1 minute read

ANIVERSARIO

#IncludeMEentings #IncludeMe

Si ves una oportunidad no la puedes dejar pasar. Eso es exactamente lo que les sucedió a nuestros fundadores hace cinco años cuando detectaron una gran ventana de oportunidad en la inclusión laboral de personas con discapacidad (PcD) en México, específicamente en la industria de reuniones.

Nuestra primera inclusión fue de solo una persona, pero continuamos el trabajo paso a paso hasta darnos a conocer entre los organizadores de eventos, quienes entendieron cada vez mejor nuestra iniciativa y fueron derribando tabúes, abriendo espacios laborales.

Pero nuestra misión no consiste únicamente en conseguir oportunidades de trabajo para las PcD, sino también en impartir cursos, pláticas y talle-

Por: María Elena Cruz / Fotos: Cortesía WMF Foundation

res a todo público con la finalidad de que las personas conozcan y aprendan sobre discapacidad, equidad y diversidad.

Hemos participado en eventos de todo tipo, como Barra México, donde hemos participado en sus ediciones 2018, 2019, 2021 y 2022, con la contratación de colaboradores en Ciudad de México y San

Miguel de Allende, Guanajuato. Crear alianzas y, sobre todo, crear células en diversas partes de México, es de gran importancia para poder generar oportunidades para las PcD en cualquier destino. Estamos orgullosos de decir que hoy hemos generado inclusión desde Los Cabos (Baja California) hasta Tulum (Quintana Roo), pasando por Ciudad de México, Puebla, Vallarta (Jalisco), Monterrey (Nuevo León), entre otros.

Hemos trazado cinco años de crecimiento y de aprendizajes, cinco años que no han sido fáciles pero que nos llenan de gratitud con la industria de reuniones por abrirnos las puertas y permitirnos hablar de discapacidad. Aún falta mucho por hacer, existen varios organizadores que no nos conocen o que siguen dudosos, lo que nos obliga a continuar buscando oportunidades, a seguir insistiendo hasta que los tabúes sobre las capacidades de nuestros usuarios sean vistas.

Incluir laboralmente a personas con discapacidad no es un acto de caridad, es un derecho, y nuestra labor es exigir y crear espacios donde ese derecho pueda ser ejercido.

Contáctanos para más información y asesoría para hacer inclusión en tu lugar de trabajo. mariaelena.cruzs@wmf.foundation www.wmf.foundation