La República

Page 9

SÁBADO 8/8/2009

SOCIEDAD

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

19

GERENCIA DE EDUCACIÓN APROBÓ MEDIDA QUE DEBE SER CUMPLIDA EN COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

Reprograman dictado de clases hasta 23 de diciembre MARINO SÁNCHEZ. LA REPÚBLICA

• Salud indicó que pueden suspender labores si hay contagio masivo de gripe. Giuliana Retamozo. Arequipa. La recuperación de las labores escolares perdidas por el adelanto de vacaciones, que se prolongó más de lo planificado inicialmente, debido a la pandemia de gripe AH1N1, obligaron a que las autoridades de la Gerencia Regional de Educación, amplíen el dictado de clases hasta el 23 de diciembre. El titular del sector en Arequipa, Alberto Cáceres, informó que esta medida rige para los colegios públicos y privados y para los tres niveles:

● DATOS

1

FALLECIDO. El Ministerio de Salud confirmó ayer el fallecimiento de una mujer diabética de 48 años en EsSalud-Arequipa y la aparición de 20 nuevos casos de pacientes con influenza AH1N1.

2

GRIPE. Con este reporte, la cifra de muertos por la gripe porcina en Arequipa sube a 13 y de contagiados a 454 casos. El gerente de Salud, Miguel Alayza, indicó que el 90% de infecciones respiratorias que registran en los hospitales, son causadas por el virus de la influenza. “El 31 de julio, de los 9 casos que tuvimos, ocho dieron positivo “, acotó.

LA MITAD DE LOS FALLECIDOS SON DE JULIACA

Van seis muertos por gripe A • Dirección de Salud informó que hay 68 contagiados. Juliaca. Lo que se temía. Las muertes por la gripe AH1N1 aumentaron de formaconsiderableenlaregiónPuno. Según el último reporte que emitió la Dirección Regional de Salud de Puno (Diresa), la influenza ya causó la muerte de seis personas. Mediante un comunicado, emitido la tarde de ayer, se informó que la mayor cantidad de defunciones ocurrió en el ámbito de la Red de Salud de San Román (Juliaca), donde dejaron de existir 3 personas. Otras dos en EsSalud de Puno y un niño de 11 meses en el hospital de la provincia de Azángaro. Antes de este último reporte, solamente habían tres defunciones. Los últimos casos que se sumaron son de Azángaro y otros dos de Ju-

higiénicos y ambientes del Colegio Nacional Independencia Americana. Otros 25 especialistas de la gerencia hicieron lo mismo en 50 instituciones educativas.

Hay 125 muestras no son procesadas.

liaca, aumentando así a seis el número de fallecidos. También se informó que en todo el departamento hay 262 casos sospechosos, de esa cantidad 133 son varones y 129 mujeres.

● BREVES TACNA

No recuperarán clases los sábados

Cinco nuevos casos de AH1N1 en Tacna

La labores escolares en las instituciones educativas se reprogramarán hasta el 23 de diciembre y no se permitirá la recuperación de clases los días sábados, indicó el director de Gestión Pedagógica del sector Educación, Freddy Jiménez, durante la reunión que sostuvo con los directores de planteles para darles recomendaciones. “Las clases se iniciarán el lunes 10 y se cerrará el año escolar cumpliendo las 40 semanas de labores”, acotó.

La gripe porcina alcanzó el cono norte. La responsable del área de Epidemiología, Marlene Pinto, confirmó cinco nuevos casos de gripe AH1N1 en la Ciudad Heroica. Uno de ellos se reportó en el distrito de Ciudad Nueva. Otros tres casos fueron confirmados en el distrito de Gregorio Albarracín, que concentra la mayoría de los 18 casos positivos hasta el momento. Un caso adicional fue reportado desde EsSalud. Recomiendan seguir medidas.

AL AGUA. Gerente de Educación, Alberto Cáceres, supervisó colegios.

inicial, primaria y secundaria. Los escolares volverán a las aulas este lunes, después de tres semanas de alejamiento y deberán acudir a

sus escuelas, los sábados y feriados, junto con sus maestros. Cáceres anunció esta medida, después de inspeccionar los servicios

AGUA EN MUNICIPIOS Sobre el riesgo que enfrentan alumnos, maestros y trabajadores de aquellos colegios que no cuentan con agua potable, el funcionario de Educación señaló que los directores deberán apelar a su creatividad para suplir esta carencia. Una de las medidas que promoverán será arrancar el compromiso de los municipios distritales, para que sean ellos los que colaboren con las escuelas, dotándoles del agua potable. La recomendación principal es el lavado de manos con agua y jabón en forma permanente.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.