PÁGINA 1
UNA PUBLICACIÓN DE LATINMEDIA GROUP / WWW.THELATINMEDIAGROUP.COM / CENTROAMÉRICA & CARIBE / JUNIO 2019 / AÑO V / NÚMERO 41
INGRAM MICRO OPEN HOUSE 2019
SBS CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA
RECONOCIDO COMO SOCIO DEL AÑO 2019 EN EL RUBRO DISTRIBUIDOR PARA LATAM EN HP WORLD PARTNER FORUM
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 2
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 3
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 4
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 5
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 6
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 7
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 8
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 9
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 10
DATATECH INC. ES RECONOCIDO COMO SOCIO DEL AÑO 2019 EN EL RUBRO DISTRIBUIDOR PARA LATAM EN HP WORLD PARTNER FORUM
Fernando Cimato, Channel Marketing Manager HP, Carlos Eidelstein, CEO y Fundador de Datatech Inc. y Rodolfo Pilipiak, VP & MD de HP para Centroamérica y Caribe
Los días 18, 19 y 20 de marzo se ha celebrado en Houston la reunión anual de HP para partners a nivel mundial. HP Reinvent es el Foro Mundial de Socios de HP. Este evento, solo por invitación, se realiza una vez al año y reúne a más de mil de los principales socios de HP de todo el mundo.
Se presentan las últimas noticias sobre el canal de HP, las tendencias emergentes de la industria, las oportunidades que crean y se conoce la dirección estratégica de HP. Los asistentes participan a través de una combinación de sesiones generales, reuniones ejecutivas individuales, sesiones de enfoque y mesas redondas con ejecutivos de HP durante este evento inspirador y energizante.
Datatech Inc. ha sido reconocido como el socio distribuidor del año 2019 para Latinoamérica y Carlos Eidelstein, fundador de la compañía, ha subido al estrado para recibir el galardón en el evento más exclusivo de HP a nivel mundial. Los cambios de modelo de negocio y de servicio han ocupado un espacio importante esos tres días, y es que, como ha apuntado la compañía, tanto consumidores como las empresas están evolucionando hacia la economía colaborativa y
el consumo de productos de una forma muy diferente a la del pasado. En palabras de Jos Brenkel, Director Global de Ventas y Estrategia: “La transformación digital de nuestra economía global está afectando todas las facetas de los negocios a escala global, desde puestos de trabajo hasta políticas comerciales y cadenas de suministro. Nuestro compromiso de tomar medidas con propósito es inquebrantable al prepararnos a nosotros mismos, a nuestros socios y a nuestros clientes para lo que viene a continuación".
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 11
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 12
CORE I9-9900K DE INTEL, POTENCIA MÁXIMA PARA JUGAR DONDE QUIERAS David Kraglievich, Regional Distribution Manager, Intel Corporation Ya está disponible en los distribuidores la última generación de procesadores, la estrella del momento, Core i9-9900K. ¿Qué características lo diferencian del modelo antecesor? Sí, el producto está disponible en toda la red de distribuidores autorizados de Intel a nivel regional. El 9900K es el primer Core i9 para el segmento de gaming masivo. No tiene predecesor. Es el primer CPU con 8C/16T y 5.0Ghz de frecuencia turbo del segmento; el procesador para gaming más potente que Intel haya alguna vez creado. Tal es así que se pueden lograr jugar a más de 220FPS en los 4 juegos más populares del mundo; Fornite, Rainbow Six, CSGO, PUBG. Además, se puede overclockear y es ideal para Megatasking. ¿Cómo ha sido la recepción del producto en los canales? ¿Y cómo ha sido el Feedback recibido del gamer experto? El canal ha recibido con los brazos abiertos este producto ya que anteriormente el mejor producto para un gamer era un Core i7 pero siempre hay usuarios que buscan tener el último y mejor modelo disponible. Hay varios artículos donde pueden encontrar que el 9900k ha alcanzado récords mundiales en16 benchmarks y en overclocking (https://newsroom. intel.com/news/9th-gen-intelcore-i9-9900k-sets-overclockingrecords/#gs.gorqz0) llegando a frecuencias de hasta 7.1 Ghz en todos los cores.
¿Qué expectativas de crecimiento tienen para este 2019 con Core i9-9900K? En 2018, el estimado en PC spending según DigiCapital fue de 35 billones de dólares, mientras que el proyectado para 2022 es de 45 billones, según DFC Intelligence. La PC sigue siendo uno de los dispositivos informáticos más esenciales y exitosos de la era moderna. Ha evolucionado y cambiado de forma a lo largo de los años, pero su relevancia y propósito permanecen, de hecho, este es uno de los momentos más emocionantes que hemos visto en la industria. La comunidad gaming, para quien está orientado este procesador, quiere la mejor y más reciente experiencia, y siempre estamos buscando formas de llevar nuestra tecnología al límite cuando se trata del rendimiento en CPU y GPU, factores de forma y nueva tecnología en la plataforma de PC.
Hablemos de la visión de Intel. ¿Qué evalúan cuando comienzan el desarrollo de cada Core? Intel es el catalizador para la innovación en juegos de PC, uniendo a la industria para hacer de la PC el mejor lugar para jugar y crear. Se busca ofrecer soluciones tecnológicas de gran alcance para los jugadores, aprovechando la administración de las industrias de juegos y deportes para invertir en el futuro, desde la CPU hasta la GPU. Nuestros esfuerzos continúan centrados en impulsar la innovación tecnológica y en apoyar a nuestros socios para elevar los juegos de PC para la comunidad. Parte de esto es responder a las demandas de los jugadores, lo que empuja a Intel a continuar innovando, lo que incluye habilitar el overclocking, la multitarea y un mejor rendimiento para que los consumidores puedan jugar, usar VR, transmitir, crear contenido y más a la vez a medida que sus necesidades evolucionen.
¿Cómo ves actualmente el mercado de Centroamérica? Centroamérica y Caribe es un mercado más orientado hacia equipos ya ensamblados por lo que la venta de este tipo de productos es de nicho y muy enfocado en Costa Rica, Guatemala, Panamá y El Salvador. ¿Quienes son distribuidores oficiales en Centroamérica y Caribe? ¿Ya esta disponible en todos los distribuidores? Desde Miami Intcomex, Ingram y Allplus pueden vender a toda la región. El distribuidores In Country en Centroamérica es Intcomex. ¿Un mensaje para el canal enfocado en Gaming respecto a Core i9 -9900K? El mundo del gaming ha cambiado. Hoy no significa solo jugar, sino que todo el mundo te vea jugar a través de canales de streaming, hacer modding de tu PC, overclocking y publicar tu record, así como también subir y compartir los videos de tus partidas favoritas. Los rápidos cores del Ci9 son ideales para tener más FPS mientras haces Megatasking. Overclockeá usando el Intel Performance Maximizer de manera segura para exprimir al máximo la potencia del procesador y obtener la mejor experiencia mientras juegas las nuevas generaciones de juegos.
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 13
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 14
Fernando Díaz, Logistics Director de Freight Latam
FREIGHT LATAM, LA NUEVA SOLUCIÓN DE LOGÍSTICA QUE PROPONE SOLUTION BOX Solution Box continúa sorprendiendo con su crecimiento vertiginoso. En 2017 la apertura de su subsidiaria en República Dominicana, en 2018 la apertura de Costa Rica. Y ahora nos encontramos con Freight Latam. ¿Cuándo y cómo nace la idea de crear un freight forwarder? La idea nace a mediados del 2018 pensando en lo que se estaba hablando sobre los impuestos adicionales a China y el comienzo de la guerra comercial entre USA y China. Había varios escenarios y opciones, nosotros optamos por la de armar nuestro propio Freight Forwarder, consolidador y Bonded Warehouse para no ser tan impactados por estos cambios, que finalmente llegaron. ¿Freight Latam ofrece servicios a terceros? ¿Cuál es el perfil de los potenciales clientes que pueden aprovechar las facilidades que hoy ya tienen disponibles? Freight Latam comenzó operando con las empresas del grupo Solution Box. Era una buena medida para saber que los sistemas, las tarifas, documentación y personal eran adecuados antes de ofrecer el servicio a otros clientes.
Hoy en día, ya cuenta con un importante espacio de Bonded Warehouse propio en Miami, con la capacidad de transportar carga desde múltiples orígenes a múltiples destinos. Varios de los clientes de Solution Box están utilizando los servicios de Freight Latam hoy en día, generando ahorro en su operación de origen. A las condiciones de importación con China ahora se suman las de México. ¿Imaginaban una coyuntura de este calibre cuando planificaron la compañía? Ayer pensaba justamente en esto cuando vi las noticias sobre México, más teniendo en cuenta que varios fabricantes habían movido sus líneas de ensamble de China a México y ahora se encuentran con la misma coyuntura. Nosotros no sabemos si esto seguirá, parará o hasta dónde llegará, pero sí lo que sabemos es que estamos preparados para seguir adaptándonos a lo que está pasando. Siempre hay que estar innovando, creciendo y mejorando, estar atento y asesorado es clave también.
Fernando, tienes vasta experiencia en logística de años. ¿Puedes contarnos en base a tu experiencia cómo ves la región y cuáles son las respuestas que consideras apropiadas para simplificarle a los fabricantes o canales las importaciones/ exportaciones? Estoy trabajando en la industria desde el año 2000, siempre en el aérea Logística-Operaciones-Supply Chain. La región sigue creciendo, el negocio del mayoreo ha cambiado mucho en estos 19 años, para ser exitosos es fundamental adaptarse a estos cambios. Hoy en día Freight Latam ofrece una solución completa, traslados marítimos y/o aéreos punto-punto desde y hasta cualquier parte del mundo, warehousing, consolidación en Miami y lo más importante la posibilidad de operar en nuestro Bonded Warehouse, proporcionando a fabricantes y canales la posibilidad de seguir funcionando sin verse impactados por el incremento de los Tariff, de esta forma se hace más viable la planificación a mediano y largo plazo.
¿Cuál es la posición de Freight Latam dentro de la estructura de Solution Box Group? Como explique anteriormente, surgió para cubrir las necesidades logísticas de las empresas del Grupo, ante la imposición de Tariff. Yo soy el director de la empresa y me encargo de toda la operación de la misma. ¿Qué expectativas tienen de crecimiento para este 2019? ¿Tienen alguna zona geográfica determinada para atender o el servicio es Worldwide? El servicio es Worldwide y el crecimiento para 2019 es infinito, Freight Latam se está posicionando y hasta ahora los resultados han sido muy satisfactorios, cada vez más clientes confían en nosotros y a pesar del poco tiempo operando, hemos logrado superar las expectativas de todos aquellos que han utilizado los servicios ofrecidos por Freight Latam. ¿Un mensaje para los lectores interesados en los servicios que Freight Latam les pueda ofrecer hoy? Que se interioricen en el tema, hay muchas empresas que hacen servicio de carga las cuales no son Bonded Warehouse, que nos utilicen de consulta y coticen nuestros servicios. Nuestra idea es ser una opción más que se acomode a las necesidades de los clientes, nuestra idea es siempre sumar para que la operación sea lo más fluida posible ante este nuevo escenario.
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 15
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 16
HUAWEI DESEMBARCA EN SOLUTION BOX PARA CENTROAMÉRICA Y CARIBE Alejandro Capote, Team Leader Regional nos cuenta las expectativas y planes para este año. Debido a nuestra presencia local en Costa Rica y República Dominicana, creemos que estos países tendrán el mayor crecimiento y foco, pero, gracias a esta oportunidad con Huawei, se abrieron posibilidades de abrir oficinas en Panamá, Guatemala y un país más del Caribe que estamos analizando en este momento. ¿Cuáles son sus nombres completos, posición y región a cargo? Somos: Mauro Cabrera y Alejandro Capote. Mauro es el Product Manager Regional y quien te habla, Alejandro Capote, Team Leader Regional.
Alejandro Capote, Team Leader Regional
Han sido nombrados distribuidores oficiales de Huawei. ¿De cuál de sus líneas y para cuál región? Nuestro foco es el sector business de Huawei. Las líneas que impulsaremos son: Storage, Server, Networking, GPon y Cámaras-IP. La región que trabajamos es Centroamérica y Caribe. ¿Cuán competitivo es Huawei en ese segmento corporativo? Son bastante competitivos. Es impresionante la amplia gama de productos y soluciones para todo tipo de industrias. Siempre con un precio agresivo comparado con los otros jugadores que hay en el mercado.
¿Qué Feedback han obtenido del canal respecto a los productos y soporte que ofrece la marca? Eso es otra cosa que nos ha llamado la atención de Huawei. La marca trabaja codo a codo con el Integrador y el cliente final para lograr proveer la mejor solución posible. Es impactante la cantidad de personal que tienes en la región para atacar los negocios, involucrándose con el End User, trabajando con los tiempos de fabricación, respetando siempre a los integradores y mayoristas que están involucrados. Gracias a esto el feedback del canal es excelente.
¿Hay algún proyecto que hayan comenzado a desarrollar en Centroamérica o Caribe? Estamos trabajado en varios proyectos en simultaneo. Por ejemplo tenemos proyectos de soluciones de Storage en Republica Dominicana, otros de Carriers en el Caribe Ingles, y ademas varios proyectos de Gobierno en Honduras y Panamá. En cada proyecto estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para garantizar que todo salga correctamente. ¿Qué expectativas tienen para este año? Este será un año de aprendizaje y asentamiento de la región, estamos armando una estructura sólida para poder dar servicio a los canales.
¿Un mensaje para el canal que le interesa conocer más respecto a los diferenciales y beneficios que ofrece la línea? Beneficios: » Técnicamente Huawei está a la altura de cualquier vendor de los que estamos acostumbrados a trabajar. » Gracias a su desarrollo en las redes 5G tienen una gran presencia en nuestra región. Diferencial: » No dejan pasar ningún negocio. Quieren ganar todos los Proyectos que tengan en el Pipeline. ¿Cuál es la actual estructura de Solution Box a cargo de la línea? La Estructura es bastante simple: Tenemos a Mauro Cabrera que ya tiene bastante experiencia con la marca como Product Manager Regional, luego en cada país donde tenemos sucursal, estamos nombrando un Product Manager. Ya tenemos a Ronnie Camilo en República Dominicana, en Costa Rica lo tendremos en poco tiempo. A su vez tenemos varios prospectos para Guatemala y otros países de foco. Y para completar la estructura estoy yo como Team Leader para la región. Sin embargo quiero destacar que, en el día a día, ninguno de estos títulos son importantes. Siempre la idea es y será la de trabajar en equipo a fin de lograr todos nuestros objetivos.
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 17
SOLUTION BOX RECIBE EL PREMIO AL SOCIO DE APC DE MAYOR CRECIMIENTO DEL AÑO Ariel Moran, Product Manager de APC y Watchguard
Consultado Ariel Moran al respecto nos comentó: "El premio fue en reconocimiento de parte de APC by Schneider Electric a Solution Box LLC como el Top Growth Partner of the Year, un gran premio que nos enorgullece y nos motiva a seguir creciendo juntos. Gracias a nuestros clientes por depositar su confianza en nosotros, sin ellos esto no sería posible".
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 18
OPEN HOUSE 2019 Ingram realizó su clásico Open House literalmente en casa. En esta ocasión, la anfitriona, Daniela Rosa, Directora Ejecutiva para Latam Export y Soluciones Avanzadas de Latinoamérica junto a su equipo, decidieron agasajar a sus socios de negocios en las renovadas instalaciones de Ingram Micro en Doral. Presentaron la apertura de un área dedicada en el showroom para exponer las líneas que distribuyen y donde los clientes pueden interactuar con todo el portafolio de Advanced Solutions.
Adicionalmente han sumado la Sala de Cisco equipada con soluciones de Unify Communications, una Sala para Lenovo, una Sala para Dell y ya se está en proceso el Training Lab junto a HP y Aruba. En una original puesta en escena en pleno piso de ventas, se establecieron diversas estaciones gastronómicas donde los asistentes celebraron un gran cierre de jornada. ¡Enhorabuena!
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 19
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 20
INTCOMEX LANZA DIVISIÓN DE NEGOCIO: PUNTO DE VENTA O POS (POINT OF SALE)
“Nuestra visión es convertirnos en un centro de conocimiento y de ayuda en la migración de sistemas operativos (OS) para las empresas que tienen flotas de handhelds activas y deben tomar decisiones de cambio en el corto plazo, sin que afecten su operacion”, señala Navarro. POS (Soluciones completas)
Ricardo Piquero, Sales Team lead POS para Miami, Lewis Zuloaga, Gerente de Producto Regional y Domingo Segura, Gerente de Producto Regional
Intcomex, multinacional líder en distribución de productos de tecnología y de soluciones de valor agregado en Latinoamérica y el Caribe, lanza su nueva división de negocio Puntos de Venta o POS (por sus siglas en inglés, Point of Sale). La unidad de negocio POS está orientada a facilitar soluciones de punto de venta, automatización de procesos y captura de datos, en distintos sectores: retail, turismo, hostelería, banca, salud, manufactura y logística. Todo tipo de soluciones que mejoran la productividad o mejoran el servicio al cliente como por ejemplo soluciones únicas de kioscos de autoservicio, control de inventario, rompe filas, lectura de documentos, automatizacion de fuerza y facturacion de ventas, puntos de venta, entrega de pedidos, gestion de rutas logisticas y de entrega... etc. El portafolio esta constituido por hardware y software para poder otorgar soluciones completas. Incluye pantallas touch, scanners para lectura de códigos de barras, balanzas, dispositivos para pagos con tarjetas de crédito/débito, handhelds, entre otros.
“Hemos visto una nueva oportunidad de negocio en el mundo POS para nuestro crecimiento y fortalecimiento en el mercado. Queremos aprovechar nuestra presencia local como valor agregado, entregando soluciones completas end-to-end en la industria de POS y captura de datos”, explica Alfred Navarro, director regional de la división Punto de Venta y Captura de Datos de Intcomex.
Las necesidades de comunicación directa en los negocios han abierto un campo de oportunidades a la innovación tecnológica, implementando rápidamente los sistemas hardware y software para equipos de PTT. Su funcionamiento se realiza por medio de una handheld o smartphone robusto junto con un software que emula la misma función de las radios y permite una comunicación más directa entre colaboradores.
Intcomex atiende en 44 países, está conformado por 15 subsidiarias y tiene una cobertura de 50 mil clientes únicos al año.
Migración de sistemas operativos (OS Migrations)
Actualmente, tiene un equipo especializado en POS, en crecimiento, en países como: Miami, Colombia, Perú, Chile, Uruguay, equipo de México y El Salvador.
Hoy en día, en el mercado tecnológico móvil (handheld), todavia 7 de cada 10 sistemas operativos son Windows. Sin embargo, la marca descontinuó el Windows Mobile y su soporte está cercano a clausurarse por completo.
Push to talk (PTT) La compañía comprenderá tres áreas importantes, como parte de la división de POS, que serán el Push to Talk (PPT) y la Migración de sistemas operativos (OS Migrations). El sistema Push to talk (PTT) ha sustituido el mercado de la comunicación directa de las radios tradicionales.
Intcomex tendrá un papel consultivo, a través de la asistencia en migracion de equipos y de sus de sistemas operativos como Android, comunicación de fechas clave de fin de servicio y la conexión con técnicos y aplicativos necesarios para hacer una transición amigable de software, sin afectar la operación de la empresa.
“Intcomex se convierte en un punto de encuentro de compra y asesoría único donde puedes encontrar tanto soluciones tradicionales de punto de venta como soluciones mas especificas por industria y mas novedosas. Con un mix de producto y una asesoría por parte del equipo especializado. Vamos a ser proactivos a la hora de poder entregar soluciones completas al mercado y asesorar a nuestros clientes en soluciones end-to-end en este sector” señala Navarro. Este tipo de soluciones incluyen soluciones de punto de venta tanto para empresa Pyme, como grandes corporaciones. Soluciones para Meseros, soluciones de pago móvil, así como soluciones de autoservicio y otras para mejorar la experiencia del consumidor en la experiencia de compra. A traves de la division POS & DC de Intcomex se ofrecerán productos reconocidos a nivel mundial de última tecnología para las distintas áreas. Se operarán en hardware con marcas como: Cyrus, Unitech, Datalogic, Honeywell, Bixolon, ECline, Epson, ELO, HP POS y Bematech. En software, con MyBusiness POS, National Soft, Stellar, Aspel y Nexus talk entre otros. A través de una robusta presencial regional y local, en América Latina y El Caribe, Intcomex tendrá la capacidad de implementar las mejores prácticas e introducir productos de última tecnología en la industria POS y captura de datos, además de prestar soluciones completas a empresas de distintos sectores, para sus áreas de Push to Talk (PPT) y la Migración de sistemas operativos (OS Migrations) y POS.
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 21
UN APASIONADO POR LOS DESAFÍOS. HABLAMOS CON ALFRED NAVARRO, DIRECTOR REGIONAL DE LA DIVISION POS & DC Háblanos de la división. ¿Cuál es el perfil? La división fue creada para que Intcomex pueda entrar a ser un jugador principal en la industria de POS & DC, donde no existe un jugador con el perfil de Intcomex, que pueda jugar un rol de Distribuidor Regional de gran tamaño, y a la vez, sumar la capilaridad de ser un distribuidor local, con oficinas locales, inventario local, y llegada a los pequeños resellers en el país. ¿Cómo es tu actual estructura de personal en Miami? ¿Y a nivel subsidiarias, ya hay personal contratado? ¿Quiénes y en cuáles? Hoy en día contamos con 3 personas en Miami, 3 personas en México, y 1 persona en Perú, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, y Colombia. El equipo se va a seguir expandiendo hasta tener presencia local del equipo en todos los países donde Intcomex tiene subsidiaria. En día contamos con 12 personas directamente de la división POS en el equipo, pero ya toda la organización igual está siendo entrenada y capacitada para poder atender necesidades puntuales y aportar al grupo. ¿Nos puedes hablar del portafolio de marcas que hoy integran la división? Y ¿en qué condiciones comerciales cada una? Hoy en día estamos comercializando las marcas Cyrus, Unitec, Datalogic, Custom America, Bematech, EC Line, ELO, HP POS, Bixolon. ¿A qué aspiras en este primer año? ¿Qué metas te has puesto para este 2019? Lo importante este primer año es sentar unas bases sólidas, de equipo, estrategia y relaciones para crecer de una manera sostenible y escalable hacia el futuro. A la vez también invertir en marcas y estrategias de medio y largo plazo que nos den un valor añadido que nadie más tenga.
¿Qué nos puedes adelantar de novedades para el mediano plazo? Pienso que nuestras estrategias de corto y mediano plazo ya están en marcha y es focalizarnos en 3 grandes pilares que son las bases de nuestras 3 grandes campañas de este año: PTT, OS Migration y POS. PTT porque ya es una realidad tangible, y quien se monte al vagón ahora obtendrá beneficio a corto, medio y largo plazo que el resto no tendrán. OS Migration porque todavía el 50% de la base instalada de hand helds robustas es Windows y en diciembre se quedarán sin ningún tipo de soporte por parte de Microsoft, los que no han migrado todavía, están tarde.
POS porque han salido al mercado muchísimas nuevas opciones, que generan nuevas oportunidades de negocio que hoy en día no se están aprovechando mucho en la región en cantidad de soluciones disponibles. ¿Cómo ves el mercado de POS dado que muchos mayoristas han sumado en mayor o menor medida líneas de ese segmento? El mercado de POS está evolucionando, y hay que seguir llevando la tecnología de punta y las nuevas opciones al canal. Algunos jugadores del mercado se han quedado estancados en soluciones muy tradicionales, y metodología de venta muy tradicional, cuando el mundo de POS & DC ha evolucionado mucho. Nuestro gol es poder llevar y asesorar al canal y al usuario final (junto al canal) sobre las
nuevas tendencias a nivel mundial, las nuevas opciones, que en algunos casos generan más productividad o experiencias para el consumidor más interesantes... ser diferentes, llegar más lejos, realmente aportar el valor más allá de inventario y créditos que tanto se anhela de los distribuidores mayoristas. ¿Cómo vives el desafío de crear de cero una división en un distribuidor de la jerarquía de Intcomex a nivel global? Me encantan estos tipos de retos, no es la primera vez que lo hago así que tengo experiencia al respecto. Es diferente conducir en una carretera que está hecha a construir una nueva... pero eso a veces tiene sus ventajas. Espero aprovechar la experiencia y la fuerza de un distribuidor tan dinámico como es Intcomex para hacer que las cosas sucedan.
REPÚBLICA DOMINICANA JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 22
TECNOLOGÍA AL COSTO EN PRODACOM
La empresa PRODACOM celebró por todo lo alto su vigésimo noveno aniversario con su promoción “Todo Al Costo”. Esta es la 11 va. entrega en la que la marca premia la fidelidad de sus clientes a través de esta promoción, donde cientos de personas se benefician al adquirir productos y soluciones tecnológicas de calidad mundial a precios de costo. En esta ocasión la celebración tuvo la particularidad de que a diferencia de un horario extendido de 15 horas de ofertas, donde los visitantes aprovechaban las promociones bajo un ambiente ameno y familiar donde el espíritu de servicio de la marca fue el protagonista, reafirmando junto a la plataforma comercial su posicionamiento en el mercado dominicano. Marcas como Epson, Logitech, Nexxt, Klipx, Forza, Xtech y Logan dijeron presentes. El Sr. Juan Tomás Cortés, presidente de PRODACOM, resaltó su interés como propietario en estrechar la brecha tecnológica en el mercado dominicano y lograr que en cada hogar se cuenten con todos los recursos
tecnológicos que la familia necesita para elevar su calidad de vida. Por otro lado, hablamos con Dileccio Díaz, Gerente Comercial quien nos contó un poco más sobre el desarrollo de PRODACOM y sus planes futuros. ¿Cuando Nace Prodacom? El 1 de mayo 1990 inicia en la ciudad de Santiago de los Caballeros, dedicados básicamente a las transcripciones de textos y docencia en el manejo de software, estableciendo su primer punto comercial en este mismo año. En el año 2005 se genera una nueva estructura de la mano a procesos de reingeniería que permitieron desarrollar nuevas unidades de negocios en su edificio corporativo y showroom retail, ampliando su
posicionamiento en el mercado dominicano junto a un equipo de capital humano, segmentos de productos y una cartera de clientes en todo el territorio nacional. En la última década sigue desarrollando estrategias orientadas a la satisfacción del target retail, reseller y corporativo; en inmersión al ecommerce y en mejoras continuas en su estructura comercial sigue creciendo en el top of mind de clientes actuales y potenciales que eligen nuestro espíritu de servicio. ¿Cuál es el objetivo de Prodacom? Ofertar equipos de alta tecnología, capaces de satisfacer las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes, respaldados con el más eficiente servicio y la mayor garantía del mercado.
¿En relación al 2018? ¿Qué expectativas de mercado tienen para este 2019? El crecimiento sostenido en las unidades de negocios en variables cuantitativas y cualitativas que conforman el posicionamiento de la marca. ¿Qué Planes tiene Prodacom este 2019? Las bases del plan estratégico se apoyan en el crecimiento a través de una gestión de servicio diferencial, líneas de productos acordes a las unidades de negocios.
REPÚBLICA DOMINICANA JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 23
REPÚBLICA DOMINICANA JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 24
Epson junto a E-Gret hacen realidad tus proyectos en Construexpo 2019 “Rompiendo los mitos de la impresión Corporativa”
Enfocados en ofrecer soluciones tecnológicas que satisfacen las necesidades de diferentes sectores económicos, Epson, empresa líder mundial en tecnología de imagen participó por tercera ocasión en la exposición internacional más grande de la industria de la construcción en República Dominicana, que en su 16va edición se llevó a cabo desde el 17 al 19 de mayo en las instalaciones del centro de convenciones del Hotel Dominican Fiesta. En esta edición de Construexpo 2019, feria que se realiza cada dos años, E- Gret Dominicana demostró que las tecnologías Epson se aplican adecuadamente al segmento corporativo, con soluciones que brindan eficiencia, calidad y ahorro, en la ejecución de diversos procesos realizados en el sector de la construcción. Epson aprovechó este importante punto de encuentro, para dar a conocer tecnologías que rompen con los mitos de la impresión corporativa.
“La idea este año es que nuestros usuarios, nos identifiquen como una marca corporativa, con un portafolio robusto de equipos que se adaptan a las necesidades que demanda el mercado, demostrando que vamos más allá de equipos diseñados para el hogar”, refirió Elisaul Rodríguez, gerente de cuentas corporativas para el Caribe. Como tradicionalmente lo han hecho en ediciones anteriores, Epson estuvo de la mano con E-Gret Dominicana, aliado comercial para impresión de gran formato en el país, quien ahora impulsa la comercialización de nuevas líneas del segmento corporativo desarrolladas por Epson, ofreciendo en esta edición de Construexpo soluciones que engloban las principales líneas del segmento business, como los son; las reconocidas Impresoras de gran formato LFP, con las series Técnica, Fotográfica y Eco-solvente (T, P & S), empleadas para la impresión de planos,
cartelería, vallas y cerramientos de exteriores, y ahora por primera vez en este espacio, Epson y E-Gret presentaron la serie de impresión de alto volumen WorkForce® Pro, una serie de equipos que llegó para romper con los mitos de la impresión corporativa, brindando un alto rendimiento a bajo costo de impresión por página, con un considerable ahorro energético que favorece directamente la protección del medio ambiente y reduce los costes operativos permitiendo procesos más eficientes y sostenibles. Adicionalmente dieron a conocer el extenso portafolio de Escáneres, con novedosas soluciones para digitalización de documentos, que se adaptan a cada necesidad del mercado corporativo, cuyo objetivo es agilizar los procesos de digitalización, archivo, resguardo y búsqueda digital de documentos, donde el tiempo se consolida como el recurso más importante en la cotidianidad del trabajo.
Finalmente Epson nos vuelve a impresionar con sus equipos para videoproyección, específicamente con la serie BrightLink®, videoproyectores interactivos de distancia ultra corta con tecnología láser, diseñados para conectar a personas, tecnologías e ideas en una única experiencia digital, facilitando la comunicación al convertir cualquier superficie en un área interactiva. Sin lugar a dudas, el stand “Soluciones Diseñadas para hacer realidad tus proyectos” de Epson y E-Gret Dominicana, nos dejó un buen sabor de boca, al reafirmar que las tecnologías desarrolladas por Epson, se engranan perfectamente en soluciones corporativas que brindan, ahorro, eficiencia y sostenibilidad, sin dejar de lado la alta calidad en imagen que siempre ha caracterizado a la marca. Durante la apertura de la feria se organizó un encuentro para agradecer a los clientes y miembros de la prensa por el apoyo a la marca.
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 25
Todo el equipo de América Latina, Centroamérica, México y el Caribe
TRIPP LITE REÚNE A SU EQUIPO DE AMÉRICA LATINA, MÉXICO Y EL CARIBE EN GRAN CONFERENCIA ANUAL Con el lema “Sinergia, la clave del éxito”, Tripp Lite llevó a cabo su Conferencia Anual de Ventas, un encuentro en el que participó todo el equipo de Tripp Lite América Latina, Centro América, el Caribe y México, con el objetivo de unirse en torno a la estrategia 2019 de la marca. La conferencia se realizó en Chicago, Estados Unidos -ciudad donde está el headquarter de la compañía- y reunió al team de Tripp Lite con el propósito de consolidar su modelo de trabajo en equipo, expandir el conocimiento de las distintas líneas de productos y servicios, y conocerse, compartir y aprender de las experiencias conjuntas, para lograr sinergias que permitan
posicionar a Tripp Lite al más alto nivel. Durante los tres días de conferencia, el equipo de Tripp Lite participó en distintas sesiones y entrenamientos para actualizar sus conocimientos en las nuevas soluciones de Tripp Lite, y contar con todas las herramientas comerciales y técnicas en todas las categorías de productos tales como como Cables y Conectividad, Soportes para Pantallas, (fijas y móviles), Micro Data Centers y Data Centers, Carros de Carga, PDUs, KVAs y UPSs entre otras. Las capacitaciones también abordaron el desarrollo de habilidades y conocimientos del mercado de distribución TI, tendencias de la industria, Channel Marketing, Branding y los Servicios.
Para Vicente von dem Bussche, International Marketing Manager, la Conferencia Anual de Tripp Lite fue muy provechosa. “Los equipos de trabajo de América Latina, Centroamérica, México y el Caribe participaron activamente, generando un ambiente de compañerismo tremendamente positivo. Gracias al compromiso de todo el equipo de vendedores, técnicos y gerentes, y a la participación activa de los máximos ejecutivos de Tripp Lite, logramos tener desde la apertura y hasta la cena de cierre un clima muy especial y la sinergia que buscábamos”. De acuerdo a la opinión de Christy Prosapio, Director of International Marketing de Tripp Lite, la evaluación
de la Conferencia Anual de Tripp Lite es la mejor. “Como compañía estamos muy satisfechos de haber logrado conocernos más profundamente y de haber trabajado en cada una de las sesiones de entrenamiento y capacitación con todos los integrantes del gran Team Tripp Lite. Vimos cómo los gerentes corporativos de la compañía aportaron con su conocimiento y experiencia, jugando un rol muy activo e interactuando en todo momento con el equipo de Tripp Lite de las regiones Latinoamérica, México y el Caribe. Estamos convencidos que esa unión de todos puso un sello especial a esta convención y ese es uno de los principales valores de nuestra Conferencia Anual”.
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 26
SBS CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA "Cartagena de Indias, Ciudad Amurallada" fue en esta ocasión sede de otro multitudinario SBS Intcomex Miami. El encuentro, de carácter exclusivo, entre fabricantes y clientes tuvo la dinámica de reuniones uno a uno donde en algunos casos se crearon nuevas alianzas y se negociaron órdenes con ofertas puntuales de los fabricantes, pensadas solamente para los participantes allí presentes, una de las razones por las que no se puede faltar. SBS Cartagena recibió clientes de todo Centroamerica y fue el primero en contar con la presencia de la nueva
unidad de negocio Punto de Venta (POS) como así tambien con aliados excluyentes como APC, Canon, Dell, Epson, Forza, Google, Jabra, JBL, Hewlett Packard, Intel, Klip Xtreme, Lenovo, Linksys, Logitech, Microsoft, Nexxt, Seagate, Xtech y la recién incorporada línea gamer PRIMUS. Como es habitual en los encuentros SBS siempre hay un lugar en la agenda para la recreación, esta vez fue tras una travesía en barco por la bahía hacia la Isla del Encanto, un paraíso terrenal de playas de arena blanca y palmeras junto al mar caribe.
REUNIONES UNO A UNO
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 27
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 28
CENA BIENVENIDA BY
CENA BY
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 29
CENA DE CIERRE BY
PASEO A LA ISLA DEL ENCANTO BY
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 30
STAFF DIRECCIÓN GENERAL
ADMINISTRACIÓN
Verónica Torres Falco veroca@thelatinmediagroup.com
Cecilia Albano cecilia@centroamericaycaribeit.com
DIRECTORA DE ARTE
VENTAS sales@centroamericaycaribeit.com
CENTROAMÉRICA & CARIBE IT es una publicación de distribución gratuita y controlada producida por LATINMEDIA GROUP INC. Mirador At Doral by Windsor, 2610 NW 84 AVE Unit 206, Doral FL 33122, USA
Carla Carpossi carla@latinmediapublishing.com
WEBMASTER Marcos Irureta Goyena marcos@thelatinmediagroup.com
www.thelatinmediagroup.com www.centroamericaycaribeit.com
No nos hacemos responsables por opiniones volcadas en este medio ya sea reportaje, artículo o aviso publicitario.
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 31
JUNIO 2019 / AÑO V NÚMERO 41 / PÁGINA 32