Testadura: #quédateencasa, varios autores

Page 1

#quĂŠdateencasa: varios autores

PORTADA

1


La Testadura, una literatura de paso

Dirección editorial: Mario Eduardo Ángeles. Asistente de dirección: Jaqueline Estrada. Portada: “#quédateencasa” por Mario Eduardo Ángeles. Textos: Varios autores.

La Testadura, una literatura de paso® https://issuu.com/latestadura https://latestadura.wordpress.com/ https://www.wattpad.com/user/LaTestadura

latestaduraliteraria@gmail.com México. Mayo, 2020.

2


#quédateencasa: varios autores

Los derechos de los textos publicados pertenecen a sus autores. La Testadura, una literatura de paso; echa para olvidarse en lugares públicos o salas de espera.

Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons AtribuciónNoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by -nc-sa/4.0/.

3


La Testadura, una literatura de paso

CONTENIDO MARIO EDUARDO ÁNGELES Introducción

CHEMA SÁNCHEZ Visita nocturna Fracaso vital CLAUDIA ELISA SAQUICELA NOVILLO El pájaro enjaulado Los escarabajos sin amor Amiga Sed Te amo sin motivos La culpa no tiene ojos IVAN R. DELGADILLO Música para perder la compostura 4


#quédateencasa: varios autores

La solté En cuanto a mi plan existencial Deseos para el pozo Hojas de limón

JAVIER MÁRQUEZ ÁLVARO Poeta en el D. F. I. Verde II. Blanco III. Rojo

JOSÉ REYES ARROYO JIMÉNEZ Un dije para mi memoria.

ALEJANDRO MONTERO CABRERA Apología a la tristeza y nostalgia Placer momentáneo El insecto 5


La Testadura, una literatura de paso

Palabra AUGUSTO SEBASTIÁN GARCÍA RAMÍREZ Muerto el perro

EDUARDO TOVAR HERRERA Ausencia GUILLERMO LARA (Reflexión) VERÓNICA ROCÍO POSADA SOTO No al Game Over MARIO EDUARDO ÁNGELES Kaos

6


#quédateencasa: varios autores

INTRODUCCIÓN En este número estamos presentando una amalgama de textos, entre poesía y narrativa y de una gran diversidad de temas, creados la mayoría de ellos, durante la cuarentena; de cierta manera, es una manera loable de aprovechar el encierro. Agradecemos a todos su participación y su confianza, ya sea por su escrito enviado o por leer esta revista. A partir de este número retomamos nuestro antiguo lema que versaba así: “De mano en mano, de pantalla en pantalla, que la voz corra” Así que “corran la voz para que la voz corra” y, por lo pronto, mientras dura la cuarentena, esa voz se lea en todas las pantallas de los ordenadores, tabletas o celulares. Mario Eduardo Ángeles

7


La Testadura, una literatura de paso

CHEMA SÁNCHEZ

(Nicaragua, 1983) Reside en México. Tiene ambas nacionalidades. Escribe poesía y minificción. En 2020 publicó Disparos Rasantes. Sus minificciones han sido incluidas en distintas antologías y revistas literarias. Ha participado en el 8


#quédateencasa: varios autores

Festival Internacional de Poesía de Granada (Nicaragua) y ha publicado poemas en El Hilo Azul, revista del Centro Nicaragüense de Escritores.

9


La Testadura, una literatura de paso

VISITA NOCTURNA Por las noches me visita la muerte. Se sienta de huesos cruzados sobre el sillón de mi sala, mostrándome el fémur izquierdo. Me pide café con splenda y un cenicero de vidrio. Se mira elegante. Traje formal hasta la rótula, cabello suelto sobre la clavícula, sonrisa de actriz entre sus maxilares y un cigarro mentolado deslizándose entre las falanges de su mano derecha.

10


#quédateencasa: varios autores

Negociamos mi viaje, discutimos sobre la fecha de partida. Propongo enero para evitar disgustos navideños, Ella prefiere abril por cuestiones de agenda. Termina el café, Se limpia la tráquea, recoge sus cosas Y sale de prisa sobre sus metatarsos antes que amanezca. Hasta la fecha, no hemos llegado a un acuerdo.

11


La Testadura, una literatura de paso

FRACASO VITAL ¿Sientes placer al matar? ¿Qué se siente acabar con la vida de otra persona? ¿Qué se siente disparar? ¿Te sientes poderoso? ¿Acaso indestructible? No se siente nada doctor. Me castraron los sentimientos. Me despojaron de mi alma. Tu herida es profunda ¿No te da miedo morir? No le temo a la muerte. Le temo al fracaso. 12


#quédateencasa: varios autores

¿Fracasaste al ser herido? Mi trabajo exige muertos. No cumplir es un fracaso. ¿Y a usted doctor, le da miedo el fracaso? Mi trabajo exige vidas. Con la tuya fracasé.

13


La Testadura, una literatura de paso

CLAUDIA ELISA SAQUICELA NOVILLO

Domicilio: km 6 vía a Racar, diagonal a Racar, Plaza Cuenca, Ecuador. EMAIL: lawyerose77@gmail.com 14


#quédateencasa: varios autores

TELEFONO: 593 958723843 FORMACION ACADÉMICA Estudió en las Catalinas (medalla de oro). Habla inglés a nivel avanzado Obtuvo el diploma DELF B2 y el C1 en francés. Es Psicóloga de la Universidad de Cuenca y es Abogada de la UTPL. Tiene una maestría en Psicología Cognitiva de la Universidad de Cuenca. Fue ganadora del 3er concurso a mejor proyecto de investigación de la Universidad de Cuenca. Obtuvo una beca del SENESCYT, para un postgrado: Políticas Públicas, University of Queensland Australia. Tiene un postgrado en Comercio Exterior en la Universidad Rey Juan Carlos de España. Ha estudiado diseño gráfico en el Instituto de Artes de la Universidad de California.

15


La Testadura, una literatura de paso

EXPERIENCIA LABORAL. Es Perito de la Función Judicial del Ecuador, en: Traducción y Psicología Fue psicóloga en el Colegio Herlinda Toral. Fue docente universitaria en la UNAE Trabaja en Laboratorios Paracelso como Gerente. LIBROS PUBLICADOS. 1. Libro: Descifrando el Autismo está siendo re-editado con el trabajo de un equipo multi disciplinario de profesionales 2. Libro: Potenciando la Capacidad Cognitiva y Emocional en la Infancia 3.

Libro en inglés: Potenciando la Creatividad en la Educación.

4. 5.

Coautora del Vademécum de Laboratorios Paracelso. Libro de poesía: De la Penumbra al Resplandor.

6.

Libro de poesía: El día cero. 16


#quĂŠdateencasa: varios autores

7.

Libro de poesĂ­a: Fingidor de realidades.

17


La Testadura, una literatura de paso

EL PÁJARO ENJAULADO ¡Mi jaula es ahora un pájaro! y vuela libre, mi tiempo estranguló mi canto, mi belleza delirante volvió a huir, ¡hay algo más allá de ella!, ¡pero no me acuerdo de nada! creo segundos inexistentes… ¡y el reloj me busca sin conocerme todavía! bebo en el desierto, me escondo en el futuro, porque todo lo demás es sonido y furia, ¡estoy loca de humanidad! me quedo detrás del viento,

18


#quédateencasa: varios autores

camino sobre un pozo oscuro, y voy de una existencia a otra… entonces despierto de un sueño eterno, para que me penetren el bien y el mal, pues morí en uno, nací en otro, ¡mi presencia renueva mis despertares! enredo mi carne, y mi pájaro se ahorca en la nada… ¡porque su viaje es una aventura eterna!

19


La Testadura, una literatura de paso

LOS ESCARABAJOS SIN AMOR Por mirarte cada día, sería yo el agua que bebes; por respirar tu aroma y la inestabilidad de tus emociones, sería yo el agua que te sacia; por probar nuevamente tu sabor sería la taza en la que tomas café; por adorarte seria la luz que tienes en los ojos.

Entonces tú te darías cuenta que solo yo sé amarte,

20


#quédateencasa: varios autores

aun cuando acallaras tus noches con otras, y otras, yo te amaría sin límites…. Saberte amar como tú nunca soñaste, y busco los besos que me diste en extraños, porque el destino es tan cruel y te separó de mí, y tú nunca conocerás alguien que te amé tan infinitamente.

Y ahora me quedo atascada con este profundo sentimiento de amor que siento por ti, de este sentimiento que me persigue día y noche sin fin, y así mi vida: es un universo de escarabajos sin amor.

21


La Testadura, una literatura de paso

AMIGA En los momentos de tristeza, estás allí; cuando no tengo una respuesta, estás allí.

Por ti soy mejor, porque vistes cosas que nadie más vio; cuando necesito un consejo puedo buscarte; jamás me juzgas, solo eres tú.

En los tiempos sin minutos, en las tardes desgarradas, tú y tu voz, llenan todo vacío. 22


#quédateencasa: varios autores

En la selva de palabras, eres tú la que encuentra la salida.

Tu generosidad desborda; cuando me siento mal amada tus palabras dan vida a lo perdido. Tus ojos son espeso perfume y te espero dormida, en las tardes llenas de luz, contigo soy invencible… ¡A tu lado, mi soledad ya no duele!

23


La Testadura, una literatura de paso

SED Nada me quita la sed de ti, es una sed insaciable, sed desértica, y cruel, sed del comienzo y del final… sed que habla por sí sola, sed de los días azules, sed que se queda en mi garganta;

sed que es infinita… y que se renueva una y otra vez, sed condenada y que aniquila, 24


#quédateencasa: varios autores

¿Quién soy yo con esta sed? Esta sed que se agazapa, se esconde en mis manos…

sed dolorosa que necesita ser saciada, sed remota y lejana en las mañanas me persigues… sed extensa y que está en mis huesos, sed de la fatiga, sed que me recuerda cuan frágil soy Si tú no estás aquí…

25


La Testadura, una literatura de paso

TE AMO SIN MOTIVOS ¡Te amo, aunque hace mucho me dejaste! ¡Te amo, aunque ya no tenga motivos! Mis emociones me invaden, soy presa de ese amor lejano… Te amo con la incertidumbre de mi alma, en este instante respiras mi aire, te amo con los sonidos de mi voz.

Te amo aquí, con tu verdad, te amo con el eco sordo de mis gritos, te amo, porque el amor me cura…, 26


#quédateencasa: varios autores

es casi como un mal del cual no me puedo librar. Amo tu sinceridad cortante, lo que me dices mirándome a los ojos; este amor traicionero, de palabras asesinas. Tratas de darme la cura para este amor, mas lo que dices deja aún más de una huella, difíciles de quitar; te di aquello que tenía guardado para alguien que correspondiera este amor.

Que haces clavado en mí, porque te fuiste con tu abrupta decisión; te miré con esa cara de una silueta perfecta, 27


La Testadura, una literatura de paso

allí como muestra de que tú nunca me amaste. Qué pasó entonces, como sentí esa magia; fue, talvez, que estuve equivocada, una vez más…

28


#quédateencasa: varios autores

LA CULPA NO TIENE OJOS Para qué te afanas en maldecir a otro, por qué le hechas la responsabilidad tuya a otro; acaso no te das cuenta que corregirse a uno mismo es lo que más valía tiene, porque la culpa tiene su propio Don escondido…

La culpa que te persigue es el resultado de tus acciones, de aquellas cosas que por pequeñas que parezcan, están allí,

29


La Testadura, una literatura de paso

aun en tu corazón, no seas como un niño, que jamás acepta la culpa, más bien aprende de tu propia culpa, que esta sea tu maestra en este camino de la vida; acepta tu culpa, así sea su sabor amargo, recuerda que tú solo labraste tu presente, con la suma de acciones del pasado; sé responsable de tu futuro. Aprende también de los fuertes quienes transformaron el fracaso en triunfo, en vez de preocuparte ocúpate; y haz realidad esos sueños que parecen tan lejanos, haz tuyas tus penas porque te recuerdan tus errores 30


#quédateencasa: varios autores

y así evitarlos luego cuando sigas el camino de tu vida; recuerda que tu espejo y tu reflejo son los resultados de tu propio destino, puedes cambiarlos, aun estás a tiempo… porque en la vida nunca es muy tarde, para enmendar y cambiar. Jamás culpes a otros, ve dentro de ti y sigue adelante…

(El poema El pájaro enjaulado fue tomado del poemario El día cero, el resto de los poemas fueron tomados del poemario Los escarabajos muertos)

31


La Testadura, una literatura de paso

IVĂ N R. DELGADILLO

32


#quédateencasa: varios autores

Causando estragos desde apenas 1997, Iván llegó desde las lejanas y contaminadas tierras del entonces llamado Distrito Federal, a un Querétaro con mucho que ver, además de mucho por enseñar y descubrir. Comenzando a escribir por desahogo se encontró disfrutando cada vez más del encantador arte de tener que expresar en un cuento, un relato, un poema o simplemente una frase, todo su desencanto social, emocional o cualquier otra cosa que le saliera de la cabeza.

33


La Testadura, una literatura de paso

MÚSICA PARA PERDER LA COMPOSTURA ¿Te has imaginado escuchando la última música de la existencia? Mientras las bombas caen o la peste esté pudriendo los cuerpos de la humanidad y el sol se esté poniendo por última vez en la copa de árboles secos, montañas nubladas y 34


#quédateencasa: varios autores

costas intransitables. El disco girará en la tornamesa la aguja lo raspará quedamente, el olor descompuesto de la menguante resistencia dejará disfrutar del sonido, las caderas al compás la cabeza lado a lado.

Una sequedad en tu boca quizá no te permitirá cantar o tal vez no haga falta hacerlo, entre los ecos inmortales de una caída inminente sacudiendo así al son de un tempo perfecto el sabor amargo de la vida inacabada. 35


La Testadura, una literatura de paso

¿Serán trompetas, guitarras, gritos, tambores, chirridos será un tenor, un barítono, un soprano, o el dulce aterrador y ensordecedor quejido del silencio?

36


#quédateencasa: varios autores

LA SOLTÉ Sostuve mi vida finita entre dedos resbaladizos de manos tan frías como el pensamiento de dejarla caer sin más. Así como todos los que viven son responsables de sus decadencias cadencias y logros.

Pero uno no vive sin protagonismo auto infringido de vez en cuando para dar sentido al agarre, a la necedad, 37


La Testadura, una literatura de paso

al narcisismo o egoísmo de la existencia física y espiritual. Sabemos de imbéciles con existencia más miserable que la propia incluso desarrollamos la empatía que no es sino una muestra más de nuestro tremendo ego. Incluso creamos a Dios para salvarnos de nosotros mismos y justificar nuestra gran estupidez. Sostuve mi vida finita entre dedos desinteresados de seguir apretándola para así dejarla caer, pues a final de cuentas… 38


#quĂŠdateencasa: varios autores

no hay suelo donde pueda reposar que sea realmente suyo, ni cielo que la reciba para resguardarla una eternidad inexistente.

Que caiga que siga cayendo.

39


La Testadura, una literatura de paso

EN CUANTO A MI PLAN EXISTENCIAL Existió un tiempo en que intenté describir el sentimiento de angustia desesperación y asco con palabras en verso decadentes en espíritu propio o prestado.

Dejé de funcionar así cuando el mar de palabras voces en susurro alteraban de más esa 40


#quédateencasa: varios autores

paz de la que siempre presumía en todos lados. No hay angustia que la palabra perfecta no describa pero no hay palabra perfecta para el cálido aullido de una locura inminente. Intento ser parte de una métrica desaparecida hace siglos en el compás de un poema que nadie jamás escribió.

Así es más fácil entenderse a uno mismo, fingiendo nunca haber existido 41


La Testadura, una literatura de paso

existiendo sin fingir nunca que es uno mismo.

DESEOS PARA EL POZO Quiero volverte adicta sumirte en la desesperación por un poco más quiero verte hacer lo que sea por una dosis o dos o tres en el mismo día.

Quiero notar tu desesperación que vendas todo, que rasgues tus ropas y caigas en los lugares 42


#quédateencasa: varios autores

más desagradables del mundo para así conseguir un poco más. Quiero que desperdicies tu vida alimentes el deseo y no el pensamiento mientras tus pupilas se dilatan y corre por tu sangre un poco de mi aliento dulce pero putrefacto. Quiero que no sepas por que deseas más de algo que no te agrada. Quiero que esperes un final feliz de esta mierda, pero no lo hay de una vez te aviso. Solo necesito verte desperdiciar tu vida. 43


La Testadura, una literatura de paso

44


#quédateencasa: varios autores

HOJAS DE LIMÓN Te recuerdo en la hoja del limón en la cascara y su rayadura te recuerdo en su olor, su sabor y en su amargura. Aún recuerdo tus cuatro formas distintas de hacerme agua de limón además de la paz o la paciencia con la que me explicabas cada una mientras estábamos en la cama me besabas y decías paso a 45


La Testadura, una literatura de paso

paso tus recetas. Exprimiendo cuatro gajos de un limón muy viejo recordaba yo los versos de Sabines que te decía en la cocina, mientras molías en la licuadora una de tus famosas aguas que, a pesar de lo amargas, lograbas endulzar.

Esto es lo poco que aún mantengo de ti y tus recuerdos, recetas, versos, viejos besos y el limón.

46


#quédateencasa: varios autores

JAVIER MÁRQUEZ ÁLVARO Poeta nacido en Madrid, 45 años, licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Obtuvo el 3er premio (concurso CosladaMadrid) y una señal de Mérito en "Il Convivio" (Italia). Aparte de colaboraciones poéticas en diferentes periódicos y revistas, realiza actividades de lecturas poéticas. Contacto: eme350@gmail.com

47


La Testadura, una literatura de paso

POETA EN EL DF I. VERDE

Somnoliento, aĂşn rezuma en mis pupilas la savia ingente de la curia mexicana los soles que me arrullan, las lluvias que adolecen de nopales en terrazas que no cesan de enamorarse; transito taquerĂ­as henchidas de verdades, colores que se mezclan fieles con el olor que como lengua mueve conciencias. Me tumban bicicletas rayadas en asfalto, mas el ruido que no cesa y la alfombra de las pieles no dejan de inculcarme la voz verde de la tierra. Medito 48


#quédateencasa: varios autores

me alargo me escondo entre las sombras de unos árboles alados. De pronto una nieve, un flan, el pollo incandescente; los viajes de la vida resumidos en vidrio mexicano... No sé si duermo o me vence el sueño, de un rincón nace el sonido de trompeta de esqueleto, acordeones de cajeta y tambor desvencijado. No sé si bebo o me vence el duelo, paredes de tequila y cuadros de cerveza, las luces de afuera me toman por dios o por la bestia pero en el fondo creo que en el quicio de la cama me esperan las estrellas… No sé si como o me vence la gula, pero pastores de pizza me persiguen por ríos de aguacate y jitomate. Al final es solo el verde de mis ojos, al final es solo vicio derretido, 49


La Testadura, una literatura de paso

las batallas que se libran hacia adentro son mĂĄs fuertes que el latir de los venados, los escollos que nacen como auroras se reprenden en camiones atestados de humildades...

II. BLANCO

Guadalupe buena virgen del amor y de los fieles... encomienda la vida a tus ojos soles, las verdades que nos duelen y se filtran por los poros, como fuentes que se brotan de nuevo en el invierno... la pureza y las raĂ­ces que me arranco desde adentro requiebros dunas pendones de silencio...

50


#quĂŠdateencasa: varios autores

miro los montes, aquellos que nos vieron nacer de entre terrones sueĂąo con el oro entrego mis corceles y espero, ansioso misterioso dulce a la vez que extraĂąo... bebo los tequilas de la paz desmesurada trago y te veo colgando de la luz de tus iglesias, esperando la dicha que blanca y tierna te puebla...

III. ROJO

De la sangre y los perdones, de batallas y aventones, 51


La Testadura, una literatura de paso

del amor de las mujeres tomado como droga, así transcurre la vida en su colapso, así se tienen las manos como cuerdas... fino suave seda para un cuerpo que le pecó de vanidades, grave estentóreo fusiles para una sangre que se tiñe de ilusiones... me acerco a tu pistola me suena cierto eco me apuntas me disparas... las balas de un país que te atrapa como cebo...

52


#quédateencasa: varios autores

JOSÉ REYES ARROYO JIMÉNEZ

(Querétaro 18 de Mayo, 1986). Soy alumno de la vida, autodidacta, amante de la literatura y laboratorista de mecánica de suelos. Escribo de manera 53


La Testadura, una literatura de paso

empírica, Poseo el premio de mi propia satisfacción; escribo para sobrevivir, en el pasado tuve la oportunidad de colaborar con textos con en la revista cultural Panóptico de la UAQ en su versión impresa. De manera dichosa actualmente colaboro con LA TESTADURA, UNA LITERATURA DE PASO. Unos dicen que soy loco por que escribo, yo sueño con tener un libro: espero mi Déjà vu me eleve a la epifanía. Me preocupo y me ocupo por nuestra casa planeta. Trabajo desde mi metro cuadrado plantando árboles y exhortando a otros a cuidar nuestro mundo.

54


#quédateencasa: varios autores

UN DIJE PARA MI MEMORIA. La tierra entre mis uñas, de mi carne nació la semilla en tus arcillas vírgenes eres vida encapsulada, vi eclosionar un escarabajo naranja subredondeado. Tierra arenosa, terrón duro arcilla: ser que da vida, empero inmensos terraplenes sepultan nuestros muertos. Ahí diminuto saltaste inerte bamboleando la gorda pupila. “Pacha mamá “de tu joyero salió un dije para mi memoria. Alas de basalto ¿vives o mueres?, PETRIFICADO, ¿no sabes de ti? Quiero contarte que en mi mente ya estas fosilizado. 55


La Testadura, una literatura de paso

En la oración de la mañana te encontré prendido del rosario, igual sobre ti pasa un mes 2 años, ignorando tu presencia y aquí nada ha cambiado. El común inconsciente ser humano cree dominar su plano; hijo de mono pisas el cielo pero contaminas el mundo. Escarabajo y tú ahí adentro ¿muerto?, antes de nacer ya estabas destinado tímido animalejo ¿El hambre te condenó?, ¿tu juez fue mi necesidad?, tristemente disgregué tu carne, posteriormente al tamizar esas pétreas alas el arado derribó tu casa. Por favor, muévete, dame una señal y si estás vivo hoy dejo mi labor. Necesito jugar contigo; como cuando niño. Pequeño escarabajo te prometo si vuelas (solo hoy dejo de trabajar para cerdos neoliberales) … Solo hoy.

56


#quédateencasa: varios autores

ALEJANDRO MONTERO CABRERA

Acapulco, México 57


La Testadura, una literatura de paso

Psicรณlogo y psicoterapeuta. Publicรณ el poemario La Locura del Poeta. Ha publicado en la revista La Testadura, una literatura de paso y en Cuadernos de taller, medio de difusiรณn del taller literario Desierto, Mar y Letras. alejandro122195@gmail.com

58


#quédateencasa: varios autores

APOLOGÍA DE LA TRISTEZA Y NOSTALGIA Rumor plutónico… diluido en estrellas… desplazado. Suicidio del tornado en el eco, renuncia al síncope desorientado en el precipicio… zaherido.

59


La Testadura, una literatura de paso

PLACER MOMENTÁNEO Caracoles emiten halo fugaz de parpadeante tornasol, nacen de aerolitos… de cascada en espiral intermitente, reverbera del frondoso semblante que relampaguea grafito de ocaso: música reflejada en agua pincelada de tinta esférica arte que orbita una fotografía de arena…

60


#quédateencasa: varios autores

EL INSECTO Reparo introspectivo en lo claro de la inmensidad celeste: el cielo. Sin embargo, ¿de dónde se sostienen mis patas? Es una infinita duda el origen de mi consciencia inesperada, inmediata, y las preguntas emergentes de esta realidad circundante, existencia que me golpea, me hace reparar en mi disforme corporalidad, los colosales cuerpos rodeando mi presencia, el cuestionamiento obsesivo de mi tamaño, del origen de mi estructura física y ósea. Mi mundo es esta superficie móvil, me transporta de un espacio a otro, no obstante, todavía no logro discernir si habrá más plataformas, tal vez más entes como yo. Experimento la desafortunada circunstancia de ser consciente de estar vivo. Me pregunto si otras entidades con 61


La Testadura, una literatura de paso

mi estructura física se harán cuestionamientos tan asiduos como los míos. ¿Habrá una superficie más profunda? Un suelo bajo esta plataforma carnosa sobre la cual emergió mi consciencia de un segundo a otro. No espero ni vida, ni muerte, sin embargo, comienza a surgir de mi interior la chispa de un impulso pidiéndome a gritos avanzar a toda velocidad, en líneas rectas, en zigzag, dando curvas violentas y accidentadas con tal de encontrar un refugio. Inesperadamente caigo, es una caída infinita dentro de la temporalidad de mi fracturada mente. Toco un piso más frío y duro, en el cual me golpeo. Tengo una sensación incómoda de profunda agonía en la superficie de mi cuerpo, empezó al momento de hacer contacto con la plataforma gélida a la cual caí bruscamente. Avanzo vehemente. Una fuerza interna me impulsa a ocultarme entre las sombras, pero mi vida parece llegar a su fin mientras mi cuerpo se va comprimiendo lentamente bajo una 62


#quĂŠdateencasa: varios autores

colosal masa de carne, me aplasta y termina con mi conscien‌

63


La Testadura, una literatura de paso

PALABRA Jeremías despertó una mañana con la peor obsesión de su vida: una palabra. Pasaron días. El vocablo seguía en su mente. Intentó olvidarlo de muchas maneras. Compuso canciones. Representó la palabra con dibujos. Nada tuvo éxito. Fue al psicoanalista. Unas semanas después prefirió dejar la terapia. Entre más hablaba de la palabra, más se obsesionaba. Fue con un cura. Terminó ignorando sus consejos. Probó con un hipnotista. No consiguió nada. Trató con hongos alucinógenos. Vislumbró la palabra como un humanoide hecho de letras. 64


#quédateencasa: varios autores

Jeremías ya no podía más. Pensó en suicidarse. Anhelaba saber el origen del vocablo. Estuvo sentado en una esquina de su dormitorio, cabizbajo, en posición fetal, moviéndose rítmicamente, con la mirada perdida y murmurando la palabra. Su primo Patricio, especialista en psicología, llegó a visitarlo. Jeremías le reveló la palabra. Parecía proveniente de algún dialecto o lengua muerta. Patricio buscó en internet. No la encontró. Estuvo de biblioteca en biblioteca sin hallar nada, hasta encontrar un libro histórico respecto a una tribu extinta. Esto apenas reveló información sobre sus costumbres familiares. Le pidió orientación al bibliotecario. Éste le sugirió comprar un libro antiguo. Lo vendían en una exótica tienda de objetos olvidados en un pueblo vecino. Patricio viajó. Llegó a un poblado polvoriento. Las calles no tenían pavimento. Los animales corrían libres. La gente lucía andrajosa. Patricio llegó a una tienda vieja. Un señor le dijo que sólo quedaba un ejemplar de ese antiguo libro. 65


La Testadura, una literatura de paso

Lo tenía una familia nativa: Los Kubaak. Patricio llegó a una gran vivienda anticuada. Preguntó por la familia Kubaak. El señor explicó ser uno de ellos. Patricio le dijo estar buscando un viejo libro. El señor lo guio con una anciana ciega, de largos cabellos blancos, sentada sobre un tapete en un rincón de la casa vieja. La anciana lo escuchó atento. Le señaló el lugar donde estaba el libro. Era un libro de páginas amarillentas. Tenía portada de cuero de cerdo. Algunas páginas se caían, pese a estar amarradas con cuerdas gastadas. Patricio encontró la palabra. Era un enunciado. Al leer el contexto de la frase Patricio tiró el libro, boquiabierto. La frase era Ahkmirzuhrbak. Se traducía como «muerte inminente». Patricio pensó en la palabra no como presagio sino como profecía autocumplida. La mente inconsciente de Jeremías arrojó la frase encubierta para advertirse ser su propia amenaza. Su autosabotaje lo protegía de su autosabotaje. Patricio necesitaba 66


#quédateencasa: varios autores

revelarle la palabra a Jeremías para evitar su autodestrucción. Patricio recibió una llamada. Se enfureció. Le brotó una lágrima. Se enteró de que Jeremías se había ahorcado. A lo lejos la anciana reía con disimulo.

67


La Testadura, una literatura de paso

AUGUSTO SEBASTIÁN GARCÍA RAMÍREZ

Emails: motel.garage@hotmail.com; augustosebastiangarcia@outlook.com Cel: 4425408614 68


#quédateencasa: varios autores

Sociólogo por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Colaborador de La Testadura, La Charola Literaria y Tribuna Universitaria.

69


La Testadura, una literatura de paso

MUERTO EL PERRO1 Cuando sientas horror de algo terrible, aunque creas que no puede suceder, debes, no obstante, temerlo. Seneca. Edipo.

Estaban allí. En el parabús. No había mucha gente. Esa mañana la calle estaba huérfana. Como tantas otras. En cuestión de días se trastocó la vida del país por el efecto del coronavirus. En un mundo que se ha puesto de cabeza por la enfermedad, ha detonado la paranoia. Se tiene la impresión de que esta terrible pandemia que estamos sufriendo va a ser la antesala de una feroz y próxima guerra. Se va a desencadenar, ya está en marcha, en cuanto el virus sea vencido. 70


#quédateencasa: varios autores

Unos llegaron y otros ya estaban. Siete en total a la espera del camión urbano. No pasaba. Todos o casi todos malhumorados. Uno de ellos con cubrebocas. Tenían muy pocos minutos a la espera. Los que llegaron ni saludaron. Tal cual. Solo se observaron. Se observaban unos a otros. Otros a unos. Entre ellos mediaba la susana distancia, De unos a otros. De otros a uno. De unos a otros. Nadie se habla. Si de por sí. Se estaban como midiendo. En aquellos que esperan el camión urbano en sus rostros se nota la ansiedad. No es nada fácil. La calle, el barrio, la ciudad; inmutables. Mantienen su sana distancia porque ésta sigue siendo clave para que la transmisión del coronavirus no sea alarmante. A lo lejos el sonido de unos cuantos motores de automóviles, una sirena de patrulla amodorrada. Se miran. Se miden. La señora muy muy gorda ve a todos. Los barre. El del cubrebocas tampoco se queda atrás. El 71


La Testadura, una literatura de paso

vigilante de empresa de seguridad privada también barre a los presentes. El obrero del segundo turno no se queda atrás. La señora chaparrita, que no era muy vieja, podía tener entre treinta y cincuenta, o tal vez entre veinticinco y cincuenta y cinco, también está a la defensiva. La vida azarosa difumina muchas cosas, añade arrugas, en fin. Se ven. No vaya a ser. Suena muy natural. Muy lógico. Por si las moscas. Están en silencio. Sin atreverse a hablar entre ellos, respirando polvo. No había buen ambiente. El calor era tan intenso. El sudor, la pesadumbre, el bochorno que sofoca, el sol que pegaba sin tregua. Dos que tres ven con sorna al único que lleva cubrebocas que está flaco y demacrado. Seguramente está infectado, piensan otros dos que tres. La joven empleada de mostrador, de dieciocho años, buenas caderas, con un largo vestido negro y unas plataformas blancas de diez centímetros de altura, no ve a nadie pero está inquieta, como si presintiera algo. Se le cayó su bolso. El ruido del bolso contra 72


#quédateencasa: varios autores

el piso del parabús le pone fondo musical a la escena. Discretamente da un paso atrás y se inclina para recoger la bolsa. Nadie fue para ayudarle a esa muchacha linda símbolo del amor ideal para más de uno de los allí presentes pero que les valió madres que se le cayera el bolso. Uno más pensaba que ese tipo del cubrebocas es un pendejo. El único que rompía el silencio era un viejo borracho que estaba un poco sucio, desgreñado, lo cual lo situaba muy orgánicamente en el apocalíptico ambiente del coronavirus, al tiempo que repetía: —Esto ya se jodió..., este mundo ya se jodió..., ya nos jodimos... Frente a ellos pasó una pareja que llevaban cada uno tres paquetes de papel de baño. De esos chonchos. De veinticuatro rollos. Veinticuatro por tres. Veinticuatro por tres cada uno. 72 rollos cada uno. Ciento cuarenta y cuatro rollos de papel de baño entre los dos. Caminaban aprisa y con cara de susto. Tuvieron que hacer cola en la Bodega 73


La Testadura, una literatura de paso

Aurrerá. En las tiendas se admite un limitado número de clientes al interior. En la calle pues, se forma una larga cola, como aquellas que se formaban en los cines cuando yo era un morrillo. El borracho aquel que apesta a orines sonriéndoles con sorna les dijo: —Se van a morir pero con el culo limpio. Y zas. La señora muy muy gorda comenzó a toser. Y todo su cuerpo gelatinoso se movió. Estaba tosiendo. Se le movían sus enormes tetas, su extraordinario barrigón. Estaba allí tosiendo frente a aquellos que ya se veían contagiados del coronavirus, mientras la muy muy gorda seguía con pequeños tosidos, como bufando, con los ojos cerrados. En un repentino exabrupto, con este endemoniado coronavirus, pusieron manos a la obra. Porque muerto el perro se acaba la rabia.

74


#quédateencasa: varios autores 1Parece

un argumento de ciencia ficción, pero este es el absurdo escenario que estamos viviendo: una pandemia que se esparce sin control todo el planeta haciendo tambalear los pilares de la economía y obligando a todos los seres humanos, en una coyuntura inédita, a evitar el contacto físico pues cualquiera podría estar infectado…

75


La Testadura, una literatura de paso

EDUARDO TOVAR HERRERA

Edad: 23 años. Localidad: Saltillo, Coahuila. Nacionalidad: Mexicana. Página de Facebook https://www.facebook.com/EduardoTovar-Herrera-867631763293403/

76


#quédateencasa: varios autores

AUSENCIA Mi madre sufrió de cáncer. Era algo totalmente horrible, las últimas noches, antes de agonizar siempre, le pedía a mi padre agua; es el único recuerdo que tengo de ella... Ver como se apagaba, como aquella vela que con el derroche de la llama su cera se consume hasta quedar lóbrega, famélica, arrastrada por el viento y el calor derretido entre su propio material y así mismo olvidado. Era totalmente horrible como los recuerdos de ese ser que estuvo dándote ese maculo de amor, aquel que te dio consejos, cariño, que siempre tenía una palabra de aliento, era tan noble, bella y honesta, era tan cierto 77


La Testadura, una literatura de paso

como irreal; en mi mente resguardo su sonrisa y me rompo. Recuerdo que papá no quiso que nos quedáramos esa noche en casa era un día muy trágico, nos había llevado de vacaciones para olvidar todo lo que había pasado pero era imposible olvidar a alguien que amaste demasiado. Después de ese viaje mágico, al llegar a casa, todo fue contundente, era un silencio total, se sentía la ausencia de aquel ser amado. Yo le pedí a Dios que me la regresara, era algo que no podía asimilar era algo, tan molesto. ¡Por qué a ella!, era buena. Pero no obtenía respuestas. Esa noche junto con mis hermanos dormí con papá, pensábamos que se nos olvidaría que no estaba mamá y antes de descansar me persigne como ella lo hubiera hecho y logré recostarme. Hasta hoy no sé quién escuchó mis plegarias, mi piel se dilata y siento un golpe frío que frota mi espalda, esa 78


#quédateencasa: varios autores

sensación que acaricia mi nuca tan sombría, siento que se me desgarra el tórax. Esa madrugada no podía conciliar el sueño, estaba cansado; sentí un viento Polar que abrazaba la habitación, una voz ahogada quejándose ha logrado despertarme. la voz qué decía: —Amor me traes agua...

79


La Testadura, una literatura de paso

GUILLERMO LARA

Según mi acta de nacimiento yo nací el siglo pasado en la ciudad de Querétaro. Según mi Padre ese día él tenía guardia en la 17 zona Militar. Según mi madre nací durante una helada. Según el diario de Querétaro ese día murió gente por la nevada que cayó en el estado. 80


#quédateencasa: varios autores

Según mi terapeuta soy un guerrero, Según mi psiquiatra soy trastorno limite Según yo ando viviendo mi segunda adolescencia, pero aún tengo inmadurez suficiente como para una tercera o cuarta. Me llamo Guillermo Lara y a pesar de mi adultez sollozo en la oscuridad del cine, en el heroísmo de los monitos de pixar, en la intimidad del baño, en lo dramático del cielo cuando parece que Dios pinto el atardecer a mano o también en la adultez de sentirme triste solo porque la felicidad implica menos análisis y más énfasis.

81


La Testadura, una literatura de paso

(REFLEXIÓN) Dicen que la depresión es exceso de pasado y la ansiedad exceso de futuro. En los últimos días y en los próximos, algunos estarán confinados a permanecer en casa. Eso les provocara ansiedad, igual y si, pero nunca será comparativa a alguien que viven en ese constante estado, alguien que un ataque de pánico no es normal, pero se aprende a conciliar con los pensamientos. Hoy hice una video llamada con gente que amo y Karo decía “el pinche Ginger sigue saliendo a la calle” y es verdad, voy al mercado del Tepe, al super, a caminar con mi perro, a comprar un helado (cheve) al Oxxo y hacerla de pedo al CEA, no 82


#quédateencasa: varios autores

entiendo por qué no me asusta salir, incluso lo disfruto. Pero me cuido, quien me conoce sabe que cuando llego a su casa (desde antes de esta onda del virus) lo primero que hago es decir “deja me lavo las manos” Y luego saludo y si hay confianza paso directo a lavar manos sin pedir permiso. ¿Y por qué escribo esto? No lo sé, solo creo que algunos están viviendo ese estado de ansiedad fuera de los que ya vivimos de manera patológica así. No quiero sonar a ganas de tirar perorata caga palos, solo que la ansiedad y los ataques de pánico son neta, yo pasé años en terapia y aun sigo aprendiendo de eso y cada día en un campo minado distinto al día anterior. Seamos empáticos y si conoces a alguien que sufre eso, yo desde mi experiencia te digo, toma su mano si está pasando por un ataque, aprieta un poco y dile -Aquí estoyCuando fui “adolescento” una amiga lesbiana me contó una anécdota donde ella y otros más fueron discriminados por 83


La Testadura, una literatura de paso

ser como son y ella me dijo “tenía tantas ganas de que Dios pusiera el mundo de cabeza para que pudieran ver el mundo como nosotros” Buenas noches, buenos días.

84


#quédateencasa: varios autores

VERÓNICA ROCÍO POSADA SOTO

(Parral, Chihuahua; México) Ha realizado diferentes cortometrajes.

85


La Testadura, una literatura de paso

Proyectos artísticos en los que ha formado parte u organizado: Linterna Mágica, el Ensamble Microrritmia, la Orquesta Femenina Experimental, el Colectivo Catarsys, etc. Ha impartido talleres de crítica y análisis cinematográficos; talleres, exposiciones y conferencias de medios audiovisuales. Talleres de poesía, creación literaria y creatividad. Ha hecho varias exposiciones fotográficas en distintos foros del país. Ha participado como VJ Mappings y ha realizado Escenarios Virtuales para distintos eventos y foros. Festivales y eventos: MÚSICA-ARTE en Puerto Vallarta, VISIONES SONORAS del CEMMAS en Morelia, BESTIA, PANTHERA.ORG Y TECH de la Ciudad de México, INTERNACIONAL CERVANTINO, FULL MOON, SENSORAIL, LA CALACA, FUEGO Y FAMILIA y PANTHERA.ORG de San Miguel Allende; y en las JORNADAS DE 86


#quédateencasa: varios autores

CARLOS MONTEMAYOR en Hidalgo del Parral, Chihuahua Foros: Santa Rosa de Viterbo, Museo de la Ciudad, Teatro Alameda de Querétaro; Museo Iconográfico de la Ciudad de Guanajuato; el foro cultural de la UCEM y la galería TULAN de la Ciudad de León; La Casa Buen Viaje, la cava Coyote Flaco y la galería Diana de San Miguel Allende; el Salón Isabel La Católica y el auditorio BlackBerry de la Ciudad de México. Entre otros. Ha participado en la producción, postproducción, diseño de publicidad y realización de guion y de escenarios virtuales para obras de teatro. Ha dado capacitación para artistas en la creación de Centros de Desarrollo Artístico. Ha hecho publicidad, fotografía y videoclips para varios grupos musicales. Ha sido parte de la organización y ha diseñado la publicidad del Festival 87


La Testadura, una literatura de paso

Aurora Reyes en Chihuahua y de la Feria del Libro en Celaya (2017). Es poeta con diferentes publicaciones y ha participado en varios eventos poéticos. Ciudades donde ha tenido actividad artística: Hidalgo del Parral, El Parral y la Ciudad de Chihuahua; Celaya, San Miguel Allende, Santa Rosa de Lima y la Ciudad de Guanajuato; Puerto Vallarta y Guadalajara; Morelia, Querétaro, y la Ciudad de México; principalmente.

88


#quédateencasa: varios autores

NO AL GAME OVER Sí, mi vida ha sido una película buenísima con una estructura creada para romper parámetros establecidos, no tiene clasificación y jamás me he limitado a la censura para generar grandes expectativas. Dejo que las escenas fluyan al ritmo de las buenas o malas decisiones que voy tomando on the road. Fui todos los personajes que he deseado ser. Amé intensamente hasta hoy. 89


La Testadura, una literatura de paso

Volé los abismos más profundos e insondables de mi mente y espíritu. Abracé a mis demonios con todo mi ser. (¡Oh!, sí, cómo los abrazo hasta amarlos a veces más que a mí misma)

Fui también protagónica y espectadora de varias escenas que definitivamente cambiaron el rumbo de mi existencia. También fui muy razonable y muchas veces perdí por completo la cabeza. Finalmente, la bendita locura se volvió mi leitmotiv poético. Ha pasado el tiempo, 42 años de rodaje imparable, debo confesar que muchas veces el presupuesto había que improvisarlo, mi sello es completamente independiente. Mi libertad es algo que no se subastará jamás. 90


#quédateencasa: varios autores

Y este proyecto no para ni con la más gris tormenta, con ningún terremoto, bajo ningún drama oscuro, ni siquiera a veces frente a la muerte, por eso pienso y siento que este rodaje actual con todo y el Apocalipsis Now, el stay home, el tan aclamado covid 19, con todo y los aliens por venir, Trump, los árabes, Rusia, China, AMLO, los cubre bocas + gel anti bacterial..., nada hará que este film se detenga porque, además, no tengo la menor intención de morir y volver a ser abono de este sistema solar (no, no, no, jamás) para eso estudié física cuántica, hice tantra y probé todas las plantas sagradas posibles para no llegar al game over de la conformidad mediática de “polvo eres y en polvo te convertirás “. Así que no hay punto final, dejaré que los puntos suspensivos, hagan historia.

91


La Testadura, una literatura de paso

MARIO EDUARDO ÁNGELES

(Querétaro, México. 1978) Poeta y escritor de relatos. Creador y director de la editorial «La Testadura, una literatura de paso» (mayo, 2012). 92


#quédateencasa: varios autores

Ha dado origen a otras publicaciones como «La Lotería, una gaceta comunitaria rural» (1998), «Los Parnasillos literarios» (2008), «Albricias» (2014) y «El Recuerdito» (2014); pero la frecuencia con las que se editan tiene que ver más con la oportunidad que con la periodicidad. Es promotor cultural, principalmente en lo que concierne a la literatura, desde el año 1998. Ha escrito también los poemarios «Primero me siento, luego escribo», «A mal abierto, olas de pus», «Poesía viva y a todo color», y las plaquettes de relatos «Minicolección de historias de amor» y «Mi madre es un cafre y otros relatos».

93


La Testadura, una literatura de paso

KAOS Un día el mundo despertó con la noticia de que existía una enfermedad nueva, bueno, en realidad, se trataba de un nuevo virus, y los rumores decían que como era hecho en China seguramente era un virus pirata, de mala calidad, y qué, por lo mismo, no iba a durar tanto; al menos algo así declaró el Presidente de los Estados Unidos, un rubio pendejete y racista de poca monta que siempre tuvo aversión a los migrantes, haciéndose el gracioso ante una centena de micrófonos de la prensa internacional. Poco a poco la gente se fue muriendo en todo el planeta, la mayoría de ellos era gente anciana o con defectos de salud, por lo que tenía toda la cara de ser una 94


#quédateencasa: varios autores

depuración humana que pretendía acabar con lo que, algunas mentes malévolas, consideraban “los inútiles o inservibles” para futuros tiempos. Los nuevos rumores hablaban, precisamente, de ahorrarse las pensiones de los ancianos; de que alguna vez se había dicho en un discurso ante la ONU que para acabar con la sobrepoblación mundial había que deshacerse de los viejitos, ya que esa gente, económicamente, ya no producía beneficios que, al contrario, había que mantenerlos y eso estaba vaciando las arcas mundiales. O de que ya todo estaba planeado, de que habían hecho simulacros previos de virus similares en Estados Unidos con intereses puramente económicos, por lo que quienes estaban involucrados en el simulacro fueron los grandes magnates del mundo, entre ellos Bill Gates; de que China junto a Rusia, Corea del Norte y hasta México habían confabulado para una guerra bacteriológica contra Estados Unidos; y así, por el mismo estilo, había muchas 95


La Testadura, una literatura de paso

más teorías. Lo peor de todo es que todas eran creíbles, todas, dependiendo de la elocuencia del interlocutor, podrían ser verdaderas, todas tenían un altísimo grado de certeza. Hubo también quien pensó que se acercaba el fin del mundo, como dictaba la biblia, o que era obra de los ovnis; solo que esas posturas tenían pocos seguidores y no hicieron gran eco en la población. Al principio empezaron solo con un número moderado de muertes a nivel mundial, luego la cosa se volvió incontrolable; si esto había sido algo planeado como muchos decían, o todo les había salido perfecto o la cosa esta se les fue de las manos; cuando esto se calmó, me refiero a las muertes, puesto que se acabaron los viejitos y los defectuosos; empezó otro problema más grande, la recuperación económica, y es que la situación no fue tan fácil, muchos de los que durante la epidemia se habían enfermado, pero por pertenecer al grupo de gente con buena salud se habían 96


#quédateencasa: varios autores

recuperado, empezaban a recaer, es decir, aquellos ya curados, no alcanzó a pasar ni siquiera un año cuando ya estaban nuevamente enfermos, y esta vez la cosa pareció ser más seria, porque aunque el virus ya no mataba gente, los dejaba imposibilitados para trabajar, y la gente que quedó sana en el mundo resultó insuficiente para sostener cualquier tipo de economía. Y ya mejor les paro de contar porque a partir de ahí la vida se pone tan dura y difícil, la sociedad entera se vuelve ingobernable y caótica, que comienzo a sentir escalofríos en el cuerpo.

97


La Testadura, una literatura de paso

CONTRAPORTADA

Autores: Chema Sánchez, Claudia Elisa Saquicela, Iva R. Delgadillo, Javier Márquez Álvaro, José Reyes Arroyo, Alejandro Montero Cabrera, Augusto Sebastián García, Eduardo Tovar Herrera, Guillermo Lara, Verónica Posada Soto y98 Mario Eduardo Ángeles.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.