Centroamérica & Caribe IT - #94 - Mayo 2024 - Latinmedia Publishing

Page 1

INTCOMEX RACING Y SUS CLIENTES FUERON LOS GANADORES EN EL GRAND PRIX DE MIAMI

LOGITECH CELEBRÓ SU LATAM SUMMIT EN CANCÚN RECONOCIENDO A SUS PARTNERS POR EL TRABAJO REALIZADO EN 2023

ÚNASE A PATRIOT MEMORY EN LA COMPUTEX 2024

PÁGINA 1 UNA PUBLICACIÓN DE LATINMEDIA GROUP / WWW.THELATINMEDIAGROUP.COM / CENTROAMÉRICA & CARIBE / MAYO 2024 / AÑO X / NÚMERO 94

SAMSUNG SOLVE FOR TOMORROW LATAM

PRESENTA NUEVA PLATAFORMA EDUCATIVA

EN WEBINAR INTERNACIONAL

El evento online reunió por primera vez a docentes de toda América Latina para compartir experiencias pedagógicas y el impacto social de los proyectos

Samsung América Latina organizó en la noche de este miércoles 8 de mayo el webinar internacional “Manos a la obra: aprendizaje basado en proyectos para la comunidad” para presentar la nueva plataforma Solve For Tomorrow Latam y promover un rico intercambio de experiencias entre docentes de escuelas públicas de América Latina sobre el enfoque STEM (sigla en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y Design Thinking – metodologías aplicadas en el programa Solve for Tomorrow (SFT).

Con la mediación de Larissa Werneck, periodista y coordinadora de proyectos del instituto Porvir, el encuentro reunió a profesionales de la educación que ya participaron en el SFT, docentes interesados en ser parte de la edición de este año y periodistas.

Durante la inauguración, Helvio Kanamaru, Director de Ciudadanía Corporativa y ESG de Samsung para América Latina, destacó la relevancia de la plataforma, desarrollada por docentes para docentes. “El objetivo principal de la plataforma es registrar estas prácticas pedagógicas que fueron creadas por docentes de escuelas públicas y poder compartirlas con otros docentes, para que todos podamos optimizar la propuesta docente. Más que eso, la plataforma pretende valorar a los docentes”, explica.

Los profesores que participaron en ediciones anteriores de Samsung Solve for Tomorrow hablaron sobre diferentes ideas de proyectos, cómo movilizaron a los estudiantes, desarrollaron prototipos y la importancia de la fase de prueba, entre otros temas.

Bárbara Rodrigues (Brasil), profesora mediadora de un proyecto que utiliza estiércol animal y restos de alimentos de cafeterías para producir biogás, destacó la importancia de Solve for Tomorrow para la igualdad de género en la ciencia.

“Las niñas se inician en la ciencia y son reconocidas por esto y por su capacidad, disolviendo esa cultura de que la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas no son para niñas”, afirma la profesora que hoy ve a sus exalumnas iniciar su camino académico en universidades públicas del país.

El profesor Carlos Alfaro (Chile) y sus alumnos desarrollaron un dispositivo que contribuye a la inclusión de estudiantes con trastornos del espectro autista. Al observar la sensibilidad acústica de uno de sus alumnos y comprender cómo afecta la vida de miles de familias, el profesor y sus alumnos se sensibilizaron y decidieron desarrollar el proyecto. “Pudimos cambiar vidas, mis alumnos y yo nos inspiramos para cambiar la vida de las personas”, dice Carlos.

Jesús Bañuelos (México) guió a sus alumnos en la creación de una aplicación que muestra el estado de las rutas de transporte en tiempo real. Contó cómo el proyecto inspiró a los jóvenes participantes y a otros estudiantes del colegio a sentirse capaces de transformar realidades dentro y fuera de México. “Se inspiraron y quieren conquistar el mundo”, comparte el profesor. Y también recuerda que “es necesario hacer soñar a los jóvenes”.

El programa Solve for Tomorrow

Samsung Solve for Tomorrow sirve como una iniciativa global diseñada para fortalecer el interés de los jóvenes en la ciencia para abordar y resolver desafíos locales que afectan sus vidas y comunidades.

A través de estrategias de resolución de problemas y pensamiento crítico y creativo, Samsung Solve for Tomorrow está presente en 33 países y ya ha involucrado a casi 2 millones de estudiantes en todo el mundo. En América Latina, el programa está presente desde 2014, con la participación de más de 353 mil docentes y estudiantes de 20 países de la región.

Plataforma Solve for Tomorrow Latam

En marzo de este año, Samsung lanzó la plataforma Solve for Tomorrow Latam, ofreciendo referencias pedagógicas creadas por docentes y para docentes, favoreciendo el intercambio de conocimientos de varios países y contextos.

Podrás consultar diferentes prácticas pedagógicas desarrolladas por docentes de toda América Latina para guiar a sus estudiantes en el desarrollo de proyectos. También es posible acceder a una fuente de materiales, incluyendo soporte sobre Design Thinking, en texto, audio y video en portugués, inglés y español para apoyar la construcción y desarrollo de proyectos STEM en las escuelas.

MAYO 2024 / AÑO X NÚMERO 94 / PÁGINA 6
Para conocer más sobre la plataforma ingrese a solvefortomorrowlatam.com

ASOCIACIÓN DE IMPORTADORES

RECONOCE

AVANCES REALIZADOS EN ADUANAS DURANTE LA GESTIÓN DE SANZ LOVATÓN

La Asociación Nacional de Importadores (ANI), reconoció al director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, por sus importantes aportes a ese sector, y por haber contribuido a eficientizar los procesos burocráticos para el desarrollo de los sectores productivos del país.

La placa fue entregada por José Antonio Álvarez Hijo, presidente de ANI, quien destacó que Aduanas, bajo el liderazgo de Sanz Lovatón, ha implementado satisfactoriamente, iniciativas que han contribuido a elevar las condiciones de la logística de importación. De su lado, Sanz Lovatón, agradeció la distinción y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en aras de lograr un país más competitivo.

“PARA LA ECONOMÍA NACIONAL ES IMPORTANTE SEGUIR FORTALECIENDO

LOS CONTROLES PARA FISCALIZAR LAS IMPORTACIONES REALIZADAS A TRAVÉS DE COURIERS O PAQUETERÍA, LOS CUALES SIRVEN DE INTERMEDIARIO

PARA ENTRAR AL PAÍS, PRODUCTOS REGULADOS QUE NECESITAN LICENCIAS

ESPECÍFICAS PARA SU IMPORTACIÓN Y QUE ESTÁN GRAVADOS CON IMPUESTOS SELECTIVOS”, EXPLICÓ ÁLVAREZ HIJO.

El reconocimiento se llevó a cabo durante un encuentro donde se presentaron los avances experimentados en la DGA, bajo la dirección de Sanz Lovatón, quien explicó a los presentes, las medidas y proyectos realizados para lograr estos fines.

Sanz Lovatón, destacó que la Asociación Nacional de Importadores representa el 10 % de las importaciones, demostrando el rol clave que juega el sector en el desarrollo económico y social del país.

Según informes de la Dirección General de Aduanas, en el 2023, el recaudo aduanero por impuestos sobre el comercio y las transacciones o comercio exterior fue de RD$51,249,72 millones, cifras que en su mayoría se les atribuyen a las actividades de los importadores en el país.

ESTO REPRESENTA UN AUMENTO DE APROXIMADAMENTE RD$200 MILLONES POR ENCIMA DE LAS CORRESPONDIENTES A 2022.

Mostraron que cifras preliminares de la DGA indican las contribuciones fiscales de los importadores, a través de los impuestos arancelarios, que han aumentado más de un 11 % en el periodo enero-marzo de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023.

La entidad agradeció al director Sanz Lovatón por su participación en este encuentro, y su apertura durante el segmento de preguntas y respuestas, durante el cual se dio un intercambio edificante entre los socios de esta asociación y el funcionario.

MAYO 2024 / AÑO X NÚMERO 94 / PÁGINA 8 REPÚBLICA DOMINICANA MAYO 2024 / AÑO X NÚMERO 94 / PÁGINA 8

INTCOMEX RACING Y SUS CLIENTES FUERON LOS GANADORES EN EL GRAND PRIX DE MIAMI

El Grand Prix de Miami de la Fórmula 1 estuvo repleto de emociones, incluyendo la victoria del británico Lando Norris sobre el vigente campeón Max Verstappen; sin embargo, los verdaderos ganadores del fin de semana fueron los clientes de Intcomex, que pudieron vivir en directo la adrenalina de la máxima categoría del automovilismo.

“Quiero darle un agradecimiento especial a nuestros socios de negocio, tanto a los fabricantes que nuevamente nos brindaron su apoyo, así como a los clientes, nuestros invitados especiales, por su fidelidad”, señaló Danny Schachtel, COO de Intcomex.

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, EL EQUIPO INTCOMEX RACING SE TRASLADÓ AL CIRCUITO HARD ROCK EN LA CIUDAD DEL SOL PARA SER EL ANFITRIÓN DE SUS PARTNERS Y AGRADECERLES DE LA MEJOR MANERA EL RESPALDO Y LA CONFIANZA QUE HAN BRINDADO A SU ALIADO COMERCIAL #1.

“Nos complace ver el crecimiento de nuestros partners y seguiremos esforzándonos para que continúen confiando en Intcomex y que podamos vernos de nuevo el próximo año en el emblemático evento de la Fórmula 1 en Miami”, agregó.

Como si se tratara de una escudería de la Fórmula 1, Intcomex Racing sigue construyendo las bases de un equipo ganador junto con sus clientes

y los fabricantes aliados con el fin común de conectar a las personas, organizaciones y comunidades en América Latina y el Caribe con los últimos productos de tecnología y soluciones de valor agregado.

Intcomex Racing se llevó a cabo con éxito gracias al respaldo de los fabricantes Harman Kardon, JBL, Intel, Lenovo, Dell, AMD, CSI, Microsoft e Intcomex Cloud.

“Vivimos una experiencia inigualable. No tengo palabras para agradecer a Intcomex por este fin de semana que nos une y nos invita a seguir haciendo juntos los mejores negocios”, indicó Danilo Canek, gerente general de la empresa Dataflex S.A.

“Esta es la tercera oportunidad que tengo de disfrutar este espectáculo. Año a año, el equipo Intcomex Racing va mejorando y cuidando todos los detalles para brindarnos momentos inolvidables. Espero que sigamos muchos años más haciendo crecer los negocios”, dijo Tomás Villamar, director comercial del Grupo Distelsa.

MAYO 2024 / AÑO X NÚMERO 94 / PÁGINA 10

GOBIERNO DE PANAMÁ LANZA ESTRATEGIA NACIONAL PARA DESARROLLAR LA

INDUSTRIA DE SEMICONDUCTORES

El Presidente Laurentino Cortizo Cohen firmó un decreto que establece los lineamientos para el desarrollo y la promoción de la actividad de microelectrónica y semiconductores en Panamá, el decreto sienta las bases para crear una estrategia y un plan de acción nacional de manera coordinada y a largo plazo.

La estrategia busca insertar a Panamá en la cadena global de microelectrónica y semiconductores, aprovechando las ventajas competitivas del país, como su ubicación geográfica privilegiada y su infraestructura logística avanzada.

Se pretende capacitar y desarrollar el talento humano en las áreas de microelectrónica y semiconductores para satisfacer las demandas del sector y fomentar la innovación.

Busca estimular la investigación y el desarrollo relacionados con la fabricación de semiconductores, promoviendo la colaboración interinstitucional y multisectorial a través de la Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores.

Se establecerán programas de colaboración internacional, incluyendo acuerdos de becas con instituciones como la Arizona State University, para facilitar la formación especializada en microelectrónica y semiconductores.

Panamá ha sido seleccionado por Estados Unidos como uno de los siete países a nivel mundial para colaborar en el fortalecimiento de la cadena de valor global de semiconductores, demostrando el reconocimiento internacional de las iniciativas del país en este área.

ESTAS ESTRATEGIAS TIENEN COMO OBJETIVO TRANSFORMAR A PANAMÁ EN UN IMPORTANTE CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO EN EL CAMPO DE LA MICROELECTRÓNICA Y LOS SEMICONDUCTORES, APROVECHANDO SUS RECURSOS Y COLABORACIONES INTERNACIONALES PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA CREACIÓN DE EMPLEO.

MAYO 2024 / AÑO X NÚMERO 94 / PÁGINA 11

LG ANUNCIA LOS RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2024

La empresa crece con modelos de negocio innovadores, al tiempo que equilibra las operaciones centrales y el crecimiento futuro al crear nuevas oportunidades.

LG Electronics Inc. (LG) anunció ingresos consolidados en el primer trimestre de 2024 de 21.09 billones de KRW y una utilidad operativa de 1.33 billones de KRW. El sector de componentes EV, motor clave del crecimiento futuro, continuó su expansión constante. Tanto el sector de televisores como el de soluciones empresariales experimentaron un crecimiento año contra año de las ventas y recuperación de beneficios en comparación con el trimestre anterior.

A pesar de las difíciles condiciones macroeconómicas, como los elevados precios de las materias primas, la volatilidad de los tipos de cambio, el aumento de las tasas de interés y el retraso en la recuperación de demanda, LG ha logrado los mayores ingresos totales de su historia en un primer trimestre. Este logro subraya la eficacia de implementar modelos de negocio sostenibles, como los servicios de suscripción, y aprovechar las oportunidades de crecimiento en el prometedor sector B2B.

EL ÉNFASIS DE LG EN CARACTERÍSTICAS DIFERENCIADORAS COMO LA IA, LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL CLIENTE HAN REFORZADO SU COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO PREMIUM.

Además, el enfoque estratégico de ofrecer diversas gamas de productos y estructuras de precios flexibles ha permitido a la empresa sortear con éxito las tendencias de una demanda polarizada.

Los beneficios operativos superaron el billón de KRW por quinto año consecutivo, lo que demuestra la solidez de LG ante la intensa la competencia en el mercado. El enfoque de la empresa en los negocios de contenidos y servicios; además de las ventas directas al consumidor a través de la Tienda Online de la Marca (OBS por sus siglas en inglés) han impulsado el crecimiento cualitativo.

EL SECTOR DE ELECTRODOMÉSTICOS DE LA EMPRESA DEMOSTRÓ SU LIDERAZGO A NIVEL MUNDIAL, CON INGRESOS RÉCORD Y MÁRGENES DE BENEFICIOS OPERATIVO DE DOBLE DÍGITO.

• LG Home Appliance & Air Solution Company obtuvo en el primer trimestre ingresos de 8.6 billones de KRW y beneficio operativo de 940,300 millones de KRW. Esto representa un notable aumento de 7.2% en los ingresos en comparación con el mismo periodo del año anterior, estableciendo un nuevo récord de rendimiento en el primer trimestre.

• LG electrodomésticos sigue innovando en un mercado maduro. LG es pionera en iniciativas transformadoras como los servicios de suscripción de productos y el avance del concepto de electrodomésticos de “inteligencia afectiva” con el compromiso de liderar el sector. Estas innovaciones están diseñadas para empatizar con las necesidades de los clientes y satisfacerlas eficazmente.

• LG Vehicle Component Solutions Company obtuvo en el primer trimestre ingresos de 2.66 billones de KRW y beneficio operativo de 52,000 millones de KRW, lo que refleja un aumento anual de los ingresos de 11.5%. Aunque se prevé una ligera disminución del reciente crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos (VE), la demanda de componentes de alto valor añadido para VE continúa aumentando de forma constante.

La empresa aspira a garantizar un crecimiento sostenido de los ingresos y una base estable de beneficios adaptándose activamente a estos cambios del mercado.

• LG Home Entertainment Company anunció ingresos en el primer trimestre de 3.49 billones de KRW y un beneficio operativo de 132,200 millones de KRW. Esto representa un aumento de los ingresos del 4.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsado por el resurgimiento de la demanda de televisores en Europa y el éxito del lanzamiento de los nuevos modelos 2024. El beneficio operativo positivo fue impulsado por el sólido rendimiento del negocio de contenidos y servicios webOS, junto con las ventas de productos tradicionales. La empresa manejó eficazmente la rentabilidad.

• LG televisores. Se prevé una recuperación gradual de la demanda del mercado de televisores en la segunda mitad del año. La estrategia de LG se centra en aprovechar sus ofertas de televisores OLED y televisores premium LCD QNED, líderes a nivel mundial, mientras mejora continuamente la rentabilidad del negocio de la plataforma webOS, que está preparada para un rápido crecimiento.

• LG Business Solutions Company registró en el primer trimestre ingresos de 1.57 billones de KRW, lo que supone un aumento anual de 6.5%, y un beneficio operativo de 12,800 millones de KRW. El lanzamiento de los nuevos portátiles LG gram, con IA integrada en el dispositivo y pensados para las temporadas de regreso a clases, obtuvo una respuesta positiva del mercado. Además, crecieron las ventas de productos de visualización comercial, como pizarras electrónicas y señalización LED. Aunque los beneficios operativos volvieron a ser positivos con respecto al trimestre anterior, se produjo un ligero descenso en comparación con el mismo periodo del año anterior, atribuido a factores como el aumento de los precios de los componentes y la intensificación de la competencia.

Se espera que el mercado general de TI de este año mantenga niveles de demanda similares a los del año anterior, con un ligero crecimiento previsto en el segmento de pantallas comerciales. Se prevé un aumento de la demanda de productos informáticos de alto rendimiento, como monitores para juegos y señalización LED. LG aspira a liderar el mercado con productos informáticos estratégicos adaptados a las necesidades de los clientes, integrando funciones específicas para juegos y pantallas OLED, junto con productos LED de primera calidad. Los esfuerzos por desarrollar proactivamente nuevos negocios prometedores, como la robótica y la recarga de vehículos eléctricos, siguen impulsando las perspectivas de crecimiento futuro.

MAYO 2024 / AÑO X NÚMERO 94 / PÁGINA 12

ELIT LANZA SU JUEGO DE PRONÓSTICOS PARA LA COPA AMÉRICA 2024

La empresa mayorista integral de tecnología, Elit, se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo juego de pronósticos para los emocionantes partidos de la próxima Copa América.

Este juego, denominado ProdElit Copa América 2024, estará disponible en una plataforma online abierta al público en general, donde además se premiará la participación de los usuarios.

ProdElit Copa América 2024 ofrece la oportunidad a aficionados de toda Latinoamérica y el Caribe de participar en un juego especial de pronósticos deportivos para celebrar el evento futbolístico más importante del año. La Copa América se llevará a cabo del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos.

"FALTA POCO PARA QUE PONGAMOS EN MARCHA PRODELIT COPA AMÉRICA, UNA PLATAFORMA ABIERTA A TODOS LOS INTERESADOS, SEAN CLIENTES, NO CLIENTES, OTROS DISTRIBUIDORES O MARCAS, PARA VIVIR EL EMOCIONANTE TORNEO DE UNA MANERA ÚNICA", COMENTÓ FEDERICO CADÓ, JEFE DE MARKETING Y CANAL DIGITAL DE ELIT.

A través de esta plataforma, los participantes podrán anticipar los resultados de los encuentros y competir entre sí.

"En diferentes países de Latinoamérica se le llama de distintas formas, algunos lo conocen como Porra, otros como Polla Deportiva, ProGol, Prode, pero todos podrán pronosticar los resultados de la Copa América en ProdElit y acumular puntos para competir entre sí."

"El objetivo de esta iniciativa es que todos puedan disfrutar y demostrar sus conocimientos sobre las selecciones que participan en la Copa América. Además, se ofrecerán premios que serán anunciados próximamente."

• Participar en ProdElit Copa América es muy sencillo. Basta con ingresar a www.prodelit.prode-mundial.com completar un formulario de registro con dirección de correo electrónico, contraseña, país y número de identificación.

DIRECCIÓN GENERAL

Verónica Torres Falco veroca@thelatinmediagroup.com

TEAM EDITORIAL

Estefania Casu

Centroamérica

Yuneidy Mendoza

República Dominicana

Nisha Lee Archibald

Trinidad & Tobago

DIRECTORA DE ARTE

Gabriela Rojas gabriela@latinmediapublishing.com

WEBMASTER

Marcos Irureta Goyena marcos@thelatinmediagroup.com

ADMINISTRACIÓN

Cecilia Albano cecilia@latinmedia.com.uy

DISTRIBUCIÓN:

CENTROAMÉRICA: Copa Courier

EL SALVADOR: Oscar Ramirez

MIAMI : Gustavo Gonzalez

REP. DOMINICANA: Roberto Rodriguez

VENTAS sales@thelatinmediagroup.com www.thelatinmediagroup.com

MAYO 2024 / AÑO X NÚMERO 94 / PÁGINA 14
Federico Cado, Jefe de Marketing y Canal Digital
No nos hacemos responsables por opiniones volcadas en este medio ya sea reportaje, artículo o aviso publicitario. CENTROAMÉRICA
CARIBE IT – www.centroamericaycaribeit.com
una publicación de distribución gratuita y controlada producida
LATINMEDIA GROUP INC.
Windsor, 2610 NW 84 AVE Unit 206, Doral FL 33122, USA STAFF
&
es
por
Mirador At Doral by

• Una vez registrado, se podrá comenzar a jugar. Los pronósticos podrán ser realizados y modificados hasta 10 minutos antes del inicio de cada partido.

"A medida que nos acerquemos a la fecha del torneo, iremos comunicando en instagram.com/elit.latam la apertura de la plataforma online para que los usuarios puedan registrarse y pronosticar los partidos. Durante el campeonato, los participantes recibirán un resumen de cada jornada".

"ADEMÁS DE PARTICIPAR DE FORMA INDIVIDUAL, TAMBIÉN PODRÁN CREAR MINILIGAS CON AMIGOS, COMPAÑEROS DE TRABAJO O FAMILIARES, Y COMPETIR EN SU PROPIO CÍRCULO", DETALLÓ FEDERICO CADÓ.

El juego está acompañado de Epson, Intel, Lenovo y Pantum, por lo que podremos esperar premios de estas marcas.

¿CÓMO

SE JUEGA AL PRODELIT - COPA AMÉRICA?

• Ingresar a www.prodelit.prode-mundial.com

• La plataforma del Prode Mundial de Elit es totalmente online y responsiva, lo que permite su uso tanto en dispositivos móviles como en computadoras.

• Los participantes podrán pronosticar los partidos de las fechas habilitadas del torneo y acumular puntos en función de sus aciertos.

• El objetivo es obtener la mayor cantidad de puntos posible, siendo el ganador de cada jornada aquel que acumule más puntos en ese día, y el ganador del juego quien obtenga la mayor cantidad de puntos a lo largo de todo el campeonato.

• Una vez que comience un partido, ya no será posible colocar o modificar el resultado pronosticado, y los puntos se otorgarán al finalizar el encuentro.

MAYO 2024 / AÑO X NÚMERO 94 / PÁGINA 15

LOGITECH CELEBRÓ SU LATAM SUMMIT EN CANCÚN RECONOCIENDO A SUS PARTNERS POR EL TRABAJO REALIZADO EN 2023

Durante la semana del 6 al 10 de mayo de 2024, Logitech realizó su primer LATAM Summit en Cancún, donde acogió a sus principales clientes y socios de la región para disfrutar de una agenda llena de interacciones, presentaciones de liderazgo y la oportunidad de conocer el portafolio completo de soluciones empresariales, en un área de experiencia completamente inmersiva, que contó con el apoyo de sus socios de alianzas y patrocinadores como Microsoft, Steelcase, BenQ y i3 Technologies. Durante la noche del jueves 9 de mayo, Logitech realizó la premiación de socios por su crecimiento y desarrollo durante el año pasado.

LOS SOCIOS RECONOCIDOS FUERON:

• Newtech: 2024 Microsoft Alliance Partner

• Ricoh LATAM: Partner of the Year en soluciones de video colaboración

• Tech Innovations: Partner of the Year en soluciones para el espacio de trabajo personal

• Ingram Micro: Distributor of the Year

• Seytech: Distributor of the Year - Value Added Distributor

MAYO 2024 / AÑO X NÚMERO 94 / PÁGINA 16
MAYO 2024 / AÑO X NÚMERO 94 / PÁGINA 17

USO DE DINERO MÓVIL Y PAGOS DIGITALES SE ACELERA EN CENTROAMÉRICA, PANAMÁ Y REPÚBLICA DOMINICANA

Las plataformas digitales facilitan el ahorro, mejoran la seguridad, la rapidez, y reducen los costos asociados con los pagos domésticos y remesas internacionales, lo que es especialmente relevante en la región, donde los hogares más vulnerables dependen de las re mesas, según el informe económico del BID “Hacia una mayor inclusión financiera para el desarrollo”.

La utilización de servicios financieros digitales ha experimentado un rápido crecimiento de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, con el porcentaje de adultos en la región que son propietarios de cuentas de dinero móvil duplicándose del 4% al 8% entre 2017 y 2021, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El estudio destaca el número de cuentahabientes de dinero móvil y de pagos digitales, lo que representa un avance en inclusión financiera de empresas y hogares en la región y una puerta de entrada a otros productos y servicios financieros, con una menor dependencia de la infraestructura bancaria tradicional.

A pesar de los avances, la región enfrenta desafíos para cerrar brechas con otras partes del mundo en términos de adopción de herramientas financieras digitales, así como en otras políticas que influyen positivamente en la inclusión financiera.

Estas incluyen el desarrollo de una estrategia nacional de inclusión financiera, la educación financiera, el impulso a la competencia, y mejora en la tasa de recuperación de los créditos ante impago.

Otros retos son el acceso a la información crediticia de los deudores, la eficiencia administrativa de las instituciones financieras mediante el uso de corresponsales y las plataformas digitales de pagos.

Tomás Bermúdez, Gerente General del BID para la región de Centroamérica, México, Panamá, República Dominicana y Haití, comentó la importancia de la inclusión financiera para el desarrollo de empresas y hogares. “En nuestra región es clave promover políticas para impulsar la disponibilidad y el acceso a servicios financieros, como el crédito, el ahorro, pago de servicios, que permiten a las empresas crecer y a los hogares invertir en actividades económicas, educación y salud”.

EN ESTA REGIÓN, EN PROMEDIO, 35% DE LAS EMPRESAS DECLARAN ESTAR RESTRINGIDAS FINANCIERAMENTE, CON MAYOR FRECUENCIA QUE EL PROMEDIO EN AMÉRICA LATINA (30%).

Por su parte, en los hogares, la región tiene en promedio un nivel de inclusión financiera estimada de 42% del promedio de los países de ingreso alto de la OCDE.

Este promedio es el resultado de analizar la disponibilidad, uso y acceso de servicios financieros, como cajeros automáticos, sucursales bancarias, cuentas, tarjetas, préstamos, ahorros y pago de servicios públicos y salarios a través de una institución financiera, entre otros.

LA REGIÓN SE ENCUENTRA POR DEBAJO DE AMÉRICA LATINA (61%), A EXCEPCIÓN DE COSTA RICA CON UN 65%.

Oportunidades para la región

El informe presenta propuestas para profundizar la inclusión financiera en los países, tales como robustecer el desarrollo de nuevas estrategias de inclusión financiera, fortalecer la educación financiera dentro de la escuela en etapas tempranas y el impulso a los servicios financieros digitales.

Bermúdez comentó que “el Grupo BID tiene una larga trayectoria en el apoyo a la inclusión financiera en la región, mediante operaciones de cooperación técnica, préstamos e inversiones para facilitar el acceso a financiamiento de MiPymes, programas de tecnología para trabajadores informales, instrumentos de mitigación de riesgo para el sector privado, desarrollo de productos de transformación digital”.

Recientemente se lanzó el programa FINLAC, una iniciativa para apoyar a los gobiernos y empresas a promover la inclusión financiera.

MAYO 2024 / AÑO X NÚMERO 94 / PÁGINA 18 REPÚBLICA DOMINICANA MAYO 2024 / AÑO X NÚMERO 94 / PÁGINA 18

ÚNASE A PATRIOT MEMORY EN LA COMPUTEX 2024

"Extendemos una cálida invitación a todos los entusiastas de la tecnología para que se unan a nosotros en Computex 2024, que tendrá lugar del 4 al 7 de junio de 2024 en el Centro de Exposiciones Taipei Nangang. Asegúrese de visitar el stand n.º J0410 en el primer piso del pabellón 1 para presenciar de primera mano las últimas innovaciones de las marcas Patriot, Viper Gaming y ACPI." Patriot Latam Team

MAYO 2024 / AÑO X NÚMERO 94 / PÁGINA 19
¡LOS ESPERAMOS! PATRIOT LATAM TEAM

EL SALVADOR MINÓ CASI 474 BTC USANDO ENERGÍA GEOTÉRMICA

El Salvador, el primer país en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal, supuestamente ha añadido 473.5 BTC a su tesorería utilizando energía geotérmica. Según informes, datos oficiales publicados por la Oficina de Bitcoin de El Salvador (ONBTC) revelaron que esta cantidad de bitcoin se ha minado desde 2021 utilizando 1.5 MW de potencia del complejo volcánico Tecapa.

EL SALVADOR PRODUJO 473.5 BTC USANDO FUENTES DE ELECTRICIDAD GEOTÉRMICA

Empresas y naciones están aprovechando las fuentes de energía verde para minar bitcoin.

EL BITCOIN SE OBTUVO EN LOS CENTROS DE MINERÍA DE EL SALVADOR, QUE HAN SIDO ALIMENTADOS USANDO ENERGÍA GEOTÉRMICA DESDE 2021.

Según Reuters, la Oficina de Bitcoin de El Salvador (ONBTC), una organización dedicada a gestionar todo lo relacionado con cripto, informó que se habían añadido 473.5 BTC al tesoro de bitcoin del país.

El bitcoin fue cosechado por 300 mineros en la planta geotérmica de Berlín utilizando la energía proporcionada por el complejo volcánico de Tecapa. Estas criptomonedas son parte de los más de 5,750 BTC que El Salvador actualmente posee en su dirección de tesorería pública, revelada por el presidente Nayib Bukele a principios de este año.

Bukele ha hecho varios comentarios sobre la ventaja de utilizar energía geotérmica, un tipo de energía obtenida del vapor cosechado de reservorios ubicados bajo la tierra para mover turbinas. Incluso publicó un video mostrando el inicio de las operaciones en la planta geotérmica de Berlín, presentando la conexión de algunos mineros de bitcoin.

No obstante, esta es una de las primeras oportunidades en las que la administración de Bukele ofrece algún balance sobre los resultados de esta iniciativa de minería verde.

El proyecto podría expandirse, dado que actualmente solo se utilizan 1.5 MW de los 120 MW producidos por la planta de Berlín para este objetivo. En 2022, Bukele confirmó que el país había estado haciendo inversiones para aumentar la capacidad de su red de energía geotérmica, revelando que había encontrado un pozo capaz de producir 95 MW en 2022.

ESTO PODRÍA SER TODA LA ELECTRICIDAD NECESARIA PARA ALIMENTAR LA CIUDAD BITCOIN, UNA METRÓPOLI ANUNCIADA POR EL PRESIDENTE EN 2021 QUE SERÍA MOVIDA POR ENERGÍA VERDE.

EL SALVADOR MAYO 2024 / AÑO X NÚMERO 94 / PÁGINA 20
1 2 3 4 5 6 1 VAPOR ENERGÍA GEOTÉRMICA INFOGRAFÍA - REFERENCIAS TURBINA GENERADOR TORRE DE ENFRIAMIENTO POZO DE INYECCIÓN AGUA CALIENTE 1 2 3 4 5 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.