3 minute read

Alberto Louzán

Next Article
Elena Rueda

Elena Rueda

ALBERTO LOUZÁN El autor que volvió de la sombra

Con motivo de la publicación deExpediente Couso,secuela de Negra Sombray también segunda novela de su autor, entrevistamos a Alberto Louzán, profesor de Religión del IES Joaquín Rodrigo y escritor.

Advertisement

¿De qué trataExpedienteCouso?

ALBERTO: Este libro es una segunda parte de Negra Sombra, y trata acerca de la desaparición de la hija de Antonio Couso, un empresario con mucho dinero y poder en España. La investigación policial se irá complicando a lo largo del desarrollo de la historia y se llegarán hasta a cometer asesinatos. El objetivo es intentar adivinar el culpable y el porqué de esa desaparición.

¿Cómo se te ocurrió ser escritor?

A: Cuando era adolescente me gustaba bastante escribir, pero debido a la escasez de tiempo, falta de una historia continua y de pensar que no valía la pena publicar lo que escribía, no me decidía. Hasta que en el confinamiento tuve tiempo para escribir y publiqué mi primera novela. Pero yo quería escribir desde los 15 años, y creaba pequeñas historias por entonces.

¿Tienes algún autor como inspiraciónala hora deescribir tus obras?

A: Bueno, Lorenzo Silva es un autor que a mí personalmente me encanta cómo escribe. También conocí a Domingo Villar, que murió hace poco y me encanta cómo escribía la novela negra.

Una de las diferencias con Negra Sombraesque aquella la publicaste con un sello editorial, mientras que esta la publicastú. ¿Quétellevó a autopublicar tu obra?

A: Primero porque me dio otro punto de vista, yo hago esto por devoción y disfrute, entonces el hacerlo por mi cuenta me permitió conocer la parte que hace la editorial: empaquetarlo, crearlo y diseñarlo mi antojo. Segundo, la experiencia de la editorial tiene cosas buenas y malas cuando eres un autor poco conocido; lo bueno es que apuestan por ti y una vez eso el compromiso de la editorial con este tipo de autores es poco. Al publicar mi primera novela en una editorial me sirvió para experimentar, me animaron a que lo publicase, pero con esta segunda novela, a pesar de que desde la editorial querían publicarla, decidí experimentar y hacer cosas nuevas.

¿Cuánto tiempo has tardado en escribir cada libro?

A: La verdad es que tardé más tiempo en escribir el primero, más o menos unos seis meses, y además luego hay que corregirlo y dejarlo reposar un tiempo para ver si de verdad te gusta la historia y tiene sentido. En la nueva tardé menos porque la historia iba fluyendo más e iba trabajando en ella un poquito cada día, unos tres meses es lo que tardé en escribirla, aunque desde que la acabé hasta la fecha de publicación ha pasado un año.

¿Cuáles son los temas principales? A: Pues principalmente son policiacos, también se trata el secuestro y algún asesinato, pero digamos que los temas más importantes son las dobles caras, la confianza… Dentro de que todo es investigación y se trata de encontrar sospechosos y culpables, también tienes que ver en quién se puede confiar y en quién no, en las mentiras y los doble sentidos.

¿Por qué has elegido en este caso, esta portada?

A: Pues esta portada la elegí yo porque quería unas manos así, sí que es cierto que tuve varias opciones, finalmente me decidí por estas, que me parecen un símbolo de representar el misterio de lo que ocurre en esta novela, además de que para mí las manos pueden decir todo y nada, pueden jugar, pueden engañar, esconder… He de decir, que elegir la portada ha sido para mí lo más difícil de este proyecto.

Y por último, ¿va a haber tercera parte?

A: Os lo voy a adelantar pero sin spoilers porque en las notas del autor se desvela que ya no depende de mí que esta historia continúe, sino de cada lector con sus comentarios y valoraciones en las plataformas como Amazon, que serán clave para volver a tener noticias del inspector Hernández.

¡Gracias y suerte con la novela!

Alberto Louzán posa con Expediente Couso, su segunda novela, en la biblioteca del centro.

This article is from: