Programa de mano Nº41 | Temporada 2023

Page 1

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS. PROGRAMA OFICIAL. Nº41 TEMPORADA 2023 NOVILLADA CON PICADORES JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 / 21:00 H @PlazaLasVentas @LasVentas

Programa de mano nº 41

Temporada 2023 / 20 de julio

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia

Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo, Botán, Manolo Briones

Portada: Carlos Canalo (GCB Comunicación Digital)

Depósito legal: J146-2022

EL CARTEL DE HOY

PLAZA DE TOROS DE MADRID
NOVILLADA CON PICADORES 6 NOVILLOS DE GUADAJIRA PARA JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 / 21:00 H
LAS VENTAS
2
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
ALEJANDRO PEÑARANDA PRESENTACIÓN J. A. VALENCIA
JESÚS DE LA CALZADA
PRODUCTO 100% NACIONAL MÚSICA EN DIRECTO Parking limitado, haz tu reserva previa en nuestra web. Horario: De domingo a jueves: 12:00 a 03:00. Viernes y sábados: 12:00 a 03:30. INFORMACIÓN Y RESERVAS: 91 725 50 50 | leavesrestaurant.es DINNER SHOW JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS A PARTIR DE LAS 22:30 FLAMENCO | JAZZ | VERSIONES Cocina abierta de 13:00 a 01:00 Plaza de Manuel Becerra, 12. Acceso por Sala Roma, primera planta.
1905 Catálogo de ganaderías UCtl 2023 ¡Ya disponible! 19€ + PORTES * * IVA INCLUIDO Pedidos: 953 748 300 y en info@grupomt.es Nueva ediciÓN ToTalmeNTe acTualizado ConoCe nuestro Campo bravo

Esta ganadería fue formado por don Ángel Muñoz Becerra en 2007 al adquirir 100 vacas y dos sementales de la ganadería Martelilla. Poco después añadió reses de la ganadería Toros de El Torero, de idéntica procedencia Domecq Díez. La ganadería de Martelilla se formó en el año 1996 con la mitad del total de las reses de la ganadería Marqués de Domecq. Esta última procede de la parte adquirida directamente por don Francisco Correa a don Fernando Parladé. Recibida provisionalmente por don Félix Moreno en 1915, fue transferida en 1918 a don Antonio García Pedrajas de quien heredaron en 1931 a partes iguales los hermanos Francisco y Magdalena García Natera. La porción proveniente de don Francisco fue adquirida por Ramón y Jaime Mora-figueroa (hijos de la Marquesa viuda de Tamarón) que emplearon sementales del hierro del Conde de la Corte. En 1945 pasó al Conde de Antillón y en 1947 al Marqués de Contadero. Finalmente fue adquirida en 1949 por don Salvador Noguera, de quien pasó en febrero de 1951 al Marqués de Domecq y Hnos. que la incrementaron, en la misma fecha, con un importante lote de reses de la ganadería de los hijos de don Juan Pedro Domecq Núñez de Villavicencio.

Propietario: Ángel Javier Muñoz Becerra

Divisa: Naranja y verde Señal en la oreja: Despuntadas en ambas

Fincas: ‘Dehesa Nueva’ Feria (Badajoz)

Procedencia: Marqués de Domecq

Antigüedad: 15 de junio de 2014

El 6 de julio de 2018 lidió una novillada en esta plaza. En el cartel Jesús Chover, Alejandro Fermín y Pablo Mora. Tanto Fermín como Mora dieron una vuelta al ruedo tras lidiar al segundo y al sexto, respectivamente.

5 - RestauranteEL MONTERO DE CAZORLA C/ de Alcalá 261 (Esquin Raquel Meller) Teléf. 91 405 10 69 / 91 405 10 70 Ven a visitarnos en: Ven a visitarnos en: 3 6 A N I V E R S A R I O 3 6 A N I V E R S A R I O C/ Cipriano Sancho 5 emiesquina Alcalá 250) Teléf 91 405 26 15 / 91 326 48 74 na (Se PARKING GRATUITO EN AVDA DE DAROCA (3 horas) 1 LA GANADERÍA GUADAJIRA SU TEMPORADA 2022 EN LAS VENTAS Festejos: 2 / Reses lidiadas: 10 / Trofeos:
2 orejas

6, 13, 20, 27 DE JULIO Y 3 DE

RELACIÓN DE PUESTOS «CÉNATE LAS VENTAS» EN GALERÍAS TENDIDOS ALTOS
MRM (Guisos tradicionales en nuevo formato)
Oído Cocina Gourmet (Croquetas)
Vinícola de Arganda (Vinos DOP Vinos de 4 Alimentos Polar España - PAN (Tequeños, cachapas 5 Licores Trampero (Licores) 6 Lácteas del Jarama - ALBE (Yogur griego, quesos 7 Tinta Castiza (Vinos DOP Vinos de Madrid 8 Las Empanadísimas de Inés (Empanadas argentinas, 9 La Chulapona (Patatas) 10 Juessa (Embutidos y torreznos) 11 Vinos Juliana de la Rosa (Vinos DOP Vinos 12 Sabores Sierra de Madrid (Embutidos)
Lechal Colmenar (ternera IGP Carne de la Sierra de Guadarrama y cordero Colmenareño) 14 Tienda Oficial LAS VENTAS
1
2
3
13
LOS JUEVES
AGOSTO

cachapas y arepas)

quesos frescos, requesón, pizzas) y vermut)

argentinas, sandwiches y cheesecakes)

TENDIDO

PUERTA GRANDE

VENTAS» formato) Madrid)
Vinos
14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
de Madrid) Sierra
7
TENDIDO 6 TENDIDO5

GUADAJIRA

TOROS DE EL TORERO

SALVADOR DOMECQ

MARTELILLA

MARQUÉS DE DOMECQ

J. P. DOMECQ DÍEZ

J. P. DOMECQ NÚÑEZ

SALVADOR NOGUERA 1949

MARQUÉS CONTADERO 1945

MARTÍN ALONSO

CONDE DE LA CORTE

CONDE ANTIÑÓN 1945

MORA FIGUEROA 1931

VERAGUA

VÁZQUEZ

TAMARÓN

Gª PEDRAJAS

F. PARLADÉ

VISTAHERMOSA

1770
1918
1927
1904
1911
1920
1930
1937
1951
1968
2002
1996
1778
1835
2007

La ganadería de Guadajira se entronca en la rama Marqués de Domecq del encaste creado por Juan Pedro Domecq y Núñez del Villavicencio, pues fue formada con ganado de Martelilla cuando en el año 2007, su propietario Ángel Muñoz Becerra se hizo con un centenar de vacas y un par de sementales de la divisa que entonces gestionaba Gonzalo Domecq.

Martelilla era una escisión de la propia vacada de Marqués de Domecq, una ganadería que se distinguió de las de su mismo origen por criar un tipo de toro más corpulento, con más volumen y sobre todo de cornamenta más desarrollada. Un toro con personalidad propia porque además se distingue por aunar un punto más de fiereza y agresividad, de transmisión también, en sus emotivas acometidas.

Sus pelajes son los típicos en esta estirpe de la rama parladeña del encaste Vistahermosa, vía el Marqués de Tamarón y Conde de la Corte. Y además del negro, pelo tradicional y más generalizado, surgen con bastante frecuencia el castaño y el colorado, sobre todo en su derivación de ojo de perdiz, además del burraco y el salpicado, en una menor proporción.

La procedencia de esta ganadería extremeña se completa con simiente de El Torero, vía Salvador Domecq, que su propietario

9 EL ENCASTE DOMECQ GUADAJIRA Radioteléfono 91 547 82 00 www.rttm.es • www.pidetaxi.es Factura online NUEVO SERVICIO info@rttm.es Nos movemos contigo Te escuchamos y nos adaptamos a tus necesidades pide tu taxi por teléfono o por la app Paga vía app tu trayecto con precio cerrado a través de... ai168172103597_Anuncio San Isidro Taxi 11,5 x 5,25 cm.pdf 1 17/4/23 10:43

HISTÓRICAS

Presentación en Las Ventas de Curro Romero, la tarde del 18 de julio de 1958. Junto a Adolfo Aparicio y Alfonso Vázquez, para lidiar novillos de Alipio Pérez T. Sanchón.

11

JOSÉ A. VALENCIA

Fecha de nacimiento: 22 de abril de 1998, Valencia (Venezuela)

Debut con picadores: 28 de julio de 2019, Beaucaire (Francia)

Presentación en Las Ventas: Hoy, 20 de julio de 2023

En 2022: 9 festejos, 11 orejas y 1 rabo

El novillero venezolano hace hoy su primer paseíllo en esta plaza. En lo que lleva de temporada ha actuado en 9 festejos y ha firmado hasta 6 faenas de dos orejas en las localidades de Pozoamargo (Cuenca), Estepona (Málaga), Los Barrios (Cádiz), Valdepiélagos (Madrid), Ledaña (Cuenca) y Malpartida de Plasencia (Cáceres).

La actuación más importante de la pasada temporada tuvo lugar en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), donde indultó al quinto novillo de la tarde del hierro de Chamaco. Antes había cortado otra oreja con el primero de su lote de la misma ganadería. También destacó en su primera cita del año en Aldea del Fresno (Madrid), donde cortó oreja y oreja con un lote de El Estoque y Manuel Quintas. Mismo resultado que en su siguiente cita en Cella (Teruel), con novillos de El Pincha y Los Maños. En la feria de novilladas de Calasparra (Murcia) lidió novillos de Saltillo y cerró la temporada con un triunfo de puerta grande en Alegeciras (Cádiz) con un encierro de Fuente Ymbro. En total sumó 9 festejos, 11 orejas y 1 rabo.

José Antonio Valencia debutó con picadores el 28 de julio de 2019 en la localidad francesa de Beaucaire con novillos de Barcial y Jara del Retamar. Se formó también en tierras galas, en concreto, en la Escuela de Tauromaquia de Arles. Con antecedentes taurinos en su familia, pertenece a una extensa dinastía de toreros. Es hijo del matador de toros venezolano del mismo nombre.

PRESENTACIÓN LOS ACTUANTES

LOS ACTUANTES

PRESENTACIÓN

ALEJANDRO PEÑARANDA

Fecha de nacimiento: 1 de julio de 2002, Iniesta (Cuenca)

Debut con picadores: 1 de agosto de 2021, Iniesta (Cuenca)

Presentación en Las Ventas: Hoy, 20 de julio de 2023

En 2022: 13 festejos, 28 orejas y 2 rabos

El conquense Alejandro Peñaranda se presenta hoy como novillero con picadores en esta plaza. La pasada temporada actuó en 13 ocasiones, cortó 28 orejas y 2 rabos.

Participó en las ferias de novilladas de Villa del Prado (Madrid), donde cortó una oreja del segundo de su lote de Guadalest y en la de Arganda del Rey (Madrid), donde abrió la puerta grande tras cortar oreja y oreja con novillos de Ana Romero. Además, también pasó por el certamen ‘Zapato de Oro’ de Arnedo (La Rioja). En su localidad natal, Iniesta (Cuenca), asumió dos compromisos en los que salió triunfante. El 31 de julio cortó tres orejas de un lote de El Tajo y el 28 de agosto en un festejo mixto junto a Paco Ureña se hizo con cinco orejas y rabo tras lidiar tres novillos de Fuente Ymbro. En la feria de Albacete cortó una oreja de un ejemplar de Los Chospes.

Alejandro Peñaranda debutó con picadores el 1 de agosto de 2021 en Iniesta (Cuenca). Saldó esta cita cortando una oreja de cada uno de los novillos del hierro de Enrique Ponce. Estuvo acompañado por los toreros Curro Díaz y El Fandi en un festejo mixto. Se formó en la Escuela de Tauromaquia de Albacete y durante su trayectoria sin picadores se hizo triunfador del certamen madrileño ‘Ribera de Tajuña’, de la ‘Almendra de Plata’ de Gor (Granada) en 2019 y del certamen ‘Promesas de Nuestra Tierra’ en 2020.

PEÑARANDA

17

LOS ACTUANTES

PRESENTACIÓN

JESÚS DE LA CALZADA

Fecha de nacimiento: 12 de febrero de 2001, San Martín del Castañar (Salamanca)

Debut con picadores: 29 de mayo de 2022, Villalpando (Zamora)

Presentación en Las Ventas: Hoy, 20 de julio de 2023

En 2022: 7 festejos y 14 orejas

Jesús de la Calzada se presenta hoy con los del castoreño en Las Ventas. Llega a esta plaza tras haber participado en el circuito de novilladas de la Comunidad de Madrid en la última edición. Llegó a clasificarse hasta la semifinal celebrada el pasado 3 de junio en San Agustín de Guadalix, allí dio una vuelta al ruedo tras lidiar a un ejemplar de Baltasar Ibán. Antes, habría actuado en Villa del Prado donde cortó una oreja a un novillo de Antonio Sánchez y en Miraflores de la Sierra, donde sumó otro trofeo de un utrero del hierro de El Álamo.

Por su parte, el año pasado se proclamó triunfador del también circuito de novilladas de Castilla y León. La primera cita tuvo lugar el 29 de mayo en Villalpando (Zamora), tarde, además, de su debut con picadores. Saldó con éxito esta importante fecha cortando una oreja de cada uno de los novillos que le tocaron en suerte de Boyano Gago y El Risco. Pasó a la semifinal de Los Santos (Salamanca), donde sumó hasta tres trofeos. Este resultado le permitió actuar en la primera final de la localidad leonesa de Valencia de Don Juan. Desorejó a un animal de Antonio San Román y se clasificó para la gran final celebrada en Tordesillas (Valladolid), donde se alzaría con la primera clasificación. Además, en el último tramo de la temporada, también destacó en Cadalso de los Vidrios (Madrid) al cortar una importante oreja a un novillo de Baltasar Ibán y en Tamames (Salamanca), donde abrió la puerta grande con un encierro de El Pilar.

CALZADA

(Salamanca) 19

BANDA DE MÚSICA

Pasodobles que suenan hoy

Paseíllo «Plaza de las Ventas», de Manuel Lillo

1er novillo «El Cúcharo», de José Escobar

2° novillo «Azabache», de Lorenzo Gallego

3er novillo «Dauder», de Santiago Lope

4° novillo «El clarinete de Las Ventas», de Eugenio Gómez

5° novillo «Dora», de José Lito

6° novillo «Frascuelo», de López Juarranz

PRÓXIMO FESTEJO Jueves 27 de julio 21:00 h

Novillada con picadores 6 novillos de Monte la Ermita para JORGE MOLINA

JOSÉ MARÍA TRIGUEROS (Presentación)

MARCOS LINARES (Presentación)

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

NUESTRO EQUIPO
LAS NOTAS DE LA TARDE ESTAMOS ALQUITE –91 360 05 79
A veces la felicidad
mide en hectáreas. EL LUJO DE VIVIR EN UNA FINCA, EL LUJO LO DEFINES TÚ. DESDE 1983 LÍDERES INMOBILIARIOS RED INTERNACIONAL 900 121 900 gilmar.es
se

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.