2 minute read

Editorial

Next Article
Pasatiempos

Pasatiempos

Esta vez sí que no

Comienza el curso en el Joaquín Rodrigo con la habitual algarabía de estas fechas y con un lema valioso, que vamos a ir recordando durante todo el año

Advertisement

escolar: Aprender a vivir, el You live you learn del que hablaba nuestra querida Mili. Porque de eso se trata en un instituto: de

adquirir destrezas y hábitos emocionales para el presente inmediato y el futuro.

Hemos hecho un órdago a la grande haciendo una graduación ¡nada menos que en la primera semana de clase! Y ha sido de las

más bonitas que vayamos a recordar nunca. Sencilla, íntima pero con toda el alma y el corazón, un homenaje a la generación del confinamiento que se cerró con la lectura de nuestra primera columnista del periódico, Carlota Mba, leyendo lo que escribió en aquellas fechas para la contraportada.

Volvemos al sistema de aula

materia, que consideramos más ágil y con bastantes más ventajas que inconvenientes; recuperamos diez minutos de sueño con la entrada a las 8.30, aunque también es cierto que los perdemos de recreo; ¿más mejoras? Por supuesto, y es que el alumnado de 3º puede salir fuera del instituto en el rato del patio. Pero, sí, nos queda una novedad no tan popular como el resto: no va a estar permitido el uso de dispositivos móviles en ningún espacio del instituto y a ninguna hora. Seguro que algunos os habréis reído por dentro al leer esto último: porque es verdad que es lo que hemos dicho siempre, o eso creéis recordar. Pero no era

exactamente así: los dos últimos

cursos decíamos que lo que no se permitía era el mal uso del móvil: una estrategia que fue un sonoro fracaso, que precisamente es lo que nos ha traído aquí.

Con la unanimidad del equipo docente del instituto, que así lo ha acordado en su claustro inicial, este curso va en serio: no se

pueden usar los móviles a no ser que en una clase en concreto se indique lo contrario para realizar una tarea. En estos primeros días ya lo estamos llevando a la práctica pero además en breve iniciaremos una campaña de concienciación que culminará con un Día Cero de Desconexión y a partir del cual no habrá marcha atrás que valga.

Hacemos esto porque estamos convencidos de que es lo mejor para el centro en su conjunto: porque el uso del móvil es con mucho el principal foco de conflictos de disciplina; porque estamos seguros de que se reducirá considerablemente el

número de dispositivos desaparecidos; porque tenemos que centrarnos en otras cosas y no se puede competir con un parque de atracciones permanente, como decía una compañera.

No negamos la vida de ahora, ni la coartamos. Se trata de ayudaros (y ayudarnos al mismo tiempo, por qué negarlo) a canalizarla correctamente. A ser

responsables y aprovechar bien el tiempo del instituto, sabiendo aplazar lo que puede esperar. A reducir la ansiedad y relativizar, y saber ver lo que es importante y lo que no lo es tanto: aprendiendo a vivir.

This article is from: