26-10-2022

Page 1

DISEÑO SE

Avanza iniciativa para mejorar conectividad entre Zapallar y Curicó

POR AVENIDA RUCATREMO. Serviu evaluará las propuestas para luego seguir con la obtención de recursos y ejecución de obras.

Buscan facilitar el desarrollo del deporte adaptado y paralímpico.

Municipio promueve el emprendimiento inclusivo.

Fiscal Sacfi se refiere a venta de autos robados.

Después de 20 años la CUT cuenta con sede en Talca.

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.223 | Miércoles 26 de Octubre de 2022 | $ 500
| P5
PÁGINA | P3
| P20
ENCUENTRA EN ETAPA DE LICITACIÓN
| P7
| P2

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

Lanzamiento Cuarta Feria del Libro de Curicó. Javier Mu ñoz, alcalde de Curicó; Paulina Bustos, directora del departamento de Administración de Educación Municipal; y Patricio Toro, director (s) de la Corporación Cultural de Curicó, tienen el agrado de invitarle al lanza miento comunicacional de la Cuarta Feria del Libro, FELIC Curicó 2022. Dicha actividad se realizará hoy a las 12:00 horas, en dependencias de la Corporación Cultural de Curicó, frente a la Plaza de Armas.

Mes de Los Grandes en Molina. El Municipio de Molina invita a una actividad que se realizará hoy, a las 16:00 horas, en el marco del mes del Adulto Mayor. Se trata de El Cine de los Viejos Tiempos, que se desarro llará en el Teatro Municipal.

Muestra. Desde mañana, jueves 27 de octubre a partir del mediodía, en el Centro de Extensión Curicó de la Universidad de Talca estará a dis posición la muestra “Desde el anonimato” de la artista plástica Virginia Álvarez, La exhibición estará abierta hasta el 30 de noviembre, en ca lle Merced #437, Curicó. Virginia Álvarez es reconocida en la Región del Maule por su importante labor cultural y artística en gestión, difusión y creación.

Feria Aniversario de Lontué. La Municipalidad de Molina informa: atención emprendedores, pueden participar de la Feria Aniversario de Lontué, desde el 28 hasta el 30 de octubre, en la Plaza de Lontué. Las inscripciones están disponibles en la página web: www.molina.cl.

“Bicentenario Music Fest”. El Centro de Alumnos del Liceo Bi centenario Hualañé invita a toda la comunidad a asistir a la muestra de talentos “Bicentenario Music Fest”, actividad que se realizará mañana, jueves 27 de octubre, desde las 19:00 horas, en el gimnasio del CD Unión Comercial de Hualañé.

Ceremonia Corte de Apelaciones de Talca. Gerardo Bernales Rojas, presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, tiene el agrado de invitarle a la última sesión del Tribunal Pleno del ministro Rodrigo Biel Melgarejo, quien cesa en el ejercicio de su cargo luego de una larga tra yectoria en el Poder Judicial. La ceremonia se ejecutará el viernes 4 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Auditorio del séptimo piso del Tribunal.

Gran Fiesta Cultura y Vino. El sábado 19 y domingo 20 de noviem bre se realizará en la comuna de San Javier la Gran Fiesta Cultura y Vino. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nuestra cultura y gas tronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Fes tival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipalidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de no viembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70i. Se dispondrá de un show de música en vivo y la mejor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.

MUNICIPIO CURICANO PROMUEVE EL EMPRENDIMIENTO INCLUSIVO

Concejal se refirió a observaciones al Plan Regulador

Alrededor de 40 emprende dores están participando en la feria inclusiva “Curicó Sin Barreras”, la que se es tá ejecutando en la Plaza de Armas de esta comuna; y cuya puesta en marcha se extenderá hasta las 19:00 horas de hoy.

“Es importante potenciar el empren dimiento entre quienes poseen algu na discapacidad. Y en ese sentido, es bueno abrir estos espacios que per mitan a las personas dar a conocer sus Pymes”, señaló Pilar Contardo, directora del Departamento Desarrollo Comunitario del munici pio curicano, quien aprovechó de convocar a la comunidad a visitar esta muestra.

“Nosotros sabemos que hay muchas personas con discapacidad que ejer cen distintos emprendimientos y no solo personas con discapacidad, ya que muchas veces son también las cuidadoras, la mayoría mujeres o algunos cuidadores que por cumplir este rol tampoco tienen la posibili dad de tener un trabajo formal, por lo tanto este espacio busca abrir una posibilidad de dar a conocer sus

emprendimientos, de generar clien tes y de generar recursos también para estas familias”, resaltó.

OFICINA

En tanto, la encargada de la oficina municipal de la Discapacidad, Carolina Valenzuela, expresó que esta entidad se encuentra traba jando fuertemente en lograr una mayor inclusión de quienes poseen alguna limitación física. “Hemos estado realizando distin tas campañas en conjunto con di ferentes oficinas y dependencias municipales, como la campaña de tránsito, que es la mejora de todos los estacionamientos reservados para personas con discapacidad y ahora estamos en una campaña junto con el DAEM en la que nos referimos al derecho a la Ley de la Inclusión, ya sea a los derechos de las personas con discapacidad co mo a la inclusión laboral”, puntuali zó.

“Queremos abrir puertas a las perso nas con discapacidad. Ese es el obje tivo principal del alcalde Javier Muñoz”, enfatizó Valenzuela.

CURICÓ. El concejal

Raimundo Canquil planteó que todas las observaciones hechas al Plan Regulador, serán evaluadas durante los próximos días. Esto en el marco del proceso de consulta ciudadana que se realizó en la comuna.

Un número importante de estas evaluaciones se relaciona con los si guientes aspectos: ajus tar los polígonos de zo nificación, ensanche de las vialidades, reconoci miento de los humeda les, ampliar el límite urbano, incorporación de nuevas zonas.

“Son alrededor de 187 observaciones las que se han hecho a esta ini ciativa. Estas están siendo estudiadas y se entregará una respues ta a la comunidad”, aclaró Canquil; quien añadió que la idea es entregar la mejor res puesta a los habitantes curicanos.

Junto a esto, es impor tante entender la pro yección que se hace de la ciudad de Curicó.

“Esperamos contar con una iniciativa que per mita planificar la ciu dad a unos 30 ó 40 años más”, planteó Canquil.

En este proceso, parti cipan funcionarios de la Dirección de Obras, Secplan, y de otros de partamentos municipa les.

Actualidad2 LA PRENSA Miércoles 26 de Octubre de 2022
Feria en la Plaza de Armas. La instancia está a disposición de la comunidad hasta las 19:00 horas de hoy. En la Plaza de Armas de Curicó, se está desarrollando una feria con emprendedores y que se enmarca dentro de avanzar hacia una mayor inclusión.
En la feria inclusiva “Curicó sin Barrera” podrán encontrar diversos productos y servicios, como lavado de vehículos, elementos decorativos para el hogar, plantas ornamentales, artículos artesanales, alimentación, entre otros.
A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

En proceso de licitación diseño que busca mejorar conectividad entre Zapallar y Curicó

Una vez terminado este proceso se licitará la ejecución. El llamado se encuentra oficializado en la página web del Servicio de Vivienda y Urbanismo.

CURICÓ. Comienza a hacerse rea lidad la aspiración de muchos curicanos de lograr un acceso más expedito al centro de la ciudad de Curicó, desde el cruce Ruta 5 Sur con Zapallar hasta la avenida Manso de Velasco, dan do mayor accesibilidad a una gran cantidad de personas que deben trasladarse diariamente a sus lugares de trabajo, estableci mientos educacionales o para realizar sus habituales compras en el centro urbano de la ciudad. Para conocer los antecedentes que fundamenta un proyecto que comienza a tener luz verde, diario La Prensa se contactó con el jefe de la Unidad Técnica del Serviu Curicó, Luis Cruz Ormeño, solicitándole antece dentes técnicos de este llamado, quien señaló que efectivamente se llamó a diseño del proyecto “Mejoramiento Acceso Sector Camino Zapallar Curicó”, inicia tiva que se encuentra en pleno proceso.

EL PROYECTO

El profesional del Serviu mani festó que hace un par de años el Ministerio de Transportes inició la tarea de hacer realidad un nuevo acceso a Curicó para unir Zapallar y la ciudad, independi zándose de la Ruta 5 Sur, inicia

tiva que cuenta con el trabajo técnico del Servicio de Vivienda y Urbanismo.

El diseño que se está llamando a licitación según señala la página web contempla el dimensiona miento del anteproyecto entre gado por la etapa previa de pre factibilidad y proyectará la aper tura de calle Rucatremo, entre la caletera poniente Ruta 5 Sur y Alameda Manso de Velasco a la altura de calle Merced, tramo que corre a orillas del cerro Condell y que los curicanos co nocen como camino Lazareto y que venía mostrándose como alternativa desde hace una dé cada, vía que se conecta con la calle René León Echaiz, para salir frente a la calle Merced por Manso de Velasco.

DOBLE CALZADA Luis Cruz indicó que en el principal tramo señalado, se considera un perfil en doble calzada con ciclovías, proyec tándose además una conexión con avenida Alessandri a tra vés de calle Punta Arenas y Piloto Marcelo Oxilia, como prolongación de calle Lazareto. Por otra parte, agrega que se está considerando la repavi mentación en el mismo perfil existente de avenida España.

“Aquí se considera la normali zación del viraje con oposición hacia calle Río Loa y la unidi reccional del sentido de tránsi to para avenida España entre caletera poniente Ruta 5 Sur y calle Río Loa. Junto a lo ante rior se considera la ampliación a doble calzada del tramo de camino a Zapallar, entre cale tera oriente y puente Colorado” destaca el arquitecto curicano”. Para dar continuidad a lo ante rior, destaca Luis Cruz Ormeño, se proyecta la modifi cación del paso inferior en Ruta 5 Sur a fin de dar segui miento a la nueva configura ción de pistas y para lo que to da la intervención a ejecutar considera una longitud de 4,9 kilómetros.

RUCATREMO

Una de las principales interven

ciones será la de calle Rucatremo, con un perfil de 30 metros que ya los tiene y que está considerada en el Plan Regulador actual, conectándo se desde el cruce Zapallar has ta Manso de Velasco, a orillas del cerro Condell, frente a calle Merced, lo que permite en for ma expedita conectarse con el centro de la ciudad.

También destacó el profesional del Serviu, que ahora se ha llamado a licitación el diseño del nuevo camino para luego de adjudicarse y evaluar en tonces la parte económica de las obras a ejecutar y solicitar los recursos necesarios, lo que se estima podría estar hacién dose a fines de diciembre próximo para luego licitar el proyecto definitivo de ejecu ción, una obra que tanto han esperado los curicanos.

Agrupación solidaria sigue entregando ayuda

CURICÓ. Un aporte económi co de 100 mil pesos entre gó esta entidad a un pa ciente que tiene problemas para solventar gastos, ya sea para viajes fuera de Curicó o para comprar me dicamentos. Además, la agrupación “Estamos Contigo” entrega apoyo y contención emocional a las

personas que sufren esa grave enfermedad.

A través de un comunica do, la organización agrade ció el compromiso de los socios, quienes durante la pandemia del Covid-19 han seguido aportando, sobre todo ahora que se retoma ron las actividades presen ciales, todo con las medidas

preventivas correspondien tes.

A SUMAR

En ese sentido, se informó que la próxima actividad para reunir fondos será una completada en terre no, donde habrá juegos in flables, concursos, pinta carita y un show en vivo

con personajes del mundo infantil como Mickey Mouse, entre otras atrac ciones.

Como siempre, el presiden te de la entidad, Eduardo Muñoz, reiteró el llamado a la comunidad a sumarse a esa noble causa a través de las redes sociales o al teléfo no celular +569 6855 8931.

Miércoles 26 de Octubre de 2022 LA PRENSA 3Crónica VIALIDAD URBANA
“ESTAMOS CONTIGO”
Paciente que recibió la ayuda agradeció la labor solidaria. El jefe de la Unidad Técnica Serviu Curicó, Luis Cruz Ormeño, respondió algunas interrogantes del proyecto Camino Zapallar Curicó. El nuevo Camino Zapallar Curicó, tendrá como eje intermedio el camino Lazareto conectado a calle René León Echaiz, frente a Manso de Velasco. Avenida Rucatremo será una importante conexión del cami no Zapallar Curicó.

SERVIU EVALÚA CARTERA DE NUEVOS PROYECTOS

Buscan sumar 1.500 viviendas a la actual oferta habitacional en la Región del Maule

En el Programa de Integración Social del Minvu. Información fue entregada por su directora (s) Nebenka Donoso durante la inauguración del barrio Parque del Sol en Curicó.

CURICÓ. Nebenka Donoso adelan tó que sumarán 1.500 nuevas vi viendas a la oferta habitacional en la Región del Maule, durante el primer trimestre del año 2023. Para ello, Serviu está finalizando la evaluación de nuevos proyec tos habitacionales privados, que esperan su adscripción al Programa de Integración Social del Minvu.

La información fue entregada por la directora (s) del organismo técnico, en el marco de la inaugu ración del barrio Parque del Sol, ubicado al norponiente de Curicó y cuyas 177 casas y departamen tos cumplen las actuales normas de eficiencia energética.

EVALUACIÓN

“Estamos muy contentas y con tentos de comenzar esta entrega masiva de viviendas y de llaves a las familias del proyecto Parque del Sol. Un proyecto muy lindo, en donde la integración social de

las familias se vive, donde no hay ninguna diferencia entre una vi vienda y otra. Para nosotros, es muy importante también darle movilidad a la economía con este tipo de proyectos, a entregar vi viendas de calidad y por lo tanto a generar empleo”, expresó

“Vamos a seguir trabajando en esta senda, en poder calificar más proyectos del DS-19 de Integración Social. Tenemos cer ca de 14 proyectos que están en evaluación y, por lo tanto, para el próximo año vamos a tener 1.500

unidades nuevas para entregar a las familias y contribuir al Plan de Emergencia Habitacional en la Región del Maule”, informó la directora (s) de Serviu.

UNIDAD

El delegado presidencial provin

cial de Curicó, José Patricio Correa, destacó la unidad como la mejor estrategia para enfrentar el grave déficit habitacional que vive el país y la región.

“Hemos visto rostros de vecinos y vecinas que están esperanzados en que este tipo de soluciones habitacionales lleguen de manera rápida. Y para eso necesitamos a todas y a todos. Las ideologías políticas, las diferencias tienen que quedar de lado porque tene mos hoy día un déficit de más de 26 mil viviendas. Y para poder entregar esperanzas y sueños de manera concreta, necesariamen te tenemos que unirnos todas y todos: la empresa privada, el Gobierno y por cierto, las autori dades que están hoy día presen tes”, afirmó.

COMPROMISO

Este espíritu de colaboración pú blico-privada también fue com partido por la plana ejecutiva de

la Constructora Independencia, empresa a cargo de las obras en el barrio Parque del Sol.

“Desde el inicio del Programa DS-19, venimos aportando con buenos proyectos, con buen equi pamiento, tratando de interpre tar la política habitacional de in tegración. En ese sentido, creo que hemos cumplido la meta y queremos seguir apoyando el Gobierno, obviamente. La políti ca de Estado de emergencia habi tacional nos llama a todos, al pú blico y a los privados, para traba jar en conjunto y cumplir la me ta. Nosotros estamos siempre disponibles y así lo hemos de mostrado con nuestros proyec tos. Así que (estamos) felices y ojalá que de aquí a que termine el Gobierno podamos seguir entre gando soluciones para todas las familias de la Región del Maule”, manifestó Fernando Leiva, ge rente inmobiliario de la Constructora Independencia.

Propuestas para poder monitorear humedales fueron observadas en terreno por autoridades

VICHUQUÉN. Diversos siste mas pilotos de medición, impulsados por distintos equipos, los que recopilan una serie de datos, están compitiendo en un desafío que apunta a monitorear humedales. Corresponde a una iniciativa que fue con vocada por instituciones públicas (Corfo, Conaf y el Ministerio de Ciencia). En tal contexto, diversas auto ridades se trasladaron has ta la Reserva Nacional Laguna Torca, área silves tre protegida por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), cono ciendo “en terreno” el fun cionamiento, en este caso, de las innovaciones que allí

fueron “instaladas”. Sobre el reto en curso, tres equipos se encuentran vali dando sus instrumentos de medición, dos de ellos en la laguna Torca y el tercero en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter, de la Región de Los Ríos. “Este reto de in novación permitirá contri buir al desarrollo de nuevos emprendimientos e inno vaciones que logren trans formar y diversificar tam bién, nuestra matriz pro ductiva”, sostuvo al respec to, la directora regional de Corfo, Paulina Campos.

A FIN DE AÑO

En septiembre, los siste

mas de seguimiento se ins talaron en la Laguna Torca para recoger y medir datos fisicoquímicos del estado del agua, durante 30 días

continuos. Uno de los equi pos corresponde al deno minado proyecto Musux, en el cual también partici pan profesionales ligados a

la Universidad Playa Ancha. De hecho, es la úni ca institución de educación superior del país que parti cipa en este desafío. A fin de año se seleccionará el equipo ganador, que debe rá implementar la respecti va “solución tecnológica” a tres áreas protegidas de Conaf. Los antecedentes que sean recopilados per mitirán tomar decisiones para conservar los respecti vos cuerpos de agua.

RECOGER DATOS

El director (s) de Conaf en la Región del Maule, Carlos Daziano, también tuvo pa labras para referirse al de safío en curso. “Este tipo de

innovación que estamos presenciando, con la posi bilidad de tomar datos en cuerpos de agua como La guna Torca, nos permite tener datos estandarizados respecto de la calidad fisi coquímica del agua, que es una de las problemáticas que teníamos como institu ción, porque los guarda parques cada cierto tiempo tenían que acercarse a los cuerpos de agua y tomar datos de manera manual. Hoy, a través de la ciencia y la tecnología, tenemos la posibilidad de disponer a través de información sate lital, datos en tiempo real disponible para la comuni dad y la institución”, dijo.

4 LA PRENSA Miércoles 26 de Octubre de 2022 Crónica
El anuncio se realizó durante la inauguración del barrio Parque del Sol en Curicó. Nebenka Donoso. SE TRASLADARON HASTA LA RESERVA NACIONAL LAGUNA TORCA Autoridades coincidieron en los beneficios de la accesibilidad de datos que reportarán los proyectos en competencia.

Parte proyecto para facilitar desarrollo del deporte adaptado y paralímpico en el Maule

TALCA. La Municipalidad de Talca puso en marcha el proyecto “Facilitando el Desarrollo del Deporte Adaptado y Paralímpico en la Región del Maule”, que tiene por objetivo permitir el desarrollo del deporte en perso nas en situación de discapacidad y también de deportistas para límpicos destacados.

El lanzamiento fue encabezado por el alcalde y presidente de la Corporación Municipal de Deportes, Juan Carlos Díaz, acompañado de la gobernadora regional, Cristina Bravo, y del presidente de la Asociación Paralímpica del Maule, Juan Sanhueza. Además, se encon

La iniciativa permitirá el desarrollo del deporte en personas en situación de discapacidad y de deportistas paralímpicos destacados.

traban representantes entida des que son vinculantes en este proyecto como Senadis, Teletón,

Fundadora de “Prefiero el Maule” es premiada por apoyar emprendedores

nal, que busca generar con ciencia en los maulinos de que hay que preferir com prar productos y servicios en la región, a través de plataformas digitales, pro gramas de televisión y de radio.

las Universidades Autónoma de Chile, Católica del Maule, Santo Tomás y la Escuela Especial España. La iniciativa además contará con el apoyo del Club de Tenis de Talca y el Comité Paralímpico de Chile.

DESAFÍO

“Hace un año, hicimos un conve nio con la Asociación Paralímpica para poner a dispo

sición todos los recintos munici pales, para que el deporte fuese inclusivo cien por ciento donde tenemos desafíos no solo para habilitar los espacios… Tenemos grandes desafíos juntos, uno de ellos, una gran ciudad deportiva donde está considerada la inclu sividad”, destacó Díaz.

Por su parte, Cristina Bravo ase guró que “un tema muy impor tante para nosotros es fortalecer

el deporte en todas sus discipli nas y a nosotros cuando el alcal de, a través de la Corporación de Deportes, nos plantea la posibi lidad aportar estos 20 millones para facilitar el deporte paralím pico en Talca y potenciar a nues tros representantes, estuvimos por supuesto, disponibles”.

En tanto, Sanhueza relató “a tra vés de estos talleres la idea es ir sacando deportistas para futuro

que puedan competir a nivel na cional”

PROYECTO

Esta iniciativa cuenta con un monto asignado para su ejecu ción de $19.948.703, es posible gracias a un convenio de colabo ración firmado por el alcalde Juan Carlos Díaz con la Asociación Paralímpica, que permitió que el organismo con tara con el apoyo técnico de la Corporación Municipal de Deportes, tanto en la facilitación de espacios para la práctica de portiva como para la postulación de proyectos y del financiamien to del Gobierno Regional del Maule.

En el lanzamiento del proyecto, se realizaron demostraciones de algunos deportes adaptados por parte de personas en situación de discapacidad pertenecientes a los Clubes Sol y Lluvia de San Javier, Alianza Maule, Nahuelquén y Deportes Maule.

Fotonoticia

TALCA. María Pía Yovanovic, fundadora de la campaña de empatía “Prefiero el Maule” recibió una distinción de la fundación “Camiseteados por Chile”, por esta iniciati va que ha unido y apoyado a miles de emprendedores de la región. Es la primera mu jer maulina en recibir este reconocimiento.

“Prefiero el Maule” es una campaña de empatía regio

Ignacio Gutiérrez, uno de los comunicadores que es parte de esta campaña, co mentó que “enganché por su energía, por sus ganas, por el entusiasmo y ahí en el camino empezamos a ver que este proyecto es feno menal. Prefiero el Maule está lleno de amor. María Pía es una mujer atómica, tiene unas ganas incansa bles de que a todos les vaya bien”.

“He aportado con un granito de arena para que seamos más regionalistas. Creo que es mucho más de lo que ellos me han brindado a mí que lo que yo he brindado a los de más”, afirmó Yonanovic.

La premiación de “Camiseteados por Chile” se realizará en el mes de di ciembre en Santiago.

Autorizan mejoramiento del gimnasio municipal de Empedrado

EMPEDRADO. El seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yá ñez, comunicó la Recomendación Satisfactoria para el proyec to de mejoramiento del gimnasio municipal de esta comuna y que demandará una inversión de $505 millones. Se trata de un proyecto que ha sido esperado por 10 años y una vez concluidas las obras, permitirá a 835 deportistas de la zona contar con un recinto adecuado para la práctica de dis ciplinas deportivas bajo techo durante todos los días del año.

Llaman a moderar ingesta de dulces en Halloween

TALCA. Un llamado a moderar la ingesta de dulces, golosinas y alimentos que contengan azú car refinada durante la celebra ción de Halloween, realizó la profesora Estefany Ramírez, de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca.

La especialista recomendó a los padres y tutores de niños que

celebren esta fecha, cuantificar la cantidad de golosinas, con el fin de reducir el riesgo de con traer enfermedades como la diabetes, así como prevenir la aparición de obesidad tempra na y caries dentales.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que, si se ingieren azúcares, éstas de ben aportar menos del 10% de

las calorías diariamente reco mendadas acorde a la edad del niño, es decir, no más de 150 o 200 calorías en total”, afirmó. Para evitar excesos durante la noche del 31 de octubre, espe cialmente entre los más peque ñitos, la académica aconsejó que antes de salir a pedir dul ces, los niños realicen una co mida establecida en casa, ya sea

una colación, once o una cena según el horario, “ya que esto ayudará a reducir el consumo de dulces durante la salida o al volver a casa”.

Ramírez también sugirió que, al volver a casa, “los adultos deben revisar los dulces, su fe cha de vencimiento, que estos estén en buen estado y con sus envoltorios respectivos”.

Miércoles 26 de Octubre de 2022 LA PRENSA 5Crónica APORTE A LA INCLUSIÓN
Iniciativa. Nace de convenio firmado por alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, con la Asociación Paralímpica del Maule. Es financiado por el Gobierno Regional. María Pía Yovanovic estuvo en el matinal “Buenos Días a Todos” para contar detalles de la campaña.

DOCENTE Y PSICÓLOGO DE INACAP SEDE TALCA

Entregan recomendaciones a estudiantes previo a fin de año

Salud mental. Promover la salud mental, regular la presencia de estresores y aprender a manejarlos de forma adaptativa es fundamental para los estudiantes. El profesor Juan Pablo Sánchez, entrega algunas recomendaciones para que los jóvenes terminen adecuadamente su año escolar:

TALCA. Según un estudio re cientemente publicado por la consultora IPSOS, el 62% de las personas en Chile considera que la sa lud mental es el mayor pro blema sanitario del país, muy por encima del pro medio global (36%).

En el mes de la Salud Mental, es fundamental entender por qué es tan importante cuidarla, ya que determina nuestro comportamiento y la forma como nos relacionamos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es el estado de bienestar en el cual el individuo es cons ciente de sus propias capa cidades, y puede afrontar las tensiones de la vida, tra bajar de forma productiva y contribuir a su comuni dad

El docente y psicólogo del programa de Inclusión de Inacap Sede Talca, Juan Pablo Sánchez, señala que la finalización del año y la carga académica de este proceso, sumada la situa ción laboral y familiar de

los estudiantes, puede pro vocar agobio y excesiva preocupación, generando dificultades para dormir, irritabilidad y malas rela ciones con el entorno, entre otras consecuencias.

RECOMENDACIONES

Promover la salud mental, regular la presencia de es tresores y aprender a ma nejarlos de forma adaptati va es fundamental para los estudiantes. El profesor

Juan Pablo Sánchez, entre ga algunas recomendacio nes que son fundamentales para que los jóvenes termi nen adecuadamente su año escolar:

- Planificar las actividades con tiempo: Ya sean acadé micas o personales, es im portante priorizar lo más relevante o urgente y respe tar el proceso que cada uno tenga para realizarlas.

- Crear listas siempre es una buena opción conside

rando las fechas de entrega. - Cuidar los hábitos: Equilibrar la alimentación, el buen dormir (7 a 9 horas diarias) y la actividad física. Se debe incorporar frutas, verduras y una dosis impor tante de agua para que nuestro organismo funcio ne de manera correcta.

Desarrolla un pasatiem po: Es importante desco nectarse de la rutina diaria y realizar actividades que sean de agrado, ya sea de sarrollar algún hobbie o deporte, lo cual reduce la ansiedad y ayuda a enfo carse.

- Socializar: Comunicarse con el entorno, expresar y verbalizar nuestras emo ciones o preocupaciones. Además de ser una dinámi ca de desahogo, puede ser vir para recibir otra opi nión con respecto a diver sos temas y sentirse escu chado.

El académico precisó que no es necesario llegar a to car fondo para tomar me didas, haciendo un llamado a los jóvenes a preocuparse por su salud mental con

pequeñas acciones de auto cuidado, dado que es fun damental para sentirnos mejor y enfrentar de forma adecuada los desafíos coti dianos.

Según la encuesta IPSOS, la salud mental aparece co mo el principal problema sanitario que enfrentan los chilenos, con un 62% de las menciones, subiendo desde el 50% que reflejó el mismo estudio en 2020.

La cifra supera amplia mente el promedio mun dial (36%) y ocupa la se gunda posición del listado internacional, superado solamente por Suecia (63%).

Detrás aparece el Corona virus, mencionado por dos de cada cinco personas (39%) en nuestro país. Eso sí, la enfermedad que pro vocó una pandemia inter nacional presenta una caí da de 32 puntos porcentua les respecto a 2020 (71%).

La encuesta reveló que un tercio (35%) de los chilenos calificó como “muy buena” o “buena” la atención médi ca del país.

Parlamentarios solicitan apoyo a transporte escolar

VALPARAÍSO/TALCA. Los senado res del Maule Juan Castro, Juan Antonio Coloma y Rodrigo Galilea, forman par te de un grupo de parlamen tarios que presentaron una propuesta a través de la que solicitan al Presidente Gabriel Boric, la implemen tación de políticas públicas para subsidiar y beneficiar el transporte remunerado de escolares, equivalentes a las ya existentes para el trans porte público.

De esta manera con dos pro yectos de acuerdo expresan su compromiso con uno de los sectores más golpeados por la pandemia: los transportistas escolares. La idea es hacer ver al Ejecutivo sus necesidades y así mejorar su realidad.

En concreto, se constata que el transporte remunerado de escolares es definitivamente un transporte privado de pa sajeros sin embargo no perci be los beneficios y subsidios que goza el transporte públi co. Así se hace ver la necesi dad de corregir aquello.

Asimismo, se aprobó solicitar al Gobierno incrementar en un 50% el presupuesto del Programa de Renovación y Modernización de Vehículos Inscritos en el Registro Nacional de Transporte Escolar.

“El 99,7% de los incendios forestales tiene su origen en la acción humana”

TALCA. El verano del 2017 es recorda do por el desastre que generaron los incendios forestales en diversas par tes del país, siendo el sector de Santa Olga, en la Región del Maule, el más afectado, donde aproximadamente 1.200 viviendas quedaron completa mente calcinadas por la furia de las llamas, dejando a toda la localidad, perteneciente a la comuna de Constitución, destruida. Cinco años más tarde, la reconstruc ción es una realidad, pero el miedo a que algo similar pueda volver a ocu rrir sigue latente en las personas que

se vieron afectadas por los incen dios.

Ante ello, Cristian Bobadilla, direc tor de la Escuela de Ingeniería en Recursos Naturales, de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FACAF) de la Universidad Católica del Maule (UCM), explicó los princi pales factores de la ocurrencia de incendios forestales.

“Para que se produzca un incendio forestal se deben dar las condiciones de presencia de combustible a tem peratura de ignición, distribuido en el territorio de forma relativamente

continua, alta temperatura, baja hu medad ambiental y oxígeno”, dijo. De igual forma, complementó que la mayoría de estos siniestros que des truyen miles de hectáreas de fauna silvestre y árboles nativos, se inician por descuidos de las mismas perso nas.

“En Chile el 99,7% de los incendios forestales tienen su origen en las ac ciones humanas, ya sea por descui dos, negligencia en el uso de las fuentes de calor, prácticas agrícolas e intencionalidad. De esta forma la responsabilidad de las personas es

casi total”, aseveró el académico. Con el objetivo de evitar los incen dios forestales que tanto dañan a los animales silvestres, y a la naturaleza en general, el experto de la Universidad Católica del Maule en tregó diversos consejos para evitar catástrofes como la ocurrida en 2017.

Se debe evitar las fuentes de ignición de cualquier tipo, manejar el com bustible en el territorio, evitar elimi nar basura en el área utilizando la práctica de la ‘quema controlada’”, recomendó Bobadilla.

En miras a la temporada alta de verano entregan diversas recomendaciones para prevenir los incendios forestales que en su gran mayoría se producen por obra de las personas.

6 LA PRENSA Miércoles 26 de Octubre de 2022 Crónica
La encuesta de IPSOS reveló que Chile figura entre los países más preocupados por la salud mental, junto a Suecia e Irlanda. CRISTIAN BOBADILLA, EXPERTO DE LA UCM:

Después de 20 años la CUT de Talca tiene sede para atender trabajadores

Céntrica. Se

TALCA. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) cuenta desde ayer con una sede propia para la atención de las y los trabajadores de la Región del Maule.

La multisindical recibió un inmueble del Ministerio de Bienes Nacionales, en un acto liderado por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.

“No puede ser que, en más de 20 años, la CUT no contara con una sede y así cumplir con las y los trabajadores maulinos”, destacó Aqueveque.

El inmueble cuenta con una superficie de 157,82 metros cuadrados y un avalúo total de más de 46 millones de pesos y está ubicado en calle 1 Oriente #809, entre 3 y 4 Sur, a pocas cuadras de la Plaza de Armas de Talca.

pocas cuadras de la Plaza de Armas.

destinarlo a la habilita ción y mejoras de apoyo a entidades sociales y sindicales, que irá en be neficio de todas y todos los trabajadores de la co munidad.

“Estamos democratizan do el uso de los bienes fiscales y a la vez apoyan do a las organizaciones sociales, como es el com promiso asumido por es te Gobierno, y ahí es cuando trabajamos en dos áreas de uso de ocu pación, con los servicios públicos y por otro lado con las organizaciones sociales, culturales y jun tas de vecinos u otras”, explicó el seremi César Concha.

APORTE

el Ministerio de Bienes Nacionales en conjunto con el Gobierno Regional, centrarnos en lo que quiere la gente

hoy”, expresó la Gobernadora.

La entrega de este per miso de ocupación del terreno fiscal, será para

El presidente nacional de la CUT, David Acuña, va loró la entrega de este inmueble y destacó el es fuerzo de años de los di

rigentes sindicales para contar con un sitio. “Es un reconocimiento a ese trabajo y para nosotros es muy importante que se generen estos espa cios, que son de encuen tros, con distintas activi dades sociales, de pasar a arrendar a tener una casa propia le da un sentido de pertenencia”, resaltó. A su vez, la líder regional de la multisindical, Soraya Apablaza, desta có que finalmente el or ganismo cuenta con un espacio propio para su funcionamiento. “Es algo muy sentido de los tra bajadores y trabajadoras y se hace una realidad, el punto de encuentro para reuniones, capacitación, formación, compartir y cruzar experiencias y le entrega dignidad a los dirigentes para todas las acciones que sean nece sario realizar”, finalizó.

Pencahue tendrá masiva Feria Costumbrista

PENCAHUE. Una verdadera cumbre regional de las tra diciones campesinas en torno a la música, artesa nía y gastronomía vivirá la comuna de los zapallos en memoria del renombrado cantautor nacido en Las Tizas.

“100 tonadas por Valericio”, se denomina la inédita fies ta cultural que está organi zando la Municipalidad de Pencahue con el apoyo del Gobierno Regional.

La masiva actividad du rante dos días reunirá so bre el escenario que se montará en la plaza a di versos folcloristas, entre ellos a quienes se iniciaron influenciados por las pro fundas letras del también antropólogo que trascen

dió fronteras con su “canto a las cosas simples de la vida”.

VARIADA PARRILLA

En el show que comenzará al mediodía del sábado 12 se presentarán igualmente intérpretes de la cueca chi lena, bailarines, payadores y artistas de música ran chera. En tanto, en las in mediaciones funcionarán múltiples artesanos, em prendedores y locales de comida típica.

Al respecto, el alcalde José Miguel Tobar, sostuvo que “esta feria costumbrista tiene por objetivo poner en valor la abundante riqueza cultural del Maule profun do además de ser una bue na instancia para rendir un Esta fiesta se desarrolla en memoria del folclorista Valericio Leppe.

merecido tributo a nuestro gran folclorista que el 4 de diciembre cumplirá 85 años de su natalicio”.

Cabe recordar que el 2 de agosto la Mesa Cultural Municipal realizó un emo tivo homenaje en la tumba del compositor fallecido hace más de 18 años, con la presencia de sus familia res, autoridades comuna les, regionales, amigos y vecinos de las Tizas y Corinto.

El jefe comunal pencau huino anunció que pro pondrá al concejo bautizar un espacio público con el nombre del recordado au tor que compartió escena rios con Violeta Parra, Víctor Jara, Quilapayún e Intillimani.

Miércoles 26 de Octubre de 2022 LA PRENSA 7Crónica
El permiso de ocupación fue suscrito por autoridades, encabezadas por el delegado presi dencial regional, Humberto Aqueveque.
CEDIDA POR BIENES NACIONALES
ubica en calle 1 Oriente, entre 3 y 4 Sur, a
“…estamos preocupados de entregar los terrenos para las fundaciones, a sindicatos, y esa es la muestra de lo que busca

La energía en sus distintas formas ha sido un recurso imprescindible para el desarrollo humano, clave para su sobrevivencia y el avance de la tecnología, pero no debemos olvidar la importancia de su uso eficiente. A ello nos llama el Día Mundial del Ahorro de Energía, fecha que se instituyó para generar conciencia sobre el buen uso de los recursos, tanto los renovables como los no renovables, y cuáles son las consecuencias de su uso indiscriminado en el medio ambiente.

La energía permite producir un cambio en la materia y hacer funcionar las cosas: prender las luces, equipos o un vehículo, pero dependiendo de donde proviene son sus efectos para el entorno. Tenemos energías convencionales, que provienen

de combustibles fósiles, carbón, leña; y la energía eléctrica generada por hidrocarburos, que produce contaminación y gases de efecto invernadero.

Actualmente a nivel mundial se están priorizando energías limpias, como la eólica, fotovoltaica e hidráulica, pero aún mayoritariamente se usan combustibles fósiles, por lo que es necesario ahorrar. Existen muchas medidas que van en favor del ahorro en casa, en las empresas y colegios: desenchufar artefactos, preferir ampolletas LED, usar de manera responsable los electrodomésticos, calefacción y ventilación, aprovechar la luz natural, usar iluminación artificial cuando sea necesario, calentar solo el agua que necesitamos. En las empresas se puede ahorrar poniendo

Ahorro de energía, un deber de todos Erradicar el acoso sexual y la violencia de género en la Educación Superior

sensores de movimiento para encender luces, por ejemplo. Casi todo lo que funciona con electricidad puede optimizar su consumo, ya sea con tecnología o cambiando las prácticas de uso.

Durante la pandemia se bajó en consumo mundial de energía en un 0,3%, es decir, es posible. Las condiciones están, todos somos responsables del uso racional de la energía. Existen lugares como los centros comerciales en los que el uso de luminarias es altísimo, también esos lugares deben ser parte del ahorro, así como edificios públicos y privados que tienen exceso de iluminación. Podemos y debemos ahorrar, es obligación y tarea de todos. Comencemos ahora, en un día como este.

Un mal sueño impacta en la salud mental

En el mes del Día Mundial de la Salud Mental es importante concientizar que, para este bienestar, factores como el descanso repercuten directamente en nuestra calidad de vida. Así lo refleja un estudio reciente de la ACHS y la Universidad Católica, donde 1 de cada 5 chilenos ha sufrido o sufre algún trastorno de salud mental, y que, de estos, cerca del 40% presentaba problemas de pérdida de sueño. Además, hay datos que relacionan a los pacientes diagnosticados con insomnio crónico con un riesgo tres veces mayor de sufrir depresión. Por lo que la relación entre la salud mental y el sueño es una realidad innegable. Hoy, en que las restricciones sanitarias son cada vez menores tras casi tres años de pandemia, se vuelve urgente avanzar y educar a la ciudadanía por una salud integral, donde podamos prevenir enfermedades y hacernos cargos de este problema multifactorial que puede ser diagnosticado y tratado a tiempo.

El pasado septiembre se comenzó a implementar la Ley 21.369, que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en la Educación Superior, permitiendo que el país diera un paso decisivo en contra de un fallo sistemático, que es la prevención de una problemática que permea varios espacios de la sociedad, donde las universidades no están exentas.

Esta ley, por lo tanto, debe tener una correcta y comprometida implementación por todas las casas de estudio, pues es una normativa que busca evitar las graves consecuencias que generan estas malas prácticas, que van desde afectaciones en la salud física y psicológica, así como impactos negativos –a veces irreversibles– en los proyectos educacionales, profesionales y personales de la comunidad universitaria.

En esa línea, en Universidad del Alba se ha implementado una nueva Política de Equidad de Género, la cual fue elaborada de manera participativa y paritaria, con el objetivo de tener lineamientos claros y protocolos de acción

para la prevención y abordaje de estos casos.

El desafío es enorme, especialmente si consideramos que la nueva ley no viene aparejada de una inyección de recursos, para dar cumplimiento a un mandato que obliga a crear unidades responsables, mecanismos de apoyo, diagnóstico y campañas, procedimientos investigativos y sancionatorios, entre otros, que requieren personal especializado.

Sin embargo, el llamado es a buscar todas las fórmulas, porque más allá de cualquier sanción que pueda existir por eventuales incumplimientos, lo que está en juego es la dignidad de las personas y la igualdad de derechos, así como la integridad física, sexual y emocional de toda la comunidad universitaria.

Personas mayores

Señor director:

Se estima que para el año 2025 cerca del 20% de la población en Chile tendrá más de 60 años. Es decir, un alto porcentaje de nuestra población será considerado una persona mayor en los próximos años.

Este envejecimiento es consecuencia de un proceso biológico, el que no debe ser visto solo desde este punto de vista, sino que debe ser abordado de manera integral, considerando los distintos aspectos de la vida de una persona y sus ocupaciones.

No basta solo con conocer el promedio de vida de las personas, sino también por cuánto tiempo pueden esperar vivir con

buena salud y mantenerse activos. Y para esto, es primordial que las personas mayores sean incluidas dentro de la sociedad y que se les pueda entregar toda la libertad y autonomía que su salud permita.

La tercera edad es una etapa de la vida para la cual generalmente no estamos preparados, por lo tanto, como sociedad, debemos hacernos cargo de que esta etapa, para que sea lo más amigable posible con todas las personas.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Tribuna8 LA PRENSA Miércoles 26 de Octubre de 2022
FRANCISCA GUAJARDO Jefa de la Oficina de DD.HH. y Equidad de Género Universidad del Alba SUSANA MAYER Directora de Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente UDLA Sede Viña del Mar Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 965 Dólar Vendedor $ 980 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 7 Grados Máxima : 24 Grados Despejado 25 Octubre $ 34.540,40 26 Octubre $ 34.550,38 27 Octubre $ 34.560,37 SANTO DEL DÍA DARÍO OCTUBRE $ 60.310 SEPTIEMBRE 0,9 % MÁS SALUD Avda. San Martín 49 UNIDAD TRIBUTARIA TUTUQUÉN Camino a Tutuquén 1500

Prensa

Gente de provincia

FUNDADA

PROPIETARIA:

PRESIDENTE:

Antiguamente, en Chile nos referíamos a las personas que ha bitan cualquier región menos la Metropolitana, como perso nas de provincia o provincianos, haciendo referencias a gente más tranquila, hasta de campo, con personalidades más hu mildes y alejadas de los grandes alborotos de la capital.

de “provincia” poco queda, cuando cada vez vemos de manera más frecuente la violencia, la delincuencia dura, los robos con intimidación y la muerte.

Sargento

Fono:

director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez

Providencia Fono: 227

Este concepto también se usaba para hacer referencia al estilo de vida de las ciudades fuera del Gran Santiago, con horarios más establecidos en el comercio, que bajaba sus cortinas a mediodía para que todos fueran a almorzar a su casa y hasta pudieran dormir una siesta antes de volver a trabajar en la jornada de la tarde.

Otro de los usos que se le da al término de provincia o pro vincianos era a la tranquilidad que se respiraba en estas ciu dades, en el caso del Maule, al sur de la capital, donde rara vez pasaba algo controvertido o violento y por eso impactaba tanto cuando ocurría un hecho catalogado de crónica roja.

El fin de semana que recién pasó fue particularmente noti cioso en este sentido, donde la crónica policial abundó en las medios de comunicación.

Tres personas murieron en un trágico choque, en un hecho -ocurrido en Sagrada Familia- donde el chofer de uno de los vehículos conducía en estado de ebriedad e impactó de frente a una carroza fúnebre.

Ocurrieron no uno, sino dos asesinatos en la comuna de Cu ricó. Uno de estos hechos de sangre en la Villa Apumanque y otro en Manso de Velasco, fuera del Juzgado de Garantía. Esto es lo que ahora se ve en “provincia”, a lo largo de todo Chile.

Pues bien, con esta introducción podemos darnos cuenta que ese concepto quedó atrás hace ya un par de décadas y

La inseguridad y la delincuencia son los temas que más an gustian a las familias en la actualidad y ya está siendo hora de “ponerle el cascabel al gato”… como dice la gente de provincia.

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

No dejemos para mañana…

ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista.

Lo que se puede hacer hoy…, Porque los juicios demasiados largos no son justos, son cul pables de toda la inacción que hace sufrir a los que esperan…

A veces a los propios inculpados que no son culpables hasta que no se pruebe lo contrario.

Siempre habrá culpables y siempre habrá inocentes. Hay un tiempo para cada cosa. Si alguien pasa la vida pensan do…; no se llegará a ninguna parte.

La vida es exigente, porque es breve.

No se puede pasar la vida pen sando, La indecisión paraliza. Hay que hacer lo que se debe hacer en un tiempo determi nado.

Pronto los alumnos serán evaluados por un período de un año calendario y de estudio. Mal o bien… serán calificados. Los juicios tienen un tiempo… Si no hay humo blanco el repro bado puede ser el que dirige y califica. Curiosamente porque no calificó a tiempo.

Hay también un juicio final. En ese juicio no se puede reprobar…

Hay un tiempo para cada

cosa…

_ ¿Cuál es el tiempo necesario?

_ El tiempo necesario… Es decir, aquel que se necesita. Proviene de una conclusión y a veces de varias conclusiones.

No hay una justicia para unos y una justicia para otros. La justicia tiene que ver con la ne cesidad y a veces con el castigo adecuado.

El periodo establecido viene de la observación.

No se puede medir con una vara ahora y con otra después.

Tiene que ser con la misma vara.

Hay que hacer lo que se debe hacer.

Cada vez que la gente dice “hay que hacer algo”, es porque algo falta por hacer.

Entre hacer algo y no hacer nada, hay que reconocer nues tras incapacidades.

Poner un parche no es la solu ción. Antes se aceptaba parchar y la gente parchaba sus ropas.

Los techos. Se ponía parches en las zonas dolorosas.

Los competidores que se que daban en el punto de partida, volvían a las duchas.

Ve usted que es razonable lo

que digo.

_ Si usted no sabe salir…. Es mejor no salir. No sirven los saludos a la bandera.

A la bandera se la defiende con dientes y muelas., nunca solo con saludos.

Estoy pensando en aquello que molesta a la vista, a los pasos cansados que tropiezan…, La causa son los hoyos de las ve redas. Una trampa donde puede caer el transeúnte y también debiera caer el responsable.

Tropezar en tanta cosa puesta donde se pueda tropezar.

En tanta cosa que nunca se saca; como los escombros, que no son decorativos… y tampoco los hospitales sin entregar…

En los hoyos que viven más que las personas. Donde tropie zan los que no ven y los que encuentra por fin un hoyo para descansar sus propios huesos.¿Usted me entiende verdad?

Un buen y mal ejemplo son los hoyos del terminal de buses, el más antiguo y peligroso de la región y del país.

El que más maldiciones y garabatos acumulan, del tamaño de una madre injustamente recordada.

Adultos mayores y la inembargabilidad de sus bienes: un respiro en la tormenta

El cambio en la pirámide demográfica de nuestro país, que proyecta que a mitad del siglo XXI dos tercios de la población serán personas de la tercera edad, hará de este segmento un grupo cada vez más importante a todo nivel. Desde el diseño de políticas públicas hasta las grandes decisiones electorales, y por cierto también en la econo mía doméstica. No es fácil ser adulto mayor en Chile y todo parece indicar que tampoco lo será cuando la mayoría de la población se sume a este segmento en el transcurso de este siglo. Las bajas pensiones, los proble mas de acceso y calidad de la salud, y la falta de espacios para vivir una vejez digna se configuran para algo que bien podría parecerse a una tormenta perfecta.

En el plano del endeuda miento, más aún en un contexto de crisis como el que enfrentamos, la realidad no es muy distinta. Algunas cifras económicas dan cuenta de un panorama delicado

y alarmante. En medio de la pandemia, por ejemplo, los adultos mayores fueron el único grupo etario que aumentó su nivel de obligacio nes de pago, ya que muchos recurrieron a tarjetas de casas comerciales para comprar bienes de primera necesidad o medicamentos.

Por eso, la decisión de la Comisión de Constitución del Senado de respaldar la idea de legislar sobre una iniciativa sobre la inembargabilidad de los bienes de consumidores mayores de 65 años es una buena noticia para Chile. El espíritu de la norma va en la dirección correcta.

Se estima que un 16,5% de los deudores morosos en Chile, cerca de 700 mil personas son de la tercera edad, según el informe de Equifax y la Universidad San Sebastián.

Para este segmento, durante la emergencia sanitaria global, aumentó tanto la cantidad de deudores morosos como la cifra de mora promedio, que supera en hasta diez veces la media de ingresos por concep

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

to de pensiones.

El proyecto de ley también su pone una nueva actualización a la jurisprudencia, de manera de que Chile cuente con un sis tema procesal no solo acorde a su contexto país, sino también de mayor justicia. No existe concordancia entre una deuda de un par de millones de pesos, incrementada por condiciones crediticias poco favorables, y la pérdida de un patrimonio que permita a nuestros adultos mayores vivir sus últimos años con dignidad.

Si en el caso del resto de los deudores las modificaciones legales de los últimos años apuntan a que las personas se reinserten en el sistema finan ciero tras acogerse a las herra mientas legales disponibles, en el caso de los adultos mayores parece del todo razonable contar con una política pública focalizada.

Y cuyo espíritu sea evitar que la banca o el retail terminen qui tándole a estas personas bienes que les ayudan a enfrentar con mayor dignidad las etapas finales de la vida.

Miércoles 26 de Octubre de 2022 LA PRENSA 9Editorial La
EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
Emp. Periodística Curicó Ltda.
José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO:
Aldea Nº 632
752 310 132 email:
TALCA
SANTIAGO
Valenzuela
1620
534 343

Breves

Boxeadores en Nacional Juvenil en Antofagasta

TORNEO ARUSA

OLD GERGEL BUSCA SER DE PRIMERA

Ascenso. Pese a la derrota contra similares de Lobos de Puerto Montt, el quince curicano seguirá bregando con la ovalada.

Delegación de púgiles de la Es cuela de Boxeo de Daniel “Curi

có” Canales, intervienen durante esta semana en el Campeonato Nacional de Boxeo Juvenil en An tofagasta.

El expúgil de los pesos moscas y campeón de Chile, prometió a diario La Prensa, enviar una imagen de sus alumnos desde el norte.

El cuarteto de seleccionados lo integran: Matías Véliz (60 kilos), Maxwell Caroca (64 kilos), Jorge Sepúlveda (69 kilos) y Patricio Araya (64 kilos)

“Espero que nos vaya bien como siempre en el boxeo curicano, es un campeonato donde llegan los mejores de los clubes y asocia ciones del país”.

Rafael Caroca: curicano en los premios crack

El destacado defensa central de recho de Ñublense, el curicano Rafael Caroca Cordero, nomi nado a los Premios Crack, será parte del equipo rival de Curicó Unido en el próximo duelo que sostendrán en La Granja por el cupo directo a Copa Libertado res.

“Rafa”, quien ha jugado en Colo Colo, U. de Chile e Iquique, y con experiencias en La Roja, dijo que la idea de juego de los “Dia blos Rojos” ayuda: “querer jugar desde el arquero para adelante, creyendo en el buen juego donde sea. No tenemos ese temor o desconfianza, cueste lo que cues te, sabiendo que lo principal es el sacrificio. No somos un plantel que tenga mucha jerarquía como otros, pero con sacrificio y ganas, lo otro llega solo”, aseguró el vo lante de 33 años que se apresta a volver a La Granja.

Atleta de Hualañé logra podio en Puente Alto

CURICÓ. Luego de una exitosa campaña durante el campeo nato 2022 en el Torneo Arusa (Asociación de Rugby de Santiago), el quince curicano de Old Gergel llega por primera vez a la final de esta categoría, con un cupo asegurado en el triangular que se disputará en marzo próximo para buscar el ascenso de cate goría.

Pese a la derrota frente a Lobos de Puerto Montt el pasado sá bado por 8-18 en un disputado encuentro en las canchas de Old Grangonian Club, Chicureo, Santiago, Old Gergel no baja la guardia para seguir bregando por el ascenso a Primera.

“Por ahora, nos vamos muy orgullosos por haber llegado a

MUJERES SE RECREAN AL RITMO DE LA ZUMBA EN GIMNASIO DE LOS AROMOS Jornadas. Lunes, miércoles y viernes.

Fotonoticia

para el deporte de la ovalada, recordando grandes títulos conseguidos en el pasado co mo los “Viejos zapatos”.

El equipo lo componen: 1. Benjamín Contardo (Pilar) 2. Matías Prado (Hooker), 3. Francisco Flores (Pilar) 6. Felipe Rey 7. Diego Espinosa (Wing forwards) 8. Tomás González (A esa posición se le dice 8) 4. Juan Pablo Fuenzalida 5. Andrés Hojas (Segundas Líneas) 10. Matías Hojas (fly) 11. Diego Danús (Wing) 12. Martín Hojas (Primer Centro) 13. Matías Youlton (Segundo Centro) 14. Lucas Ceresuela (Wing) 15. Mauricio Mayol (Fullback). El Head coach, Christian “Titán” Huerta y PF Matías Corvalán.

Una brillante actuación y con po dio incluido logró el atleta de la comuna de Hualañé, Víctor Nava rro Barrera, quien cruzó la meta en primer lugar de la prueba de los 60 metros planos, en el mar co del Torneo Nacional de la Liga Escolar Metropolitana, disputado en la pista sintética del estadio municipal de Puente Alto.

La alcaldesa de Hualañé, Caro lina Muñoz Núñez, aprovechó de felicitar al medallista de oro, instándolo a seguir trabajando con la misma dedicación, como también a su entrenadora Ara cely Millacura.

El profesor César García y su grupo de zumba de Los Aromos.

CURICÓ. Con pleno éxito se lleva a cabo en el gimna sio de Los Aromos, el pro yecto IND mujeres en movimiento, a cargo del profesor de educación fí sica César García Jaque, quien durante tres sesio nes semanales los días lu nes, miércoles y viernes, entre las 19:45 y 20:45 horas, recrea a ritmo de

zumba, a un grupo de mujeres del sector que to maron muy en serio la actividad física.

“Este proyecto comenzó en abril pasado y finaliza rá en el mes de noviembre próximo, financiado por el Instituto Nacional de Deportes IND. Es un pro grama orientado a muje res entre 18 a 65 años que

busca sacarlas del stress cotidiano de la casa y el trabajo. Tenemos a más de veinte participantes que vienen a disfrutar de esta jornada de esparcimiento. Y para hacer más agrada ble la tarde contamos con un equipo de música para las clases. Además, como llegó el calorcito no falla la asistencia”.

Karateca curicana logra oro

Un espléndido primer lugar alcanzó con las manos empuñadas y forradas, la karateca Venus Gutiér rez, perteneciente al Dojo de Jessy Reyes Contre ras, y que el pasado fin de semana, combatió en el Campeonato Copa Raion en la comuna de Maipú. La curicana en la categoría senior -61 kilos, consiguió el oro tras una brillante presentación, en una compe tencia que reunió a más de 600 exponentes del país bajo la organización del sensei Ángel Mancilla.

Deporte10 LA PRENSA Miércoles 26 de Octubre de 2022
PROYECTO IND EN EJECUCIÓN
El quince de Old Gergel no pudo doblegar a los Lobos de Puerto Montt, en las canchas de Old Grangonian Club, Chicureo. (Foto: Francisca Rivera) curicana, intentó volver a mar car historia en este gran año la final”, expresó uno de los ju gadores. Old Gergel, con más de veinte años de historia y tradición

CURICÓ UNIDO RECIBE A ÑUBLENSE

CON BAJAS, MOTIVADOS Y EXTREMA SEGURIDAD

U. de Chile y U. Española hoy

CURICÓ. “Lamentamos informar que tras realizarse los exáme nes médicos de rigor a nuestro defensor Matías Cahais se con firmó la rotura del tendón de Aquiles izquierdo, por lo que será intervenido quirúrgica mente en la Clínica MEDS de La Dehesa”, expresó ayer en un comunicado el club Curicó Unido, el cual agregó que “Se estima un tiempo de recupera ción de 4 a 6 meses”, para el defensor estelar del equipo de Damián Muñoz que será baja para el duelo frente a Ñublense, tal como otro defensor, el tam bién zurdo Ronald De la Fuente y el volante Yerko Leiva, ambos por acumulación de tarjetas amarillas.

MOTIVADOS

Tras el empate frente a Audax, el técnico albirrojo Damián Muñoz reconoció que “Sabíamos que (Audax) era un rival muy duro, por su cancha, por sus jugadores, también un rival directo porque si nos de rrotaba se metía en la pelea por un cupo en la Libertadores y lo importante era ganar y si no, llevarse algo, nos llevamos un punto que nos deja segundos y estamos luchando para poder terminar en esa posición”, dijo

el DT, quien resaltó el ferviente apoyo de la hinchada curicana que copó la tribuna norte en la Florida y está ansiosa de llenar a plena capacidad el estadio la Granja el próximo lunes en el clásico decisivo frente a Ñublense: “Jugamos de local, se agradece, tenemos una hin chada que nos alienta y levanta, y eso es algo de nuestra mística, de nuestra esencia, que el hin cha y la gente sea así, Curicó se caracteriza por estar más en las malas que en las buenas y eso

nos llena de motivación y ener gía para seguir adelante. Hemos tenido un apoyo incon dicional y nos llenamos de mo tivación como cuerpo técnico.

El grupo ha trabajado muy bien y nos quedan dos finales, nos queda el último partido en nuestra casa ante Ñublense y tenemos que tratar de ganar para dar esa felicidad a la gente y la otra final en Coquimbo que va a ser un partido durísimo también”.

Sobre el momento actual del

club, como nunca encumbrado en la parte alta de la máxima división, Damián señaló que “Uno tiene la convicción y se complementa con el lindo gru po de jugadores, el grupo hu mano es muy bueno y estamos disfrutando de algo que no ha bíamos podido hacerlo en to dos los años en Primera División y de una u otra forma, así como aprendimos de las cosas malas de los otros años, también debemos aprender de esta para sostenernos en el

tiempo y en los otros torneos no pasar malos ratos, por eso estamos muy motivados para terminar de la mejor manera en estos dos partidos”, cerró el DT.

SE COMUNICA HOY 8.016 espectadores. Aforo total pidió Curicó Unido para el jue go del lunes 31 frente a Ñublense en el estadio La Granja. Los albirrojos igual mente solicitaron a las autori dades encargadas de seguridad la presencia de hinchas visitan tes, respondiendo al mismo buen gesto que tuvo Ñublense cuando el Curi visitó el Nelson Oyarzún.

Las determinaciones finales del encuentro, así como otras con sideraciones serán dadas a co nocer hoy a las 11:00 horas en el mismo estadio La Granja cuando el delegado presiden cial provincial José Patricio Correa, junto a representantes de Estadio Seguro, miembros del municipio local y la admi nistración del estadio informen en punto de prensa sus resolu ciones de cara a este juego clave y penúltimo del torneo nacio nal. La venta de entradas en tanto, se iniciaría mañana en curiticket.cl.

Por las pantallas de TNT Sports, hoy a las 18:00 horas, se anuncia el encuentro de se mifinales de ida de la Copa Chile Easy, donde Universidad de Chile recibirá a Unión Española en el estadio CAP de Talcahuano.

Los “azules” buscarán dar el primer golpe en la llave, con el objetivo de alcanzar una nue va final de Copa Chile. El en cuentro contará con varios in gredientes interesantes, como será, por ejemplo, el reen cuentro de Gustavo Canales, actual director técnico interi no de Unión Española, con su ex club, la “U”. Además, otros “Hispanos” como Gonzalo Espinoza y Augusto Barrios, se verán las caras con sus anti guos compañeros; al igual que Miguel Pinto, entre otros.

Cabe recordar que el primer finalista de la Copa es Magallanes, quien avanzó tras vencer a Huachipato, consoli dando su buen momento en la Copa y el Ascenso.

Benjamín Herrera cerró su actuación en el GNCC

ANFA Maule programó finales de las eliminatorias

EN CATEGORÍA SUB-15 Y 45 CURICÓ. Los directivos de ANFA Maule que preside Iván muñoz, ya tiene defini do que la final de las catego rías Sub-15 y 45 será dispu tada en único pleito para coronar al campeón 2022. Es así como directivos de la Asociación Abate Molina de Villa Alegre, campeón de la zona sur en la categoría 45 años, más los representan tes de las asociaciones de Teno y la Villa San Agustín de Talca, finalistas del sector norte.

La primera final de la cate goría 45 quedó pactada para el sábado 5 de noviembre, a

ZONA NORTE

El pasado fin de semana, jugaron la fase de semifina les ida las selecciones de Asociación Aguas Negras y Lontué en categoría Sub-15, venciendo 2-1 los visitantes.

Mientras que la vuelta se jugará el domingo 30 a las 18:00 horas en el Estadio Municipal de Lontué.

Al paso que, en 45, Teno superó 3-1 a la Villa San Agustín de Talca, quedando programada la vuelta para el sábado 29 de octubre a las 17:30 horas en la cancha Municipal Norte Astaburuaga de Talca.

El piloto talquino Benjamín Herrera, corrió la última fecha de la temporada en el GNCC, además de su última carrera por el momento en Estados Unidos, logrando un destaca do quinto lugar.

“Si bien tuve una mala largada y fue difícil remontar, estoy contento con el quinto lugar; no satisfecho, pero contento, ya que la categoría está muy competitiva”, dijo Herrera.

El piloto nacional ya se en cuentra preparando su regre so al país, tras cerrar la tempo rada en la posición número ocho de la tabla general con 219 puntos acumulados.

Ahora, el tres veces campeón de Red Bull Los Andes se to mará unos días de descanso antes de comenzar a entrenar y preparar su temporada de portiva 2023.

Deporte Miércoles 26 de Octubre de 2022 LA PRENSA 11
Curicó Unido vs Ñublense jugarán el próximo feriado lunes 31 de octubre a las 17:30 horas. Antesala. Tres bajas a la fecha tiene el Curi de cara al trascendental clásico del lunes ante los rojos de Chillán. Luego de empatar ante Audax, el técnico Damián Muñoz recalcó que “nos quedan dos finales”. En tanto hoy en el estadio La Granja se sabrá si se autoriza la presencia de hinchas visitantes y la serie de medidas preventivas de seguridad. Selección Sub-15 de la Asociación Aguas Negras de Curicó. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista. las 17.30 horas en el Estadio Municipal de San Rafael. El campeón, además de le vantar la copa regional, se adjudicará la subsede del Campeonato Nacional en 45, y que tiene como sede oficial el Estadio Municipal de Molina.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA.

Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595.

Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

Paula Barroso Salgado @dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE PIANO

ARRIENDO

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó:

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento). Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y
BAÑOS QUÍMICOS
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
+56
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
www.Amaco.cl
D O C T O R A
M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O

Vence postulación a subsidio clase media y grupos emergentes

- Personal de Salud

- Personas inmunosuprimidas*

REQUISITOS

- Que hayan recibido su esquema primario

el 03 de julio

2022

- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 8 de mayo de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

CURICÓ. Hasta este viernes existe plazo para la postu lación de las familias que deseen lograr la casa pro pia a través del programa Subsidio Habitacional Clase Media y Grupos Emergentes D.S. N°1 que permite la compra de una vivienda con el aporte del Estado a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y mejorar la calidad de vida de las per sonas.

Este subsidio, informa el Serviu, está destinado a familias que no son pro pietarias de una vivienda y que tienen capacidad de ahorro y la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos personales o crédito hipo tecario, permitiendo la compra de una vivienda nueva o usada, o bien construir una vivienda de hasta 140 metros cuadra dos en sitio propio, en sec tores urbanos o rurales.

La información entregada por el Servicio de Vivienda y Urbanismo de Curicó, se ñala que existen diversos

Quienes se encuentren en el 100% del Registro Social de Hogares también pueden postular al subsidio, con un ahorro cercano a los 2.7 millones de pesos. Podrán acceder a subsidios hasta las 400 UF para compra de vivienda o construcción.

tramos de postulación, se gún el valor de la vivienda a adquirir, cuyo subsidio también va variando, de biendo existir el ahorro de terminado con fecha de depósito al 30 de septiem bre pasado como plazo máximo.

TRAMOS

El tramo 1 hasta el 60% más vulnerable Registro Social de Hogar para com pra hasta 1.100 UF, debe tener un ahorro de 30 UF ($1.027.750 aproximada mente), Subsidio monto fijo de compra 600 UF ($20.000.000 aproxima damente).

Tramo 2, hasta el 80% pa ra compra o construcción

hasta 1.600 UF. Para com pra un ahorro de 40 UF ($1.370.330 aproximada mente). El subsidio es va riable desde 250 UF hasta 550 UF, dependiendo del valor de la vivienda. Para construcción en este mis mo tramo, un ahorro de 30 UF ($1.027.750 aproxima damente). Monto fijo de subsidio de 600 UF ($20.000.000 aproxima damente).

Tramo 3 hasta el 100% RSH para compra de hasta 2.200 UF se exige un mon to de ahorro de 80 UF ($2.740.660 aproximada mente). Subsidio variable desde 250 UF hasta 400 UF dependiendo del valor de la vivienda. Para cons

trucción se requiere un ahorro de 50 UF ($1.712.920 aproximada mente) con subsidio fijo de 400 UF ($13.500 apro ximadamente).

POSTULACIÓN

Las postulaciones se están realizando 100% vía onli ne en la página web www. minvu.cl con la Clave Única con fecha de cierre el 28 de octubre a las 16:00 horas, pudiendo ob tener todos los anteceden tes de postulación en las oficias del Serviu Curicó, edificio de Servicios Públicos, Carmen con Merced, segundo piso de 9:00 a 13:00 horas de lu nes a viernes.

Crónica Miércoles 26 de Octubre de 2022 LA PRENSA 13
Hasta este viernes 28 de octubre se puede postular al subsidio habitacional para sectores emergentes y de clase media.
ESTE VIERNES 28 DE OCTUBRE
Beneficio. Para comprar vivienda una nueva o usada y construir en sitio propio. CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 24 25 26 27 Fin de Semana28 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 3 DE JULIO 2022 24 25 26 27 28 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 24 25 26 27 Fin de Semana28 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 3 DE JULIO 2022 24 25 26 27 28 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más VACUNA ANUAL COVID-19 Semana del 24 al 30 de octubre ¿QUIÉNES?
hasta
de

EN NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES

Charla sobre trauma infantil pone en evidencia las graves consecuencias del maltrato y abuso

MOLINA. Para la psicóloga es pecializada en infancia, Belén Farías es imposible pedir una crianza respetuosa a una ma dre o padre que haya sido víctima de un trauma en su infancia. Y que es en la adul tez donde luego se reflejan las consecuencias y enfermeda des que dificultan a una per sona víctima de traumas o malos tratos en su niñez, po der desenvolverse en su vida. Estas y otras materias fueron parte de la charla “Una ven tana hacia nuestros niños, sensibilización en apego y trauma en la infancia”, dicta da en el Teatro Municipal de Molina.

Ser una sobreviviente de un cáncer, motivó a esta profe sional a exponer y visibili zar estas temáticas del trauma complejo en la in fancia, puesto que es en la adultez donde luego se re flejan las consecuencias que dificultan a una perso na desenvolverse de modo normal en su vida y en sus relaciones.

“Yo misma sufrí varios trau mas en mi infancia, y esto está relacionado en la vida adulta con la aparición de enfermedades autoinmunes y

el cáncer a temprana edad por eso la motivación de ha blarlo”, relató la psicóloga en su exposición.

LA CRIANZA

Para la profesional especiali zada en apego y trauma com plejo, la presencia verdadera del o la adulta responsable, es lo más importante para la vi da de niños y niñas, puesto que es lo que más contribuye a regularlos en su conducta y aprender a autorregularse

también, “lo anterior nos exi ge estar como padres y ma dres ‘presentes de verdad’, no solo acompañar a nuestros hijos e hijas y estar por ejem plo conectados al celular o a las redes sociales al mismo tiempo”, explicó. Madre de tres niños y miem bro además de Casa Azul de la comuna de Molina, Belén Farías expuso que es imposi ble pedir una crianza respe tuosa a una madre o padre que haya sido víctima de un

trauma en su infancia.

La charla abordó que muchos niños y niñas que sufren trau mas suelen llevar hacia su in terior lo que sienten, sin expre sarlo ni exteriorizarlo, lo que conoce como la dimensión in ternalizante, aunque será una situación latente que de algu na manera se expresará.

CONSECUENCIAS DEL TRAUMA EN LA INFANCIA

Según estudios citados por la

experta, Chile registra un grave problema de salud mental infantil, hecho que impactará negativamente en los próximos años, con altos niveles de depresión, costo en atención de salud, producción económica, en tre otros. Se habla de una infancia triste con graves consecuencias como el sui cidio y lesiones que están en aumento en el país. En este escenario, la impor tancia del apego seguro en tre madres y padres hacia sus hijos e hijas es relevan te, puesto que desde que nacemos necesitamos el cuidado de otros, y el no conectarnos con otros en la infancia está demostrado que podría atrofiar partes del cerebro que luego re percuten negativamente en la adultez.

En el caso de niños y niñas que son víctimas de malos tratos y otras formas de abuso por parte de inte grantes de sus familias o adultos significativos, es la forma más dañina de un apego desorganizado, pues to que quienes deberían darles cuidado y protección, son al mismo tiempo quie

nes les agreden y lastiman. “Lamentablemente en nues tro país está normalizado el maltrato infantil”, a opinión de la psicóloga. “Lo vemos a diario en un supermercado, en las calles, afuera de una tienda, etc., porque muchas personas adultas creen que es normal dar un tirón de pelo, de orejas y maltratar psicológicamente a un niño o niña con palabras o ideas que les denosta u ofende como persona”, expresó en la charla. Lo grave -agregó Farías- es que cuando estos maltratos son reiterados y diversos, se genera el trau ma infantil que marca la vi da de aquella persona hasta su adultez.

El trauma infantil son his torias muy dolorosas, aun que los espacios de conten ción pueden contribuir a resolver en parte la vida de quienes lo sufren o lo han sufrido, enfatizó la profe sional.

Según la experta, “para sa nar el cuerpo del trauma debemos conectar con el cuerpo, y estar atentos a qué aspectos gatillan el trauma con la fe de que los vínculos los podemos sanar”.

Alianza Blanca saluda al Liceo Federico Heise Marti

PARRAL. El Liceo Federico Heise Marti celebra du rante toda esta semana sus 103 años de vida en la ciudad, con diversas acti vidades artísticas, depor tivas y sociales.

El establecimiento es uno de los grandes íconos de la comuna donde han pasa do muchas generaciones.

Con 103 años de historia, fue fundada en el año 1919 como el Liceo de Hombres

de Parral, siendo su pri mera directora Juanita Zúñiga Fuentes. Luego, en los años 60´ fue llamado Liceo B-30 “Manuel Bulnes”, existiendo en ese entonces la 5° y 6° de Preparatoria con dos do centes emblemáticos de esos años, Hernán Morales y Rosalía Pérez.

En esa misma época, el establecimiento sufrió un incendio de gran magni

tud, destruyendo conside rablemente la infraestruc tura. Este incendio dio lu gar a la construcción del actual edificio. El rector de ese entonces fue Federico Heise Marti, nombre que el Liceo lleva actualmente. Por causa del terremoto, el 2010 el Liceo sufre serios daños en la infraestructu ra, lo que lleva a ser repa rado y así se cerró una

etapa difícil como comu nidad educativa.

“En representación de la Alianza Blanca queremos extender nuestro más cor dial y afectuoso saludo a nuestro querido Liceo Federico Heise Marti, un lugar lleno de historia, formadora de personas de bien y líderes innatos; ins titución con pilares sóli dos que levantan con en tusiasmo su Proyecto

Educativo y fomentan el desarrollo de sus sellos educativos: Formación Integral, ArtísticoDeportivo y Ecológico, con participantes de una Comunidad Educativa que intenta día a día consoli

dar los conocimientos a través de sus estudiantes, que resaltan el amor por su vocación y compromi so. ¡Felices 103 años de historia a nuestro queridí simo Liceo Federico Heise Marti!”.

14 LA PRENSA Miércoles 26 de Octubre de 2022 Crónica
La psicóloga Belén Farías se refirió a los traumas de la infancia que nos pueden afectar luego en la etapa adulta.
Belén Farías. Psicóloga especializada en apego y trauma complejo expuso sobre este complejo tema en Molina.
“103 AÑOS EDUCANDO Y FORMANDO PARA LA VIDA”

Jefas de hogar se capacitan en gasfitería sanitaria

LINARES. Un total de 15 mujeres jefas de hogar de Linares parti ciparán del curso Gasfitería en Instalaciones Sanitarias, que es organizado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Maule y Nuevosur, que busca fortalecer el trabajo femenino en un cam po ocupacional tradicionalmen te desempeñado por hombres. Este curso, que considera 60 horas de clases en modalidad presencial, les permitirá inser tarse en el mundo laboral y ampliar sus oportunidades para generar ingresos.

OPORTUNIDAD

Glenda Bastías, subgerenta zo nal de Nuevosur, destacó que “esta iniciativa que realizamos por cuarto año consecutivo rea firma nuestro compromiso para fomentar e impulsar el trabajo de las mujeres, como parte de nuestro programa de equidad de género. Para Nuevosur la igualdad de oportunidades en tre mujeres y hombres es un imperativo ético, por lo que nos moviliza a generar acciones que permitan propiciar la diversi dad, la inclusión y la equidad”, señaló Bastías.

HERRAMIENTA

Alba López Villagra, directora (s) Sernameg Maule, indicó que “para nosotros es tremendamen te relevante esta alianza públicoprivada con Nuevosur y en parti cular este curso que inaugura mos hoy día y que beneficiará a mujeres jefas de hogar de Linares. Este curso será una herramienta poderosa para el cambio cultural que estamos proponiendo como servicio y que permite que mujeres pue dan insertarse en roles no tradi cionales, oficios asociados a lo masculino y que les pueden abrir puertas mejorando su ca lidad de vida”.

EQUIDAD DE GÉNERO

Desde el 2007 Nuevosur inició un trabajo en temas de equidad de género, siendo la primera empresa en la región en obtener la certificación de su Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, en el marco de la norma Chilena

En esta oportunidad serán 15 mujeres jefas de hogar quienes par ticiparán en la capacitación.

3262-2012, y desde entonces ha firmado convenios de cola boración con Sernameg, reali zado Mesas de Género, incor

porado Lenguaje Inclusivo en sus comunicaciones y activida des; y eliminación de estereoti pos. Durante el año 2019 se

creó la Unidad de Equidad de Género, Diversidad y Calidad de Vida al alero de la Gerencia de Gestión de Personas.

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: El amor irá iluminando su camino de modo que su corazón volverá a latir con fuerza. SALUD: No se estrese al no poder controlar ciertas cosas, eso solo aumentará su angustia. DINERO: Tiene que trabajar para lograr obtener nuevas competencias. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Si usted no aclara las cosas con esa persona simplemente ésta dará la media vuelta y continuará su camino. SALUD: Hay que cuidar la buena salud y protegerla a toda costa. DINERO: No realice su trabajo a última hora o se verá complicado/a de tiempo. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No se complique si las cosas no están funcionando del todo bien ya que eso es habitual al iniciar una relación. Lo importante es que intenten solucionar sus conflictos. SALUD: No desgaste sus nervios. DINERO: Es importante que se prepare para desafíos más importantes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Si las cosas en realidad son un mero entusiasmo es recomendable que la aclare desde un principio para que la otra persona no se ilusione. SALUD: Es importante que controle sus niveles de colesterol. DINERO: Las cosas persona les y el trabajo no se debe mezclar. COLOR: Granate. NÚMERO: 11.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Al final las cosas pueden terminar complicándose más si es que preten de seguir insistiendo en sus pretensiones. SALUD: Es mejor que se cuide para no seguir complicando su estado de salud. DINERO: Confíe en el camino que está tomando. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Todo en la vida es una experiencia ya sea si es algo bueno o es algo malo. SALUD: Octubre ya está finalizando por lo que es importante que se enfoque en sus temas de salud. DINERO: No deje pasar la oportunidad de desarrollar más sus capacidades. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Reconocer las cosas y hacer las correcciones pertinentes es lo primor dial para que las cosas puedan mejorar entre ustedes. SALUD: Es momento de retomar el deporte. DINERO: Más cuidado con los negocios fáciles que termina rán siendo un dolor de cabeza. COLOR: Lila. NÚMERO: 2.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Si usted sintió una conexión con esa persona entonces dígaselo y no deje pasar más tiempo. SALUD: Imprégnese de toda esa buena energía que le hace también a su organismo. DINERO: Mientras más diversificadas sean las inversiones el riesgo será menor. COLOR: Marengo. NÚMERO: 16.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Esos recuerdos que aún generan sombras en su corazón deben desa parecer por completo o no podrá disfrutar del presente. SALUD: Cálmese un poco, sus nervios se lo agradecerán. DINERO: Debe tener precaución a la hora de ponerse a gastar. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 18.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Atraer con artimañas no está bien, y al final termina siempre descu briéndose y jugando en contra. SALUD: Trate de mantener la calma aunque las cosas se ven complicadas. DINERO: Enfóquese en cumplir de la mejor manera sus compromisos financieros. COLOR: Ocre. NÚMERO: 9.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Enfrente los problemas familiares con la certeza de que poniendo de su parte se podrán solucionar. SALUD: Debe controlar sus malos hábitos. DINERO: Ponga atención a los hechos que terminan por poner obstáculos en su camino al éxito. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Llegó el momento de dar su brazo a torcer para que puedan sentarse a conversar las cosas y a ver si se pueden solucionar. SALUD: Disminuya las calorías. DINERO: No sé meta en más endeudamientos, trate primero que todo de responder ante lo que ya debe. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17.

Crónica Miércoles 26 de Octubre de 2022 LA PRENSA 15
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Clases presenciales. La subgerenta zonal de la compañía sanitaria, Glenda Bastías, explicó que realizan esta iniciativa por cuarto año consecutivo.

Nuevas localidades de la precordillera curicana reciben operativos pecuarios

Hoy corresponde en Corral de Pérez Alto. En estas instan cias se acercan los servicios que requieren los productores, opor tunidad en la que se desarrollan desparasita ciones y vacunación de los animales.

CURICÓ. Con bastante éxi to continuó desarrollán dose en las últimas dos semanas de octubre el servicio de operativos pecuarios en diversas localidades de la precor dillera curicana, trabajo que desarrolla el equipo del Departamento de Zoonosis y Salud Animal de la Municipalidad de Curicó que dirige el médico veterinario Patricio Bordachar. El profesional del muni cipio en contacto con diario La Prensa, dio a

conocer que con muy buenos resultados se han estado ejecutando los operativos que han estado calendarizado los dirigentes de los grupos ganaderos de la comuna, destacando el recientemente realizado el lunes 17 en el sector de La Piedras de Los Niches, donde fueron atendidos alrededor de un centenar de vacunos y caballares. También destacó el mé dico veterinario el ope rativo realizado el miér coles 19 en la localidad de Upeo Bajo, donde se atendieron cien anima les y este lunes 24 en Corral de Pérez Bajo un total de 60 animales, lu gar donde alrededor de 40 no pudieron bajar de la zona donde se encon traban pastando.

HOY CORRAL DE PÉREZ ALTO

Patricio Bordachar agrego que hoy, miérco les 26 le corresponde atender al ganado de la localidad de Corral de Pérez Alto en la “man ga” del ganadero Luis Lazo, partiendo el tra bajo desde las 10:00 ho ras.

“El sector de Corral de Pérez, es una zona de mayor cantidad de gru pos ganaderos por lo que se hace necesario dividir

los operativos en dos, pa ra así desarrollar una atención más detenida”, expresó el profesional ve terinario.

Con respecto al tipo de atenciones que se desa rrollan en estos operati vos, Patricio Bordachar manifestó que se realizan mayoritariamente las desparasitaciones de pa rásitos internos y exter nos, y vacunaciones para prevenir las enfermeda des propias de la estación de primavera verano en esta temporada.

ESCASEZ DE TALAJE

Con respecto a la pro blemática que han teni do que atender última mente, además de la prevención de enferme dades, el médico veteri nario indicó que se está dando la situación de peso de los animales por la escasez de talaje por falta de terreno con pas to y falta de recursos económicos.

En cuanto a la cantidad de grupos ganaderos en la comuna, señaló Bordachar que se encuentran aten diendo a 12 agrupaciones, la mayoría en los sectores precordilleranos, pero también algunos en secto res como Los Niches, Chequenlemu, San Jorge, Tutuquén y Los Cristales Zapallar.

Crónica16 LA PRENSA Miércoles 26 de Octubre de 2022
MUNICIPAL
En Las Piedras de Los Niches, fue atendido un centenar de 60 animales. En Upeo Bajo se atendieron 100 vacunos y caballares. En Corral de Pérez Bajo, 60 vacunos y caballares fueron intervenidos en desparasitación y vacunación.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO Por resolu ción del 2°Juzgado de Letras de Curicó de FO LIO 18 de 14 de octubre de 2022, en causa ROL C-138-2021 caratulada “BANCO SANTANDER – CHILE con INMOBI LIARIA LOS SAUCES SPA.”, se ordenó notifi car por aviso extractado lo siguiente: ENRIQUE LABRA MUÑOZ, aboga do, en representación del BANCO SANTAN

DER-CHILE, Sociedad Anónima Bancaria, en los autos ordinarios de desposeimiento caratu lados “BANCO SAN TANDER CHILE con IN MOBILIARIA LOS SAUCES SPA.” ROL C-138-2021, a SS. res petuosamente digo: vengo en interponer de manda ordinaria de des poseimiento hipotecario en procedimiento ordi nario de mayor cuantía en contra de INMOBI LIARIA LOS SAUCES SPA., persona jurídica del giro de su denomina ción, Rut N° 76.921.0253, representada por doña PAOLA ÁNGELA

DIEZ ARAVENA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en Circunvala ción 1576, Rauquén, Curicó, en virtud de los fundamentos de hecho y de derecho que paso a exponer: I.- CRÉDITOS GARANTIZADOS CON HIPOTECA. PRIMER PRÉSTAMO Don RO

DRIGO DAVID MON

SALVE ZÚÑIGA, en re presentación de SOCIEDAD COMER

CIALIZADORA CEN

TRO SUR LTDA, solicitó al Banco Santander préstamo por $50.000.000. El deudor no pagó la cuota Nº 2 del préstamo, y se encuen tra en mora desde el día 2 de diciembre de 2016, adeudando a mi man dante sólo por concepto de capital, la cantidad de $42.109.708.-; SEGUN DO PRÉSTAMO: Don RODRIGO DAVID MON SALVE ZÚÑIGA, en re presentación de SOCIE DAD COMERCIALIZADORA

CENTRO SUR LTDA, solicitó al Banco Santan

der préstamo por $196.000.000. El de mandado no cumplió con la obligación en la fecha estipulada, encon trándose en mora desde el día 21 de noviembre de 2016, adeudando a mi mandante sólo por concepto de capital, la cantidad de $196.000.000.; TER CER PRÉSTAMO: Don RODRIGO DAVID MON SALVE ZÚÑIGA, en re presentación de SOCIE DAD COMERCIALIZADORA CENTRO SUR LTDA, solicitó al Banco Santan der préstamo por 3.000 Unidades de Fomento. El deudor no pagó nin guna de las cuotas indi cadas adeudando la suma equivalente en pe sos de 3.000 Unidades de fomento, que al día 29 de mayo de 2020 as ciende a $86.149.560, sólo por concepto de ca pital, más intereses mo ratorios y compensato rios y reajustes y multas que procedan. CUARTO PRÉSTAMO: Don RO DRIGO DAVID MON SALVE ZÚÑIGA, en re presentación de SOCIEDAD COMER CIALIZADORA CEN TRO SUR LTDA., solici tó a Banco Santander préstamo por $2.782.113. El deudor no pagó la obligación señalada y desde la fe cha de pago antes seña lada, adeuda al Banco la suma de $2.782.113.

QUINTO PRÉSTAMO: Don RODRIGO DAVID MONSALVE ZÚÑIGA, en representación de SOCIEDAD COMER CIALIZADORA CEN TRO SUR LTDA, solicitó al Banco Santander préstamo por $50.000.000 destinado a financiar exportacio nes. El deudor no pagó la obligación en la fecha pactada y se encuentra mora desde el día 21 de noviembre de 2016 adeudando a mi man dante sólo por concepto de capital, la cantidad de $50.000.000. SEXTO PRÉSTAMO Don RO DRIGO DAVID MON SALVE ZÚÑIGA, en re presentación de SOCIEDAD COMER

CIALIZADORA CEN TRO SUR LTDA, solicitó al Banco Santander préstamo por $50.000.000. El deudor no pagó la obligación en la fecha pactada y se encuentra en mora des de ese día, adeudando a mi mandante sólo por concepto de capital, la cantidad de $50.000.000.-. SÉPTI

MO PRÉSTAMO Don RODRIGO DAVID MON SALVE ZÚÑIGA, en re presentación de SOCIE DAD COMERCIALIZADORA CENTRO SUR LTDA., solicitó a Banco Santan der préstamo asociado a una línea de crédito por $31.617.103. El deudor no pagó la obli gación en la fecha pac tada y se encuentra en mora desde ese día, adeudando a mi man dante sólo por concepto de capital, la cantidad de $31.617.103.-. En consecuencia, el deudor personal SOCIEDAD COMERCIALIZADORA

CENTRO SUR LTDA. adeuda al BANCO SAN TANDER-CHILE la suma de $458.658.484 más intereses, reajustes y costas y condenarlos a pagar la suma señalada. II.- PROCESO DE CO BRANZA DE LAS OBLI GACIONES ANTES SE ÑALADAS EN CONTRA DEL DEUDOR PERSO NAL. Producto de los incumplimientos antes señalados, Banco de mandó al deudor perso nal SOCIEDAD CO

MERCIALIZADORA CENTRO SUR LTDA., en los autos ordinarios de mayor cuantía ROL C-1639-2020 caratula dos “BANCO SANTAN DER CHILE con SOCIE DAD

COMERCIALIZADORA CENTRO SUR LTDA.” del 2º Juzgado Civil de Curicó por la suma total de $458.658.484 por concepto de capital, más intereses, reajustes y costas que procedan. En dicho proceso, con fecha 13 de abril de 2022 el Tribunal dictó sentencia definitiva fir me y ejecutoriada que acogió la demanda. III.HIPOTECA CONSTI

TUIDA A FAVOR DE BANCO SANTANDER CHILE. Para caucionar, las obligaciones descri tas en los acápites ante riores SOCIEDAD CO MERCIALIZADORA CENTRO SUR LTDA. constituyó hipoteca de PRIMER GRADO sobre las siguientes propieda des: 1.- LOTE A-1, resul tante de la subdivisión del sector A, de la Par cela N° 26 del Proyecto de Parcelación MAN QUILVO, también deno minado El Mejoral, ubi cada en la comuna de ROMERAL, provincia de CURICÓ, inscrita a Foja 2.148 N° 1.028 del año 2019 del Registro de Propiedad del Conser vador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca sobre esta propiedad se encuentra inscrita a fo jas 5.214vta N° 1.692 en el Registro de Hipotecas y gravámenes del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. 2.- (1) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 293,5 milésimas de re gador del Canal La Ca ñada derivado del Rio Teno; y 5,73% de derra mes parte Guacio Bajo El Alto.- (2) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en una dotación de 0,5 ac ciones del Canal La Ca ñada, derivado del Rio Teno, captados por su bocatoma, situada a la orilla izquierda del Rio Teno, 12,3 kilómetros aguas arriba del Puente Teno, inscritos a fojas 79 N° 113 del año 2019 del Registro de Propiedad de Aguas de Conserva dor de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca so bre estos derechos de aprovechamiento se en cuentra inscrita a fojas 160 Vta. N° 128 en el Registro de Hipotecas y gravámenes de Aguas del año 2016 del Con servador de Bienes Raí ces de Curicó. IV.-

TRANSFERENCIA DE LOS BIENES HIPOTE CADOS AL ACTUAL TERCERO POSEE DOR. Según inscripcio nes de Foja 2.148 N° 1.028 del Registro de Propiedad del año 2016,

y de fojas 79 N° 113 del Registro de Propiedad de aguas del año 2016 todas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, el tercer posee dor es INMOBILIARIA LOS SAUCES SPA. ya individualizada. En con secuencia, INMOBILIA RIA LOS SAUCES SPA. es el actual poseedor de las fincas hipotecadas. V.- GESTIÓN PREVIA DE DESPOSEIMIENTO. En gestión preparatoria, el demandado fue legal mente notificado con la finalidad que, en cumpli miento de lo prescrito en el art. 759 del Código de Procedimiento Civil, pa gara la deuda más inte reses pactados y pena les que procedan, con su correspondiente rea juste de acuerdo a la va riación de la unidad de reajustabilidad o hicie ran abandono ante el Tribunal del bien hipote cado, dentro del plazo de 10 días, lo que no aconteció. POR TANTO, RUEGO A SS: Tener por deducida demanda de desposeimiento confor me al procedimiento or dinario de mayor cuantía en contra de INMOBI LIARIA LOS SAUCES SPA., representada por doña PAOLA ÁNGELA DIEZ ARAVENA, ambas ya individualizadas, en su calidad de poseedor de las fincas hipoteca das y declarar: 1.- Que INMOBILIARIA LOS SAUCES SPA., repre sentada por doña PAO LA ÁNGELA DIEZ ARA VENA, ambas ya individualizadas, es ac tual poseedor de las pro piedades hipotecadas en favor de Banco San tander Chile, consisten tes en: a.- LOTE A-1, resultante de la subdivi sión del sector A, de la Parcela N° 26 del Pro yecto de Parcelación MANQUILVO, también denominado El Mejoral, ubicada en la comuna de ROMERAL, provincia de CURICÓ, inscrita a Foja 2.148 N° 1.028 del año 2019 del Registro de Propiedad del Con servador de Bienes Raí ces de Curicó. b.- (1) Derechos de aprovecha miento de aguas consis

tentes en 293,5 milési mas de regador del Canal La Cañada deri vado del Rio Teno; y 5,73% de derrames par te Guacio Bajo El Alto.(2) Derechos de aprove chamiento de aguas consistentes en una do tación de 0,5 acciones del Canal La Cañada, derivado del Rio Teno, captados por su bocato ma, situada a la orilla iz quierda del Rio Teno, 12,3 kilómetros aguas arriba del Puente Teno, inscritos a fojas 79 N° 113 del año 2019 del Re gistro de Propiedad de Aguas de Conservador de Bienes Raíces de Curicó. 2.- Que las pro piedades antes mencio nadas, se encuentran gravadas con hipoteca en favor de Banco San tander Chile inscritas a fojas 5.214vta N° 1.692 en el Registro de Hipote cas y gravámenes del año 2016 del Conserva dor de Bienes Raíces de Curicó y a fojas 160 Vta. N° 128 en el Registro de Hipotecas y gravámenes de Aguas del año 2016 del Conservador de Bie nes Raíces de Curicó. 3.- Que el deudor perso nal, SOCIEDAD CO

CENTRO SUR LTDA., ya individualizado, adeu da a mi representado la suma corriente en mo neda legal de $458.658.484 solo por concepto de capital, y más intereses y reajus tes que procedan, con costas. 4.- Que se des posee de las propieda des hipotecadas a IN MOBILIARIA LOS SAUCES SPA., repre sentada por doña PAO LA ÁNGELA DIEZ ARA VENA, ambas ya individualizadas, y que se dispone la venta en pública subasta para que con su producto, se pague a Banco Santan der Chile, el crédito an tes indicado, más intere ses, reajustes que procedan y costas. PRI MER OTROSÍ: Acompa ña documentos, SE GUNDO OTROSÍ: señala correo electróni co TERCER OTROSÍ: lo que indica. CUARTO OTROSÍ: Se traiga a la

Miércoles 26 de Octubre de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

vista, QUINTO OTROSÍ: personería y representación SEXTO OTROSÍ: notificación por avisos. FOJA: 55 .- cincuenta y cinco .- NOMENCLATURA : 1. [1]Da curso a la demanda JUZGADO : 2º Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-138-2021 CARATULADO : BANCO SANTANDER - CHILE/INMOBILIARIA LOS SAUCES SPA. fcm Curicó, catorce de Octubre de dos mil veintidós A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda de desposeimiento en procedimiento ordinario de mayor cuantía, traslado. AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañados documentos, con citación. AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase presente correo electrónico como forma de notificación. AL TERCER OTROSÍ: Como se pide, manténgase como precautoria la medida prejudicial de prohibición de celebrar actos y contratos decretada en autos.

AL CUARTO OTROSÍ: Como se pide, téngase a la vista causa caratulada “Banco Santander Chile con Sociedad Comercializadora Centro Sur. Ltda.” ROL C-1.6392020, seguidos ante este mismo Tribunal. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. AL SEXTO OTROSÍ: Como se pide, notifíquese mediante avisos la demanda de autos y su proveído, por avisos extractados, a la demandada INMOBILIARIA LOS SAUCES SPA., representada por doña PAOLA ÁNGELA DIEZ ARAVENA, de conformidad a lo establecido en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres oportunidades en el Diario “La Prensa” de Curicó. En Curicó, a catorce de octubre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub, Juez PJUD catorce de octubre de dos mil veintidós 09:05 UTC-3. Este documento

tiene firma electrónica y su original puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl Código: EFYXXBSTXZT 26-27-28 - 86389

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de letras de Molina, de fecha uno de julio de dos mil veintidós, en causa voluntaria ROL Nº V-16-2022, caratulada “SEGUEL/”, se declaró la interdicción por causa de un grado de una discapacidad global profunda de un 100% con causa principal física y causa secundaria mental psíquica de manera definitiva a don FRANCISCO SEGUEL LÓPEZ cédula de identidad Nº 2.616.637-3, nombrándose como curadora de su persona y de sus bienes a su hija doña NORMA DEL PILAR SEGUEL MARCHANT cédula de identidad Nº 8.272.7108. Molina, veintidós de septiembre de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 26-27-28 - 86387

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-970-2020, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CÉSPEDES”, con fecha 02 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, una propiedad consistente en el LOTE SETENTA Y CINCO, de la Cooperativa de Viviendas y Servicios Habitacionales Villa Los Aromos Limitada de Talca, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 211, al final del Registro de Propiedad del año 1987, con una superficie aproximada de 168,30 metros cuadrados. El inmueble se encuentra inscrito a nombre del demandado don MANUEL PATRICIO CÉSPEDES ARAOS, a fojas 1174, número 1126 del Registro de Propiedad del año

2017, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom.us/j/9 8592155132?pwd=TD Q3dG5BOHdRQ2FtQ mpiUThSRTNKdz0. ID de reunión: 985 9215 5132, Código de acceso: 358968. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos diez minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales la autoridad sanitaria respectiva. El mínimo para las posturas será la suma de $17.295.468. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate, es decir, la suma de $1.729.546. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subas-

ta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 16-23-25-26 - 86312

EXTRACTO PRIMER JUZGADO CIVIL CURICÓ, ROL V-111-2020, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA HERENCIA TESTADA DE HERNÁN ALEJANDRO CRUZ, A ÚNICOS HEREDEROS, ALEJANDRO ERNESTO, ERNESTO IVÁN, HILDA ELENA, MARÍA EUGENIA, CARLOS HERNÁN, TODOS DE APELLIDOS CRUZ LIZAMA; Y CARLOS ANDRÉS CRUZ VILLEGAS EN CALIDAD DE HEREDEROS TESTAMENTARIOS EN LA FORMA DISPUESTA EN EL TESTAMENTO DE AUTOS. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA. SECRETARIO SUBROGANTE 24-25-26 – 86351

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Curicó, se subastará el Departamento No. 72, del 7° Piso, Torre Leonardo, Rol de avalúo asignado No. 93-97; el Estacionamiento No. 83, del subterráneo, Rol de avalúo asignado No. 93-138, ambos del Conjunto Habitacional denominado “Edificios Gioconda y Leonardo”; ubicados en calle Benedicto León No. 191, de la comuna y provincia de Curicó. Se incluyen los derechos proporcionales en relación al valor de lo adquirido que le corresponden en el terreno y demás bienes del edificio que se reputan comunes conforme a la Ley No. 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del Edificio. El Edificio se encuentra emplazado sobre la propiedad denominada Lote A, ubicada en Benedicto León No. 191, comuna y provincia de Curicó; de una superficie total de 5.933,26 metros cuadrados y deslinda: Norte, Trazo C-D, en 21,47 metros; Trazo E-J, en 71,71 metros con Población Empleados Particulares, Gabriela Mistral, en línea quebrada y discon-

tinua; Sur, trazo K-B en 92,59 metros con calle proyectada en PRC, vigente; Este, trazo E-D, en 9,09 metros, con Sitio de la Población Empleados Particulares, Gabriela Mistral; y Trazo J-K, en 51,51 metros con Calle Benedicto León, todos en líneas quebradas y discontinuas; y, Oeste, Trazo B-C, en 61,09 metros con otras propiedades Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 3.263 vuelta No. 1.549 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.019. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con Clave Única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.-Mí-

nimo para las posturas: $84.315.037.-Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.-Fecha: 8 de Noviembre de 2.022, a las 10.00 horas.-Mayores antecedentes causa Rol 2.420-2.019, caratulada “Banco Santander Chile con Retamal Novoa”. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE. 21-24-25-26 -86343

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN INFORMA:

Que, por Decreto Exento N°2205, de fecha 28 de Septiembre del 2022, se Aprueba Modificación de Ordenanza Local de Derechos Municipales por Concesiones, Permisos y/o Servicios, la cual comenzará a regir a contar del 01 de Enero del 2023. El documento completo estará disponible para ser revisado en un banner de la página web municipal: https://www.munivichuquen.cl/

DESTACADOS

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO , necesita Profesor de Matemáticas Enseñanza Media o Profesional del área para reemplazo favor enviar CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl 26-27 - 86391

COLEGIO AQUELARRE DE TENO , necesita Profesor de Matemáticas Enseñanza Media o Profesional del área para reemplazo favor enviar CV al correo: colegioaquelarrech@gmail.com 26-27 - 86392

BANCO ITAÚ, Cuenta Corriente 0207687891 cheque desde el 719788 hasta el 719835, nulos por robo. 26-27-28 – 86395

BANCO SCOTIABANK , Cuenta Corriente 983814026 cheques Nº 8022582 8022584 8022585 8022589 8022587, nulos por robo. 26-27-28 – 86396

18 LA PRENSA Miércoles 26 de Octubre de 2022

Policial

Detenido por mantener drogas y municiones en su vivienda

Procedimiento. En la diligencia se incautaron cinco plantas y 639 gramos de marihuana elaborada, cuatro cartuchos calibre 16 de escopeta, tres municiones de fogueo y 10 cartuchos calibre 22 corto.

HUALAÑÉ. A disposición de la jus ticia quedó un hombre, quien mantenía plantas de cannabis sativa, cartuchos y municiones de distintos calibres en su do micilio, ubicado en la villa Bicentenario de esta comuna.

El comisario de Licantén, ma yor Luis Avilés, indicó que el procedimiento se produjo gra cias a datos entregados por la comunidad. “Fue una llamada anónima que recibió personal de Carabineros, en la cual se informaba que una persona mantenía cultivos de plantas de marihuana”, acotó.

La autoridad policial agregó que se ingresó al domicilio, donde se comprobó que, ade más, de la droga “había muni ciones de diferentes calibres,

lo cual está prohibido por ley si no están debidamente ins critas, reguladas o formaliza das”.

DECOMISO

En la diligencia se incauta

ron cinco plantas y 639 gra mos de marihuana elabora da, cuatro cartuchos calibre 16 de escopeta, tres muni ciones de fogueo y 10 cartu chos calibre 22 corto. Tomando en cuenta la evi

dencia encontrada en el in mueble, pasó a disposición de los tribunales el sujeto, quien es mayor de edad y que a principios de año ha bía sido detenido por in fringir la Ley de Drogas. Tras el procedimiento, el mayor Luis Avilés agrade ció la colaboración de la gente. “Reiterar a la comu nidad que las llamadas que se reciben son de carácter anónimo. Tengan la con fianza de informar cual quier situación que les pa rezca anómala. Es trabajo de las policías y de la Fiscalía determinar si es que ocurre o no un delito en estas situaciones que ob servan”, aclaró.

EN PLENO CENTRO

Dos detenidos por daños y porte de arma blanca

CURICÓ. Se trata de un joven, de 17 años, y otro sujeto adulto, quienes fueron denunciados por provocar daños a la mam para de un local comercial y presumiblemente lanzar gas pimienta a un transeúnte, en las inmediaciones de las ca lles Maipú y Prat.

PRONTUARIO

Se informó que ambas personas tienen antecedentes poli ciales y que durante su aprehensión se usaron varios dispo sitivos de Carabineros, lo cual llamó la atención de las personas que transitaban por el sector.

DEFUNCIÓN

Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de don

PEDRO CUMSILLE ZAPAPA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Mausoleo Familiar del Cementerio Municipal de San Fernando, después de una misa que se oficiará por el eterno descanso de su alma en la Iglesia de los Reverendos Padres Carmelitas a las 11:00 horas.

FAMILIAS: WEBER FLORES, WEBER DACARET, VALDÉS WEBER, LÓPEZ WEBER Y DACARET MOYA.

DEFUNCIÓN

Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de don

PEDRO CUMSILLE ZAPAPA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Mausoleo Familiar del Cementerio Municipal de San Fernando, después de una misa que se oficiará por el eterno descanso de su alma en la Iglesia de los Reverendos Padres Carmelitas a las 11:00 horas.

ERWIN WEBER FLORES, MARÍA FERNANDA, ERWIN AUGUSTO, MARÍA ELENA Y JORGE ADOLFO WEBER DACARET, FLORES MATUS.

Miércoles 26 de Octubre de 2022 LA PRENSA 19
Especies incautadas fueron entregadas a la justicia.

FISCAL SACFI SOBRE VENTA DE AUTOS ROBADOS: “NOSOTROS HEMOS TRATADO DE ATACAR EL FENÓMENO EN SU CONJUNTO”

Rodrigo Pizarro. En términos generales, en lo que va del año, sumando los distintos operativos, la unidad Sacfi del Maule ha podido recuperar, aproximadamente, unos 200 vehículos que en su momento fueron sustraídos.

receptación de vehículo mo torizado, tanto por el solo hecho de comprarlo, como posteriormente venderlo a terceras personas”, dijo. Por lo mismo, elaboran pa tentes y entregan documen tación falsa, casi indetecta ble para los compradores, algunos de los cuales se en teran de la presencia de di chas alternativas a través de redes sociales.

No muchas personas se de dican a estar verificando to dos los datos o característi cas que sean necesarias, por ejemplo, el número del cha sis y, en definitiva, “caen en la tentación” de obtener un vehículo a un costo bastante más inferior, del que se po dría obtener en el del merca do “oficial” tal rubro.

DISTINTOS FOCOS

En tal contexto, el fiscal Rodrigo Pizarro indicó que desde la unidad Sacfi ya se han generado distintos focos de investigación en el Maule, en los cuales “se logró reca bar antecedentes de quiénes eran las personas dedicadas a este negocio, muchas de ellas agrupaciones delictua les y también asociaciones ilícitas”.

“Se han realizado varios pro cedimientos, con personas detenidas y se ha incautado una cantidad importante de vehículos, tanto por perso nal de Carabineros como de la Policía de Investigaciones. Nosotros hemos tratado de atacar el fenómeno en su conjunto”, recalcó.

En términos generales, en lo que va del año, sumando los distintos operativos, la uni dad Sacfi del Maule ha podi do recuperar, aproximada mente, unos 200 vehículos que en su momento fueron robados.

INCLUSO EN PANDEMIA

Si bien a raíz de la aún vi gente pandemia del Covid-19, en términos gene rales, las cifras ligadas a de litos presentaron una “mer ma”, el robo de autos fue uno de los pocos ítems que se “incrementó”. En todo caso a estas alturas del año, los nú meros ya se acercan, por así decirlo, a lo que ocurría an tes de la “pausa” por la aludi da emergencia sanitaria.

CURICÓ. Un más que impor tante incremento está pre sentando la “venta” de vehí culos robados, “negocio” en el que participan distintas agrupaciones delictuales o bien asociaciones ilícitas. Según lo dado a conocer por el fiscal Sacfi, Rodrigo Pizarro, esta alza se explica a que se presenta como una actividad “bastante lucrati va”, tanto por la demanda que existe por dicho produc

to, como por los valores que por estos días se manejan.

“Además hubo una gran de manda de vehículos por el dinero que estuvo disponible en manos de las personas, hace un tiempo atrás, por los retiros de las AFP”, dijo.

CADENA

Todo nace desde el robo de un vehículo muchas veces a través de “portonazos”, “en cerronas” y “abordazos”, es

decir, robos con violencia o robos con intimidación que fueron cometidos en distin tas comunas de la Región Metropolitana.

“La mayoría de los vehículos son sustraídos por robos con violencia o robos con intimi dación y estos después son vendidos a personas que se dedican a negociar con ellos”, acotó Pizarro.

Fotonoticia

“El que compra ese vehículo está cometiendo el delito de Carabineros recuperó automóvil robado en asalto en Providencia

SAN CLEMENTE. Carabineros de la Primera Comisaría de San Clemente, mientras realizaban un control vehicular, detectaron en el sector céntrico de la comuna un automóvil con sus placas patentes falsas. Con estos antecedentes fue detenido el conductor, de iniciales E.P. S., por el delito de falsificación artículo 192 letra E) de la ley 18.290. Posteriormente, personal del SEBV verificó que el móvil mantenía un encargo por robo con intimidación, en la comuna de Providencia, por lo que el sujeto pasó a disposición de la justicia.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 26 Miércoles Octubre | 2022 SE PRESENTA COMO UN “NEGOCIO” MUY LUCRATIVO EN EL QUE PARTICIPAN DISTINTAS AGRUPACIONES DELICTUALES
Rodrigo Pizarro es fiscal de la unidad Sacfi (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos) en el Maule. Si bien a raíz de la aún vigente pandemia del Covid-19, en términos generales, las cifras ligadas a delitos presentaron una “merma”, el robo de autos fue uno de los pocos ítems que se “incrementó”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.