Programa de mano Nº26 | Temporada 2023

Page 1

DOMINGO, 28 DE MAYO DE 2023 / 19:00 H

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS. PROGRAMA OFICIAL. Nº26 TEMPORADA 2023 CORRIDA DE TOROS
@PlazaLasVentas @LasVentas

Programa de mano nº 26 Temporada 2023 / 28 de mayo

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia

Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo, Botán

Portada: Carlos Canalo (GCB Comunicación Digital)

Depósito legal: J146-2022

EL CARTEL DE HOY

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

CORRIDA DE TOROS

6 TOROS DE ADOLFO MARTÍN

DOMINGO, 28 DE MAYO DE 2023 / 19:00 H
2
PARA
FERNANDO ROBLEÑO JOSÉ GARRIDO ROMÁN

Antes de los toros...

PIANO BRUNCH Y MUCHO MÁS

PRODUCTO 100% NACIONAL

Brunch, aperitivos, comidas, sobremesa...

Plaza de Manuel Becerra, 12. Acceso por Sala Roma, primera planta.

Parking limitado, haz tu reserva previa en nuestra web.

Horario: De domingo a jueves: 12:00 a 03:00

Viernes y sábados: 12:00 a 03:30

INFORMACIÓN Y RESERVAS: 91 725 50 50 | leavesrestaurant.es

Tú… ¡tú quieres algo que contar! Venga, va, date esa vueltaza que tanto has soñado, llénate hasta arriba de vida y cuéntaselo a tooooodo el mundo. CARIBE · GRANDES VIAJES · CRUCEROS CIRCUITOS · ESCAPADAS · ISLAS nautaliaviajes.com · 919 100 811 · 200 oficinas

ADOLFO MARTÍN

Entre 1961 y 1965 don Adolfo adquiere en unión de su hermano, don Victorino Martín Andrés, la ganadería de los hermanos Escudero Calvo. Dicha divisa había sido fundada en 1912 por el Marqués de Albaserrada. Don Adolfo Martín Andrés, que fallece en 1998, cede la ganadería a su hijo don Adolfo Martín Escudero en 1992.

Propietario: D. Adolfo Martín Escudero

Divisa: Verde y roja

Señal en la oreja: Hendido en ambas

Finca: ‘Los Alijares’ y ‘Caballerías de Piedras Labradas’ en Escurial; ‘Caballerías Chicas’, en Villamesias, ambas en la provincia de Cáceres

Procedencia: Marqués de Albaserrada

Antigüedad: 31 de mayo de 1998

SU TEMPORADA 2022

Festejos: 16 / Reses lidiadas: 70 / Trofeos: 48 orejas y 2 rabos

La pasada temporada lidió hasta en tres ocasiones. Dos durante la Feria de San Isidro: una corrida completa el 4 de junio estoqueada por Rafaelillo, Alejandro Talavante y Manuel Escribano, y un toro para la encerrona de Paco Ureña. Su tercera comparecencia tuvo lugar en la Feria de Otoño en un cartel en el que se anunciaban Adrián de Torres, Román y Ángel Sánchez.

LA GANADERÍA 5 - RestauranteEL MONTERO DE CAZORLA C/ de Alcalá 261 (Esquin Raquel Meller) Teléf. 91 405 10 69 / 91 405 10 70 Ven a visitarnos en: Ven a visitarnos en: 3 6 A N I V E R S A R I O 3 6 A N I V E R S A R I O C/ Cipriano Sancho 5 emiesquina Alcalá 250) Teléf 91 405 26 15 / 91 326 48 74 na (Se PARKING GRATUITO EN AVDA DE DAROCA (3 horas) 1
LAS VENTAS
EN
ADOLFO MARTÍN 1967 VISTAHERMOSA 1770 ARIAS SAAVEDRA 1837 MURUBE 1851 E. IBARRA 1885 SANTA COLOMA 1905 JOSÉ BUENO 1920 ESCUDERO CALVO HNOS. 1941 MARTÍN ANDRÉS HNOS. 1966 JULIANA CALVO 1928 BERNARDO Y ROQUE ESCUDERO 1928 MARQUÉS DE ALBASERRADA 1914 SALTILLO 1854 PICAVEA DE LESACA 1827

EL ENCASTE ALBASERRADA

La divisa de Adolfo Martín Andrés se entronca en el encaste Saltillo, pues desciende de modo natural de las reses que la familia adquirió en los años sesenta del pasado siglo a los hermanos Escudero Calvo, que habían pertenecido en su origen al Marqués de Albaserrada.

Adolfo Martín Escudero, hijo de Adolfo Martín Andrés y sobrino de Victorino Martín, se independiza como ganadero en los años noventa y con la simiente que le correspondió forma su vacada, de idéntico origen Albaserrada - Saltillo, que ingresa en la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia en el año 2000 tras pasar las pertinentes pruebas de ingreso.

Se trata de un tipo de toro muy definido por no haber sufrido cruces ni influencias de otras sangres. Largos de viga, fijos de cabos, degollados de papada, a menudo finalizan con el denominado “hocico de rata”, tan característico de esta estirpe. Sus cornamentas suelen estar muy desarrolladas, si bien en ocasiones pierden perfil por abrir mucho las caras, incluso hasta ser veletos o cornipasos.

El pelo cárdeno o el entrepelado es el más frecuente en estas reses cuyo comportamiento es ágil y vivo, enrazado y nada fácil, aunque tienen la cualidad de humillar mucho y “gatear” detrás de los engaños. La ganadería de Adolfo Martín cuenta con un currículum envidiable en la plaza de Las Ventas, donde se ha convertido en una

LA GANADERÍA
7
Radioteléfono 91 547 82 00 www.rttm.es • www.pidetaxi.es Factura online NUEVO SERVICIO info@rttm.es Nos movemos contigo Te escuchamos y nos adaptamos a tus necesidades pide tu taxi por teléfono o por la app Paga vía app tu trayecto con precio cerrado a través de... ai168172103597_Anuncio San Isidro Taxi 11,5 x 5,25 cm.pdf 1 17/4/23 10:43
Por José Miguel Arruego

HISTÓRICAS

28 de mayo de 1972, última corrida de San Isidro mano a mano Antonio Bienvenida y Andrés Vázquez con Victorinos. Antoñete asistió y vio el festejo desde toriles.

9

ACTOS CULTURALES

30 de mayo 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Programa de radio en directo de Juan José Valencia con diferentes invitados. “Toros y Rabo” de Valencia Stéreo Madrid.

31 de mayo 12:30 horas, sala Antonio Bienevenida. Ponencia “Cómo hacerse influencer en la tauromaquia”. Gonzalo Ruiz de Burgos e invitados a determinar.

1 de junio 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Ponencia “Juventud y Tauromaquia” de Informa Radio. Presenta: Javier García Isaac. Intervienen: Curro Tejerina y Rafael Camino.

2 de junio 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Premio “Fábula literaria Vicente Zabala”. Organiza: Círculo de amigos de la Dinastía Bienvenida.

3 de junio 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Entrega de trofeos de la Federación Taurina de Madrid.

4 de junio 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Balance de San Isidro 2023 de la Asociación El Toro de Madrid.

11 de junio 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Presentación libro de Felipe Toranzo.

17 de junio 12:00 horas, sala Antonio Bienvenida. Conferencia sobre Navarra y homenaje a Iván Fandiño. Organiza Carlos María Hernández.

11

FERNANDO ROBLEÑO

Fecha de nacimiento: 13 de septiembre de 1979, Madrid

Alternativa: 20 de junio de 2000, Torrejón de Ardoz (Madrid)

Confirmación: 22 de julio de 2001

En 2022: 10 festejos, 8 orejas y 1 rabo

Vuelve a esta plaza tras su paso por la cita del 2 de mayo, en la que fue ovacionado tras lidiar dos de sus tres toros de Valdefresno y tras dejar una destacada actuación el pasado 14 de mayo en la quinta de San Isidro de 2023.

El pasado 18 de septiembre firmó una de las faenas más importantes de su carrera ante ‘Camionero’, un ejemplar de José Escolar. Fue premiado con dos vueltas al ruedo tras fallar con los aceros. También pasó por esta plaza durante la Feria de San Isidro, cuando saludó una ovación con el segundo de su lote en la tarde de Samuel Flores.

Durante el 2022 también actuó en Zaragoza, donde lidió un lote de Concha y Sierra y López Gibaja. Tuvo una importante actuación en Almorox (Toledo), donde desorejó al primero de su lote de Salvador Gavira y cortó dos orejas y rabo al segundo. En el 2021 quedó segundo finalista de la Copa Chenel tras un importante éxito en San Agustín de Guadalix (Madrid) con toros de Cuadri y Rehuelga.

Fernando Robleño se doctoró el 20 de junio del 2000 en Torrejón de Ardoz. Morante de la Puebla le cedió los trastos con el testimonio de El Juli. Cortó dos orejas y oreja, tras lidiar toros de Torrealta.

En 2002, abrió la Puerta Grande de Las Ventas tras lidiar un encierro de Conde de la Maza, en el que cortó oreja y oreja. El mismo año, volvió a salir a hombros por la calle Alcalá durante el mes de octubre, tras desorejar a ‘Molesto’, de Victorino Martín.

LOS ACTUANTES

ROBLEÑO

LOS ACTUANTES

ROMÁN

Fecha de nacimiento: 15 de marzo de 1993, Valencia

Alternativa: 7 de junio de 2014, Nimes (Francia)

Confirmación: 19 de mayo de 2016

En 2022: 26 festejos y 12 orejas

Román asumió el pasado año un doble compromiso en la Feria de San Isidro. El 28 de mayo cortó una oreja y sufrió una cornada cuando lidiaba al segundo de su lote de Luis Algarra. Reapareció en esta misma plaza el 5 de junio con un encierro de Victorino Martín. Su última actuación en Las Ventas fue durante la última Feria de Otoño cuando se acarteló con toros de Adolfo Martín.

Ha iniciado la presente temporada destacando en la Feria de Fallas, donde paseó un trofeo y saludó una ovación con toros de Montalvo. Precisamente, la pasada temporada firmó una gran faena en la Feria de Julio de Valencia, junto a Morante y Roca Rey. El fallo con los aceros le privó de un gran triunfo con los de Victoriano del Río. El 12 de octubre, en la misma plaza, paseó un trofeo de su astado de Torrealta. En total, en 2022 hizo el paseíllo en 26 ocasiones y cortó 12 orejas.

Su triunfo más importante en la Plaza de Toros de Las Ventas llegó en el verano del 2017, cuando cortó oreja y oreja a un lote de El Tajo y La Reina, logrando abrir la Puerta Grande.

Tomó la alternativa en Nimes (Francia) en junio de 2014, con El Juli, Sebastián Castella y toros de Garcigrande. Dos años después, confirmó la alternativa en Las Ventas, apadrinado por Enrique Ponce y en presencia de Daniel Luque. Entre los momentos más importantes de su carrera destaca la Puerta Grande de Las Ventas la tarde del 15 de agosto de 2017 tras cortar una oreja a cada toro de su lote de El Tajo y La Reina.

17

LOS ACTUANTES

JOSÉ GARRIDO

Fecha de nacimiento: 18 de noviembre de 1993, Badajoz

Alternativa: 22 de abril 2015, Sevilla

Confirmación en Las Ventas: 20 de mayo de 2016

En 2022: 24 festejos, 38 orejas

El de hoy es su segundo paseíllo de la temporada en Madrid, tras comparecer el Domingo de Resurrección.

Entre sus actuaciones más destacadas de la anterior temporada se encuentran su paso por la Real Maestranza de Sevilla saldado con una oreja tras lidiar al cuarto de la tarde de Santiago Domecq; otro importante trofeo cortó en Pamplona a un toro de Fuente Ymbro y en Zaragoza concluyó la temporada cortando una oreja a cada uno de los toros de Los Maños que le tocaron en suerte. El extremeño también actuó en la Feria de San Isidro 2022, dando una vuelta al ruedo tras destacar con el primero del hierro de Valdefresno. Actuó un total de 24 tardes, en la mayoría de ellas saliendo triunfador y sumó 38 orejas, además, selló 8 faenas de dos orejas.

Entre otros momentos destacados de su trayectoria se encuentra la Puerta Grande de Bilbao en 2016. Cortó dos orejas a su segundo toro de Fuente Ymbro. Durante las temporadas 2016 y 2017 trenzó el paseíllo en esta plaza hasta en tres ocasiones cada año.

José Garrido tomó la alternativa el 22 de abril de 2015 en Sevilla de la mano de Enrique Ponce y bajo el testimonio de Sebastián Castella. El toro de la alternativa fue ‘Fariseo’ del hierro de Juan Pedro Domecq. Obtuvo un resultado artístico de ovación y vuelta al ruedo. Confirmó su doctorado en la Feria de San Isidro 2016 con toros de Alcurrucén, actuando de padrino El Juli y como testigo Sebastián Castella.

19

BANDA DE MÚSICA

Pasodobles que suenan hoy

Paseíllo «Plaza de las Ventas», de Manuel Lillo.

1er toro «Fiesta Taurina», de José de la Vega.

2° toro «Dauder», de Santiago Lope.

3er toro «Manolete», de Orozco y Ramos.

4° toro «Fed. Taurina de Madrid», de Francisco de la Rosa.

5° toro «Va por Román», de Rafael Zahonero.

6° toro «Morenito de Valencia», de Vicente Portolés.

PRÓXIMO FESTEJO

Martes 30 de mayo 19:00 h

Novillada con picadores

6 novillos de Fuente Ymbro para

VÍCTOR HERNÁNDEZ

ÁLVARO BURDIEL LALO DE MARÍA (Presentación)

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

NUESTRO EQUIPO
LAS NOTAS DE LA TARDE ESTAMOS ALQUITE –91 360 05 79
A veces la felicidad
mide en hectáreas. EL LUJO DE VIVIR EN UNA FINCA, EL LUJO LO DEFINES TÚ. DESDE 1983 LÍDERES INMOBILIARIOS RED INTERNACIONAL 900 121 900 gilmar.es
se

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.