Centroamérica & Caribe IT - #103 - Marzo 2025 - Latinmedia Publishing

Page 1


INTCOMEX CONSOLIDA SU ECOSISTEMA CLOUD COMO EL MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

UN UNIVERSO DE OPORTUNIDADES EN TD SYNNEX

IMPULSA EL SECTOR TECNOLÓGICO EN HONDURAS Y GUATEMALA

UN UNIVERSO DE OPORTUNIDADES

EN TD SYNNEX

En esta oportunidad, el mayorista presenta su segmento Endpoint Solutions, que abarca diversas arquitecturas y responde a la creciente demanda de soluciones de distribución, destacando la Inteligencia Artificial como un elemento clave. Para conocer más sobre esta nueva propuesta, conversamos con José Díaz, Director de Endpoint Solutions MCA (Área Multi-países = Latinoamérica y Caribe, excluyendo Brasil y México) quien nos comparte detalles sobre la estructura y los beneficios de esta iniciativa.

¿José, podrías contarnos cuáles son las divisiones que maneja TD SYNNEX?

TD SYNNEX se estructura en los siguientes pilares de negocio: Endpoint, Infraestructura, Data & AI, Seguridad, Networking & Comunicaciones, soluciones de nube y Servicios Profesionales. Soy responsable del pilar de Endpoint Solutions, el cual se enfoca en soluciones

tecnológicas para dispositivos de endpoint en toda la región de LATAM, excluyendo México y Brasil.

¿Cómo apoya TD SYNNEX a los canales durante todo el proceso de ventas?

Apoyamos a los canales en cada etapa del ciclo de ventas:

• Preventas:

Asesoría técnica y demostraciones.

• Financiamiento: Opciones flexibles para facilitar la adquisición de tecnología.

• Cotizaciones y logística: Precios competitivos y entrega eficiente.

• Seguimiento: Soporte postventa y, en casos específicos, implementación.

¿Qué ventajas competitivas ofrece TD SYNNEX en el sector de Endpoint Solutions frente a otras empresas del mercado?

En TD SYNNEX, ofrecemos un portafolio integral de soluciones Endpoint que cubren las necesidades tecnológicas de nuestros clientes de manera completa, sin necesidad de recurrir a soluciones de terceros. Este amplio portafolio nos permite asegurar resultados óptimos y sin complicaciones.

Una de nuestras principales ventajas es la disponibilidad de inventario. Gracias a la bodega de TD SYNNEX en Miami y a nuestras instalaciones en otros puntos de los Estados Unidos, podemos despachar productos de manera inmediata a toda la región. Contamos con acceso en tiempo real a nuestro portafolio completo de Endpoint Solutions, que incluye más de 40 marcas solo en este pilar, lo que nos permite ofrecer un valor incomparable frente a otras opciones en el mercado.

El segmento de Endpoint Solutions abarca marcas destacadas como:

Lenovo, HP Inc., Dell Technologies, Ricoh, APC, Logitech, Poly, CyberPower, Vertiv, Eaton, Microsoft Surface, Barco Healthcare, Seal Shield, Synology, Avocor, Visioneer, Parallels, Axiom, C2G, Kingston, StarTech, Acer, Sharp, ViewSonic, 3M, AddOn, Adesso, Asus, BitTitan, Buffalo, Case Logic, Elite Screens, Lansweeper, Micron, N-Able Technologies, Owl Labs, Peerless Industries, Rocstor, Targus, Toshiba, entre otras.

¿Qué tipo de oportunidades de negocio se abren con la unidad Endpoint Solutions de TD SYNNEX y cómo se involucra la Inteligencia Artificial en este segmento?

Endpoint Solutions de TD SYNNEX oofrece diversas oportunidades de negocio en la distribución de tecnología, abarcando PCs, periféricos, accesorios,

José Díaz, Director de Endpoint Solutions

software, seguridad y soluciones específicas para distintos sectores. Este segmento responde a varias tendencias claves en el mercado y puede cubrir una amplia variedad de áreas tecnológicas. La evolución constante de la tecnología ha impulsado la necesidad de soluciones avanzadas en el área de distribución, y la Inteligencia Artificial juega un rol fundamental en varios aspectos de nuestro negocio:

Seguridad y ciberseguridad:

• Detección de amenazas y malware: Algoritmos de IA que analizan el tráfico de red y los comportamientos de los dispositivos para identificar patrones de riesgo.

• Prevención de ataques:

La IA predice y previene ataques mediante la identificación proactiva de riesgos en dispositivos de endpoint.

Gestión y optimización de dispositivos:

• Mantenimiento predictivo:

La IA analiza el rendimiento del hardware y software para anticipar fallos.

• Optimización del consumo de energía:

Algoritmos inteligentes ajustan el uso de recursos según patrones de uso.

Automatización y soporte técnico:

• Diagnóstico y resolución de problemas: Plataformas de asistencia virtual que ayudan a resolver problemas en dispositivos de endpoint.

• Actualizaciones automatizadas: La IA gestiona la distribución de actualizaciones de seguridad y software.

Experiencia del usuario y personalización:

• Reconocimiento de patrones de uso:

La IA ajusta configuraciones y aplicaciones según el comportamiento del usuario.

• Mejoras en accesibilidad:

Soluciones basadas en IA facilitan la interacción con los dispositivos mediante reconocimiento de voz y visión computacional.

¿Qué mensaje querrían dejar para lograr una competitividad sólida y generar oportunidades de negocio significativas tanto para la empresa como para sus partners?

Nuestro compromiso es impulsar la innovación y la colaboración estratégica para crear un ecosistema de crecimiento mutuo. A través de la excelencia, la agilidad y el valor compartido, fortalecemos nuestra competitividad y generamos oportunidades sostenibles para nuestra empresa y nuestros socios de negocio.

Para más información y ponernos en contacto pueden escribirnos a: endpointlatm@tdsynnex.com

Sandra Manzini
Zuyra Hunter Cristofer Reyes
Angel G. Flores Figueroa
JUNTOS, TRANSFORMAMOS DESAFÍOS EN VENTAJAS COMPETITIVAS Y CONSTRUIMOS EL FUTURO DEL MERCADO CON SOLUCIONES DE ALTO IMPACTO.
Equipo Endpoint TD SYNNEX

OPTIMIZA LA TI DE TU PYME CON LA MIGRACIÓN A AWS DE TD SYNNEX

A través de la evaluación de la migración de cargas de trabajo de TD SYNNEX puedes revisar la infraestructura de IT de tus pymes para mejorar la eficiencia de sus recursos y ahorrar todo lo posible en costes. TD SYNNEX es un partner de distribución de nivel Premier de AWS con competencia en migración que ayuda a las empresas, independientemente del tamaño, a migrar correctamente al Cloud de AWS. Luis Caro, Líder de industrias de AWS para Latinoamérica comenta en esta oportunidad sobre algunas bondades y beneficios de esta adopción.

AWS ha sido diseñado con la seguridad como su principal prioridad, proporcionando una infraestructura robusta con una política de responsabilidad compartida en seguridad, donde AWS se encarga de la seguridad de la nube y los clientes de la seguridad de sus datos. Su infraestructura soporta más de mil millones de eventos diarios y gestiona un cuatrillón de eventos al mes. Además, ofrece más de 300 servicios relacionados con seguridad, cumplimiento y gobernanza.

La agilidad es otro aspecto destacado de AWS, ya que las empresas pueden lanzar recursos rápidamente y escalar según las necesidades de su negocio. Esto les permite innovar y adaptarse de manera ágil a cambios en el mercado. Un claro ejemplo de esta agilidad es Bancolombia, que ha reducido en un 40% sus costos tecnológicos tras migrar a AWS y está sentando las bases de su infraestructura tecnológica para los próximos 20 años.

LA MOTIVACIÓN PRINCIPAL DE LAS EMPRESAS PARA MIGRAR SUS CARGAS DE TRABAJO BASADAS EN HIPERVISORES A AWS RADICA EN VARIOS BENEFICIOS CLAVE QUE AWS PROPORCIONA. ENTRE ELLOS SE DESTACAN LA SEGURIDAD, LA AGILIDAD, LA ESCALABILIDAD, EL AHORRO DE COSTOS, Y LA RÁPIDA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.

Además la flexibilidad que ofrece AWS permite que las empresas seleccionen el sistema operativo, lenguaje de programación, base de datos y otros servicios necesarios para sus aplicaciones.

AWS también se destaca por ofrecer ahorro de costos a las empresas, ya que los clientes solo pagan por lo que realmente utilizan en términos de computación, almacenamiento y otros recursos. No hay necesidad de contratos a largo plazo ni de compromisos iniciales, lo que permite una mayor eficiencia en el gasto. Por ejemplo, muchas empresas como Rappi o Netflix pudieron escalar rápidamente durante la pandemia gracias a la flexibilidad que AWS les ofreció.

Otro beneficio importante es la capacidad de AWS para impulsar la innovación tecnológica. Empresas líderes en diversas industrias, como Rappi, Nequi, Nubank, y Netflix, han utilizado AWS para enfocarse en el desarrollo de nuevas aplicaciones y experiencias para los clientes, dejando atrás la complejidad de administrar infraestructuras y centros de datos.

AWS OFRECE UNA INFRAESTRUCTURA

GLOBAL, PERMITIENDO QUE LAS EMPRESAS IMPLEMENTEN SOLUCIONES EN MINUTOS A NIVEL MUNDIAL.

El uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la inteligencia artificial generativa (IA generativa) también ha sido un componente clave del éxito de AWS. Estos avances tecnológicos han sido fundamentales para democratizar el acceso a tecnologías de vanguardia, facilitando su adopción por empresas de cualquier tamaño. AWS ha implementado IA en tres capas tecnológicas: chips personalizados, modelos fundacionales de IA y aplicaciones de IA generativa, lo que permite a las empresas acceder a tecnologías avanzadas y mejorar sus operaciones.

Sin embargo, la adopción de la nube no está exenta de desafíos. Uno de los principales obstáculos es la percepción equivocada de que los costos operativos de la nube son prohibitivos para las empresas con presupuestos limitados. AWS busca democratizar el acceso a la nube, asegurando que empresas de todos los tamaños puedan aprovechar su portafolio de servicios. Además, la ciberseguridad y la falta de talento especializado son preocupaciones globales.

AWS OFRECE MÁS DE 230 SERVICIOS DE SEGURIDAD Y CUMPLIMIENTO PARA MITIGAR LOS RIESGOS CIBERNÉTICOS, PERO LA SEGURIDAD SIGUE SIENDO UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA ENTRE EL PROVEEDOR Y EL CLIENTE. LAS EMPRESAS DEBEN ENCRIPTAR SUS DATOS, MANTENERSE INFORMADAS SOBRE AMENAZAS Y GARANTIZAR CANALES SEGUROS.

CASOS DE ÉXITO

AWS ha demostrado ser una plataforma eficaz para reducir costos, y varios casos de éxito en Colombia ilustran esto. Fujitsu , por ejemplo, experimentó un aumento del 30% en la productividad de sus agentes utilizando Amazon Connect. Grupo LAFISE ha mejorado la productividad de su personal de TI en un 100%, y el Instituto de Acceso a la Información Pública de El Salvador ha logrado un cumplimiento del 99% en sus acuerdos de nivel de servicio (SLA) después de migrar a la nube de AWS.

La falta de talento en ciberseguridad y tecnología en la nube también es un desafío, y AWS ha asumido el compromiso de capacitar a 29 millones de personas en habilidades de computación en la nube de forma gratuita para el 2025. De hecho, han alcanzado 31 millones de personas un año antes del plazo previsto. Además, AWS tiene como objetivo formar a 2 millones de personas en habilidades de IA para 2025 a través de su iniciativa "AI Ready"

En cuanto a la preparación para migrar a la nube, la clave del éxito no es solo técnica, sino cultural. La empresa debe estar lista para adoptar la nube en todos sus niveles, no solo en el departamento de TI. AWS utiliza la metodología "Working Backwards", que implica trabajar junto con el cliente para definir las necesidades y objetivos de negocio y luego desarrollar una estrategia detallada de implementación. Un ejemplo de migración exitosa es el de Itaú Colombia, que está realizando su transformación digital con AWS, incluyendo la capacitación de más de 120 empleados en habilidades digitales antes de implementar soluciones tecnológicas.

Migrar a AWS ofrece beneficios como el aumento de la productividad, la reducción de costos y la mejora de la resiliencia. Empresas como Rappi y Netflix aprovecharon la escalabilidad de AWS para hacer frente a la demanda creciente durante la pandemia. Un estudio de The Hackett Group muestra que las empresas que adoptan AWS reducen sus costos de infraestructura en un 20% y mejoran la productividad del personal

PARA FACILITAR LA MIGRACIÓN DESDE HIPERVISORES, AWS OFRECE DIVERSAS HERRAMIENTAS, COMO AWS MIGRATION EVALUATOR, AWS APPLICATION DISCOVERY SERVICE Y AWS DATABASE MIGRATION SERVICE, QUE AYUDAN A REDUCIR RIESGOS Y A PLANIFICAR LA MIGRACIÓN DE MANERA EFICIENTE. ADEMÁSOFRECE SOLUCIONES ESPECÍFICAS PARA DIFERENTES TIPOS DE APLICACIONES, COMO SERVIDORES WINDOWS, SAP, VMWARE, SQL SERVER Y MAINFRAMES.

de TI al dedicar más tiempo a la creación de nuevas características. AWS también ofrece alta disponibilidad, menor latencia y un alto nivel de seguridad.

Al migrar, las empresas deben considerar varias estrategias, como "lift-and-shift" (migrar sin cambios significativos) o refactorización (ajustar las aplicaciones para aprovechar al máximo las capacidades de la nube). AWS ayuda a las empresas a seleccionar la estrategia adecuada según sus necesidades específicas.

En cuanto a la compatibilidad de hipervisores, AWS ha desarrollado el AWS Nitro System, un hipervisor ligero que facilita la transición a la nube sin comprometer las cargas de trabajo existentes. AWS también facilita la modernización de aplicaciones específicas, como aquellas basadas en Windows Server o SAP, y ofrece soluciones especializadas para la migración y optimización de aplicaciones en plataformas como VMware y SQL Server.

En síntesis, la migración a AWS no solo ofrece ventajas en términos de costos, seguridad y agilidad, sino que también impulsa la innovación tecnológica y la capacidad de adaptación empresarial.

Con las herramientas y el apoyo adecuados, las organizaciones pueden realizar una transición exitosa a la nube y aprovechar sus beneficios de manera efectiva.

Kevin Durán-Vendor Development Manager Central America & Caribbean de TD SYNNEX.

¿Cómo apoya TD SYNNEX a los socios y clientes en su transición de entornos Hipervisores a AWS?

TD SYNNEX proporciona un ecosistema integral de soporte técnico, financiero y estratégico para que nuestros socios y sus clientes realicen una migración exitosa a AWS. A través de herramientas de evaluación y planificación, identificamos la estrategia de migración óptima para cada caso, ya sea lift-and-shift, modernización de aplicaciones o implementación de un modelo híbrido. Nuestro programa incluye capacitación especializada, servicios profesionales de migración y consultoría post-implementación para garantizar una transición fluida con resultados optimizados en rendimiento y costos.

Complementamos esta oferta con soluciones de financiamiento flexibles que facilitan la inversión inicial, además de

proporcionar herramientas avanzadas de gestión financiera cloud para mantener el control de gastos una vez en AWS. El acompañamiento continuo de nuestros especialistas certificados asegura que tanto socios como clientes maximicen el valor de su inversión en la nube desde el primer día.

¿Cuáles son los principales servicios o recursos que TD SYNNEX ofrece a los socios para facilitar este tipo de migración?

TD SYNNEX ofrece un conjunto completo de recursos para impulsar su migración a AWS, incluyendo herramientas avanzadas de evaluación de infraestructura que identifican oportunidades de optimización y riesgos potenciales. Nuestros programas de financiamiento flexible eliminan las barreras económicas iniciales, mientras que los laboratorios de pruebas y workshops técnicos permiten experimentar con configuraciones en entornos seguros antes de implementarlas en producción.

Respaldamos su transición con un equipo de arquitectos de soluciones certificados en AWS que diseñan arquitecturas cloud escalables y optimizadas para sus necesidades específicas. Como socio estratégico de AWS, facilitamos el acceso al programa AWS Migration Acceleration Program (MAP), que proporciona incentivos financieros, herramientas especializadas y metodologías probadas para acelerar y simplificar tanto la migración como la modernización de sus cargas de trabajo críticas.

BENEFICIOS DE TRABAJAR CON TD SYNNEX

¿Qué ventajas tienen los socios al trabajar con TD SYNNEX en lugar de hacerlo directamente con los fabricantes?

TD SYNNEX actúa como un habilitador estratégico, ofreciendo no solo acceso a tecnología, sino también consultoría, financiamiento, soporte técnico y acceso a programas de incentivos.

1. Programas de descuentos especiales: Acceso a programas de descuentos y promociones exclusivas que pueden mejorar los márgenes en comparación con trabajar directamente con AWS.

2. Servicios de gestión financiera cloud: Herramientas y asesoramiento para optimizar costos y gestionar presupuestos de AWS de manera eficiente.

3. Recursos para habilitación de partners: Programas de capacitación, certificación y enablement específicos para desarrollar capacidades en AWS.

4. Marketplace de soluciones complementarias: Acceso a un ecosistema de soluciones complementarias que se integran con AWS para crear ofertas más completas.

5. Apoyo para el programa AWS Partner Network (APN): Asistencia en los procesos de ingreso y ascenso dentro del programa de partners de AWS.

6. Servicios profesionales complementarios: Acceso a servicios de migración, implementación y mantenimiento que pueden complementar tu oferta de AWS.

7. Co-selling y oportunidades de negocio: TD SYNNEX puede facilitar introducciones a clientes potenciales y ayudar a identificar oportunidades de negocio para soluciones AWS.

OONTZ: UNA MARCA INNOVADORA

QUE SE SUMA AL PORTAFOLIO DE TITAN

Oontz , respaldada por Cambridge Soundworks, es una marca internacional de soluciones acústicas con sede en Miami, conocida por su enfoque innovador y su compromiso con la calidad. La compañía se especializa en ofrecer una amplia gama de productos, con un énfasis particular en opciones de gama media y alta que destacan por sus características únicas y su excelente relación calidad-precio. Estas ventajas competitivas han permitido a Oontz sobresalir y ganarse la preferencia de los consumidores.

LA CRECIENTE DEMANDA DE SUS PRODUCTOS, RESPALDADA POR LAS POSITIVAS EXPERIENCIAS DE LOS USUARIOS, HA PROPICIADO LA EXPANSIÓN DE LA MARCA, CONSOLIDANDO SU REPUTACIÓN COMO UNA DE LAS MÁS CONFIABLES Y DE MAYOR CRECIMIENTO EN EL MERCADO.

Ahora, como parte del portafolio de Titan Inc., Oontz refuerza aún más la oferta de soluciones de alta calidad, manteniendo siempre el compromiso de proporcionar tecnología de vanguardia y un rendimiento excepcional.

“NUESTRO ÉXITO EN AMAZON, CON MILES DE RESEÑAS POSITIVAS, DEMUESTRA LA CALIDAD E INNOVACIÓN DE NUESTROS PRODUCTOS."

"Ahora, estamos emocionados de expandirnos en América Latina junto a Titan y su marca Moonki, combinando nuestra fortaleza en el mercado digital con su liderazgo regional. Nuestra estrategia abarcará no solo el comercio en línea, sino también otros canales clave como el retail tradicional y la distribución, asegurando que más consumidores en la región disfruten de una experiencia de audio excepcional.” – Dawn Luo, VP de Ventas Globales de Oontz.

Productos Destacados

Oontz Angle 3 Ultra:

Un altavoz Bluetooth portátil con sonido estéreo claro, resistencia al agua IPX7 y hasta 20 horas de reproducción continua. Perfecto para actividades al aire libre, combinando portabilidad con potencia.

Oontz Clip:

Un altavoz compacto con tecnología Bluetooth, resistencia al agua IPX7 y una batería que dura hasta 12 horas. Ideal para llevar a cualquier lugar, desde viajes hasta practicando deportes extremos.

Oontz Angle Solo:

Un altavoz Bluetooth portátil con sonido estéreo nítido, resistencia al agua IPX7 y hasta 20 horas de reproducción continua. Este mini altavoz inalámbrico destaca por su sorprendente potencia en un diseño compacto.

Ofrece una conexión rápida y un alcance inalámbrico de hasta 30 metros sin obstáculos. Es perfecto para exteriores, como la playa o la piscina, con una salida de graves impresionante. Su batería dura hasta 10 horas a 2/3 del volumen, y cuenta con entrada AUX y micrófono integrado. Su diseño elegante y liviano, con un peso de aproximadamente 210 gramos, lo convierte en una opción conveniente para llevar a cualquier parte (10 cm de largo, 7.1 cm de alto y 7 cm de ancho).

Con su diseño resistente y tecnología avanzada, los productos Oontz garantizan una experiencia de audio excepcional en cualquier entorno.

En Titan Inc., el compromiso es ofrecer siempre lo mejor en soluciones de audio, electrónica y hardware. Al incorporar Oontz a su portafolio, Titan Inc. refuerza su misión de superar las expectativas de sus clientes, proporcionando productos que combinan tecnología avanzada con un diseño elegante y funcional.

Como distribuidor clave en la región, Titan Inc. amplía su alcance a mercados dinámicos en Latam, Centroamérica y Caribe. Gracias a su red de distribución y soporte local, los productos Oontz estarán disponibles en más mercados, asegurando que todos los consumidores disfruten de una vivencia de audio sin igual.

de Oontz:
OONTZ ANGLE 3 ULTRA
OONTZ CLIP
OONTZ ANGLE SOLO

TMCELL Y GTWN SE COMPROMETEN A UNA INDUSTRIA MÁS INCLUSIVA

A lo largo de su trayectoria, TMCell ha sido testigo del impacto que las mujeres tienen en el sector. Su liderazgo natural, su dedicación inquebrantable, su atención minuciosa a los detalles y su persistencia incansable han demostrado ser piezas clave en una industria cada vez más competitiva y en constante evolución.

Como parte de su compromiso con la diversidad en la industria de las telecomunicaciones, TMCell participó como Gold Sponsor en el cóctel de inauguración del MWC en Barcelona, reafirmando su apoyo a la inclusión y el liderazgo femenino en el sector.

La asociación con GTWN es una extensión natural de ese compromiso. TMCell busca contribuir activamente al propósito de GTWN de mejorar la industria, fortaleciendo su papel como un miembro constructivo del ecosistema de telecomunicaciones.

CON MÁS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL SECTOR Y EL RESPALDO DE UNA BASE DE CLIENTES LEALES, LA EMPRESA REAFIRMA SU COMPROMISO DE SEGUIR IMPULSANDO LA INNOVACIÓN Y EL CRECIMIENTO DENTRO DE LA INDUSTRIA.

Mario Ego Aguirre y Charles Cheng, TM CELL, Mats Granryd Director General de la GSMA, Candace Johnson, Presidenta fundadora de la Red Global de Mujeres en Telecomunicaciones (GTWN)

SOLUTION BOX EXPO IMPULSA EL SECTOR TECNOLÓGICO EN HONDURAS Y GUATEMALA

Solution Box Expo debutó en Honduras con un innovador formato diseñado para conectar a las principales marcas tecnológicas con resellers, clientes corporativos, ISP, integradores, instaladores, computiendas y distribuidores en un solo espacio. Tras el éxito en Tegucigalpa, donde el Clarion Real Hotel fue sede de una jornada de 10 horas con demostraciones en vivo, capacitaciones y paneles de discusión, el evento tuvo su segunda parada en Guatemala, consolidando su compromiso con la innovación y el crecimiento del ecosistema tecnológico en la región.

En el Hotel Barceló Guatemala City, los asistentes participaron en actividades similares, fortaleciendo la conexión entre las marcas y los canales.

Entre los principales expositores estuvieron Lenovo, HP, Logitech, GoPro, Patriot, Corsair, Grandstream, MSI, Lamborghini, Ubiquiti, Kodak Alaris, APC, WatchGuard, Targus, TP-Link, Huawei, Jabra, HPE, HPE Aruba, Mikrotik, Samsung, Sangoma y NSX, la marca propia de computadoras de Solution Box, que sigue expandiendo su presencia en Centroamérica.

"Gracias a Solution Box por darnos la oportunidad de formar parte de sus primeras expos tanto en Honduras como en Guatemala."

"Fue una gran oportunidad para la marca Lamborghini seguir desarrollando negocios de alta velocidad."

Elizabeth Remírez Regional Sales Manager CA y Caribe en Lamborghini
Elizabeth Remírez

Adrián Meléndez

Adrián Meléndez

Mercadeo de Huawei para Centroamérica y Caribe

"Solution Box Expo Honduras fue un evento maravilloso que nos llenó de mucha satisfacción como marca, nos dio la oportunidad de conocer personalmente a nuestros clientes con el fin de conversar y mostrarles las soluciones guiándoles en la forma en la que trabajamos en Huawei.

"Guatemala es un mercado bastante diverso, donde tenemos mucho trabajo para hacer junto con Solution Box, por lo que nos gustaría trabajar con Jabra es generar un acompañamiento tanto a los canales como a los usuarios finales que no solo les permita llegar a resolver los problemas en términos de comunicaciones unificadas y colaboración en el mercado, sino que vean

que hay un equipo que los acompañan en desarrollar sus estrategias de negocio tanto en los partners y como los usuarios finales. Para Jabra es muy satisfactorio tener un aliado como Solution Box que se ocupa en introducir un producto al mercado sino de hacerlo de la manera correcta, siguiendo procesos operativos claros con una oferta de valor comercial bien interesante."

Paola Nomestre - Líder de Estrategia de Cuentas Globales Andes, Centroamérica y Caribe en Jabra
Paola Nomestre

Marcos Pérez - BDM Centroamérica y el Caribe en español en Logitech

"El evento de Honduras fue un éxito total con una participación bastante masiva y mucho interés por todos los productos superando todas las expectativas. La oferta de valor de Logitech es que no vendemos solo cajas sino una solución completa y respaldada en una plataforma de servicio que te atiende 24/7 y que te ayuda en lo que necesites. Solution Box se destaca por un equipo audaz y capacitado con muchas ganas de trabajar."

"Patriot Memory está transitando este camino por toda Latinoamérica haciendo un gran trabajo, ofreciendo los mejores productos, performance, garantía y el mejor servicio a través de nuestro distribuidor, Solution Box. Es un placer trabajar con una empresa como Solution Box por la gente capacitada y servicial que pertenecen a la compañía."

Marcela Gorini - Directora comercial para Latinoamérica de Patriot Memory
Marcela Gorini
Marcos Pérez

INTCOMEX CONSOLIDA SU ECOSISTEMA CLOUD COMO EL MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

La historia de Intcomex Cloud comenzó hace seis años como una iniciativa ambiciosa para atender la creciente demanda de soluciones en la nube en Latinoamérica y el Caribe.

“DESDE EL INICIO, CONSTRUIMOS UN PORTAFOLIO SÓLIDO PARA IMPULSAR A LOS RESELLERS DE TECNOLOGÍA, MSPS Y SOCIOS, CREANDO OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO EN LA REGIÓN”

DESTACA JOSEPH BOUHADANA, VP DE INTCOMEX CLOUD

Un espíritu de startup con una visión innovadora

Bouhadana asumió el desafío de construir Intcomex Cloud “desde cero, operando como una startup”. Esto significó desarrollar una estrategia de mercado, definir soluciones y crear la plataforma que hoy potencia el ecosistema. “Fue una oportunidad increíble para construir algo desde sus cimientos y convertirlo en el ecosistema próspero que tenemos hoy. Pero más allá de eso, se trataba de ofrecer las soluciones adecuadas para fomentar la transformación digital en toda Latinoamérica”, explica.

Intcomex empodera a más de 4000 resellers y brinda soporte a más de 200 000 clientes finales cada mes, consolidándose como el ecosistema de nube más grande de la región. “Este logro nos llena de mucho orgullo”, afirma Bouhadana, destacando el compromiso de la división con aportar un valor excepcional a sus socios, impulsando su crecimiento, optimizando operaciones y proporcionando soluciones en la nube de vanguardia, adaptadas a sus necesidades.

“A

MEDIDA QUE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL GANABA IMPULSO Y EL MERCADO EVOLUCIONABA HACIA SAAS, PAAS E IAAS, ENTENDIMOS LA NECESIDAD DE ESTAR PREPARADOS”, JOSEPH BOUHADANA, VP DE INTCOMEX CLOUD.

Reconocimientos que avalan el crecimiento

Por segundo año consecutivo, Intcomex Cloud recibió el premio Rising Star Distributor of the Year de Amazon Web Services (AWS), un reconocimiento a su rápido crecimiento y su impacto transformador en el ecosistema de la nube. “Este premio refleja nuestra forma de operar y transformar el ecosistema”, explica Bouhadana, describiendo el logro como “desafiante de alcanzar pero increíblemente gratificante”.

Un diferenciador clave para sus clientes

E l éxito de I ntcomex Cloud radica en su capacidad de permitir que los resellers operen negocios en la nube de forma sencilla y eficiente. Uno de sus pilares clave es Intcomex Cloud Platform (ICP), una plataforma de autoservicio diseñada para optimizar operaciones y minimizar obstáculos.

“Nuestra premisa es hacer que los procesos sean lo más autónomos posible para nuestros clientes”, asegura Bouhadana.

Otro pilar fundamental es el soporte local. Con cerca de 100 ingenieros preventa certificados y gerentes de cuenta dedicados en distintos países, Intcomex Cloud garantiza asistencia personalizada para resellers y clientes finales. “Nuestra cercanía y compromiso con los clientes es lo que realmente nos diferencia”, resalta Bouhadana.

Además, Intcomex lidera con el ejemplo, utilizando sus propias herramientas para mostrar las mejores prácticas. A través del ‘Marketing Intelligence Hub’, los resellers acceden a insights basados en datos para optimizar sus estrategias con IA. La plataforma ICP simplifica la gestión de servicios en la nube, mejorando la eficiencia operativa, mientras que ‘Insights’ ofrece formación y certificaciones para ayudar a los clientes

a desarrollar nuevas habilidades y ofrecer servicios superiores. ‘Premier Cloud Support’ brinda orientación experta para garantizar experiencias sin interrupciones. Finalmente, el ‘Innovation Hub’ impulsa constantemente nuevas formas de llevar a los resellers de la nube al siguiente nivel. Este enfoque práctico no solo fortalece a los resellers, sino que también les permite comprender y maximizar el valor de los productos que comercializan.

2024: Éxito, por encima de los desafíos / 2025: La digitalización continúa redefiniendo el trabajo

“2024 fue un año de éxito en medio de muchos desafíos”, reflexiona Bouhadana. “Después de un período turbulento para la industria tecnológica, superamos nuestras expectativas de crecimiento. Pero 2025 será un año aún más emocionante”.

Este año, la inteligencia artificial será la gran protagonista, con un enfoque en infraestructura, modelos de lenguaje avanzado y avances en datos y seguridad. “La IA no es solo una palabra de moda. Se trata de vender, implementar y dar soporte a soluciones que realmente le aporten valor a nuestros clientes”, explica.

PARA ELEVAR AÚN MÁS SU PROPUESTA, INTCOMEX ORGANIZARÁ EL EVENTO MÁS GRANDE HASTA AHORA QUE COMBINE MARCAS DE VALOR Y CLOUD: EL VALUE BUSINESSSUMMIT, A REALIZARSE EN MÉXICO.

Además, un sólido programa de capacitación y entrenamiento propulsará este año a los resellers con el conocimiento necesario para triunfar en el cambiante panorama de la nube.

DIRECCIÓN GENERAL:

Verónica Torres Falco - veroca@thelatinmediagroup.com

TEAM EDITORIAL: Natalia P. Meyer - natalia@latinmediapublishing.com Estefania Casu - estefania@paraguayti.com

CENTROAMÉRICA & CARIBE

DIRECCIÓN DE ARTE: Gabriela Rojas - gabriela@latinmediapublishing.com

WEBMASTER: Marcos Irureta Goyena - marcos@thelatinmediagroup.com

ADMINISTRACIÓN: Cecilia Albano - cecilia@centroamericaycaribeit.com

VENTAS: sales@thelatinmediagroup.com www.thelatinmediagroup.com

Joseph Bouhadana, VP de Intcomex Cloud

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.