Centroamérica & Caribe IT - #111 - Noviembre 2025 - Latinmedia Publishing

Page 1


ALLPLUS CONVENTION 2025: INNOVACIÓN, ALIANZAS Y EXPERIENCIAS EN EL CORAZÓN DE CAP CANA

REPORTAJE

HABLAMOS CON RON PACK, DIRECTOR DE VENTAS PARA AMÉRICA

TRANSWORLD SE ENORGULLECE EN ANUNCIAR SU EXPANSIÓN A LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

Descubre el mundo Redes de Solution Box

Escanea el código, síguenos

Y ENTÉRATE DE TODAS LAS PROMOS, NOVEDADES, CAPACITACIONES, WEBINARS, ENTRENAMIENTOS Y MUCHAS COSAS MÁS, QUE TENEMOS PARA TÍ EN SOLUTION BOX.

¡IMPULSA TU NEGOCIO CON EL NUEVO PORTAFOLIO DE LAPTOPS EN SH AMERICAS!

¿Quieres ofrecer a tus clientes las mejores marcas y productos tecnológicos del mercado?

Desde Miami, SH Americas continúa fortaleciendo su posición como uno de los principales distribuidores de tecnología para América Latina y el Caribe. Este año, la compañía amplía su portafolio con una línea completa de laptops de las marcas más reconocidas del mercado, incluyendo Acer, Asus, Apple, HP, Dell, Lenovo y MSI, disponibles para sus socios comerciales.

Pe ro el compromiso de SH Americas va mucho más allá del segmento de cómputo. Su nuevo catálogo incluye también parlantes JBL, productos de Amazon, consolas de gaming Nintendo,

PlayStation y Xbox, y los innovadores Óculos de Meta, ofreciendo así una amplia variedad de productos en distintas categorías, diseñados para cubrir las necesidades de distribuidores que buscan ampliar su oferta tecnológica.

¿Por qué elegir SH Americas como tu aliado?

• Amplio portafolio y disponibilidad inmediata: Acceso a marcas líderes en distintas categorías.

• Atención personalizada: Acompañamiento de un equipo experto en distribución B2B.

• Ubicación estratégica en Miami: Logística ágil para toda Latinoamérica y el Caribe.

• Relaciones de confianza a largo plazo: Transparencia y compromiso con tu crecimiento.

Ventajas de contar con un experto a tu lado

1. Orientación estratégica: ayuda a identificar las mejores oportunidades de negocio según las tendencias y la demanda del mercado.

2. Apoyo en la planificación: guía en la selección de productos, márgenes y estrategias de posicionamiento.

3. Relación de largo plazo: un aliado confiable que comprende las necesidades del distribuidor y lo acompaña en su crecimiento.

Alfrente de nuestras categorías de Laptops, Audio, Amazon y Gaming, está Adriano Valerio, nuestro Business Development Manager . Con más de 20 años liderando el mercado de electrónicos, Adriano aporta una visión estratégica única y un conocimiento profundo que convierte cada oportunidad en crecimiento para nuestros socios.

Email: avalerio@shamericas.com

WhatsApp: +1 (786) 325-3902

¡Prepárate para la temporada más importante del año!

Si aún no eres parte de nuestra red de socios, este es el momento ideal para conocernos. Contáctanos hoy y descubre por qué SH Americas es tu mejor aliado en tecnología.

NUESTRO EQUIPO ESTÁ LISTO PARA AYUDARTE A CREAR EL INVENTARIO PERFECTO PARA TUS CLIENTES, CON LAS MEJORES MARCAS, PRECIOS COMPETITIVOS Y ASESORÍA EXPERTA.

EL PODER DE LA EXPERIENCIA
Adriano Valerio, Business Development Manager

WESTERN DIGITAL: UNA NUEVA

ETAPA CENTRADA EN EL ALMACENAMIENTO

MASIVO

Tras completar la separación de su unidad de negocio de flash, Western Digital atraviesa una nueva etapa corporativa con un foco estratégico en soluciones de almacenamiento basadas en discos duros (HDD). Con el crecimiento exponencial de los datos impulsado por la inteligencia artificial, los centros de datos y la nube, la compañía busca capitalizar su experiencia tecnológica y fortalecer su relación con el canal en América Latina.

Desde su sede en la Florida, conversamos con el equipo regional de Western Digital , integrado por Ron Pack , Senior Director America’s Channel Sales, Fabricio Pinheiro, Senior Sales Manager y Benjamin Fenhoff, Director Sales, quienes comparten su visión sobre esta nueva fase de la compañía.

¿Cómo describirían el momento actual de Western Digital tras completar la separación de SanDisk? ¿Qué aprendizajes dejó el proceso y ya se perciben beneficios en la operación diaria?

Para empezar, el momento actual de Western Digital tras completar la separación de SanDisk es uno de gran enfoque y oportunidad. Este proceso nos ha dejado valiosas lecciones sobre la importancia de la agilidad y el enfoque en nuestras competencias clave. Ya estamos viendo beneficios en nuestra operación diaria, como una mayor eficiencia y una toma de decisiones más focalizada, lo que nos permite avanzar con más claridad en nuestros objetivos estratégicos.

¿Qué tan importante fue para WD poder concentrarse exclusivamente en los discos duros y en soluciones de almacenamiento de datos a gran escala?

Concentrarnos exclusivamente en los discos duros y en soluciones de almacenamiento de datos a gran escala ha sido crucial para nuestro desarrollo. Esta especialización nos ha permitido mejorar nuestra oferta de productos y servicios, y responder de manera más rápida y efectiva a las necesidades de nuestros clientes, tanto a nivel corporativo como en el canal.

En un contexto donde la IA y el análisis de datos generan un volumen de información sin precedentes, ¿cómo se posiciona WD para responder a esa demanda?

En un escenario donde la inteligencia artificial y el análisis de datos impulsan una creación másiva de información, Western Digital se posiciona como un líder en la industria del almacenamiento. Estamos comprometidos en ofrecer soluciones de alto rendimiento, escalables y confiables que permitan a las empresas manejar y analizar grandes cantidades de datos con facilidad, optimizando costos y eficiencia. En este escenario WD ha lanzado un marco que llaman el “AI Data Cycle”, compuesto por seis etapas del ciclo de datos para IA: desde archivo de datos brutos hasta generación de nuevo contenido.

WD AFIRMA QUE SUS DISCOS DUROS (HDD) DE ALTA CAPACIDAD ESTÁN DISEÑADOS PARA LOS FLUJOS DE TRABAJO DE IA: ALMACENAMIENTO MÁSIVO, PREPARACIÓN DE DATOS PARA ENTRENAMIENTO DE MODELOS, INFERENCIA, ETC.

WESTERN DIGITAL INICIA UNA ETAPA DE MAYOR ESPECIALIZACIÓN Y CERCANÍA CON EL CANAL. NUESTRO EQUIPO ESTÁ ENFOCADO EN APOYAR A LOS PARTNERS DE CADA PAÍS CON SOLUCIONES, CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO CONSTANTE PARA SEGUIR CRECIENDO JUNTOS EN EL NEGOCIO DEL ALMACENAMIENTO MÁSIVO.

Ejemplo concreto: en la línea para videovigilancia y “smart video” (que también involucra IA / deep-learning) contamos con la tecnología “AllFrame AI” de WD Purple Pro, la cual permite múltiples flujos de análisis de vídeo (IA) simultáneos.

¿Qué innovaciones recientes están impulsando y en qué segmentos ven mayores oportunidades?

Western Digital ha logrado avances significativos en densidad, rendimiento y eficiencia energética, ampliando las capacidades de su gama profesional y soluciones equipadas con discos Ultrastar 7200 RPM. Estas innovaciones responden a la creciente demanda de almacenamiento de alto rendimiento en sectores como centros de datos, videovigilancia y NAS, donde la capacidad, la fiabilidad y la eficiencia son esenciales para operaciones continuas 24/7.

Estos segmentos representan hoy grandes oportunidades de crecimiento, impulsadas por la expansión de la inteligencia artificial y el análisis de datos.

¿Qué iniciativas están impulsando para fortalecer el trabajo con los partners y distribuidores de LATAM y Centroamérica?

Estamos reforzando nuestra relación con el canal a través de programas de partners, capacitaciones y estrategias de co-marketing que buscan potenciar el éxito de nuestros socios comerciales. Nuestro objetivo es que cada partner cuente con las herramientas necesarias para crecer junto a Western Digital, adaptándose a las tendencias tecnológicas del mercado.

¿Qué lugar ocupará Western Digital en el nuevo escenario donde coexisten HDD, SSD y almacenamiento en la nube? ¿Sobre el relacionamiento con el canal?

Creemos que cada tecnología tiene su lugar y su valor dentro del ecosistema.

NUESTRO OBJETIVO ES OFRECER UNA GAMA COMPLETA DE SOLUCIONES HDD QUE PERMITA A NUESTROS CLIENTES ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN PARA SUS NECESIDADES ESPECÍFICAS, MIENTRAS MANTENEMOS UNA VISIÓN INTEGRAL QUE COMBINA LA EFICIENCIA DE LOS DISCOS DUROS CON LA VELOCIDAD DE LOS SSD Y LA FLEXIBILIDAD DE LA NUBE.

Benjamin Fenhoff, Director Sales
Fabricio Pinheiro, Senior Sales Manager
Ron Pack, Senior Director America’s Channel Sales

ALLPLUS CONVENTION 2025: INNOVACIÓN, ALIANZAS Y EXPERIENCIAS EN EL CORAZÓN DE CAP CANA

Del 13 al 16 de octubre, AllPlus celebró una nueva edición de su esperada AllPlus Convention 2025, un encuentro que reunió a fabricantes, canales y socios estratégicos de toda Latinoamérica en el paradisíaco entorno de Cap Cana, República Dominicana.

Durante cuatro días, los participantes disfrutaron de un espacio de intercambio profesional, presentaciones exclusivas de las marcas del portafolio y experiencias diseñadas para fortalecer el ecosistema del canal.

La convención reafirmó el compromiso de AllPlus con la transformación digital y la innovación tecnológica en la región. En un ambiente distendido y colaborativo, los asistentes pudieron conocer de primera mano las últimas novedades de los vendors, participar en sesiones de networking y compartir con colegas de distintos países.

“ALLPLUS CONVENTION ES MUCHO MÁS QUE UN EVENTO. ES UNA OPORTUNIDAD PARA ENCONTRARNOS CON NUESTROS PARTNERS, CELEBRAR LOS LOGROS DEL AÑO Y PROYECTAR JUNTOS LOS DESAFÍOS QUE VIENEN. CAP CANA FUE EL ESCENARIO PERFECTO PARA REFORZAR ESE ESPÍRITU DE COMUNIDAD QUE CARACTERIZA A NUESTRA RED”, DESTACARON DESDE EL MAYORISTA.

La fiesta y cena de bienvenida, auspiciada por Micron, dio inicio al evento con una temática africana, que transportó a los invitados a un divertido y colorido viaje sensorial.

El primer día de presentaciones comenzó con las exposiciones de Felipe Gera (Micron), Jairo Furniel (Toshiba) y Jocelyn Calzada (Intel), seguidas de las esperadas reuniones One on One, que permitieron aprovechar al máximo cada minuto de interacción entre partners y marcas.

Por la tarde, el grupo disfrutó de un tour en catamarán por las cristalinas aguas del Caribe hasta la Isla Los Cocos, donde

fueron recibidos con platos y cócteles típicos del lugar, en una experiencia que combinó aventura, relax y camaradería.

El segundo día continuó con un programa repleto de presentaciones inspiradoras. Yuley González brilló representando a Logitech, mientras que Hernán Franco (Seagate), Luis Valladares (Lexar) y Carlos de los Heros, nuevo gerente de marketing y ventas para LATAM de Cricut, destacaron con sus respectivas exposiciones. La jornada incluyó una extensa ronda de reuniones, en la que Bárbara García y Giselle Becerra, de AllPlus, entregaron un reconocimiento especial a cada una de las marcas

participantes, agradeciendo su apoyo y compromiso con el evento.

El cierre fue a lo grande, con una cena de despedida en The Blind Butcher, Hyatt Ziva Cap Cana, uno de los restaurantes más exclusivos y reconocidos de República Dominicana, donde la gastronomía, shows en vivo y la buena atención marcaron el broche final de esta inolvidable edición.

AllPlus Convention 2025 superó las expectativas por su nivel de convocatoria, producción y cercanía humana, consolidándose como uno de los encuentros más esperados del canal tecnológico en la región.

Una experiencia que refuerza el liderazgo de AllPlus en distribución tecnológica y desarrollo de alianzas en Latinoamérica, reafirmando que el futuro del canal se construye con innovación, colaboración y experiencias memorables.

SOLUTION BOX SE POSICIONA COMO EL MAYORISTA INFLUENCER DE LA REGIÓN

¿Qué papel juegan actualmente las redes sociales dentro de la estrategia de comunicación de Solution Box?

Las redes sociales hoy por hoy juegan un papel preponderante en la comunicación de nuestra empresa. Estamos ante una transformación tecnológica constante lo que nos lleva a modificar nuestros hábitos diarios. Hoy nos informamos por las redes, vemos noticias, resúmenes de programas de TV, productos que nos interesan, buscamos lugares para nuestras vacaciones, restaurantes, museos, rutinas de gimnasio, baile, deporte, aprendemos idiomas… Todo esto y mucho más se mueve por redes sociales.

En Solution Box tenemos que adecuarnos a la forma en la cual hoy la gente consume la información que le interesa y en el momento que le interesa. Es por eso que hemos diseñado un departamento de Redes dentro de Solution Box El mismo cuenta con varios editores de video, diseñadores gráficos y generadores de contenido.

Creemos que en el futuro la mayoría de la información va a pasar por redes. Es mucho más simple, amigable, fácil de acceder y la mayor ventaja es que se puede obtener información en forma rápida y sintética, esto resuelve un gran desafío de la actualidad que es la optimización del tiempo.

SIN DEJAR EL ESTILO TRADICIONAL DE COMUNICACIÓN, ESTAMOS INVIRTIENDO EN EL FUTURO Y CREEMOS QUE SERÁ LA PRINCIPAL FORMA DE CONEXIÓN CON NUESTROS CLIENTES EN UNOS AÑOS.

Solo basta con mirar a nuestros hijos y darnos cuenta de que ellos ya no consumen e-mail, llamados, diarios, revistas, y ni siquiera consumen televisión tradicional.

¿En qué plataformas tienen mayor presencia y por qué eligieron enfocarse en ellas?

Elegimos varias plataformas y en todas tenemos presencia.

Team Argentina MKT (izq a der): Martín Anusic, Editor de videos y CM; Sebastián Mangini, Editor de videos y CM; Lia Serrano, Gerente regional de marketing; Juan Pablo Fernandez, Diseñador Gráfico; Melanie Viglianco, Coordinadora de marketing; Nicolás Rodriguez, Creador de contenidos; Diego Cardozo, Diseñador Gráfico

Dependiendo del país y de las costumbres de sus habitantes hay algunas más importantes que otras y van variando de acuerdo a la región. Instagram, LinkedIn, TikTok, Facebook, YouTube. Sobre esas plataformas trabajamos y mandamos contenido.

Mantenemos una misma línea editorial y mensaje institucional adaptando el contenido a las particularidades de cada plataforma:

• Linkedin:

Priorizamos temas corporativos, lanzamientos y notas de valor para profesionales del sector.

• Instagram y TikTok:

Apostamos a un lenguaje más visual y cercano, con videos cortos, historias del equipo y experiencias de eventos que reflejan nuestra cultura.

• YouTube:

Concentramos contenidos de capacitación y webinars.

¿Qué objetivos buscan alcanzar con la gestión de redes: posicionamiento de marca, generación de leads, fidelización del canal, ¿u otros?

El posicionamiento de Solution Box como Distribuidor líder de tecnología en el mercado informático sería el objetivo principal, pero también es fundamental comunicar todo lo que hacemos regularmente. Para esto diseñamos un calendario de actividades mensuales.

Solution Box tiene un potencial enorme debido a que somos una empresa regional de tecnología y tenemos muy buenos recursos humanos en distintos países lo que nos permite diseñar webinars, charlas, entrenamientos desde un país y volcarlos al resto de los países. Esto genera que tengamos prácticamente 30 ó 40 entrenamientos de webinar por mes de distintas tecnologías y distintas marcas. Creemos que la capacitación en nuestro rubro es fundamental para poder estar en este mercado y no solo estamos enfocando estos entrenamientos a los dueños de nuestros canales sino también a los técnicos y vendedores que trabajan en ellos.

TAMBIÉN ESTAMOS

INFORMANDO

NUESTRAS PROMOCIONES A TRAVÉS DE LAS REDES, ASÍ COMO NUESTROS EVENTOS CORPORATIVOS.

¿Qué tipo de contenido genera mayor interacción con su audiencia (lanzamientos, capacitaciones, videos técnicos, historias del equipo, etc.)?

Las historias de equipo suman mucho, los contenidos de experiencias con clientes también son muy productivos y por supuesto la información que generamos de nuestros eventos. Todos tienen su público y sus momentos virales. Lo bueno es que al final del camino estamos comunicando todo lo que tenemos. Justamente ese es nuestro reto más grande, cómo comunicarle a nuestros canales lo que estamos haciendo y todas nuestras promociones.

ESTAMOS EN EL CAMBIO Y EN SOLUTION BOX SIEMPRE ACOMPAÑAMOS Y NOS ADAPTAMOS. ASÍ NACIMOS Y ASÍ CRECIMOS.

¿De qué manera las redes sociales contribuyen a fortalecer la relación con los canales y marcas que representa Solution Box?

Estamos en un crecimiento de desarrollo de canales y creemos que la distribución de la información es crucial, ya que no podemos llegar a los que aún no son clientes por más que nuestro departamento comercial haga visitas, llamados y presentaciones de producto. En algunos países tenemos poco tiempo de haber comenzado y aún nos falta que nos conozca el canal de Resellers. Por esto que es fundamental esta vía de comunicación.

En cuanto a las marcas, todas las corporaciones estan trabajando con redes sociales así que ven con muy buenos ojos nuestro trabajo aquí.

¿Han notado un incremento en la participación de partners o fabricantes a través de estas plataformas?

Si. Cada día más. Todavía es un largo camino por recorrer, creemos que el mercado informático tiende a tomar este camino pero aún nos movemos mucho por los circuitos tradicionales. Solution Box está en el cambio y seguiremos este rumbo en forma contundente.

¿Qué tendencias consideran clave para seguir potenciando su comunicación digital?

Lo más importante es que sigan nuestros canales y los que aún no son clientes también ya que podrán ver todo lo que hacemos y generamos desde Solution Box

NUESTRAS REDES LOS MANTENDRÁN COMPLETAMENTE INFORMADOS. ESE ES EL OBJETIVO FINAL QUE TENEMOS PARA EL 2025.

Gina Pagotto, Diseñadora Gráfica
Hiram Reynaldi, Diseñador Gráfico; Anneke Lindgren, Administrativa de marketing; Oscar Sánchez, Editor de videos

TRANSWORLD SE ENORGULLECE EN ANUNCIAR SU EXPANSIÓN A LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

Hablamos con Darius Artiola, SEO/SEM Specialist

Desde 1977, Transworld es un distribuidor de confianza de productos comerciales y para hostelería de alta calidad y gran popularidad.

El desarrollo hotelero se está acelerando en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. La necesidad de contar con socios tecnológicos confiables es más crucial que nunca. Transworld responde a esta necesidad ofreciendo una gama completa de productos y servicios para habitaciones de hotel en toda la región. Esto incluye la distribución de televisores y unidades de aire acondicionado/pistolas de calidad hotelera. También distribuimos electrodomésticos de cocina, cajas fuertes y una amplia variedad de accesorios para habitaciones de hotel en la zona.

Han desembarcado en el mercado de Latinoamérica y ya están trabajando activamente en varios países. ¿Cuál es el perfil de cliente que busca TWS en nuestra región? Y como ha sido la experiencia hasta el momento?

Sí, nos llena de ilusión este nuevo reto. Siempre es un desafío bienvenido abrir nuevas puertas. Además de trabajar directamente con hoteles, buscamos establecer relaciones con otras empresas del sector de la hospitalidad que necesiten diversos productos tecnológicos para sus operaciones. También queremos formar vínculos sólidos con operadores y grupos de gestión hotelera en la región.

Por ahora, hemos dado solo los primeros pasos y establecido los primeros contactos, pero las perspectivas son muy prometedoras. La recepción ha sido muy positiva y nuestro objetivo es continuar con el éxito que hemos consolidado en Estados Unidos durante los últimos 48 años.

CONTAMOS CON MÁS DE CINCO DÉCADAS DE EXPERIENCIA EN TODA NORTEAMÉRICA. AHORA AMPLIAMOS NUESTRO MODELO DE SERVICIO

INTEGRAL PARA SATISFACER LA CRECIENTE DEMANDA EN LOS MERCADOS DE LATAM.

Comenzamos la empresa en Miami, y la vemos como un puente natural hacia Latinoamérica y el Caribe. Creemos que podemos ofrecer un servicio único y de alta calidad en la región. Nuestra experiencia será nuestra brújula en estas nuevas aguas.

Hablemos de soluciones que hayan instalado este año, hay alguna historia de éxito que puedan compartir?

Sí, aunque aún no podemos divulgar todos los detalles, podemos confirmar que hemos firmado ventas de televisores de hospitalidad en Puerto Rico, Guatemala y Panamá.

También hemos cerrado contratos de electrodomésticos en El Salvador. Llevamos solo unos meses en este proceso y nuestro objetivo es lograr un impacto importante antes de que termine el año y a lo largo de 2026.

¿Nos pueden indicar los fabricantes que integran vuestro portafolio que están disponibles para Latam y el Caribe?

Sí, por ahora contamos con:

• Televisores de hospitalidad de LG

• Equipos de aire acondicionado (PTAC y VTAC) de General Electric (GE) y de muchos de sus electrodomésticos diseñados específicamente para uso en hoteles.

• Productos de Peerless disponibles para su distribución en la región.

¿Tienen planeada la incorporación de marcas adicionales este año?

Esa es la meta, sí, y estamos trabajando en ello para poder ofrecer más opciones a nuestros clientes en los próximos meses.

La vertical de hotelería es un segmento con muchísimo crecimiento. ¿Qué expectativas o metas tienen para 2026?

Seguir creciendo y mejorando como equipo y como empresa para dar siempre lo mejor de nosotros. Tenemos varios proyectos en el horizonte que, aunque no puedo detallar por el momento, reflejan nuestro deseo de ir por más y consolidarnos como una referencia en el sector: un líder y un socio de máximo rendimiento para nuestros clientes.

¿Cuánto tiempo lleva promedio un proyecto desde el momento de la cotización hasta la puesta a punto?

Depende completamente del proyecto, pero podemos realizar ciertos envíos en el plazo de una semana, siempre que sea necesario y factible. Lo habitual es que los proyectos tengan una duración más larga, ya que solemos trabajar con hoteles o empresas del sector de la hospitalidad que abrirán en algunos meses o que se encuentran en proceso de renovación. Dicho esto, para nosotros es fundamental cumplir con la fecha de entrega comprometida y requerida por el cliente.

¿Como acompaña TWS al integrador durante todo el proceso?

¿Qué estructura de personal tiene la división dedicada a Latam?

Contamos con dos áreas principales dentro del equipo que acompañan la experiencia desde el inicio hasta la entrega final de los productos. Todo comienza con un representante de ventas, quien se encarga de entender las necesidades del cliente y analizar las opciones y presupuestos disponibles como posibles soluciones.

DIRECCIÓN GENERAL:

Verónica Torres Falco - veroca@thelatinmediagroup.com

TEAM EDITORIAL: Natalia P. Meyer - natalia@latinmediapublishing.com Estefania Casu - estefania@paraguayti.com

CENTROAMÉRICA & CARIBE

DIRECCIÓN DE ARTE: Gabriela Rojas - gabriela@latinmediapublishing.com

WEBMÁSTER: Marcos Irureta Goyena - marcos@thelatinmediagroup.com

ADMINISTRACIÓN: Cecilia Albano - cecilia@centroamericaycaribeit.com

VENTAS: sales@thelatinmediagroup.com www.thelatinmediagroup.com

Una vez que todo está definido, el equipo de distribución y posventa coordina los envíos, los pagos y otros detalles logísticos.

Por supuesto, incluso cuando el proceso “ha terminado” y el cliente ya tiene los productos en sus manos, seguimos estando disponibles para cualquier necesidad. Queremos que nuestros clientes sientan que tienen un puente abierto para futuros proyectos, resolver dudas o cualquier otra cosa dentro de nuestras capacidades.

¿Qué debe hacer un integrador que quiere comenzar a trabajar con ustedes?

Contáctenos directamente para iniciar el proceso: www.twstransworld.com

Nuestros expertos guiarán a los clientes para comprender sus necesidades en cuanto a productos y elaborar el mejor presupuesto posible.

"Estamos muy orgullosos de nuestra historia y trayectoria como empresa y preparados para el reto de ingresar a los mercados hoteleros de Centroamérica y el Caribe. Queremos darlo todo y abrir las puertas a nuestros clientes, no solo a productos tecnológicos para mejorar sus negocios, sino también a relaciones duraderas."

"Nuestro objetivo es ser socios estratégicos en el éxito de las empresas que trabajen con nosotros."

NUESTRA META VA MÁS ALLÁ DE LA VENTA: BUSCAMOS GENERAR UNA RELACIÓN, UN VÍNCULO, EN EL QUE PODAMOS SER UN RECURSO CLAVE PARA EL ÉXITO GLOBAL DE NUESTROS CLIENTES.

Darius Artiola SEO/SEM Specialist
UN MENSAJE DE TRANSWORLD PARA LOS LECTORES DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

SOLUTION BOX WEEK FORTALECE AL CANAL DE HONDURAS

¿Cómo describirías la experiencia general de la Honduras Week?

Es uno de los 2 eventos más importantes que hacemos en el año, en cada país donde tenemos una oficina de Solution Box . Es completa por varias razones: nuestros canales conocen a fondo nuestro portfolio, no solo conocen las marcas, sino las ventajas competitivas que ofrecen cada una de ellas. En segunda instancia, muchas de estas charlas están brindadas por los fabricantes directamente, que termina siendo un perfecto ida y vueta entre el vendor y los partners. Importante para nosotros, que conocemos de primera mano las oportunidades del país. Y por último, para nuestra propia gente, que encuentra en los fabricantes, en los gerentes regionales, el apoyo in situ a sus requerimientos.

El lema del evento fue “Encuentra la solución completa para tu empresa”. ¿Qué buscaban transmitir con ese mensaje?

Nos gusta pensar que debemos tener el portfolio completo de soluciones, para que un reseller pueda llevar adelante un proyecto de tecnología.

EL MENSAJE QUE QUEREMOS LLEVAR A NUESTROS CLIENTES ES QUE “NO IMPORTA EL PROYECTO QUE TENGA, SI ES DE TECNOLOGÍA, CON SOLUTION BOX LO PUEDE LLEVAR ADELANTE”.

Desde una laptop, pasando por un servidor, los equipos de conectividad, el cableado estructurado y las soluciones de respaldo energético. De punta a punta, la solución completa. O si tu empresa se dedica a la venta de productos retail o de consumo, todos los accesorios y componentes que puedes comercializar en tu tienda

¿Qué tipo de público asistió a esta edición? ¿Fue principalmente del canal, empresas finales o una combinación de ambos?

Solo canales y revendedores, fueron 5 eventos en Tegucigalpa y uno en San Pedro Sula.

¿Cuáles fueron las marcas participantes más destacadas y qué tipo de soluciones presentaron durante la semana?

Fueron distintas presentaciones y muy focalizadas. Comenzamos con un evento en Tegucigalpa orientado al consumo masivo

(Apple, Samsung, Targus, MS, NSX, entre otras); por la tarde realizamos otro exclusivo de HPi (printers, laptops, pc´s comerciales).

Al día siguiente continuamos con un evento más direccionado a la informática para empresas (Lenovo, APC, Hpe, Aruba, Pure Storage); y por la tarde nos enfocamos en soluciones de Audio y Video Conferencia (Logitech, Jabra, Huawei, Samsung Signage).

Y cerramos el tour de charlas el último día, con una exclusiva de conectividad para Proveedores de Internet en Tegucigalpa, y uno evento exclusivo para canales de San Pedro Sula, la segunda ciudad de importancia hondureña, de Consumo masivo.

¿Podrías contarnos un poco sobre las principales presentaciones o lanzamientos que tuvieron lugar?

Se presentaron las novedades de cada una de las soluciones, el detalle es muy amplio.

Desde la organización, ¿cómo contribuye la Honduras Week al posicionamiento de Solution Box en el mercado local?

La mejor respuesta para esta pregunta es el feedback que nos dieron nuestros clientes.

NO HAY UN PARTNER TECNOLÓGICO QUE ESTÉ HACIENDO ESTE TIPO DE ACCIONES EN EL PAÍS, QUE LES ABRE LAS OPORTUNIDADES DE PODER OFRECER ALGO DIFERENTE, Y QUE LES BRINDE RENTABILIDAD.

¿Cómo perciben la evolución del canal hondureño y qué oportunidades ven para seguir creciendo?

Crece en tecnología y en soluciones, año tras año. Tanto en gobierno como en corporativo y en las soluciones BtoC. Este mes atravesará un proceso eleccionario, que como en todos los países de nuestra región, genera algún freno, que se destraba luego de las votaciones, y descontamos que el mercado continuará desarrollándose. Está apto para nuevas inversiones, y tanto los canales como los clientes finales, apuestan a la tecnología para generar mejor servicio.

EL MERCADO REFURBISHED LLEGÓ PARA QUEDARSE, Y ES UNA DECISIÓN INTELIGENTE PARA TODOS

En un contexto donde la tecnología avanza rápidamente y los presupuestos no siempre acompañan, las computadoras reacondicionadas se han convertido en una alternativa cada vez más buscada. Para entender por qué esta opción gana terreno y qué garantías ofrece, conversamos con Yosef Kroitoro, CEO de MyTech, una compañía especializada y certificada en equipos refurbished.

¿Por qué un usuario debería considerar comprar una computadora reacondicionada?

Hoy, comprar nuevo no es la única opción inteligente.

LAS COMPUTADORAS REACONDICIONADAS PERMITEN ACCEDER A EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO CON UN AHORRO SIGNIFICATIVO, GENERALMENTE ENTRE UN 30% Y UN 50% POR DEBAJO DEL PRECIO DE LOS MODELOS NUEVOS.

Esto abre la puerta a estudiantes, emprendedores y pequeñas empresas que necesitan buen hardware sin comprometer su presupuesto.

Existen dudas sobre la confiabilidad.

¿Qué hace MyTech para asegurar la calidad?

En MyTech somos reacondicionadores certificados y trabajamos directamente con fábrica. Cada dispositivo pasa por un proceso riguroso: inspección, reparación y pruebas profundas con software especializado que evalúa cada componente. Nuestros estándares son estrictos, y en muchos casos las computadoras reacondicionadas atraviesan controles más exigentes que las nuevas. Todo esto se traduce en equipos confiables y con garantía.

¿Qué rol juega la sostenibilidad en el mercado refurbished?

Un rol enorme. Alargar la vida útil de una computadora reduce los desechos electrónicos, ahorra recursos naturales y disminuye las emisiones de carbono asociadas a la fabricación de equipos nuevos. Comprar refurbished es una decisión ambientalmente responsable y fomenta la economía circular. Cada computadora reacondicionada que vuelve al mercado es un impacto positivo para el planeta.

¿Qué puede esperar un usuario en términos de rendimiento?

Las computadoras reacondicionadas actuales no se quedan atrás: vienen con procesadores potentes, suficiente memoria RAM y SSDs rápidos.

LA MAYORÍA SON EQUIPOS DE GRADO EMPRESARIAL, DISEÑADOS PARA DURAR. SON PERFECTAS PARA PRODUCTIVIDAD, ENTRETENIMIENTO, DISEÑO Y PRÁCTICAMENTE CUALQUIER NECESIDAD DIARIA.

¿Qué diferencia a MyTech de otros reacondicionadores?

Además de la rigurosidad técnica, ofrecemos garantías que van desde 90 días hasta 6 meses, especialmente en equipos de gama alta.

Y como somos un MAR (Microsoft Authorized Refurbisher), entregamos sistemas certificados, actualizados y con soporte técnico. Nuestro objetivo es que el cliente compre seguro y pueda crecer con nosotros mediante planes de actualización.

¿Por qué este modelo es ideal para empresas, escuelas y organizaciones?

Porque permite maximizar recursos. Las instituciones que necesitan múltiples computadoras logran ahorros sustanciales al optar por reacondicionadas. Ese dinero puede invertirse en software, capacitación o infraestructura. Para escuelas, ONGs, call centers y empresas de todo tipo, es una solución sostenible, confiable y muy rentable.

Porque somos un aliado. Ofrecemos calidad certificada, garantía, soporte y equipos diseñados para durar. Comprar refurbished no solo beneficia al bolsillo, sino también al planeta. Y en MyTech trabajamos para que la experiencia sea segura, accesible y superior.

sales@myy-tech.com

WhatsApp: 786-325-0505

www.myy-tech.com

Yosef Kroitoro, CEO de My Tech

COSTA RICA TEAM BABUINOS CAMPEÓN

Y NICARAGUA TEAM SIN FRENOS VICECAMPEÓN DE LA FINAL CENTROAMERICANA! FELICITACIONES!!!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Centroamérica & Caribe IT - #111 - Noviembre 2025 - Latinmedia Publishing by Latinmedia Publishing - Issuu