La Placeta de Lorca nº 29 Julio/Agosto 2016

Page 1

febrero_Maquetación 1 12/07/2016 9:51 Página 1

El otro lado de la actualidad

Número 29 Julio 2016

www.laplacetadelorca.com


Paginas2-3 - copia_Maquetaciรณn 1 14/06/2016 22:43 Pรกgina 1


Paginas2-3_Maquetación 1 02/07/2016 13:47 Página 2

D

EDITORIAL

Turismo

Sea como sea, disfruten

Lorca amplía su oferta de actividades para los meses de julio y agosto

L

legado este punto, la verdad es que hay tantas ganas de apagar el ordenador y olvidarse de él por unos días que hasta resulta difícil escribir un deseo de buenas vacaciones. Haremos un esfuerzo: ¡que uste‐ des lo pasen bien! No se compliquen mucho y, sobre todo, hagan cosas que no les generen demasiada ansie‐ dad, no vaya a ser que echen de menos quedarse en la oficina. Disfruten de lo que les apetezca y la situación les permita. Si no hay vacaciones, mucho ánimo. Y si lo que no hay es posibilidad de viajar o hacer algo especial, rei‐ venten su verano. La diversión y la tranquilidad no tie‐ nen porque ser caras ni están necesariamente a miles de kilómetros. Por ejemplo, en Lorca, para este verano, hemos encontrado un sinfín de actividades. Recopilamos algunas de ellas para que usted se diseñe su propia agenda, para el día y para la noche. Una de esas ‘cosas por hacer’ puede ser visitar el Museo Arqueológico para recordar la figura de Miguel de Cervantes. Es una mues‐ tra temporal, acogedora y hasta puede llamar la atención de los más pequeños. Lo que no suele convencer mucho a los niños es ir de tiendas, y menos en rebajas, pero no hay que dejar pasar la oportunidad. Eso sí, fíjese bien en etiquetas y todo lo demás, ¡que no le den gato por libre! Por si acaso, recuperamos algunos consejos y dedicamos nuestra sección de Moda a los productos estrella de esta temporada de descuentos. Por cierto, piensen en el co‐ mercio local. Volvemos con los peques. En ellos centra‐ mos las últimas recomendaciones del entrenador personal Magnifit para ponerlos en forma mientras se divierten jugando. Parece broma pero la tasa de obesi‐ dad infantil va en aumento, y no todo está en la genética. Para ir motivándolos, recuerden que este verano hay Juegos Olímpicos. Aunque Río de Janeiro nos queda bas‐ tante lejos, hemos querido repasar la historia y algunos datos importantes de la fiesta olímpica. Y si se han can‐ sado con tanto deporte, no olviden descansar, que sep‐ tiembre y la vuelta a la rutina, prometen y mucho.

páginas 4-7

Cofradías El Paso Blanco rinde homenaje a la expresidenta del Coro de Damas, María José Ruiz páginas 12,13

Economía Si vas de rebajas o de viaje, la OMIC te recuerda tus derechos como consumidor páginas 18,19

Deportes ¿Qué sabes de los Juegos Olímpicos? páginas 28,29

Recoge la revista de forma gratuita en comercios, edificios públicos y en: Quiosco del Leño, bajada hacia la estación de Sutullena. Quiosco Ramblilla. Calle Nogalte, esquina con Avenida de Portugal. Quiosco San José. Librería- Papelería La Viña.

Director: Miguel García Pérez-Muelas. Publicidad: Miguel Ángel García Terrones.Diseño publicitario: R.F.G. Redacción, diseño, fotografía: T.M.M.Edita: Azul FM Gestión y Promoción Publicitaria, S. L.CIF: B-73874620. Tlf publicidad: 609 626 000. Email: laplaceta@laplacetadelorca.com, laplacetadelorca@gmail.com. Web: laplacetadelorca.com

La Placeta es una revista mensual de distribución gratuita propiedad de Azul FM y Promoción Publicitaria. La Placeta no se responsabiliza de la opinión de los autores que colaboran con la publicación. Los contenidos son reproducibles si se cita a la revista como fuente de procedencia.


Paginas4-5_Maquetación 1 12/07/2016 9:11 Página 1

Número 29 Julio 2016

4 La Placeta

¿Y si no hacemos la L maleta? Quedarse en Lorca en vacaciones no es sinónimo de aburrimiento. Se pueden hacer muchos planes sin más equipaje que algo de ganas

lega el verano y no todos los lorquinos tienen opción de hacer la maleta y marcharse de viaje a una segunda residencia. Otros considerarán que, teniendo las playas a veinte minutos, tampoco es necesario empaquetar. Para ellos, para los que se quedan a pasar sus días de vacaciones en la ciudad, el verano ha dejado de ser sinónimo de aburrimiento. Hosteleros y Ayuntamiento iniciaron hace algunos años campañas para incrementar la oferta turística y cultural durante los meses de julio y agosto. La mayor parte de actividades se concentran en las horas de la tarde y la noche. Por la mañana siempre apetece darse un baño. Si no quiere coger el coche para irse a la costa, la lorquina o la vecina aguileña o almeriense, no se preocupe, que en el municipio hay playas artificiales y piscinas al servicio de todos los bañistas ansiosos por un chapuzón. De momento, cogan papel y lápiz, que es lo único que necesitan para este viaje que les proponemos sin necesidad de llevar equipaje.


Paginas4-5_Maquetación 1 12/07/2016 9:11 Página 2

D Número 29 Julio 2016

La Placeta 5

Busca tu plan... Piscinas Municipales La Torrecilla: De martes a viernes de 14 a 20 horas; los fines de semana, de 11 a 20 horas. (3 euros adultos, 10 euros familia, 2 euros jóvenes y pensionistas). Zarcilla de Ramos: De miércoles a domingo de 13 a 20 horas. (3 euros adultos, 10 euros fami‐ lia, 2 euros jóvenes y pensionistas) Privadas con acceso: ‐Club de Tenis Los Álamos: (hay que ir acompa‐ ñado de un socio, el precio es de cinco euros los mayores y tres euros los niños). ‐Hotel Jardines de Lorca: (120 euros bono 20 baños); ‐Hotel Amaltea: (110 euros bono de 20 baños para adultos, 70 los niños)

Cine de verano Plaza Calderón, 22 horas 19 de julio: ‘Lejos del mundanal ruido’. 26 de julio: ‘Marte’. 9 de agosto: ‘Mad Max: Furia en la carretera’. 16 de agosto: ‘La familia Bélier’. 23 de agosto: ‘El desconocido’. 30 de agosto: Del revés (inside out).

Terrazas La mayoría de los bares y cafeterías que cuentan con mesas al aire librer suelen man‐ tener abiertos sus locales durante todo el ve‐ rano, algunas incluso organizan conciertos y actuaciones musicales en directo. Son una buena opción para refrescarse.

Playas Las más cercanas son las de Águilas, Puntas de Calnegre, Mazarrón y San Juan de los Terreros.

Coy Existe una playa artificial que cons‐ truyeron los vecinos en el paraje co‐ nocido como La Fuente, ubicado a escasos metros del núcleo de pobla‐ ción. Tiene una cota que va desde los 0 a los 1,70 metros de profundidad, y con una anchura aproximada de unos 50 metros

Merenderos Conocidos por casi todos los lorquinos, son un buen plan para las cenas de verano, sobre todo con niños. Además, la ma‐ yoría cuentan con áreas de juego infantil. Suelen tener precios muy asequibles.

Parques públicos Un buen bocata, y los parques son un excelente punto de en‐ cuentro para pasar un rato antes de irse a la cama. En muchos de ellos hay servicio de chiringuito.


Paginas6-7_Maquetación 1 02/07/2016 15:44 Página 1

Número 29 Julio 2016

6 La Placeta

Busca tu plan... Nos vamos de ruta Visitas monumentales Durante el verano, se mantienen los pro‐ gramas municipales de visitas guiadas a todos los monumentos de la ciudad, así que es una buena oportunidad para recor‐ dar o aprender algo más sobre la historia de Lorca. Si decides recurrir a las visitas guiadas, puedes informarte en la Oficina de Turismo, situada en la Plaza de España, o bien en su página web (www.lorcaturismo.es). Si por el contrario decides reali‐ zar las visitas por tu cuenta, puedes hacerte con folletos informativos en la mencionada oficina o descargártelos de la web porque están todos disponibles. Además, podrás consultar horarios y pre‐ cios y así irás sobre seguro. Además de las visitas a los monumentos, nosotros te pro‐ ponemos una por las plazas. Una cada dos noches, por ejemplo, y ya de paso disfrutas de un helado o un refresco en caso de que haya terraza.

Taller del tiempo El parque temático del Castillo ofrece una amplia programación de actividades para toda la familia durante los meses de verano. Las que siguen son algunas: ‐Caballeros y princesas: unas jornadas de verano preparadas para el público familiar en las que conocer el Castillo de Lorca y di‐ vertirse al mismo tiempo. Los más peque‐ ños de la familia podrán convertirse en el caballero o la princesa de una fortaleza me‐ dieval. Realizarán juegos mientras van reco‐ rriendo las torres y aljibes del Castillo. Se llevará a cabo todos los días de julio y agosto a las 12.30 horas. El precio es de 8 euros para los adultos, 7euros hasta niños de 12 años y para los menores de 5 años gratis. ‐El guardián de la luna: Una visita teatrali‐ zada para las noches de verano. La visita se basa en una leyenda que cuenta que en el Castillo de Lorca hay alguien que en las no‐ ches de verano vigila la luna para que no sufra daño alguno. En familia o con amigos, los lorquinos o turistas podrán acompañar a este guardián mientras recorren el castillo y dejan que les cuente su historia llena de


Paginas6-7_Maquetación 1 02/07/2016 15:44 Página 2

D Número 29 Julio 2016

La Placeta

Renuévate magia y diversión. Esta visita se realizará los sába‐ dos de julio, y del 23 al 31 agosto en un pase único a las 21 horas. ‐El aprendiz de Cervantes: La representación está basada en la leyenda que dice que Don Miguel de Cervantes Saavedra pasó por esta tierra en varias ocasiones a lo largo de su atribulada vida y que tuvo una estrecha relación con Lorca y sus gentes, lo que tal vez le sirviera de inspiración para algunas de sus obras. Se llevará a cabo de martes a sábado del 5 al 20 agosto en dos pases, a las 21.30 y 22.30 horas. ‐Noche de Perseidas y poesía: tiene este año como novedad la realización de dos pases diferentes, uno especialmente diseñado para el público familiar, y otro para los que quieran adentrarse en la madru‐ gada. El pase familiar ‘El Planeta Cansado’ está cen‐ trado en una visita para las familias en el que mediante historias y cuentos de temática astral co‐ nocerán el cielo de verano. El pase general está orientado hacia un público que quiere disfrutar de la noche bajo las estrellas. Tendrá lugar el 11 de agosto. ‐Los amores de Don Rodrigo: Se realizará el 26 agosto y contará con dos horarios, a las 21. 30 horas los adultos y a las 21 horas los niños. El precio será de 30 euros los adultos y 15 euros los niños”.

Comercio local Los comerciantes de la ciu‐ dad saben tratar muy bien a sus clientes. Así que aprove‐ cha estos días de verano para renovar y preparar el armario para el agitado mes de septiembre. Además, pue‐ des ser de los primeros en ver el avance de temporada que suelen exponer a mitad de agosto coincidiendo con el final de las rebajas. Recuerda que en Lorca hay varias áreas comerciales. En vacaciones no hay prisas, así que puedes ir a estableci‐ mientos que habitualmente no te ‘pillan’ de paso.

Más de 16.000 personas participaron en las actividades turísticas durante los meses de julio y agosto de 2015. Fueron las actividades nocturnas las que tuvieron mayor protagonismo.

7


Paginas8-9_Maquetación 1 04/07/2016 17:18 Página 1

Número 29 Julio 2016

8 La Placeta

E

l folclore tomó las calles hace unos días para celebrar una nueva edición del Festival Internacional Ciudad de Lorca, en el que este año han participado grupos de Puerto Rico, Rusia, China, Colombia y España, además del grupo anfitrión. A diferencia de años anteriores, la vi‐ gésimo séptima edición del certamen ha querido estar en la calle para atraer a todos los viandantes, lorquinos y vi‐ sitantes, con el único objetivo de di‐ fundir las tradiciones de diferentes culturas. Con sus coloridas vestimen‐ tas, los integrantes de los grupos con‐ siguieron que más de uno y más de dos, se echaran un baile.

El folclore por bandera El Festival Internacional de Folclore Ciudad de Lorca celebra su vigésimo séptima edición llenando de colorido y danza las calles lorquinas


Paginas8-9_Maquetación 1 04/07/2016 17:18 Página 2

Número 29 Julio 2016

La Placeta 9


Paginas10-11_Maquetación 1 05/07/2016 0:01 Página 1

Número 29 Julio 2016

10 La Placeta

Esparto, protagonista del Festival

E

l esparto ha tenido un protagonismo especial en la vigé‐ simo séptima edición del Festival Internacional de Folclore Ciudad de Lorca. El certamen se dedica cada año a una actividad artesanal de folclore para dar un toque peculiar y es‐ pecial al mismo. Este año se ha dedicado al Esparto, como una de las señas de identidad lorquina. Por ello tanto en el escenario como en las ca‐ lles se hicieron demostraciones en vivo. La artesanía del esparto es, junto a la alfarería, la más característica de Lorca. Sus orígenes se remontan al Calcolítico, 2216 a.C.. Se documenta esta actividad artesana por los restos arqueológicos de Cueva Sagrada (La Hoya), en donde apareció una estera tejida con esta fibra vegetal, además de otros objetos de rito funerario, labores artesanas que continuaron iberos y romanos, según documenta Andrés Martínez Rodríguez. Actualmente no existe fabricación industrial. Solo los campesinos siguen confeccionando manualmente artículos tradicionales.


Paginas2-3 - copia_Maquetaciรณn 1 07/07/2016 9:59 Pรกgina 1


Paginas12-13_Maquetación 1 02/07/2016 13:34 Página 1

12 La Placeta

Número 29 Julio 2016

Homenaje en blanco La expresidenta del Coro de Damas de la Virgen de la Amargura, María José Ruiz Cervera, recibió un cariñoso y emotivo homenaje

L

a noche prometía ser emotiva y así fue. Arropada por los suyos, los blancos, la expresidenta del Coro de Damas de la Virgen de la Amargura, María José Ruiz Cervera recibió un cariñoso homenaje a finales del pasado mes de junio en el hotel Jardines de Lorca. La mayor parte de los asistentes quisieron contribuir a este homenaje aportando regalos o textos en los que se reconocía la importante labor desarrollada por la homenajeada en los últimos años. La comisión del museo (muBBla) regaló una fotografía impresa en lienzo y barnizada del regreso de la Virgen de la Amargura al Conjunto Monumental Santo Domingo tras la restauración después de los terremotos. Concretamente, a la altura de la Plaza de España, con la torre de San Patricio de fondo. Los costaleros del trono de la Virgen hicieron entrega a Ruiz Cervera de un cuadro con un primer plano de la titular del Paso Blanco, pintado al óleo por Miguel Ángel Lario, miembro de la Comisión Artística y costalero. Por su parte, las borda‐ doras de los talleres Virgen de la Amargura le entregaron un mayordomo bordado en miniatura con todo lujo de detalles. El Coro de Damas la obsequió con un cuadro bordado de la Virgen de la Amargura. Como colofón, el presidente del Paso Blanco, Lázaro Soto, le entregó un regalo de toda la cofradía: un cuadro al óleo de la Virgen en procesión, realizado por Marta Maldonado.


Paginas12-13_Maquetación 1 02/07/2016 13:34 Página 2

Número 29 Julio 2016

La Placeta

13

2

1

3

4

1. María José Ruiz Cervera con el presidente del Paso Blanco, Lázaro Soto. 2. La expresidenta con su flamante sustituta recibiendo un cuadro con la imagen de la virgen. 3. Ruiz Cervera muestra el regalo de las bordadoras. 4. Con el director del MuBBla, Luis Torres del Alcázar.

Opinión

Siempre serás mi presidenta José Barnés Serrahima Abogado y blanco

Con estas palabras sinceras, sentidísimas, que destilan un halo de tristeza y melancolía, me despedía el día 24 de junio pasado, de Pepita Ruiz Cervera, que durante 6 años, gloriosos, inolvida‐ bles había sido presidenta del Coro de la Amargura, integrada en la Real e Ilustre Archicofradía del Paso Blanco. De la dimensión de ésta institución, del honor de regirla, decía el gran presidente José María Fernández Pallares, “Las mujeres del Paso Blanco, sus damas, son la guardia y custodia de nuestro tesoro más preciado y nuestra razón de ser, nuestra queridísima y amantísima Virgen de la Amargura”. Tú has hecho, Pepita, en éstos seis años una conjura apasionada de amor, abnegación y entrega a la Virgen de la Amargura, y lo seguirás haciendo mientras tu corazón palpite. Quiero precisar que esos rasgos de amor y entrega a la Virgen, han sido consustanciales a todas las presidentas del Coro de la Amargura, que te han precedido. Lamentablemente se cumplió el refrán de “a la tercera va la vencida“, y las inexorables Ordenanzas del Paso Blanco con

implacable lógica, frustraron un tercer mandato; cabe el con‐ suelo de pensar que si los Estatutos hubieran contemplado la celebración de un referéndum, no a la inglesa, hecho a “la lor‐ quina”, el sí a Pepita habría alcanzado el 100%. de las urnas blancas. Según escribo, voy recordando tu entrega vocacional, la delicadeza, amabilidad y exquisita educación en el ejercido de tu mandato presidencial, estoy muy orgulloso de ser tu amigo. Considero también que resultaría tedioso, interminable, intentar condensar seis años de realizaciones en éste artículo, que por exigencias de espacio ha de ser breve. Selecciono dos efemérides por cronología en el tiempo. La primera está refe‐ rida a los terremotos que devastaron Lorca. El ensañamiento del seísmo con los templos de Lorca fue terrorífico, y allí estás tú, con tú extraordinario presidente Juan Andrés Vilches, y todo el pueblo Blanco para obrar el milagro de la recupera‐ ción de Santo Domingo, con la cúpula más antigua de la Región. La otra efeméride es memorable en el recuerdo, al cumplirse durante tú mandato los 100 años de constitución del Coro de la Amargura, 1.912 a 2012. Adiós Pepita, en la noche de tu despedida, miré al cielo añil tachonado de estrellas, titilaban más de lo normal, y las estrellas parecían claveles blancos que se sumaban al acto y te decían adiós y un hasta pronto.


Pagina 14-15_Maquetación 1 02/07/2016 23:02 Página 1

Número 29 Julio 2016

14 La Placeta

0 2 D

años

Jardines de Lorca celebra su vigésimo aniversario entre amigos

os décadas han pasado desde que la familia Piernas decidió dotar a la ciudad de una nueva y moderna instalación hote‐ lera. Nacía así el hotel Jardines de Lorca. Dos décadas en las que se ha consolidado como un referente a la hora de celebrar even‐ tos. Y como en dos décadas sí ha habido mucho que celebrar, el grupo Jardines de Lorca decidió organizar una fiesta en otro de los hoteles de la familia, el Amaltea. Ochocientas personas se dieron cita en los jardines del hotel, tematizados y ambientados por culturas. Así, hubo espacios de Mexico, Arabia, Japón, Mediterráneo, Ibérico y uno de‐ dicado a cócteles y combinados ambientado en el Manhattan de Studio54. El encuentro se aprovechó para homenajear a Inocencio Piernas, más conocido por ‘Chencho’, y a su mujer, Dolores. La familia Piernas lleva medio siglo vinculada al sector de la hostelería. Entre los asistentes se encontraban, entre otros, el presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez; el consejero de Turismo, Juan Hernández; la directora general de Turismo, Isabel Borrego; y los alcaldes de Lorca y Puerto Lumbreras, Francisco Jódar y María Ángeles Túnez. También estuvieron presentes representan‐ tes de federaciones locales y regionales, y de las Cámaras de Comercio de la zona. Así mismo, el acto contó con la presencia de re‐ presentantes de agencias de viajes, del sector hoteleros, empresarios y colaboradores.


Paginas2-3 - copia_Maquetaciรณn 1 10/07/2016 16:29 Pรกgina 2


Paginas16-17_Maquetación 1 12/07/2016 8:54 Página 1

Número 29 Julio 2016

16 La Placeta

Algunas de las piezas expuestas

Billetes de una peseta en homenaje al Quijote. Son del año 1951. En el anverso llevan el busto del personaje, y en el reverso las armas que utilizaba. También se exponen biletes emi‐ tidos en el año 1953 con la imagen del almi‐ rante Álvaro de Bazán, hombre clave en la victoria de la batalla de Lepanto. En el reverso llevan un galeón de la citada batalla

Cervantes

Cuadro titulado ‘Caída de Don Quijote’, es una copia de Moreno Carbonero realizada por Luís Tornero en el año 1899. La técnica utili‐ zada es óleo sobre lienzo y en el mismo se representa al in‐ genioso hidalgo en el mo‐ mento de caer del caballo tras chocar con las aspas de los molinos en el conocido capí‐ tulo de los ‘gigantes’

Lorca

M

iguel de Cervantes y la ciudad de Lorca en el IV centenario de su muerte, es el título de la exposición que se puede ver en el Museo Arqueológico Municipal durante los meses de verano y hasta el pró‐ ximo 13 de octubre. Coincidiendo con el cuatrocientos aniversario de la muerte de Miguel de

El Museo Arqueológico acoge hasta octubre una muestra Cervantes en 2016, el Arqueológico ha preparado una exposición conmemorativa dedicada al autor del Quijote, que reúne una serie de obras relacionadas con Cervantes, su obra y su época, provenientes de varias instituciones de Lorca. La muestra está compuesta por 50 piezas, entre las que se incluyen pintura, cerámica, monedas, medallas, documentos y libros procedentes del Museo Naval de Cartagena, Caja del Mediterráneo Fundación‐Fondo Cultural Espín, el Archivo Municipal, el Museo Arqueológico, las Bibliotecas Municipales de Lorca y particulares.


Paginas16-17_MaquetaciĂłn 1 12/07/2016 8:54 PĂĄgina 2

NĂşmero 29 Julio 2016

Piezas de ceråmica encon� tradas en varios emplazamientos de la ciudad en Êpoca de Miguel de Cervantes. Se trata de cuencos, pla� tos cucharas y jarras que datan de los siglos XVI�XVII. Fueron hallados en las calles Zapatería, Nogalte, y Rambla. TambiÊn se muestran artí� culos de la colección de Joaquín Espín.

quinto

La Placeta 17

RepresentaciĂłn de uno de los barcos que participaron en la Batalla de Lepanto, una contienda que Cervantes incluye en los relaâ€? tos de la primera parte del Quijote, ya que ĂŠl participĂł activamente. Él iba embarcado en la galera Marquesa y al mando de un grupo de arcabuceros. Durante la batalla fue herido en la mano izquierda, de ahĂ­ el apelativo del ‘Manco de Lepanto’

Medalla conmemorativa de Francisco Rodríguez Marín, cervantista y director de la Real Academia Espaùola de la Lengua. El autor de la pieza es Mariano Benlliure. Es del aùo 1943. En la imagen se ve a Francisco Marín le� yendo un Quijote. Junto a la meda� lla homenaje al Quijote aparece la de William Shakespeare, del aùo 1847

centenario

La exposiciĂłn estĂĄ dividida en seis unidades expositivas: Miguel de Cervantes y su obra; la vida cotidiana en Lorca en tiempos de Cervantes; Cervantes y la ciudad de Lorca; Conmemoraciones a Cervantes; El Quijote y Cervantes y la batalla de Lepanto. El propio edificio destinado a Museo ArqueolĂłgico y que alberga la exposiciĂłn temporal, puede considerarse

dedicada al autor del Quijote’ y su relación con nuestra ciudad como parte de la exposición, debido a que fue construido entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII, aùos en los que Cervantes escribió la mayor parte de sus obras. El ambiente cultural en la ciudad de Lorca durante la segunda mitad del siglo XIX, hizo que se organizaran actos en con� memoración de Cervantes y se publicaran escritos y artículos sobre la obra de este insigne autor en revistas y periódicos lo� cales. En este contexto cultural se dedicó una calle a Cervantes en 1888 y se fundamentaron las celebraciones realizadas en Lorca con motivo del tercer centenario de la edición del Quijote en 1905.


Paginas18--19_Maquetación 1 02/07/2016 12:54 Página 1

Número 29 Julio 2016

18 La Placeta

Unas compras planificadas y controladas te ahorrarán sorpresas

L

as rebajas. Los anuncios animando a consumir son habituales estos días. Hay descuentos muy apetitosos y ahorrarse algo de dinero de cara a septiembre es una idea acertada. Pero no es ‘oro’ todo lo que re‐ luce estos días en los establecimientos que aplican descuentos en sus pro‐ ductos y servicios, así que, si no quereos que nos den gato por libre, más vale tener bien claros nuestros derechos como consumidores. Cada verano, cuando llegan las fechas previas al mes de julio, desde la Oficina Municipal de Consumo se hacen públicas una serie de advertencias para animar a los lorquinos a disfrutar de sus compras pero con cabeza.

1

Elabora una lista con preferencias. Así controlarás mejor el gasto. Fija un presupuesto previo, mejor llevar efec‐ tivo que tarjeta, por aquello de que la sensación de gasto es mayor cuando tenemos que entregar el dinero. Así luego los cargos en la cuenta bancaria no serán una sorpresa.


Paginas18--19_Maquetación 1 02/07/2016 12:54 Página 2

Número 29 Julio 2016

2

La Placeta 5

Guarda siempre el justificante de la com‐ pra. Puedes coger un bote en casa y dedi‐ carlo exclusivamente a meter los tickets, ya que en el monedero es más fácil que se extravíen o rompan. Recuerda que en las etiquetas de los productos debe aparecer el precio rebajado y también el precio an‐ terior, para que el consumidor pueda saber el descuento que se está aplicando.

La OMIC, no solo informa a los lorquinos sobre sus derechos como consumidores en período de rebajas, también sobre las operaciones que realicen de cara a sus vacaciones. A la hora de contratar, por ejemplo, un servicio en una instalación ho‐ telera, tener especial atención antes de realizar la reserva, le‐ yendo detenidamente las condiciones establecidas, e igualmente supervisar cuestiones ligadas a este tipo de re‐ servas como suplementos, cambios, anulaciones y penaliza‐ ciones, entre otras. Es conveniente, también, conservar los documentos de la reserva y sus respectivos justificantes de pago. Se recomienda, además, imprimir la reserva efectuada en el caso de que este trámite se efectúe a través de internet. En el caso de contratar un apartamento para disfrutar de las vacaciones de verano, se ha de comprobar que la vivienda deseada se ajusta a lo prometido por la inmobiliaria, además de conservar la publicidad de lo ofertado.

3

En algunos establecimientos se establecen normas especiales de cobro en período de re‐ bajas (sobre aceptación de pago con tarjeta, devoluciones...). Pueden hacerlo, están en su derecho, pero esas condicio‐ nes deben indicarse expresa‐ mente. Recuerda que los productos rebajados deben haber estado como mínimo un mes antes en la tienda, su calidad no puede ser inferior a la que tenían antes de ser rebajados.

Cuando se firme el contrato hemos de prestar especial atención a la fianza, inventario y conserva‐ ción de los enseres. Si se contrata un viaje para estas fechas hemos de comprobar que todas las características del viaje constan por es‐ crito: duración, itinerario, medios de transporte, clausulas de responsabi‐ lidad, seguro, cancelaciones, entre otras cuestiones. Se recomienda elegir una agencia de viajes de plena confianza, además de conservar el contrato, catalogo y justificantes de pago. Por otro lado, si durante estas fechas cam‐ biamos de operadora de telefonía, no debemos caer en precipitaciones, es‐ tudiando bien las diferentes ofertas. Hemos de tener en cuenta que las gangas no existen. Se apuesta por guardar siempre contratos, publicidad y si no se tiene, solicitar a la operadora, además de controlar y revisar las facturas. Los aparatos tales como router, decodificadores etc… que no sean suyos tiene que devolverlos, consulte a su operador. En el caso de que no quedemos satisfechos con el bien adquirido, podemos disponer de los ser‐ vicios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), donde se atiende consultas de consumidores y usuarios.


Paginas20--21_Maquetación 1 12/07/2016 8:58 Página 1

Número 29 Julio 2016

20 La Placeta

Tendencias Te endencias ¿Sabes ¿Sab bes la diferencia diferen ncia de Crop p top y Bralet Bralets? ts? Mandamientos M Mandam d mientos para para llevarlos ll l puedes puedes d combinarlos bi l con otras ottras prendas prendas d de d acuerdo acuerdo d a la l anera correcta correcta te hará hará ver ver sexy ocasión, elegirlo de manera ma sexy y a la moda. C ROP PT OP P , camiseta camiseta con con el el o mbligo aall aire, aire, lo ha ha p uesto de CROP TOP ombligo puesto m oda ttodas odas llas as ““it it ggirls”. irrls”. A hora ssee cr uza p or llaa p arte delantera delantera moda Ahora cruza por parte fformando ormando un escote uve y ligeras ligeras aaberturas berturas en fforma orma de rromomescote en uve rte b o en los llaterales. aterales. Lúcelo Lúceelo co np antalones de cin tura aalta lta y co bo con pantalones cintura corte p alazzo y acertarás. acertarás. palazzo

BR ALET , es algo ue aahora alggo así así como como un top-sujetador top-sujetador q hora ssee lluce uce p or BRALET que por su corte corte es superior fu uera. N o ttiene iene aaros ros ni fformas ormas ttriangulares riangu ulares su superior a llaa fuera. No línea de mbliggo. SSexy, exyy, ffemenino em e enino y aatrevido. trevido. E erfecto p ara lo oks línea dell o ombligo. Ess p perfecto para looks oche co mbin nado en n egros y bblancos lancos ssobre obre en caje. L as ttemidas emidas de n noche combinado negros encaje. Las faldas midi de cin ntura aalta. lta. SSon on ssus us m ejores aaliados. liados. faldas cintura mejores

fuentesguaza fuentesgu ua aza

IIndispensable: ndispe p nsable: unas unas abdominales abdominales tr trabajadas aba ajadas y u una na a alimentación limentación eq equilibrada uillibrada eess eell pprimer rimer pa paso so pa para ra un firme poder prendas cconseguir onsegguir u n vvientre ientre fi rme qque ue pod er llucir ucir ccon on eestas stas p rendas

- Si Si el el cr crop op ttop op q que ue estas estas u sando es holgado holgado y no no tan tan usando ceñido a ttu u ccuerpo, uerpo, aahí hí si de bes b uscar un renda debes buscar unaa p prenda m ás aajustada justada a ttu u figura p ara más para d arle b alance, p uedes comcomm darle balance, puedes b inarllo co n leg lleggins, gins, jjeans, eans,, o binarlo con fa ldas llapiz. apiz. faldas - Asegúrate Asegúraate de elegír elegír uno un no q ue te te haga haga ssentir entir có moda que cómoda co n tu tu cuerpo, cuerpo, y que que definan definan con ttu u es tilo y personalidad. personalidad. Esta Esta estilo ttendencia endencia n o es p ara ttodos odos d no para los ccuerpos. uerpos. - Cuanto Cuanto más más co rto sea sea el el corto llargo argo del del cr op ttops ops m ás llargo argo crop más de berá ser ser el el co mplemento , deberá complemento ssobre obre todo todo en el el ccaso aso de llas as

m ujeres de piernas piernas cortas, cortas, mujeres q ue aayudarán yudarán a darle darlle vvisualisualque m ente a ssus us p iernas un os mente piernas unos cen tímetros más más de llargo. argo. centímetros - L os cr op ttops ops lllaman laman llaa Los crop aatención tención de p or sí aall ser ser una una por p renda co rta, lo ideal ideal es no no prenda corta, rrecargar ecargar esta esta zona zona demás demás co n acces orios llargos argos o co n con accesorios con m uchos adornos. adornos. Por Por lo tantanmuchos tto o si deseas deseas usar usar aalgun lgun acceaccessorio orio lo ide al es combinarlo combinarlo ideal co n co llares cortos cortos cerca cerca del del con collares ccuello. uello.

o sson on ade d cua- N No adecuaara ir a ttrabarabados p para jar o a clase, clase, ni p ara jar para aco n t e cimien t os acontecimientos como co muniocomo comuniones o b odas, p ero nes bodas, pero encuentran su encuentran su momento perfecto perfecto momento oks p ara salir salir en lo looks para asearr, a b ailarr, a p pasear, bailar, para ir a llaa playa playa o para es e tivales de ffestivales

Procura estar estar un - Procura poco b ronceada. poco bronceada. Siempre es más más Siempre favorecedor lucir lucir favorecedor prendas ttan an vveraeraprendas niegas con con un tono tono niegas iel b añado p or de p piel bañado por el ssol. ol. P ara llas as q ue el Para que no ttengan engan ttiempo iempo no posibilidad de ir o posibilidad playa y o tumtuma llaa playa barse en la la terraza, terraza, barse hay autobronceaautobronceahay dores m uy aasequisequidores muy bles. bles.

Si no no es tás m uy ssegura egura de - Si estás muy usar es ta p renda, te te sugerisugeriusar esta prenda, mos q u u ue tilices una una blusa blusa mos que utilices ycra q ue ttapará apará m uy b ien de llycra que muy bien indeseados ggorditos. orditos. los indeseados

DICCIONARIO It girl: son las “chicas dell momento”. Jóvenes Jóvenes populares que son consideradas iconos de moda. Crean ten tendencia ndencia y sus estilismos son copiados po por or millones de seguidoras. Suelen ser actrices, cantantes, presentadoras, bloggers o niñas ñas de familias adineradas de las cuales no n sabemos si poseen algún otro talento niñ talento..


Paginas20--21_Maquetación 1 07/07/2016 10:04 Página 2

Número 29 Julio 2016

La Placeta 21

El concesionario oficial de Ford en Lorca es premiado por su excelencia en el trato a los clientes

Auto Júpiter recibe su sexto premio ‘Chairman’s award’

E

l concesionario oficial de Ford en Lorca, Auto Júpiter ha reci‐ bido su sexto ‘Chairmain’s award’, un premio a la excelencia por la atención ofrecida a los clientes. Se trata de un galardón a nivel europeo instituido por Ford Motor Company que, en la prác‐ tica, es el reconocimiento que la marca del óvalo concede a su red de concesionarios oficiales. Una importante distinción que tiene como objetivo remarcar el interés y el compromiso de toda la red por ofrecer un servicio de calidad, así como para premiar los esfuer‐ zos de la misma en la obtención de la mayor satisfacción y fideliza‐ ción del cliente. El consejero delegado de Ford España, Jesús Alonso, se mos‐ traba especialmente satisfecho de presidir un acto en el que se re‐ conocen los esfuerzos de los concesionarios, en este caso del liderado por Antonio Ruzafa. “Por sexta vez esta concesión ha de‐ mostrado eficacia y profesionalidad en toda su actividad”, comen‐ taba Jesús Alonso durante el acto de entrega del premio. El proceso de selección de los concesionarios premiados se basa en la opinión de los propios clientes de Ford, quienes a través de sus respuestas en los cuestionarios de satisfacción de la marca, actúan como único jurado y deciden qué concesionarios ofrecen el mejor servicio, y por lo tanto, cuáles deben ser acreedores del premio.


Paginas22--23_Maquetación 1 07/07/2016 9:55 Página 1

Número 29 Julio 2016

22 La Placeta

L

a Feria ganadera, Industrial y Agroalimentaria, Sepor 2016, no se organiza de un día para otro, así que tras un año de preparación, durante estos meses previos al otoño se perfi‐ lan detalles del programa. La muestra, que celebra su cuadragé‐ sima novena edición, tendrá lugar este año del 7 al 10 de noviembre en el recinto del Huerto de la Rueda. Más de un 80% de los expositores han confirmado ya su asistencia. Los pabellones distribuidos en los 50.000 metros cuadrados de espacio expositivo, acogerán los stands de firmas comerciales vinculados a los secto‐ res participantes; así como las exposiciones de ganado vivo y ma‐ quinaria agrícola e industrial. Además, el certamen dispondrá de dos salones de actos, con un aforo de 325 personas cada uno; de un salón polivalente con un aforo próximo a las 800 personas, para actos técnicos, divulgativos y lúdicos; y de un área de restauración. La sanidad, seguridad y medio ambiente, serán los ejes temá‐ ticos del Simposio Internacional de Porcinocultura y los profesio‐ nales debatirán en los talleres monográficos aspectos como la rentabilidad en el manejo de reproductoras.

epor ‘calienta motores’ La feria celebra su cuadragésima 49º edición del 7 al 10 de noviembre


Paginas22--23_Maquetación 1 07/07/2016 9:55 Página 2

Número 29 Julio 2016

La Placeta 23

A

ún a riesgo de ser pesados, volvemos a la selva porque el musical infantil de produc‐ ción lorquina ‘El Libro de la Selva–La Aventura de Mowgli’, lo merece después de haber conquistado los premios nacionales de teatro mu‐ sical. Han sido galardonados con el premio al mejor musical infantil y eran finalistas en otras cuatro ca‐ tegorías. Han competido con montajes como Cabaret, Aladín o Sherlock Holmes. ¿Qué tiene Mowgli que ha conquistado a público y críticos? Posiblemente una muy buena reinvención del clásico de Kipling por parte de Pepe Ferrer, ade‐ más de un ritmo argumental ágil y atractivo para el público infantil; un llamativo vestuario; composicio‐ nes musicales con mucha fuerza y letras muy asumi‐ bles hasta por los más pequeños; y sobre todo, muchas ganas. Actores muy jóvenes que han puesto su alma en cada uno de los personajes que arropan al prota‐ gonista central. Y, cómo no, mención especial merece la co‐ reografía, a cargo de la profesora de danza María Teresa Lazareno. Enhorabuena a todos porque al final vuestro éxito es también el de la ciudad de Lorca. Y como en casi todo, “había que jugarse los cuartos”, que decimos por aquí abajo. Andrés Abellaneda y El Molino no dudaron en invertir en cultura, y de la buena, demostrando que en la ciudad hay grandes y buenos profesionales. Vaya el último aplauso por su valentía.

El premiado musical infantil de producción lorquina vuelve a estar de gira este verano

¿Qué tiene Mowgli?


Paginas24-25_Maquetación 1 04/07/2016 18:29 Página 1

Número 29 Julio 2016

24 La Placeta

en pocas palabras

30 años después, Lorca recuperará su Triatlón El primer Triatlón Ciudad de Lorca 80´Spirit Memorial Pablo Pérez Canales recorrerá un circuito idílico que incluirá 1´5 kilómetros de natación en Puntas de Calnegre, 41 kilómetros de bicicleta entre Puntas y Lorca, y 10 kilómetros de carrera por el casco antiguo de la ciudad. Esta prueba será el Campeonato Regional Individual de Triatlón en dis‐ tancia olímpica, convirtiéndose en el séptimo que se celebra en el término municipal de Lorca. Además formará parte de los XXXVIII Juegos Deportivos del Guadalentín. La Ciudad del Sol albergó uno de los primeros triatlones de España. En 1986 se celebró el I Triatlón Región de Murcia entre Águilas y Lorca cuyos vencedores fueron Antonio Bravo y Natalia Cegarra. Ese triatlón se celebró hasta 1991 y ahora, 30 años después de la primera edición, el triatlón vuelve a la ciudad de Lorca con el objetivo de consolidarse en el calendario deportivo lorcal. “Con esta prueba queremos recuperar la pureza y las raíces del triatlón como una modalidad individual, sin drafting, es decir, sin ir a rueda en el sector de bicicleta, de forma que todo el recorrido se realiza de forma individual”, apuntó el concejal de Deportes en la presentación, Juan Francisco Martínez.

El Aljibe del Espaldón acoge por séptimo año consecutivo las Jornadas sobre Turismo Rural A lo largo de estos 7 años se ha contado con la colaboración de dife‐ rentes empresas públicas y privadas relacionadas con el sector, y se ha mostrado a los participantes las potencialidades del municipio y su patrimonio con visitas a diferentes pedanías, casco histórico y bo‐ degas, entre otros.

Vacaciones en Lorca para 20 menores bielorrusos Se trata del programa de acogida temporal de verano, promovido por la Asociación de Familias solidarias con el Pueblo Bielorruso de Lorca, que este año está com‐ puesto por 78 menores bielorrusos. La estancia en España de los niños bielorrusos finaliza el 24 de agosto, por lo cual un periodo perfecto para que los menores puedan disfrutar de la buena alimentación mediterrá‐ nea y de unas mejores condiciones de vida. Los niños tienen edades comprendidas entre los 7 y los 17 años. Esta iniciativa produce numerosos beneficios para los niños, ya que a raíz de la catástrofe de Chernobyl, las regiones donde viven estos pequeños se han perjudi‐ cado por las precipitaciones radioactivas derivadas del accidente nuclear, puesto que dichos territorios conser‐ van contaminación radiactiva.


Paginas24-25_Maquetación 1 04/07/2016 18:29 Página 2

Número 29 Julio 2016

La Placeta 25

Urbanismo potencia la participación ciudadana en la redacción del PMUS con el portal web y la Mesa de la Movilidad

63 personas se han beneficiado del programa Apinsun Esta iniciativa ha incluido la realización de cursos de formación destinados a promo‐ ción personal y mejora de las competencias, cómo conseguir un empleo, cómo ser un buen candidato para el empleo y técnicas eficaces de comunicación, habilidades socia‐ les en el empleo y entrenamiento asertivo, así como producción y cultivo de setas. El programa se ha desarrollado entre CARM, Ayuntamiento y Nypacold con financiación del Fondo Social Europeo.

Implicar a la ciudadanía en la redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) es el objetivo de las últimas accio‐ nes puestas en marcha por Urbanismo, como son la puesta en marcha de un por‐ tal web y la creación de la Mesa de la Movilidad, formada por más de 30 perso‐ nas de diferentes ámbitos que suponen una muestra representativa de la sociedad lorquina. De ellas, 11 son también miem‐ bros del Consejo Social. Entre los objetivos que se persiguen son: potenciar la sensi‐ bilización sobre movilidad sostenible, la amabilidad para peatones en muchas ca‐ lles del centro, el reto de comunicar los tramos de carriles bicis o su coexistencia en las aceras.

Alumnos austríacos del Coro Viena Bussines visitan la ciudad 24 alumnos austríacos del Coro Viena Bussines School visitan Lorca con motivo de un intercambio con los in‐ tegrantes del Coro del IES Ros Giner. Los alumnos reali‐ zaron una completa visita por los elementos más singulares del patrimonio lorquino, incluyendo la Plaza de España, el interior del Ayuntamiento y las instalacio‐ nes de la Fortaleza del Sol. Los alumnos del coro del IES Ros Giner, centro que organizaba este intercambio, viajó el pasado mes de marzo a Viena. Allí pudieron aprender varias canciones en alemán y visitar los lugares más em‐ blemáticos de la ciudad.

En este espacio faltas tú


Paginas26-27_Maquetación 1 10/07/2016 16:17 Página 1

26 La Placeta

Número 29 Julio 2016

Aerotermia con fotovoltaica. Mejoremos lo mejor La aerotermia, como muchas veces antes he expli‐ cado, se trata, pues, de una bomba de calor, que ex‐ trae el calor del aire para producir agua caliente o fría y usarla en calefacción, aire acondicionado o agua caliente sanitaria. El combustible utilizado es la electricidad, y los rendimientos de estas máquinas de‐ penden de la temperatura exterior y la tempera‐ Pedro Asensio Martínez tura deseada del agua, y para su uso en ACS o suelo Pérez, ingeniero técnico radiante va desde un 250% a un 450%, depen‐ especialista en instalaciones térmicas diendo de la zona donde nos ubiquemos. En zonas cálidas como la nuestra, donde la tem‐ peratura ambiente no suele bajar de 5ºC y la temperatura del agua bajar de 10ºC estaremos en el rendimiento máximo de los equipos. En viviendas unifamiliares, además, puedes usar una instalación de autoconsumo con energía solar fotovoltaica que aporte gran parte de la electricidad necesaria para calentar el agua caliente ne‐ cesaria mediante estos equipos de aerotermia, saliendo gratis el consumo de refrigeración, ACS y calefacción, en la mayor parte de los días del año. Por eso, podemos recomendar en nuestra zona este sistema mixto de aerotermia y fotovoltaica en lugar de energía solar térmica por estos motivos.

1. La aerotermia puede considerarse energía renovable porque puede aportar hasta un 75% de su energía de manera gratuita del aire. 2. Si usamos energía fotovoltaica, podemos llegar a tener un ren‐ dimiento conjunto de la electricidad de más del 90% contando los dos equipos, mayor que cualquier equipo de solar térmica. 3. Usas la fotovoltaica para generar parte de la electricidad que ne‐ cesita la misma máquina de climatización para la producción de calor y frío. Con solar térmica puedes aportar algo en calefacción, pero debido a ser un circuito cerrado, el rendimiento de los cap‐ tadores cae y el apoyo no pasa del 30 o 40%. 4. El sobrante de energía solar fotovoltaica, si lo hay, puedes usarlo en otros consumos eléctricos fijos de la vivienda. El sobrante de la térmica, sobre todo en verano, puede provocar daños en el sis‐ tema. 5. La máquina de aerotermia necesita un mantenimiento inferior de una caldera al no necesitar depósitos de combustible ni salida de humos. Además los equipos fotovoltaicos también tienen costes de mantenimiento muy bajos y una durabilidad mucho mayor que la térmica, donde, por cierto, sus costes de mantenimiento son ele‐ vados.


Limusa_Maquetación 1 12/07/2016 8:46 Página 2

Número 29 Julio 2016

La Placeta 27

Educando a reciclar

Con la Escoba de Platino 2016 a Limusa, Lorca es la más laureada de la Región

E

l pasado 16 de junio, Ategrus entre‐ gaba en TECMA 2016, Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, los Premios Escobas de Plata, Oro y Platino 2016, ya en su décimo quinta edición, como reconocimiento a los municipios, mancomunidades, cabildos, co‐ munidades autónomas, empresas, ingenie‐ rías y consultorías más destacados en la gestión de residuos y limpieza urbana. Lorca, que optaba al concurso de la Escoba de Platino por sus méritos en la mejora de su sistema y eficiencia en cuanto a la ges‐ tión y tratamiento de residuos urbanos se refiere, se hizo con la preciada estatuilla en la categoría de municipios con más de 50.000 habitantes y menos de cien mil. En esta ocasión, el jurado ha premiado la máxima eficiencia en la recuperación de material valorizable alcanzada con la nueva planta de tratamiento de residuos domés‐ ticos inaugurada en octubre pasado a la vez que se mejoran las condiciones del trata‐ miento biológico de los restos orgánicos. Con la tercera escoba, Limusa se erige en el marco de la Región de Murcia como el mu‐ nicipio más laureado de los 45 que compo‐ nen la provincia, indistintamente de su población. Mientras que la empresa municipal de Lorca ostenta con ésta de 2016 tres de pla‐ tino, una mención especial y sendas esco‐ bas de oro y de plata en 2006, 200 y 1998, respectivamente, sólo la ciudad de Murcia cuenta con una de platino, en 2010, tras pasar por los escalafones inferiores de plata y oro.

Fulgencio Gil y Santos González, con el galardón junto a la embajadora de Méjico en España.

Otros municipios de la Región cuentan bien con la de plata o bien con la de plata y la de oro, como La Unión (plata 1987), Cartagena (plata 1987 y plata 2008), San Pedro del Pinatar (plata 2004), Alhama de Murcia (plata 2006) y Los Alcázares (plata 2010), según datos facilitados por la orga‐ nizadora. A ellos se añade la capital con, además del platino anteriormente citado,

una plata en 2004, oro en 2006 y mención especial en 2008. A nivel nacional, Lorca se coloca de la mano de Limusa a las puertas del top ten. Con cuatro platinos están Santander, Valencia, Bilbao, Laredo y Aguascalientes (México); con 5 estatuillas Vigo y Lipasam, la empresa pública de Sevilla; con 6 La Coruña; y, con 7, San Sebastián y Oviedo.


Paginas28-29_Maquetación 1 12/07/2016 9:07 Página 1

28 La Placeta

Deportes

Número 29 Julio 2016

El próximo mes arrancan en Río de Janeiro, ¿cual es su historia? Los primeros Juegos de los que tenemos constancia se celebraron en la antigua Grecia hace ya casi tres milenios y tenían lugar cada cuatro años, como en la actualidad

Los Juegos no solo tenían una función deportiva y religiosa. Cada ‘Olimpiada’ (período de cuatro años) las ciudades griegas que estaban en guerra declaraban una tregua para que la gente pudiera acudir a la cita con Zeus

Reciben su nombre de Olimpia, la ciudad en la que se celebraban. Allí acudían los griegos a honrar al dios Zeus. En homenaje a esta deidad se mantenía encendida una antorcha día y noche. Simbólicamente es lo que representa hoy en día la antorcha olímpica

1900 Por primera vez participan mujeres, pero solo en deportes femeninos como el tenis. Los Juegos se celebran en París 1908 La distancia del maratón se modifica. Los Juegos se celebran en Londres, La distancia actual es de 42,195 kilómetros 1912 Por primera vez se usan, en Estocolmo, el cronó- 1932 Se construye la primera villa olímpica para los deportistas en

los Juegos de Los Ángeles metro electrónico. 1960 Se celebran los primeros Juegos Paralímpicos en Roma. Las 1924 El COI establece la separación entre los Juegos primeras Paralimpiadas de invierno fueron en el año 1976 Olímpicos de Invierno y los de verano 2010 Se celebran los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud(14-18 años)


Paginas28-29_Maquetación 1 12/07/2016 9:07 Página 2

Número 29 Julio 2016

La Placeta 29

Los primeros Juegos consistían en una simple carrera, pero acabaron prolongándose hasta cinco días con pruebas de longitud, lanzamiento de jabalina y disco, y lucha. En el año 393, con Grecia bajo dominio romano, se prohibieron los Juegos, que no volvieron a celebrarse hasta 1.500 años después Los Juegos Olímpicos modernos datan del año 1894. Fue el arístócrata francés Pierre de Coubertin quien propuso la recuperación de los Juegos tras conocer las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Olimpia, que había quedado destruida por las inundaciones y terremotos. Ese año se creó el Comité Olímpico Internacional (COI) El estadounidense James Connolly se convirtió en el primer campeón olímpico moderno. El maratón se creó en 1896, se inspira en la carrera que hizo un soldado griego, Filípides, que recorrió 42 kilómetros entre las ciudades de Maratón y Atenas para anunciar una victoria griega frente a los persas La ciudad que es sede de unos Juegos Olímpicos se elige con siete años de antelación. LOs Juegos Olímpicos de verano constan ahora de 20 deportes seleccionados por el COI, algunos se dividen en distintas modalidades. Solo cinco deportes han esMáximo medallista: 22 medallas. Michael Phelps (EE.UU) en tado en todos los Juegos Olímpicos desde 1896: natación. 18 oros olímpicos (2004-2012) natación, atletismo, gimnasia, ciclismo y esgrima Máxima medallista: 18 medallas. Larisa Latynina (Rusia) en gimnasia. 9 oros olímpicos (1956-1964) Mayor número de Juegos: Ian Millar (Canadá), en equitación desde 1972 hasta 2012. Estadio más grande: Sydney, año 2000. 110.000 localidades.

Algunos récords


paginas 30-31_Maquetación 1 02/07/2016 16:35 Página 1

Número 29 Julio 2016

30 La Placeta

Nos proponemos ponerte en forma (III): Niños y adolescentes De la mano del entrenador personal Antonio Jesús Vidal, Magnifit, continuamos con nuestra propuesta para mejorar la salud de los lorquinos. En este tercer capítulo nos centramos en los más pequeños de la casa

Niños

D

esde siempre jugar y moverse ha formado parte de la vida diaria durante la niñez y la adolescencia. Sin embargo, en la actualidad, la gran cantidad y varie‐ dad de aparatos tecnológicos ha hecho descender la nece‐ sidad y el deseo que los niños y adolescentes muestran hacia las diferentes formas de práctica de actividad física. El elevado porcentaje de niños y adolescentes obesos pre‐ ocupa enormemente a las autoridades sanitarias, y cada vez más comienzan a aparecer problemas de salud en nuestros jóvenes relacionados con el sobrepeso a edades más tempranas. En la actualidad apenas el 30% de los jó‐ venes en edad escolar acumulan 60 minutos de actividad física diaria, sólo algo más de la mitad se implican en acti‐ vidades que exijan cualidades de fuerza, como máximo re‐ ciben 2 horas de Educación Física a la semana, y cerca del 40% juega a los videojuegos o permanece frente a la tele‐ visión más de 3 horas durante el día. La participación re‐ gular en diferentes tipos de actividad física y deportiva es esencial para un crecimiento y desarrollo saludables. Además, se ha demostrado que mejora el rendimiento aca‐ démico. Aquellos estilos de vida más activos desarrollados durante las etapas de la niñez y la adolescencia tienden a mantenerse durante la edad adulta.

Actividad física: Diaria a partir de los seis años. Nuestra propuesta: El plan de actividad física para estas edades debe contener los principales componentes de una condición física saludable: resistencia cardio‐ vascular, flexibilidad, fuerza y composición muscular. Tanto niños como adolescentes muestran los mismos fenómenos de adaptación al ejercicio que los adultos frente al pro‐ ceso de entrenamiento de las diferen‐ tes capacidades, y no hay evidencia alguna que sugiera que el entrena‐ miento de resistencia cardiovascular, o el de fuerza, de mediana o alta intensidad, aumenten el riesgo de sufrir lesiones o afecte de manera contraria a los procesos de cre‐ cimiento o maduración. Sus programas deben incluir nece‐ sariamente actividades con carácter más intenso que

supongan cierto estrés neuromuscular y estimulen así el crecimiento del tejido óseo. La participación en jue‐ gos tradicionales o populares que exijan explotar las capacidades de carrera, salto, cambios de direc‐ ción o mantener el equilibrio adquiere valor a estar edades, y permite desarrollar o reforzar aquellas habilidades motrices más necesarias. Saltar a la comba, carreras de orientación por la mon‐ taña, gymkanas, juegos de pistas y rastreo o jugar a la rayuela son algunos ejemplos de este tipo de actividades que resultan ser muy divertidas y añaden además un importante componente afectivo y social.


paginas 30-31_Maquetación 1 02/07/2016 16:35 Página 2

Número 29 Julio 2016

La Placeta 31

Algunas consideraciones previas para mayores y adultos Resistencia cardiovascular Acumular, aproximadamente 60 minutos al día Ιntensidad “moderada” y más alta que la recomendada en adultos “vigorosa” (85‐90%) Frecuencia: 3‐4 sesiones por semana Métodos: continuos o interválicos Tipo de actividad: montar en bici, correr, caminar, depor‐ tes de equipo o raqueta, patinar, bailar, nadar

Acondicionamiento muscular Realizar 1 ó 2 series de 10‐15 (15‐25) repeticiones y evolucionar hasta las 6‐8 repeticiones marcan su carácter saludable. Frecuencia: 2‐3 días por semana separados al menos 48‐72 horas Tipo de actividad: no estructuradas (juegos, escalada) y estructuradas (calistenia, pesas, bandas, balones medicinales) Ejercicios: generales, multiarticulares, con carácter funcional y uso del propio cuerpo Poner énfasis en la técnica de ejecución limitando el número de repeticiones

Consideraciones especiales para niños y adolescentes Los más jóvenes no son simples miniaturas de los adultos. Ellos tienen unas necesidades muy particulares relacionadas con la práctica de actividad física. Sus diferentes órganos y sistemas corporales están en proceso de crecimiento y maduración, de modo que las recomenda‐ ciones y filosofía del entrenamiento de los adultos no son adecuados para los niños y adolescentes. Varios estudios nos demuestran cómo aquellos niños cuyos padres son físicamente activos, tienden a incrementar sus niveles de actividad. En este sentido se anima a los padres a organizar actividades en familia que incluyan diferentes formas de juegos y de ejercicio físico. Las actividades físicas propuestas a niños y adolescentes deben ser variadas, divertidas y adecuadas a su edad. En todo momento, la práctica de ejercicio físico en edades tempranas debe estar supervisada por un profesional debidamente cualificado que conoce y comprende las singularidad de estas edades, que tiene un conocimiento profundo de los principios metodológicos del entre‐ namiento, que enseñe las técnicas de ejecución correctas y controle los aspectos de seguridad y prevenga la aparición de lesiones. Aquellos jóvenes que no sean capaces de acumular la cantidad mínima de 60 minutos de actividad física durante el día deben plantearse incrementar de manera progresiva su frecuencia y duración hasta que alcancen las recomendaciones mínimas. El sistema de termorregulación de los niños aún está inmaduro, luego requiere especial cuidado controlar su estado de hidratación y no someterlos a esfuerzos en ambientes muy rigurosos de calor y humedad. Como norma general debemos limitar el tiempo que los chicos y chicas pasan delante de una pantalla (viendo televisión, jugando a los vi‐ deojuegos, o haciendo uso del móvil o tablet) a un máximo de 2 horas al día.


paginas32-33_Maquetación 1 02/07/2016 13:14 Página 1

32 La Placeta

Número 29 Julio 2016

Salud

El ABCDE de los lunares ¿Te preocupan ciertas manchas en tu cuerpo que ayer no estaban ahí? ¿O las tienes desde hace mucho tiempo y te parecen sospechosas?

N

Dra. Iris Zurschmitten Médico especialista en Medicina Estética y problemas de la piel Policlínico Virgen del Alcázar Floridablanca Telf: 968 47 16 78

o desesperes, de la mano de la doctora Iris Zurschmitten, médico especialista en Medicina Estética y Enfermedades de la piel, vamos a ex‐ plicar las diferencias que existen entre un simple lunar y algo más delicado. Tumores benignos de la piel La palabra tumor puede asustar un poco, pero en este caso no hay nada que temer. Muchos de estos tumores se pueden originar en distintas células de la piel, como la queratosis seborreicas (manchas con relieve), los he‐ mangiomas o manchas de fresa, los lipomas o las clási‐ cas verrugas. La mayoría de ellos rara vez se convierten en tumores malignos, pero existe otro tumor que tiene más posibilidades de convertirse en un tumor maligno debido al lugar donde se origina. Se trata de los lunares. El lunar o nevus es un tumor benigno de la piel que se origina a partir de los melanocitos y, aunque casi todos son benignos, algunos tipos tienen mayor riesgo de con‐ vertirse en melanoma. Un tipo de lunar que a veces se parece al melanoma se llama nevus Spitz. Es más común en niños y adolescentes, aunque a veces se pre‐ senta en adultos. Por lo general, es benigno y no se pro‐ paga, pero algunas veces los médicos tienen problemas para distinguir entre un “nevus Spitz” y los melanomas verdaderos, por lo que a menudo estos lunares se extir‐ pan como medida de seguridad. Tumores benignos de la piel Existen muchos tipos de cáncer de piel, pero esta vez

solo hablaremos del melanoma. El melanoma es un cán‐ cer que se origina en los melanocitos y usualmente es de color café o negro, ya que éstas son las células encar‐ gadas de producir la melanina. Los melanomas pueden ocurrir en cualquier parte de la piel, pero son más pro‐ pensos a comenzar en el tronco (pecho y espalda) de los hombres y en las piernas de las mujeres, aunque el cue‐ llo y el rostro también pueden verse afectados. Tener una piel con pigmentación oscura disminuye el riesgo de melanoma en estos lugares más comunes, aunque cualquier persona puede desarrollar este tipo de cáncer en las palmas de las manos, las plantas de los pies y de‐ bajo de las uñas. El melanoma es casi siempre curable en sus etapas iniciales, sin embargo, tiene muchas más probabilidades de propagarse a otras partes del cuerpo si no se detecta a tiempo, al contrario del cáncer de cé‐ lulas basales o escamosas. ¿Y cómo los diferencio? El método ABCDE Para evitar sustos desagradables o preocupaciones sin sentido, existe un método conocido como “ABCDE”, que se explica detalladamente en la imagen. En ningún mo‐ mento un auto‐diagnóstico puede sustituir el examen de piel realizado por un dermatólogo, ya que solo un ex‐ perto puede dar un diagnóstico definitivo. Así que una buena práctica es examinar de manera regular la propia piel con la guía ABCDE para comprobar los signos de advertencia de cáncer de piel, sobre todo de melanoma, y acudir al especialista en caso de duda.


paginas32-33_Maquetación 1 02/07/2016 17:35 Página 2

D Número 29 Julio 2016

La Placeta 31

Enfermedades de transmisión sexual ¿Cuáles son los síntomas más comunes? Pueden causar síntomas físicos como granitos, lesiones en la piel picazón, dolor o ardor al orinar, fiebre, o síntomas de malestar como los de la gripe. Pero todos estos síntomas pueden ser cau‐ sados por otras enfermedades que no son de transmisión sexual. Algunas ETS no tienen síntomas, de ahí que sea muy difícil diag‐ nosticar una enfermedad transmitida sexualmente teniendo en cuenta solo los síntomas. ¿Puedo tener una ETS sin saberlo? Sí, muchas pueden tomar semanas, meses, incluso años para que se vean sus síntomas. Algunas personas nunca desarrollan sínto‐ mas, pero aunque no los tengan, pueden pasarle la enfermedad a otras personas. ¿Se me puede pegar una ETS de un baño público? Esto no es muy probable. La mayoría de las ETS se transmiten por contacto sexual. La ladilla (crabs) o piojos públicos pueden pasarse por contacto sexual, por dormir en una cama infectada,

por compartir ropa o por sentarse en un inodoro infectado. Sin embargo, el piojo no puede vivir sin el cuerpo humano por más de 24 horas, de ahí que infectarse con piojos públicos en un in‐ odoro es posible pero no probable. Puede haber un riesgo si los instrumentos que se utilizan no se ¿Se me puede pegar una ETS o el VIH si me hago un tatuaje o un ‘piercing’? han desinfectado o esterilizado entre clientes. Cualquier instru‐ mento que se use una vez no se debe reutilizar a menos que se limpie muy bien. Es posible, pero no muy común. Si la boca de tu pareja está infec‐ ¿Se me puede pegar una ETS por los besos y por sexo oral? tada sí puede pasarte la infección. Las lesiones en los labios y la boca pueden pasarse si tu pareja está infectada. Las infecciones de la sangre, solo pueden pasarse con los besos si hay sangre in‐ fectada en la boca. Por sexo oral sí se puede transmitir una ETS, por eso es importante utilizar condones o barreras dentales.


Paginas2-3 - copia_Maquetaciรณn 1 10/07/2016 16:20 Pรกgina 1


paginas34-35_Maquetación 1 04/07/2016 16:48 Página 2

Número 29 Julio 2016

La Placeta 35

El sector del seguro se da cita en Valencia Un centenar de asistentes, entre compañías, corredurías y mediadores, acuden a la inauguración de la nueva Delegación Territorial Levante-Baleares de Ruiz Re en la capital valenciana El sector del seguro se dio cita el pasado viernes 10 de Junio en la inauguración de la nueva Dirección Territorial para Levante y Baleares de Ruiz Re. Una oficina de 200 metros cuadrados ubi‐ cada en el centro de Valencia, en la Avenida Reina María Cristina número 7, desde donde se atenderá a compañías, socios colabo‐ radores y clientes. A la inauguración acudieron medios, repre‐ sentantes de las principales compañías aseguradoras, directores de otras corredurías, representantes del Colegio de Mediadores, así como miembros del equipo de Ruiz Re, venidos de todas par‐ tes de España. Durante el evento, Jose Vicente Roig, Director Territorial, y Lola Fayos, responsable de atención a socios y clientes de la ofi‐ cina, mostraron a los invitados las instalaciones, que cuentan con 4 despachos, así como una sala de juntas, sala de formación y sala de estar. La oficina ha sido decorada con motivos propios de la ciudad y la cultura valenciana, con un estilo vintage que, junto con la luminosidad propia del inmueble, ofrecen un ambiente de trabajo relajado a la vez que cálido. Uno de los objetos más lla‐ mativos de la nueva delegación, es una moto antigua, de la marca Bultaco, en perfecto estado, que da la bienvenida en el vestíbulo a todo el que llega a la oficina. Más de cien personas disfrutaron de un ambiente de net‐ working y transmitieron al personal de Ruiz Re Valencia, sus buenos deseos en esta nueva etapa. JuanDavid Ruiz, CEO de Ruiz Re dedicó a los presentes unas palabras, en las que des‐ tacó el gran trabajo realizado en esta nueva oficina, que ha hecho que el lugar se convierta “en una oficina con alma”. Jose Vicente Roig, Director Territorial de Ruiz Re para Levante y Baleares, puso en valor la filosofía de la compañía “desde Lorca con pasión” destacando sus principales valores (las tres ces): confianza, compromiso y cumplimiento. Visiblemente emocionado, Jose Vicente agradeció a la compañía la con‐ fianza depositada y la buena acogida de la nueva delegación por parte de todo el equipo “es un placer y un orgullo para mí pertenecer a esta casa”, aseguró. Tras la presentación de la oficina, los invitados disfruta‐ ron de la gastronomía valenciana en un almuerzo ofrecido por Ruiz Re en una céntrica terraza de la capital levantina.


Paginas36-37_Maquetación 1 27/06/2016 18:41 Página 1

36 La Placeta

Turismo

Playas y calas de Lorca

Por Jay Ruzafa Segura Guía Oficial de Turismo Lic. Historia del Arte

Número 29 Julio 2016

L

orca se asoma al Mar Mediterráneo a lo largo de sus 11 km de costa virgen. Playas, acantilados y calas abrazados por el Parque Natural Regional Lomo de Bas–Puntas de Calnegre. En sus 14 playas y calas de arena dorada, chinarros y bolos podrás disfrutar del sol. Por nuestra costa transcurre el sendero GR‐92 (gran recorrido que cruza Europa). Algunas de ellas no tienen acceso directo con vehículo, el camino se in‐ terrumpe en la cala del Ciscar y la playa del Siscar; por ejemplo a cala Honda solo podemos acceder después de un sendero de 2 kilóme‐ tros. El parque regional declarado ZEPA (zona de especial protec‐ ción para las aves) y LIC (lugar de importancia comunitaria), está integrado dentro de la Red Natura 2000. En él podemos encontrar plantas iberoafricanas y animales en peligro de extinción (tortuga mora, águila perdicera, camachuelo trompetero, etc.), además de gran variedad de rapaces, aves de interior, mamíferos y especies marinas que forman un conjunto de gran valor biológico. Pero si lo que buscas es simplemente un baño, puedes deci‐ dirte bañarte en Ramonete, donde el pueblo pesquero de Puntas de Calnegre cuenta con la primera playa, que junto a la cala de Calnegre son las únicas dos con vigilancia (del 1 de julio al 31 de agosto); cuentan con diferentes servicios como ayuda al baño, pasarelas de madera sobre la arena. Son las mejores para familias con niños. La playa del Baño de las Mujeres cuenta con arena fina y dorada. A la playa de San Pedro se accede desde la Playa del Siscal, para llegar a ella a pie hay que caminar 100 metros. La del Siscal si tiene acceso desde la carretera, además se puede utilizar como entrada y salida de embarcaciones. Y si decidimos bañarnos en Pinilla y Garrobillo, a cala Honda solo se puede acceder desde la cala del Ciscar, aunque el acceso a pie es difícil. La cala del ciscar es de arena, y el acceso es difícil. La playa Cuartel del Ciscar o Siscar es de arena gris, el acceso también es difícil. La playa Junquera tiene el suelo de grava, y está enclavada en una zona protegida de interés paisajístico. La cala de la Gruta es de bolos, también su acceso es difícil por encontrarse en una zona protegida y no existir caminos transitables para vehículos tipo berlina. Cala Leña también se encuentra en un espacio protegido y el aparcamiento lo encontramos fuera de la pista. La playa de los Hierros es de arena y grava, su acceso es fácil por carretera desde Águilas, aunque no está en zona protegida, si es zona de interés paisajístico. Cala Blanca es una de las más conocidas la costa occidental lorquina, su suelo es de grava, no está en zona protegida pero el acceso es fácil a pie y por carretera desde Águilas. Al igual que playa Larga, que está en una zona de interés paisajístico y de fácil acceso. Como vemos Lorca cuenta con una rica variedad de playas naturales y vírgenes, de rocas, arena dorada, arena gris; fáciles de llegar o casi imposible. ¿Te las vas a perder? Báñate en Lorca, en el Parque Regional Puntas de Calnegre–Lomo de Bas.


Paginas36-37_Maquetación 1 27/06/2016 18:41 Página 2

Número 29 Julio 2016

La foto comentada

La Placeta 37

Por

Paco Alonso

¿Qué le habrá dado a estos con los pájaros?, dirán uestedes. Nada en especial, pero aquí manda la fotografía y esta ga‐ viota bien merecía un comen‐ tario porque además estos días las verán mucho por las playas. Sobrevuela el mar con la mirada puesta en lo que pueda haber en su interior. En realidad, las algas, rocas y demás flora marina le importa poco. Busca algún pez que echarse a la boca. Si lo avista, dejará de planear y se lanzará en caída libre con el pico pre‐ parado. Con suerte va bien la caza. Nosotros no nos vamos de caza, pero sí de vacaciones. Prometemos volver, como las golondrinas.

Entre pinceles

La imagen perdida

La obra... Desolación Descripción: Cuadro que representa un paisaje marino con gran variedad de color y saturación del mismo. Autor: Lionel Behot. Medidas: 60 x 60 centímetros. Técnica: Óleo sobre lienzo. Procedencia: Donación del autor tras exposición en el Centro Cultural.

Contrafuerte arco del Puente Viejo, barrio San Cristóbal.

¿Sabes qué es y dónde está? Una pista, está en Lorca. Cada semana una nueva fotografía con la respuesta de la semana anterior. Pon a prueba tus conocimientos sobre la ciudad


Paginas38-40_Maquetación 1 12/07/2016 8:36 Página 1

Número 29 Julio 2016

38 La Placeta

Búscalo en la red de bibliotecas

Pescando en la red...

Dos novelas a la vez Una en el atril frente al inodoro, wc, vulgo váter, ergo agua cerrada. La otra en la mesa de la biblioteca, abierta y frente a ustedes, estimados usuarios. La una a varios miles de millas de aquí: Richard Ford, ‘El periodista deportivo’. La otra a catorce kilómetros: María José Sevilla, ‘Mi nombre es Ana’. Surge la una de un humedal, New Jersey; la otra de un secarral, Puerto Lumbreras. (Sabéis que allí a los lorquinos nos llaman “cucalos”. Espero noticias sobre el por qué del apodo). La una es de un merecido premio Princesa de Asturias. Incuestionable, rotunda. Un escritor de éxito deja la novela que está escri‐ biendo y se dedica a escribir periodismo deportivo. Como dice al principio del capítulo “Fin”: “La vida nunca tiene un final convincente y natural. Excepto uno.” La otra es de una incuestionable y rotunda desconocida. Nos cuenta la historia de su abuela analfabeta que casi al final de su vida aprende a leer y a escribir. ¿Cuál creéis que me ha gustado más? ¡Ayyy, bendita sea la literatura! Me dejo en el tintero la última de Juan Marsé: “Una puta distin‐ guida”. No la he leído, no la tenemos, pero os la recomiendo a ciegas. Miguel Ángel Hernández

“Las botas rojas” de Karlos Linazasoro. Premio Euskadi 2001. Editorial Anaya, Colección Sopa de Libros. A partir de 10 años. El escritor Karlos Linazasoro es bibliote‐ cario en ejercicio y desde que publicó su primer libro en el año 1991, ha escrito más de una veintena tanto para niños como para adultos. El protagonista de ‘Las botas rojas’ se llama Carlos, tiene 10 años y en el cole le pasan cosas rarísimas cuando va a clase con sus recién estrena‐ das botas, porque éstas son mágicas y le hacen ver cosas que nadie más puede ver, además de permitirle otras que no voy a adelantar. Y la verdad es que no solo las botas son mágicas o fantásticas en esta historia; también la señorita Maite hace cosas muy especiales: fuma tizas de colo‐ res cuando está preocupada, echando humo rojo o verde, según el color de la tiza, y es también capaz de dibujar con el humo figuras de animales maravillosos. Historia entrañable, poética y diver‐ tida, con un final redondo que hará que terminemos de leerlo con una gran sonrisa. Susana de Torres Mora

Lecturas recomendadas por las bibliotecas municipales

Antonio M. Beltrán @antoniombeltran

Las aguas tuiteras están revueltas con la llegada de las vacaciones... @ArchivoGeneral En estas vacaciones, ¡dedica 15 mi‐ nutos al día para leer en voz alta a tus niños! #LeerEsMiCuento @kedinkids Llegan las vacaciones y la conciliación... ¡Qué haríamos sin los abuelos! . @mayapalmer Avión. Tres niños delante (uno es un bebé). Dos detrás. Tres horas de viaje. Ya pueden ser unas vacaciones coj***. @Asdfghpussy Con el jurado profesional estábamos en el puesto 15, con el televoto pasamos al 22. No sé, eso sobraba. @MurciaPolicia Estas vacaciones no dejes en olvido a tus mayores, ellos lo dieron todo por ti, necesitan de tu cariño y atención. @MarRamos7 Vacaciones le dicen... #SeEstudia @tmr1811 Felicidad es hacer una V con los brazos al levantarse, V de VACACIONES, he ahí el motivo de mi felicidad. ¡Buenos días! @fred_SSC Antes, te obligaban a ver un montón de diapositivas de vacaciones; ahora, tu familia te com‐ parte un enlace a Dropbox que puedes ignorar #WIN Los mayores aún recordamos aquellos famosos cua‐ dernillos que nos educaban... contra nuestra voluntad @pilar_diz Dicen de los deberes que ponen a los niños, pero anda que aquellos cuadernillos de Vacaciones Santillana... Yo aún sueño con ellos. @PElisabet. La cara del niño en la librería mientras su madre pide los cuadernos de "Vacaciones Santillana". Esa cara Os dejamos con consejos que pueden salvar vidas: @PoliciaVLL. En estos días de calor no dejes solo en el coche a ningún niño ni anciano (ni mascotas). ¡Las consecuencias pueden ser gravísimas! @_GranJoe Con bandera roja no te bañes; puede ser más peligroso que desembarcar en Normandía. ¡Puedes matar además a quien entre a rescatar #playas


Paginas38-40_Maquetación 1 12/07/2016 14:23 Página 2

Número 29 Julio 2016

La Placeta 39

Por Francis Hernández

E

l poeta y escritor José Martínez Olivares nace en Puerto Lumbreras, entonces pedanía lorquina, el 4 de noviembre de 1905, en el seno de una familia de molineros. Con diez años tiene que dejar los estudios para ayudar a su padre en las tareas del molino, de‐ biendo aparcar el colegio y su formación por unos años. En 1923, tan sólo unos meses antes de que el Golpe de Estado de Primo de Rivera pusiese fin al régi‐ men constitucional, se embarca, junto a su Nuestros escritores... padre y su hermano, rumbo a Buenos Aires. Se integra rápidamente en la vida y costumbres argentinas. Estudia Farmacia en la Universidad Nacional de La Plata. En el año 1933, contrae matrimonio con la lorquina María Montiel, con la que tiene dos hijos, María del Carmen y Eduardo Fernán. Se dedica por completo a su trabajo y al quehacer literario, in‐ centivado por los constantes ánimos y elogios de distintos li‐ teratos de prestigio. Asiste a tertulias de escritores, pronuncia conferencias y organiza encuentros literarios. Promueve la fun‐ dación de la Biblioteca Vicente Medina y la del Hogar Regional Murciano de Buenos Aires, instituciones que tenían como ob‐ jetivo difundir la literatura y la cultura de la Región de Murcia. Este organismo llegó a alcanzar una gran reputación por la ex‐ celencia de sus actividades, en las cuales participaron un buen número de intelectuales, artistas y escritores como Rafael Alberti y Alejandro Casona, entre otros. Forma parte de la pres‐ tigiosa SADE (Sociedad Argentina de Escritores) junto con Horacio Quiroga, Jorge Luis Borges y Arturo Capdevila. Escribe poemas, narraciones y ensayos. En 1969 abandona definitiva‐ mente las letras, aquejado por severos problemas de salud. Muere en Buenos Aires el 2 de agosto de 1986. En su obra po‐ ética queda patente la huella de García Lorca. Sus obras son de‐ finidas como “polícromas sinfonías poéticas”, destacando “Jirones del alma”, “Romances de fuego y Sangre” y “Romancero Serrano”.


Paginas2-3 - copia_Maquetaciรณn 1 10/07/2016 16:23 Pรกgina 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.