20 22 MEMORIA C OMERCIAL



temporarios
82 14
temporarios
82 14
$ 720.000.000
Nuestros espacios
Anexo 1
Una década en cifras
Nuestros servicios
Anexo 2
Listado de proveedores
Nuestros productos y clientes
Ministro de Turismo y Deportes
El escenario del turismo ya nos muestra un crecimiento que nos hace muy felices. En el ámbito interno, venimos de una temporada de verano absolutamente récord, con casi 34 millones de personas movilizadas en todo el país. Y el turismo receptivo se sigue recuperando de manera excelente, liderando las estadísticas de la región junto a Colombia. Recibimos a más de dos millones de viajeros provenientes del exterior en el primer trimestre del año.
En ese marco, el turismo de reuniones muestra números muy auspiciosos después de verse muy afectado durante un largo tiempo por los efectos de la pandemia. Hoy, nuestro país vuelve a ser una referencia en la región y la Ciudad de Buenos Aires se reposiciona como uno de los destinos más requeridos a nivel mundial. Por supuesto, La Rural es uno de los grandes íco-
nos del segmento y refleja el enorme potencial que queremos seguir desarrollando.
Tenemos la capacidad para atraer los grandes eventos, conferencias y congresos internacionales que, además de aportar los dólares que nuestro país necesita, generan empleo en el sector. Siempre trabajamos con esa convicción y hoy la reafirmamos. Nuestro compromiso es el de seguir acompañando al sector y a sus trabajadores, con la convicción de que el turismo tiene todo para ser uno de los motores del desarrollo económico de la Argentina en los próximos años.
34 millones +2 millones
de personas movilizadas en todo el país en verano
de viajeros del exterior en el 1er trimestre del 2022
La Rural es uno de los grandes íconos del segmento y refleja el enorme potencial que queremos seguir desarrollando.
La Rural es un emblema de la Ciudad de Buenos Aires, una vidriera del talento y la producción argentina que cada año recibe a miles de personas de distintas provincias del país y del exterior. Escenario de muestras, espectáculos, ferias y convenciones, es un punto de encuentro que conecta a visitantes con expositores y artistas, a turistas con la esencia de la cultura local y al campo con la ciudad. No hay nadie que al visitarla no se sorprenda de todo lo que somos capaces.
América Latina, donde productores y empresarios de todo el país se encuentran para trabajar y sembrar posibilidades de crecimiento para los argentinos.
Para la Ciudad es un orgullo contar con una institución que representa los valores que sentaron las bases de este gran país. Durante 145 años, los pasillos de la Rural fueron el semillero de miles de puestos de trabajo y de acuerdos que llevaron nuestros alimentos a todas las mesas del mundo. Y así queremos que se sostenga.
Además, es la sede de una de las exposiciones de agricultura y ganadería más importantes, prestigiosas y de mayor trayectoria de
Porque por las puertas de La Rural entran las oportunidades de progreso que, si dejamos de ponernos palos en la rueda, van a traerle a la Argentina un futuro de gran prosperidad.
Por las puertas de La Rural entran las oportunidades de progreso.
Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires
El turismo de reuniones es uno de los segmentos prioritarios para la Ciudad de Buenos Aires, hoy es uno de los pilares de la reactivación de nuestra actividad, ya que no sólo produce un importante impacto económico para el país sino también en toda la cadena productiva. Es uno de los atributos identitarios de nuestra Ciudad. En ese sentido, cabe mencionar que el destino ha sido reconocido durante los últimos años por los destacados referentes del MICE, ubicándolo entre los principales puestos del ránking ICCA a nivel mundial.
El predio ferial de La Rural se convirtió en un bastión del turismo en Buenos Aires, al ser uno de los principales escenarios del país para la realización de exposiciones, ferias y congresos. Con alrededor de 300 eventos y la presencia de más de 4 millones de personas cada año, el predio es sin dudas un gran impulsor del turismo de reuniones en la capital nacional, a la altura de los objetivos que tiene el Ente de Turismo porteño en el camino hacia la recuperación económica de la Ciudad.
Hace tres años, el turismo comenzó a vivir la peor crisis de su historia y, en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la recuperación se ha dado más rápido de lo que hubiéramos planificado; sin embargo, también sabemos que este crecimiento puede verse directamente afectado ante la ausencia de políticas públicas que inviertan en conectividad.
La Rural se convirtió en un bastión del turismo en Buenos Aires
El Ente junto a Visit Buenos Aires, continuarán trabajando en la promoción y captación eventos internacionales, así como también en generar incentivos para el desarrollo de la infraestructura que mejoren la experiencia en torno al turismo de reuniones.
+ 300 4 millones
eventos por año de personas por año
Durante el 2022, volvimos a encontrarnos y retomamos nuestra posición de liderazgo en la industria ferial y de convenciones en Argentina. Luego de la inédita inactividad a la que nos enfrentamos en 2020 y al intenso período de recuperación en 2021, el calendario ferial recobró su máximo esplendor este año, logrando que cada feria, evento, congreso y encuentro de negocio reúna gran cantidad de empresas, expositores y visitantes.
Obtuvimos un resultado económico de más de ARS 1.100 millones, generamos más de 85 mil oportunidades de empleo y pusimos en marcha el parque de energía solar privado más grande de la ciudad de Buenos Aires, que abastece a todo el predio de energía renovable.
Las perspectivas del próximo ejercicio son alentadoras con el regreso de los congresos internacionales y la expectativa de recuperación del turismo de reu -
niones. Seguiremos expandiendo nuestro portafolio de productos y servicios, potenciando las sinergias de nuestras operaciones de negocio -La Rural y los Centros de Convenciones de Buenos Aires y Punta del Este- y liderando el camino hacia una industria más sustentable.
El calendario ferial recobró su máximo esplendor este año..
La Rural es un emblema de nuestra identidad argentina, que continúa fortaleciendo su marca en base a la innovación, creatividad y sostenibilidad. Quiero agradecer a nuestros socios, expositores, organizadores y visitantes por su confianza y al equipo de colaboradores por su compromiso y esfuerzo.
¡Sigamos trabajando juntos para estar a la vanguardia de la innovación y continuar siendo líderes en la industria MICE en Argentina y la región!
51 4,8 millones
171 42 ferias de visitantes
eventos congresos
En los últimos tiempos, superamos exitosamente momentos de incertidumbre gracias al fortalecimiento, la creatividad y el esfuerzo de todo nuestro equipo. Con mucho trabajo y dedicación, recuperamos el ritmo de actividad pre pandémico, recibiendo a numerosos visitantes y fortaleciendo nuestras relaciones con los grupos de interés de larga trayectoria.
En este sentido, estamos orgullosos de las 51 ferias, 171 eventos y 42 congresos que sucedieron en nuestro predio y que convocaron a más de 4,8 millones de visitantes, posicionándonos una vez más como la empresa líder de la industria ferial.
Cumpliendo nuestro histórico rol como punto de encuentro esencial entre el público y los organizadores, celebramos nuevas ediciones de Expo Rural, con su novedosa plataforma de streaming para vivir la expo desde cualquier punto del planeta, y la Feria del Libro, la cual obtuvo el récord histórico de asistencia con más de 1 millón de personas.
También recibimos con gran entusiasmo propuestas originales como Wild Argentina, Mondo Pizza y las exposiciones inmersi -
vas Imagine Van Gogh y Banksy, que se convirtieron en auténticos fenómenos culturales.
Asimismo, redoblamos nuestros esfuerzos para minimizar el impacto ambiental y promover prácticas responsables, acciones que desarrollamos e implementamos en profundidad hace más de una década. Año tras año continuamos liderando el camino hacia un turismo de reuniones más limpio y sustentable.
Siempre hemos abrazado la innovación como una decisión impulsada por la calidad humana y el profesionalismo de cada miembro de nuestro equipo de colaboradores. Por este motivo, quiero resaltar y reconocer el esfuerzo que realizan día a día para mantener a La Rural como referente, destacándose por sus detalles, cercanía y servicios inigualables.
Nos posicionamos una vez más como la empresa líder de la industria ferial.
El 2022 nos ha traído nuevos desafíos y horizontes por explorar. Con energía renovada, los invitamos a acompañarnos en este emocionante proceso de crecimiento continuo.
Presidente de la Asociación Argentina de Angus
Asociarnos con La Rural para organizar la Exposición del Centenario ha sido una experiencia superadora. El profesionalismo, la calidad humana y el compromiso permanente nos confirma que son socios ideales para continuar pensando proyectos compartidos.
Presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo
Realizar FIT la Feria Internacional de Turismo más importante de América Latina, en el Predio La Rural, nos permite conectar con todos los actores que hacen a la industria y generar el marco ideal para potenciar las oportunidades de negocios del sector turístico.
Presidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda de la República Argentina
El predio La Rural es el lugar ideal para la realización de BATEV, la tradicional Batimat Expovivienda; aquí es donde se conforma la muestra más representativa de la cadena de valor de la construcción de Argentina y es el escenario donde hacer más y mejores negocios.
Damián Tabakman
Presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos
Es un honor para nosotros acompañar a La Rural en todas las exposiciones y eventos en los cuales el sector de la construcción privada tiene algo que aportar. Trabajar codo a codo con La Rural para materializar esta visión compartida es un auténtico privilegio.
Daniel GrinbankDG Producciones
Nuestra alianza estratégica con La Rural representó una de las acciones más importantes y trascendentes para nuestra compañía. Hemos establecido una marca y un standard de calidad que se ve reflejada en Imagine Van Gogh, Banksy, “Icons” de McCurry y Campeones del Mundo.
Presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas
Organizar y llevar a cabo nuestra XIII Argentina Oil & Gas el año pasado fue desafiante. En una pospandemia aún turbulenta, pudimos convocar a las empresas de nuestra industria, y a cerca de 20.000 visitantes con ansias de un encuentro que pudo estar a la altura.
La infraestructura, servicios y ubicación privilegiada de La Rural nos permiten cada año, desde hace 18, ser muy buenos anfitriones en nuestro encuentro HOTELGA, ámbito propicio para hacer negocios, conocer tendencias y capacitarse.
Profesionalismo y trayectoria caracterizan el trabajo de La Rural y son los valores que, como entidad, buscamos trasmitir a cada uno de nuestros socios. La Rural es un predio emblemático para Sudamérica y un verdadero centro de negocios para Argentina. Deseamos que siga en este camino de modernización y puesta en valor en el que se encuentra.
Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción
En 2022, realizamos dos eventos: nuestra tradicional Convención Anual y el festejo del Día de la Construcción, combinado con el evento de nuestra área de fomento de la Innovación -TIIC, Transformar e Innovar en la Industria de la Convención.
En todos los casos, contribuyó al éxito de los eventos, visitados por miles de invitados, la magnificencia del ambiente de La Rural, y su eficaz organización, que nos permitió diseñar e implementar adecuadamente nuestras actividades académicas, sociales y de servicios a los concurrentes.
Presidente de la Cámara de Cerveceros Artesanales de Argentina
Asumimos el desafío de crear el primer evento grande del sector de productores artesanales de cerveza, elegimos La Rural porque es un sello de eventos icónicos de nuestro país que nos permitió un evento con una exposición inédita.
Scuola Pizzaioli destaca a La Rural como ámbito de excelencia para llevar adelante su exposición y Campeonato. Los estándares de seguridad y organización del predio y la vocación de servicio lo llevan a un nivel de excelencia para este tipo de iniciativas.
Presidente del Consejo Interamericano de Comercio y Producción
La Rural y CICYP demuestran el compromiso del empresariado argentino en la prosecución de los valores compartidos, donde el desarrollo de los sectores productivos sustentan un vínculo firme entre ambas instituciones. Los animo a seguir recorriendo juntos los senderos del crecimiento que merece nuestra Argentina.
Marcus Cheistwer
Presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores
Siempre es una gran ocasión presentar la tecnología de la maquinaria agrícola que fabricamos y comercializamos en el país en el predio ferial de La Rural en Palermo.
Presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires
Desde AVIABUE, socio Institucional de FAEVyT en nuestra FIT anual, consideramos a “La Rural” socio estratégico en el desarrollo del evento más importante del año para el sector de turismo nacional e internacional de Argentina.
Arq. Martín Ortiz Villa
Presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes e Importadores de regalos, decoración y afines
Realizar CAFIRA en el centro de exposiciones La Rural ofrece una experiencia estratégicamente ubicada, donde los visitantes disfrutan de la comodidad, accesibilidad y encuentran soluciones integrales para su negocio.
Presidente de la Federación Cinológica Argentina
Desde La Federación Cinológica Argentina destacamos la importancia de La Rural como predio ferial invaluable. Encontramos un sitio donde compartimos el interés y cariño por las almas que habitan nuestro productivo país.
Vicepresidente y CFO de Messe Frankfurt Argentina
Actualmente, La Rural es un socio estratégico en los eventos que realizamos para más de 10 industrias muy diversas entre sí. El trabajo en conjunto nos ha permitido potenciarnos y entender las necesidades de ambas empresas, lo que permitió lograr una mejor atención para nuestros clientes.
Presidenta de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones
Celebramos un año más de trabajo conjunto entre AOCA y La Rural, para nosotros ha sido fundamental contar con su apoyo en la celebración de nuestro 40 aniversario. Además, destacamos los avances del predio en materia de sustentabilidad y energías renovables.
Presidente de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola
Ampliamos el campo de nuestra mirada y vivimos un Congreso CREA memorable. ¡Soñamos un futuro compartido y sembramos la semilla para crearlo juntos!
*Los representantes se dispusieron en orden alfabético según su nombre de pila.
UN PANORAMA CRÍTICO: lo que nos dejó la economía global en 2022
El desarrollo de la economía mundial en 2022 estuvo signado por tres variables que continúan afectando negativamente la productividad a escala global: la invasión rusa a Ucrania, las graves consecuencias sociales y sanitarias de la pandemia de COVID-19 y, tal como describe el Informe de Perspectivas de la Economía Mundial publicado por el FMI, “la crisis del costo de la vida provocada por las persistentes y cada vez más amplias presiones inflacionarias” 1
Desde el 2021, el índice de inflación anual mundial volvió a ser un tema de agenda urgente. En 2022, alcanzamos el 9%, máximos históricos que no se habían registrado hacía más de cuatro décadas. América Latina no fue la excepción a esta tendencia global; según datos provistos por CEPAL, las economías de mayor tamaño, que en la década previa a la pandemia registraron una inflación promedio de apenas el 5%, en 2022 alcanzaron cifras de dos dígitos2.
Esta situación se traduce en una disminución directa del crecimiento anual global, el cual descendió casi en un 50% de 2021 a 2022 (disminuyendo del 5,8% al 3%). Debido a esto, la mayoría de los países en desarrollo expe-
¹ Perspectivas de la Economía Mundial FMI: https:// www.imf.org/es/Publications/WEO/Issues/2022/10/11/ world-economic-outlook-october-2022#:~:text=Seg%C3%BAn%20los%20pron%C3%B3sticos%2C%20el%20crecimiento,crecimiento%20m%C3%A1s%20flojo%20desde%202001.
fuente: https://datos.bancomundial.org/indicator/ NY.GDP.MKTP.KD.ZG?end=2022&start=2020
fuente: https://datos.bancomundial.org/indicator/FP. CPI.TOTL.ZG?end=2022&start=2010
rimentaron una recuperación más lenta del empleo en 2022 y aún siguen enfrentándose a niveles relativamente altos de desempleo3.
Como indica el Banco Mundial en un comunicado de prensa publicado en septiembre de 2022: “para reducir la inflación mundial (...), es probable que los bancos centrales tengan que aumentar las tasas de interés en 2 puntos porcentuales adicionales (...) Si esto estuviera acompañado de tensiones de los mercados financieros, el crecimiento del PIB mundial se reduciría al 0,5 % en 2023 (...) cumpliendo con la definición técnica de una recesión global”4.
Nuestro rol como referentes se enmarca dentro del sector MICE que, aún en un contexto desafiante como el anteriormente mencionado, ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. No solo somos testigos, sino también participantes activos en la generación de nuevos empleos, en el constante intercambio profesional y en el desarrollo de la industria ferial y del turismo de reuniones en la región. En particular, Buenos Aires se posicionó como la mejor ciudad de América Latina para el turismo de reuniones, según el ranking elaborado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). Hoy este sector desempeña un papel crucial en la
² Inflación Global en el bienio 21-22 y su impacto en América Latina. CEPAL:https://repositorio.cepal.org/ bitstream/handle/11362/48504/1/ S2201001_es.pdf
3 Nota ONU sobre el crecimiento económico: https://news.un.org/ es/story/2023/01/1518142
4 Banco Mundial Comunicado de Prensa: https://www.bancomundial.org/es/news/ press-release/2022/09/15/ risk-of-global-recession-in2023-rises-amid-simultaneous-rate-hikes
llegada de turistas internacionales a la Ciudad de Buenos Aires. Solo en 2022, más de 163,000 turistas ingresaron exclusivamente como resultado de esta industria. Aunque muchos pronosticaron que el 2022 sería un año de recuperación gradual y retorno a la normalidad para el sector MICE, los resultados superaron nuestras expectativas.
Este éxito se basó en una estrategia comercial que potenció nuestras virtudes y la de nuestros clientes, a través de una fuerte capacidad de adaptación y enfoque en la innovación constante; consolidando nuestro crecimiento y desarrollo como principal recinto para la realización de congresos, ferias, convenciones y eventos del país y América Latina.
Llevamos adelante un total de 51 ferias, 14 más que en 2019: 12 fueron propias y 39 fueron de terceros, congregando a más de 4.800.000 visitantes, una cifra que también supera la registrada antes del 2020.
Tres de nuestras ferias propias ocurrieron fuera del predio. Cruzamos el charco para organizar dos ediciones del Montevideo Fashion Week (MOWEEK) en la República Oriental del Uruguay, además de otra exitosa edición de Buenos
Aires Fashion Week durante octubre. Volviendo a nuestra casa en Palermo, celebramos la 134 edición de la Exposición Rural, siendo la feria estelar del año con más de 1.300.000 visitantes.
Este éxito se basó en una estrategia comercial que potenció nuestras virtudes y la de nuestros clientes
Cientos de cámaras, organizaciones y empresas volvieron a confiar en nosotros para realizar sus exposiciones. Cada año, nuestros clientes nos eligen por la versatilidad de nuestros espacios, beneficio clave que les proporciona una amplia gama de posibilidades a la hora de realizar cualquier tipo de exposición o evento.
Tuvimos la oportunidad de celebrar la unión de las dos ferias de diseño de interiores más grandes del país, Cafira y Presentes, realizándose en conjunto por primera vez desde sus inicios. Albergamos como cada año, a la Feria Internacional del Libro que finalizó su edición con 1.300.000 visitantes , y se reafirmó como el lugar predilecto para los amantes de la lectura.
de Latinoamérica, atrajo a 1.200 atletas de diferentes categorías.
Los congresos también tuvieron su lugar en La Rural. El Congreso de Cardiología convocó a 5.000 asistentes, convirtiéndose en la principal reunión científica anual sobre el funcionamiento y la salud del corazón. Otro destacado fue ACREA , que contó con la participación de 6.500 asistentes y abordó temas como la biotecnología, los procesos sustentables, la innovación y el escenario internacional. Ambos congresos brindaron
Durante 2022, también nos envolvimos en las nuevas tecnologías inmersivas como la realidad aumentada, de la mano de Expo Virtuality, el festival de metaverso y Web3 más grande de América Latina.
En el marco de La Rural Eventos Deportivos , fuimos sede del Buenos Aires Padel Master, donde 30.000 espectadores alentaron a sus jugadores favoritos durante cinco días en el Pabellón Amarillo. Y como parte de la primera edición de Fitness AR, el Southfit Challenge , la competencia de Crossfit más destacada
30.000 espectadores
Buenos
1.200 atletas
Aires Padel Master Southfit Challenge5.000 asistentes
Congreso de Cardiología
6.500 asistentes
La 134 edición de la Exposición Rural fue la feria estelar del año con más de 1.300.000 visitantes.
un espacio invaluable para el intercambio de conocimientos y la promoción de ideas de vanguardia.
Asimismo, impulsamos nuestro servicio llave en mano para la celebración de fin de año de las empresas: Celebration! y Celebration Fest! (festejo compartido), con 48 fiestas a las que asistieron 60.184 personas; y 1.361 asistentes de 34 Pymes , respectivamente.
Los
Llevamos adelante 171 eventos, dentro de los cuales más de 45 fueron sociales. Además, en el marco de nuestro histórico programa “Cesión Solidaria de Espacios”; cedimos espacios del predio para que organizaciones sociales, en línea con nuestro propósito de RSE, pudieran realizar su evento de recaudación de fondos. Algunas de las organizaciones protagonistas de la iniciativa fueron Fundación
Tzedaká, Asociación Conciencia y Universidad del CEMA.
Finalmente, los Eventos Especiales mostraron un crecimiento exponencial este año. En total, hubo 8 de este estilo; todos signados por su originalidad, relevancia cultural y gran cantidad de visitantes. Destacamos “Imagine Van Gogh”, la primera experiencia inmersiva que llegó a Argentina, logrando cautivar e impactar a 350.000 personas durante cuatro meses.
Celebration! y Celebration Fest!
49 celebraciones
Total de asistentes en toda la temporada
61.545 Nos eligieron 82 empresas
34 en Celebration Fest 48 en Celebration
Crecieron los eventos especiales
“Imagine Van Gogh” convocó mas de 350.000 personas
Eventos Especiales mostraron un crecimiento exponencial este año
Potenciamos nuestros esfuerzos sustentables inaugurando el parque de energía solar privado más grande la Ciudad de Buenos Aires con el propósito de abastecer de energía limpia al predio, y nos adentramos en las formas más modernas de interacción con nuestros visitantes a través de La Rural Ticket. Concluimos un año que marcará el rumbo a seguir en los años venideros. Logramos un regreso definitivo
y exitoso; continuamos trabajando con el objetivo de expandirnos hacia nuevos mercados y establecer relaciones sólidas.
La Rural sigue consolidándose como una empresa líder en el mercado, trascendiendo fronteras y creando vínculos en el ámbito de ferias, exposiciones, congresos y eventos en Latinoamérica.
En las últimas décadas, la sustentabilidad se ha posicionado como un concepto transversal en todos los ámbitos de la cotidianidad, especialmente si se hace hincapié en los sectores empresariales generadores de impacto. Cuando se incorpora de manera adecuada, no solo resulta directamente beneficioso para la sociedad, sino que también se convierte en un elemento de valor estratégico que brinda una enorme ventaja competitiva en el mercado. Cada año nos esforzamos por renovar y mantener nuestro compromiso sostenible a través de acciones e iniciativas innovadoras que promueven el reciclaje, la economía circular, la reducción del uso de recursos y la tan anhelada transición energética.
En este sentido, a finales de 2022 instalamos el parque de energía solar privado más grande de la Ciudad de Buenos Aires, con más de 1.100 paneles fotovoltaicos que abastecerán hasta el 40% del consumo energético de nuestro predio y sus actividades.
Esta obra inédita para una empresa privada en CABA, brinda una potencia total de 619 kWp/h y genera 814 MWh de energía al año, lo que equivale al consumo de 210 viviendas familiares. Gracias a los nuevos paneles, se reducirán 396 toneladas de CO2 al año emitidas al medio ambiente, lo que equivale a plantar casi 10.000 árboles.
Otro hito digno de mención es el significativo aporte que conseguimos en materia de ahorro de recursos con la implementación de La Rural Ticket Gracias al nuevo sistema de ticketera digital, logramos reducir a la mitad la emisión de tickets físicos.
En 2022 continuamos aportando a la causa del Hospital Garrahan donando 49.000 tapitas de plástico y 893 kilos de papel, evitando así la tala de 15 árboles medianos. Además, unimos esfuerzos con Coca-Cola FEMSA para recuperar una tonelada de plástico PET durante la Expo Rural.
Instalamos el parque de energía solar privado más grande de la Ciudad de Buenos Aires
RECICLAR
INVERSIÓN PANELES
Cercana a US$ 1 Millón
1.136
PANELES FOTOVOLTÁICOS Paneles LONGI de conexión de red e Inversores HUAWEI.
GENERACIÓN ANUAL DE ENERGÍA
814 MWh
POTENCIA TOTAL
619 kWp/h
AHORRO DE EMISIONES DE CO2
396 toneladas anuales
NO PRODUCE CONTAMINACIÓN
50%
LA RURAL TICKET de reducción de tickets físicos
TAPITAS DE PLÁSTICO donadas al Garrahan
49.000
PAPEL REUTILIZADO reciclado por el Garrahan Equivalente a evitar talar 15 árboles.
893 kg
1 tn
PLÁSTICO PET RECUPERADO junto a FEMSA en la Expo Rural
Fortalecimos lazos con clientes que nos volvieron a elegir como IDEA, Retail Day, Endeavor, entre otros. Destaco especialmente que volvimos a recibir grandes eventos internacionales como la Cumbre de Alcaldes de C40, en línea con nuestra fuerte política de sustentabilidad. Sumándose a las producciones audiovisuales, en 2022 inauguramos con Real Self la posibilidad de ofrecer muestras inmersivas, que dan la bienvenida al arte, la cultura y la afluencia de público general a nuestro Centro de Convenciones.
En Punta del Este Convention & Exhibition Center vivimos un 2022 vertiginoso y de cambios constantes, donde congresos regionales, internacionales y reuniones mundiales se dieron cita en nuestras instalaciones para sus primeros eventos post-pandemia. La Conferencia Mundial para la Libertad de Prensa de UNESCO, el Congreso Mundial de Patología Clínica o Campus Party, son solo algunos ejemplos de grandes eventos que eligieron Uruguay, Punta del Este y al Centro de Convenciones como su lugar para el reencuentro.
Superficie cubierta
8.000 m2
Superficie al aire libre
1
Centro de Convenciones
Pabellones
45.000 m2 1.000 7
Cocheras cubiertas
La Rural es un predio emblemático ubicado en el barrio de Palermo, con una superficie de más de 12 hectáreas que alberga 7 pabellones y un Centro de Convenciones. Cinco de estos espacios han sido declarados Monumento Histórico Nacional, Lugar Histórico Nacional y Conjunto Urbano Arquitectónico de Interés Nacional, lo que lo convierte en un lugar único y especial para la realización de eventos sociales, corporativos, ferias y congresos nacionales e internacionales. La versatilidad, potencial de infraestructura y su ubicación privilegiada, hacen de La Rural un sitio ideal para llevar a cabo todo tipo de encuentros.
Espacio declarado “Monumento Histórico Nacional, Lugar histórico Nacional y conjunto urbano arquitectónico de interés nacional a diversos bienes patrimoniales”. Decreto 1110/97.
El espacio más elegido para la realización de eventos corporativos, sociales y solidarios. Cuenta con una terraza de 400 m2, que se suele utilizar como sector de recepción, y un hermoso deck al aire libre. El ambiente se completa con un centenario árbol perteneciente a la familia de los ficus.
34 x 32 x 5,8 m
Dimensiones
1.340 m2
Metros cuadrados totales
Plano Referencial
AUDITORIO BANQUETE BANQUETE CON PISTA CÓCTEL
900 personas
650 personas
550 personas 1.000 personas
68 x 27 x 11,5 m
Dimensiones
Plano Referencial
Metros cuadrados totales
1.800 m2 9 x 12,5 m
Escenario
Espacio declarado “Monumento Histórico Nacional, Lugar histórico Nacional y conjunto urbano arquitectónico de interés nacional a diversos bienes patrimoniales”. Decreto 1110/97.
Con un total de 1.800 m2, este pabellón, histórico y majestuoso, se adapta a pequeños, medianos o grandes eventos. Es el único espacio dentro del predio con un escenario fijo, cuenta con camarines y acceso independiente por Av. Santa Fe.
CAPACIDADES EN FORMATO
AUDITORIO BANQUETE BANQUETE CON PISTA CÓCTEL
1.500 personas
1.100 personas
900 personas
1.500 personas
Por sus 10.700 m 2 se posiciona como el pabellón más grande del predio. Se caracteriza por sus conexiones internas a otros pabellones y al Auditorio Principal, convirtiéndose así en la opción más versátil para distintos tipos de eventos y ferias.
80 x 135 x 11 m
Dimensiones
10.700 m2
Metros cuadrados totales
Plano Referencial
AUDITORIO BANQUETE BANQUETE CON PISTA CÓCTEL
8.300 personas
5.400 personas
5.000 personas
8.900 personas
Conectado con los pabellones Amarillo y Azul, es el espacio perfecto para la realización de exposiciones y celebraciones corporativas de fin de año. Además, tiene acceso directo desde el estacionamiento.
113 x 70 x 11 m
Dimensiones
8.000 m2
Metros cuadrados totales
Plano Referencial
AUDITORIO BANQUETE BANQUETE CON PISTA CÓCTEL
6.100 personas
3.900 personas
3.400 personas
6.700 personas
Su principal característica es el cómodo acceso, dado que se encuentra ubicado a metros de Av. Sarmiento. Esta particularidad y su conexión con el Pabellón Verde, lo convierten en uno de los espacios predilectos para la realización de eventos masivos, así como celebraciones corporativas de fin de año y exposiciones.
75 x 140 x 11 m
Dimensiones
10.320 m2
Metros cuadrados totales
Plano Referencial
AUDITORIO BANQUETE BANQUETE CON PISTA CÓCTEL
7.800 personas
5.150 personas
4.700 personas
8.600 personas
90 x 55 x 9 m
Dimensiones
5.000 m2
Metros cuadrados totales
Plano Referencial
Ubicado en la intersección de Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, posee acceso directo desde Plaza Italia y posibilita la división en dos pabellones independientes de 2500 m2. Gracias a su funcionalidad, ha sido el escenario de todo tipo de eventos como cenas, entregas de premios y exposiciones.
CAPACIDADES EN FORMATO
AUDITORIO BANQUETE BANQUETE CON PISTA CÓCTEL
4.300 personas
3.500 personas
2.600 personas
4.200 personas
1.240 personas
1.150 personas
1.800 personas
Espacio declarado “Monumento Histórico Nacional, Lugar histórico Nacional y conjunto urbano arquitectónico de interés nacional a diversos bienes patrimoniales”. Decreto 1110/97.
75 x 37 x 5,6 m
Dimensiones
2.750 m2
Metros cuadrados totales
También llamado “Equinos 8”, tiene estilo rústico, fusionando historia con elegancia, donde los recursos decorativos cobran protagonismo. Es elegido comúnmente como espacio complementario a los eventos realizados en la Pista Central, al igual que para fiestas y eventos empresariales que buscan dejar una impresión memorable en sus invitados.
Espacio declarado “Monumento Histórico Nacional, Lugar histórico Nacional y conjunto urbano arquitectónico de interés nacional a diversos bienes patrimoniales”. Decreto 1110/97.
Posee un estilo tradicional y delicado que remite a la arquitectura francesa. Por su ubicación clave en el centro del predio y acceso directo desde el estacionamiento, se suele utilizar como espacio de distribución: acreditaciones, ingreso a las principales ferias y acceso a otras áreas del predio.
Plano Referencial
75 x 37 x 5,6 m
Dimensiones Metros cuadrados totales
1.700 m2
Espacio declarado “Monumento Histórico Nacional, Lugar histórico Nacional y conjunto urbano arquitectónico de interés nacional a diversos bienes patrimoniales”. Decreto 1110/97.
Con más de 100 años de historia, es el corazón del predio, donde anualmente se lleva a cabo la presentación de los grandes campeones de la icónica Exposición Rural. Por su ubicación centralizada, tiene accesos desde todos los puntos del predio y es también utilizada para la realización de eventos deportivos, corporativos, remates, shows al aire libre, entre otros.
42 x 78 m
Dimensiones
3.253 m2
Metros cuadrados totales
Plano Referencial
AUDITORIO BANQUETE BANQUETE CON PISTA CÓCTEL
2.600 personas
1.800 personas
1.700 personas
2.500 personas
Dividido en dos niveles, está integrado por el Auditorio Principal y salas anexas. Se puede acceder directamente desde el estacionamiento ubicado en el subsuelo del predio.
Gracias a la versatilidad de su panelería divisoria, se pueden generar dos ambientes diferentes dentro del mismo espacio. Es ideal para la realización de congresos nacionales e internacionales, exposiciones, eventos sociales y corporativos. Además, cuenta con un aro magnético para favorecer la escucha y mejorar la experiencia de personas hipoacúsicas.
DIVISORIA Metros cuadrados totales 1.800 m2
Plano Referencial
AUDITORIO ESCUELA BANQUETE
BANQUETE CON PISTA CÓCTEL
1.500 personas 1.100 personas 1.100 personas 900 personas 1.500 personas
Se destacan por su capacidad de adaptación a distintos formatos. Pueden funcionar como anexo del Auditorio Principal o como salas independientes. En ambos casos, cuentan con equipamiento técnico básico. La Sala Ceibo tiene panelería divisoria que permite subdividir el espacio en 3 salas independientes, ajustándose
a las necesidades de cada evento. Además, dispone de un amplio foyer que se utiliza para acreditaciones, recepciones y coffee breaks. Por su parte, la Sala Nogal, gracias a su ubicación, tamaño y estructura, es óptima para pequeñas reuniones, capacitaciones e, incluso, como espacio VIP.
COMPLETA
38 x 10,3 x 3,9 m
Dimensiones
400 m
2
Metros cuadrados totales
Plano Referencial
14,3 x 7,4 x 5 m
Dimensiones
105 m2
Metros cuadrados totales
Plano Referencial
El Fogón es un espacio ideal para recibir eventos de 40 a 250 personas bajo una atmósfera de campo y tradición. El lugar se destaca por su ambientación típica que recrea una pulpería del siglo pasado y un asador a la cruz a la vista de los comensales.
Dimensiones 31.6 x 17.4 x 6.5 m
435 m2
Metros cuadrados totales
Nuestro compromiso y vocación por el servicio, nos han posicionado como el espacio elegido por empresas, instituciones y clientes particulares para realizar sus eventos. Buscamos generar experiencias únicas, brindando servicios de primera calidad; por este motivo, seleccionamos nuestros proveedores oficiales a través de un proceso de evaluación integral, siendo auditados periódicamente para garantizar una prestación eficaz.
Contamos con un estacionamiento subterráneo de doble acceso - Av. Sarmiento 2704 y Av. Cerviño 4476.
Con una capacidad de 1.000 cocheras y seguridad permanente, se encuentra abierto de 8 a 22 hs (modificable en función de las actividades del predio).
Además, sigue activa la opción de abonar con Mercado Pago para simplificar el proceso en línea de cajas.
En el marco de nuestra estrategia La Rural Sustentable, buscamos promover la movilidad limpia ofreciendo estacionamiento gratuito y de uso libre para 60 bicicletas
Continuamos afianzando nuestra propuesta de conectividad Wi-Fi durante el 2022; un servicio que adquiere cada vez más relevancia en el mundo profesional y social actual.
Con tecnología wireless de última generación, siendo accesible desde cualquier dispositivo, cada cliente tiene la posibilidad de adaptar el ancho de banda y la cantidad de usuarios según sus necesidades. También se les otorga la posibilidad de contratar el servicio de internet por cable.
Presentando un ambiente íntimo en el corazón de la ciudad, ofrece una deliciosa gastronomía centrada en platos tradicionales de nuestra tierra, con detalles de autor. El grupo gastronómico Gaurí Catering es el encargado de llevar adelante esta propuesta culinaria con profesionalismo y experiencia.
El Central también es el escenario de numerosos desayunos y almuerzos corporativos, reuniones empresariales e icónicos eventos sociales. El restaurante permanece abierto de 9 a 15 hs, otorgándole al comensal la posibilidad de utilizar el estacionamiento de manera gratuita hasta por dos horas, además de conectarse sin límites a través de nuestro servicio de Wi-Fi.
Con el objetivo principal de facilitar y agilizar el proceso de compra de tickets, desarrollamos la plataforma La Rural Ticket. Un sistema moderno que permite la venta de entradas online o de manera presencial, disponible para todos los organizadores que deseen optimizar la experiencia de su público.
Dentro de sus principales ventajas, se encuentran las opciones de canje: es posible recibir los tickets a través de la APP Quentro, en formato QR digital vía email o retirarlos físicamente por boletería. A lo largo de 2022 ampliamos y diversificamos los eventos disponibles en nuestra ticketera, incluimos Muestras Inmersivas, Exposiciones y Eventos Deportivos. Acompañando nuestros esfuerzos en materia de sustentabilidad, logramos reducir en un 50% la emisión de tickets físicos.
En La Rural, nos esforzamos para que tu celebración de fin de año sea un éxito absoluto. Celebration! y Celebration Fest! son dos propuestas diseñadas para vivir una experiencia innovadora y confortable. Ambas se adaptan a las necesidades de cada empresa, desde pymes hasta grandes compañías, bajo distintos formatos y en diferentes espacios.
Bajo la modalidad llave en mano, brindamos todo lo necesario para una celebración única. Contamos con destacadas propuestas gastronómicas, música para todos los gustos y ambientación de vanguardia. En 2022, el ciclo Celebration recibió 82 empresas y más de 60.000 invitados.
49 total de eventos total de asistentes en
Celebration Fest Celebration
34 empresas 1 evento
1.361 asistentes
48 eventos
48 empresas
60.184 asistentes
La 134 edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional fue un rotundo éxito. Con nueva impronta, durante 11 jornadas el campo se instaló en la ciudad mostrando su trabajo y potencial. La muestra se afianzó una vez más como el centro de negocios de la industria agro, además de ser el plan perfecto para las vacaciones de invierno. Los jóvenes, la innovación, los negocios, la sostenibilidad, y los espectáculos en la Pista Central fueron los ejes de las principales actividades.
En la Expo Rural 2022, nos visitaron 1.300.000 personas. Hubo más de 400 stands, 2.500 animales, 14 provincias participantes, más de 100 conferencias y charlas de capacitación.
Por un lado, el clásico de las vacaciones de invierno regresó con contenidos renovados. En esta edición fue la primera vez que se realizó un show de apertura que combinó tradición y vanguardia. Incluyó un impresionante despliegue técnico, escénico y artístico, con mapping y un cortometraje que abarcó la historia y futuro de La Gran Familia Rural. Además, contamos con la participación de Diego Torres y la Orquesta Académica del Teatro Colón. La noche culminó con un espectacular show de drones.
Por otro lado, lanzamos la plataforma Expo Rural Virtual donde se pudieron seguir cada una de las actividades, conocer a los expositores y participar del programa de charlas en vivo. Se conectaron visitantes provenientes de todos los rincones de Argentina y del mundo: Brasil, España, México, Uruguay, Estados Unidos, Chile, Francia, China, Hungría,
entre otros. Todo el despliegue del Show de apertura también se pudo ver a través del streaming en dicha plataforma, con una alternativa de realidad aumentada exclusiva para la audiencia digital y televisiva.
El aprendizaje fue otro de los puntos fuertes de la expo. La huerta y los establos de La Rural fueron de lo más visitado por los más chicos, que además de aprender sobre las razas bovinas, ovinas, caprinas y porcinas se sorprendieron al conocer la magnitud de la maquinaria agrícola.
Cada persona que nos acompañó a vivir el campo en la ciudad pudo disfrutar de toda la oferta gastronómica, cultural y turística de nuestro país. Nuevamente, la Exposición Rural se transformó en la cita ineludible para familias, expositores, profesionales de la industria agro y amantes del campo.
134°
Edición
21 al 31 de julio
Fecha
250
Cantidad de Expositores
1.300.000
Visitantes
1.288.620 m²
Superficie total
La Rural S.A. / Sociedad Rural Argentina
Organizador
Todo el predio
Lugar
En el marco del 40 aniversario de la Guerra de Malvinas, la mañana del 2 de abril se vivió un momento conmovedor en la Pista Central tras un sentido homenaje a los caídos, veteranos y sus familiares.
En su decimosexta edición, el encuentro más importante del sector equino deslumbró por su enorme convocatoria y diversas propuestas. Con la participación de más de 1.000 ejemplares de diversas razas, los visitantes disfrutaron de clínicas, charlas y demostraciones al aire libre al igual que en una nueva pista indoor.
Por primera vez se organizó un congreso centrado en los Caballos Criollos, con la participación de 300 asistentes de forma presencial y virtual. Además, se presentaron las Jornadas de Equinoterapia a fin de fomentar esta saludable actividad y generar un intercambio de experiencias interdisciplinarias entre diversos profesionales del sector.
16º
Edición Fecha
31 de marzo al 4 de abril
52 50.000
Cantidad de Expositores
Visitantes
131.565 m²
Superficie total
La Rural S.A.
Organizador
Pabellones Azul, Verde (1.700 m²) y 9, Pista Central, Sala Ceibo y Sala de Ventas
Lugar
Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, afirmó que la muestra fue “una fiesta para toda la ganadería y se destacó la oportunidad de mostrar toda la cadena de producción”.
100º
Edición
24 al 27 de mayo
Fecha
La Expo Angus, en celebración por los cien años de la raza y el reencuentro del sector, presentó a los grandes campeones de la muestra genética, un macho colorado y una hembra negra. A lo largo de cuatro días, la expo incluyó remates en vivo y vía streaming de más de 50 mil animales, con la participación de 120 cabañas y 70 empresas del sector.
55 7.000
Cantidad de Expositores
Visitantes
119.910 m²
Superficie total
La Rural S.A. / Asociación Argentina de Angus
Organizador
Auditorio Principal, Pabellón Amarillo y Sala Ceibo
Lugar
Por primera vez se incluyó la categoría Adaptados, en la cual personas con algún tipo de discapacidad (física o neurológica), también pudieron ser parte de la competencia.
1º 20 al 22 de octubre
Edición
Fecha
Cantidad de Expositores
Visitantes
47.109 m²
Superficie total
27 6.266 La Rural S.A.
Organizador
Pabellones 8, 9, Verde y Pista Central
Lugar
Durante tres días, La Rural se convirtió en el epicentro del deporte gracias a la décima edición del SouthFit Challenge, la competencia de Crossfit más destacada de Latinoamérica que atrajo a 1.200 atletas de diferentes categorías. Además de la competencia, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer productos y servicios de 45 marcas de fitness, asistir a clases grupales y charlas con expertos en la materia, en el marco de la feria Fitness AR.
Evento deportivo
11º 15 al 20 de noviembre
Edición Fecha
“Siempre tiene un gusto especial jugar en La Rural, y por suerte este año pudimos festejar” - Juan Lebrón
Cantidad de Expositores
16 30.000
Visitantes
10.700 m²
La demostración del mejor pádel del mundo regresó a su formato clásico con toda la energía. 30.000 espectadores alentaron a sus jugadores favoritos durante cinco días a pura emoción en el Pabellón Amarillo.
La Rural S.A.
Organizador
Pabellón Amarillo
Superficie total Lugar
Con un nivel de juego que solo el World Padel Master puede ofrecer, Juan Lebrón y Alejandro Galán, la imbatible pareja española, se consagraron como campeones del Buenos Aires Padel Master después de vencer a Fernando Belasteguín y Arturo Coello.
Exposiciones
Los amantes del automóvil en todas sus variantes y estilos, se dieron cita en la expo de vehículos, modernos, antiguos, tuneados, deportivos, señoriales, de colección, y distintos tipos de motos y colectivos antiguos. En la edición 2022 el Torino que compitió en Nürburgring, Alemania, fue la estrella del show, siendo un original de los que pilotearon Di Palma y Oscar “Cacho” Fangio, cuya trayectoria por pistas europeas le otorga un valor incalculable
Los visitantes pudieron disfrutar de más de 320 modelos en exhibición.
Edición
Fecha
18º 17 y 18 de septiembre 324
Cantidad de Expositores
12.000
Visitantes
30.960 m²
Superficie total
La Rural S.A. / El Haiek
Producciones S.A.
Organizador
Pabellón Azul
Lugar
Durante los últimos seis años, La Rural fue el escenario de una experiencia culinaria única que cautivó a los amantes de la comida en Buenos Aires. Food Fest BA, tuvo cuatro ediciones en el 2022 y recibió a más de 65.000 visitantes. La diversidad de propuestas fue una de sus características más destacadas , ofreciendo desde opciones de comida vegetariana hasta pastelería de autor y platos típicos de diferentes regiones. Además, también se ofreció a los asistentes actividades como clases de cocina a cargo de CookPad y música de varios DJs para animar el ambiente.
Contó con el apoyo y presencia de BA Capital Gastronómica, un programa que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina.
2022 4 ediciones en 2022
Edición
4 y 5 de junio
6 y 7 de agosto
3 y 4 de septiembre
1 y 2 de octubre
Fechas
131*
Cantidad de Expositores
66.153*
Visitantes
9.600 m²
por edición
Superficie total
La Rural S.A. / Tough Match SRL
Organizador
Pista Central
Lugar
*valores totales de las 4 ediciones
PAG 90
Bajo el lema “La Economía Circular en la Construcción”, la exposición más renombrada del sector de la vivienda y la construcción contó con 157 expositores que, en esta línea y desplegados sobre más de 10,000 metros cuadrados, presentaron proyectos innovadores, materiales sostenibles fabricados con última tecnología y sistemas constructivos.
Simultáneamente, se habilitaron dos auditorios para meetings y workshops dirigidos a ingenieros, arquitectos y otros aficionados de la materia con el objetivo último de reflexionar sobre la actualidad y las posibilidades futuras de esta gran industria. Industria
de junio al 2 de julio 156 17.960
m²
27º Superficie total Lugar
La posibilidad de explorar en detalle algunas de las obras de arte más significativas de la pintura moderna siempre se mantuvo dentro de los límites de la fantasía. Sin embargo, gracias a esta impresionante muestra inmersiva y su tecnología innovadora, el público pudo contemplar La Noche Estrellada y apreciar los colores de Los Girasoles desde una perspectiva nunca antes vista.
Luego de un elogiado debut en París y cosechar un éxito rotundo en Canadá y Estados Unidos, la llegada de “Imagine Van Gogh” a La Rural fue un acontecimiento que sacudió la escena cultural de la región. Previo a su fecha de estreno se vendieron 150.000 tickets, otorgando a la edición argentina el récord absoluto de venta anticipada. Por petición popular, la muestra se extendió durante todo el primer semestre de 2022, registrando un total de 350.000 visitantes.
Anabelle Mauger y Julien Baron, las mentes creativas detrás de la experiencia, deleitaron los sentidos del público presentando 200 cuadros del pintor neerlandés (provenientes de colecciones de talla mundial como el Museo d´Orsay o la Galería Nacional de Arte de Londres) a través de la tecnología avanzada Imagen Total©; una técnica perfeccionada durante décadas que adapta la superficie a la imagen proyectada, respetando la integridad de esta última para magnificar las obras en sintonía con la música y la intimidad del espacio.
La muestra fue declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de La Nación y por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
MAPA dio comienzo a la agenda de arte del país, con la presencia de más de 50 galerías de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Entre Ríos, Mendoza, entre otras provincias y el país vecino, Chile. Con el objetivo de fomentar la producción artística nacional y regional, se expusieron trabajos de más de 400 artistas.
En esta edición cobró protagonismo el arte digital y la tecnología. Se presentó el proyecto del museo laberinto virtual de Julio Le Parc, una galería digital con obras del artista argentino radicado en Francia.
Edición
4º 10 al 13 de marzo
Fecha
Cantidad de Expositores
Visitantes
19.250 m²
Superficie total
52 25.000 Agustín Montes de Oca
Organizador
Pabellón 8
Lugar
10º 25 al 28 de agosto
Edición
Bajo el lema “todos podemos ser coleccionistas”, Buenos Aires Directo de Artista (BADA) celebró su primera década reuniendo a 300 artistas, tanto figuras consagradas como emergentes, en los pabellones Verde y 9. El público, ávido por descubrir nuevas obras, tuvo la oportunidad de conectarse sin intermediarios con los creativos, desarrollando una forma novedosa, práctica y directa de adquirir arte.
228
Cantidad de Expositores
100.000
Visitantes
60.900 m²
Organizador Superficie total Lugar
Ana Spinetto
Arte, cultura y educación
Como cada año, se llevó a cabo el acontecimiento cultural más importante de Latinoamérica. Más de 1.300.000 personas se hicieron presentes en la feria consagrada como el lugar predilecto para los amantes de los libros. Visitantes de todas las edades disfrutaron de los espacios convertidos en vidrieras infinitas de libros y sectores destinados para el aprendizaje y diversión.
46º
26 de abril al 16 de mayo
610
Cantidad de Expositores
1.324.500
Visitantes
1.199.275 m²
Superficie total
Fundación El Libro
Organizador
Pabellones Ocre, Azul, Verde, Amarillo, 9, 8, Salas Ceibo, Nogal y Auditorio Principal
Lugar
En esta edición, que contó con La Habana como ciudad invitada, se lanzó la tercera Feria Internacional de Rosario, se presentó el cuarto Premio Literario Fundación El Libro y se organizó la Jornada Malvinas por el aniversario de los 40 años del conflicto.
35.000 visitantes entraron en contacto con el misterioso y controvertido artista británico, ícono del aclamado “Street Art”. La exposición, que causó sensación en todo el mundo, ofreció un recorrido inmersivo a través de una selección de más de 70 obras originales ejecutadas con diversas técnicas, incluyendo fotografías, videos y hasta experiencias con realidad virtual.
Producida por Sold Out e IQ Art Management, y presentada en Buenos Aires por S2BN, DGE y DF Group, la experiencia se potenció gracias a la audioguía gratuita para smartphones y la instalación multimedia envolvente que funcionó como introducción interactiva hacia el interior del universo Banksy.
Las obras cedidas para la muestra fueron realizadas en exclusiva por colecciones privadas internacionales con su certificado de autenticidad (COA).
Deportes
Después de tres años de pausa en el mercado, la Feria Internacional de Caza, Pesca y Outdoors coronó su 29° edición en La Rural. Los stands comerciales fueron protagonistas con una amplia variedad de artículos relacionados a la pesca, cuchillería artesanal, indumentaria táctica, artesanías, y más. Además, contó con conferencias sobre tiro olímpico, pesca, defensa personal, entre otros temas. La feria atrajo a más de 56.000 visitantes de diferentes provincias y países vecinos como Brasil y Chile.
Se anunció que, para su próxima edición, la feria expandirá sus horizontes a los siguiente ámbitos: náutica, fuerzas de seguridad, 4x4 y campers.
29º 13 al 21 de agosto
Edición
Fecha
144
Cantidad de Expositores
56.400
Visitantes
55.000 m²
Superficie total
R. Santi y Asociados S.A.
Organizador
Pabellón Ocre
Lugar
Luego de la pandemia, el turismo de aventura y al aire libre experimentó un crecimiento significativo, potenciando así, la necesidad de realizar actividades en espacios naturales. En este contexto, Wild Argentina, la primera Feria de deportes outdoor y turismo aventura, debutó con la participación de 70 expositores que ocuparon 2.500 m² del Pabellón Ocre y otros 2.500 m² al aire libre.
La feria se dividió en sectores de trekking y escalada, actividades acuáticas, bicicletas, ecoturismo y la presentación de productos relacionados. Para que los visitantes puedan vivenciar estas experiencias en primera persona, se instaló una pared para escalar de 8 metros, un parque aéreo para niños a cargo de EUCA y una piscina para la pesca con mosca.
En esta primera edición, se invitó a la provincia de San Juan, así como a Tierra del Fuego y la municipalidad de Tigre, con el propósito de destacar y otorgarle un espacio de visibilidad a los mejores destinos del país para el turismo aventura.
1º
Edición Fecha
22 y 23 de octubre
70
Cantidad de Expositores
7.000
Visitantes
5.000 m²
2.500 m². bajo pabellón
2.500 m². al aire libre
Superficie total
Hexagone Producciones
Organizador
Pabellón Ocre y Aire Libre
Por primera vez en La Rural, el festival BIBA se desarrolló con una gran propuesta de entretenimiento, música y Food & Drink alrededor de la bebida social predilecta: la cerveza. Con más de 25 marcas artesanales e industriales, acompañados por los mejores foodtrucks, los visitantes disfrutaron de juegos, DJs y propuestas artísticas al aire libre durante tres días.
La puesta en escena estuvo a la altura de las grandes figuras musicales que se presentaron en el festival. Aprovechando la capacidad de infraestructura de La Rural, se desplegó un escenario con pantallas, luces y la mejor calidad de sonido.
Especial
14 al 16 de diciembre
12 gastronómicos + 17 cerveceros
Edición Fecha Cantidad de Expositores
5.401
Visitantes
12.250 m²
Superficie total
La Rural S.A. / BIBA
Organizador
Pabellón 8, Aire Libre, Pista Auxiliar, El Fogón y Oficinas 1er piso del Pabellón Ocre.
Lugar
1º
Seguridad BA fue la exposición que permitió a sus casi 10.000 visitantes vivir la experiencia del Sistema Integral de Seguridad de la Ciudad; ver y entender cómo funciona de manera interactiva el método con el que trabaja el Ministerio de Justicia de la Ciudad para el cuidado del vecino, apoyado en datos, tecnología, métodos y personal capacitado.
9 al 11 de noviembre
Edición Fecha
1 9.550
Cantidad de Expositores
Visitantes
77.140 m²
Superficie total
Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad - GCBA
Organizador
Pabellones Azul y 9 (50%)
Lugar
Siendo su edición debut, se realizó el cierre del Ciclo Federal de Intercambio de Experiencias en Seguridad, con charlas sobre eventos masivos, estafas, género y seguridad, y abordaje de la seguridad en el siglo XXI.
En su segunda edición, la feria especializada en chocolate ofreció a sus miles de visitantes una infinidad de delicias para degustar, clases demostrativas a cargo de reconocidos pasteleros y las inflatables charlas de profesionales que dieron un marco especial al evento.
Como novedad, se instalaron domos de realidad virtual donde los visitantes pudieron disfrutar distintas experiencias: una travesía por el río Atuel, la visita a una finca o una ceremonia ancestral en torno al cacao.
Edición
2º 18 al 20 de junio
Fecha
62 16.000
Cantidad de Expositores
Visitantes
10.000 m²
Superficie total
Hexagone Producciones SAS
Organizador
Pabellón Ocre
Lugar
La gastronomía argentina se destaca por sus colores, texturas y sabores, influenciados por inmigrantes de diferentes lugares del mundo, sumados a las antiguas tradiciones de los pueblos originarios. Caminos y Sabores es un espacio para degustar y comprar productos originales y tradicionales de nuestro país, que busca representar toda esa riqueza cultural y gastronómica. En 2022 propuso una nueva aventura culinaria focalizada en las diferentes regiones del país. Esta edición contó con un recorrido por 9 Caminos temáticos que llevaron a los visitantes a recorrer 18 provincias argentinas a través de sus sabores.
Por primera vez, todo lo que sucedió en las cocinas y los pasillos de la feria se transmitió en vivo y en directo a través del sitio web de la expo.
16º 7 al 10 de julio
Edición Fecha
476
Cantidad de Expositores
100.00
Visitantes
152.160 m²
Superficie total
ExponenciAr S.A.
Organizador
Pabellones Azul, Verde y 9 (50%)
Lugar
Por primera vez en Argentina se realizó un festival para celebrar la auténtica pizza italiana, organizado por La Scuola Pizzaioli, una academia que forma a los mejores profesionales de esta gastronomía y preserva los sabores clásicos de la italianidad.
La propuesta invitó a degustar la pizza tradicional de masa aireada y liviana, y a disfrutar de shows de música y baile en vivo, workshops gratuitos y sorteos. El festival culminó con el primer campeonato argentino de pizza italiana, en el que participaron 65 concursantes de toda Latinoamérica, y el joven argentino Franco Monachesi se consagró como el mejor pizzero sudamericano.
Edición Fecha
Cantidad de Expositores
Visitantes
2.750 m²
1º 1 y 2 de octubre 8 3.000 Academia
Scuolo Pizzaioli
Organizador
Pabellón 8
Superficie total Lugar
Esta fiesta de la comunidad italiana contó con el apoyo del Consulado General de Italia en Buenos Aires.
Edición
Fecha
Cantidad de Expositores
Fuimos el escenario de un encuentro sin precedentes entre las destacadas destilerías locales y marcas internacionales, donde se presentó una selección de lo mejor del mundo del gin tonic. Como complemento, se dispuso una atrayente oferta de food trucks que deleitaron a los asistentes con propuestas gourmet.
14.875 m²
2º 12 de noviembre 32 3.000 Nicolás Eduardo Sergio
Visitantes Organizador
Superficie total
Con la compra de su entrada los visitantes pudieron acceder a una degustación de “mini gin-tonics” para descubrir su gin favorito. Además, se dispuso un espacio exclusivo llamado “gin shop” para adquirir el destilado de su preferencia.
Pabellón 8 y Pista Central
Lugar
13º 20 al 23 de marzo
Edición
Fecha
223
Cantidad de Expositores
19.700
Visitantes
256.133 m²
Superficie total
IAPG - Instituto Argentino del Petróleo y del Gas
Organizador
Pabellones Azul, Verde, Amarillo (2.033 m2), 8, 9 y Auditorio Principal.
Lugar
La exposición internacional del petróleo y gas fue el punto de encuentro de autoridades, funcionarios, empresarios y profesionales del sector que se dieron cita para abordar los temas de agenda de la industria y entrar en contacto con las últimas novedades del mercado en materia de tecnología. Los asistentes fueron partícipes de una serie de conferencias y charlas técnicas.
En esta edición se destacó la concreción del nuevo Gasoducto Presidente Néstor Kirchner para el transporte de gas natural.
En la exposición internacional más importante del año en materia de Franchising, casi un centenar de marcas argentinas presentaron sus propuestas de inversión en franquicias ante delegaciones de 19 países. Se realizaron rondas de negocios y las representativas reuniones del Consejo Mundial de Franquicias (WFC) y la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF).
En esta edición, la expo dió un paso más hacia la inclusión ofreciendo el servicio de Intérprete de Lengua de Señas Argentina (ILSA), para que, la comunidad de sordos e hipoacúsicos, pudieran comunicarse durante el evento.
Edición
27º 26 y 27 de mayo
Fecha
90
Cantidad de Expositores
5.596
Visitantes
11.980 m²
Superficie total
Asociación Argentina de Marcas y Franquicias/ HS Eventos SRL
Organizador
Pabellón Ocre
Lugar
“Reencontrarnos”, fue el lema de la 29ª Muestra del Comercio e Industria Dental Argentina; Expodent Buenos Aires fue una de las vueltas más esperadas por los profesionales de este sector.
Esta edición contó, además de los stands comerciales, con jornadas profesionales, un amplio programa de cursos, conferencias y workshops y exhibición de nuevas tecnologías que facilitan el trabajo de los profesionales de la salud bucal.
Esta edición contó con reuniones de graduados de distintas promociones tanto de odontólogos como técnicos dentales brindando la oportunidad de encontrarse con sus colegas e intercambiar experiencias e información valiosa.
29º
Edición
1 al 4 de junio
Fecha
63
Cantidad de Expositores
6.800
Visitantes
37.500 m²
Superficie total
CACID - Cámara
Argentina del Comercio e Industria Dental
Organizador
Pabellón Ocre
Lugar
Argenplas 2022 puso foco en fomentar acciones en torno a la economía circular, resaltando la importancia de que los plásticos dejen de ser vistos como residuos contaminantes y se transformen en un insumo.
La 18ª Exposición Internacional de Plásticos fue, una vez más, después de cuatro años de pausa, un espacio de conversación colocando como eje central el plástico y sus usos. En esta oportunidad, se hizo especial hincapié en la “demonización” del plástico en la actualidad, advirtiendo sobre su “mala prensa” y cómo derribar los mitos alrededor de este material.
18º
Edición
6 al 9 de junio
Fecha
97 4.905
Cantidad de Expositores
Visitantes
114.000 m²
Superficie total
CAPI - Cámara Argentina de la Industria Plástica / MBG & Events.
Organizador
Pabellones Amarillo y 9 (50%)
Lugar
La Exposición de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes abrió un espacio donde compradores internacionales se reunieron con empresas expositoras nacionales en busca de nuevos mercados para su desarrollo y productos.
Fue el escenario ideal para que profesionales del área estuvieran en contacto con colegas, concretaran nuevos negocios y conocieran las últimas tendencias en tecnología alimentaria.
15º 28 de junio al 1 de julio
Edición
Fecha
130 10.133
Cantidad de Expositores
Visitantes
104.620 m²
Superficie total
Messe Frankfurt Argentina
Organizador
Pabellón Amarillo y Salas Ceibo y Nogal
Lugar
En esta oportunidad, se agendaron 72 reuniones con empresas provenientes de Colombia, Ecuador y Uruguay.
Industria 253°
Edición
5 al 7 de agosto 430
Fecha
Cantidad de Expositores
Más de 600 perros de 120 razas pudieron verse en el FCA - FCI International Dog Show. Espacio de encuentro para entrenadores, criadores, amantes de los caninos y especialistas de Argentina y el mundo que se reunieron para presentar las razas más extraordinarias. Como en todas las ediciones, se realizó la Competencia Internacional de Peluquería Canina, un certamen muy esperado por los esteticistas de mascotas, demostraciones de destreza animal, entre ellas de distintas situaciones de rescate y seguridad, y un concurso final en el que se eligió al mejor ejemplar de la muestra.
Visitantes
20.000 m²
1.000 Federación Cinológica Argentina
Organizador
Pabellón Ocre
Superficie total Lugar
Este año, los expositores europeos no pudieron participar por las políticas sanitarias aún vigentes para el momento de la muestra, pero hubo una fuerte participación de expositores regionales provenientes de México, Chile, Bolivia, Uruguay y Brasil.
De las 24.000 personas que visitaron ambas ferias, un 4% estuvo compuesto por extranjeros, en su mayoría de países de la región.
LOGISTI-K
14º 9 al 11 de agosto
Edición
Fecha
326 23.891
Cantidad de Expositores
Visitantes
65.800m²
Superficie total
Expotrade S.A.
Organizador
Pabellones Verde y Amarillo (1400 m2)
Lugar
Edición
12º 9 al 11 de agosto
Fecha
326 23.891
Cantidad de Expositores
Visitantes
77.140 m²
Superficie total
Expotrade SA
Organizador
Pabellones Azul y 9
Lugar
Los empresarios y profesionales del transporte y la logística se reencontraron durante Expo Transporte y Expo Logisti-k, las dos exposiciones íconos del sector que, también en esta ocasión, se realizaron de forma paralela. Ambas muestras -como ha sido una constante en ediciones anteriores- representaron una gran oportunidad para que los empresarios y profesionales del área conocieran las novedades presentadas por los más de 320 expositores.
Industria
La Exposición Internacional de Seguridad Electrónica, Industrial, Protección Personal y Contra Incendios reunió en un solo lugar a los principales actores de la seguridad integral del país. Las cámaras organizadoras ofrecieron un programa extenso de jornadas, en las que expertos en el campo compartieron sus conocimientos. Intersec funcionó como plataforma para establecer contactos entre potenciales compradores extranjeros y productores argentinos de la industria, generando así enormes oportunidades de exportación.
6º
Edición Fecha
24 al 26 de agosto
170 15.547
Cantidad de Expositores
Visitantes
89.620 m²
Superficie total
Indexport Messe
Frankfurt S.A.
Organizador
Pabellones Amarillo, 9 (50%), Pista Central, Salas Ceibo y Nogal
Lugar
Resultó fundamental la flexibilidad y las posibilidades que brindó el exterior del predio, allí el Consejo Federal de Bomberos Voluntarios y empresas expositoras hicieron demostraciones en vivo con diferentes simulacros de rescate vehicular, ejercicios de búsqueda, simuladores de incendios, entre otras acciones al aire libre.
El evento culminó con una charla magistral a cargo de la reconocida chef Narda Lepes quien expuso sobre “La identidad gastronómica argentina a través de los productos regionales”.
La cita anual de la hotelería y gastronomía, y su vuelta a la presencialidad, fueron un éxito rotundo. En la edición 18 de HotelGA, los visitantes tuvieron la oportunidad de recibir capacitaciones y descubrir todas las novedades de la industria gastronómica y hotelera. Además, los asistentes pudieron establecer contacto con más de 146 expositores que presentaron sus propuestas; y lograron concretar nuevos acuerdos comerciales.
18º 30 de agosto al 1 de septiembre
Edición Fecha
148
Cantidad de Expositores
16.533
Visitantes
67.060 m²
Ferias Argentinas S.A.
Organizador
Pabellón Azul y 9 (50%)
Superficie total Lugar
En 2022 dimos la bienvenida a Expo Cupcakes & Repostería, un evento que reunió a emprendedores, profesionales, empresarios y amantes de la repostería, en una experiencia única para disfrutar de la exposición más dulce del año. Los expositores presentaron una amplia variedad de productos, incluyendo materia prima e insumos, nacionales e importados, presentando así las últimas tendencias en el mundo de la pastelería.
Se llevaron a cabo demostra-
en las que participaron reconocidos pasteleros del rubro, entre ellos Mirta Carabajal, una auténtica leyenda en el arte de la pastelería.
23º 3 y 4 de septiembre
Edición Fecha
100
Cantidad de Expositores
21.00
Visitantes
8.670 m²
Superficie total
Javier Lamas
Organizador
Pabellones 8, Sala
Ceibo C y Nogal
Lugar
ciones
El evento ofreció una experiencia única en el país, al combinar la música y el entretenimiento, con propuestas diversas tanto para el público general como para los profesionales de la industria. La Feria de la Música posibilitó espacios para probar instrumentos, adquirir productos de marcas nacionales e importadas y disfrutar de música en vivo.
En esta edición, la programación artística se destacó por cumplir con la Ley de Cupo en Eventos Musicales N° 27.539, que exige un 30% de participación para músicos mujeres y diversidades. Este logro fue reconocido por el INAMU (Instituto Nacional de la Música), quien otorgó una distinción a la feria.
6º
Edición
9 al 11 de septiembre 85
Fecha
Cantidad de Expositores
21.000
Visitantes
26.500 m²
Superficie total
Rocanmusic SRLExosound SRL
Organizador
Pabellones Ocre y Aire libre (900 m2)
Lugar
Por primera vez, los amantes de la cerveza artesanal tuvieron su encuentro en el primer festival internacional de cerveza artesanal, CervezAR. Con la participación de jurados y muestras de todo el mundo. la Copa Cervecera internacional organizada por la Cámara de Cerveceros Artesanales de Argentina. Además, se llevó adelante el primer congreso internacional integral de ciencia y producción cervecera al igual que las tradicionales rondas de negocios con el fin de abrir nuevas oportunidades comerciales.
El patio cervecero, siempre presente, se destacó con más de 500 tipos de cervezas de todo el país. Cada productor añadió su toque especial al explicar detalladamente el proceso que hace única a su bebida.
Edición Fecha
Cantidad de Expositores
1º 16 al 18 de septiembre 100 8.050
Visitantes
45.600 m²
Superficie total
Cámara de Cerveceros
Artesanales de Argentina
Organizador
Pabellón Ocre y Aire Libre (2.600m2)
Lugar
En esta edición, la feria contó con un living de lactancia en el que las mamás pudieron amamantar a su bebe con asistencia de expertas puericultoras que las asesoraron.
Ahora Mamá se ha convertido en el lugar ideal para familias, embarazadas, mamás, bebés y niños. Los visitantes exploraron variedad de productos, incluyendo cochecitos y servicios médicos. La feria fue una experiencia inigualable para disfrutar en familia con charlas y talleres impartidos por especialistas, sorteos de ecografías 5D gratuitas y talleres de Bebé Gourmet.
18º
Edición
22 al 25 de septiembre
Fecha
110 28.240
Cantidad de Expositores
Visitantes
25.000 m²
Superficie total
Ahora Mama S.A.
Organizador
Pabellón Ocre
Lugar
EXPO CAN NABIS
El evento líder de cannabis en Latinoamérica volvió a cautivar a una amplia gama de visitantes interesados en conocer más sobre las posibilidades de este sector en constante evolución. Basados en los ejes de salud y cultivo legal, se brindaron talleres y conferencias a cargo de referentes de la escena cannábica tales como la institución Mamá Cultiva y el reconocido cultivador Nicolás Geniso.
La expo funcionó como escenario para reunir a la nueva industria nacional junto a figuras clave del ámbito público. En una entrevista exclusiva, la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, declaró sobre la importancia de los avances en la regulación de la Ley Nacional de Cannabis Medicinal.
Edición
Cantidad de Expositores
3º 4 al 6 de noviembre 150 59.000
Visitantes
93.150 m²
Superficie total
Cultivarte S.A.
Organizador
Pabellones Amarillo, 9 (50%), 8, Auditorio
Lugar
Semillas y plantas legales en Argentina: se otorgaron los permisos oficiales a las primeras variedades de cannabis legales en el país.
11º 11 al 14 de octubre
Edición Fecha
268
Cantidad de Expositores
22.671
Visitantes
196.020 m²
Superficie total
Indexport Messe Frankfurt S.A.
Organizador
Pabellones Verde, Amarillo, 9 (50%), Salas Ceibo y Nogal
El encuentro líder de la industria autopartista, que reunió a más de 22.000 talleristas, profesionales y empresarios de 33 países, se destacó por sus diversas propuestas centradas en el presente y futuro del sector.
Entre ellas, se llevó adelante el seminario “La transformación de la producción y el capital humano frente al cambio tecnológico” y novedades como la iniciativa “Futuros Profesionales en Automechanika Buenos Aires”, enfocada en invitar a 200 alumnos de escuelas técnicas de CABA, quienes asistieron al evento y participaron en actividades diseñadas especialmente para ellos.
Fomentando la inclusión de visitantes virtuales, el catálogo interactivo de Expositores & Productos seguirá activo, actualizado permanentemente y con libre acceso al sitio web oficial de la feria.
Lugar
En el 2022, CAFIRA y Expo Presentes compartieron, por primera vez, fecha y locación en ambas ediciones para potenciar sus propuestas e incrementar el número de visitantes, conservando la identidad de cada una.
Como cada año, la feria convocó a profesionales y comerciantes del sector a descubrir los mejores expositores, fabricantes e importadores que presentaron las nuevas tendencias, novedades y productos de vanguardia para comerciantes mayoristas. Diseño y alta calidad en muebles, objetos de decoración, iluminación, cristalería, flores artificiales, velas, entre otros. Como en todas sus ediciones, se destacó por la calidad de su catálogo dónde figuran todos los expositores y por su ambientación innovadora.
30º 17 al 20 de agosto
Edición
Fecha
125 10.053
Cantidad de Expositores
Visitantes
82.650 m²
Superficie total
Cafira - Cámara de Fabricantes e Importadores de Regalos y Afines
Organizador
Pabellones Azul y 9
Lugar
29º 9 al 12 de marzo
Edición
Fecha
105 9.500
Cantidad de Expositores
Visitantes
82.650 m²
Superficie total
Cafira - Cámara de Fabricantes e Importadores de Regalos y Afines
Organizador
Pabellones Azul y 9
Lugar
PRIMAVERA
OTOÑO
41º 9 al 12 de marzo
Edición
Fecha
217 11.000
Cantidad de Expositores
Visitantes
135.800 m²
Superficie total
Comité
Ejecutivo SRL
Organizador
Pabellones Verde, Amarillo y 9
Lugar
42º 17 al 20 de agosto
Edición
Fecha
223 14.000
Cantidad de Expositores
Visitantes
135.800 m²
Comité Ejecutivo SRL
Organizador
Pabellones Verde, Amarillo y 9
Superficie total Lugar
Nuevamente, Presentes convocó a las empresas más representativas del sector quienes exhibieron durante 4 días toda la oferta y novedades del mercado, tanto nacional como internacional. Exclusivamente orientada a la venta mayorista, con 15 años de trayectoria e instalada definitivamente en nuestro predio, año tras año sigue constituyendo el escenario ideal para concretar los mejores negocios.
Las temáticas centrales que rodean el universo de esta expo son la belleza y el cuidado de manos. Dirigida principalmente a proveedores, profesionales y consumidores del rubro, la Expo Manos y Uñas & Make Up fue presentada por primera vez en 2013. Desde entonces, se convirtió en un punto de encuentro entre el público y quienes ofrecen sus productos o servicios, facilitando negocios, alianzas comerciales, lanzamientos de productos y actualización en nuevas tendencias.
Edición Fecha
Cantidad de Expositores
En esta última edición, los visitantes pudieron acceder a capacitaciones, charlas, demostraciones y workshops, de manera gratuita. 10º 2 y 3 de septiembre 85 +17.000
Visitantes
15.000 m²
Superficie total
Andrea Mariani
Organizador
Pabellón Ocre
Lugar
En su segunda edición, la mayor feria de belleza y cuidado personal de Argentina presentó las últimas tendencias del mercado ante 40.000 visitantes. Además, se llevaron a cabo más de 25 charlas y diversas iniciativas interactivas donde las marcas ofrecieron tratamientos faciales, peinados y manicuras. El evento contó con la presencia de grandes empresas como Puig, Coty, Nivea y Skin Free.
Edición Fecha
Cantidad de Expositores
Visitantes
5.000 m²
Superficie total
2º 30 de septiembre al 2 de octubre 42 40.000 Cuatro CoronasPigmento Fest
Organizador
Pabellón Ocre
Lugar
En comparación con la edición anterior, se triplicó el espacio físico utilizado y se incluyeron una red de gastronomía y dos áreas de descanso.
Presencia Internacional: la feria contó con dos expositores extranjeros provenientes de México y Rusia. Asimismo, representantes de casas matrices de Corea, Austria y Estados Unidos se hicieron presentes en los distintos stands.
Feria Internacional de Cosmetología y Estética
La feria celebró su 25 aniversario con los lanzamientos y tendencias más recientes de la industria. Profesionales del sector, visitantes y 250 marcas participantes se reencontraron luego de 3 años para facilitar negocios, establecer alianzas comerciales y actualizarse en las nuevas preferencias de los usuarios.
25º 8 y 9 de octubre
106 24.000
Cantidad de Expositores
Visitantes
5.000 m²
Superficie total
Magazine Profesional Estética & Spa.
Organizador
Pabellón Ocre
Lugar
Edición FechaDirigida a un público esencialmente comercial, Expo CosméticActiva desembarcó con su primera edición en La Rural. Se planteó como un ámbito idóneo para el rubro cosmético, representando un punto de encuentro para dueños de farmacias, perfumerías y afines a nivel federal; y un espacio para que esta audiencia conozca los nuevos productos que ofrece la industria.
1º 29 y 30 de octubre 70
Edición Fecha
Cantidad de Expositores
2.125
Visitantes
2.500 m²
300 Asistentes al congreso
Superficie total
Target Media
Organizador
Pabellón Ocre
Lugar
Se llevó a cabo un congreso en el que se discutieron diversos temas, como el consumo de probióticos y las percepciones culturales contrastantes sobre la perfumería en oriente y occidente.
Nuevas tecnologías
Con 80 expositores y más de 35 oradores, por primera vez desembarca en La Rural la expo sobre tecnologías inmersivas más importante del mundo. Nacida en Europa en 2017, la cuarta edición nacional de Expo Virtuality reunió a prominentes personalidades, empresas líderes y entusiastas del mundo de la tecnología, quienes pudieron disfrutar de charlas sobre blockchain y negocios digitales, realizar experiencias de realidad virtual y hasta visitar un museo de NFT (Non-Fungible Token).
Con más de 15.000 visitantes, esta edición ha sido catalogada por sus organizadores como la más grande realizada en el país hasta la fecha.
Edición
Fecha
4º 20 y 21 de mayo 80
Cantidad de Expositores
16.000
Visitantes
7.500 m²
Superficie total
Hexagone
Producciones
Organizador
Pabellón Ocre
Lugar
y entretenimiento
Anime-Con Argentina, la convención más grande e importante de nuestro país en cuanto al fenómeno Anime y el Manga celebró su primera edición en La Rural. Contó con la presencia de las principales marcas de la industria, exhibiciones, shows, concursos de cosplay y auténtica comida japonesa.
1º
2 al 4 de septiembre
106 25.500
Cantidad de Expositores
Visitantes
76.500 m²
Superficie total
Producciones
Yamato SRL
Organizador
Pabellones Verde, Amarillo (4.000 m2) y 9 (50%)
Lugar
Se vivieron tres días a puro anime donde la asistencia del público, con más de 25.000 visitantes, superó totalmente las expectativas de los organizadores.
Ocio y entretenimiento
Durante tres días, la convención más importante de la cultura pop logró congregar a 45.000 entusiastas de los cómics, series y videojuegos. El evento ofreció una variedad de charlas, concursos y stands temáticos basados en las sagas y títulos favoritos del público. Además, los e-sports y la creciente industria de los videojuegos tomaron un rol protagonista durante el evento.
Jamie Campbell Bower, reconocido por sus papeles en series de televisión como Stranger Things, se reunió con sus admiradores en el concurrido Main Stage para un encuentro inolvidable. 15º
Edición Fecha
9 al 11 de diciembre 102 45.000
Cantidad de Expositores
Visitantes
126.100 m²
Superficie total
Comic Con S.A.
Organizador
Pabellones Verde, Amarillo y 9 (50%)
Lugar
Otros
Con el fin de apoyar pequeñas industrias, los espacios de los expositores de Misiones y Corrientes fueron financiados 100% por los organizadores.
4º
Edición
2 al 4 de diciembre
Con nuevos realizadores y propuesta estética renovada, el encuentro que reúne a los amantes del mate volvió a la presencialidad con charlas sobre ciencia, salud, gastronomía y desarrollo sobre una de las materias primas más fundamentales de nuestro país.
La expo funcionó como la vidriera perfecta para emprendedores y productores de menor escala, que tuvieron la posibilidad de participar activamente del mercado. Los 86 expositores que participaron en esta edición, desplegaron todos sus productos y novedades ante los 20.000 visitantes que recorrieron los pasillos del Pabellón Azul.
Fecha
86
Cantidad de Expositores
20.000
Visitantes
10.000 m²
Superficie total
INYM - Instituto Nacional de la Yerba Mate
Organizador
Pabellón Azul
Lugar
Una de las ferias de turismo más relevantes a nivel mundial volvió a sorprender con excelentes resultados de asistencia y participación. Durante cuatro jornadas, las 24 provincias argentinas, 51 países y distintos expositores participantes intercambiaron oportunidades comerciales e ideas para construir nuevos negocios dentro del universo turístico de la región.
Presentando un nuevo formato, FIT Visit Argentina Connect, reunió a 120 touroperadores nacionales e internacionales que recibieron a prestadores de servicios turísticos argentinos.Como resultado, se superaron las 39.000 citas de negocios.
Feria Internacional de Turismo de América Latina
Turismo y negocios
26º
Edición
1 al 4 de octubre
Fecha
1.784
Cantidad de Expositores
115.594
Visitantes
34.625 m²
Superficie total
Ferias Argentinas S.A.
Organizador
Pabellones Azul, Verde, Amarillo y 9, Auditorio Principal y Sala Ceibo C
Lugar
Convocatoria histórica: alcanzando los 115.594 visitantes, la FIT número 26 superó en un 12% las cifras de asistencia récord registradas en su última edición presencial en 2019.
El festival caracterizado por su criterio y perspectiva latina respecto al mundo de la creatividad, la comunicación y el entretenimiento, contó en su nueva edición, con momentos de capacitación e inspiración, reconocimiento a los mejores profesionales y empresas de la región y a sus trabajos. Celebraron su 25 aniversario contribuyendo a la industria de las comunicaciones a nivel regional y mundial.
Sin duda una oportunidad única de encuentro, intercambio y networking, entre talentos latinos y figuras de renombre mundial.
Edición
Fecha
Convenciones 25º 8 al 11 de noviembre 800
Asistentes
2.305 m²
Superficie total
SimpleProArte
Organizador
Auditorio Principal y Salas Ceibo ABC y Nogal
Lugar
En su edición del 2022, el clásico encuentro de Cervecería y Maltería Quilmes, logró generar el evento donde su red de distribución, la más grande de todo el país, fue la protagonista. Entre juegos, concursos y música, Galaxia Q se transformó un momento especial para distinguir el gran trabajo que realizan a diario los miembros de todos los equipos que conforman la empresa
18º 8 de abril 100.00
Edición Fecha
Visitantes
8.500 m²
Superficie total
Magnética
Organizador
Pabellones Verde y 9 (33%)
Lugar
En el marco de la semana de la pequeña y mediana empresa, Somos Pymes desarrolló un congreso con los principales protagonistas del sector, para repensar el futuro de nuestras empresas dentro de un escenario que necesita superar la incertidumbre tomando decisiones estratégicas. Con 1000 asistentes, este encuentro ayudó a reconsiderar los negocios y potenciarlos con todas las herramientas digitales en tendencia.
3º 21 de junio 10
Cantidad de Expositores
1.000
Asistentes
505 m²
Sergio Plumari
Organizador
Salas Ceibo ABC y Nogal
Superficie total Lugar
La asociación de productores CREA realizó su congreso con una convocatoria que superó todas las expectativas. El programa abordó temas de agenda de la industria como el recambio generacional, la biotecnología, los procesos sustentables, la innovación y el escenario internacional. Además, permitió mayor participación de los jóvenes que se comienzan a incorporar a las organizaciones agropecuarias.
20º 14 al 16 de septiembre
6500
Asistentes
70.005 m²
Superficie total
Paula Paladini
Organizador
Pabellones Verde, Amarrillo, Pabellón 9 (50%), Pista Central, Sala de Presidencia, Sala Ceibo ABC y Nogal
Edición FechaEdición
Congresos
Fecha
48º 20 al 22 de octubre 5.000
Asistentes
26.010 m²
Superficie total
Carlos Brizuela
Organizador
Pabellones Amarillo, Auditorio Principal, Salas Ceibo ABC y Nogal
Lugar
El Congreso de Cardiología constituye la principal reunión científica anual en materia de funcionamiento y salud del corazón. Las actividades del encuentro estuvieron dedicadas a tratar los temas específicos de cada subespecialidad. Las mismas se realizaron en formato simposio, conferencia, mesas redondas y sesiones de toma de decisiones. En este contexto se abordaron temas como la prevención en la enfermedad cardiovascular e insuficiencia cardíaca, arritmias, así como también cirugía cardiovascular y educación médica, entre otros.
Junto a especialistas del mundo económico y político, se celebró el 21° Seminario ProPymes, sobre el programa corporativo de Grupo Techint para el desarrollo de su cadena de valor, que cumplió 20 años. Se destacó el crecimiento y desarrollo de dicho programa y continuó con un análisis global, regional y local. Además, se adelantó el tema de la industrialización del gas y el desarrollo del GPNK (Gasoducto Presidente Néstor Kirchner) como obra de infraestructura clave.
21º 15 de diciembre
750
Asistentes
3.600 m²
Superficie total
Central de Eventos
Organizador
Auditorio Principal, Playón de los Lápices, Sala de Presidencia y Pabellón Amarillo (1.000 m2)
Lugar
PAG 140
Agro Summit Forbes y Continental
Almuerzo corporativo Dell - Technologies FORUM
Asamblea Punta Mogote
2022
AVIRA - 13° Seminario
Internacional Seguros de Vida y Riesgo
Cámara Argentina de Turismo
Convención Anual Camarco
Convención Essen 22.03.22
Convención Galaxia Q
Convención Galicia 2022
Congreso DellTechnologies FORUM
Congreso Nacional CREAACREA
El Congreso Crea 2022 en Expo Rural
El Cronista - Agro Summit
El Cronista - BA Pymes
El Cronista - CFO Summit
El Cronista - Cordoba
PyMEs
El Cronista - Energy
Summit
El Cronista - Encuentro de los Líderes
El Cronista - Health Leadership Summit
El Cronista - Innovation
Summit
El Cronista - Insurance
Summit
El Cronista - Marketing & Communication
El Cronista - Mendoza
Pymes
El Cronista - Mujeres & Diversidad - Capítulo 1
El Cronista - Mujeres & Diversidad - Capítulo 2
El Cronista - Premio al CEO
El Cronista - Recursos
Humanos
El Cronista - Rosario
PyMEs
El CronistaTransformación digital
Encuentro IPA en el marco de Argenplas 2022
Ecoplas - Argenplas 2022
Infobae
Liderando Galicia
MS ACADEMY
Precongreso ICBA en SAC
ProPymes
SAC - Congreso Argentino de Cardiología
SAP NOW 2022
Somos Pymes
AA2000
AAB
Accenture - Fiorito
Actividad Corporativa Cresud - IRSA
Agasajo a al prensa SRA
AFAT
Angus
Antina
APYCE
Asamblea y Cena Brangus
2022
Avantafar
Banco Itaú
Braford
Camarco - Experiencia TII
Carrefour
Celebración fin de año - La Rural & CEC
Celebración fin de año
Later Cer
Celebration Fest!
Cena CAPA
Cena Centenario Angus
Ciclo de remates
Cierre - Expo Rural 2022
Coca-Cola - Venue
Coleccionistas Coca-Cola
Consolid Global - VErisure
Cóctel - Ricardo Grinberg
Cóctel Angus
Cóctel lanzamiento
Celebration 31.05.22
Cóctel Mirgor
DOW en Argenplas 2022
Desayuno Clarín 2022
Directorio Buenos Aires 2022
Evento - 2022 Google Think Leadership
Evento Charla Pens Agro en CREA
Evento Corporativo - IRSA
Evento Dia del PeriodistaIRSA
Evento L’Oréal
Evento Mirgor 4.03.22
Evento Mirgor 11.03.22
Evento Mirgor 20.05.22
Evento Pre Lead Bs.As
Evento Religioso 05.10.22
Evento Religioso 26.09.22
Evento Supervielle
Expo Rural 2022
Exxon
Federacion Patronal
Final Champions League para MasterCard
Filmación Pampa Films
PAG 142
GCBA Reunión vecinal
Globant
Grupo Giamma
Grupo Heinlein
Globant
Homenaje a Rebe de Lubavitch
Honor al Cuerpo Diplomático 2022
ICBC
IRSA - Celebración Fin de Año
Laboratorio Raffo
La Noche de Intendentes
Lanzamiento de prensa -
Lanzamiento de prensa Centenario Angus
Lanzamiento paneles solares
Marcelo Figoli- Cena
Nadal
Marval
Mercantil Andina
Metrogas
Michael Page
Mirgor
Nestlé
New Holland
Noche de Delegados -
SRA
OSDE
Pan American Energy
Pedidos Ya
Pernod Ricard
Pluspetrol
Pfizer
Prisma
Premios Cita 2022
Prisma
PWC
Reconecta 2022 GS1
Relanzamiento
Celebration!
Reunión de asociadosCEG
Sancor Seguros
Sasami - Grupo Werthein
Superville
Supermercados UNIDOSASU
Swiss Medical
SRA - Delegados Zonales
Telecom
Ternium
UTHGRA
Sitio web LA RURAL, SERVICIOS FERIALES
LA RURAL SA
WI-FI Internet Cableado Ticketera
Proveedor ¿Qué servicios brinda?Información útil E-mail
www.larural.com.ar
wifi@larural.com.ar
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
Información útil
Sitio web
2MG NET SA
2MG NET Audio,Iluminación y Video Rigging
www.2mg.net
info@2mg.net gcarlevaro@2mg.net
Contacto
Gerardo Carlevaro
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
4AV LATAM Audio,Iluminación y Video
4AV LATTAM SRL
Contacto
Alicia Parisotto
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
BAGLIETTO PRODUCCIONES
Baglietto Juan Carlos Ernesto
Audio,Iluminación y Video Rigging
Contacto
Lorena Ditro Julian Baglietto
Teléfonos
11-5007-7779
Información útil
Sitio web
www.4avlatam.com
aparisotto@4avlatam.com> info@4avlatam.com
Teléfonos
11-5112-5305
Información útil
Sitio web
www.baglietto-pro.com
produccionesbaglietto@gmail.com
Teléfonos
11 6139-6791
11 6260-1782
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
BLACK OUT
BLKLEDS SA
Audio,Iluminación y Video Rigging
Contacto
Paula Bacci
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
BONETTO SONIDO E ILUMINACION
BONETTO SONIDO E ILUMINACION SA
Audio,Iluminación y Video Rigging
Contacto
Daniela Bonetto Gabriela Sosa
Ariel Agüero
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
CONGRESS RENTAL
PUNTO BAIRES SA
Audio,Iluminación y Video Rigging
Contacto
Soledad Chiocconi
www.black-out.com.ar
pbacci@black-out.com.ar info@black-out.com.ar
Información útil Teléfonos
4224-9481 4253-6279 15-2273-8311
www.bonetto.net
daniela@bonetto.net info@bonetto.net
Información útil Teléfonos
4925-3701 15-4998-1378
15-4922-1512
11-5226-7890
www.congressrental.com
schiocconi@congressrental.com
Información útil Teléfonos
44777-5700
15-6395-6101
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
ESTE EVENTOS
ESTE EVENTOS SRL
Video Rigging
Contacto
Facundo Coto
Información útil
facundo@este-eventos.com.ar
Teléfonos
11-68178-737
11-23431-011
Información útil
FULL ILUMINACION
FULL EVENTOS S.A
Iluminación Rigging
Proveedor ¿Qué servicios brinda? Contacto
Ezequiel Barrionuevo
Cristian Barrionuevo
ezequielb@fulliluminacion.com
Teléfonos
2055-5798
15-2290-8348
15-6866-7420
Información útil
ILUMINEXPO
ILUMINEXPO SRL
Iluminación Rigging
Proveedor ¿Qué servicios brinda? Contacto
Julián Cerruti
Federico Cerruti
info@iluminexpo.com.ar
Teléfonos
4981-6772
15-4992-9070
15-2253-4305
Información útil
INLIGHTS
INL GROUP SRL
Audio e Iluminación Rigging
Proveedor ¿Qué servicios brinda? Contacto
Mauricio Gonzalez
Sebastian Sapienza
Sitio web
www.inlights.us
presupuestos@inlights.com.ar info@inlights.com.ar admin@inlights.com.ar
Teléfonos
6091-9570
11 6091-9570
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
LED HD
LED HD S.A
Video Rigging
Contacto
Fernando Cobas Diego Lamastra
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
MAHLER GROUP
O.M AUDIO PRO SRL
Audio e iluminación Rigging
Contacto
Rocio Petitt Nahuel Serafini
MIGUEL BUEZAS LUZ Y SONIDO
M.B. LUZ Y SONIDO SA
Audio e Iluminación Rigging
Proveedor ¿Qué servicios brinda? Contacto
Miguel Angel Buezas Noelia Arredondo
www.logika.com.ar
administracion@ledhd.com.ar ledhdargentina@hotmail.com
Información útil Teléfonos
11-2377-8841
11-3582-1010
www.mahlergroup.com.ar
info@mahlergroup.com.ar nahuel@mahlergroup.com.ar
Información útil Teléfonos
11-6791-3192
11-2736-4670
miguelangelbuezas@gmail.com noeliarredondo@hotmail.com
Información útil Teléfonos
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
PANORAMA SISTEMAS AUDIOVISUALES
PANORAMA SISTEMAS AUDIOVISUALES SRL
Audio,Iluminación y Video Rigging
Contacto
Forte Christian
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
SARAPURA
GRUPO SARAPURA SRL
Audio,Iluminación y Video Rigging
Contacto
Florencia Perego
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
SASAMI
PRODUCCIONES S.A.C. SA
Audio e Iluminación Rigging
Contacto
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
SUASNABAR DJS
LIKE 25 S.A
Audio e Iluminación Rigging
Contacto
Sandra Cicerchia
Sitio web
www.panoramaonline.com.ar
info@panoramaonline.com.ar
Información útil Teléfonos
11-6994-3002
Información útil
Sitio web
www.sarapura.com
hola@sarapura.com
Teléfonos
5263-2900
marcela.bande@sasami.com.ar eventos@sasami.com.ar
Información útil Teléfonos
Marcela Bande 4773-0500
15-3763-2034
info@suasnabardjs.com.ar
Información útil Teléfonos
15-3590-4505
15-5307-3195
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
TALAVERA
GROUP
TALAVERA GROUP S.A
Audio e Iluminación Rigging
Contacto
Diego Talavera
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
VMG VISUAL SOLUTIONS
VMG VIDEO TECH SA
Audio e Iluminación Rigging
Contacto
Maria Laura Casado Javier Casado
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
PRG
PRG ARGENTINA
S.R.L
Iluminación y Video Rigging
Contacto
Agustin Cortalezzi
Sitio web
www.talavera.com.ar
diego@talavera.com.ar
Información útil Teléfonos
15-5226-5846
Sitio web
www.vmg-web.com
info@vmg-web.com marialaura@vmg-web.com javiercasado@vmg-web.com
Información útil Teléfonos
11-5304-7998
Sitio web
www.prg.com/ar
agustin.cortalezzi@prg.com
Información útil Teléfonos
11-6105-0648
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
PRINA ARGENTINA
INLITES SA
Iluminación, sonidoº y Video
Información útil
Sitio web
www.prina.ne
federico.charriere@prina.com.ar agustina.provenzani@prina.net
Contacto
Federico Charriere Agustina Provenzani
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
REPILA DJS
INXS DJS SRL
Iluminación y Video
Teléfonos
4717-5200 15-3957-3608
Información útil
Sitio web
www.repila.com.ar
joseluis@repila.com.ar
Contacto
Jose Alonso
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
DIXI EVENTOS
DIXI EVENTOS SRL
Iluminación y Video
Teléfonos
4807-4131
11- 4807-4143
Información útil
Sitio web
www.dixigroup.com.ar
mcollica@dixieventos.com.ar info@dixieventos.com.ar
Contacto
Matias Collica
Teléfonos
11-69312649
5352-8002
Información útil
MR PRO VISUAL S.R.L.
MR PRO VISUAL S.R.L.
Iluminación y Video
Proveedor ¿Qué servicios brinda? Contacto
Fernando Romegialli
romegialli@outlook.com
Teléfonos
11-2498-5248
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
OMNIGRAPHICS
OMNIGRAPHICS
OMMERCIAL ARGENTINA S.A.U.
Cartelería externa
Información útil
Sitio web
www.Omnigraphics.com.ar
mmagneres@omnigraphics.com.ar
Contacto
María Magneres
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
ANDAMIOS NESTRADUÑOL
ANDAMIOS NESTRADUÑOL SRL
Escenario Estructuras Tubulares Tribunas
Contacto
Grasticini Cecilia Grasticini Esteban
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
ANSELMI
ANSELMI INDUSTRIA PUBLICITARIA SACI
Alfombramiento Mobiliario Panelería Señalización
Contacto
Emiliano Anselmi
Lucas Anselmi
Paola Anselmi
Teléfonos
5031-7930
15-3681-0546
Sitio web
andamiosnestradunol.com.ar
info@andamiosnestradunol.com.ar
Información útil Teléfonos
4757-1658
15-3170-8645
15-6908-9526
Información útil
Sitio web
www.anselmi.com
info@anselmi.com
Teléfonos
5195- 1165
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
ESCENARIOS MODULARES Y KUBO3
WHQ SA
Escenario
Información útil
Sitio web
www whq.com.ar
info@whq.com.ar administracion@whq.com.ar
Contacto
Lídice Fernández
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
HS EVENTOS
ARCREA SRL
Alfombramiento Escenario Panelería
Teléfonos
11 4521 0294 11 15 3697-0568
Contacto
Maria Celia Muñiz
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
INLIGHTS
INL GROUP SRL
Estructuras Tubulares Escenario
Contacto
Ignacio Piccolo
Sitio web
www.hseventos.com.ar
mariacelia@hseventos.com.ar operaciones@hseventos.com.ar info@hseventos.com.ar
Información útil Teléfonos
4924-4191 - Int. 206 4924-6265
Información útil
Sitio web
www.inlights.us
presupuestos@inlights.com.ar info@inlights.com.ar
Teléfonos
6091-9570
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
NAMASTE PRODUCCIONES
NAMASTE PRODUCIONES SA
Estructuras Tubulares Escenario
Contacto
pdebiase@namasteproducciones.com
Información útil Teléfonos
Paulo De Biase 4704-5081
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
SHOW SERVICE
SHOW SERVICE SA
Estructuras Tubulares Escenario
Contacto
Martín Gallardo
Sitio web
www.showservice.com.ar
martin.gallardo@showservice.com.ar info@showservice.com.ar
Información útil Teléfonos
1140873490 4224-5028
TARIMAS Y ESCENARIOS
TARIMAS Y ESCENARIOS SRL
Estructuras Tubulares Escenario
Proveedor ¿Qué servicios brinda? Contacto
alquileryventas@tarimaspanebianco.com.ar
Información útil Teléfonos
Cristina Trujillo 4637-0060
15-3332-0622
15-4991-4765
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
HIGIA LIMPIEZA Limpieza
HIGIA EVENTOS S.A.
Contacto
Carlos Bizancio
Juan Bautista Gimenez
GALE SERVICIOS Retiro de residuos
GALE SERVICIOS S.A.
Proveedor ¿Qué servicios brinda? Contacto
Leonardo Sanchez Lallee
Sitio web
www.higialimpieza.com
carlos.bisanzio@higiaeventos.com info@higialimpieza.com
Información útil Teléfonos
113116-7462 116397-4548
Sitio web
galeservicios.com
leonardo.sanchez@galeservicios.com info@galeservicios.com
Información útil Teléfonos
11 6807-4986
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
ROAD SEGURIDAD Seguridad
ROAD SEGURIDAD SA
Contacto
Martin Coldesina
Sergio Sánchez Mariani
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
ATENMED Servicio Médico
ATENMED SA
Contacto
Gisela Camusso
Sitio web
www.roadseguridad.com.ar
martinc@roadseguridad.com.ar info@roadseguridad.com.ar
Información útil Teléfonos
4756-5691 /1435 15-4939-6811 15-3541-8689
Sitio web
www.atenmed.com.ar
eventos@atenmed.com.ar info@atenmed.com.ar
Información útil Teléfonos
5219-1257 / 1258 15-31330646
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
EMERGENCIAS Servicio Médico
INTERNATIONAL HEALTH SERVICES
ARGENTINA SA
Contacto
Florencia Abalo
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
SWISS MEDICAL Servicio Médico
SWISS MEDICAL SA
Contacto
Esteban Bruzzone
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
VITTAL Servicio Médico
SOCORRO MEDICO PRIVADO SA
Contacto
Vanesa Tomas
www.emergencias.com.ar
Información útil Teléfonos
mabalo@emergencias.com.ar
4323-0300 - int. 3935 /3921 11-2671-6514
Sitio web E-mail
Información útil Teléfonos
www.swissmedical.com.ar
Esteban.Bruzzone@swissmedical.com.ar
15- 5279-2479
Sitio web
Sitio web E-mail
www.vittal.com.ar
vtomas@vittal.com.ar info@vittal.com.ar
Información útil Teléfonos
45552094 - Int. 4667 15-5878-1800
ASTRONOMÍA
SPONSORS
Proveedor Condición
COCA COLA FEMSA de Buenos Aires SA
Compañía Industrial Cervecera S.A. (CCU)
Publicidad y promoción de bebidas gaseosas, agua mineral y mineralizada, jugos, bebidas energizantes e isotónicas
Publicidad y promoción de Cerveza
ALQUIER DE BARRAS DE TRAGOS
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
GOOD EVENTS S.A
Contacto
AMBIENT HOUSE Barra de Tragos Angeles Garcia Laborde
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
RF CIA DE BARES EN EVENTOS Barra de Tragos
FUERZAS DEL INTERIOR SRL
Contacto
Fernanda
Sitio web
Información útil Teléfonos
www.somosambient.com.ar 1167895356
angeles@grupoambient.com.ar
Sitio web
www.ramiroferreri.com
ramiroferreri.c2@gmail.com
Información útil Teléfonos
11 3944-4906
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
1ONEBAR Barra de Bebidas
BEELMAR S.A.
Contacto
Damian Gianfrancesco
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
UNICO BAR & BISTRO Barra de Bebidas
BAR MANAGERS SA
Contacto
Nicolás Beccar Varela Alejandro Girassolli
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
FASHION DRINKS Barra de Bebidas
GALANTE MARCELO CHRISTIAN
Contacto
Marcelo Galante
Información útil
Sitio web
www.1onebar.com.ar
info@1onebar.com.ar damian@1onebar.com.ar
Teléfonos
11-6488-5809
Información útil
Sitio web
www.unicobar.com.ar
nicolasbv@unicobar.com.ar alejandrogirassolli@hotmail.com
Teléfonos
15-3075-5977
11 5892-1791
Información útil
Sitio web
www.fashiondrinks.com
info@fashiondrinks.com
Teléfonos
15-5248-3216
15-5248-3261
CATERING
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
ART CATERING Catering
BEELMAR SA
Contacto
Silvina Arboleda
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
AZULADO CATERING Catering
AZULADO SA
Contacto
Valeria Lupis
Marcel Melenik
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
AMBIENT HOUSE Catering
GOOD EVENTS S.A
Contacto
Angeles Garcia Laborde
Sitio web
www.art-catering.com.ar
info@art-catering.com.ar
Información útil Teléfonos
11 3055 7500 4723-5885 / 5858
Sitio web
www.azuladocatering.com.ar
Ventas@azuladocatering.com.ar info@azuladocatering.com.ar
Información útil Teléfonos
11-3122-2023
11-5247-9815
Sitio web
www.somosambient.com.ar
angeles@grupoambient.com.ar
Información útil Teléfonos
11 67895356
Proveedor
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
Proveedor
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
FAVA CATERING Catering
BEATRIZ FAVA SRL
Contacto
Stephanie Morrison
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
FRESCAServizi di Caterting Catering
FRESCALAPASTA S.A.
Contacto
Manuel Urbano
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
B&C Catering
GASTRO EVENTOS SA
Contacto
Mariela Mendez
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
GUILLEN Catering
RODAD S.A
Contacto
Romina
Información útil
Sitio web
www.favacatering.com.ar
consuelo@favacatering.com.ar
Teléfonos
45873568 / 3570
15-3761-8977
Información útil
Sitio web
www.frescalapasta.com
catering@frescalapasta.com
Teléfonos
11-2188-1093
Información útil
marielamendez@bycgastronomia.com
Teléfonos
11 5527-0965
Información útil
Sitio web
www.guillencatering.com.ar
info@guillencatering.com.ar
Teléfonos
11-2799-3476
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
GALINDEZ CATERING
GALINDEZ CATERING S.R.L
Catering
Contacto
Felicitas Garcia Olano
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
LA ESTACA Catering
TANAG S.A.
Contacto
Jocely n
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
NOVECENTO CATERING
RUM BAR SRL
Catering
Contacto
Carla Maspero
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
TAMIZ COCINA Catering
1876 S.A
Contacto
Jacinta de Elizalde
Sitio web
www.galindez.com.ar
presupuestos@galindez.com.ar
Información útil Teléfonos
15-3817-4849
(54 11) 3817-4860
(54 11) 3817-4853
Sitio web
www.cateringlaestaca.com
info@cateringlaestaca.com
Información útil Teléfonos
1116-746-6308
Sitio web
www.novecentobistro.com
info.catering@novecentobistro.com
Información útil Teléfonos
11-6521-4553
Información útil
Sitio web
www.tamizcocina.com.ar
jacinta@tamizcocina.com.ar
Teléfonos
11 6539-1837
Proveedor ¿Qué servicios brinda?Información útil
SUCATH DAVID Catering kosher
AJIM GROUP S.A
www.sucathdavid.com
eventos@sucathdavid.com
Contacto Teléfonos
Elias Levy 11-6631-7857
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
SCHUSTER CATERING Catering
C.A.S.S.I.C. SA
Contacto
Carlos Schuster
Nicolas Dizenhaus
PUNTOS DE VENTA GASTRONÓMICOS
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
TIPO SIETE
AZULADO SA
Punto de venta Gastronómicos
PAB. OCRE Y AZUL
Contacto
Valeria Lupis
Marcel Melenik
Sitio web E-mail
Sitio web
www.schuster-catering.com.ar
info@schuster-catering.com nicolas.d@schuster-catering.com
Información útil Teléfonos
4544-4424 15-5248-1168
Sitio web
www.azuladosa.com.ar
Ventas@azuladocatering.com.ar info@azuladocatering.com.ar
Información útil Teléfonos
11-3122-2023
11-5247-9815
GASTRO EVENTOS SA
Proveedor ¿Qué servicios brinda? Contacto
Información útil
marielamendez@bycgastronomia.com
Teléfonos
11 5527-0965
Información útil
DELICIAS DE NORTE A SUR S.A
LA VOLUNTAD Punto de venta Gastronómicos PAB. AZUL Javier Paternostro
LA BRIOCHE DOREE
Punto de venta Gastronómicos PAB. VERDE -PARKING
E-mail E-mail
paterjavier0@gmail.com
11-4972-4593
Sitio web
www clubbriochedoree.com
CARDA SA E-mail
Contacto
Mariela Larramendy
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
PIZZA CERO
VEALVA S.R.L
Punto de venta Gastronómicos PAB. VERDE
Contacto
Guillermo Veiga
mlarramendy@le-duff.com.ar
Información útil Teléfonos
4787-3557
15-6706-3765
E-mail Sitio web
www.pizzacero.com.ar
zeusveiga@hotmail.com
Información útil Teléfonos
02320-406862
15-6300-6426
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
LA VOLUNTAD Punto de venta Gastronómicos PAB. AMARILLO
DELICIAS DE NORTE A SUR S.A
Contacto
Bernardo Hoffmann
PUNTOS DE VENTA KIOSCOS
Proveedor ¿Qué servicios brinda?
Información útil
berhoff04@gmail.com
Teléfonos
11 6811-0947
Información útil
Sitio web
http://www.azuladocatering.com.ar AZULADO SA
AZULADO (KIOSCOS): Punto de venta Kioscos Hamburguesería Panchería
Contacto
Valeria Lupis
Marcel Melenik
ventas@azuladosa.com.ar
Teléfonos
11-3122-2023
11-5247-9815
Coordinación
Editorial: Relaciones Institucionales La Rural S.A., Agenda Pública Consulting Group y Agencia Coco
Redacción: Agenda Pública Consulting Group
Diseño: Clara Seara
Impresión: Arcángel Maggio