Brújula No. 445 del 15 de junio al 14 de julio 2020

Page 30

Especial

EL ARTE DE SER

Fotografía: Freddy Koh

bailarina Pamela Lavalle

Directora General Distritos Arte

S

Por Esteban Torres P. e dice que bailar es alcanzar una palabra que no existe… ¿Tú qué piensas? Más que alcanzar una palabra que no existe, es descubrir que muchas emociones y pensamientos no tienen forma verbal de ser expresada. La palabra suele tener limitaciones para denotar profundidad y por lo general polariza las situaciones, en la danza en cambio, la gama es mucho más amplia y puedes expresar los puntos intermedios que pocas veces tienen explicación. Bailar es una conexión inmediata con tu sentir. -El baile es la expresión perpendicular de un deseo horizontal, dijo George Bernard Shaw. ¿Para ti qué es? El baile es un idioma universal que trasciende las barreras que el hombre ha puesto para lograr una civilización controlada. El baile fue un regalo que nos dejó el universo para llevar a nuestro cuerpo a su máxima expresión, derrumbando costumbres, lenguajes y limitaciones geográficas. ¿Cuándo diste tu primer mal paso? No recuerdo un solo año de mi vida sin dar “malos pasos”. Pero los momentos más dolorosos han sido los que más me han acercado a quien verdaderamente soy. -Isadora Duncan dijo alguna vez: “Si pudiera decirte lo que se siente, no valdría la pena bailarlo”. Definitivamente. Bailar es adictivo. Bailar es terapia en movimiento. Bailar te acerca a lo más profundo de ti, lo mejor y lo peor de tú persona. Cada persona lo vive muy diferente y por eso se vuelve inexplicable. Bailar es curarte y curar a los que te ven bailar. Bailar es sumamente personal y cuando hay un público y conectas, entonces puedes trascender. -Que te dice “Baila como si nadie estuviera mirando”. Siempre he pensado que como una persona baila es como lleva su vida, y no tiene nada qué ver con el nivel de complejidad de los movimientos. Bailar, por lo tanto, es atreverse a mostrar nuestro lado más vulnerable y transparente y por lo mismo a veces es difícil liberarnos. Si logras bailar como si nadie te esté mirando, has logrado vivir bajo tus términos sin importar lo que piensen los demás. -Eres de las personas que piensan ¿Yo bailo al ritmo que me toquen? Una de las virtudes más importantes para mí es el ser tolerante y paciente. Creo que todos debemos estar dispuestos a bailar al ritmo que nos toquen con total flexibilidad sin poner en riesgo nuestros límites. Para mi este equilibrio logra la paz y felicidad.

28 ProyectoBrújula.com Del 15 de junio al 14 de julio, 2020

RevistaBrújula

BrújulaCancún


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Brújula No. 445 del 15 de junio al 14 de julio 2020 by Grupo Editorial Latitud21 - Issuu