
2 minute read
Inflación en la cafetería
Subenlospreciosenel mercado.Subeel preciodelagasolina. Subeel costede lavida.Ysuben los paninis, los filipinos, las napolitanas o el café para llevar de la cafetería del IES Joaquín Rodrigo. Analizamos las causas de este fenómeno económico conocido como inflación.
Como todos sabemos los precios de los productos han aumentado en este último año (a esto se le llama inflación).
Advertisement
No hay que mirar más lejos que en nuestra cafetería. Por ejemplo antes lo que era una oferta de un euro ahora cuestan 1,20 (las patatas pringles y los filipinos son un ejemplo) y así en casi todos los productos, como la fruta. Todo está aumentando debido a la inflación y te preguntarás a qué se debe este aumento de precios del 10% en este último año.
Una de las causas más importantes es la pandemia: la gente estuvo encerrada en sus casas y el Gobierno tuvo que repartir dinero a las familias para sobrevivir porque muchas se quedaron sin trabajo o tenían más dificultades económicas. Por ejemplo, si alguien era camarero y el restaurante estaba cerrado, como el bar no le podía pagar era el Gobierno el que también ayudaba a los trabajadores y como consecuencia de ello hubo una subida de las compras. Después, por problemas con el transporte había menos productos y si hay menos productos, hay más demanda y entonces los precios suben.
Otra causa muy importante es la guerra entre Rusia y Ucrania. Rusia es uno de los principales productores de petróleo y gas para ciertos productos y estas materias primas son muy necesarias y todo va directamente relacionado con la inflación y la subida de precios de los productos. El Gobierno ante esta situación está intentando tomar medidas, como poner topes al precio de la electricidad para que esto no siga en aumento y podamos tener mejores precios tanto en los productos como en la electricidad y gas.
Por su parte, Josué nos cuenta que al haber aumentado los costes de productos básicos como el pan, la carne, la harina o la bollería, que son productos que repercuten de lleno en la oferta de la cafetería (paninis, napolitanas, bocadillos…) él se ha visto también obligado a aumentar ligeramente el precio final. Así mismo ha sucedido con el aumento del precio de los envases, que hacen que el café para llevar sea veinte céntimos más caro.
¡Esperamos que todo ello no repercuta en el nivel de ventas de nuestra cafetería!

