2 minute read

La recuperación de la industria de reuniones. ¿Mito

o realidad?

El Portal Estratégico de Información de la Industria de Reuniones (PeiiR1) cumple siete años de ser el único sistema de información que permite evaluar y medir el desempeño de la industria en México y, desde hace 2.5 años, en el resto del continente. Hoy sus datos nos ayudan a vislumbrar si podemos determinar una verdadera recuperación de la industria.

Por: Arik Starpolosky

1 El Portal Estratégico de Información de la Industria de Reuniones (PEiiR) ha medido de manera consistente y permanente la evolución del desempeño de la industria de reuniones en México (desde 2016) y de Latinoamérica (desde 2021), a través de cuestionarios anónimos y confidenciales que recaban las opiniones y percepción de manera bimestral. Si usted quiere contribuir con la generación de información estratégica y recibir de primera mano los reportes (de manera gratuita), inscríbase en www.peiir.com. Es un proyecto impulsado por las empresas STA Consultores y GMTS, con el apoyo de Cocal, IBTM y Asoeventos (Colombia).

Después de preguntar a los integrantes de la cadena de valor de la industria de reuniones sobre cómo cerró el 2022, la siguiente pregunta relevante es si podemos asegurar que el 2022 representó la recuperación total de la industria o si estamos todavía en ese proceso. A continuación te compartimos algunos insumos para que podamos llegar a una conclusión. Cada bimestre preguntamos cómo se califica el periodo que acaba de concluir respecto al mismo periodo del año anterior y, al obtener un promedio anual, es posible calcular lo que la industria está reportando de crecimiento.

• Al cierre del 2022 los actores reportan que hubo un crecimiento de 10.3 % respecto al 2021. Cierto, el 2021 es un año que todos queremos olvidar. En ese año la industria reportó un crecimiento inferior al 1 % contra un 2020 aún más desastroso.

• Sin embargo, al hacer el cálculo respecto a cómo cerró el 2019, podemos ver que en el último año nos encontramos 18 % por debajo.

• Se tenían buenas expectativas para el 2022, no obstante, conforme fue avanzando el año, los resultados fueron mejorando. Los últimos cuatro meses fueron especialmente buenos.

AL CIERRE DEL 2022 LOS ACTORES REPORTAN QUE HUBO UN CRECIMIENTO DE 10.3 % RESPECTO AL 2021. CIERTO, EL 2021 ES UN AÑO QUE TODOS QUEREMOS OLVIDAR. EN ESE AÑO LA INDUSTRIA REPORTÓ UN CRECIMIENTO INFERIOR AL 1 % CONTRA UN 2020 AÚN MÁS DESASTROSO.

Crecimiento De Las Reuniones Presenciales

A mediados de 2021 poco menos de la mitad de los eventos eran presenciales y el resto virtuales o híbridos. Algo similar con los participantes, en donde más de la mitad eran virtuales o remotos. Actualmente, el 81 % de las reuniones y el 83 % de los participantes son presenciales. La industria considera que, variando el tipo de reunión, seguirá habiendo un componente virtual y se quedará como una opción latente, pero en su mayoría serán cara y cara y fomentando la integración de los participantes.

Creemos que la recuperación está en proceso. El 2022 fue un buen año, avanzó más

ACTUALMENTE, EL 81 % DE LAS REUNIONES Y EL 83 % DE LOS PARTICIPANTES SON PRESENCIALES rápido de lo que se esperaba pero aún no se recuperan los niveles del 2019. Puesto que el Business Traveler sigue con restricciones en sus viajes, los hoteles (en donde se realizan el 79 % de las reuniones2) están volteando a ver a las reuniones como un mecanismo para mantener y mejorar su ocupación, lo que podría significar una gran oportunidad para la industria este 2023.