Edición Lima La República 20112009

Page 1

11 Tensión entre

Por agua para Majes-Siguas II

POLÍTICA

Cusco y Arequipa

23 Catedráticos en Por homologación

SOCIEDAD

huelga de hambre

36 El Oscar

Penélope Cruz, favorita

FAMA

la espera

S/. 1.00 Vía aérea S/. 1.50

VIERNES 20 de noviembre del 2009 Año 29 Nº 10,186 | Director: Gustavo Mohme Seminario | Asociado al Consejo de la Prensa Peruana y a la Sociedad Interamericana de Prensa | www.larepublica.pe

SOBRE ESTADO DE NAVES DE GUERRA

Espía daba parte diario a Chile

1 Víctor Ariza extrajo la información confidencial del Comando de Operaciones de la FAP Págs. 3, 4, 5 y 6

SOCIEDAD Pág. 22

N 1 OS

Maestras logran primeros puestos en examen CPM Obtienen 17.6 de 2. nota. Aprobaron 41,416 profesores 1.

3.

1. Yenny Álvarez 2. María Claros 3. María Fuentes-Rivera

EnPareja2

LLEGÓ EL VIAGRA FEMENINO

Fármaco antidepresivo aumenta la libido de las mujeres y se convierte en la droga más esperada

KIOSCO

Ya está a la venta el Tomo 4

A solo S/. 7.00

CÁNTAME UN CUENTO Tomo 8: SAL SOLCITO

2

A SOLO S/. 6.00

Ya está a la venta

SECRETO. Víctor Ariza, en la carceleta judicial, tras su arresto. Hoy se sabe que vendió a inteligencia de la Fuerza Aérea de Chile el Parte Diario de la Situación de Aeronaves de la FAP.


2

POLÍTICA

La República

Tu voz impresa

OFIDIO

¿El espía debe ser juzgado en el fuero militar?

La pregunta de hoy:

NO

¿Cree que el Perú debería suspender el TLC con Chile?

83% 17%

Nº de votantes:

1,103

Responder en www. larepublica.pe o envíe un SMS al 996179724 con la palabra SÍ o NO o llamada fija al 7116122 y siga las instrucciones

CARTAS

¿Duende o espía? Señor Director: Si bien coincido plenamente en la formacomoLaRepúblicahavenido informandosobreellamentablecaso del suboficial FAP que traicionó a su patria y deshonró el uniforme al espiarparaChile,quisieraseñalarun error en la portada del pasado miércoles 18 en la que el retrato robot de Daniel Márquez Torrealba, uno de los contactos de Víctor Ariza con Chile, aparece llevando un kepí de nuestra fuerza aérea argentina. Vicente Esquivel Santa Fe (Argentina)

q El atento lector tiene razón. Los duendes (o espías) colocaron un kepíequivocado.Nuestrasexcusas alafuerzaaéreaargentinayanuestros lectores.

Denuncia Señor Director: El 15, a las 8.30 am, el patrullero PL 7523 de la comisaría de Sol de Oro detuvo a un conductor en la Av. Carlos Izaguirre y luego le indicó que lo siguiera hasta la cuadra 9 de la calle Conococha que está a la vuelta. Hizo bajar al conductor y a sus dos acompañantes que estaban con evidentes signos de ebriedad.Allíconversaron conelchofer y este sin ningún desparpajo indicó con las manos a sus acompañantes cuánto le pedían estos malos policías. Como se dieron cuenta de que mi familia y yo estábamos observando todo, le indicaron con lamanoquelosiguieranensuvehícu-

Director Fundador GUSTAVO MOHME LLONA

Director: GUSTAVO MOHME SEMINARIO director@larepublica.pe Subdirector: CARLOS CASTRO CRUZADO subdirector@larepublica.pe

LA ENCUESTA

www.larepublica.pe | cartas@larepublica.pe

lo, seguramente a otro lugar donde recibiría la coima. El ex ministro del Interior decía que las nuevas multas estaban evitando que los conductores cometan faltas; más bien piensoqueelendurecimientodelas penas está ocasionando más corrupción policial. Hugo Sabroso DNI 29251681

Despedido impago

Viernes 20/11/2009

ofidio@larepublica.pe

• CADE con miedo en el sur

En la Conferencia Anual de Ejecutivos se evidenció el miedo que existe entre los empresarios de que el conflicto con Chile escale a una situación más grave. Más de uno tanteó cómo les iría si, por ejemplo, realmente se concretara un boicot.

• El norte sí se levanta

Y mientras en Arequipa los empresarios cerraban filas en torno al TLC con Chile, en Trujillo el alcalde y líder de Alianza para el Progreso César Acuña Peralta exigía al gobierno más dureza con el país sureño y evaluar los acuerdos comerciales.

• Prensa chilena se allana

Forzada por las pruebas enviadas por el Perú, la prensa chilena ha dejado de trivializar el caso y ya presenta dossiers informativos en ediciones digitales como las de La Tercera. ¿Caerán en la tentación de llevar el tema al campo electoral?

• Aidesep no se disuelve

Aunque el anuncio se hizo hace un par de semanas, recién ayer el Ministerio de Justicia oficializó la solicitud de desistimiento del pedido de disolución de Aidesep. Se dieron cuenta de que con los nativos no podían volver a usar la escopeta de dos cañones.

Hace 10 años • Jaime Bayly

se pronuncia contra reelección de Alberto Fujimori. Gobierno hace lobby en Estados Unidos desde 1991 para cambiar su imagen. Según encuesta, Luis Castañeda derrotaría a Fujimori si fuera candidato unitario.

CARLINCATURAS

• Medios e indígenas

Hoy a las 4:30 pm, en el auditorio Faustino Sánchez Carrión del Congreso, se evaluará el rol de la prensa ante comunidades y mujeres indígenas, a propósito del reciente conflicto étnico. Contra el deseo de muchos, lo vivido en Bagua no se olvidará fácil.

• Una universidad más

En medio de la discusión sobre las irregularidades cometidas por universidades privadas como Alas Peruanas, el Legislativo aprobó crear una nueva casa de estudios superior: la Universidad de Cañete. ¿Quién reclamará esos votos?

• Y otra acusación más...

Además, la Comisión de Educación investiga al vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC) Carlos Mesía por realizar trabajos remunerados para la universidad Los Ángeles de Chimbote, con procesos en curso. Esto recién empieza.

www.carlincaturas.blogspot.com

Señor Director: La nueva administración de Panamericana TV se ufana de que cumple a cabalidad con sus obligaciones laborales pero no es así. Estando de vacaciones y faltando un día para reincorporarme a mi acostumbrado puestodereporterodemadrugada, la empresa me envió una carta notarial informándome que mi último día laborable sería el 10 de noviembrepasado.Sinembargo,hasta hoynomehandepositadomisueldo de octubre como lo hicieron con mis demás compañeros. Tampoco Panamericana cumple con pagarme miliquidaciónrespectiva portiempo deservicios,nilagratificacióndejulio de este año, no pagada a nadie. Además, cuando llamo al canal me contestan con evasivas. He consultado en el Ministerio de Trabajo y con mi abogado particular al respecto y coinciden en que mi caso se trata de un despidoarbitrarioyunabusolaboral al no querer la empresa pagarme lo quemecorrespondeporleyalhaber trabajado desde el año 2002 ininterrumpidamente. Ricardo Dancourt Delión DNI 07215539

POSITIVO Y NEGATIVO

EL MEJOR COMENTARIO

JAVIER VELÁSQUEZ

NO OLVIDARSE DE LA CORRUPCIÓN

Este problema del espionaje por parte de un peruano y a favor de Chile es un problema serio para el país por las consecuencias que acarrea en nuestra seguridad nacional y por el riesgo de un posible conflicto; no obstante, me parece que se dejan de investigar muchos temas no menos importantes, como el de la Universidad Alas Peruanas y el viaje a Francia de los magistrados y de algunos políticos, así como todas las denuncias a los congresistas que están pendientes de resolver.

q Lalin_48@hotmail.com

En un gesto de apertura y transparencia, el presidente del Consejo de Ministros se reunirá hoy con los 25 presidentes regionales y el canciller de la República para explicarles la situación del conflicto con Chile.

RAFAEL REY REY

Contrariamente a lo que se podría pensar, el ministro de Defensa es quien defiende la postura de que no se replantee la relación comercial con Chile pese a la agresión de ese país a nuestra soberanía con el espionaje.

MAURICIO MULDER

El dirigente del Apra defendió a su compañero Edgar Núñez al conocerse que este contrató como asesora a la hija de su empleador, el rector de la Universidad Alas Peruanas. Le basta con que sea legal, y no ético.

Web:www.larepublica.pe | Es una publicación de Grupo La República Publicaciones S.A.|Sede central en Lima: Jr. Camaná 320, Lima 1, Perú. Teléf.: 711-6000 Fax 711-6015|Impreso en Lima: Av. Argentina Nº 3088. Teléf.: 711-6000 anexo: 504|Chiclayo: Av. Salaverry Nº 600. Teléf.: 074-239182 / 225804|Arequipa: Av.Aviaciónkm2.5CerroColorado.Teléf.:054-254384|254314|Iquitos: CalleCalvodeAraujo628Teléf.:065-231080 ©Todoslosderechosreservados| HechoelDepósitoLegalNº15010195-0841.Losartículosfirmadossondeexclusivaresponsabilidaddesusautores.| Publicidad: Teléf.:711-6008 Fax.711-6004


Viernes 20/11/2009

La República

3

Política | TENSIÓN CON CHILE

Envíe sus comentarios editorpolitica@larepublica.pe

GRAVE. DOCUMENTOS SECRETOS CONTIENEN INFORMACIÓN CRUCIAL EN CASO DE CONFLICTO ARMADO

Ariza filtró a Chile ‘‘partes diarios’’ sobre estado de aviones de guerra Información fue extraída del Comando de Operaciones, donde trabajaba el cómplice de Víctor Ariza, Víctor Buendía, quien también estuvo en Chile. Ángel Páez. Las autoridades que investigan el contenido de la computadora, los cedés y uesebés intervenidos al suboficial de inteligencia FAP Víctor Ariza han encontrado numerosos documentos secretos denominados “Parte Diario de Situación de Aeronaves”, que contienen un reporte preciso y actualizado de las condiciones operativas o inoperativas en las que se encuentra cada una de las 320 unidades de combate, transporte, reconocimiento y enlace de la Fuerza Aérea del Perú, confirmaron fuentes militares y judiciales. “Si yo soy un país enemigo del Perú, con esa información que me envía mi espía puedo saber exactamente con qué aeronaves cuenta mi contraparte en caso se inicie una incursión externa de su territorio”, señalaron fuentes castrenses con conocimiento del caso de Ví c-

tor Ariza: “En el Parte Diario de Situación de Aeronaves están en blanco nuestras fuerzas y debilidades. Es información A-1”. Todos los días el Comando de Material de la FAP elabora el “Parte Diario de Situación de Aeronaves”, documento cuya copia es distribuida al Estado Mayor y al Comando de Operaciones, precisamente donde laboraba el suboficial FAP Víctor Buendía Rodríguez, a quien se atribuye haber suministrado dicha información clasificada a Víctor Ariza Mendoza.

Secretos vulnerados

El “Parte Diario de Situación de Aeronaves” incluye, además de la indicación del número de aeronaves operativas e inoperativas –es decir, las que se encuentran en capacidad de combatir o no–, las que están en situación de disponibles,

las que estarán inoperativas a corto y/o mediano plazo –mientras son sometidas a reparación, mantenimiento o modernización, y las que se encuentran fuera de su unidad (base) o en trámite de baja (que están en proceso de ser retiradas de servicio por accidente u obsolescencia). Por si fuera poco, el documento secreto que permanente y sistemáticamente Víctor Ariza filtraba a la Dirección de Inteligencia de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) comprende también el detalle del número de matrícula de cada aeronave y su ubicación en el territorio nacional. “Con dicha información es seguro que Chile planificó la compra de 28 aviones de combate F-16 adicionales a los 10 que inicialmente ha-

CLAVES

1

SEGUIMIENTO. Fuentes del Ministerio Público y del Poder Judicial confirmaron que la versión oficial sobre la detección y seguimiento de Víctor Ariza en el 2007 no es correcta.

2

EXPLICACIÓN. “Sería aceptar que lo dejaron espiar durante casi tres años impunemente”, indicaron las fuentes relacionadas con la investigación: “Y si fue así, tendrían que ser procesados los comandantes generales FAP desde el 2007 hasta la actualidad y los jefes de inteligencia del mismo periodo”.

bía adquirido. Porque el propósito evidente de dicha adquisición es completar una flota aérea para enfrentar a nuestros 19 MiG-29, 12 Mirage 2000 y 18 Sukhoi-25”, indicaron fuentes militares: “Recuérdese que Ariza empieza a enviar información a Chile en el 2004. Después de esa fecha, la FACH anunció la compra de otras 28 unidades. Antes de Ariza, solo contaban con 10 F-16, ahora tienen 38. Nosotros no hemos comprado nada”. El “Parte Diario de Situación de Aeronaves” es información en tiempo real de las unidades aéreas y permite a un eventual enemigo externo planificar un ataque con una extraordinaria precisión. A diferencia del “Plan Estratégico

Quiñones 2002-2021”, otro de los documentos secretos despachados por Ariza a la FACH, que describe los proyectos de modernización y sustitución de las aeronaves de guerra, el “Parte Diario de Situación de Aeronaves” explica con detalles, y como su nombre lo dice, cotidianamente, la condición real de cada unidad, por eso la información la procesa la Dirección de Material (Dimat). La confirmación de que se vendieron a Chile desde el 2004 ejemplares del “Parte Diario de Situación de Aeronaves” revela que el espía Víctor Ariza se infiltró en las áreas neurálgicas de nuestro sistema defensivo aéreo. El daño, sin dudas, es profundo.


política

La República

Viernes 20/11/2009

tensión con chile espía. no hay plazo para que chile se pronuncie, dice canciller

“Esperaremos el tiempo necesario”

Los miembros del Tribunal Constitucional ya revisan con prioridad la demanda de inconstitucional del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile, y “dentro de algunos días” emitirán su fallo, informó un vocero de la máxima instancia de la justicia. Agregaron que se necesitan por lo menos cinco firmas para declarar la inconstitucionalidad de dicho tratado. Por su parte, el congresista Juvenal Ordóñez anunció que adicionalmente presentará un pedido a la Comisión de Relaciones Exteriores para que el tema del TLC con Chile se debata en el Congreso.

calma. El canciller ejerce ahora cauta presión sobre Chile. En la foto con diplomático alemán tras firma de convenio.

Premier: “No habrá cacería de brujas”

1]

“No podemos caer en una cacería de brujas innecesaria (contra Chile)”, afirmó el premier Javier Velásquez Quesquén, quien aseguró que el gobierno evitará “cualquier precipitación” que agrave el problema bilateral. “(Los peruanos) hemos sido ofendidos por un hecho que tiene connotaciones delincuenciales y eso no lo pode-

mos desvirtuar (con acciones que puedan mostrar al Perú como un agresor)”, dijo.

2]

No obstante, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros reiteró el anuncio del ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, respecto a que las relaciones serán “revisadas” si Santiago no analiza formalmente las presuntas pruebas sobre el espionaje entregadas el miércoles por Lima.

establezca quién es el responsable del espionaje contra el Perú en el país sureño. “Yo no prejuzgo nada, simplemente he puesto en manos de las autoridades chilenas una documentación muy rica y exhaustiva del proceso de espionaje de un suboficial oficial peruano durante cinco años, financiado desde Santiago por un suboficial chileno”, dijo. Finalmente, calificó de “folclóricas” las declaraciones del vicecanciller boliviano Hugo Fernández, quien hace dos días afirmó que el espionaje “es una actividad normal de los estados”.

réplica. según Mariano fernández, su país evaluará información recibida

Chile afirma que no tiene inconvenientes en responder . la república

Sin embargo, canciller adelanta que no conocen a supuestos instigadores chilenos de Ariza. El gobierno chileno leerá la documentación que fundamenta la denuncia de espionaje, que fue remitida por Perú, y la responderá “en el momento oportuno”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Mariano Fernández. El canciller sureño señaló que su gobierno no tiene inconveniente en responder consultas cuando se nos hacen a través de los mecanismos diplomáticos que corresponden. “Vamos a leer la nota y, de acuerdo con lo que veamos en ella, vamos a responder en el momento oportuno”, expresó. Luego, el diplomático confirmó que ya están en su poder la nota de

TC fallará sobre TLC con Chile

josé azabache. la república

Ministro de Relaciones Exteriores recalca que lo importante es que Chile determine quiénes son los responsables del espionaje contra el Perú. Nuestro país no ha fijado un plazo determinado para que Chile realice las investigaciones necesarias para determinar a los responsables del espionaje contra el Perú que involucra al suboficial Víctor Ariza, indicó el canciller José García Belaunde, quien añadió que, por el contrario, se esperará el tiempo que sea prudente y necesario. “Vamos a esperar (la respuesta chilena), no tenemos plazos. No se trata de partidos de fútbol con plazos perentorios que cumplir. Esperaremos el tiempo que sea necesario y prudente”, dijo luego de presidir la firma de un convenio con la cooperación alemana, en el Palacio de Torre Tagle. El titular de la diplomacia peruana recalcó que el documento entregado el miércoles al gobierno de Bachelet contiene pruebas contundentes sobre el espionaje. “Esperemos que (las pruebas) sean vistas y examinadas con cuidado por las autoridades chilenas, y que se pueda establecer una investigación exhaustiva y deslindar las responsabilidades del caso”, sentenció el ministro. El titular de la Cancillería enfatizó que lo importante es que se

en los próximos días

el dato

TLC. Sobre la posible suspensión del TLC entre Chile y Perú, diferentes voceros del gobierno de Michelle Bachelet afirmaron que el más perjudicado con esa situación sería Perú.

se cuida. Fernández responde sobre caso peruano con lenguaje austero.

protesta y los antecedentes sobre el caso de espionaje enviados por nuestro país, aunque evitó adelantar si se realizará una investigación interna, como ha sido solicitado.

Pese a esa supuesta disposición a pronunciarse sobre la denuncia, Fernández dijo que los datos sobre supuestos instigadores chilenos de Víctor Ariza, identificados por la

cancillería peruana como Daniel Márquez Torrealba y Víctor Vergara Rojas, Fernández aseguró que según sus fuentes oficiales, no corresponden a alguna persona conocida. “Por lo tanto, no tenemos nada más que decir sobre esta materia”, sentenció. Sobre esa advertencia, Fernández dijo que ellos eran poco de adjetivar. “Somos más bien de un lenguaje austero, pero preciso, así que no lo voy a comentar”, dijo.

Legislador Juvenal Ordóñez.

Espía ahora lo acusa

Oficial FAP siguió un año a Ariza Según fuentes de Inteligencia, el capitán FAP William del Águila Cerna fue designado hace más de un año para seguir de cerca el movimiento económico del espía Víctor Ariza, quien ahora pretende comprometerlo acusándolo de haberle cobrado dinero para ocultar su delictiva actividad. Se informó que la misión de Del Águila fue estrechar amistad con Ariza y ganarse su confianza. De ese modo consiguió que el espía le prestara dinero para cubrir un supuesto negocio que no resultó. De ese modo habría comprobado que Ariza disponía de mucho dinero pese al sueldo que ganaba.

Ariza quiere involucrar a Del Águila.


Viernes 20/11/2009

La República

política

posición. dice que en la reunión que líderes sostuvieron con el presidente les mostraron pruebas

Lourdes Flores sostiene que espionaje “es una verdad documentada” Presidenta del PPC propuso que la seguridad nacional sea abordada de manera muy seria. La lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, señaló que luego de reunirse con

breves Ollanta humala:

“Chile nos debe disculpas públicas”

El líder del Partido Nacionalista, Ollanta Humala, señaló que Chile debe disculparse públicamente con nuestro país y destituir a los responsables políticos por el caso de espionaje descubierto recientemente en contra del Perú. Sostuvo que no basta que el gobierno chileno solo “entregue” al jefe de Inteligencia de la Fuerza Aérea Chilena. “Todos los estados tienen servicio de inteligencia, pero la decisión de utilizar este servicio para penetrar en la seguridad nacional de otro Estado es una decisión política”, acotó.

carlosBruceadvierte

Espía ha causado un daño irreparable

El congresista Carlos Bruce, quien participó en la reunión de líderes en Palacio de Gobierno, señaló que el espionaje de Chile hacia Perú mediante la utilización del suboficial FAP Víctor Ariza ha causado un daño irreparable a nuestra seguridad. En ese sentido, dijo que es momento de recuperar la capacidad disuasiva de las Fuerzas Armadas. “Si Chile tiene un tanque que cuesta 40 millones de dólares, Perú puede tener un misil antitanque que cuesta 40 mil dólares. Eso nos puede dar capacidad disuasiva”, apuntó.

el presidente Alan García y otros líderes políticos, se convenció de que la denuncia de espionaje de parte de Chile a nuestro país y las pruebas que se han enviado a ese país es una “verdad documentada y fehacientemente probada”.

Agregó que pese a algunas diferencias, en la cita los participantes respaldaron la posición tomada por el gobierno. “He salido convencida de que el Perú está transmitiendo una verdad documentada y fehaciente-

mente probada”, declaró. Por otro lado, la lideresa propuso que la seguridad nacional sea abordada “de una manera muy seria” y no con cálculo político. Indicó que las Fuerzas Armadas deben estar dotadas de moral y equipamiento

mientras que el servicio de inteligencia debe ser profesional y servir a los intereses del Estado. Además, Flores Nano señaló que la actual coyuntura con Chile no tendría que afectar nuestras relaciones comerciales con ese país.


6

POLÍTICA

La República

Viernes 20/11/2009

TENSIÓN CON CHILE

ENTREVISTA

Observador MIRKO LAUER

Las otras elecciones

Apurímac: todavía más líos que candidaturas

L

os líos en Apurímac le están dando un nuevo sentido a la palabra microrregión. Las provincias de Abancay y Andahuaylas se vienen enfrentando por cuestiones de ejecución presupuestal, y eso está a punto de costarle la cabeza a David Salazar, presidente de la región. Un documento separatista llamando a referéndum ha empezado a circular. El argumento esgrimido contra Salazar es que quiere construir un ansiado hospital en su Andahuaylas natal en lugar de hacerlo en Abancay, a tres horas de distancia. Salazar ha ofrecido revisar esa asignación presupuestal, pero ahora falta ver si las masas movilizadas en los últimos 15 días permitirán desandar el camino de la revocatoria. El vicepresidente Willer Taipe ha reconocido para EFE que su presidencia interina “no es una salida legal, sino política; (porque) lo que se busca es aminorar los problemas”. La alusión es a que no se ha producido un procedimiento legal de vacancia, ya que la asignación geográfica de recursos no es una causal contemplada por la ley. Juramentar fue un exceso. Es en este movido contexto que Apurímac entrará a la campaña electoral 2010. Es más o menos claro que el incidente complica cualquier aspiración de Salazar a la reelección, y es probable que dificulte las ambiciones electorales de Taipe, si las tiene. Andahuaylas tiene 50% más Un documento votantes que Abancay, y entre los dos son la mitad de los separatista votos de Apurímac. llamando a En realidad si la divisoria biprovincial no se conjura a referéndum ha tiempo, ella les va a compli- empezado a circular. car las cosas a todos los candidatos del 2010, va a garantizar el fraccionamiento del voto en Apurímac y abrir la perspectiva de más chovinismo microrregionales entre las otras cinco provincias. Esta es una tarea de los propios candidatos. El aspirante más lanzado a la presidencia regional es Elías Segovia, quien ya antes candidateó por el fujimorismo, y ahora encabeza el movimiento Poder popular andino. Otra figura que se está moviendo por toda la región es el ex congresista Michael Martínez (UPP) con un nuevo movimiento. Se le menciona como una de las fuerzas detrás de los paros y marchas. El controvertido Luis Barra, quien conoce el tema pues fue vacado de la presidencia regional en el 2004 por tener sentencia de delito doloso, quiere intentar de nuevo. En esta oportunidad busca la manera de aliarse con el movimiento Nueva Izquierda, cuyo ex alcalde Flavio Pozo también quiere repetir el plato. Los llamados partidos nacionales se mantienen en silencio. Tal vez Martínez podría lograr un acuerdo con su viejo amigo Ollanta Humala, que tiene reservistas en Apurímac, pero también un problema grande con su hermano. Pero en general el clima es que mejor resulta un movimiento localista que una alianza cosmopolita.

Luis Gonzales Posada

“La Interpol dirá que sí hubo espionaje chileno” JOSÉ VIDAL. LA REPÚBLICA

El ex canciller aprista sostuvo que luego de la investigación que realice el país vecino tendrá que pedir disculpas y tomar las acciones internas necesarias. María Elena Castillo. −Se acaba de entregar la documentación sobre la denuncia por espionaje y la vocera chilena ha dicho que Chile no espía. ¿No es esto preocupante? −Hay una evidente contradicción producto de la incomodidad de haber sido descubiertos financiando actos de corrupción en el Perú, porque eso es un acto de espionaje. Se han entregado dos mil folios, con testimoniales y los vouchers de los pagos y quiénes lo hicieron. Nosotros esperamos una investigación prolija de parte de las autoridades chilenas. −Pero los chilenos han mostrado públicas dudas sobre la investigación realizada en Perú... −Una vez que confirmen esta información, tendrán que pedir las disculpas correspondientes, al margen de las acciones internas que realizarán. En paralelo, la misma documentación se envía a Interpol, que es un organismo inde-

“RESULTA DIFÍCIL QUE el tema haya sido manejado de manera tangencial por un agente de inteligencia en Chile”. pendiente. Lo que ha querido el presidente es darle la máxima transparencia al tema frente a algunos sectores chilenos que han dicho que esto es un montaje, un psicosocial, una maniobra efectista del presidente Alan García. −¿No es extraño que hayan negado este caso sin investigarlo? −Sí, es como cuando te pillan en falta y tienes que decir que no, pero eso no es bueno, porque al final la Interpol dirá que sí hubo espionaje chileno en Perú. Eso los dejaría muy mal. Cuando se comete un error, un acto de contrición, disculpa o perdón no disminuye sino eleva políticamente. Nosotros esperamos que Chile nos brinde las explicaciones correspondientes. −¿Es posible que se haya producido este espionaje sin la participación de las más altas auto-

SECUELAS. Según Gonzales Posada, Pinochet aún vive en la Ley del Cobre.

“Son armas que se usan en guerra internacional” −¿Cree que Chile está en una clara carrera armamentista? −Desde el 2003 se han acumulado cerca de 6,400 millones de dólares por el cobre. Han gastado tres mil y los nuevos compromisos asumidos con Estados Unidos significan un gasto de más de 600 millones de dólares de armamento altamente sofistiridades chilenas? −No quiero especular pero resulta muy difícil que este tema haya sido manejado de manera tangencial por un agente de inteligencia en Chile. A ellos les corresponde explicar... y no solo a Perú, sino a la comunidad internacional. −¿Qué garantía puede tener la investigación chilena si han desmentido el caso a priori? −Entiendo su incomodidad, pero espero que por su mismo pres-

cado, que sólo puede usarse en una guerra internacional. −No es un tema preventivo, como dicen ellos… −Es un exceso de gasto. Han comprado 450 tanques Leopard a Holanda y Alemania, 46 aviones de combate a Estados Unidos y Holanda; encargaron submarinos Escorpio por valor de 450 millones de dólares a España y Francia, fragatas misileras antiaéreas a Holanda por 350 millones de dólares y centenares de misiles. Tenemos el derecho de preguntarnos para qué ese armamento. tigio se investigue a fondo este tema, que viola las normas internacionales y es desleal con el Perú. Es como la cereza encima de la torta. Recordemos que hace unas semanas ellos desplegaron una maniobra militar y luego se supo que compraban armas a Estados Unidos. No creía que la cultura militar dejada por el régimen de Pinochet era tan profunda. Él vive a través de la Ley del Cobre para comprar una gran cantidad de armas.


Viernes 20/11/2009

La República

PUBLICIDAD

7


8

POLÍTICA

La República

Viernes 20/11/2009

EVALÚAN . DE ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL Y DESAFUERO

Apristas salvarían a Espinoza

Claro y Directo

Cristóbal Colón también fue espía El estado de la cuestión con Chile, una semana después.

A

REQUIPA.- Un libro aparecido anteayer, Colón, la historia nunca contada, del historiador portugués Manuel Rosa, sostiene que el buen Cristóbal fue espía del rey Juan II de Portugal para engañar a los reyes católicos. Pero conocer que el ilustre marino genovés también navegó la ruta espinosa del espionaje no ayudará a calmar las aguas movidas por el destape del espionaje chileno en el Perú. La mar no va a estar serena en el futuro próximo. ¿Cuál es el estado de la cuestión siete días después de la revelación? 1. Las pruebas del delito que anteayer fueron entregadas oficialmente por el gobierno peruano a los diplomáticos chilenos en el Perú, ofrecen, según todos los líderes políticos que fueron convocados por el presidente Alan García a Palacio de Gobierno, evidencia contundente del espionaje realizado durante alrededor de cuatro años. Es, en efecto, algo repulsivo. 2. Existe evidencia contundente de que la contratación del espionaje correspondió a la Fuerza Aérea Chilena, cuyos miembros recibían la información y pagaban por ella. 3. El suboficial FAP Víctor Ariza Mendoza no sería el único espía-traidor. La red de espionaje alcanzaría a más personas e, incluso, de otros institutos armados. 4. La información vendida por los espías a Chile ha ocasionado un daño significativo al esquema de seguridad peruana. Luego de ello, la vulnerabilidad ocasionada por el conocimiento que Chile posee es muy grave, y obligará a un replanteamiento total, el cual tomará bastante tiempo. 5. Por ello, es muy positivo haber detectado al espía. 6. Ya no debiera haber ninguna duda de que las FFAA y la capacidad de inteligencia requieren una reforma profunda. 7. El daño a la construcción de una relación de confianza con Chile es profundo. La indignación de todos los líderes políticos que han conocido detalles de lo ocurrido es enorme. Tomará bastante tiempo reconstituir una relación política positiva. 8. El manejo del gobierno de la crisis –rechazo enérgico, dejar puerta abierta para la diplomacia, no entrar a una carrera armamentista– es acertado. También, la actitud de la oposición. Se ha conformado una unidad nacional poco usual y valiosa. 9. La relación económica con Chile seguirá como ahora al nivel de las inversiones hechas. Pero el TLC con ese país entró a territorio comanche. 10. La relación Perú-Chile se va a deteriorar aún más si, como parece, el gobierno de Michelle Bachelet pretende hacerse el loco ante la evidencia contundente del espionaje.

Hoy se debe votar el pedido de sanción al congresista Espinoza. Ausencia de oficialistas influiría a su favor. Una extraña ausencia de los congresistas del Partido Aprista favorecería al legislador Gustavo Espinoza, sobre quien pesa una acusación constitucional por haber enviado a un grupo de autoridades chilenas el video en el que el ex general Edwin Donayre expresaba frases antichilenas. La acusación y el pedido para inhabilitar a Espinoza Soto por tres años de la función pública serán tratados hoy en la sesión de la comisión permanente del Congreso, según confirmó el titular del Parlamento Luis Alva Castro. Pese a que en un inicio acordaron apoyar el pedido de sanción para el congresista Espinoza, los congresistas del Apra inesperadamente cambiaron de actitud. Ayer algunos optaron por no pronunciarse al respecto y anunciaron que no estarán presentes, como Mercedes Cabanillas, José Carrasco Távara y Jhony Peralta Cruz. Cabanillas, quien además es la presidenta de la comisión política del Apra, señaló que tiene una agenda recargada y que no irá a la

alvarezrodrich@larepublica.com.pe

VIDEO. Espinoza es acusado de enviar a Chile video agraviante de Donayre.

ANTECEDENTE

INFORME. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó en marzo el informe que acusa al legislador Gustavo Espinoza de infracción a diversos artículos de la Constitución. sesión de la comisión; por su parte, Carrasco Távara explicó que se encuentra en Piura y, por lo tanto, no asistirá a la sesión de la comisión permanente. En tanto el congresista Wilder Calderón, primer suplente del Partido Aprista, refirió que no ha sido

convocado para dicho grupo, por lo tanto tampoco estará presente.

Piden su desafuero

Las bancadas que confirmaron su presencia y que votarán a favor de la sanción a Gustavo Espinoza son el grupo de legisladores nacionalistas, los fujimoristas y los de Unidad Nacional. Mientras que existen opiniones divididas en Unión por el Perú, pues Karina Beteta votaría en contra de la sanción mientras Estrada lo haría a favor. En tanto en Alianza Nacional y Bloque Popular aún no definen su posición con respecto a la sanción.

ACUERDO. PARA ELECCIONES GENERALES 2011

Buscan formar frente de izquierda Movimiento Nueva Izquierda está cerca de reunir las firmas necesarias para ser un partido. El Movimiento Nueva Izquierda (MNI) se encuentra en la última fase del proceso de inscripción como partido político ante la ONPE, anunció su personero José Boza. “Estamos interesados en conformar un frente que agrupe a todos los movimientos de la izquierda peruana, para lo cual estamos en conversaciones con el Partido Nacionalista, el Partido Socialista, el

PRECISIÓN

ALIANZAS. El MNI se está asociando con Frentes Regionales con miras a las elecciones municipales, como el Frente Político Unidos por Ayacucho (TUNA). Partido Comunista del Perú y otros”, comentó Boza. Para ello presentaron 200,221 firmas el último 1º de setiembre, de las cuales 159,446 fueron declaradas hábiles.

De ese número, 105,631 firmas son válidas según ONPE, quedando aún 14 mil rúbricas por verificar. “Necesitamos 145,057 firmas para inscribirnos oficialmente. En un máximo de diez días presentaremos un segundo lote de 80 mil, con las que esperamos alcanzar esa meta”, agregó el personero. Asimismo, dijo que antes de pensar en las elecciones generales están abocados a los próximos comicios municipales y regionales, entablando alianzas con diversos Frentes Regionales.

OEA. REPRESENTANTE PERUANA SE REUNIÓ CON SECRETARIO GENERAL

Perú presentó a Insulza su propuesta antibélica Iniciativa incluye la firma de un protocolo de paz, seguridad y cooperación para la región.

Augusto Álvarez Rodrich

MILKO TORRES. LA REPÚBLICA

María Zavala, representante permanente del Perú en la Organización de Estados Americanos (OEA), se reunió con el secretario general

de dicho organismo, José Miguel Insulza, para presentarle la propuesta antiarmamentista peruana para la región. La diplomática hizo llegar a Insulza una carta del presidente Alan García reiterando lo dicho en la cumbre de la Unasur, sobre

la necesidad de poner un alto a la compra de armamento militar en la región. La campaña antibélica iniciada por García es muy criticada por los sectores de oposición, que la consideran inconveniente por ser ajena a la realidad del continente.


Viernes 20/11/2009

La República

PUBLICIDAD


10

política

La República

juez en caso de ‘Faenón’

sospechas. investigan transacciones de esposa de humala

Nadine sin secreto bancario la república

Se ha citado a más de 10 personas por tercera vez, pero apenas se han presentado tres. Se les volverá a citar bajo apercibimiento. � Ana Véliz El fiscal contra el Crimen Organizado Eduardo Castañeda dispuso el levantamiento del secreto bancario y tributario de Nadine Heredia Alarcón, esposa del líder nacionalista Ollanta Humala, dentro de la investigación preliminar por transacciones sospechosas de 213.292 dólares. Como se recuerda, esta investigación se inició por un reporte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que daba cuenta de depósitos y transferencias al parecer poco claras entre setiembre del 2006 y marzo del 2009. Después de recoger la versión de Nadine Heredia, el fiscal dispuso una serie de diligencias para aclarar este caso. Es así que ordenó el levantamiento del secreto bancario y tributario de Nadine en todas las entidades financieras del país. Dichas entidades deben informar si Heredia posee cuentas y las posibles transferencias que haya realizado. Asimismo, se ha pedido

descargos. Nadine Heredia presentó documentos de sus transferencias.

LA clave

pedido. Nadine Heredia fue la primera en declarar ante la Fiscalía por estas transacciones y además fue ella la que autorizó el levantamiento de su secreto bancario indicando que no tiene nada que temer. información a Registros Públicos. La medida se extiende a otras ocho personas que tuvieron que ver con las transacciones financieras detectadas a Nadine y reportadas por la UIF.

Fuentes judiciales indicaron que esta investigación es reservada y consiste básicamente en recoger el descargo de los citados y cruzar información con las entidades financieras. Si resulta que no pueden justificar los ingresos, entonces recién se podrá hablar de lavado de dinero.

Citados no asisten

Se conoció además que son 10 los citados en el caso. Esta es la tercera ronda de citaciones y apenas sí han acudido tres personas, por lo que serían nuevamente citados bajo apercibimiento.

Viernes 20/11/2009

breves Pidenconfirmar25años

Piden sustentar escucha de audio

Las Organizaciones de Derechos Humanos programaron para el 24 de noviembre una vigilia frente a Palacio de Justicia a fin de que se confirme la condena de 25 años de cárcel dada al ex presidente Fujimori por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta. La Suprema empieza a revisar el caso el lunes 23.

El juez anticorrupción Jorge Barreto pidió a la fiscalía y la procuraduría sustenten por qué es necesario escuchar los más de 130 audios del “faenón” en el denominado proceso de los petroaudios. Esto luego de que el lunes último la diligencia para la escucha de los audios se frustró ante la negativa de los procesados indicando que es una prueba ilícita y no debe ser incluida en el proceso. Según el procurador Jorge Caldas y la fiscal Juana Meza, los audios sí son pruebas válidas, e indican que hay jurisprudencia del Tribunal Constitucional que sostiene que sí se pueden utilizar. El juez ha dicho que resolverá el punto en los próximos días.

Vigilia por condena de Alberto Fujimori

Villa Stein en piura

Resaltan éxito de Nuevo Código

El presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, destacó los resultados obtenidos en la aplicación del nuevo Código Procesal Penal en Piura. Expresó que se han reducido al mínimo las quejas contra los magistrados, no existen denuncias de corrupción y los procesos gozan de transparencia total.

Rómulo León Alegría.

reacción. servidores levantaron huelga

Congreso aprueba el bono para trabajadores del Poder Judicial En quince días el Ministerio de Economía debe aprobar el pago de la remuneración especial. El Pleno del Congreso aprobó otorgar un bono por cumplimiento de metas a los trabajadores del Poder Judicial y del Ministerio Público. La disposición no requiere del trámite de la segunda votación, en la medida que se trata de una norma de modificación presupuestal y de habilitación de partidas. Una vez enterados de la aprobación del bono, los secretarios de la

Federación y Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, Diego Alcántara y José Luis Latínez, respectivamente, informaron que levantaban su huelga de 72 horas luego de cumplirse con la meta que se habían trazado. Comentaron que lo que sigue es un tema administrativo de firmas, pero lo importante es que la norma se dio. Hoy los trabajadores tendrían una reunión en el Ministerio de Economía y en quince días debe aprobarse el pago del bono. JOSé VIDAL. la república

Satisfechos. Trabajadores del Poder Judicial se sienten contentos por haber sido escuchados en el Pleno del Congreso.


Viernes 20/11/2009

La República

política

Por recurso hídrico. Rechazaron propuesta de la PCM

Espinar radicaliza su paralización julio angulo. la república

Ayer se posesionaron de puentes, y cerca de 300 campesinos intentaron tomar las represas de El Pañe, en Cusco, y de Condoroma, ubicada en Arequipa. � Elízabeth Prado. El Comité de Lucha y el Frente de Defensa de los Intereses de Espinar no aceptaron la tregua solicitada por el primer ministro Javier Velásquez Quesquén para reiniciar el diálogo sobre el uso de las aguas del río Apurímac a favor del proyecto Majes-Siguas II, y decidieron radicalizar la huelga indefinida que iniciaron hace doce días. A la paralización de la ciudad, se agregó la toma de puentes. Marx Wilson Choquepuma, gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad de Espinar, informó que la población de esta provincia cusqueña pide que se anule este proyecto o se reformule. El funcionario municipal dijo que los habitantes de Espinar consideran que los estudios de impacto ambiental e hidrológico no fueron aplicados río abajo de la represa de Angostura; por tanto, ProInversión no evaluó adecuadamente para ejecutar el proyecto Majes-Siguas. También refirió que la población entró en rebeldía al percibir que el gobierno quiere imponer este proyecto atropellando incluso la decisión del Poder Judicial y la normatividad del SNIP.

sin tregua. Tensión social se acentúa en la zona de Espinar, y los comuneros no piensan ceder en defensa del agua.

Majes en defensa de Condoroma

1]

Aproximadamente trescientos campesinos de la provincia de Espinar se dirigieron ayer hacia la represa de El Pañe con la intención de tomarla, pero desistieron al constatar que no contenía cantidad significativa de agua. El Pañe, ubicada en la región Cusco, abastece de agua potable a la ciudad de Arequipa.

Iamgold y Sierra Dorada operan sin autorización en El Cenepa

Las compañías mineras Iamgold Perú y Sierra Dorada no tienen autorización para realizar actividades exploratorias en la zona de El Cenepa, informó a este diario Felipe Ramírez Delpino, director de la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

breves anteacosoterrorista

Familias abandonan la zona del Vizcatán

Decenas de familias de los centros poblados de Río Mantaro, José Olaya y Pampa Aurora, ubicadas muy cerca de la zona del Vizcatán, empezaron un éxodo a lugares más seguros por temor a ser víctimas de los ataques de Sendero Luminoso a las fuerzas militares. Este hecho se produjo antes en Valle Hermoso, Jesús de Belén, Pampa Aurora y Lima Progreso.

Minera. Afirmó funcionario de energía y minas

Mientras tanto, hay versiones encontradas en cuanto a si se ha retenido no a sus trabajadores.

11

“El Ministerio no los ha autorizado para hacer ni exploración ni explotación en El Cenepa. Lo que están haciendo es ilegal, pues ni siquiera han gestionado esa autorización y mucho menos cuentan con el Estudio de Impacto Ambiental”, detalló Ramírez. En tanto, no se pudo confirmar si indígenas de la región Amazonas retienen a cinco trabajadores de la empresa minera canadiense Iamgold, pues esta lo ha negado.

2]

Inmediatamente emprendieron camino hacia la represa de Condoroma, situada en la región Arequipa, pero en el camino fueron disuadidos por la policía. Condoroma abastece a 8 mil hectáreas en Majes.

3]

En respuesta, cerca de quinientos campesinos de Majes decidieron partir hoy en la madrugada hacia Condoroma para resguardarla y evitar que sea tomada por los pobladores de Espinar.

La municipalidad de Espinar llevó el caso a los tribunales y en diciembre del año pasado los magistrados resolvieron el cumplimiento de los estudios de impacto ambiental y de balance hídrico. Marx Wilson Choquepuma señaló asimismo que la necesidad de este recurso no es solamente para el riego de sus cultivos. Sus 70 mil habitantes cuentan con agua potable por solo dos horas al día, y la única fuente es el río Apurímac. El gerente municipal responsabilizó al presidente Alan García por lo que pudiera suceder de hoy en adelante en esta provincia.

Apurímac. Presidente regional reúne a consejeros

David Salazar se traslada a Curahuasi Mientras, en Abancay población aún respalda al vicepresidente regional Willer Taipe. El presidente de la región Apurímac, David Salazar, eligió el distrito de Curahuasi, a setenta kilómetros de Abancay, para reunirse con los consejeros regionales, así como con alcaldes y representantes de organizaciones gremiales. El debate para distribuir mejor el presupuesto del 2010 se inició a las 2 pm y se prolongó hasta altas horas de la noche.

en corazón pata-vrae

Disparan a base contrasubversiva

En la madrugada de ayer, un grupo de Sendero Luminoso hizo varios disparos contra la base militar de Corazón Pata, en el distrito de Llochegua, zona del Vrae, pero fueron rápidamente repelidos por los soldados acantonados en la zona. Según reporteros de la agencia de noticias Inforegión, no se reportaron heridos por este nuevo atentado.

advierte autoridad El dato

En andahuaylas. Cientos salieron a las calles para defender los 70 millones de soles destinados a la construcción de su hospital, motivo del conflicto. Máximo Peña Vásquez, presidente del Comité de Regantes de Abancay, reclamó a David Salazar un diálogo frontal con todas las organizaciones sociales, pero en la misma capital de Apurímac.

Perupetro licita lotes sin consulta previa El presidente regional de San Martín, César Villanueva, señaló que Perupetro está tramitando la licitación de los lotes petroleros 180 y 181 sin consultar a las comunidades nativas, y advirtió que esto podría generar un conflicto similar al de Bagua. También dijo que estas licitaciones perjudicarán el parque nacional Cordillera Azul.


12

La República

Opinión

“El juego de ponerse límites a sí mismo es uno de los placeres secretos de la vida”.

EDITORIAL

A

E

n uno de sus ensayos más imaginativos sobre el Estado y la democracia, Guillermo O´Donnell atribuye los colores azul, verde y marrón a los países de América Latina. Azul es el color de los países estructuralmente homogéneos (Uruguay, Chile, Costa Rica) en los que el Estado penetra en todo el territorio y en todas las clases sociales. La ley es efectiva y la burocracia es eficaz. En el polo opuesto, marrón es el color de los países con mucha heterogeneidad estructural (los países andinos) en los que el Estado no llega a todo el territorio ni a todas las clases sociales. En ellos la ley no se aplica por igual en el territorio ni alcanza a todas las clases sociales. La burocracia no es eficaz ni las políticas públicas llegan a todos. Entre estos polos, el verde es atribuido a los países que no tienen una acentuada heterogeneidad estructural (Argentina, Venezuela) en los que la efectividad de la ley y la eficacia de la burocracia tienen un cierto alcance tanto en el territorio como en las diferentes clases sociales. En esta policromía de países el Perú presenta obviamente un color marrón. Pero si se analiza el grado de penetración del Estado en una escala regional, el Perú presentaría más matices. Probablemente, la costa mostraría un color azul; algunas ciudades de la sierra y de la selva, un color verde y las amplias áreas rurales de la sierra y de la selva, un intenso color marrón. En una perspectiva más exigente se podría imaginar un mapa del Estado peruano en una escala distrital considerando siempre el grado de penetración del Estado tanto en la efectividad legal como en la eficacia de la burocracia. Los matices serían mayores. En la costa predominaría el azul, seguido de cerca por una vasta zona marrón (los distritos pobres y

objetar que el país tiene más años de mano dura que de cualquier otra, y que entregarle todo el poder a la policía o incrementar el rigor de las penas no son garantía forzosa de freno. Pero tampoco se puede condenar a la sociedad a resignarse frente al crimen o a permanecer inerme ante la violencia, máxime cuando sus víctimas más desprotegidas pertenecen a las capas mayoritarias (aquellas que no se enrejan o disponen de seguridad privada). Hay aquí una regla que no admite excepciones: la barbarie y el salvajismo, vengan de donde vengan, solo engendran más de lo mismo y deben ser castigados. También hemos de ser conscientes de que estamos frente a un problema complejo que no podrá ser solucionado en lo que abarca un gobierno, pues se trata de lograr la aplicación de políticas integrales: sociales, educativas, culturales, institucionales y legales que deben tener continuidad a lo largo del tiempo. Y la sociedad parece no estar preparada, porque ninguno de estos ámbitos lo está. ¿Por dónde comenzar? El problema agobia a las concentraciones urbanas, existe y es doloroso; suscita reclamos que son legítimos, como también lo son el dolor y la rabia de los familiares de las víctimas. Pero tampoco se les puede engañar con falsas curas y una política de parches. El combate a la inseguridad requiere de una solución integral.

El zorro de abajo SINESIO

LÓPEZ JIMÉNEZ

Un país marrón

Hace más de 10 años elaboré un mapa de ciudadanía efectiva en todos los distritos del Perú. muy pobres) y acompañado por algunas pocas zonas verdes. En la sierra y en la selva predominaría el marrón, acompañado por algunas zonas verdes. La mayoría de los distritos (alrededor de 900) y de la población (un poco más del 50%) de todas las regiones tendrían un color marrón. Hace más de 10 años (en el libro Ciudada-

Chesterton

Atando cabos

Barras y pandillas: una solución integral

raíz de la brutal muerte de María Paola Vargas, la PNP ha dado a conocer la existencia de 410 pandillas juveniles y barras bravas en Lima y Callao. Suelen confundirse los términos, pero no son lo mismo. Aunque puedan caer en comportamiento delictivo, las barras bravas se cohesionan en torno a la afición por alguno de los equipos “grandes” –de ahí nace la responsabilidad de los mismos–, en tanto que las pandillas juveniles (52.5 de sus miembros tienen entre 18 y 30 años y 44.6% menos de 18), con excepciones, son un escalón previo a la delincuencia. Los índices de delincuencia han crecido en todo el mundo, incluso en el Perú, donde el incremento ha sido menor. Las causas de la misma van más allá de la pobreza o de la brecha entre ricos y pobres. El desempleo, la falta de oportunidades, la educación deficiente e incompleta o el deterioro de la célula familiar se combinan, lo que dificulta hablar de una única salida. También es evidente que las viejas recetas, progresistas o conservadoras, no bastan para dar cuenta de un fenómeno social nuevo y extendido. No hay que olvidar que han surgido, además, formas incipientes y espontáneas de combatir la delincuencia, pero por lo general estas reacciones son aisladas y responden a la falta de presencia policial o municipal y al reclamo de mano dura. Claro, se puede

Viernes 20/11/2009

nos Reales e Imaginarios, IDS, 1997) elaboré un mapa de ciudadanía efectiva en todos los distritos del Perú. Se midió el grado de acceso efectivo de los ciudadanos a los derechos civiles (que tienen que ver con la libertad), a los derechos políticos (la participación en las decisiones y en la designación de las autoridades) y a los derechos sociales (educación, salud, etc.). Los resultados fueron desalentadores: el 44% estaba conformado por ciudadanos de primera clase (accedían a todos los derechos por igual) y habitaba mayoritariamente en los distritos de clases medias y altas y en algunos distritos populares de las principales ciudades; el 23% estaba integrado por ciudadanos de segunda clase (ejercían todos sus derechos políticos y tenían algunos derechos civiles y sociales) y habitaba en los distritos pobres de las diversas ciudades; y el 33% estaba conformado por ciudadanos de tercera clase (ejercían sólo sus derechos políticos y no contaban con derechos civiles ni sociales) y habitaba en las zonas rurales de la sierra y de la selva. Se relacionó este mapa de ciudadanía efectiva con el de la desigualdad (expresada en el mapa de la pobreza de 1993) y se encontró que existía entre ellos una alta relación inversa: en las zonas más pobres existía menos ciudadanía efectiva y en las zonas menos pobres había más ciudadanía efectiva. Es probable que exista también una alta correlación entre el mapa de la ciudad efectiva con el grado de penetración estatal en el territorio y en la sociedad. En los distritos en donde la justicia y las políticas públicas llegan a todos (azul) los ciudadanos son de primera y en los distritos en donde el Estado no es legalmente efectivo ni es burocráticamente eficaz (marrón) los ciudadanos son de tercera clase.

DIEGO

GARCÍA -SAYÁN

Todos contra todos

G

rave, muy grave, la revelación sobre espionaje. Como lo han dicho todos los analistas, pone sobre el tapete que los “juegos de guerra”, que han balcanizado a AL, no han sido enterrados por el discurso globalizador, el libre comercio o el flujo de inversiones. ¿Cómo pintan las cosas entre Perú y Chile? Las repercusiones del “caso Ariza” serán diversas y sostenidas en varios planos. Las relaciones se han enfriado a una temperatura que no se vivía desde hace 30 años y nada indica que eso se superará en lo inmediato. Las elecciones en Chile harán que en Santiago se siga priorizando el “frente interno” y un discurso poco contemporizador, como se ve estos días. Pensar en pasos y medidas serias de fomento a la confianza parece una ilusión. Acaso al instalarse en marzo el nuevo gobierno en La Moneda se abra un escenario diferente. En el lado peruano hay consenso en que los hechos denunciados son muy graves: pero de ese consenso y del río revuelto subsecuente salen diferentes opciones. Desde los que agitan posturas militaristas y armamentistas, basándose en hechos ciertos como las grandes compras de armas por Chile. Hasta quienes, sin dejar de expresar su protesta y malestar, sostienen que la diplomacia debe estar al mando y que sumarse a la carrera armamentista no es factible ni conveniente. Pero este destape es sólo un árbol en el fragmentado bosque latinoamericano. Dentro de la retórica de “integración sudamericana” y los encuentros de

Por encima de las ideologías pesan las percepciones nacionales. UNASUR, prevalece la división. Reducir ese complejo proceso centrífugo a la contradicción “chavismo/antichavismo” es un grave error. Por encima de las ideologías están pesando las percepciones nacionales. Cierto que los aspectos políticos son a veces lo central (Colombia vs. Venezuela, con sus propios destapes de espionaje), pero no es la “guerra ideológica” el común denominador. Lo que agita las aguas entre Perú y Chile o entre Argentina y Uruguay, por ejemplo, son percepciones contradictorias sobre los intereses nacionales. Si la dicotomía ideológica estuviera al timón tampoco se explicaría la excelente relación que hoy existe entre el “albista” Correa y Alan García. El bosque alborotado indica que prevalecen los nacionalismos, las perspectivas locales y la mirada al propio ombligo. Ello propulsa dinámicas que fomentan la fragmentación, dinamitan el discurso integracionista y dan aliento a lógicas militaristas que algunos creían superadas. Signo del presente.


Viernes 20/11/2009

La República

13

Economía TE PASO EL DATO

Envíe sus comentarios editoreconomia@larepublica.pe

De Abelde San Juan de Lurigancho

DÓLAR

Interbancario

Gasolina de 84 a

S/.8.19

En km 27.5 de la Carretera Central en Lurigancho.

EnvíaalSMSal 996179653Llamafijo:7116123oWeb: www.larepublica.pe.Máximo20palabras

S/. 2.876

BOLSAS IGBVL ISBVL Dow Jones Nasdaq Comp.

0.14% -0.06% -0.90% -1.66 %

ADVERTENCIA. ELECTRICIDAD IRÁ AL BRASIL

Inambari sería otro Camisea Piden transparencia al gobierno y que en el contrato se priorice al mercado interno. Central hidroeléctrica favorecerá a la conservación de las reservas de gas. José Carlos Reyes. La historia del gas de Camisea –donde la mitad de nuestro vital recurso será exportada pese a la creciente demanda del consumo interno– podría repetirse en el caso de la futura central hidroeléctrica de Inambari, por lo que diversos especialistas advierten que una mala negociación del gobierno podría privar al país de la energía producida por este megaproyecto. Como se recuerda, en abril último los gobiernos peruano y brasileño firmaron un convenio de cooperación energética que contempla la creación de seis centrales en la selva peruana. La primera de ellas será la hidroeléctrica de Inambari (entre Madre de Dios, Puno y Cusco), la cual en cinco años produciría cerca de 2,000 megavatios (Mw), casi la mitad de la actual demanda eléctrica del país.

Brasil, el mayor beneficiado

Sin embargo, los analistas pidieron mayor transparencia y firmeza al gobierno sobre los términos en que serán firmados los contratos de estos proyectos. Teófilo Casas, ex presidente de Electroperú, refirió que la última información oficial fue el pronunciamiento del Ministerio de Energía de

ANÁLISIS

ROLANDO PÁUCAR INST. DE INVEST. PARA LA ENERGÍA Y EL DESARROLLO

Nadie sabe para quién trabaja Si bien el intercambio de energía entre Brasil y Perú no tiene que ser desventajoso, e inclusive podría ser técnica y económicamente viable para el país, éste debe ser manejado cuidadosamente. Estamos obligados a negociar estratégicamente nuestros recursos energéticos, basta recordar lo mal que negociamos el gas de Camisea. Hay que reconocer que Brasil, a diferencia nuestra, maneja muy bien su estrategia geopolítica y geoeconómica a largo plazo. Por eso las intenciones que tiene son muy claras, necesitan satisfacer de electricidad a algunas de sus ciudades, facilitar la salida de sus productos hacia los puertos del Pacífico y afianzar su presencia geopolítica en América del Sur. La matriz energética de Brasil pese a estar compuesta en un 80% por fuentes renovables afronta una serie de inconvenientes para la reducción de emisiones de gases y viene luchando contra la deforestación de su amazonía, lo que ha motivado una fuerte oposición y movilización social en contra de la construcción de Hidroeléctricas en Brasil. Ojalá que en unos años no digamos que nadie sabe para quién trabaja.

Es latente el impacto ambiental

áreas quedarían inundadas anulando toda posibilidad de desarrollo sostenible en la zona.

1]

2]

La construcción de la Central generó oposición de los pobladores de las zonas de influencia y de diversos grupos ambientalistas. La ejecución de la obra afectaría a 1,000 familias ubicadas en ambas márgenes del río Inambari (provincia de Carabaya), pues tras el represamiento del río todas estas Brasil, el cual en agosto último señaló que el 80% de la energía producida por Inambari se irá al Brasil, mientras que solo el 20% restante se quedará en el Perú. “Esto es preocupante pues nosotros llegaremos a necesitar esta energía eléctrica. La demanda crece en alrededor de 400 MW cada año. Solo en cinco años requeriríamos los 2,000 MW que producirá Inambari”, subrayó el experto.

El ministerio del Ambiente ha señalado que los Estudios de impacto ambiental del proyecto estarían listos a fin de año. Además señaló que la carretera entre Puno e Inambari también se vería afectada, por lo que la empresa debe construir una alternativa antes de ejecutar el proyecto.

En primera etapa hacia el Perú

Con ello coincidió el ex ministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi, quien refirió que en conversaciones con los ejecutivos de Electrobrás –la empresa estatal brasileña que operará Inambari– éstos le indicaron que en una primera etapa la energía producida estaría destinada a la industria del sur del país. “Aunque se puede exportar

energía mientras el país no la necesite, el contrato debe establecer que la prioridad la debe tener el mercado local. Pero hay temor en que las cosas que se están negociando no favorezcan a los intereses del Perú”, dijo Herrera Descalzi, quien junto a Teófilo Casas participaron en el Foro “Desarrollo de las Centrales Hidroeléctricas en la Amazonía Peruana”, desarrollado por el Colegio de Ingenieros del Perú entre ayer y el martes.

Reduce uso del gas natural

Los analistas señalaron que otra ventaja de la hidroeléctrica será la reducción del uso del gas natural en las centrales térmicas, pues su costo operativo es más bajo, lo cual favorecerá la conservación de las reservas de gas. Además de Inambari las otras cinco hidroeléctricas proyectadas son las de Sumabeni (1,074 Mw), Paquitzapango (tendría una producción similar a Inambari), Urubamba (940 Mw), Vizcatán (750 Mw) y Cuquipampa (800 Mw).


14

ECONOMÍA

La República

Viernes 20/11/2009

47 CADE. TASA DE OCTUBRE TAMBIÉN SERÍA POSITIVA

Cristal de Mira HUMBERTO CAMPODÓNICO

El capital sí tiene patria

S

on dos los problemas centrales del Art. 63 de la Constitución de 1993 que dice: “La inversión nacional y la extranjera se sujetan a las mismas condiciones”. El primero tiene que ver con el enfoque de desarrollo, pues se plantea, de acuerdo con el modelo neoliberal, que no debe existir preeminencia del capital nacional sobre el extranjero. Esta premisa es falsa y no es aceptada por la enorme mayoría de países en desarrollo (PED) que consideran clave el derecho soberano de otorgar tratamiento diferenciado a sus empresas. Por eso, en la Ronda Doha de la OMC ,los PED acordaron excluir de la agenda a la inversión extranjera (Cancún, 2003), pues consideraron que ello es materia de negociación entre los países (repitámoslo, de negociación) y que no era conveniente incluirla ahora. Pero Fujimori lo incluyó en la Constitución de manera unilateral y “graciosa”, cediendo el mercado nacional a cambio de nada. Esto no figura en la Constitución de EEUU, de ningún país europeo y, tampoco, de América Latina. Por eso, el Art. 63 se debe derogar ya para volver al pensamiento mundial mayoritario, que está en la Constitución de 1979 de Haya de la Torre: “Por causa de interés social o seguridad nacional, la ley puede reservar para el Estado actividades productivas o de servicios. Por iguales causas puede también el Estado establecer reservas de dichas actividades en favor de los peruanos” (Art. 114). Así de simple. Lo segundo es que para el neoliberalismo no hay sectores estratégicos, donde el Estado debe cumplir un papel central, ya sea en una función reguladora o con actividad empresarial directa. Eso sucede en EEUU, donde no se permitió a Dubai Ports (de Emiratos Árabes) adquirir el puerto de Nueva York, ni que la estatal china CNOOC compre la petrolera Unocal. Hay muchos ejemplos más, como por ejemplo que todo el servicio de cabotaje doméstico tiene que ser realizado por empresas norteamericanas. Así, cada país define “su” sector estratégico y actúa en consecuencia. Pero aquí no. El petróleo y el gas es todo extranjero (Petroperú agoniza), así como todas las minas. Lo mismo va a suceder con los puertos y aeropuertos. Pero en Chile la estatal ENAP es dueña de las dos únicas refinerías de petróleo, y la minera estatal de cobre Codelco es la primera del mundo (además le da un canon del 10% de las exportaciones a sus FFAA). Lo negativo del “trato nacional” se eleva exponencialmente cuando los gobiernos neoliberales permiten que empresas de países vecinos controlen sectores estratégicos, como el espacio aéreo, el transporte naviero y los servicios de carga, así como la distribución nacional de combustibles (Primax es 50% de ENAP y 50% del Grupo Romero). Más grave aún: con Chile tenemos un diferendo marítimo. Por lo expuesto, la derogatoria del Art. 63 no tiene nada que ver con el “cambio del modelo económico”. Lo único que hace es volver a igualarnos con las leyes mundiales (incluida la chilena), que se reservan el derecho de otorgar trato diferenciado a sus empresas y ejercer soberanía nacional sobre los sectores estratégicos. La aparición del “espía peruano” debiera hacer reflexionar a toda la clase política y empresarial sobre la absoluta necesidad de devolver al Estado los roles ya señalados. Pero no. Alan García se llena la boca de adjetivos bravucones (muchos fuera de lugar), pero no mueve un dedo para derogar el Art. 63 ni para definir sectores estratégicos ni, menos, tomar medidas que permitan revertir la actual situación, como la revisión del actual TLC con Chile. El problema de fondo es que “el capital sí tiene patria” (incluso en la globalización) y sí existen sectores estratégicos. Eso lo saben todos los políticos del mundo (incluidas la derechas nacionalistas), menos los gobiernos peruanos, que siguen abrazando el fundamentalismo neoliberal de la Constitución de 1993. Su lema es “no cambiar nada, para que nada cambie”. Mientras siga el inmovilismo, nuestros problemas se agravarán. .................................. Nota: Hubo un error en el cuadro de nuestro artículo “No uno, sino varios PBI per cápita” (18/11/09). El cuadro corregido aparecerá mañana sábado. Todos los artículos del autor pueden ser leídos en: www.cristaldemira.com

PBI: Se espera cerrar en azul MANUEL BERRÍOS. LA REPÚBLICA

Julio Velarde a favor de limitar la compra de dólares para evitar fluctuaciones, pero de manera progresiva. Vanessa Ochoa. Desde Arequipa. Pese a que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que el Producto Bruto Interno (PBI) del tercer trimestre se contrajo -0.4%, para el Banco Central de Reserva (BCR) sí hubo recuperación respecto al segundo trimestre, con un 5%. Adelantó que el PBI de octubre también será positivo. Estas proyecciones motivaron a Julio Velarde, presidente del BCR, a decir que se cumpliría con la meta del gobierno. “Estamos cerca de cerrar entre 1% y 2%”, dijo tras su salida de la sesión inaugural de la 47 Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE). Velarde prefirió no adelantar pronósticos respecto a los resultados del cuarto trimestre del año, pero sí afirmó que setiembre como mes desestacionalizado empezó a superar el mes pico anterior.

Freno a la compra de dólares

De otro lado, Velarde mostró su respaldo a la iniciativa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs (SBS) que intenta limitar la compra de dólares por los bancos, aunque sostuvo que éste debe ser “generoso”. “Creemos que este proyecto es conveniente pero no indispensable... Los bancos seguirán creciendo, pero mientras nuestra economía siga dolarizada no es conveniente limitarla de manera brusca”, dijo. Puso de ejemplo que en tres años el Sistema Privado de Pensiones tendrá fondos por casi US$ 40 mil millones, además del alto número de créditos en esa misma mo-

AREQUIPA. Julio Velarde adelantó que no tocará la tasa de interés de referencia.

EL DATO

SIN CAMBIOS. Julio Velarde consideró que la inflación cerrará en 0%, por lo que no avizora cambios en la tasa de interés de referencia. “Si los datos se mantienen como esperamos, creo que no habrá modificaciones. Si vemos presiones inflacionarias lo cambiaremos, pero por ahora no creo que ocurra”, señaló.

neda, y hacer un cambio brusco no es la opción más conveniente. En su momento, Velarde refirió que todos los países aplican un límite y en naciones desarrolladas el tope va de 5% a 10% de su capital, mientras que en los países vecinos como Colombia y Chile es del 20%, en cambio en Perú es del 100%. Un límite no implica que los bancos compren o dejen de comprar dólares, sino revisar cuánto de su capital puede estar expuesto a fluctuaciones cambiarias.

LO DICE ÓSCAR RIVERA, PRESIDENTE DE CADE 09

ASUNTOS DE AGENDA

Chile sí envidia nuestro crecimiento

García le dice no a participar en Cade

Las declaraciones del presidente Alan García a raíz del impase con Chile, referente a que los actos de espionaje se deben a envidias por el crecimiento, encontraron eco en el presidente de la 47ª Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), Óscar Rivera, para quien es verdad que el país del sur nos envidie. “Claro que nos envidian. No solo Chile, también otros países del mundo, porque somos uno de los pocos en tener un PBI positivo”, aseguró. De otro lado, dijo que no se puede ver de manera negativa la inversión chilena en el Perú ya que todo ingreso de capital es bueno, venga del país que venga.

Óscar Rivera, en la inauguración.

El presidente Alan García Pérez no viajará a Arequipa para participar en la 47 Conferencia Anual de Ejecutivos CADE 2009, que organiza el Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE), debido a que tiene otros compromisos anticipados. El Jefe del Estado presentó en forma oportuna sus excusas a los organizadores de la CADE, según información difundida por Radio Programas del Perú. En anteriores ediciones de la CADE, el mandatario tuvo a su cargo la clausura de este importante encuentro de empresarios.


Viernes 20/11/2009

La República

Economía

15

Historias. Alberto benavides de la quintana, mario brescia y dionisio romero en cade 2009

Magnates dicen que el futuro es nuestra oportunidad MANUEL BERRíos. la república

Los empresarios hicieron una remembranza de lo que significa hacer empresa en el Perú. � Vanessa Ochoa, desde Arequipa. CADE 2009 tuvo ayer a tres de los magnates más representativos del país. Alberto Benavides de la Quintana, Mario Brescia Cafferata y Dionisio Romero Seminario hicieron una retrospectiva de su experiencia y coincidieron en que el futuro es una oportunidad para el país. Benavides de la Quintana recordó que hace más de 60 años se enteró de la venta de la minera Julcani, de la Sociedad Minera Suizo-Peruana, la cual compró y empezó así lo que hoy conocemos como Compañía Minera Buenaventura. Al inicio sintió temor pero pensó: “Si las cosas no salen bien empezaré en otra actividad, pero si ocurre lo contrario será un gran éxito. Y en caso pueda mantener en producción, yo podría ofrecer lo mejor que cualquier

Hablan los ricos. Mesa de debate “50 años, qué hemos logrado”, una de las más aplaudidas de la sesión de ayer. En la foto: Alberto Benavides de la Quintana, Óscar Rivera, Mario Brescia Cafferata y Dionisio Romero Seminario. otra”, comentó. El resultado salta a la vista: hoy es la mayor productora de metales preciosos en el país.

Un espíritu emprendedor

Mario Brescia, uno de los hombres claves del grupo Brescia, recordó la historia de un “muchacho italiano que a fines del siglo XIX desembarcó en el Callao con ganas de trabajar”. Ese muchacho era For-

tunato Brescia, su padre, fundador de uno de los grupos empresariales más importantes del país. “Él estaba convencido de que cualquier proyecto sí se puede realizar. Solo es necesario contar con un espíritu emprendedor”, contó. Así que invirtió sus ahorros en tierras agrícolas, negocio que creció y que hoy es parte del conglomerado de empresas de los Brescia.

Reconoció que sortearon problemas como la expropiación de tierras en el gobierno de Velasco, aunque allí surgió la oportunidad de diversificar su negocio que hoy abarca también la banca, pesca y el ingreso a otros países de la región.

Recuerda el dólar MUC aprista

Romero, uno de los hombres más ricos del país, se centró en lo

precisión

Tributo. Dionisio Romero Seminario, uno de los hombres más poderosos del país, reconoció que son más loables los logros de Benavides de la Quintana que los de él y los de Brescia. “A Mario (Brescia) y a mí nos heredaron una fortuna, en cambio Alberto no tenía fortuna cuando empezó”. Se robó los aplausos. que no se hizo. “De 1960 a 1990, las empresas perdieron 30 años. En esos momentos su supervivencia dependía de las habilidades de sus gerentes para sortear los obstáculos que se les ponía al frente”. En esos momentos, agregó, lo más frustrante era que por más esfuerzos que hacían los gerentes las reglas del juego no eran claras, con expropiación de empresas o el recordado dólar MUC, lo que nos les permitía invertir. Sostuvo que las reglas de juego de hoy permiten que el Perú avance y se lidere el crecimiento.


16

Economía

La República

Viernes 20/11/2009

En el 2009. Según la secretaria ejecutiva de la cepal, Alicia Bárcena

Por la crisis hay nueve millones más de pobres en la región MARCODEL RIO. la república

La pobreza golpea más fuerte a las mujeres y niños de América Latina y el Caribe. � Agencias. La crisis financiera que golpea a la economía mundial provocará que este año más de 9 millones de personas caigan en la pobreza en América Latina y el Caribe, para sumar un total de 189 millones. Así lo informó ayer la secretaria

ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, quien además precisó que la pobreza en la región aumentaría un 1.1% y la indigencia un 0.8% frente al 2008.

Una tendencia peligrosa

pobreza. Los niños y las mujeres son los más golpeados.

“Estas cifras indican un cambio en la tendencia de reducción de la pobreza que venía registrando la región. Los 9 millones de personas equivalen a casi un cuarto de la población que había superado la pobreza entre 2002 y 2008”, dijo.

Antes de la crisis, que estalló en el último trimestre del 2008, había 251 millones de pobres e indigentes en la región. Según las proyecciones, este año sería la primera vez en seis años que la pobreza aumentará en vez de disminuir. El estudio de la Cepal revela además que la pobreza golpea más fuerte en América Latina a los niños y mujeres que al resto de la población: es 1.7 veces más alta en menores de 15 años que en adultos y 1.15 veces mayor en mujeres que en hombres.

breves gasoducto chimbote

Para lanzar licitación se requiere gas

La directora ejecutiva de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Cayetana Aljovín, informó que para lanzar la licitación para la construcción del gasoducto de Chimbote se debe tener la seguridad de que se le asignará gas a este ducto. Respecto al alza en las tarifas del puerto de Paita, Aljovín sostuvo que éstas no las fija ProInversión. Los trabajadores ya habían advertido del “tarifazo” pero hubo oídos sordos.

Loaprobóelcongreso

Las cooperativas podrán captar CTS

El Congreso aprobó facultar a las Cooperativas de Ahorro y Crédito para captar recursos de sus socios provenientes de los depósitos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Esta ley modifica el D.S. 650 (Ley de CTS) a fin de que estas entidades puedan ser depositarias de la CTS, una vez que cumplan la regulación que emita la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

Unos US$ 150 millones

Invertirán en planta de etanol en Piura

El presidente de directorio de la empresa de capitales checos Dio Latina, Stefan Sandberg, planea invertir US$ 150 millones en una planta para producir etanol en Piura con una capacidad para procesar 300 mil litros diarios. “En tres años podría estar lista la planta para atender al mercado interno y exportar a EEUU aprovechando el TLC”, dijo en el Foro y Rueda de Negocios Perú-República Checa.


Viernes 20/11/2009

La República

17

Mundo

Envíe sus comentarios editormundo@larepublica.pe

ESCUCHAS ILEGALES. GOBIERNO DE CRISTINA FERNÁNDEZ EXIGE RENUNCIA DEL ALCALDE

Argentina tiene su ‘Watergate’ FOTOS: EFE. AGENCIA

El escándalo por espionaje ha desatado una nueva tormenta política entre el gobierno de Cristina Fernández y el alcalde Mauricio Macri. Buenos Aires. EFE. El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Aníbal Fernández, consideró que el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, “no tiene otra salida” que renunciar al cargo y afirmó que “por algo mucho menor que esto” renunció Richard Nixon a la presidencia de Estados Unidos, en alusión al escándalo del “Watergate” que provocó la caída el presidente en 1974. Según Fernández, las escuchas telefónicas contra dirigentes políticos y empresarios que investiga la Justicia “se manejaban” entre el ex comisario Jorge “Fino” Palacios, detenido el martes, y Macri, líder de la conservadora Propuesta Republicana (PRO). El jefe de Gabinete aseguró que Palacios y Macri estaban “trabajando con una suerte de pyme, en la cual lo que se hacía era hacer escuchas telefónicas para después venderlas al mejor postor”. El alcalde de la ciudad, que acaba de regresar de una visita a España, tampoco se quedó atrás en sus acusaciones contra el Gobierno, al que tildó de “irresponsable” y advirtió de que “por el 10 por ciento de los casos de corrupción que tienen ellos echaron a (el ex presidente brasileño Fernando) Collor de Mello”. El escándalo se destapó el pasa-

Polémica por pruebas del ADN

1]

Al “Watergate” argentino se sumó la sanción de una ley que autoriza la toma de muestras biológicas para determinar si una persona es hija de desaparecidos, aún cuando se niegue. El tema abre un debate sobre la colisión entre el derecho a la intimidad y el derecho a la verdad: ¿quién tiene más derechos: las familias a recuperar aquellos niños robados o esos hoy adultos a negarse a saber la verdad?

2]

La ley, impulsada por las Abuelas de Plaza de Mayo, establece que “serán admisibles mínimas extracciones de sangre, saliva, piel, cabello u otras muestras biológicas” para determinar la identidad de una persona. La norma, aprobada por 58 votos de 72 senadores, recibió fuertes reparos por la compulsividad que implica.

“POR ALGO MUCHO menor que esto renunció Richard Nixon a la presidencia de Estados Unidos”. do octubre, cuando se conocieron supuestas prácticas de escuchas ilegales a un familiar de una víctima del atentado contra la mutualista judía AMIA por el ex comisario Jorge Palacios, a quien Macri había encargado la tarea de crear la Policía Metropolitana.

TREMENDO JUEZ

Palacios, quien además está procesado por encubrimiento en el atentado de 1994 contra la AMIA –en el que murieron 85 personas–

LA CLAVE

POLICÍA MUNICIPAL. En medio de esta nueva tormenta política entre el gobierno argentino y el conservador Mauricio Macri, el alcalde ratificó que la nueva policía “va a salir a la calle antes de fin de año y va a ir creciendo”. El alcalde impulsó la creación de la Policía Metropolitana tras el fracaso de sus negociaciones con el gobierno.

renunció a dirigir la Policía Metropolitana poco después de conocerse el escándalo. Las declaraciones del juez que lleva el proceso, Norberto Oyarbide, no han hecho más que calentar el clima de tensión en los últimos días. Oyarbide, quien llegó a manifestar públicamente sus sospechas sobre un supuesto espionaje a la pareja presidencial, reveló que entre las víctimas de Palacios se encontrarían también políti-

cos, empresarios, sindicalistas y periodistas. Las declaraciones del juez se basan en información obtenida en computadoras incautadas en una agencia de seguridad controlada por Palacios y con la que también estaría relacionado el subjefe de la Policía Metropolitana, Osvaldo Chamorro, a quien Macri cesó el pasado martes. El juez afirmó que “no está prevista” una citación judicial al jefe de Gobierno porteño para que de-

¿ALÓ? El gobierno nacional de Cristina Fernández mantiene una dura pugna política con el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri (arriba). El enfrentamiento responde a la implementación de una nueva policíamunicipal para paliar la ola de delitos que sacude a la capital argentina.

clare en la causa abierta, pero mantiene detenido a Ciro James, antiguo agente de la Policía Federal y funcionario de la Alcaldía de Buenos Aires que aspiraba a formar parte de la fuerza de seguridad de la ciudad. Macri lanzó también duras críticas contra Oyarbide, a quien pidió “cautela” y “prudencia” en sus comentarios públicos y a quien recordó que puede contar con la colaboración de su gobierno en la investigación.


18

Mundo

La República

captura en argentina. Interpol incautó fósiles y piezas arqueológicas

Traficante ofertaba hasta huacos efe. agencia

Incautaron cientos de piezas prehispánicas y de fósiles de dinosaurios que eran ofrecidos a museos de todo el mundo. � Buenos Aires. EFE. Interpol se incautó de 1.600 piezas arqueológicas y otras 200 paleontológicas argentinas y peruanas al registrar fincas del sur de Argentina, cuyo dueño fue acusado de intento de contrabando a Europa. El acusado, de 70 años y cuya identidad no ha sido revelada, era investigado desde mediados de este año, cuando se descubrió que ofrecía esas piezas, “de gran valor científico”, a museos y coleccionistas europeos, según precisó el comisario Marcelo Elhaibe, a la web del Diario Popular argentino. “Actuaba solo, ofreciendo paquetes a distintos museos”, agregó luego de indicar que el acusado está en libertad bajo fianza y que el delito que se le imputa es castigado con penas que llegan a dos años de cárcel. Elhaibe, jefe del centro de Interpol Argentina para la Protección delPatrimonio Cultural, indicó que entre las piezas incautadas hay

fósiles. Un grupo de paleontólogos muestra uno de los fósiles de dinosaurio hallado en la Patagonia argentina. Piezas similares fueron traficadas por un coleccionista capturado por la Interpol.

datos

1

objetos. Las piezas arqueológicas y paleontológicas de Perú, Chile y Argentina fueron halladas a inicios de mes.

2

lugar. La policía registró tres establecimientos rurales que el acusado posee en los alrededores de la ciudad de Zapala, en la Patagonia, a 1.600 kilómetros al sur de Buenos Aires.

cientos deantiguas vasijas y utensilios de los Mapuche, pobladores originarios de la Patagonia argentina y chilena, así como un cántaro de pico doble de la cultura peruana de Nazca.

Listas para la venta

También se incautaron fósiles de dinosaurios de entre 120 y 90 millones de años de antigüedad. Al momento de la incautación, además, se hallaron piezas listas para su comercialización en Euro-

pa, confirmó un comisario de la Interpol. Destacó que el acusado “puede haber desarrollado esta actividad ilícita desde hace mucho tiempo ya que es muy difícil recolectar tantas piezas”. Elhaibe dijo que esta operación es una de las más importantes que lleva a cabo Interpol Argentina para combatir el contrabando de piezas arqueológicas luego de que el año pasado impidiera el tráfico ilegal de unas cuatro toneladas de fósiles de dinosaurios.

Viernes 20/11/2009

crisis en honduras

Zelaya llama a impugnar las elecciones Micheletti pidió al depuesto mandatario representantes para “gobierno de unidad”. � AP. El depuesto presidente Manuel Zelaya afirmó que las elecciones del 29 de noviembre encubrirán el golpe de estado en su contra, mientras que el presidente de facto, Roberto Micheletti, pidió al ex mandatario que designe sus representantes para el gobierno de unidad nacional. El proceso electoral “sin acuerdo político es ilegal y violenta los derechos de los electores, porque oculta el golpe de estado militar, y el estado de facto en que vive Honduras”, dijo el mandatario derrocado el 28 de junio desde su refugio en la embajada de Brasil. Señaló que las elecciones constituyen una maniobra “antidemocrática repudiada por grandes sectores del pueblo por encubrir los autores materiales e intelectuales del golpe de estado”. Por su parte, Micheletti volvió a pedir a Zelaya que designe a las personas que lo representarían en el gobierno de unidad nacional planteado en el acuerdo TegucigalpaSan José que fue firmado por los dos a fin de superar la crisis política.

crisis venezuela-colombia. Eran utilizados como paso fronterizo

Denuncian al ejército venezolano por destrucción de puentes Denuncia del ministro de Defensa colombiano profundiza la crisis en los pasos fronterizos. � AP. El ministro de Defensa de Colombia Gabriel Silva denunció la destrucción de dos puentes ru-

dimentarios fronterizos presuntamente a manos de efectivos de las fuerzas militares de Venezuela. El incidente se habría producido en Ragonvalia, en el departamento de Norte de Santander y a unos 370 kilómetros al noreste de

Bogotá, en la frontera con Venezuela. Los dos puentes de madera sobre el río Táchira son pasos peatonales y usados por la población local, indicó Margarita Silva, secretaria de gobierno de Norte de Santander. Silva aseguró que sus reportes

indicaban que “uniformados que llegaron en camionetas del lado venezolano, aparentemente pertenecientes al ejército de Venezuela, ubicaron dos puentes peatonales comunitarios...y procedieron a dinamitar estos dos puentes”.

Presidente Manuel Zelaya.


Viernes 20/11/2009

La República

Mundo

Informe. Congreso investiga

EEUU: Espionaje chino es más agresivo y sofisticado efe. agencia

Al ejército. Casi toda la información captada en EEUU va al ejército chino.

Emplean información para modernizar y potenciar fuerza militar. � AP. China es el país más agresivo a la hora de espiar a EEUU, pero además ha intensificado y mejorado sus actividades de inteligencia y de reclutamiento, y es cada vez más sofisticado en sus operaciones, según un informe oficial divulgado en Washington. Esta advertencia está contenida en el exhaustivo informe anual que la comisión que revisa las relaciones entre ambos países en materia económica y de seguridad ha

enviado al Congreso. El informe revela que el país asiático, que según la comisión emplea la información y tecnologías sensibles para modernizar y desarrollar su fuerte potencial militar y económico, ha cambiado sus tácticas a la hora de reclutar espías. Tradicionalmente ha reclutado a chinoestadounidenses para esas labores, pero la comisión ha observado un “creciente interés” por parte de los servicios de inteligencia chinos en contactar con ciudadanos estadounidenses sin ascendencia china, y ha mostrado además una mayor disposición a ofrecer incentivos económicos.

En la rotativa. Al opositor la prensa

Sabotean a diario nicaragüense � AGENCIAS. El diario La Prensa, crítico al Gobierno sandinista, informó en sobre el daño causado en cinco piñones de su rotativa, al que calificó de “sabotaje”, e indicó que esto no impidió la circulación del diario. El jefe de la rotativa del diario,

Álvaro Rivera, e ingenieros mecánicos encargados de mantenimiento de la empresa no descartaron “que hubiera una intencionalidad política en este ataque”. El diario La Prensa es abiertamente opositor a la gestión del presidente Daniel Ortega.

19


Viernes 20

ESPECIAL

20

EnPareja2

46

Ojo, alardeadores

La Jactitafilia es una parafilia que se caracteriza porque el que la sufre sólo puede excitarse con el relato de sus propias hazañas sexuales.

enpareja2@larepublica.pe

UN FRACASO FARMACÉUTICO SORPRENDE CON SUS PLACENTEROS EFECTOS SECUNDARIOS

A partir de ahora, la frigidez femenina es cosa del pasado. Un fármaco –la flibanserina– que originalmente fue diseñado como antidepresivo (tarea en la que fracasó) sorprendió a los investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, cuando comenzó a mostrar un inesperado efecto secundario: incrementar el apetito sexual en las mujeres. Y, según los estudiosos, que presentaron la droga durante la conferencia de la Sociedad Europea de Medicina Sexual, que se celebra en estos días en Lyon, Francia, el

MI EN TR A

llamado “Viagra femenino” ya ha superado exitosamente varias pruebas. El profesor John Thorp, cabeza de la investigación, señaló a la BBC de Londres el jueves que “los resultados fueron convincentes en base a los informes positivos de las mujeres”. Además, se hizo otra medición, necesaria para que la droga sea aprobada por la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos, del número de encuentros sexuales satisfactorios por mes, que, en promedio, fue uno. Pero evaluar un fármaco que motiva el placer femenino no es tarea fácil. “En los hombres, la reacción al Viagra se puede ver con la erección, pero en las mujeres es un efecto más complicado, quizás una especie de impacto psicológico, emocional y social”, explicó Thorp. Los resultados de los ensayos, en los que participaron 2.000 mujeres en Estados Unidos, Canadá y Europa y fueron financiados por la compañía farmacéutica Boehringer Ingelheim,

Cosa del azar

. do.. libi

La flibanserina era un fármaco antidepresivo hasta que los científicos se dieron cuenta de que hacía maravillas con el apetito sexual femenino. Ahora es la droga más esperada del mundo.

mostraron que las que tomaron 100 miligramos diarios para su bajo apetito sexual informaron de una mejora significativa en su libido y de experiencias sexuales más satisfactorias. El mercado potencial de la flibanserina es enorme, ya que la disfunción sexual feme-

CONSULTORIO Pene pequeño

q

Tengo 22 años y siento que mi pene no es el adecuado para mantener una relacion sexual en la cual mi pareja sienta satisfacción. Es por eso que hasta ahora no lo he hecho. También me he dado cuenta de que, cuando se erecta, mi pene tiende a inclinarse hacia el lado izquierdo. ¿Es normal?

Fernán

El complejo del tamaño del pene es frecuente, ya que la asociación pene-virilidad-potencia sexual es muy arraigada, produce angustia y disminuye la autoestima, por lo que se debe recibir soporte psico-

lógico adecuado. Un pene se considera pequeño cuando, en estado flácido, mide menos de cuatro centímetros, aunque hay factores que pueden inducir a creer que estamos frente a un micropene, como la obesidad, la presencia de gran cantidad de grasa prepúbica, adherencias profundas post cirugías (circuncisión mal hecha), enfermedad de Peyronie, traumatismos peneanos o alteraciones hormonales. En el caso del lector, hay que determinar si realmente es un microfalo y, si fuera el caso,ver la causa para el tratamiento respectivo. Hay que advertir que la desviación del pene erecto hacia uno u otro lado es normal en la mayoría de casos, pero también podría deberse a la enferme-

dad de Peyronie, mal de causa desconocida que presenta induración o callo en el cuerpo eréctil del pene, de naturaleza benigna, y que afecta al 5% de los varones. Al examen, se palpa una dureza en forma de callo precisamente en la zona en que, al erectarse, se produce la desviación del falo. El tratamiento inicial es con antiinflamatorios y/o infiltraciones locales. Solo si la erección es muy dolorosa se podra proceder a la corrección quirúrgica.

Dr. Luis Benavides Urólogo

Clínica del Hombre de Inppares informes@inppares.org

Consultas a enpareja2@larepublica.com.pe

nina más común es la ausencia de deseo (deseo sexual hipoactivo), que afecta a una de cada diez mujeres entre 30 y 60 años.

ores astutos notaron q rvad u e bse au so m en no gu

ELVIAGRA FEMENINO

la ba ta

AHORA SÍ LLEGÓ

la droga como anti A B dep DIA res U ivo ST E E ,a S l S

TEST DE EROS

Sofía Franco: “Los angelitos no pecan” La linda conductora responde escueta, pero sinceramente, al atrevido test de Eros, y nos deja con algunas interrogantes que sus admiradores nunca le perdonarán.

1.

¿Cómo, cuándo y dónde fue tu primera vez? ¡Con mi primer enamorado! Y ya pasaba la mayoría de edad.

2.

¿Qué es lo que te atrae más del cuerpo de tu pareja? ¡Las fibras! En realidad, todo.

El descubri miento de esta droga fue accidental, tal como ocurrió con su similar masculino, el Viagra, diseñado originalmente como fármaco para el corazón. Los investigadores contaron que, mientras se llevaban a cabo los estudios de la flibanserina como antidepresivo, algunos “observadores astutos” notaron que aumentaba la libido, tanto de animales como seres humanos, por lo que se decidió seguir analizando el efecto. Como no podía ser de otro modo, ya aparecieron los detractores del nuevo fármaco, Hay quienes dicen que una disminución en el interés sexual podría ser “normal” entre las mujeres y otros que señalan que la falta de deseo tiene raíces psicológicas y no se puede solucionar con un fármaco. Más allá de esos reparos, lo cierto es que pocas veces un nuevo descubrimiento farmacológico ha sido tan esperado.


0/11/2009

6

La República

por ciento de las mujeres practican el sexo anal con su pareja, según el informe Dure.

COSTÓ 30 MIL DÓLARES

Científico convive con una mujer robot Le Trung, un científico canadiense de 33 años que no tiene pareja, inventó un robot con quien convive. Se trata de Aiko, bella androide que tiene piel de silicón y una impresionante figura con 90-60-90 de medidas, cabello brillante y rasgos delicados. Trung asegura que le costó 30 mil dólares realizar a Aiko y que es tan buena para las matemáticas que incluso lleva su contabilidad. Admitió también que su trabajo no le ha dado tiempo para tener una pareja real, por lo que decidió diseñar una usando lo último en energía. Aiko no fue diseñada con fines sexuales, pero el científico apunta que sólo requeriría algunas modificaciones para cumplir con esa función, ya que su software podría ser diseñado para simular un orgasmo y reaccionar al contacto. Además, es idéntica a una ex novia de Le Trung.

Chau eyaculación precoz

Un aerosol que retrasa el placer masculino se presentó en la reunión de la Sociedad de Medicina Sexual en San Diego, California. Tiene dos ingredientes: la lidocaína y la prilocaína. Se probó en 250 hombres con grandes resultados.

La imposición autoritaria y el excesivo control de la pareja son usados para garantizar la permanencia STUART de la pareja en la relación por el miedo a que esta concluya y se pierda a OBLITAS PSICÓLOGOla persona amada. PSICOTERAPEUTA* Existen personas que enferman las relaciones y hay tipos de personalidad lo suficientemente alterados que no pueden funcionar en pareja. Podrían presentarse problemas en la relación cuando hablamos de una esposa pasiva y un marido rígido, una esposa rígida y un marido dependiente y una esposa indudaalgunanohayrelación dependiente con un marido indemás profunda que aquella en pendiente. Otro grave problema en la relaque dos personas integran su propio proyecto de vida en un ción son los celos destructivos, ya que la persona no tiene el control proyecto común como pareja. Pero uno de los grandes misterios sobre sus celos evidentes o imagies entender cómo una pareja que se narios, y esto vendría a ser un sínprometió una convivencia plena de toma del apego afectivo, en donde entusiasmo, se hunde en la indiferen- el sujeto no puede vivir sin la persocia y el hastío. Otra, que compartió na amada. Como conclusión, la recomendaantes todas sus alegrías, solo comparción es evaluar las te descontento y debilidades y formalestar. Y otra, que talezas que tiene estaba antes de ¿CÓMO PASA UNA cada uno como acuerdo casi en persona y como todo, ahora no lo pareja de la ilusión a pareja. está en nada. la desilusión y de la Así también, ¿Cómo pasa una satisfacción a la otros elementos pareja de la ilusión a necesarios para la desilusión y de la insatisfacción? mantener una resatisfacción a la insatisfacción? La base de todo desor- lación estable en el tiempo: diálogo den de pareja es el conflicto. Es decir, afectivo y efectivo, respeto y consicuando las acciones de una pareja in- deración, confianza en la pareja, terfieren con las de la otra. Y no es que compromiso, amistad y compañedeban evitarse los conflictos ocasio- rismo, así como una adecuada dosis nales en la relación, pero las peleas de erotismo y pasión. Todos estos elementos le darán frecuentes y persistentes son un síntoma de insatisfacción, de que la re- a su relación esa felicidad y madurez lación no está caminando bien y de que tanto desean. que hay que buscar soluciones. *Especialista de la Clínica del Lo cierto es que una pareja en conHombre, de Inppares flicto asume una postura altamente informes@inppares.org rígida y tiránica con la otra parte.

SEXO Y ALGO MÁS

Problemas frecuentes en la pareja

S

Parece que hasta cuida al perro.

3.

¿Cena romántica, paseo por la playa o sexo desenfrenado? ¡Cena romántica!

7.

¿A partir de cuántas parejas un hombre es promiscuo? Opino lo mismo.

4.

8.

5.

9.

Entras a una habitación y hay una pareja haciendo el amor… ¡Me voy corriendo! Tu pareja te dice que el mejor sexo de su vida lo tuvo antes de conocerte… Lo dudo :o)

6.

¿ A partir de cuántas parejas una mujer es promiscua? Humm... no me gusta juzgar. Cada quien se maneja como quiere.

¿A qué personaje, hombre o mujer, te gustaría ver desnudo/a en la portada de una revista? No te lo puedo decirrrrrrr, pero tengo uno en mente. ¿Harías el amor con alguien que no te gusta por un millón de dólares? ¡NO!

10.

¿Qué preferirías: amor sin sexo o sexo sin amor? Amor sin sexo.

11.

¿Qué preferirías: que tu pareja tenga sexo con otra sin amarla o que la ame sin tener sexo? Ninguna de las anteriores.

12.

Si pudieras armar tu hombre ideal con estrellas de cine, ¿se parecería a...? Gerald Butler, ¡¡me encanta!!

13.

Si te dijeran que mañana se acaba el mundo y que puedes cometer un pecado sin castigo, elegirías... Sin comentarios: ¡los angelitos no pecan! Jijiji....

21


22

La República

Sociedad

Viernes 20/11/2009

Envíe sus comentarios editorsociedad@larepublica.pe

NUEVOS TIEMPOS. SACARON 14 O MÁS Y PASARON A SEGUNDA ETAPA DE CONCURSO PÚBLICO

41 mil 416 profesores aprobaron examen para Carrera Magisterial LAURA GAMERO. LA REPÚBLICA

Los tres primeros puestos los ocuparon tres damas, quienes obtuvieron 17.6 de nota. En diciembre tendrán otro examen frente a padres y alumnos. Luis Velásquez C. Dos cosas quedaron demostradas con el resultado del examen docentes del último domingo: que los maestros estuvieron mejor preparados que en 2007 y 2008, y que el Sutep ha perdido la fuerza que tenía. La prueba es la cantidad de profesores clasificados a la segunda etapa del concurso: 41 mil 416; y el alto número de participantes: 190 mil 684 educadores. Sobre lo primero, el ministro de Educación, José Antonio Chang, señaló que los docentes tomaron conciencia y se organizaron para formar círculos de estudio e inscribirse en los programas de capacitación del ministerio. De ahí que el resultado sea distinto a los años anteriores, en que el número de maestros aprobados apenas llegó a 4 mil y 8 mil, respectivamente. Por ello, Chang felicitó a los 190 mil maestros que participaron “porque ya se han comprometido con una nueva Ley de Carrera Pública Magisterial, y también porque han hecho un gran esfuerzo para mejorar su rendimiento este año”. En conferencia de prensa, el ministro destacó las altas notas logradas por los miles de clasificados, resaltando sobre todo el trabajo de los maes-

A SEGUIR PREPARÁNDOSE. Los maestros que pasaron a la segunda fase deberán preparar una clase magistral para demostrar su capacidad en las aulas.

CLAVES

1

CONCURSO. A inicios del 2010 se realizará un nuevo concurso para maestros nombrados. Habrá 10 mil plazas para el 2º, 3º y 4º niveles de CPM.

2

NO. Chang lamentó que los docentes de colegios privados no puedan participar debido a que el Congreso no aprobó la ley que lo hacía posible.

NO HAY REPORTES de robo de exámenes en ninguna parte del país, aseguraron el ministro y el jefe del INEI.

Yenny Rosana Álvarez Contreras.

María Elena Claros Román.

María I. Fuentes-Rivera Quintero.

tros que ocuparon el primer lugar en cada región, los cuales obtuvieron entre 17.6 y 16.4 de calificación en esta primera etapa del concurso. Luego se refirió al mérito alcanzado por el resto de maestros que resultaron aprobados, quienes obtuvieron 14 o más de nota. Debe precisarse que solo aquellos que lograron 14 pueden clasificar a la segunda etapa del proceso de selección de maestros que buscan hacerse de algunas de las 29

mil 900 plazas para el nivel I de la Carrera Pública Magisterial. Al respecto, el ministro recordó que el examen docente se rindió en 42 sedes de las 26 regiones del país, y no se registró ningún incidente que pusiera en peligro la jornada clasificatoria. Del mismo modo, el jefe del INEI, Renán Quispe, quien acompañó a Chang durante la presentación de los resultados del examen, aseguró a este diario que no se ha-

bía producido ningún robo ni pérdida de exámenes, como denunciaron algunos dirigentes del Sutep. “El proceso de traslado y reparto del material fue vigilado al máximo hasta el momento mismo del examen (...) No hay reportes de algún robo de material en ninguna parte del país”, insistió.

Chang señaló que los primeros puestos fueron ocupados por tres damas: Yenny Rosana Álvarez Contreras (Lima Metropolitana), María Elena Claros Román (Lima provincias) y María Ildaura Fuentes-Rivera Quintero (Callao), quienes obtuvieron la nota de 17.6. Y respecto a la segunda etapa del concurso público de docentes, el titular de Educación recordó que este proceso se llevará a cabo en los planteles donde se ubican las pla-

3

Las mejores

En cuanto a la identidad de los docentes con mayor puntaje,

MÁS PLAZAS. También habrá un concurso para docentes de carreras técnicas. zas vacantes, del 18 de diciembre al 18 de enero próximo. Previamente, del 9 al 14 de diciembre, los docentes ubicarán las plazas a las que desean postular. Y nuevamente los maestros deberán obtener 14 de nota como mínimo para poder tentar la plaza solicitada.Para ello rendirán una clase magistral ante alumnos, el director del plantel y padres de familia. Los resultados finales se conocerán en febrero de 2010.


Viernes 20/11/2009

La República

Sociedad

Radical. Demandan la homologación de sus haberes con los del PJ

Catedráticos en huelga de hambre MILKO TORRES. la república

Fendup dice que mantendrán medida hasta que el MEF apruebe el pago. Cerca de 29 mil alumnos de San Marcos se quedaron sin clases. � Carla Morante B. Cansados de las “mecidas” del gobierno, los docentes universitarios de todo el país han iniciado una huelga que no se detendrá hasta que llegue la tan ansiada homologación que dictamina la Ley Universitaria Nº 237333. Pero no solo han paralizado sus labores educativas, sino que además han comenzado una huelga de hambre en varias regiones del país, y hoy se plegaría un grupo de docentes de la Decana de América, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Pero, ¿qué dictamina la mencionada? En su artículo 53º señala que se ampare el pedido de los docentes universitarios homologando sus remuneraciones con las de los magistrados del Poder Judicial. En la actualidad, los catedráticos dicen haber recibido el 65% de todo el proceso y resta una tercera y última parte, sin contar que existe un adeudamiento correspondiente al segundo tramo del 2007.

congreso aprobó beneficio

Inscripción de nacidos es gratis La inscripción de nacimientos y la primera copia certificada del acta de nacimiento serán gratuitas en nuestro país. Esto de acuerdo con una ley aprobada ayer por el Pleno del Congreso, en la que se establece además que también serán gratuitos la copia certificada del acta de nacimiento para tramitar el DNI y el Certificado de Nacido Vivo. La ley abarca a todas las dependencias encargadas de estos trámites en el país, incluso aquellas que no se hayan incorporado al Reniec.

¿y ahora? Algunos alumnos se preguntan qué pasará ahora con el ciclo que están a punto de terminar. MELISSA MERINO. la república

claves

1

atraso. En la Decana de América hay 17 facultades con las clases suspendidas. Unos 29 mil alumnos de pregrado se han visto afectados. En los días siguientes, otras facultades se plegarían a la medida.

2

Pasos de la homologación

En el 2005, durante el gobierno de Alejandro Toledo, la Ley Nº 28603 estableció que el Ministerio de Economía provea los recursos necesarios para disponer la elaboración de un ‘programa de homologación progresiva’ para los docentes de universidades públicas. Sin embargo, Gustavo Iberico, presidente de la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (Fendup), señala que el minis-

23

De pie. Iberico sostiene que se cansaron de esperar tantos meses.

tro Carranza descarta esa posibilidad por no “existir fondos”. “Estamos en huelga desde hace 53 días y durante ese tiempo hemos asistido a algunas reuniones en el MEF, pero nos dicen que no hay dinero para concretar la homologación, que no

significa aumento de sueldos sino igualdad de derechos”, acotó. Por otro lado, los estudiantes de San Marcos y de la universidad Federico Villarreal, consultados por La República, dieron su respaldo a la decisión adoptada por sus docentes.

veto. La Asociación de Docentes de Federico Villarreal decidió por unanimidad no permitir el ingreso a sus campus de personalidades que participen o hayan participado en el gobierno de García. “Carranza pide que las universidades paguen la homologación, pero eso significaría que aumenten los pagos que realizamos, cuando la ley ampara la educación gratuita nacional”, manifestó José Palacios, estudiante de Literatura de la UNFV.

Gratuidad es en todo el país.

prohíbe el ministerio

No habrá colegios “pre” Los colegios públicos y privados del país no pueden denominarse “instituciones preuniversitarias”, recordó el viceministro de gestión pedagógica Idel Vexler. “No está concebido en la ley ni en el sistema educativo”, dijo. Además la publicidad no debe indicar que el alumno “asegura su ingreso a la universidad desde la primaria o secundaria”, y agregó que este modelo solo prepara a los alumnos para contestar un examen y descuida otros aspectos de su formación.

POR UNA “NAVIDAD SEGURA”

Abuso. Estado no se interesa en mujeres

en la maternidad

Víctimas de violencia sin apoyo

Podrán dar a luz con su pareja

Fueron víctimas de violencia sexual y otros abusos y no reciben reparaciones ni atención. Las mujeres víctimas de violencia sexual y otras formas de abuso y violación de sus derechos humanos durante los años de guerra interna continúan invisibles para el Estado. Así lo denunciaron representantes de las ONG Demus y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, quienes explicaron que a pesar del tiempo transcurrido el Estado no ha cumplido con las recomendaciones de la Comisión de

la Verdad y Reconciliación en el asunto de las reparaciones individuales y colectivas. Según Diana Portal y Paula Escribens, de Demus, el Estado ni siquiera ha cumplido con facilitar el acceso de las mujeres violentadas entre 1980 y 2000 al Sistema Integral de Salud (SIS). “Tampoco reciben la asistencia psicológica debida”, aseguraron. En tanto, Sofía García, de la CNDDHH, dijo que tras el cierre del Consejo de Reparaciones por falta de apoyo del gobierno las víctimas han quedado desamparadas.

El Plan Navidad Segura 2009 no se detiene. A las 5 de la tarde de ayer, agentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima retiraron a los ambulantes y revisaron la mercadería en galerías como Mesa Redonda y Mercado Central.

Pedro Mascaró, director del Instituto Nacional Materno Perinatal (ex Maternidad de Lima), anunció que las gestantes que se atiendan en este nosocomio podrán dar a luz acompañadas de sus parejas o de un familiar, que previamente haya acudido a las sesiones de psicoprofilaxis. Mascaró destacó la presencia del padre antes y durante el parto, pues logra un clima de confianza y crea mejores condiciones para el alumbramiento. Dijo además que con esto se fortalece la paternidad responsable.


24

Sociedad

La República

Viernes 20/11/2009

Congreso. Cumplirán pena de hasta 8 años de prisión efectiva

Proyecto “Molibús”

Choferes que manejen ebrios irán a la cárcel

Transporte exclusivo para adultos mayores

melisa merino. la república

Sanción será efectiva cuando alcohol supere los 0.5 gramos por litro de sangre. Quienes se resistan a la autoridad tendrán 4 años de cárcel. Mano dura para los conductores ebrios. Hasta ocho años de prisión efectiva y la inhabilitación para conducir de por vida son las penas que deberán cumplir los irresponsables que conduzcan ebrios o drogados. Mientras que los que conduzcan en este estado, aún sin provocar accidentes serán sancionados con seis meses a dos años de cárcel. Así quedó establecido ayer por el Congreso de la República a través de una ley que fue publicada en el diario El Peruano. Allí se detalla la modificatoria de los artículos del Código Penal y de los Códigos Procesales Penales que refieren a la conducción en estado de ebriedad o bajo efectos de alguna droga.

te y huya del lugar para eludir a la autoridad y ser identificado, recibirá una sanción no menor de seis meses ni mayor de cuatro años. La ley precisa también que los conductores que se resistan a la autoridad o a la orden de realizarse un análisis de sangre o de otros fluidos corporales para determinar el nivel, porcentaje o ingesta de alcohol o drogas de cualquier naturaleza serán sancionados con pena privativa de la libertad no menor de 6 meses ni mayor de 4 años. A la reja. Así se espera reducir los accidentes por la ingesta de alcohol.

Datos

Fijaron límite. En octubre el Congreso aprobó el proyecto de ley que fija en 0.25 gramos por litro el máximo de alcohol en la sangre. Pena. Fijó, además, una pena no menor de uno ni mayor de tres años en caso superen este límite.

Alcohol en la sangre

Además, la norma establece que la sanción se aplicará cuando la presencia de alcohol en la sangre supere los 0.5 gramos por litro en el caso de transporte particular, o mayor de 0.25 gramos en caso de transporte público de pasajeros, mercancías o carga en general. En caso de que el chofer se encuentre implicado en un accidente de tránsito con lesiones o muer-

Reducción de pena

Asimismo, dentro de 30 días, contados a partir de la publicación de la ley, el Poder Ejecutivo adecuará el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito a las modificaciones efectuadas a la normatividad penal. Por otro lado, la ley también explica que podrán reducirse las penas cuando el responsable del accidente tenga entre 18 y 21 años de edad o más de 65 años, salvo que haya incurrido en forma reiterada en este delito.

Servicio gratuito se inicia este 24 de noviembre y lo desarrolla la Municipalidad de La Molina. Una gran iniciativa es la que ha tenido el Municipio de La Molina con el proyecto “Molibús”, servicio de transporte exclusivo y gratuito para las personas de la tercera edad. Este servicio se inicia el lunes 24 y hasta ahora sean empadronado a 1,800 ancianos, entre hombres y mujeres mayores de 60 años. El servicio consta de dos buses los cuales recorrerán las principales avenidas del distrito molinense, como la Av. Constructores, Melgarejo, Los Fresnos y Av. El Corregidor. Los buses tendrán como paraderos los centros de atención al adulto mayor y el servicio será desde las 9 de la mañana hasta las 7 pm. Para acceder a este servicio los ancianos deben empadronarse en el Centro Integral del Adulto Mayor, presentar su DNI y un recibo para certificar su residencia en el distrito.


Viernes 20/11/2009

La República

Sociedad

josé vidal. la república

Obras para la libertad. Luis Alva Castro con Sara Vital Marquina y Francisco Espinoza, dos miembros de la comisión del centro poblado Víctor Raúl Haya de la Torre, que llegaron a Lima para abogar por la ejecución de obras en su pueblo.

Buenas noticias. Lo anunció Luis alva castro

Centro poblado Víctor Raúl de Virú tendrá agua y desagüe Titular del Congreso recibió a la comisión del centro poblado y le informó que la partida ya está consignada. � Redacción La República. El presidente del Congreso, Luis Alva Castro, anunció ayer que en el presupuesto del 2010 se ha consignado la partida de 13 millones 400 mil soles para la ejecución de las obras de agua potable y alcantarillado en el centro poblado Víctor Raúl Haya de la Torre, de Virú. El anuncio lo hizo en su despacho a una comisión de dirigentes y pobladores de Víctor Raúl que llegaron desde Trujillo. Alva explicó que la ejecución se hará cumpliendo con un compromiso del presidente Alan García con los pobladores de ese lugar. En efecto, cuando García fue

Datos

1

más obras. Luis Alva Castro informó también que La Libertad tiene S/. 350 millones para obras y que los municipios cuentan con S/. 500 millones con los mismos fines.

2

tareas. El centro poblado Víctor Raúl Haya de la Torre, de Virú ,congrega a unos 12 mil pobladores. candidato presidencial ofreció a los pobladores que llegado al poder velará por que cuenten con los servicios de agua y desagüe. Alva Castro indicó que para hacer realidad la partida han contado con el apoyo del ministro de Economía, Luis Carranza, y de la comisión de Presupuesto del Congreso de la República. Asimismo, de la región de La Libertad y del munici-

pio provincial de Virú, que promovieron el estudio técnico de la obra, aprobado por el Ministerio de Vivienda. La comisión integrada por Darío Padilla Rodríguez, Sara Vital Marquina, Juana Hilaria, Julia Calderón y Francisco Espinoza contó con el apoyo del congresista Luis Gonzales Posada. En Lima, se reunieron también con el viceministro de Saneamiento, Guillermo León. La comisión pro obras y alcantarillado la preside Andrés Hipólito Saavedra. Agradecieron a Alva Castro y a Gonzales Posada por el apoyo.

COMISARÍA

Por otro lado, el ministro del Interior, Octavio Salazar, se comprometió con los pobladores a inaugurar el 27 de este mes la comisaría de Víctor Raúl. Encargó efectivizar esta iniciativa al general Raúl Becerra, jefe de la PNP en Trujillo.

Breves de U. la cantuta

De Tacna y Piura

A tumbes y piura

Susana Baca de la Colina, brillante artista peruana reconocida en el mundo, recibirá hoy a las 6.30 pm, en el auditorio de la ANR, Surco, el doctorado honoris causa de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, institución en la que en 1968 obtuvo el título de profesora de Educación Primaria. Su alma máter le hace este reconocimiento por su contribución a la educación, el arte y la cultura.

El Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró Patrimonio Cultural de la Nación a 62 monumentos arqueológicos prehispánicos ubicados en las regiones de Tacna y Piura, a través de dos resoluciones directorales. En Tacna se ubican 39 sitios arqueológicos incluidos como patrimonio cultural, entre los que destacan los petroglifos de Chulpapalca, Alto Chulpapalca, Montículo Sepulcral y Quillapampa.

De presentarse un Fenómeno El Niño, Tumbes y Piura se afectarían con fuertes lluvias durante marzo, la magnitud de este pronóstico solo podrá asegurarse hasta dentro de dos o tres meses, informó el especialista Abraham Levy, director de Infoclima. Además las actuales condiciones climáticas del Perú confirmarían que sí llegaría El Niño, pero este sería moderado .

Susana Baca recibe hoy Honoris Causa

INC declara patrimonio a 62 monumentos

Fenómeno El Niño llegaría en marzo

25


26

SOCIEDAD

La República

Viernes 20/11/2009

REPORTERO CIUDADANO

CERRO-BASURA. En el distrito de La Victoria, cerca de la urbanización Manzanilla, un gran monte de basura se eleva y termina siendo refugio de borrachos o drogadictos que toman el sitio como urinario público. Es horrible ver un espectáculo así en este distrito donde tanta gente se esfuerza por sobresalir y cambiar la imagen de la comunidad. å Jorge Bartola Enviar a Web: www.larepublica.pe o e-mail: ciudadano@larepublica.pe o MMS al 997580735

TOMO LA PALABRA Pregunta: ¿Qué cree usted que debería hacer el Estado para que se cumplan a cabalidad los derechos de los niños peruanos?

Invertir en más escuelas es lo primero que se debe hacer. Hospitales, postas médicas en las zonas de los niños más pobres del país porque ellos son los que necesitan”.

La educación es la piedra fundamental por colocar. Sobre todo sus acciones deben ir a los niños más pobres a través de campañas publicitarias para concientizar a la población”.

Pepe Mercado (59)

Ángel Aristizábal (44)

INDEPENDIENTE

DOCENTE

Yo pienso que el Estado debe invertir en educación y en salud. Que apoye más a las instituciones educativas porque todo parte desde ese punto”.

Se deberían cambiar las leyes flexibles y hacer que se cumplan porque muchas veces hemos visto cómo maltratan a los niños y estos hechos quedan impunes”.

Vanessa Chávez (22)

Ester Sota (40)

ESTUDIANTE

TÉCNICA DENTAL

La pregunta de mañana: ¿Cómo reaccionaría si se entera de que una persona cercana a usted es portadora del virus del VIH? Enviar a web: www.larepublica.pe o e-mail: tomolapalabra@larepublica.pe

EL COMENTARIO UNIVERSIDADES EN HUELGA

Me dan mucha pena los alumnos de San Marcos y, en general, la mayoría de los que estudian en universidades del Estado, porque tienen que pagar los platos rotos de otros.Es algo sumamente injusto lo que el Estado les hace porque es justamente por causas de estas “huelgas” que ellos se retrasan en sus estudios y al final terminan la carrera en 6 o 7 años en vez de 5, que en realidad debe ser lo ideal. Todo lo contrario porque por ser del Estado está obligado a brindar la mejor educación superior, la mejor atención, es por ello que pagamos nuestros impuestos. ¡Qué asco esta situación! No entiendo por qué prometen lo que no van a cumplir.

q Geraldine


Viernes 20/11/2009

La República

Sociedad

27

Sedapal. Tampoco se incrementarán las tarifas de este servicio en el 2010

No habrá racionamiento ni restricción de agua potable este verano Hay suficiente agua en las reservas hídricas que garantizan un normal abastecimiento. El presidente del directorio de Sedapal, Guillermo León, aseguró que en el próximo verano Lima y

Callao no sufrirán la restricción o el racionamiento del servicio de agua potable, ya que existen las suficientes reservas hídricas que garantizan un normal abastecimiento de la capital peruana. “Quisiera descartar enfática-

a pedido. le fueron donadas el 2005

Minsa “devolverá” un total de 6 mil píldoras a Inppares david hermosa. la república

autónomos. Ugarte señaló que cada región decidirá destino de la AOE.

Cajas de píldora del día siguiente tendrán un inserto que informará del fallo del TC y otro, lo que señala la OMS. Acatará el fallo del Tribunal Constitucional (TC), pero al parecer nada impide que se puedan ‘devolver’ las píldoras del día siguiente. Ayer, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, anunció que la cartera que preside devolverá un total de 6 mil píldoras al Instituto Peruano de Paternidad Responsable (Inppares). “Se trata de una donación que hiciera Inppares al Ministerio de Salud en el año 2005 que, a solicitud, estamos devolviendo”. Ugarte explicaba así el procedimiento que a todas luces permitiría la distribución gratuita de la píldora por Inppares. Por otra parte, detalló que, en total, en los go-

precisión

largo. 3 años tardaría una eventual demanda contra el TC por la píldora, opinó decano del Colegio de Abogados, Walter Gutiérrez. biernos regionales existe un stock de 62 mil pastillas y que cada gobierno será el que decidirá qué hacer con ellas.

Dos advertencias

Y para continuar cumpliendo con los estipulado en el fallo del TC, Ugarte precisó que han indicado a la Dirección General de Medicamentos y Drogas (Digemid) que incluya un inserto en las cajitas que señale que la píldora podría tener efectos abortivos. Sin embargo, “también se incluirá otro inserto que señala que –tal como lo ha demostrado Organización Mundial de la Salud (OMS)– no tiene efectos abortivos”.

Llamado. Jorge alva busca reelección

Anuncian elecciones en El Bosque Los socios del emblemático Club El Bosque, que ya lleva 45 años de fundación, decidirán este 28 y 29 de noviembre quién será la persona que los representará. Jorge Alva, actual presidente del club y candidato para el bienio 2010-2011, pidió a sus contendores que estas eleccio-

nes sean una competencia limpia, sana y que siga con la característica principal del club: fomentar los valores de la amistad y el vínculo familiar entre ellos. Con 43 años de servicio al deporte, Jorge Alva propone mejorar lo logrado en el servicio del club.

El dato

Congreso. El Perú será sede del XIII Congreso Bolivariano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, del 22 al 25 de noviembre.

mente la existencia de cualquier racionamiento de agua en el próximo verano. Las reservas de agua en nuestros reservorios en los Andes están muy bien; además, las lluvias (en la sierra) ya se iniciaron”. Por su parte, el presidente del

Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, informó que las tarifas de agua potable en Lima no se incrementarán durante el 2010 en razón de la ejecución de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Taboada.


28

La República

Policial

Viernes 20/11/2009

Envíe sus comentarios editorpolicial@larepublica.pe

TERRIBLE CONFESIÓN. DETENIDO ASEGURA QUE POR CADA LITRO LES PAGABAN 15 MIL DÓLARES

‘Pishtacos’ tenían 17 litros de grasa humana FOTOS: VIRGILIO GRAJEDA. LA REPÚBLICA

Identifican a jefe de banda que plagiaba y descuartizaba a víctimas en Huánuco y Pasco. Es Hilario Cudeña Simón (a) Jacinto. Está prófugo.

MUESTRAS. La Policía mostró un gráfico en el que se da cuenta de cada uno de los pasos que seguían los “pishtacos” para extraer la grasa de los cadáveres.

Óscar Chumpitaz C. Para la policía es tal vez el caso más abominable de la historia criminal. Según el relato de uno de los “pishtacos” recientemente capturados, decenas de niños y adultos fueron asesinados en Huánuco y Pasco siguiendo un ritual inmutable: los secuestraban, degollaban y luego descuartizaban para extraerles la grasa corporal que vendían al mejor postor. Serapio Marcos Veramendi Príncipe (a) Marco confesó que la banda tenía un stock de 17 litros de grasa humana. Cada uno era comercializado en US$ 15 mil a fabricantes de productos de belleza.

Muestra en Lima

“Habíamos traído una muestra a Lima, cuando la policía nos atrapó”, contó el detenido. Veramendi Príncipe fue capturado con Elmer Castillejos Agüero (a) Segundo y Enedina Estela Claudio (a) María. La detención de estos sujetos permitió a la Dirincri identificar al cabecilla de ‘Los Pishtacos del Huallaga’. Se trata de Hilario Cudeña Simón (a) Oscar o Jacinto. Con él, se encuentran prófugos

CONFESIÓN. Serapio Veramendi admitió sin remordimientos los crímenes.

EL DATO

DISTINTO. El cirujano plástico Jean Pierre Michaud explicó que estos crímenes distan de la liposucción que es la intervención quirúrgica para la extracción de la grasa a través de una cánula por medio de pequeñas incisiones en la piel.

Carlos Veramendi Ramírez (a) Kalín, Filomena Saturnina y Santamaría Ponce (a) Filo. Otro integrante de la banda, Kidt Vásquez Alvarado, está en el penal de Huánuco por secuestro. Serapio, Elmer y Enedita llevaron a los investigadores hasta la comunidad de Taso Grande, en el Valle del Monzón, donde operan

Comerciante envenena esposa y a sus 2 hijos Manuel Tovar R. El centro poblado de Maravilca, ubicado en la provincia de Concepción, departamento de Junín, amaneció conmocionado por una matanza. Un desalmado sujeto envenenó a su esposa y a sus dos hijos, de 5 y 3 años de edad, para fugar con su amante, informó la Policía. Edson Jesús Pérez Romaní (25) fue capturado cuando se disponía a viajar a la selva. Estaba con una mujer de 34 años llamada Estela.

Usó insecticida

El criminal utilizó leche mezclada con insecticida agrícola marca Silfuranse para deshacerse de sus familiares. Dio de beber la mortal pócima a

Botellas con grasa humana.

remanentes de Sendero Luminoso. Allí hallaron el cadáver de Abel Matos Aranda. Fue reconocido por su ropa y un reloj.

“Colgábamos con ganchos los cuerpos descuartizados, luego encendíamos 6 u 8 velas debajo y esperábamos 2 o 3 días que gotee la grasa en un recipiente”, reveló Serapio Veramendi. El jefe de la Dirincri, Eusebio Félix, dijo que la banda usaba casas abandonadas en la selva para realizar este ritual satánico.

Mutilaciones

“Utilizamos una güincha para cercenarle la cabeza”, dijo. Con sangre fría contó cómo extraían la grasa a los cadáveres.

BREVES

PARA FUGAR CON AMANTE. POLICÍA ARRESTÓ AL DESALMADO

JOSÉ ABANTO. LA REPÚBLICA

Edson Pérez Romaní, de 25 años, cometió triple homicidio en un centro poblado de Junín.

Restos óseos desenterrados.

VALORIZADOSENUS$100MIL CUANDO VIAJABA A LIMA

Decomisan llantas y aros de contrabando

Edson Jesús Pérez Romaní.

ESCENARIO. Policías trasladan cuerpos de las víctimas.

su pareja, Rosalía Corichahua Noa (22), y a sus vástagos Jesús (5) y Luis (3). Los tres fueron encontrados sin vida en su vivienda de la calle Barranco s/n, distante unas tres cuadras de la plaza principal de Maravilca.

Rosalía Corichahua Noa.

La responsabilidad de Pérez Huamaní en el triple homicidio está demostrada. Investigadores descubrieron que en la víspera el peligroso individuo compró el insecticida en una bodega, cuyo dueño lo reconoció.

Las autoridades allanaron ayer 12 establecimientos comerciales en las cuadras 2,3 y 4 de la avenida Canadá, distrito de La Victoria, y decomisaron miles de neumáticos y aros para automóviles que fueron ingresados de contrabando al Perú y cuyo valor comercial supera los 100 mil dólares. El certero operativo fue realizado por agentes de la División de Operaciones Especiales Contra la Informalidad de la Sunat.

Alcalde ancashino muere en choque

Sufrió mortales lesiones en la cabeza. Félix Solórzano Leyva, de 45 años, alcalde del distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Áncash, murió trágicamente al estrellar su camioneta contra un bus de la empresa “Paraíso”, en el km 184 de la Panamericana Sur. Solórzano se desplazaba a Lima para realizar actividades relacionadas con su gestión edil. Sus guardaespaldas Alan Cueva Jiménez y Rubén Jara quedaron graves.


Viernes 20/11/2009

La República

POLICIAL

29

LOCAL ESTÁ EN MIRAFLORES. TAMBIÉN DETIENEN A OTRAS 9 COLOMBIANAS POR PROSTITUCIÓN

EN CAMAL DE YERBATEROS

En casa de cita hallan a la amiga de ‘Brad Pizza’

Anciano muere durante tiroteo

JUNIOR DÁVILA. LA REPÚBLICA

María Rubiano Orozco, de 23 años, fue vinculada sentimentalmente a empresario Mauricio Diez Canseco. No era modelo, asegura la PNP. Ernesto Guerrero L. Hace unas semanas la colombiana María Isabel Rubiano Orozco cobró notoriedad tras ser “ampayada” por reporteros de “Magaly TeVe” junto al empresario Mauricio Diez Canseco, el popular “Brad Pizza”. Se les vinculó sentimentalmente e incluso llegó a afirmarse que sería la sustituta de Paula Marijuán y Daisy Ontaneda.

Frente al mar

La joven de 23 años que se presentó en el ambiente de la farándula como supuesta modelo fue sorprendida por las autoridades con otras nueve ciudadanas colombianas en un prostíbulo clandestino que funcionaba en un exclusivo condominio de Miraflores frente al mar.

“Brad Pizza” y María Isabel Rubiano.

EXTRANJERAS

INTERVENCIÓN. Todas son colombianas. Con los rostros cubiertos dejaron local.

En el lujoso predio del Malecón La Marina 1080, interior 204, también fue arrestado el colombiano Elmer Oswaldo Aldana Castellano y el peruano Nolber Shinizu Tordiani. Ambos, según la Policía, son ex-

pertos en artes marciales y brindaban protección a las extranjeras. Indagaciones realizadas por la Dirincri dan cuenta de que la casa de citas era regentada por Diana Marcela Cañon (35), quien está prófuga.

OTRAS. También cayeron Doris Beltrán, Liliana Paniagua Vidales, Leidy Blanco Velasco, Mónica Ríos, Virginia Martín Mill, Sandra Millán, Patricia Castro y las hermanas Liset y Alessandra Pastrana Benites. Las extranjeras estaban como turistas en Perú. Ahora se evalúa si las procesan por atentar contra la salud pública (ejercer meretricio sin control médico) o las expulsan del país como “ciudadanas indeseables”.

Tenía 78 años y era discapacitado. Andrés Sabino Baldeón Chávez murió a causa de una bala perdida durante un tiroteo entre policías y vigilantes contra un grupo de ladrones que pretendieron ingresar a robar al camal de Yerbateros. Uno de los proyectiles impactó en el cráneo del infortunado anciano cuando este recolectaba material en desuso en la cuadra uno de la calle Los Lirios. Lourdes Baldeón, hija de la víctima, pidió identificar a los responsables de esta muerte.

Andrés Baldeón falleció al instante.


30

La República

Viernes 20/11/2009

Entretenimiento cartelera • CINEMARK JOCKEY PLAZA

S/. 16.9

(Av. Javier Prado 4200 -Tlf. 437-5217). Sala digital: S/ 25 Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 12.50 3.00 5.20 7.30 9.50 (d) / Planeta 51. (Estreno) 2.10 4.30 7.00 9.15 (d) / Terror en la Antártida. (Estreno) 1.20 3.30 5.50 8.10 10.30 / 2012. (May. 14) 1.00 2.20 3.15 4.15 5.40 6.40 7.45 9.00 10.00 11.00 / Arrástrame al infierno. (May. 14) 2.50 5.00 7.20 9.40 / Bastardos sin gloria. (May. 14) 4.40 / El delfín. (Apta) 2.00 4.00 6.20 (d) / El matrimonio de Lorna. (May. 14) 8.20 10.40 / Michael Jackson This is it. (Apta) 1.10 3.40 6.00 8.45 11.15 / Nueva en la ciudad. (May. 14) 2.40 4.50 7.10 9.30 / Suegra al ataque. (May. 14) 2.30 8.00 10.15 / Sala Digital 3D: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.40 3.50 6.10 8.30 10.50 (d)

• CINEMARK MALL AVENTURA PLAZA

S/. 10

Av. Oscar R. Benavides (Ex Colonial) Cdra. 38 Bellavista – Callao. Sala digital: S/. 19.9 Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 2.30 4.45 7.00 9.00 / Planeta 51. (Estreno) 2.20 4.30 6.40 8.45 / Terror en la Antártida. (Estreno) 2.40 5.00 7.15 9.30 / 2012. (May. 14) 2.10 3.15 5.15 6.30 8.30 9.45 10.50 / Arrástrame al infierno. (May. 14) 11.00 / El delfín. (Apta) 2.00 4.00 6.00 / Michael Jackson Thi is it. (Apta) 8.10 10.30 / Sala Digital 3D: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.45 3.45 5.45 8.00 10.15

• CINEMARK MEGAPLAZA

S/. 11.9

(Av. Alfredo Mendiola 3698 Alt. Km 8 1/2 de la P. Norte. Tlf. 437-0222) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.50 4.10 6.10 8.20 10.30 / Planeta 51. (Estreno) 1.20 3.30 5.35 7.40 9.40 / Terror en la Antártida. (Estreno) 2.00 4.20 6.30 8.40 10.50 / 2012. (May. 14) 12.50 1.30 2.10 3.50 4.30 5.20 7.00 7.30 8.30 10.15 10.45 / Arrástrame al infierno. (May. 14) 3.45 5.55 8.05 10.20 / El delfín. (Apta) 1.40 3.40 5.45 (d) / La tierra perdida. (May. 14) 1.45 (d) / Michael Jackson This is it. (Apta) 7.50 10.10 / Sala Digital 3D: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 12.40 2.40 4.40 6.45 9.00 11.00

• CINEMARK PLAZA LIMA SUR

/ Arrástrame al infierno. (May. 14) 12.30 5.10 9.50 / Michael Jackson This is it. (Apta) 2.50 7.30

• CINEPLANET COMAS

S/. 8.5

(Av. Túpac Amaru Cdra. 38 2do Nivel, Comas. Telf: 624-9500) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 2.20 4.50 7.20 9.50 (d) / Planeta 51. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Terror en la Antártida. (Estreno) 2.00 4.10 6.20 8.30 10.40 / 2012. (May. 14) 2.50 3.50 5.00 6.00 7.00 8.10 9.10 10.10

• CINEPLANET LA MOLINA

S/. 17

(Cdra. 12 Av. Raúl Ferrero Tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 25 Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 2.50 5.00 7.10 9.40 (d) / Planeta 51. (Estreno) 2.20 4.50 6.50 8.50 / 2012. (May. 14) 2.50 3.40 4.20 6.00 6.50 7.30 8.30 9.10 10.00 10.40 / Julie y Julia. (May. 14) 10.50 / Michael Jackson This is it. (Apta) 5.10 9.50 / Nueva en la ciudad. (May. 14) 3.00 7.20 / Suegra al ataque. (May. 14) 4.00 6.20 / Sala Digital 3D: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.10 5.40 8.10 10.45 (d)

• CINEPLANET NORTE

S/. 10.5

(Av. Carlos Izaguirre 296, frente a Metro P. Norte. Tlf. 624-9500) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.10 5.35 8.10 10.40 (d) / Planeta 51. (Estreno) 12.50 1.50 3.00 4.00 5.10 7.10

6.40 8.40 / Terror en la Antártida. (Estreno) 1.00 3.10 5.25 7.40 9.50 / 2012. (May. 14) 12.30 1.10 2.10 2.50 3.40 4.20 5.20 6.00 6.50 7.30 8.30 9.10 10.00 10.40 / Instinto siniestro. (May. 14) 2.30 7.10 / Michael Jackson This is it. (Apta) 10.50 / Nueva en la ciudad. (May. 14) 12.10 4.50 9.30

• CINEPLANET SAN MIGUEL

S/. 13

(Av. La Marina - San Miguel). Sala digital: S/. 19.9 Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 2.20 4.50 7.20 9.50 (d) / Planeta 51. (Estreno) 1.30 2.30 3.30 4.30 5.30 6.40 7.40 8.40 / Terror en la Antártida. (Estreno) 1.40 4.00 6.20 8.25 10.30 / 2012. (May. 14) 1.10 2.10 2.40 3.00 3.50 4.20 5.20 5.50 6.10 7.00 7.30 8.30 9.00 9.20 10.10 10.40 11.30 / Arrástrame al infierno. (May. 14) 2.00 4.40 7.15 9.45 / Coco antes de Chanel. (May. 14) 10.25 / El matrimonio de Lorna. (May. 14) 10.50 / El peor de los miedos. (May. 14) 2.30 4.45 7.10 9.30 / Instinto siniestro. (May. 14) 9.40 / Michael Jackson This is it. (Apta) 1.00 3.20 5.40 8.00 / Nueva en la ciudad. (May. 14) 1.20 3.40 6.05 8.20 10.45 / Sala Digital 3D: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.15 3.45 6.00 8.10 10.20 (d)

• CINERAMA EL PACÍFICO

S/. 11.5

(Av. Pardo 121-Miraflores. Telf. 2430541) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.15 5.15 7.15 9.15 (d) / Planeta 51. (Estreno) 3.00 4.00 5.45 7.30 9.15 (d) / Terror en la Antártida. (Estreno) 4.30 6.30 8.30 10.30 / 2012. (May. 14) 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 10.50

• CINE STAR BENAVIDES

S/. 6.5

/ Planeta 51. (Estreno) 3.30 4.15 5.00 6.00 6.30 8.00 9.30 (d) / Terror en la Antártida. (Estreno) 3.15 5.15 7.15 9.15 / 2012. (May. 14) 3.00 3.45 4.30 5.45 6.30 7.15 8.30 9.15 10.00 / Michael Jackson This is it. (Apta) 7.45 9.45

• CINE STAR EXCELSIOR

S/. 4.5

(Av. Sáenz Peña 342, Callao. Tlf. 465-6824) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 / 2012. (May. 14) 3.30 4.15 6.15 7.00 8.50 9.30 / Michael Jackson This is it. (Apta) 3.30 5.15 7.15 9.15

(Av. Benavides 4981, Surco Tlf. 275-4323) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.45 5.30 7.30 9.30 / Planeta 51. (Estreno) 4.30 6.15 8.00 9.30 (d) / 2012. (May. 14) 4.15 7.00 9.45 (Jr. de la Unión 780, Lima. Tlf. 426-3547) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.30 3.30 5.30 7.30 9.30 / Planeta 51. (Estreno) 12.30 2.30 4.30 6.30 8.30 (d) / Terror en la Antártida. (Estreno) 1.00 3.00 5.00 7.00 9.00 / 2012. (May. 14) 12.45 1.30 3.30 4.15 5.30 6.15 7.00 8.15 9.00 9.40 / Arrástrame al infierno. (May. 14) 12.15 2.00 3.45

• CINE STAR IQUITOS

S/. 7

(Calle Arica 258, Iquitos. Tlf. 605993) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 4.30 6.30 8.30 10.20 / Planeta 51. (Estreno) 3.15 3.45 5.15 6.45 8.15 9.45 (d) / 2012. (May. 14) 5.00 7.30 8.00 10.15 / Michael Jackson This is it. (Apta) 4.00 6.00 10.30

• CINE STAR LAS AMÉRICAS

S/. 6

(Hermilio Valdizán 121, Jesús María. Tlf. 261-7537) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Planeta 51. (Estreno) 3.30 5.15 7.15 9.15 (d) / Terror en la Antártida. (Estreno) 3.45 5.45 7.45 9.45 / 2012.

S/. 18

(Av. Santa Cruz 814, Miraflores- Tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 25 Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 2.10 4.40 7.00 9.40 (d) / Planeta 51. (Estreno) 2.40 4.50 6.50 8.50 / 2012. (May. 14) 2.00 2.50 4.20 5.10 6.00 7.30 8.20 9.10 10.40 / Coco antes de Chanel. (May. 14) 3.40 6.00 8.30 10.45 / El matrimonio de Lorna. (May. 14) 10.50 / Michael Jackson This is it. (Apta) 5.00 9.30 / Nueva en la ciudad. (May. 14) 2.30 7.20 / Sala Digital 3D: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.10 5.40 8.10 10.40 (d)

• CINEPLANET CENTRO

S/. 8.5

(Jr. de la Unión 819, Lima Telf: 624-9500) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 11.40 2.10 4.40 6.50 9.00 (d) / Planeta 51. (Estreno) 1.20 3.20 5.20 7.20 9.20 / Terror en la Antártida. (Estreno) 11.20 1.30 3.50 6.00 8.10 10.30 / 2012. (May. 14) 11.10 12.00 12.50 1.40 2.20 3.10 4.00 4.50 5.30 6.20 7.10 8.00 8.40 9.30

9.10 / Terror en la Antártida. (Estreno) 2.10 4.30 7.00 9.30 / 2012. (May. 14) 1.00 2.00 2.30 3.30 4.10 5.10 5.40 6.00 6.50 7.20 8.20 8.50 9.10 10.00 10.30 / Arrástrame al infierno. (May. 14) 1.30 6.10 10.50 / El delfín. (Apta) 2.20 4.20 6.20 (d) / Instinto siniestro. (May. 14) 8.20 10.35 / Michael Jackson This is it. (Apta) 3.50 8.35

• CINEPLANET PRIMAVERA

S/. 14

(Costado Coliseo Dibós, San Borja. Tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 19.9 Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 2.20 4.50 7.15 9.50 (d) / Planeta 51. (Estreno) 2.40 4.40 6.40 8.40 / Terror en la Antártida. (Estreno) 1.20 3.30 5.40 8.00 10.20 / 2012. (May. 14) 1.10 2.10 2.50 3.50 4.20 5.20 6.00 7.00 7.30 8.30 9.10 10.10 10.40 / Arrástrame al infierno. (May. 14) 10.45 / El delfín. (Apta) 1.00 3.00 (d) / Michael Jackson This is it. (Apta) 5.00 9.30 / Nueva en la ciudad. (May. 14) 7.20 / Sala Digital 3D: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.50 4.00 6.10 8.20 10.50 (d)

• CINEPLANET RISSO

S/. 11.5 (Av. Arequipa 2250 Int. 201, Lince. Tlf. 624-9500) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.05 3.20 5.40 8.00 10.10 (d) / Planeta 51. (Estreno) 12.40 2.40 4.40

• CINERAMA MINKA

S/. 8

(Av. República de Argentina 3093, Callao.Tlf. 651-1311 ) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.15 5.15 7.15 9.30 (d) / Planeta 51. (Estreno) 3.00 4.00 4.45 5.45 6.30 7.30 8.15 9.15 (d) / 2012. (May. 14) 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 / Arrástrame al infierno. (May. 14) 10.15 / El delfín. (Apta) 3.15 (d)

• CINES PLAZA JESÚS MARÍA

S/. 9.5

(Gral. Garzón 1337, Jesús María. Tlf. 330-6721) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.30 3.30 5.30 7.30 9.30 10.30 / Planeta 51. (Estreno) 2.00 3.00 3.45 4.45 5.30 6.30 7.15 8.15 9.00 (d) / Terror en la Antártida. (Estreno) 2.00 4.00 6.00 7.10 8.00 9.15 10.00 / 2012. (May. 14) 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 11.00 / Coco antes de Chanel. (May. 14) 3.15 5.15 / Nueva en la ciudad. (May. 14) 4.15 6.15 8.15 10.15

• CINE STAR AVIACIÓN

S/. 6.5

(Av. Aviación 2423, San Borja. Tlf. 225-7698) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Planeta 51. (Estreno) 3.45 5.30 7.15 8.45 (d) / 2012. (May. 14) 4.15 7.00 9.45

lll

S/. 5

• EL CINE - C. CULTURAL PUCP

S/. 10

(Av. Camino Real 1075, San Isidro. Tlf. 616-1616) Ella se fue. (May. 14) 3.45 7.45 / Tu última oportunidad. (May. 14) 5.45 9.45

S/. 5

• UVK MULTICINES C. DEL INCA

S/. 15

• UVK MULTICINES LARCOMAR

S/. 17

(May. 14) 3.45 4.30 5.30 6.30 7.15 8.15 9.15 10.00 / El delfín. (Apta) 3.45 (d)

• CINE STAR METRO BREÑA

S/. 6.5

(Jr. Iquique 315 – Breña - Telf. 332-4758) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 4.15 5.30 6.15 7.30 9.30 / Planeta 51. (Estreno) 3.45 5.45 7.45 9.45 (d) / Terror en la Antártida. (Estreno) 4.15 6.15 8.15 10.15 / 2012. (May. 14) 3.00 3.45 4.30 5.45 6.30 7.15 8.00 8.30 9.15.10.00

• UVK MARINA PARK

S/. 8.9

• CINE STAR METRO SAN JUAN S/. 7 (Próceres de la Indep. 1632, costado de Metro SJL. Tlf. 376-4168) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Planeta 51. (Estreno) 3.30 4.00 5.00 6.30 8.00 9.30 (d) / Terror en la Antártida. (Estreno) 4.15 6.15 8.15 10.15 / 2012. (May. 14) 3.45 4.30 5.30 6.30 7.15 8.15 9.15 10.00 / Arrástrame al infierno. (May. 14) 8.00 10.00 / Michael Jackson This is it. (Apta) 4.00 6.00

• UVK SAN MARTIN

S/. 7.5

• CINE STAR METRO UNI

(Centro Comercial Larcomar Tlf. 446-7336). Cine bar: S/. 23. Sala digital: S/. 25 Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.00 5.00 7.00 9.00 (d) / Planeta 51. (Estreno) 3.00 4.50 6.50 8.50 / Terror en la Antártida. (Estreno) 3.40 5.50 8.00 10.10 / 2012. (May. 14) 3.00 4.50 6.10 7.55 8.40 9.25 11.00 / Bastardos sin gloria. (May. 14) 4.10 7.10 10.10 / Coco antes de Chanel. (May. 14) 3.30 5.40 7.50 10.00 / El delfín. (Apta) 4.00 / Julie y Julia. (May. 14) 3.40 6.10 / Michael Jackson This is it. (Apta) 3.00 5.10 9.30 / El matrimonio de Lorna. (May. 14) 7.20 / Nueva en la ciudad. (May. 14) 8.10 10.20 / Suegra al ataque. (May. 14) 6.00 / Cine Bar: 2012. (May. 14) 4.00 7.00 10.15 / Sala Digital 3D: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 4.00 6.00 8.00 10.00 (Cdra. 26 Av. De la Marina Tlf. 452-4618) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.15 5.15 7.15 9.15 (d) / Planeta 51. (Estreno) 2.40 4.15 6.00 8.00 / Terror en la Antártida. (Estreno) 4.30 6.30 8.30 10.30 / 2012. (May. 14) 3.00 4.00 5.30 6.00 7.00 8.30 9.00 9.30 10.00 / El delfín. (Apta) 3.40 (Jr. Ocoña 110, Lima. Tlf 428-6042) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.15 3.15 5.15 7.15 9.15 (d) / Planeta 51. (Estreno) 2.10 4.00 5.50 7.40 / Terror en la Antártida. (Estreno) 1.30 3.30 5.30 7.30 9.30 / 2012. (May. 14) 1.00 1.30 4.00 4.30 6.00 7.00 7.30 9.00 9.30 10.00 10.30 / El delfín. (Apta) 2.15 / Instinto siniestro. (May. 14) 4.00.

S/. 5.5

(Av. Gerardo Unger Cdra. 16-Rímac. Tlf. 534-8309) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30

Los cambios no anunciados en la programación son de responsabilidad exclusiva de las exhibidoras.

agenda cultural

Canal 2

15.00 16.00 17.00 17.30 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00

• CINE STAR VICTORIA

(Av. Manco Cápac 645, La Victoria. Tlf. 424-7407) Arrástrame al infierno. (May. 14) 5.00 7.00 9.00 / La tierra perdida. (May. 14) 4.45 6.45 8.45 (d) / Lluvia de hamburguesas. (Apta) 4.15 6.15 8.00 (d) / Michael Jackson This is it. (Apta) 4.30 6.30 8.30

lll

TV 05.50 09.00 10.00 10.30 11.30 12.30 13.00 14.00

S/. 6

(C.C. Caminos del Inca 4to. Nivel. Tlf. 372-6169) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 (d) / Planeta 51. (Estreno) 3.10 5.00 7.00 8.50 / 2012. (May. 14) 3.20 4.00 4.40 6.30 7.10 7.50 9.00 9.40 10.20 11.00 / Coco antes de Chanel. (May. 14) 4.10 6.20 8.30 10.40 / El delfín. (Apta) 2.50 / Michael Jackson This is it. (Apta) 4.30 6.50 / Nueva en la ciudad. (May. 14) 3.20 5.30 7.40 9.50

S/. 13

• CINEPLANET ALCÁZAR

• CINE STAR SUR

(Av. Los Héroes 240 Esq. con Buckimham, SJM.) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Planeta 51. (Estreno) 3.15 4.00 4.45 6.15 7.45 9.15 (d) / Terror en la Antártida. (Estreno) 3.45 5.45 7.45 9.45 / 2012. (May. 14) 3.45 4.30 5.30 6.30 7.15 8.15 9.15 10.00

• CINE JUNÍN

S/. 13

• CINEMARK SAN MIGUEL

S/. 4

(Av. Perú 2250, San Martín de Porres. Tlf. 568-2098) Arrástrame al infierno. (May. 14) 4.00 6.00 8.00 10.00 / Michael Jackson This is it. (Apta) 4.00 6.10 8.20 10.30

(Av. Prolong. Paseo de la República s/n, ChorrillosTlf. 437-0222). Sala Digital: S/. 19.9 Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 2.20 4.30 6.40 8.50 / Planeta 51. (Estreno) 3.20 5.30 7.40 9.50 / Terror en la Antártida. (Estreno) 2.50 5.10 7.30 9.40 / 2012. (May. 14) 3.40 4.50 7.00 8.00 10.10 11.10 / Arrástrame al infierno. (May. 14) 11.00 / El delfín. (Apta) 2.10 4.10 6.10 (d) / Michael Jackson This is it. (Apta) 8.10 10.40 / Sala Digital 3D: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.50 6.00 8.20 10.30 (Cdra. 25 Av. de La Marina- Tlf. 437-0222) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.45 4.00 6.10 8.15 10.30 (d) / Planeta 51. (Estreno) 2.10 3.10 4.20 5.20 6.40 7.30 9.40 (d) / Terror en la Antártida. (Estreno) 2.00 4.10 6.20 8.30 10.50 / 2012. (May. 14) 1.40 2.45 3.50 4.50 5.50 7.15 8.00 9.00 10.20 11.10 / El delfín. (Apta) 1.50 3.40 (d) / Michael Jackson This is it. (Apta) 2.20 4.40 7.00 9.20 / Nueva en la ciudad. (May. 14) 5.40 7.45 10.00 / Suegra al ataque. (May. 14) 8.45 11.00

• CINE STAR PORTEÑO

A primera hora Bonanza Alf Tres por tres Camino a casa 90 Segundos Amor, amor, amor El secreto de Toño Palomino La marca del deseo Eternamente tuya Los Picapiedras Ben 10 Comisario Rex Los Simpson Doña Bárbara Clave Uno II 90 Segundos Enemigos íntimos

Canal 4 05.30 América noticias

- Primera Edición 10.00 Abrázame muy fuerte 11.00 Mujeres engañadas

12.00 12.30 14.00 15.00 16.00 17.00 18.00 18.30 20.00 21.00 22.00 23.00 23.45

América noticias Lima, limón Corazón salvaje Un gancho al corazón El privilegio de amar Atrévete a soñar El Chavo del ocho Habacilar Al fondo hay sitio Sortilegio América noticias - Edición central Prensa libre Mi pecado

Canal 5 05.25 Buenos días Perú 10.00 Quality products 10.30 Esos chikos de

ahora

11.00 Travesuras del

corazón 12.00 24 Horas - Edición mediodía 13.00 Maritere es así 14.00 Soledad

15.00 Milagros 16.00 Isabella, mujer 17.00 18.00 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 23.30 00.00

enamorada La peor bruja Pokemón Candy, Candy El gran chaparral Mi adorable Sam Soon Luz María 24 Horas – Edición central Mente mágica Esposos pero tramposos

Canal 7 05.00 Lo mejor de Miski 06.00 09.00 09.30 10.00 11.00 12.00 13.00

takiy TV Perú noticias Desde el Congreso Haciendo Perú Hecho a mano Costumbres Imagen de la música Confirmado noticias

Hola Perú Un día en la vida Desde el Congreso Haciendo Perú El blog La hora Discovery Confirmado noticias 21.00 Presencia cultural 22.00 Ballet: La niña traviesa 14.00 16.00 17.00 17.30 18.00 19.00 20.00

Canal 9 05.00 Canto andino 06.00 ATV noticias 08.00 11.00 12.00 13.00 14.00 14.30 15.30 16.30 17.00 18.00

– Primer reporte Hola a todos Cambio de vida Caso cerrado Lo que callamos las mujeres Vecinos Bella Calamidades Amor comprado Secretos del alma Decisiones Cada quien su santo

19.00 20.00 21.00 22.00 23.00 23.30 00.00

Más sabe el diablo El rostro de Analía Magaly TeVe Dos caras ATV noticias El deportivo CSI Miami

Canal 11 07.00 08.00 08.30 09.00 09.30 11.30 12.00 12.30 14.00 14.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.00 21.00

Expoferia Jaamsa El show de la fe Expoferia Quality products Expoferia El horóscopo chino Lucecita al mediodía Agelgace Perú Habla el pueblo Expoferia El show de la fe Solo para mujeres Santa natura El ángel del deporte Tribunal de la tele María Emilia

22.00 Habla el pueblo 00.00 El show de la fe

Canal 13 06.00 Bien de salud 07.00 Emergencias

urbanas

08.00 Historias de la 09.00 11.00 12.50 14.00 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 17.30 19.00 20.00 21.00 22.00 00.30

vida real Que tal mañana Que vivan las mujeres Ponte al día Matrimonio con hijos Duck dodgers Tom y Jerry Tales Jackie Chan Doraemon Es tan Raven Dos hombres y medio/ Smallville El auto fantástico Los magníficos Xica da Silva Cine: Viaje a las tinieblas Global noticias

ARTE Mujer. De Ela Loo. Escuela de Bellas Artes.

Huallaga 402, Lima. De 10 am. a 6 pm. Libre.

LITERATURA Poetas y filósofos del mundo. Con

Kamssey Yurajrumi. Casa Museo Mariátegui. Washington 1946, Lima. 7 pm. Libre.

De uno a otro. Narraciones de Caroline

Mantoy. Atrapa cuentos de Marcela Suárez. Británico. Bellavista 531, Miraflores/La Marina 2554, San Miguel. 7 pm. Libre.

CONFERENCIA

El samurai dorado, el honor y la formación de la sociedad moderna del Japón. Con

Eiko Ikegami. C.C. Peruano-Japonés. Gregorio Escobedo 803, San Felipe. 7:30 pm. Libre.

TEATRO Don Juan regresa de la guerra. C.C. de la

PUCP. Camino Real 1075, San Isidro. 8 pm.

La persecución. Compañía Urutu. FIAE. Aso-

ciación de artistas aficionados. Camaná 323, Lima. 7 pm. Boletería.

MÚSICA

Homenaje a César Bolaños y Leonardo Balada. Premio Antara. C.C. de España.

Natalio Sánchez 181, Lima. 7:30 pm. Libre.

Coplas, danzas y cantares de España. Dir: Teresa Luna Revoredo. C.C. Ricardo Palma. Larco 770, Miraflores. 7:30 pm. S/.20 y S/.15. Concierto. A cargo de Francesc Prat y Eduardo Martínez. Museo de la Nación. 7:30 pm. Libre. Un juguete, una sonrisa. Concierto a bene-

ficio del INABIF. Petroperú. Paseo de la República 3361, San Isidro. 8 pm. Donación: un juguete nuevo.

CINE El baile de los vampiros. Roman Polanski.

El Cinematógrafo. Pérez Roca 196, Barranco. 8 pm. S/.6.


Viernes 20/11/2009

La República

31

Entretenimiento ASTROLOGÍA

PAÍSES DE ÁFRICA

SOPA DE LETRAS

Jhan Carlos Sandoval

SIETE DIFERENCIAS Encuentra las siete diferencias entre estas dos imágenes

Teléfono: 472-8244/445-0340 jhan.tarot@gmail.com ARIES: 21 mar. 20 abr.

Tus consejos ayudarán a solucionar asuntos importantes, crecerá tu economía. Hoy esa persona buscará la comunicación, no obstante, aún necesitas reflexionar. TAURO: 21 abr. 21 may.

Habrá creatividad y mucha energía, entablarás nuevos acuerdos y serán exitosos. El entusiasmo es compartido. Esa persona te hará una propuesta, debes aceptarla. GÉMINIS: 22 may. 21 jun.

Seráundíadetrabajo,intentarán competircontigo,demuéstrales tu capacidad. No permitas que tercerossiganinvolucrándoseentuvida, solo te confunden. CÁNCER: 22 jun. 22 jul.

Llegan las noticias que esperabas, cambiarán tus planes y solventarásasuntospendientes.Le darás un descanso a tu vida amorosa, tu decisión es correcta. LEO: 23 jul. 23 ago.

Todoempiezaaavanzarrápidamente, debes esforzarte para concretar tus metas. Lucha con esainestabilidadquetegobierna,asíevitarás conflictos de pareja. VIRGO: 24 ago. 23 set.

Las ideas innovadoras de un compañero te ayudarán, aplícalas y saldrás de problemas. Ahora que esa persona está interesada empezarán tus dudas, hoy reflexiona. LIBRA: 24 set. 23 oct.

Un día turbulento, habrá creatividad y los ánimos necesarios para lograr el éxito. Tu buen humor ayudará a que esa persona evite pelear sin motivo aparente. ESCORPIO: 24 oct. 22 nov.

Recuperasundineroquepensabas perdido y saldarás algunas cuentas pendientes. El retorno detuparejanoteemocionarátanto,sería obvia la indiferencia. SAGITARIO: 23 nov. 21 dic.

Habrá proyectos pero no te precipites, dejarías de lado importantes obligaciones. Llega un nuevo amor, no te corras de esta posibilidad y déjate conocer. CAPRICORNIO: 22 dic. 20 ene.

Sentirás que alguien del entorno actúa con egoísmo, evita los resentimientos. Hoy podrías malinterpretar las actitudes de tu pareja, mantén la armonía. ACUARIO: 21 ene. 19 feb.

Unapersonaenvidiosaintentará afectar tus planes, estate alerta y nada pasará. Las complicaciones afectivas acabarán si aprendes a controlar tus emociones. PISCIS: 20 feb. 20 mar.

Estudiarás detenidamente tus planesyapostarásporcambios deúltimomomento.Sinoteanimasesapersonanotomaráiniciativayse distanciarán, cuidado.

MI MASCOTA

SOLUCIONES MASTERGRAMA Nº 2683

Todo un Angel...lo Buen día, soy Angello, cocker spaniel, rubio, ojos marrones, hiperactivo, comelón y mis “papás” dicen que soy muy amiguero, lo cual es bastante cierto. La pelota es mi juguete preferido. No es que sea un coqueto pero a las fans les mando muchos ladriditos amistosos; sé que les gusta. Son cachorritas del barrio con las que juego cuando voy al parque. –Pedro Peláez. Envíanos la foto más divertida de tu mascota preferida vía www.larepublica.pe o al e-mail mascota@larepublica.pe o un MMS al 997506731 y nosotros la publicaremos en esta sección.

SUDOKU 2424

ENTRELÍNEAS

Alfredo Arana

SUDOKU Nº2423

LAS 7 DIFERENCIAS

1 2 3 4 5 6

Penacho Zapatillas Mano Ojos Casco Prenda inferior 7 Cejas

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS ANTERIOR


32

La República

Cultural

Viernes 20/11/2009

Envíe sus comentarios pescribano@larepublica.pe JUAN PABLO AZABACHE. LA REPÚBLICA

EL DATO

MAÑANA SÁBADO 21. Ina, de Domo, teatro Chile. Con Verónica Moraga. 6 pm. Polvo de Rocío (Suiza-Argentina) Teatro delle Radici. Texto y dirección de Cristina Castrillo. 9 pm.

LA REALIDAD ESTÁ en continua mutación, cuando uno cree reconocerla, esta cambia.

Doña Música en escena.

Dramaturga y actriz inglesa del grupo Odin Teatret esta noche presenta en la casa de los Yuyachkani la obra Las mariposas de Doña Música. Pedro Escribano. Esta noche, cuando el reloj marque las 9, la actriz inglesa Julia Varley estará en el escenario interpretando una obra de su creación: Las mariposas de Doña Música. Varley, con la dirección de Eugenio Barba, participa en el marco del Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Yuyachkani, que forma parte del Proyecto Magdalena que reúne a mujeres creadoras de todos los continentes. EnLasmariposasdeDoñaMúsicala actriz y dramaturga plantea un viaje al interior; es decir, merodea la identidad. El personaje de la obra trata de explicar su origen, recurre a la física moderna y al símbolo de la metamorfosis. –¿Busca asir la identidad? –Complejo. En el espectáculo, el espectador ve a un personaje, pero en él también ve a la actriz, que es la parte profesional del trabajo en escenario, pero asimismo ve a Julia, que es mi persona. Entonces, el diá-

JULIA VARLEY EXPLORA EL MUNDO INTERIOR

“La realidad no está en un cajón” logo es un poco intra entre el personaje, la actriz y la persona, pero claro, cuando está en el escenario todos ellos se mezclan y el espectador no sabe bien si está viendo a una o las otras representaciones. –El personaje busca explicarse por la ciencia.

–Sí, la multiplicidad del personaje la pongo junto a conceptos de la teoría de la física subatómicas, que dice que la realidad está en continua mutación y que uno no la puede conocer porque en el momento en el cual se cree reconocer algo, esta cambia. –¿La metamorfosis de la ma-

ESCRITOR ITALIANO DARÁ DOS CHARLAS GRATUITAS

riposa es una metáfora? –Sí, la pregunta es si la mariposa viene de la crisálida o viene del gusano. Uno se pregunta dónde, en qué momento está la vida. La vida está en el curso de la transformación. –Hay teatro épico, el suyo es más bien intimista. –Creo que el teatro tiene una cualidad: está basado en las acciones, y las acciones contienen verdades que pueden ser opuestas y muchos de los discursos que uno puede decir éticos, políticos o sociales tienen la tendencia de presentar la realidad como si fuera algo plana, que no tiene contradicciones, repercusiones. Mi teatro sin tener un discurso político tiene una visión política que señala que la realidad no es algo que uno puede tener en un cajón. La realidad es mutante.

BREVES EN ESPAÑA

Javier Marías prepara nueva novela

Tras la presentación del monumental proyecto Tu rostro mañana, más de 1,300 páginas en que se reúnen los títulos Fiebre y lanza, Baile y sueño y Veneno y sombra y adiós, el escritor español Javier Marías ha comentado que se encuentra preparando algo distinto: una novela breve, de corte pesimista, cuya narrador y protagonista serían femeninos.

ENPARQUELAEXPOSICIÓN

Dúo Antología en cita de música andina

Teatro para pensar

–¿Cuál es el teatro que le gusta: el que divierte, el que deja pensar o el que plantea una ética? –Yo creo que las tres cosas tienen que estar presentes en un espectáculo teatral y no que el espectáculo vaya en una sola dirección. Por ejemplo, en lo grotesco existe el divertimento, el drama y al mismo tiempo algo que te hace tomar posición respecto a lo que pasa en el mundo, pero no te dice con el espectáculo “tienes que pensar así”. El teatro te invita a reflexionar.

El reconocido dúo ayacuchano Antología se hará escuchar este domingo en el auditorio del Parque de la Exposición. Integrado por Dilio Galindo y José Meza, acompañará la reaparición en escenarios limeños de Martina Portocorrero. El dúo Antología, también como un reentre, ofrecerá un ramillete de sus mejores canciones. La cita será desde las 4 pm. Boletería.

GANÓ PREMIO ETECOM 2009, PRENSA ESCRITA

Claudio Magris llega en diciembre a Lima Rafael Robles Olivos premiado El 9 y 11 se presentará en la Biblioteca Nacional y en La Casona, respectivamente. El escritor italiano Claudio Magris llegará a nuestra ciudad el próximo mes para brindar dos conferencias abiertas al público. Magris, considerado una de las figuras más importantes de la literatura italiana contemporánea, ha recibido, entre otros premios, el Príncipe de Asturias de las Letras en el 2004 y se ha desempeñado además como ensayista y traductor de textos de Henrik Ibsen, Hein-

Magris, premio Príncipe de Asturias.

rich von Kleist y Arthur Schnitzler al italiano. El autor de Conjeturas sobre un sable y candidato al Nobel compartirá la palabra con el reconocido Mario Vargas Llosa durante la primera sesión que se realizará el miércoles 9 de diciembre en el Biblioteca Nacional. En esta cita los destacados narradores debatirán sobre el rol de la novela y su influencia en la cultura y la sociedad. En tanto que la segunda charla, dictada en La Casona de San Marcos el viernes 11, se centrará en la figura del griego Homero.

Rafael Robles Olivos, periodista de esta casa editora (suplemento Domingo) y también alumno de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres, ganó el primer premio en el concurso ETECOM 2009-Telefónica, que busca destacar los mejores trabajos universitarios relacionados con la comunicación y las técnicas periodísticas. Robles obtuvo el premio con su crónica “La pluma después del cuchillo” , sobre Giuliana Llamoja, en la categoría de Prensa Escrita. Se echó 3 mil soles al bolsillo. Felicitaciones.

Rafael Robles Olivos.


Viernes 20/11/2009

La RepĂşblica

33


34

La República

Fama

Envíe sus comentarios editorfama@larepublica.pe

“Marisol tiene pruebas de

ENRIQUE GHERSI ASEGURA QUE ACTOR AGREDIÓ A SU EX

que Christian miente” Mientras Marisol Aguirre resucitaba el asunto de la supuesta agresión que habría sufrido a manos de Christian Meier, este y sus abogados decidían ir de todos modos a un juicio para que se le autorice recortar la pensión a su ex. Al parecer, este culebrón tiene para rato. El doctor Enrique Ghersi, abogado de Marisol Aguirre, afirmó que su patrocinada tiene “todas las pruebas” para demostrar que ella sí aporta su sueldo para la manutención de sus tres hijos. Del mismo modo, reveló que tiene en su poder el examen que el médico legista le hizo a su patrocinada aquella vez que sufrió agresión física por su ex esposo. “Marisol tiene cómo demostrar que ella invierte todo su sueldo en sus hijos. Felizmente ha tenido el tino de juntar todas sus boletas y recibos para hacerlo”, dijo el letrado. Ghersi añadió que el contrato que tiene la actriz con América Televisión como conductora de “El otro show” termina en diciembre. “Lo que significa que, a partir de allí, dejará de percibir un sueldo fijo”, indicó. Sin embargo, no mencionó que la actriz está filmando Como quien no quiere la cosa, una película dirigida por Álvaro Velarde, en la que actúa junto a sus dos hemanas.

EL DUELO DE LOS FAMOSOS La cantante y el compositor se han enfrascado en un duelo de dimes y diretes. ¿A cuál apoyas? AVANCE DIARIO DIARIO:: Resultado parcial de ayer hasta las 10pm.

1164 votos CECILIA BRACAMONTE CÓDIGO CB

Viernes 20/11/2009

532 votos AUGUSTO POLO CAMPOS

CÓDIGO AP

Envía el código de tu favorita, vía SMS al 997582560. También puedes llamar al 711-6120. Visita www.larepublica.pe

DiFama

FUTURO. Actriz tiene ingresos por filme que rueda con Álvaro Velarde.

Respecto del tema de la agresión física que Marisol Aguirre se ha encargado de resucitar, Ghersi señaló: “Hay un certificado en el médico legista de aquella vez en que Marisol sufrió agresión por su ex esposo. El médico lo certificó y el juez lo tuvo a su disposición”. Sobre por qué la actriz, entonces, retiró esa demanda, explicó: “Lo que pasa es que, posteriormente y a pedido expreso del propio Meier y sus abogados, Marisol retiró los cargos porque esa fue la condición que pusieron para firmar el acuerdo. Ella accedió para llevar la fiesta en paz. Sin embargo, el hecho de que haya retirado la demanda no quita que efectivamente fue agredida por el que era su cónyuge”, explicó.

Sigue la demanda

Por su parte, el doctor Juan Armando Lengua, abogado de Christian Meier, confirmó que se encuentran recabando mayor documentación en la demanda contra Marisol Aguirre, la misma que presentarán en el transcurso de la próxima semana. “Hay algunos hechos que han sido esclarecidos por el propio Christian que servirán para dar luces al juez”, agregó Lengua. Dijo desconocer que la señora aporte dinero alguno como manifiesta y que respecto de la agresión física desconoce el caso porque en esa época no trabajaba para Meier. “Además, ese es un tema pasado que no tiene relación con el planteamiento de ahora, en el que solo se le pide a la señora que también aporte en la manutención. Reactualizar todo aquello no conducirá a nada”, aclaró.

DEBUTA EL 12 DE DICIEMBRE POR PANTEL

Edwin Sierra y sus “Sábados de risa” Edwin Sierra confirmó su contratación en Panamericana Televisión y su regreso a la pantalla chica con el programa cómico “Sábados de risa”, el mismo que se estrenará el próximo 12 de diciembre a las 8 de la noche. “Después de varias conversaciones, llegamos a un acuerdo”, contó

Sierra, quien estará respaldado en el elenco por Oscar Gayoso, Dany Rosales y Richard Aguayo. Por otro lado, no descartó que más adelante pueda sumarse a sus filas Tula Rodríguez. “No hemos vuelto a conversar, pero ella estaba muy entusiasmada”, señaló.

Por Queca Anaya

Cecilia Tait dijo que estará en la serie Matadoras que hará Michelle Alexander para América TV. Por su parte, Susana Bamonde hará un documental de cinco capítulos sobre las campeoncitas. 1 CONDICIONES. La “zurda de oro”, además, señaló que era muy exigente con el guión, “pues jamás permitiría que mi personaje sea una mujer diestra y rubia”. ¿Cómo? 1 JUICIO. Maricruz Gallego, hermana de Marco Antonio, dijo que la denuncia contra Día D por haber hecho público el diagnóstico del VIH de su hermano sigue en pie. 1 SHOW. Mañana, los invitados a Los Reyes del Show son las monjitas del Santo Convento y los grupos Frágil y Armonía 10. 1 ESTAFA. Rosa María Palacios denunció que una mujer toma su nombre para llamar a empresas y solicitar dinero para la supuesta operación de un niño.

“No voy a levantar mi dedo acusador. María Isabel Rubiano es una chica decente. Yo la conocí así”. Mauricio Diez Canseco, cual caballero andante, sale en defensa de su amiga a la que se le involucra en una red de prostitución.


Viernes 20/11/2009

La República

Además, la modelo conducirá su propio programa en otro canal a partir del próximo año.

En la historia, Alcántara será Charly Salsa, Thorsen es Hutch y Percy Olivares será Wilson, un policía encubierto. Zubiate es Carmencita, una secretaria, y Pablo Saldarriaga, “Vinagrillo’, el dueño de un billar. “El equipo está contento, estamos confiados en que la serie calará”, dijo sobre la producción de producción a cargo de Jorge Carmona y su productora La Luz. La modelo dio estas declaraciones tras anunciar el homenaje que conocidas figuras le harán el 9 de diciembre al desaparecido estilista Marco Antonio Gallego en el Casino Fiesta de Miraflores. “No fue mi amigo, era mi hermano. Él estuvo a mi lado cuando viví la experiencia del cáncer y solo sé que nos ha tomado la delantera”, dijo emocionada.Pero Adriana no solo regresará a la televisión por América, sino que se encuentra a punto

La modelo Adriana Zubiate anunció el estreno de la serie “Broders” para el miércoles 6 de enero del 2010 por América Televisión, producción de acción inspirada en “Starsky & Hutch”, que narra las aventuras, alegrías y enredos de dos intrépidos policías. Los roles protagónicos recaen en Carlos Alcántara y Christian Thorsen, acompañados del ex futbolista Percy Olivares, Pablo Saldarriaga y la propia Zubiate.

FAMA

de cerrar contrato con otra televisora para un programa en el que ella sería la conductora. “No puedo hablar porque me matan, pero de hecho es para el próximo año. Es un espacio de entretenimiento”, contó. Además, dijo que regresará a la radio –experiencia que vivió en Radio Programas del Perú con Chema Salcedo– en un espacio en el que hablará sobre la prevención del cáncer.

ESEEMEESE

35

a Carlos Cacho

El maquillador dice que es horrible ser una mantenida, pero asegura que no se refiere a Marisol Aguirre.

 Se le salió lo machista a

Cacho. Una mujer merece respeto, mucho más si es madre. ¬ Eloisita

 Cacho, no insultes a una

mujer que estuvo trece años secuestrada en su propia casa. ¬ Elo

 Cachito, di nomás que la

mantenida es Marisol Aguirre. Todos ya lo sabemos, así que no hay problema. ¬ Elizabeth

 Entonces que diga a quién se

refiere concretamente, que se deje de indirectas. ¬ Telmo Carranza

 Marisol Aguirre ha dicho que sí fue agredida por Christian Meier, pero que retiró la denuncia porque la presionaron. ¿Qué le dirías a la Gorrión?

Envía tu SMS con tu nombre al 997584060. Web: www.larepublica.pe

RAPITEST

ACCIÓN. Escena de “Broders” con Carlos AlcántarayPercy Olivares.

ADRIANA ZUBIATE TENDRÁ EL ROL FEMENINO

Verónica Homs

“No tengo miedo a que Magaly me critique”

“Broders” llegan en enero

Jale de “La beca” fue crítica de espectáculos en Islas Canarias. –¿Cuál será tu participación en el reality “La beca” –Seré una especie de “mamá” de los diez participantes. Ahora mismo estoy conviviendo con ellos en una casa de Chaclacayo. Velo por su salud, su bienestar y, claro, que se lleven bien en medio de la convivencia.

a la TV

–¿Serás el nexo entre ellos y el conductor Javier Delgiudice? –Sí, estaré a cargo de los enlaces que mostrarán cómo se desarrolla la competencia. –¿Por qué aceptaste la oferta? –Porque el reality es televisión blanca, solo es entretenimiento. –Eres de Islas Canarias. ¿Hace cuánto tiempo vives en Perú? –Desde mayo. Vine por amor y me terminé quedando y ahora tengo trabajo (ríe). –¿Tu novio es peruano? –Es argentino y un día me dijo que tenía que venir a trabajar aquí y me invitó. Fue así que me enamoré de este país. –¿Qué has hecho en Islas Canarias? –Hice modelaje y televisión. Lo último fue un programa de nombre “El expreso”, donde estuve por cuatro años, un espacio parecido a “Hola a todos” y donde yo criticaba sobre la farándula. –Algo similar a lo que hace Magaly Medina en Perú. ¿No temes que te critique? –No tengo miedo, que lo haga. Yo también lo hice. Además, mientras más hablen de ti, mejor.

CÁMARA TRAIDORA

CARLOS ÁLVAREZ ANTE QUEJAS CHILENAS

“Seguiré interpretando a la Chanchelet” Cómico dice que continuará con más ganas y que dirá lo que piensa del espionaje. Carlos Álvarez recibió la llamada de varios diarios chilenos debido al comentario que hizo en “Trampolín Latino”, en el que señaló que “sentía que le habían clavado un puñal por la espalda” por el caso del espionaje. “Yo dije que, a pesar de haber sido tan bien tratado en ese país, ahora sentía que me habían clavado un cuchillo por la espalda. Pero es que no me parece que altos man-

“Michelle Chanchelet”.

dos militares hagan cosas infraternas”, confió el cómico. “En eso sí soy claro. No soy político ni patriota ni antichilenista, pero para mí la patria y nuestra dignidad están primero”, agregó Álvarez, tras advertir que continuará interpretando –y con más ganas– a la presidenta de Chile Michelle Bachelet. “No tendré cuidado, al contrario, diré lo que pienso, sin censuras y de forma frontal. Si les molesta, mala suerte. Ellos debieron pensar antes en traicionar la confianza de un país hermano”, indicó.

CRUCE DE ESPADAS. Lucía de la Cruz adelantó la celebración de su 50 aniversario (de artista por si aca...) ayer en “Amor, amor, amor” bailando el Danubio azul con su joven novio Luis Gaucho, quien llegó vestido de cadete. La auténtica celebración será hoy en el Teatro Peruano Japonés.


36

FAMA

La República

Viernes 20/11/2009

ADEMÁS, LA ESPAÑOLA TRABAJARÁ JUNTO A JOHNNY DEPP

Penélope Cruz favorita para llevarse el Oscar La española sustituirá a Keira Knightley en el papel de Elizabeth en Piratas del Caribe. Penélope Cruz fue considerada favorita a ganar una estatuilla en los próximos premios Oscar en la

categoría actriz secundaria por su papel en la película musical Nine, según informó la revista Variety. Cruz es una de las cinco actrices que, a juicio de esta publicación, estarían en mejor situación para competir por el galardón.

Por otro lado, el director de la nueva película de la saga Piratas del Caribe, Rob Marshall, confirmó a la actriz como la probable sustituta de Keira Knightley en el papel de Elizabeth Swan. Asimismo, el actor Johnny

Depp ya habría llegado a un acuerdo con Disney para repetir su papel del pirata Jack Sparrow. El capitán Barbossa podría volver bajo la piel de Geoffrey Rush, como ya hiciera en las anteriores entregas de la saga.

BREVES

En película sobre Orson Welles Zac Efron se alejará del mundo de los musicales para adolescentes con su rol en la película Me and Orson Welles, donde el novato actor británico Christian McKay interpretará al fallecido director de cine.

Bomba estallará en Los Simpson El nuevo personaje de la serie animada Los Simpson se llamará Ricardo Bomba, un mujeriego latino creado por la estadounidense Peggy Black, ganadora de un concurso realizado por Fox.

NICOLE RICHIE ENFERMA

Internada por infección La actriz estadounidense Nicole Richie fue hospitalizada por una infección pulmonar y, según su portavoz, se encuentra estable y recuperándose. Richie compareció el lunes ante los tribunales de Los Ángeles, donde logró una orden de alejamiento para dos insistentes pararazzi. Tiempo atrás, su portavoz desmintió que la hija de Lionel Richie tenga la gripe AH1N1.

Atrás quedó todo el glamour.


Viernes 20/11/2009

La República

37

Deportes

Envíe sus comentarios editordeportes@larepublica.pe

EFE. AGENCIA

INDIGNADOS. IRLANDA PIDE OTRO PARTIDO

Un robo a mano armada El mundo habla del gol antirreglamentario de Thierry Henry que clasificó a Francia. El jugador reconoce que existió mano pero no se siente culpable. Otros le dicen de todo. Michel Dancourt Dios también se viste de corto. Maradona inmortalizó su gol ilegal ante los ingleses en el Mundial del 86 –en ese mismo partido, en una jugada casi de play station, Diego convirtió el mejor tanto de la historia de las Copas del Mundo– como ‘La mano de Dios’. El golero Peter Shilton fue al balón pero no contó con la ceguera del juez tunecino Alí Bennaceur que convalidó la acción. Y años después, el hoy dinámico alcalde de San Borja, Alberto Tejada Noriega, fue blanco de las más encendidas pasiones argentinas. La leyenda de vestuario habla de que Julio Grondona, man-

EN CALIENTE

La Fifa habla de juego limpio y no se aplica. El árbitro debió preguntarle al jugador, creo que Henry hubiera dicho la verdad. No es la primera vez que hubiera pasado. En Dublín fueron mejores en ellos, en Saint Denis nosotros”.

Giovanni Trapattoni TÉCNICO DE IRLANDA

LA IMAGEN ES CLARA. Henry se ayuda con su brazo y luego lo hará con la mano. El gol debió ser anulado.

TONY CASCARINO, EX delantero de la selección irlandesa, calificó a Henry de ‘tramposo e hipócrita’. damás de la AFA, intentó agredirlo y rompió la puerta del camerín de los árbitros a patadas. Todo porque el doctor en su función de árbitro no vio una clara mano de Tulio en el partido entre Brasil y Argentina de cuartos de final de la Copa América 1995 en Uruguay. El ‘Scratch’ perdía 2-1, Tulio se ayudó con el brazo y puso el 2-2. En penales, el festejo fue auriverde. Ahora el juez sueco Martín Hansson se hizo precisamente el sueco y no vio lo que todos: la clarísima mano del ‘Titi’ Thierry Henry, que hasta en dos oportunidades se acomoda el balón con su brazo y mano iz-

“Yo no soy el árbitro”, dice el ‘Tití’

1]

POLÉMICA. L’Equipe habla de otra ‘La mano de Dios’. Olé piensa distinto.

quierda, para sacar luego el centro que significó el gol de William Gallas y el 1-1 ante Irlanda en el alargue. En ese minuto 103, el ‘Gallito’ cacareó porque se metió así, por

“No voy a mentir: hubo mano. La pelota pegó en mi mano y yo continué jugando”, explicó el capitán de Francia ante la prensa. El delantero del Barcelona agregó:“Yo habría preferido que sucediera de otra manera, pero yo no soy el árbitro...”. Henry no quiso hablar de ‘robo’. “No creo que nuestra clasificación sea robada”, enfatizó. Por su parte el técnico galo, Raymond Domenech, sostuvo que “la suerte te beneficia a veces y una ventaja y con trampita, al próximo Mundial de Sudáfrica 2010. Como era de esperarse, tras esa jugada que se ha repetido una y otra vez en las últimas horas y ha

te perjudica otras. En Serbia nos expulsaron al portero a los diez minutos y no tocó a nadie. No nos quedamos con el detalle de un gol, sino con la alegría de la clasificación”.

2]

El diario argentino Olé titula ‘Mano negra’ y dice que “Mirá cómo se la lleva Henry. ¿Dirá algo la FIFA o la trampa de los europeos vale?”. “La main de Dieu” (la mano de Dios) o “Henry le echa una mano sagrada a los ‘Blues’” son algunos de los titulares de la prensa francesa que habla de una clasificación lograda sin méritos. pasado a gobernar de manera casi dictatorial el mundo libre del youtube, la Federación Irlandesa de Fútbol anunció que presentará una queja oficial ante la FIFA y que

pedirá la repetición del partido. “La prueba del video es concluyente respecto a una mano voluntaria de Thierry Henry. Fue visto por millones de fans en todo el mundo”, asegura el comunicado de la FAI, sus siglas en inglés. “La decisión descaradamente incorrecta del árbitro de conceder el gol dañó la integridad del deporte y ahora apelamos a FIFA, como el órgano rector de nuestro deporte, para que este partido se vuelva a jugar”, agregan y detallan que la mano fue reconocida por el comisario FIFA, el observador arbitral y por el mismo jugador. Además, sostienen su pedido recordando que el máximo organismo del fútbol mundial anuló un partido entre Uzbekistán y Bahréin por “un error técnico del árbitro del partido”. Incluso el primer ministro irlandés Brian Cowen respaldará el pedido. ¿Les dará la mano la FIFA a los irlandeses?...


38

DEPORTES

La República

‘CABEZÓN’ PARA RATO. TÉCNICO RENOVÓ CON LA ‘U’ POR UN AÑO MÁS

Reynoso seguirá vestido de crema por todo el 2010

“Me gustaría jugar en Universitario”

Minuto 91 Volvió Perú

Sobre las once de la noche, la selección peruana regresó de Miami con el único triunfo que consiguió fuera de casa en el funesto ciclo de José del Solar. Cuidado, en una de esas Chemo agarra moral y ya no se quiere ir. “Si Manuelito se queda, por qué no yo”, podría decir en voz alta...

Pelusso aclara a Burga

APUNTA AL 2010. Reynoso firmó ayer su renovación con Universitario.

PATADITAS

CIERRAN FILAS. Jugadores de la‘U’decidieron no declarar a la prensa hasta nuevo aviso debido a una publicación en la que se‘informó’sobre una pelea entre Piero Alva y Diego Bustamante. VOCERO. El jefe de prensa de la ‘U’, Alfonso Cornejo, se pronunció al respecto. “Los jugadores no quieren declarar por inventar una pelea que nunca hubo”.

del próximo año”. Otra lectura tiene el candidato a la presidencia Julio Pacheco, quien cuestionó tal decisión. “Me sorprende esta noticia, sobre todo antes de terminar el campeonato. Se produce cuando aún las elecciones están pendientes y sin que haya una planificación para el 2010. Me hace pensar que los comicios fueron suspendidos de manera intencional para armar la campaña del equipo. Al final del año debió evaluarse lo de Reynoso. Se confirma la informalidad de Pinasco”, dijo.

ALZÓ LA VOZ. PIDE A LA ADFP QUE INVESTIGUE A FONDO PRESUNTO INTENTO DE SOBORNO

Alarcón no quiere borrón y cuenta nueva Lamentó ida de Corzo a la San Martín y sueña con jugar la final con la ‘U’ en el Monumental. El borrón y cuenta nueva parece que no va con Guillermo Alarcón: ayer el presidente de Alianza Lima dio la cara a la prensa para exigir a la Asociación Deportiva del Fútbol Profesional una investigación profunda tras los presuntos intentos de soborno contra los jugadores del Sport Áncash. “Hemos enviado una carta a la ADFP y también ante la FPF para que investiguen este hecho y no se

RICHARD ESTIGARRIBIA:

FRANCISCO NEYRA. LA REPÚBLICA

Candidato Julio Pacheco se mostró sorprendido: “Él estaba en evaluación, eso demuestra la informalidad de la directiva de Pinasco”. Dicen que Juan Reynoso tenía todo listo para irse de la ‘U’ a fin del campeonato. Incluso se lo hizo saber a sus jugadores y también a los directivos que él considera sus amigos en Ate. Pero bastó que el presidente Gino Pinasco conversará con él y lo convenza para que continúe por una temporada más en Mayorazgo, como lo anunció ayer la página oficial del club merengue. En tienda crema se alargó el vínculo contractual con el ‘Cabezón’ “con el objetivo de continuar el proyecto que ha devuelto al club a los primeros planos deportivos”, apuntó la directiva de Universitario en su web. Con Reynoso también seguirá todo su comando técnico con el propósito de continuar el “proyecto serio y ordenado que ha traído como consecuencia la clasificación a la disputa del título nacional 2010 y a la Copa Libertadores

TOQUE CORTO

Viernes 20/11/2009

El presidente íntimo dijo su verdad.

quede en la anécdota. Esto daña la imagen del fútbol”. Alarcón también se refirió a la situación del jugador Aldo Corzo, quien habría llegado a un acuerdo con la San Martín. “Nos ha llegado un documento de la FPF en el que nos hacen saber que el contrato de Corzo con la San Martín existe. Vamos a presentar nuestras quejas ante la Cámara de Conciliación para que castiguen a la San Martín”. El titular de Alianza señaló además que si su equipo llega a la final irá sin problemas a jugar con la ‘U’ en el Mo-

El goleador del campeonato, Richard Estigarribia, tiene un sueño: vestir la camiseta crema el 2010. Asimismo descartó la posibilidad de jugar en el fútbol mexicano. “Me gustaría jugar en un equipo grande como la ‘U’. Creo que estoy haciendo los méritos suficientes para llegar a un equipo grande del Perú”. Luego añadió: “La posibilidad de ir a un equipo grande se cayó, pero estoy conforme con la manera como me han tratado aquí”.

CHÚ SACÓ EL LÁTIGO

Solo renovará con 6 jugadores del Gálvez

Felipe Chú le ha recomendado a la comisión de fútbol del José Gálvez renovar solo con el 20 por ciento del plantel de cara al torneo 2010. “Las renovaciones todavía las sigue manejando el presidente, quien recomendó quedarnos con el 20% del plantel, es decir, un promedio de seis jugadores”, dijo Chú, quien hace unos días amagó con renunciar al club pesquero.

El técnico Gerardo Pelusso insiste en que sí lo llamaron de la FPF e incluso sostuvo ayer que el propio presidente Manuel Burga fue quien buscó contactarse con su representante.

Dan risa

Y Burga ayer tuvo un acalorado ‘debate’ en radio Ovación con el congresista Renzo Reggiardo. Si Ud. es guionista de un programa cómico, escucha ese diálogo. Tiene material para explotar. Manuelito, además, da entender que podría ir otra vez a la reelección. Increíble...

Delgado no vuelve

José Antonio Osterling aclaró que el golero Erick Delgado no está en los planes de Cristal porque el ‘Chino’ Rivera no lo ha pedido. ¿No será que Oblitas lo borró otra vez?...

Juan Vargas es un jugador que me encanta, tiene todo para ser mi sucesor en el Real Madrid”.

Roberto Carlos

Ex jugador del Real Madrid

ZOOM

FIRMES. ASCOY Y GUADALUPE RESTAN IMPORTANCIA A ACUSACIÓN DE MALLQUI

“Hay una campaña para desestabilizarnos” Hugo Barrios. Chiclayo. Pedro Ascoy y Luis Guadalupe salieron al frente y con los toperoles en alto para denunciar que se está armando una campaña para desestabilizar al Juan Aurich en la recta final del campeonato. Ambos

jugadores apuntaron sus cañones sobre José Mallqui, quien denunció –hace unos días– un intento de soborno ofrecido a integrantes de su plantel de parte de la directiva del ‘Ciclón’. “Nos quieren sacar del campeonato, quieren desestabili-

zarnos, pero no van a poder. Mallqui está nervioso porque su equipo está por perder la categoría”. Guadalupe agregó: “Lo que diga Mallqui no me interesa. Estamos confiados en ganar los tres puntos en la cancha”.

SU OTRA FACETA. Ámilton Prado juró ayer como nuevo regidor de la Municipalidad de Ventanilla en un acto público realizado en el Salón de Usos Múltiples de la Piscina Municipal, en la urbanización Satélite. “Voy a trabajar por los más necesitados ”, dijo el lateral del Sporting Cristal, quien aparece acompañado de su pequeña Salma y su esposa Shirley Rázuri.


Viernes 20/11/2009

La República

DEPORTES

VAPULEÓ A RIVER PLATE

CHICAS DORADAS. CAMPEONARON EN LOS JUEGOS BOLIVARIANOS

Matadoras que valen oro

EFE. AGENCIA

Vencieron en ajustada final a Venezuela y el equipo masculino se colgó presea de plata. Sucre, Bolivia. La República. Luego de un reñido partido que debió definirse en el quinto parcial, la selección peruana de vóleibol femenino se alzó ayer con el título de los XVI Juegos Bolivarianos que se disputan en Sucre al superar a Venezuela por tres sets a dos, en un abarrotado coliseo Jorge Revilla de esta ciudad. Las llaneras sacaron provecho del letargo inicial de las peruanas y se adjudicaron el primer set sin muchos problemas (25-15), pero en el segundo reaccionaron las nuestras y se lo abrocharon por 25-17. A partir de entonces, el partido se igualó, y Perú se impuso en el tercero de forma muy fácil por 2514 y Venezuela se anotó el cuarto por 25-20. En el quinto y definitivo, y con las dos aficiones entregadas a la causa, las peruanas impusie-

Sí No

27% 73%

Nº de votantes: 891

LIDERAN EL MUNDIAL

Hermanos Cori se lucen en Turquía

TORNEO SIN PERUANOS

SABÍA QUE...

PLUMILLA NO FALLA. En tanto, en la subsede de los Juegos Bolivarianos en el Regatas Lima, Perú consiguió ayer el primer oro por equipos de bádminton al superar a Venezuela en la final. Hoy empiezan los singles.

LA ENCUESTA ¿Le gustaría que Pelusso fuera el reemplazante del Chemo en la selección?

+ DE PORTE

Al término de la octava ronda del Mundial Junior de Ajedrez que se desarrolla en Turquía, los destacados ajedrecistas peruanos Deysi y Jorge Cori continúan al frente de sus respectivas categorías. Deisy es solitaria líder de la Sub 16 con 7½ puntos, mientras que Jorge empata en el primer lugar de la Sub 14 con 6½ puntos.

CON LO JUSTO. Peruanas conquistaron la presea dorada ante Venezuela.

La pregunta de hoy:

¿Cree que el partido entre Francia e Irlanda se debe volver a jugar? Envíe un SMS al 996179248 con la palabra SI o NO o llame al teléfono fijo 7116124 o a la webL www. larepublica.pe o y siga las instrucciones

ron su ley (15-11) y se llevaron el oro de la disciplina, como lo hicieron cuatro años antes en Colombia. Por su parte, la selección masculina de vóleibol se colgó la presea de plata, al superar a Ecuador en forma ajustada por 25-15, 29-27 y 25-21; mientras que Venezuela se quedó con el oro al ganar fácilmente su último partido a Bolivia.

39

Miranda también se fue del Challenger

Mala suerte. Iván Miranda (366 ATP) perdió anoche en los cuartos de final del Lima Challenger que se disputa en el club Terrazas de Miraflores al caer ante el argentino Brian Dabul (174 ATP) por 6-2 y 6-4, dejando al torneo sin representantes peruanos, tanto en el cuadro de singles y dobles.

LDU a la final de la Sudamericana Quito, Ecuador. La República. Liga Deportiva Universitaria (LDU) de Quito se clasificó anoche a la final de la Copa Sudamericana, al aplastar por 7-0 a River Plate de Uruguay, y quedó con la mira puesta en el brasileño Fluminense, con el que disputará la corona del torneo en choques de ida (25 denoviembre en Quito) y vuelta (2 de diciembre en Río de Janeiro). Estos duelos tendrán un especial sabor a revancha para el cuadro brasileño, que el año pasado perdió en la final de Copa Libertadores ante los ecuatorianos.

LDU no tuvo piedad de uruguayos.


40

ENTRETENIMIENTO

La República

FONOPLAZA

Los ganadores se publicarán en esta misma sección | Promoción de la empresa GMovil SAC Teléfono: 406-46471 | Entrega de premios en Jr. Camaná 320 - Lima.

mastergrama@larepublica.com.pe

MASTERGRAMA 2684

p

s

x CHIRIMIA

s

p

p

FARADIO, CULOMBIO

s

s

p

FUE CAPITAL BIRMANA

VOLVER

s

‘COSECHA DE HUESOS’

s

p

p BAILE ANDALUZ

s

C L A V E

DETIENE CABALLERIAS

s

INMORTAL

s

APOSTAR

s

ANSARES

x s

ANT. TOKYO

s

‘DEFENSA DEL MARXISMO’

IRIDIO

s

s

p

x

s

TELURIO

s

7° Y 12° LETRAS

NABOKOV : ARMADA PERUANA

s

LABIO DE INSECTOS

TARIMA

CONJ. COPULATIVA

s

POEMAS FORUNCULO CANTADOS

DESCARRIO

p

RUDAS

p

p

APOCOPE DE SANTO

NOTA DE REDACCION

s

s

SIMBOLO DE LA SABIDURIA

p

ASAMBLEA DE OBISPOS

GRAMO, VOLTIO

MADRE DE CAIN

s

s

PUPAS EN LOS LABIOS

RIVAL

v

s

v

1° ESPOSA DE JACOB

FRACCION DE CORONA

CONTRACCION ‘LA SERPIENTE GRAMATICAL DE ORO’

s

p

p

s

p

RADON

p

BUITRE SERRANO

‘PERU VS. BOLIVIA’

s

s

p

s

p

p

LATERALES DE LA S

NINFAS DE LOS BOSQUES

p

RECIPROCIDAD ANDINA

PACHULI

ESPADAÑA

INFUSION

p PERFORAR

DIOSA DE LA ABUNDANCIA

s

TEAM CHARAPA

s

s

s

p

REPETIR

v

TABACO EN POLVO

s

ESE (ING.)

s

p

DELANTERA DE VOZ BUQUES DE ALIENTO

p

p

NODRIZA DE BACO

BATINTIN

s

p

s

TODAVIA

POLOS OPUESTOS

RITMO DE VIDA

‘LA CASA DE LOS CUERVOS’ ESCIFOZOOS

p

s

p EL LIBRO DE LA VACA

x

TALIO

s

s

x

s

SOC. ANON.

s

p

PERRO

GAS NOBLE

s

AS Y SOTA

s

VOCALES FUERTES

APOCOPE DE SUYO

v

BLASFEMIA

p

p

s

SALVO DEL DILUVIO

IDENTICO BOTINES

PAR DE ASES

p

s

p

s

‘ANA KARENINA’

v

x

p

PRINCIPAL DIOS VEDICO

MUDAR

p

COSTAL

s

s

s

3, 1416

s

s

FALTAR

VENCEDOR EN ZARUMILLA

LO PRESIDE ROGGE

COMPACT DISC

HOSPEDAJE (ING.)

ABUELO DE AGAMENON

s

OBJETIVO

s

INCIDIR

MONEDA JAPONESA

INDISPUESTO (ING.)

s

x

CONSAGRADO N. MAHFOUZ :

EL RIO OBI =

s

p

s

v

ADVERTIR

p

Viernes 20/11/2009

‘PETROUCHKA’ (MUS.)

s

‘SANTOS VEGA’

s


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.