
5 minute read
Elena Rueda
ELENA RUEDA Enla hipótesisde que fueraaser la última Navidaddemis seres queridos, les regalaría tiempo por encima de libros.
Hablamos con Elena Rueda, profesora de Lengua y Literatura y tutora de 1º E, que acaba de aterrizar en nuestro instituto y que es una de las caras del vídeo navideño del centro ¿Qué vas a regalar? .
Advertisement
Buenos días Elena, gracias por estar aquí hoy con nosotras. Vamos a empezar con la entrevista. ¿Por qué querías ser profesora?
ELENA: Bueno pues os voy a contar una anécdota, cuando estaba en la guardería ponía a mis muñecos en fila para darles clase y les entregaba hasta el boletín de notas, o sea que siempre he querido ser profesora. Estoy aquí porque cada año voy cambiando de instituto y este año me ha tocado aquí, en el Joaquín Rodrigo.
¿Qué tal ha sido la llegada al Joaquín Rodrigo?
E: Pues es que me habían hablado muy bien del centro, entonces venía con muy altas expectativas y se han cumplido, la verdad. Lo mejor de todo es el equipo de profesores que son buenísimos, majísimos que me han acogido con los brazos abiertos. Me siento ya como muy parte del centro, como si llevara mucho más del tiempo que llevo. ¿Te gustan los cursos a los que das clase?
E: Sí, me gustan todos. Me encanta 1º porque venís de primaria y venís con muchas ganas, nervios y mucho miedo. También doy 3º que me gusta mucho por la literatura que se da. 4º me encanta porque se dan autores que me gustan mucho, como Lorca, Machado…
¿Te gustaría dar clase en algún otro curso?
E: Sí, a Bachillerato, porque es un curso que me gusta mucho.
¿Estudiaste alguna carrera aparte de Filología Hispánica?
E: No, es la única carrera que tengo. En cuanto me la saqué empecé a trabajar.
¿Québachestehasencontrado a lo largo de tu carrera como profesora?
E: El mayor bache puede haber sido cuando me ha tocado
enseñar a clases a las que no les apetece estudiar y pasan de todo, entonces me las tengo que ingeniar para que se interesen más en la asignatura, dejando a un lado los libros y jugando juegos sobre el tema en el ordenador.
¿Cómo te adaptas a la situación de dar clase a alumnos nuevos
cada año?
E: Pues siempre estoy un poco nerviosa por conocer a nuevos alumnos y de empezar cada año con ellos.
¿Qué consejo les darías a tus alumnos para conseguir sus sueños?
E: Mucho esfuerzo, porque si te lo propones es mucho más fácil que lo consigas.
Eres una de las caras en el video
navideño del instituto de este
curso,
Qué vas a regalar . ¿Qué te animo a participar?
E: Pues… realmente fue Alberto, el profesor de Religión, que me lo propuso. Porque cuando se acerca la NNavidad solo
pensamos en los regalos y trabajar con todo lo que tiene que ver el consumismo y con ese tema me gusta mucho, así que no lo dudé y enseguida le dije que sí.
(continúa en la página siguiente)

Elena Rueda, profesora de Lengua y Literatura, posa en el departamento de su asignatura.
En el vídeo, al principio, se te pregunta a ti y al resto de participantes si sabéis lo que vais a regalar a vuestros seres queridosesta Navidad. ¿Cuálera tu respuesta?
E: Ya sabéis que yo soy un poco friki con la Lengua y la Literatura, entonces yo regalaría libros a todo el mundo y si me tocara la lotería pues libros más caros porque es el regalo que más me gusta hacer con diferencia.
El vídeo a continuación
proponía una segunda pregunta, que era que qué pasaría si supieras que esta va a ser la última Navidad de tus
seres queridos. Cuando te dijeron eso, ¿cambiaste la respuesta?
E: Pues sí, efectivamente. Si fuera su última Navidad creo
que los libros no tienen cabida. Lo que les regalaría sería tiempo con ellos y todas las experiencias que pudiera vivir a su lado.
¿Qué crees que responderían tus hijos a estas dos preguntas?
E: Ellos juguetes, es verdad que son muy chiquititos, entonces ellos responderían a todas las preguntas con juguetes y libros que también les gustan mucho.
¿Cuál es tu día favorito de
Navidad? ¿Y tu celebración? E: Reyes, clarísimamente. Lo era de toda la vida antes de tener
hijos y ahora con ellos más aún. Era el mejor día de todos el levantarse y ver la ilusión de los regalos es maravilloso.
Fuera del trabajo, ¿Cuánto tiempo le dedicas a tus hobbies y a tu familia?
E: Todo el que puedo, intento estar todo el rato posible con mis niños, hasta que se acuestan. También me gusta tocar la guitarra, el piano, bailo flamenco, danza del vientre, y muchos más bailes. También
me gusta mucho leer.
Como sabemosque tegustaleer, y nos lo has comentado antes ¿Qué libros nos recomiendas?
E: Depende de cada persona, tengo que conocerla un poco porque a lo mejor a ti te recomiendo uno de misterio y no te gusta nada pero si se lo recomiendo a otra persona le fascina.
¿Qué tipos de libros te gustan ti?
E: A mí me gustan mucho las novelas y últimamente me estoy leyendo muchas novelas escritas por mujeres.
Participas en el equipo de convivencia. ¿Por qué te apuntaste?
E: Pues, siempre es algo que me ha gustado muchísimo, el trabajar con los adolescentes la convivencia porque creo que es más importante incluso, y negaré haber dicho esto, que el sujeto, predicado o el complemento directo. Las relaciones humanas, ahí está la base de todo y poder formar parte y poder poner mi granito de arena en ello es algo que si puedo hacerlo pues allá voy.
¿Quéproyectosestáishaciendo?
E: Pues organizamos eventos con motivo de los días más
especiales. Por ejemplo, por el 25 de noviembre hicimos un
evento en el patio para concienciar. Todos los días que consideramos importantes preparamos algún proyecto o alguna cosilla para involucrar a los alumnos.
¿Qué nos puedes adelantar de los tres días de la convivencia?
E: Uff, pues que va a molar muchísimo que son tres días de aprendizaje, no solo para los alumnos sino también para los profesores que participamos, de pasárselo muy bien y que ojalá todos los alumnos pudieran pasar esos tres días de diversión y formación porque qué os voy a decir yo que acabo de afirmar que para mí la convivencia es fundamental y
pues eso, que me parece muy útil para todo.
¡Gracias por tu tiempo Elena y esperamos volver a verte pronto!
CJR, contigo al fin del mundo.


issuu.com/lascronicasdeljoaquinrodrigo