DEL TENOR MUNDIALMENTE RECONOCIDO ANDREA BOCELLI

Elena Villarreal y Pepe García. 20 ProyectoBrújula.com

Iriana del Rivero y José Luis Alva.

C

on el fin de marcar el inició de la cuenta regresiva del que será el concierto del siglo, Bocelli Family Wines organizó una espectacular cata de vinos para mostrar la más alta calidad del patrimonio vitivinícola italiano, asimismo, los anfitriones anunciaron que todo está listo para que el tenor Andrea Bocelli se presente el próximo sábado 26 de febrero, en Playa Maroma Beach Club. Procedentes de la misma Toscana se descorcharon Prosecco DOC, un espumoso que resalta por su excelente calidad, sutiles toques florales y su suave sabor a durazno, así como el Sangiovese Di Toscana IGT, un excepcional vino tinto que ofrece impresionantes aromas de cerezas secas y frutos rojos equilibrados con un cuerpo vibrante y un final suave, mismos que en breve estarán disponibles en el mercado mexicano, pero si la tentación les invade lo pueden pedir ya por internet. La familia Bocelli cuenta con una larga trayectoria en la industria vitivinícola al elaborar desde 1831 vinos clásicos desde su pequeña finca, con 20 hectáreas de viñedos donde cultivan variados tipos de uvas, como Sangiovese, Canaiolo, Colorino, Malvasia y Trebbiano, las cuales se seleccionan a mano y verifican meticulosamente, bajo la supervisión de Paolo Caciorgna, uno de los enólogos más respetados de la Toscana. RevistaBrújula

BrújulaCancún


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Brújula No. 465 del 15 de febrero al 14 de marzo 2022 by Grupo Editorial Latitud21 - Issuu