La Placeta de Lorca Octubre 2015 nº 20

Page 1

para rocío_Maquetación 1 28/09/2015 13:46 Página 1

El otro lado de la actualidad

Número 20 octubre 2015

www.laplacetadelorca.com


para rocío_Maquetación 1 08/10/2015 23:40 Página 2


para rocío_Maquetación 1 08/10/2015 23:29 Página 3

SUMARIO Cultura El Teatro Guerra inaugura temporada con un programa pensado para todos los públicos página 5

Sociedad La Asociación Española Contra el Cáncer celebra su ‘Marcha rosa’ y hace balance de los últimos dos años páginas 16-17

Entrevista

Historia

El estudiante lorquino del IES Francisco Ros Giner, José Miguel Reinaldos, gana la Olimpiada Nacional de Matemáticas

¿Sabes con que ciudades está hermanado el municipio? páginas 14-15

páginas 6-7

Deportes

Solidaridad La asociación de personas sordas celebra el primer festival de cine en lengua de signos páginas 18-19

Los Juegos del Guadalentín despiden su XXXVII edición páginas30-32

Música ‘Los alegres bandoleros’ contagian optimismo con sus temas, nacidos de la amistad y la fusión página 22


para rocío_Maquetación 1 09/10/2015 19:56 Página 4

Número 20 Octubre 2015

4 La Placeta

EDITORIAL

El puente otoñal Otoño es un puente. El espacio que separa la alegría y el jolgorio del verano y Feria con otras fiestas, las del patrón San Clemente y las de Navidad. Pero pongamos el freno que es mejor no correr más que el reloj. Este otoño en el que estamos inmersos empezó con calor, tanto que por horas pensábamos estar más en julio que en octubre. Pero no todo dura eternamente, ni siquiera el calor. Octubre también es orden. Sí, una especie de mes de regulación: los niños recuperan el horario habitual en el colegio, comienzan las clases extraescolares, las programaciones de las asociaciones y la oferta cultural empieza a mostrar sus cartas para la partida del primer trimestre. El Guerra ya ha subido el telón. Son más de una veintena de espectáculos que, al margen de forma y fondo, consiguen mantener vivo el afecto entre el coliseo y el público más fiel. Y aunque el color del otoño es el ocre, en Lorca estos días el que ha predominado es el rosa de la lucha contra el cáncer de mama. Marchando se llenó la calle de mensajes solidarios y optimistas. De marcha, pero en bici, también se fueron cientos de lorquinos para celebrar la clausura de los Juegos Deportivos del Guadalentín. Un certamen que acaba y otro que empieza, Sepor. La feria ganadera y alimentaria arranca el próximo 3 de noviembre en el recinto del Huerto de la Rueda. Y aunque falta una eternidad, ya hay pregonera para Semana Santa: Adela Martínez-Cachá, pero ese será otro capítulo.

Recoge la revista de forma gratuita en comercios, edificios públicos y en: Quiosco del Leño, bajada hacia la estación de Sutullena. Quiosco Ramblilla. Calle Nogalte esquina con Avenida de Portugal. Librería-Papelería Pallarés. La Viña Director: Miguel García Pérez-Muelas. Publicidad: Miguel Ángel García Terrones. Diseño publicitario: R.F.G. Redacción, diseño, fotografía: T.M.M. Edita: Azul FM Gestión y Promoción Publicitaria, S. L. CIF: B-73874620 Tlf publicidad: 609 626 000 Email: laplaceta@laplacetadelorca.com laplacetadelorca@gmail.com Web: laplacetadelorca.com

La Placeta es una revista mensual de distribución gratuita propiedad de Radio Costa Azul. La Placeta no se responsabiliza de la opinión de los autores que colaboran con la publicación. Los contenidos son reproducibles si se cita a la revista como fuente de procedencia.


para rocío_Maquetación 1 01/10/2015 10:53 Página 5

Número 20 Octubre 2015

La Placeta 5

El Guerra abre temporada El Coliseo lorquino sube el telón con un programa pensado para todos los públicos y gustos, y en el que tienen cabida los artistas emergentes de la comarca del Guadalentín y los espectáculos infantiles

L

a brisa otoñal ha traído como cada año la inauguración de tempo‐ rada en el Teatro Guerra, el más antiguo de la Región. Catorce espec‐ táculos integran un programa pensado para los meses de octubre, noviembre y diciembre, y en el que se ha intentado dar cabida a todos los publicos y gustos. Por las tablas del Coliseo lorquino pasarán antes de Navidad actores y actrices como Emilio Gutiérrez Caba, María Barranco o José Luis Gil. Los aficionados al flamenco tendrán su cita anual con el Festival Internacional Ciudad del Sol, que este año conmemora su vigésimo sexta edición y se celebrará los días 18 y 19 de diciembre. Los más pequeños tomarán su primer contacto con las artes escénicas a través de la iniciativa ‘Educateatro’, destinada a los escolares de todo el municipio. Para los artistas emergentes se ha reservado un hueco en el programa de otoño. Serán tres los intérpretes que participarán en el ciclo ‘Jóvenes Cantautores’: Virginia Elósegui el 20 de noviembre, Amarela el 27 del mismo mes y Andrés Suárez el 4 de diciembre. En cuanto el teatro escolar, los más pequeños aficionados al teatro podrán contemplar el musical ‘El libro de la selva’, inspirado en la obra de Rudyard Kipling, y que estará en el Guerra entre el 27 y el 30 de octubre en funciones concertadas con centros educativos, además de programarse una función familiar para el jueves 29 a las 19 horas. Los días 3 y 4 de noviembre, y también en concierto con los centros escolares, se ofrecerá el espectáculo ‘Acábate la sopa’, que mezcla la música clásica con el baile.

No te lo pierdas 16 de octubre: Teatro. ‘Cyrano de Bergerac’. Dirección: Antonio Saura. 20 de octubre: Ópera. ‘Madame Butterfly’. Ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, con sobre‐ títulos en español. 3, 4 de noviembre (funciones escolares). Infantil. ‘Acábate la sopa’. 6 de noviembre: Humor. Bertín Obsborne y Arévalo. 12 de noviembre: Teatro. ‘La mujer de Negro’. Dirigida e interpretada por .Emilio Gutiérrez Caba. 19 de noviembre: Teatro. ‘Legionaria’. Interpretada por María Barranco. 28 de noviembre: Teatro. ‘Si la cosa funciona’, de Woody Allen. Con José Luis Gil. 11 de diciembre: Teatro. ‘El Sueño de la razón’, de Antonio Buero Vallejo. Dirección de Paco Maciá. 17 de diciembre: Magia. Tony Bright. ‘No te creas la verdad’.


para rocío_Maquetación 1 01/10/2015 11:30 Página 8


para rocío_Maquetación 1 01/10/2015 11:30 Página 9

Número 20 Octubre 2015

La Placeta 7

Este chico es un ‘lince’ José Miguel Reinaldos Miñarro ha ganado la Olimpiada Matemática Nacional en la categoría de grupos y el concurso regional de dominio de la lengua inglesa ‘The Big Challenge’. Estudia tercero de Secundaria en el IES Francisco Ros Giner

S

u timidez no le resta ni un ápice de capacidad para ex‐ plicar cómo uno consigue colgarse la medalla de una Olimpiada Nacional de Matemáticas y además se con‐ vierte en el alumno que, oficialmente, mejor maneja la len‐ gua inglesa en la Región en su tramo de edad, 13 años. Dos son sus herramientas de trabajo: su esfuerzo y su gusto por aprender, sobre todo ciencias. Es estudiante del instituto Francisco Ros Giner, donde ya ha recibido el reconocimiento de sus profesores y compañeros. Nos recibe acompañado de su padre, del que algún gen matemático lleva. -¿Cómo fue todo el proceso hasta llegar a la Olimpiada Nacional que se celebró en Zaragoza? ‐En la fase local me quedé entre los veinte primeros y en la final regional estuve entre los tres primeros, así que accedí a la fase nacional en la categoría de grupos. Fue una prueba difícil y nunca pensé que pudiera convertirme en campeón nacional. Había muchos problemas de tomar medidas, ver formas. Fue una experiencia muy buena porque yo nunca había salido de Lorca y la verdad es que nos lo pasamos muy bien. -¿Tropezaste en algún problema? ‐Sí, hubo uno que fue especialmente difícil porque estaba un poco confuso. Tuve que calentarme la cabeza porque te plan‐ teaban una figura que era un cubo con los vértices cortados y había que calcular su volumen. Al final lo saqué y luego lo volví a repetir en casa porque me pareció el más complicado. -No hace falta preguntar si prefieres las ciencias o las letras... ‐Las ciencias me gustan más que las letras. Sobre todo las matemáticas. -¿Cuántas horas estudias todos los días? ‐Depende. Estudio cada día durante todo el curso y en época de exámenes bastante más. A las asignaturas a las que más tiempo les dedico es a sociales y naturales.

-¿Siempre has sido tan buen estudiante? ‐Bueno, desde cuarto o quinto de Primaria. -¿Y a tu hermana también le gustan las matemáticas? ‐Tiene siete años. Es pronto para saberlo. -¿Qué te dijo tu profesor de matemáticas cuando se enteró de tu premio? ‐Me felicitó y me dijo que vaya suerte había tenido. Le dije que además de suerte también había tenido que ver mi es‐ fuerzo. -¿Y tus compañeros? ¿Se han motivado con tus logros? ‐Bueno, ellos también son muy buenos estudiantes y sacan muy buenas notas. -¿Qué sección de las matemáticas es la que más te gusta? ‐La geometría y el álgebra. El cálculo no mucho. Lo de la memoria no me gusta mucho, más bien lo abstracto. -¿Qué te gustaría estudiar en un futuro si decides ir a la universidad? ‐Me gustaría Medicina o Matemáticas. -¿Qué le dirías a un compañero que no está muy motivado con los estudios y que no le da importancia? ‐Pues que haga un esfuerzo por estudiar porque sin estu‐ dios no vas a ninguna parte. Creo que es muy importante tener formación. -¿Y lo del inglés? ¿Además de las clases del instituto, vas a alguna academia? ‐No, empecé a ver series y películas en inglés y así es como he ido aprendiendo, yo por mi cuenta. -¿El nivel que os imparten en el instituto es bueno? ‐Yo creo que sí, suficiente para entenderlo. -¿Tienes alguna otra afición además de los números y el inglés? ‐Me gusta mucho leer. Ahora estoy en una fase intermedia entre la literatura juvenil y la de adultos.


para rocío_Maquetación 1 01/10/2015 22:27 Página 10

Número 20 Octubre 2015

8 La Placeta

La cuadragésima octava edición de la Feria Industrial, Ganadera y Agroalimentaria se celebrará del 3 al 6 de noviembre en el Huerto de la Rueda

L

a cuadragésima octava edición de la Feria Industrial, Ganadera y Agroalimentaria (Sepor) llegará el próximo 3 de noviembre al re‐ cinto ferial del Huerto de la Rueda. Sepor cambia su ubicación ha‐ bitual por las obras en el recinto de Santa Quiteria y amplía su capacidad expositiva hasta los 50.000 metros cuadrados. Sepor 2015 contará con cuatro pabellones diferenciados: un pabellón de 3.000 metros cua‐ drados, proveniente del recinto de Santa Quiteria, que acogerá, entre otros, a laboratorios, empresas de piensos, servicios agropecuarios, ma‐ terial ganadero, industrias cárnicas, firmas centradas en informá‐ tica y medio ambiente, industria agroalimentaria en general, avicultura, organismos oficiales, asociaciones e instituciones re‐ lacionadas con el sector. Otro de 1.400 metros cuadrados, cen‐ trado en la exposición de ganado porcino selecto. Un tercer pabellón de 1.200 metros cuadrados, destinado a material y maquinaria agrícola e industrial. Otro pa‐ bellón de 700 metros cuadrados, donde habrá ex‐ positores de alimentación, centrados en la promoción y venta directa al público. Asimismo, las nuevas instalaciones cuentan con dos salones de actos, con un aforo de 325 personas cada uno, en los que se llevarán a cabo las diferentes jornadas técnicas y el Simpósium Internacional de Porcinocultura. También se habilitará un salón polivalente con un aforo próximo a las 800 personas, en el que podrán desarrollarse todo tipo de actos técnicos, divulgativos, lúdicos, y de restauración. Al igual que en pasadas ediciones, el certamen mantendrá sus servicios habituales de WiFi, vigilancia, azafatas, servicio de lim‐ pieza, y personal de mantenimiento para proporcionar mayor comodidad tanto a los expositores como a los visitantes. Más de 400 firmas comerciales han confirmado su asistencia, lo que supone una reserva de espacio del 90 por ciento del total ofrecido. Junto con las empre‐ sas ya consolidadas, cabe destacar el aumento de nuevas firmas comerciales, tanto naciona‐ les como internacionales, que están confiando en Sepor por primera vez. Entre las novedades del certamen está la celebración de los prestigiosos Premis Porc d’Or; unos galardones dependientes del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias‐IRTA, que


para rocío_Maquetación 1 01/10/2015 22:27 Página 11

Número 20 Octubre 2015

La Placeta

11

premian la calidad y productividad de las explotaciones de porcino. En pala‐ bras del presidente de los premios, Pedro López, “para el IRTA es un honor que ciudades como Lorca quieran acoger la gala de entrega de los premios, permitiendo así que vayan celebrándose en diferentes puntos geográficos del país de forma itinerante, y, de forma particular, en aquellas comunidades au‐ tónomas con censos relevantes, mucha tradición ganadera y producciones destacadas”. Un total de 97 explotaciones ganaderas han sido Patry Bermúdez Gerente de Sepor seleccionadas para concurrir a estos premios. Por otro lado, el Simpósium Internacional de Porcinocultura “El Simpósium y las jornadas técnicas contará con expertos de talla mundial, provenientes de países como Estados Unidos, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, de este año tratarán sobre aspectos Francia, Bélgica e Italia, que debatirán sobre temas de máxima vitales para que el sector ganadero y actualidad como Nuevos horizontes en alimentación animal, mi‐ empresarial siga creciendo” cotoxinas, normativa medioambiental, directiva de techos, hiper‐ prolificidad, erradicación y control de enfermedades, y productividad comercial.

La importancia de la exportación

Foro Interalimentario Durante el desarrollo de Sepor se llevará a cabo el Foro Interalimentario, con la mesa redonda ‘Innovación y seguridad de la ca‐ dena agroalimentaria sostenible’. Además, en el Segundo Monográfico Aviar se trata‐ rán temas como el Acuerdo bilateral USA‐ UE, Bioseguridad, Bienestar animal, harinas de carne o situación actual de la influenza, y contará como novedad con el

primer taller práctico en nuestro país: ‘Método de clasificación de defectos que afectan la calidad de la canal de los pollos y su impacto económico’, que será impar‐ tido por Wim Tondeur (Países Bajos). El certamen acogerá asimismo actividades técnicas muy destacadas, como la sesión semanal de la Lonja de Mercamurcia y la Lonja Agropecuaria de Binéfar.

El 6 de noviembre, Sepor acogerá el taller ‘Promoción e internacionalización. Retos y oportunidades’, formado por ponencias como ‘La promoción como herramienta para la internacionalización’; ‘¿Por qué es importante para el ganadero la exporta‐ ción?’; ‘Retos y oportunidades en comercio exterior’; ‘Nuevo mapa internacional de producción porcina’.


para rocío_Maquetación 1 02/10/2015 18:10 Página 12

Número 20 Octubre 2015

10 La Placeta

Así nos fue la El recinto ferial registró picos de hasta 30.000 personas al día, según los datos de asistencia a atracciones y chiringuitos

D

espués de la fiesta casi siempre lle toca el turno a la resaca y en el caso de la Feria de Lorca la aportada desde el Ayuntamiento está plagada de datos de asistentes a las dife‐ rentes actividades incluidas en el programa de este año. Como no siempre llueve a gusto de todos, los balances pueden ser positivos o negativos según se hayan vivido los días festivos. Según los datos registrados en las atracciones y chiringuitos del recinto ferial del Huerto de la Rueda, se llegaron ha contabilizar hasta 30.000 personas en los días de mayor afluencia de gente. Respecto a la acogida de los conciertos, al de Rosendo asistieron 2.400 personas de distintos puntos de la Región. A la actuación del grupo ‘El Barrio’ lo hicieron 3.000 personas; a ‘Gemeliers’ 1.700;

a ‘Los Morancos’ 1.400; y a ‘Los Vivancos’ asistieron 800 personas. Además, las actuaciones infantiles también tuvieron mucho pú‐ blico. Más de 2.000 niños disfrutaron con el musical ‘El león, rey de la sabana’; y en las diferentes actividades de teatro y cuenta‐ cuentos, participaron unos 400 pequeños en cada jornada. A estas cifras hay que sumar las registradas en otras activida‐ des como el Día del Mayor, la exhibición de enganches o los con‐ ciertos gratuitos del Huerto de la Rueda, que acogieron a miles de ciudadanos. Los servicios técnicos municipales han ejecutado 500 actuaciones. También han colaborado los Servicios de Emergencias y Seguridad Ciudadana junto a los voluntarios de Cruz Roja y Hostelor.


para rocío_Maquetación 1 02/10/2015 18:10 Página 13

Número 20 Octubre 2015

La Placeta

¿Qué pondrías, quitarías o cambiarías de la Feria?

11

Un sobresaliente para Feramur Expositores y públicos califican positivamente la trigésimo segunda edición a pesar del traslado provisional por las obras en Santa Quiteria

Envía tus ideas por correo electrónico o a través de las redes sociales

Mas consenso en la organización Como cuatro ojos ven más que dos, es importante atender a las críticas o propuestas que los ciudadanos en general o colectivos y entidades públicas quieran hacer respecto a las fiestas locales. Una de las formuladas recientemente lleva la firma de la edil María Antonia García que ha pedido una mayor implicación de todas las organizaciones hosteleras, comerciantes, fuerzas de seguridad y vecinos; y que se tengan en cuenta sus opiniones para el próximo año

L

a trigésimo segunda edición de la Feria de Artesanía de la Región de Murcia (Feramur) ha sido calificada de forma positiva tanto por la práctica totalidad de los expositores, como por buena parte de las personas que pasaron por la muestra. El director de Feramur, Gregorio González, ha afirma que “a diferencia de otros años, en esta edición no es posible dar una cifra exacta de visitantes, ya que como es sabido ha estado ubicada en un espacio de paso y abierto al público. Nuestra feria es un evento que pocos artesanos se quieren perder, hay muchísimos expositores que ya nos han anunciado que el año próximo van a volver, incluyendo algunos que este año no han venido al no haber espacio suficiente en las Alamedas pero están a la espera de poder ser aceptados el próximo año en el nuevo recinto ferial con mucha más capacidad”.


para rocío_Maquetación 1 02/10/2015 18:10 Página 14

12 La Placeta

Los mismos expositores han mostrado su satisfac‐ ción con el certamen con una nota muy elevada, de so‐ bresaliente, como se desprende de la encuesta anónima que han respondido todos ellos. La encuesta, distribuida por la organización de la feria en su última jornada, planteaba a los expositores una serie de pre‐ guntas sobre el grado de satisfacción alcanzado en esta edición con sede provisional, y ha sido respondida por todos los participantes con un promedio de satisfac‐ ción del 8'83 sobre 10. Así, a la pregunta ‘¿Qué le pa‐ rece el lugar elegido para la celebración de esta edición al no disponer del recinto ferial?’, que debía puntuarse de 0 a 10 (siendo el cero la puntuación mínima), el promedio de respuestas ha otorgado una nota de 8'83. El montaje de Feramur en su conjunto logra una puntuación de 8'70, mientras que al preguntar sobre el montaje del stand concreto en el que se ha ubicado el expositor encuestado, la nota se eleva hasta el 8'74. En cuanto al personal organizativo, la atención reci‐ bida por parte de Feramur logra un 9'17; el servicio de vigilancia y seguridad consigue un 8'28; y el servicio de azafatas y mantenimiento obtiene un 9'26. Se da la circunstancia de que ninguno de los expo‐ sitores ha puntuado por debajo del 5 ninguno de los aspectos planteados. Todos los expositores, con una única excepción, han indicado que les gustaría volver a Feramur el próximo año; mientras que nueve de cada diez han destacado que su participación en el certa‐ men les ha sido rentable en términos económicos.

Número 20 Octubre 2015


para rocío_Maquetación 1 05/10/2015 16:31 Página 15


para rocío_Maquetación 1 02/10/2015 11:01 Página 6

Número 12 Octubre 2015

14 La Placeta

E

n la entrada a la ciudad hay un panel informativo en el que se lee que Lorca es ciudad hermanada con Molins de Rey (Barcelona), Vera (Almería), Saint Fons (Francia), Mauguio (Francia) y Wilaya del Aaiiun (Sáhara Occidental). A esta lista se suma el mu‐ nicipio francés de Adissan que re‐ cientemente ha solicitado su hermanamiento porque “el 40% de la población tiene orígenes lorqui‐ nos por la emigración de la Guerra Civil y la posguerra, fundamental‐ mente”. Pero, ¿qué significa un hermanamiento y qué criterios se siguen a la hora de aceptarlo o soli‐ citarlo? El hermanamiento de ciuda‐ des o municipios es un concepto por el cual dos zonas geográficas y políticas dis‐ tintas llegan a un acuerdo de unión simbólica para fomentar el contacto humano y los enlaces cul‐ turales. Normalmente, aunque no siempre, las ciudades hermanadas suelen tener características parecidas. En otros casos, el hermanamiento se produce por el gran número de emigrantes de una de las zonas, es lo que en el caso de Lorca ocurre con las localidades francesas con las que está hermanada. La idea del hermanamiento de ciudades surgió en Europa poco después de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de aportar a la población europea lazos de unión mayores y de promover proyectos en beneficio mutuo. Aunque el concepto es mucho más popular en la región europea que en otras partes del mundo, hoy en día se ha extendido por todos los continentes. En la actualidad, la Unión Europea apoya los proyectos de hermanamiento de ciudades. El apoyo oficial fue establecido formalmente en 1989. Un hermanamiento no supone una vin‐ culación administrativa ni de gestión, es más bien un hecho simbólico mediante el que ambas partes acuerdan apoyarse en materia cultural y solidaria. En el caso lorquino, este compromiso se puso de manifiesto con campañas de recogida de fondos para ayudar a la Mesa Solidaria tras los terremotos de mayo de 2011.

Hermanados El hermanamiento es una figura administrativa que vincula social y culturalmente a municipios de diferentes puntos geográficos con Lorca por motivos relacionados con la población emigrante, la tradición histórica o la solidaridad


para rocío_Maquetación 1 02/10/2015 11:01 Página 7

Número 20 Octubre 2015

Molins de Rei (Barcelona) Ciudad hermanada con Lorca desde el año 1993 por el gran número de lorquinos residentes. Actualmente viven en esta localidad catalana cerca de 200 lorquinos. Existe una Agrupación Lorquina que aglutina a 300 socios. Forma parte de la comarca del Bajo Llobregat y tiene una pobla‐ ción próxima a los 53.000 habitantes.

Saint Fons (Francia) El hermanamiento con Lorca se firma en el año 1992. Es una comuna y población situada en la región de Ródano‐Alpes, departa‐ mento de Ródano, en el distrito de Lyon. Es la cabe‐ cera y mayor población del cantón de su nombre. Su población está próxima a los 20.000 habitantes, algunos de ellos emigrantes o hijos de lorquinos. Pertenece a la aglomeración urbana de Lyon.

La Placeta 15

Vera (Almería) El hermanamiento entre Lorca y Vera se remonta al año 1988, aunque algunos histo‐ riadores fijan un precedente en los años en los que la localidad costera recibió la ayuda de las tropas lor‐ quinas para librarse de la invasión musulmana. Es una de las villas hermanas con la que más acciones conjuntas se realizan por su proximidad.

Mauguio (Francia) El hermanamiento se firmó en el año 1998. Mauguio es una villa francesa, situada en la región de Languedoc‐Rosellón, en el distrito de Montpellier. También allí residen numerosos lor‐ quinos que emigraron, principalmente durante el período de la Guerra Civil. La población supera los 15.000 habitantes.

¿Sabías que?

La Wilaya de El Aaiún El hermanamiento con esta zona del Sáhara Occidental se firmó en el año 2000 como consecuencia de las sucesivas campañas soli‐ darias llevadas a cabo por un colectivo social lor‐ quino que anualmente acogía a niños saharauis en los meses de verano. La cooperación se extendía también al envío de ropa, alimentos y material de todo tipo a los campamentos que reclaman su inde‐ pendencia de Marruecos.

Ha habido otros intentos de hermanamiento que que no fructi‐ ficaron, por ejemplo, con la ciudad francesa de Beziers en 1981. Por otro lado, sí es interesante destacar la relación con Jerez de la Frontera, a raíz de la célebre batalla del Salado, en 1340, en la que participaron los tercios lorquinos y los jerezanos al mando del rey Alfonso XI contra las tropas sarracenas, repar‐ tiéndose los de Jerez la tela del pendón y los lorquinos el asta que tomaron a los adversarios. Esto dio lugar a la tradición de que los concejales de Jerez tuvieran voz y voto en el Ayunta‐ miento de Lorca y viceversa. Para renovar esos vínculos histó‐ ricos, en 1964 la Corporación lorquina nombró al alcalde de Jerez Concejal Honorario de Lorca, mismo reconocimiento que realizó la ciudad jerezana con el dirigente lorquino. El 10 de oc‐ tubre de ese año se hicieron entrega ambas Corporaciones de dichos títulos, y al finalizar el acto el alcalde de Lorca ofreció al Ayuntamiento de Jerez un repostero con los escudos de ambas ciudades que había sido bordado en Lorca. El pendón, con el asta de la famosa batalla y una tela de color carmesí, era llevado solemnemente por un teniente de alcalde en todos los actos pú‐ blicos a los que asistía la Corporación Municipal. Así estuvo sa‐ liendo hasta que en 1985 fue realizada la nueva insignia, guardándose la antigua asta y enseña para evitar su deterioro. Por lo demás, también en 2004 una delegación lorquina visitó de manera oficial el Concón (Chile), lugar al que marchó a vivir Rafael Maroto, el general carlista que había nacido en Lorca.


para rocío_Maquetación 1 09/10/2015 20:23 Página 16

Número 20 Octubre 2015

16 La Placeta

La marea Rosa La Asociación Española Contra el Cáncer sigue su lucha contra la enfermedad con la mejor medicina: la prevención y la solidaridad

H

ace dos años que Magdalena López Marín asumió el cargo de presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer. El reto no era fácil pero junto a ella hay un equipo de veinte mujeres que ceden su tiempo para ayudar a las personas que sufren esta enfermedad y a sus familiares. No se rinden. Todo lo contrario. Cada vez son más las actividades e ini‐ ciativas solidarias que llevan a cabo para recaudar fondos que ayuden a sufragar los programas de prevención, diagnóstico y asesoramiento psicológico que ofrecen. “Durante este tiempo hemos venido trabajando en dos objetivos: el primero ha sido informar y concienciar a la población sobre la enfermedad me‐ diante mesas informativas, campañas contra el tabaquismo o la de protección solar realizada antes del verano; el segundo ob‐ jetivo ha sido conseguir fondos para ayudar a la investigación contra el cáncer. En este sentido, podemos decir que a día de hoy la Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad que más dinero destina a este fin con 32 millones de euros en 167 proyectos en 45 centros de investigación desde el año 2010”, apunta Magdalena López. “Son jóvenes investigadores españoles los que están traba‐ jando en centros como el hospital Virgen de la Arrixaca, donde investigadores murcianos están trabajando gracias a las becas de la asociación. Sus trabajos están teniendo muy buenos resulta‐ dos”, añade.

Pero además de la investigación, López Marín recuerda que “también se necesita dinero para ayudar a enfermos y familiares, por ejemplo con la asistencia de un psicólogo, o facilitando pelucas o prótesis a las mujeres que las necesitan y que no disponen de me‐ dios económicos. Todos estos servicios y otros muchos se ofrecen de forma gratuita para el usuario, sin embargo tienen un coste. Pues bien, esa financiación es posible gracia a los donativos que se van consiguiendo a través de los socios o de las acciones que reali‐ zamos durante el año. La junta de Lorca es una de las más activas de la provincia y eso, sumado a la solidaridad de los lorquinos que siempre colaboran, da como resultado que Lorca aporte a la Asociación importantes donativos”. Grupo de apoyo Aunque la Asociación pone a disposición de familiares y enfermos un servicio de psicología, recientemente se ha creado un grupo de apoyo integrado por mujeres que han superado la enfermedad y que quieren que su experiencia ayude a todas aquellas que lo ne‐ cesiten. “Son voluntarias y aunque el grupo como tal no forma parte de la Asociación, nosotros prestamos la infraestructura y los me‐ dios que requieren. Su testimonio es vital para aquellas personas que están pasando la enfermedad. Ver que se han curado les da mu‐ chos ánimos. Les cuentan que han aprendido a valorar más la vida y las pequeñas cosas”, concluye Magdalena López.

Si crees que estás sol@ no los conoces


para rocío_Maquetación 1 09/10/2015 20:23 Página 17

Número 20 Octubre 2015

La Placeta 17

Actividades en marcha Desde septiembre: Venta del calendario solidario 2016 con fotografías de Manuel Carrillo. 18 de octubre: Segunda marcha solidaria contra el cáncer de mama. Inscripción 5 euros. Venta de camisetas y gafas solidarias. Sorteo de regalos. Hasta el 27 de octubre: Servicio de mamografía móvil. Estacionamiento en el aparcamiento del centro comercial San Diego. También se presta este servicio en primavera. 8 de noviembre: Comida benéfica en el restaurante ‘El Faroli’. Sorteo de regalos. Navidad: Campaña de lectura y venta del libro con cuentos cedidos por escritores lorquinos e ilustrados con dibujos de alumnos del instituto Bartolomé Pérez Casas. Venta de lotería.

Únete

Asociación Española contra el Cáncer Narciso Yepes, nº 7, Bajo LORCA Telefono : 968 47 05 78

Puedes inscribirte o recibir más información en la sede de la asociación los lunes, miércoles y viernes en horario de 10 a 12 horas


para rocío_Maquetación 1 08/10/2015 22:32 Página 18

Número 20 Octubre 2015

18 La Placeta

José Carlos Sicilia preside la Asociación de Personas Sordas de Lorca con un objetivo: lograr una ciudad sin barreras comunicativas

E

s un bromista. A casi todo le pone una sonrisa. A casi todo porque hay un tema con el que no le gusta hacer chistes: los problemas que las personas sordas tienen en Lorca. Como la que firma es, como casi todos los oyentes, una analfabeta en lengua de signos, su intérprete, Lorena, nos ayuda a traducir las palabras de José Carlos Sicilia, un lorquino que con cuatro años dejó de oir el mundo, pero no de escucharlo. -¿Qué es Aspersolor y a cuánta gente aglutina? ‐Aspersolor es una asociación que se pone en marcha para ofre‐ cer cualquier servicio que las personas sordas puedan necesitar para mejorar su calidad de vida. Nuestro fin es evitar que las personas que no oyen se queden atrás con respecto a las que oyen. Queremos que tengan las mismas oportunidades y que la barrera comunicativa no les limite. Somos unos treinta socios pero en la actualidad atendemos a unas setenta personas. -¿Qué objetivos e iniciativas persiguen? ‐Nuestro objetivo principal es ir cambiando la sociedad para que los no oyentes tengamos una mejor calidad de vida. Para ello, trabajamos en la difusión de la lengua de signos en toda la ciudad y también en el ámbito educativo porque existen muchas barreras en este sentido. En cuanto a las iniciativas, tenemos muchas encaminadas a eli‐ minar esos límites de comunicación. Queremos que los oyentes sean conscientes de que somos iguales que ellos, solo que utilizamos otro idioma. Es como dos oyentes, uno que habla castellano y otro se ex‐ presa en otra lengua, por ejemplo inglés. -¿A qué problemas tienen que hacer frente las personas sordas en Lorca? ‐En Lorca hay muchos problemas. Queda mucho por hacer. Existe marginación porque no se facilita la comu‐


para rocío_Maquetación 1 08/10/2015 22:32 Página 19

Número 16 Mayo 2015

nicación. Haría falta un servicio de interpretación de lengua de sig‐ nos. Hoy en día la única intérprete es la que tenemos nosotros. La educación debería ser bilingüe para lograr la integración de los niños y jóvenes sordos. Es fundamental contar con intérpretes porque en el caso de una persona sorda maltratada, le resulta muy difícil dar el paso para denunciar porque le va a costar mucho en‐ tenderse. Se pueden mejorar muchas cosas. Queríamos una nueva sede, más amplia, y finalmente el Ayuntamiento nos la ha propor‐ cionado. Estamos luchando por conseguir cosas nuevas. Es difícil, pero no vamos a tirar la toalla. -¿Cómo sería una Lorca totalmente accesible? ‐Es un sueño. Sería todo accesible. No habría límites de comuni‐ cación para las personas sordas. Habría empleo para ellos, porque falta integración en este sentido. Una ciudad en la que pudiéramos ir a comprar y entendernos con los vendedores a través de la len‐ gua de signos. -¿Qué actividades desarrollan? ¿Imparten cursos de lengua de signos? ¿Qué ofrecen a las familias? ‐Llevamos a cabo muchas acciones. El próximo 14 de noviembre hay un certamen de cortometrajes en el Teatro Guerra. Hacemos cursos, talleres, senderismo, campeonatos deportivos, prestamos servicios de ámbito laboral. En un futuro sí queremos impartir cursos de lengua de signos. Estamos trabajando en ello. A las fa‐ milias les ofrecemos asesoramiento e información, les decimos que si sus hijos son sordos es algo normal y que no tiene porque suponer un freno a su evolución: hay audífonos, existe la lengua de signos para comunicarnos, etc... -¿Somos solidarios los lorquinos? ‐Podríamos ser más solidarios. La gente colabora más en otras ONG’s. Tenemos que luchar porque haya un cambio. De todas formas, la aso‐ ciación siempre ha encontrado apoyo de nuestras familias.

Cine para sordos y oyentes El próximo 14 de noviembre el Teatro Guerra será escenario del primer festival de cortometrajes en lengua de signos que tiene carácter benéfico y que reunirá en Lorca a personas sordas de todo el levante español y de la vecina comunidad an‐ daluza. Las proyecciones comenzarán por la mañana y se prolongarán durante toda la jornada. La entrada cuesta diez euros y los fondos recaudados se desti‐ narán a financiar las actividades que desarrolla la asociación Aspersolor para mejorar las condiciones de vida de las personas sordas. Este es uno de los pri‐ meros actos previos a la celebración del vigésimo quinto aniversario de la aso‐ ciación que se conmemora el próximo año.

La Placeta 19

Puedes interpretar el titular utilizando el alfabeto de lengua de signos de la parte inferior


NUESTRA DIFERENCIA: LA CALIDAD

DR. MIGUEL ALEJO DEL POZO cirujano oral y periodoncista COLEGIADO 900

IMPLANTES DENTALES 2º

PASO

PASO Se realizará un primer examen, tomándole radiografías panorámicas digitales, para diagnosticar su tratamiento y prepara para colocar el implante.

Se sustituye el diente por un implante dental fijándola al hueso, con su periodo de cicatrización correspondiente

¿

PASO

PASO Se coloca la prótesis dental, se fija la prótesis al implante, diente de cerámica. Los dientes contiguos permanecen sanos e intactos.

El implante encaja y funciona como un diente natural. Realize su higiene habitual con normalidad.

¿

Qué son los implantes dentales

IMPLANTES DE ÚLTIMA GENERACIÓN

L

os implantes dentales son aditamentos, como raíces artificiales, creados para sustituir dientes ausentes o perdidos por cualquier causa, capaces de integrarse hasta el punto de convivir de forma sana y totalmente natural con el resto de los tejidos de la boca. Actualmente están fabricados de titanio puro y actúan como sustitutos de las raíces dentales. Cada implante, como ya hemos comentado, hace las veces de raíz artificial sobre la cual se asentará la corona o prótesis dental.

IMPLANTOLOGÍA GUIADA POR ORDENADOR DENTADURA FIJA SOBRE IMPLANTES DENTADURA REMOVIBLE SOBRE IMPLANTES

IMPLANTES UNITARIOS IMPLANTOLOGÍA INMEDIATA PRÓTESIS INMEDIATA (DIENTES EN EL MISMO DÍA)


Paga cómodamente

hasta 12 meses sin intereses. FINANCIAMOS

Nos adaptamos a ti, contamos con diversas formas de pago

Implantología Periodoncia Ortodoncia Endodoncia Estética Dental Cirugía Oral Odontopediatría Odontología Estética Odontología Preventiva Blanqueamiento Dental

PRIMERA VISITA

+ RADIOGRAFÍA + DIAGNÓSTICO + PRESUPUESTO GRATUITO

No dejes que tu boca sea un producto

VALORA LA CALIDAD

www.clinicadentaldralejo.com info@clinicadentaldralejo.com Twiter: @doctoralejo Facebook: clínica dental dr. Alejo

PIDE CITA YA!!!

Avenida Juan Carlos I, 30 Edif.Las Palomas, bajo

Telf. 968 466 522


para rocío_Maquetación 1 07/10/2015 12:07 Página 22

22 La Placeta

De música y músicos

Número 20 Octubre 2015

Ficha técnica Nombre del grupo: Los Alegres Bandoleros Año de fundación: 2014 Miembros del grupo: Jose Javier, Dani, Ignacio, Alvaro y Joaquín Discografía: Tenemos una canción grabada en Youtube "Colores" , el resto de la discografía la tocamos en directo Contacto: 620 376 418 o por Facebook de Daniel Martínez Martínez

Alegres Bandoleros surge de la amistad y la pasión por la música. Adoran tocar en la calle, con la gente, y prefieren desterrar la pena de sus canciones

-¿Cómo empieza a funcionar el grupo? ‐El grupo se forma tras el verano de 2014. Empezamos a juntarnos como un grupo de amigos aficionados a la música para disfrutar un ratico y poner en común nuestras inquietudes musicales. Una vez que vemos que hay material decidimos prepararnos un directo y empezamos a dar con‐ ciertos en la primavera de 2015. -¿Por qué ‘Alegres bandoleros’? ‐El nombre surge del cachondeo y de bromas que hacíamos entre nosotros, pero luego nos dimos cuenta de que nos define bastante bien en cuanto al rollo y el ambiente que llevamos. -¿Qué supone la música y el grupo para cada uno de vosotros? ‐Está claro que la música es un factor importante en la vida de cada uno de los miembros y tener la posibilidad de llevarla a cabo con un grupo de amigos para expresar nuestras ideas y emociones de cara al publico, es un placer para nosotros. -¿Cómo definiríais vuestro estilo? ‐Nuestro estilo es el mestizaje. Partimos de una in‐ fluencia flamenca que intentamos fusionar con otros estilos que nos gustan como el blues, el reg‐ gae, el rock&roll etc....

-¿De qué hablan vuestros temas? ¿Quién se encarga de componer? -Nuestros temas hablan de amor y de la vida co‐ tidiana. Son crónicas callejeras y tocan la actua‐ lidad social. La composición de las canciones va a cargo de todo el grupo, uno trae una idea y entre todos le damos forma. -¿Con qué público os sentís más cómodos? -Con todo aquel que disfrute de nuestra música, no tenemos preferencias. Nuestros temas son para todos los públicos. -¿Dónde actuáis? -Actuamos allí donde nos llaman siempre que nos pongamos de acuerdo y estemos a gusto. Sobre todo nos gusta tocar en la calle, como aquel que dice, por amor al arte. Nos puedes encontrar cual‐ quier día en una terracita ‘liaos’ con las guitarras. -¿Qué proyectos tenéis a corto y largo plazo? -Pues a corto plazo estamos cerrando fechas para próximas actuaciones en Lorca, en Águilas y en Cuevas del Almanzora. También queremos mover‐ nos por Murcia y por la costa de Almería. A largo plazo tenemos pensado meternos en el estudio y grabar un disquito, pero no hay fecha todavía, está en el aire.


para rocío_Maquetación 1 10/10/2015 22:24 Página 23

De un vistazo

Número 20 Octubre 2015

La Placeta 23

Música para sobres Correos ha lanzado un sello conmemorativo del lorquino Narciso Yepes, estos que siguen son los datos de esta emisión especial

Serie de tirada ilimitada Pliegos de cincuenta sellos Tamaño: 35x24,5 milímetros Coste: 0,55 euros Descripción: reproduce una instantánea del célebre artista tocando su guitarra de diez cuerdas. La imagen plasmada del artista fue aportada por su viuda, Marysia Szumlakowska La adquisición se puede hacer en oficinas de Correos y en el Servicio Filatélico de Correos de Madrid

En la Región de Murcia, desde el año 1985 no había salido a la venta ningún sello con la imagen de alguna figura representativa del mundo de la música


para rocío_Maquetación 1 09/10/2015 20:05 Página 15


para rocío_Maquetación 1 12/10/2015 23:25 Página 21

Número 20 Octubre 2015

La Placeta 25


para rocío_Maquetación 1 09/10/2015 16:03 Página 32

26 La Placeta

Número 20 Octubre 2015

Llega el invierno, mantenga su instalación de calefacción y bomba de calor Es obligación de los titulares y usuarios de las insta‐ laciones de gas mantenerlas en perfecto estado de conservación y usarlas adecuadamente. Los ele‐ mentos de las instalaciones que tengan fecha de caducidad deben ser sustituidos antes de que finalice. Las fechas de caducidad estarán graba‐ das en los propios elementos. El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) contempla que se debe rea‐ Pedro Asensio Martínez lizar un mantenimiento periódico de todas Pérez, ingeniero técnico las instalaciones fijas de climatización (cale‐ especialista en facción, refrigeración y ventilación) y de pro‐ instalaciones térmicas ducción de agua caliente sanitaria (calderas, calentadores, etc.). En función del tipo y potencia del aparato, la periodicidad de las actuaciones, que se efectúa de acuerdo con las instrucciones contenidas en el Manual de uso y mantenimiento, es la siguiente: ‐Calentadores de agua caliente sanitaria a gas de potencia inferior o igual a 24,4kW, cada cinco años. ‐Calentadores de agua caliente sanitaria a gas de potencia superior a 24,4kW e inferior o igual a 70kW,cada dos años. ‐Calderas murales a gas de potencia inferior o igual a 70kW, cada dos años. ‐Equipos de aire acondicionado: una vez cada cuatro años. ‐El resto de instalaciones de calefacción que funcionan con gasóleo, electricidad, etc, y con una potencia inferior o igual a 70kW, como mínimo anual.

‐Las instalaciones térmicas de potencia superior a 70kW (instala‐ ciones comunitarias, locales comerciales, viviendas unifamiliares que dispongan de piscina térmica o spa), cada mes. ¿Qué ventajas tiene realizar el mantenimiento por una empresa mantenedora autorizada en instalaciones térmicas de edificios? Con un mantenimiento periódico de su calefacción o Aire acondi‐ cionado conseguimos lo siguiente: ‐Seguridad para su familia, una instalación mal mantenida puede ser peligrosa (malas combustiones, fugas de gas, acumulación de bacterias y suciedad en filtros de AA, etc. ‐Mejor eficiencia, con su correspondiente ahorro energético y eco‐ nómico. ‐Evitamos sanciones administrativas, por no cumplir con nuestra obligación. ‐Evitar problemas con compañías de seguros, en caso de accidente o avería, si no esta mantenida, no la cubre el seguro. ‐Tendremos menos averías, en el momento menos adecuado.

LLAME AL TELEFONO 968.466.105, SOLICITE CITA Y PRESUPUESTO


para rocío_Maquetación 1 09/10/2015 18:34 Página 33

Número 20 Octubre 2015

La Placeta 27

Educando a reciclar

Aumenta el reciclaje de TV y monitores de ordenador Los ciudadanos han depositado en las instalaciones del Punto Limpio y del ecoparque móvil 300 pantallas fuera de uso tre, que es lo que vienen a pesar unas 25 unidades. Al cierre de esos seis primeros meses, se han recogido 54 unidades de frío entre frigoríficos y aparatos de aire acondi‐ cionado, la mayoría del primer tipo. En todo 2014 fueron 28 unidades las retiradas de la circulación y entregadas para su valoriza‐ ción como residuo.

Monitores y televisores dispuestos para su reciclaje en una indutria de transformación.

L

imusa ha reciclado unos 300 televi‐ sores y pantallas de ordenador du‐ rante el primer semestre del año, lo que suma un total de 6,5 toneladas de este tipo de residuos. En el mismo periodo del año pasado, el ecoparque de Lorca ubi‐ cado dentro de las instalaciones del Cen‐ tro de Gestión de Residuos había recibido 190 unidades. Estas pantallas y los apara‐

tos electrodomésticos de pequeño tamaño son los más reciclados por los ciudadanos, sumando un total de enero a junio de 10.200 kilos. El segundo tipo de aparato electrónico por presencia en el ecoparque de Barranco Hondo del que se han desecho los lorquinos en el semestre cumplido es el que genera frío, a ritmo de unos 1.500 kilos por trimes‐

Más tubos fluorescentes Cabría destacar la irrupción de los tubos fluorescentes en los listados de reciclaje en el punto limpio del Centro Comercial Alme‐ nara, donde ya ha generado un centenar de kilos, según los datos ofrecidos por la enti‐ dad gestora para Lorca de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ERP. Una cifra destacable dado el escaso pe‐ so de cada unidad. Lo acumulado entre el punto limpio del centro comercial y por Li‐ musa mediante sus diferentes servicios de recogida selectiva superan en estos seis me‐ ses la media tonelada. Por tanto, hasta la fecha, el CGR ha admi‐ tido la entrega de unas 10 toneladas de mo‐ nitores de ordenador y televisores, pequeños aparatos electrodomésticos tipo planchas, ca‐ feteras, ordenadores o teléfonos móviles, 2 toneladas de grandes aparatos electrodomés‐ ticos tipo lavadoras, hornos y cocinas, así co‐ mo 3 toneladas más de frigoríficos y otros aparatos que producen frío, lo que está en consonancia con los datos de 2014, quizás le‐ vemente superiores. La segunda parte del año es, estadísticamente, más activa que la primera mitad.


para rocío_Maquetación 1 06/10/2015 11:52 Página 34

28 La Placeta

Número 20 Octubre 2015

en pocas palabras

Rosalía Sala Vallejo será la pregonera de las fiestas patronales en honor a San Clemente Rosalía Sala Vallejo será la pregonera de las fiestas de San Clemente 2015. La escritora lorquina ya ha manifestado que su discurso de anuncio de las celebraciones de musulmanes, cristianos y judíos con motivo del día del Patrón de Lorca será “entrañable y femenino, pero no feminista”. A sus 85 años, Rosalía Sala se ha mostrado “muy contenta y abrumada, porque soy muy lorquina y quiero seguir trabajando por Lorca como lo hicieron mi padre y mi abuelo”. El presidente de la Federación San Clemente, Luis Antonio Torres ha explicado que “la razón principal de la elección es su am‐ plia dedicación a la educación, su entrega de servicio a los lorquinos, así como la defensa de la igualdad del hombre y la mujer”.

Ampliación del plazo de ayudas agrícolas El Ministerio de Agricultura del Gobierno de España ha ampliado el plazo de la convocatoria de ayudas a las explotaciones con plantaciones de almendro afec‐ tadas por la sequía, convocadas por este organismo el pasado 5 de marzo, hasta finales de diciembre de este año. Serán beneficiarios de estas ayudas los titulares de las explotaciones de almendro que habiendo suscrito póliza con cobertura de sequía para la producción en el seguro con coberturas crecientes para explota‐ ciones de frutos secos tengan daños en la plantación superiores al 30 % del valor de la producción asegurada en dicha póliza.

Adela Martínez-Cachá pregonará la Semana Santa La Consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez‐Cachá, será la pregonera de la Semana Santa 2016. La elección la ha llevado a cabo la Hermandad de Labradores, Paso Azul, cuyo presidente José María Miñarro ha señalado que “la Consejera no solo es lorquina de nacimiento y azul de corazón, sino que además conoce profun‐ damente nuestras procesiones. De hecho en su ju‐ ventud participó como amazona en los desfiles del Paso Azul demostrando su maestría en el arte de la doma e incluso el Viernes de Dolores pasado quiso acompañar a la Santísima Virgen de los Dolores en su procesión desfilando con mantilla. Estamos con‐ vencidos de que se trata de una gran elección y se‐ guro que en su pregón sabe transmitir toda su experiencia en la Semana Santa y su amor por su ciudad de nacimiento”. Martínez‐Cachá es ingeniera agrónoma por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba.


para rocío_Maquetación 1 06/10/2015 11:52 Página 35

Número 20 Octubre 2015

La Placeta 29

Las ayudas de la Mesa Solidaria superan los 6 millones de euros

Foto. Unicef

Ponen en marcha el portal solidario de ayuda a los refugiados sirios para que los lorquinos colaboren El objetivo de esta web es que todas las personas que lo deseen puedan colaborar en el proceso de recepción e integración de refugiados sirios, y lo puedan hacer aportando viviendas de acogida o aportaciones de cualquier tipo (enseres, ropa, mobiliario, traductores…). Además, toda aquella persona que no maneje internet, puede dirigirse a la Concejalía de Servicios Sociales para prestar su ayuda. El portal solidario se puede visitar en el siguiente enlace www.lorca.es/ficheros/file/portal-solidario-refugiados También se ha puesto en marcha la comisión de trabajo. El pasado 22 de septiembre tuvo lugar la primera reunión en la que participaron miembros de la Corporación mu‐ nicipal, así como por representantes de Cruz Roja, Cáritas, Murcia Acoge, y El Buen Camino, entre otros colectivos. Esta Comisión de Trabajo se crea con el objetivo de canalizar y gestionar la recep‐ ción e integración de los ciudadanos de dicho país que este municipio va a albergar.

La Mesa Solidaria ha repartido hasta la fecha un total de 6.015.032,50 euros entre las familias afectadas por los terremotos del año 2011. Se han realizado 4.300 asistencias a familias lorquinas. La última reunión de la Mesa, tuvo lugar el pasado 30 de sep‐ tiembre y en la misma se informó que las devoluciones de anticipos reintegrables para el acceso a un al‐ quiler ascienden, tras la recupera‐ ción de una nueva serie de ayudas cifrada en 150.066,96 euros, a la can‐ tidad total global de 1.118.937,22 euros. Se dio cuenta, además, de la si‐ tuación económica de la entidad, y se aprobó dar continuidad al Proyecto de Atención Social Integral, prorro‐ gándolo por un periodo de 3 meses más. Las principales necesidades atendidas desde el proyecto han sido: ayudas para el pago de alquiler, para la cobertura de necesidades básicas, para reposición de enseres o para prótesis.


para rocío_Maquetación 1 12/10/2015 18:05 Página 36

30 La Placeta

Deportes

Número 20 Octubre 2015

Despedida a pedales Un paseo en bicicleta por la ciudad cierra los Juegos del Guadalentín

L

a trigésimo séptima edición de los Juegos Deportivos del Guadalentín se despidió el pasado 12 de octubre con una mar‐ cha en bicicleta por la ciudad en la que participaron más de 1.600 lorquinos de todas las edades, algunos de ellos disfrazados porque los más originales tenían premio. Como cada año, la clausura de la olimpiada local fue una gran fiesta en la que se puso de mani‐ fiesto la importancia de realizar actividad física y de usar más la bi‐ cicleta para los desplazamientos diarios. Muchas han sido las pruebas deportivas que han tenido como sede al municipio desde que el pasado mes de septiembre se inau‐

gurara el certamen con una marcha popular andando en la que par‐ ticiparon 1.700 personas y que además tuvo un fin solidario. Pesca, baloncesto, balonmano, rugby, parapente, ciclismo, gim‐ nasia rítmica, pádel...Deportes para todos los gustos. Los aficionados han podido participar y disfrutar viendo las diferentes competiciones que se han venido desarrollando en las últimas semanas. Se han re‐ gistrado datos de participación muy importantes e incluso superiores a los de ediciones anteriores. Ahora toca descansar para coger fuer‐ zas para la próxima edición. Hasta entonces, la oferta deportiva en el municipio sigue abierta y al servicio de todos.


para rocío_Maquetación 1 12/10/2015 18:05 Página 37

Número 19 Octubre 2015

La Placeta 31


para rocío_Maquetación 1 06/10/2015 17:40 Página 38

32 La Placeta

Deportes

Número 20 Octubre 2015

120

...personas participaron en la ruta senderista al Cejo de los Enamorados

...parejas compitieron en la octava edición del Torneo Intersport de Pádel en el club de tenis Los Álamos

400

...corredores se dieron cita en la ciudad para participar en la Carrera Popular ‘Run for Parkinson’ y VI Carrera de la Mujer

...corredores participaron en la cuarta edicion Peñarrubia Lorca Trail, con dos pruebas de 12 y 24 kilómetros

535 356

...nadadores de 14 clubes de toda la Región en el Torneo de Natación ‘Ciudad de Lorca’

400 ...personas en la travesía de montaña que partió desde el campo de golf Lorca Resort. Fueron 67 equipos

300


para rocío_Maquetación 1 09/10/2015 20:16 Página 15


para rocío_Maquetación 1 11/10/2015 9:32 Página 40

34 La Placeta

Salud

Número 20 Octubre 2015

Cirugía estética para el día a día con el doctor Ripoli Utiliza las técnicas más innovadoras para conseguir los mejores resultados

C

uidar nuestra imagen es importante para sentirnos bien en nuestro día a día”. El doctor Ranieri Ripoli ha tenido siempre en cuenta esta máxima, por lo que lleva más de diez años dedicado a la Cirugía Plástica, Estética y Reparadora intentando ofrecer un trato muy cercano a los pacientes, buscando siempre la armonía de forma individualizada y te‐ niendo muy en cuenta las características y necesidades de cada uno de ellos. En su consulta del Policlínico Virgen del Alcázar Avenida, los viernes por la mañana, el doctor Ripoli utiliza las técnicas más innovadoras para conseguir los mejores resultados con técnicas rápidas y muy poco invasivas: -Hilos Tensores. Utilizados para lograr un efecto lifting inmediato y sin necesidad de cirugía. Se trata de una novedosa técnica mínimamente invasiva que a través de hilos tensores consigue mejorar el aspecto de las pequeñas arrugas, los pliegues nasogenianos y la piel flácida, sin nece‐ sidad de cirugía. -Bioestimulación con Factores de Crecimiento (Plasma Rico en Plaquetas). Técnica con excelentes resultados en rejuvenecimiento y regeneración de la piel y el cabello. Es un tra‐ tamiento que se puede aplicar en pacientes jóvenes o de mayor edad y para el que no existe ninguna contraindicación, ya que se utiliza el plasma del propio paciente. Se trata de un complemento perfecto para otros tratamientos contra el envejecimiento facial como el ácido hialurónico o el bótox, que devuelve a los pacientes la luminosidad y tersura perdidas por el paso del tiempo. La consulta del doctor Ripoli es personal e individualizada, ya que nunca debemos olvidar que la cirugía plástica es me‐ dicina y, por ello, la información es una parte crucial para que los tratamientos aplicados sean los adecuados y conlleven los resultados esperados. Las citas pueden pedirse en el teléfono 968 47 16 78, y se pasará consulta los viernes cada quince días en horario de mañanas.


para rocío_Maquetación 1 07/10/2015 12:30 Página 41

Número 20 Octubre 2015

La Placeta 35

¡Dale la vuelta a la tortilla! Por Adela Mendiola Rodríguez

¿Has tenido un mal día? Pues “¡Dale la vuelta a la tortilla!” convierte lo nega‐ tivo en positivo. Esta frase de carácter po‐ pular, expresa, en forma de metáfora, la capacidad que tenemos de cambiar el enfoque de los acontecimientos y circunstancias que nos sorprenden día a día, es decir, que esta ex‐ presión nos descubre el poder que tenemos para cambiar cualquier estado de ánimo negativo e improductivo, y trans‐ formarlo en otro que nos impulse hacia una visión más positiva y constructiva, y por consiguiente, hacia un mayor bienestar. Los es‐ tados de ánimo son como atmósferas que nos envuelven y que se nos hacen más o menos respirables dependiendo del tipo de emo‐ ción que los desencadena y de la intensidad de la misma. El meca‐ nismo sería el siguiente: una emoción detona en nuestro interior, como un chispazo, provocándonos una especie de corriente invisible que nos sacude y nos empuja a verter hacia el exterior un senti‐ miento, que, a su vez, lleva una secuencia de actitudes implícitas, lle‐ vándonos, todo ello, a la vivencia de una experiencia, positiva o negativa, dependiendo del carácter de la emoción detonante, que nos genera los diferentes estados de ánimo. Como veis este es un proceso complejo que suele producirse en nuestra parcela de lo inconsciente y que tiene el poder de ma‐ nejar nuestra vida. Ahora la pregunta del millón sería: ¿Cómo puedo controlar un estado de ánimo? Y por consiguiente, ¿Cómo puedo darle la vuelta a la tortilla? El famoso psiquiatra Carl Gustav Jung fundador de la escuela de psicología analítica también lla‐ mada psicología de los complejos y psicología profunda, nos dejó

Coach de vida Telf 627523899 adelamendiolacoach@gmail.com

esta cita que nos puede ayudar a resolver esta incógnita: “Quien mira hacia fuera sueña, quien mira hacia dentro despierta” Con esta frase, Carl Jung nos lleva de la mano hacia ese proceso interior de crecimiento personal, hacia ese estado de conciencia plena que nos abre las puertas de nuestra voluntad para trabajar despiertos en la reconstrucción de nuestro mundo. Solamente desde el conocimiento de lo que pasa en nuestro interior podemos cambiar de un estado de ánimo a otro, solamente desde un acto de consciencia podemos interpretar las señales emocionales. La Programación Neurolingüística o PNL, nos dice que para controlar los estados de ánimo hay que tener equilibrio, cordura y hay que trabajar los anclajes positivos. Un ancla puede ser un gesto, una palabra o sonido, cualquier cosa que atrae consigo un estado emo‐ cional de forma espontánea, como por ejemplo: el chasquido de los dedos, una palabra, un amuleto, una oración, etc. Normalmente asociamos gestos, olores, sonidos e imágenes a estados de ánimo positivos o negativos, esto sucede continuamente, cuando suena el despertador hay que levantarse, cuando un olor particular remite a una experiencia de la infancia, cuando una me‐ lodía recuerda un romance, o cuando una fotografía nos traslada a la emoción sentida en aquella vivencia. De esta manera, cuando ex‐ perimentemos una situación desagradable y queramos darle la vuelta a la tortilla solo tendremos que utilizar uno de esos anclajes positivos que guardamos en nuestra memoria para transformar ese momento no deseado en un estado emocional deseado. La mente necesita entrenamiento para crear nuevos y buenos hábitos, trabaja con firmeza en ti y te aseguro que conseguirás co‐ merte la mejor tortilla.

Triglicéridos Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en el torrente san‐ guíneo y en el tejido adiposo. Un exceso en este tipo de grasa puede contribuir al endurecimiento y el estrechamiento de las arterias. Eso lo pone en riesgo de tener un infarto o un ataque ce‐ rebral (derrame). Enfermedades como la diabetes, la obesidad, la insuficiencia renal o el alcoholismo pueden causar un aumento de los triglicé‐ ridos. Con frecuencia, la elevación de los triglicéridos ocurre al mismo tiempo que el aumento de los niveles de colesterol, que es otro tipo de grasa.

Los triglicéridos se miden con el colesterol como parte de un análisis de sangre. Los niveles normales de triglicéridos se encuen‐ tran por debajo de 150. Los niveles superiores a 200 son elevados. Si tiene altos los triglicéridos, puede disminuirlos si: ‐Recibe tratamiento médico para el problema que causa el aumento de los triglicéridos ‐Sigue una dieta sana baja en azúcares y carbohidratos ‐Se ejercita regularmente ‐Toma medicinas para disminuir el colesterol


para rocío_Maquetación 1 12/10/2015 17:10 Página 27


para rocío_Maquetación 1 09/10/2015 0:16 Página 43

Número 20 Octubre 2015

La Placeta 37

La foto comentada Foto: Paco Alonso

Entre pinceles

Desaparecer. Cabina 7377. Un auricular que dejó escuchar pa‐ labras de amor: “cuelga tú, no tú”; de cobarde despedida de quien no se atrevía a hacerlo cara a cara; de mensajes de “ya voy mamá, media hora más”; o palabras rutinarias, conversa‐ ciones cotidianas. Llamadas que te acercaban al ser querido ale‐ jado por muchos kilómetros. Llamadas a contrareloj porque después de introducir la corres‐ pondiente moneda el tiempo corría que daba gusto y había que registrarse los bolsillos en busca de otro salvoconducto para poder seguir charlando. Pero eso fue. Ahora ya no es. Los teléfonos móviles, que no respe‐ tan a sus mayores.

La imagen perdida

La obra... Barcos al atardecer Descripción: Cuadro que representa un paisaje marino con gran variedad de color y saturación del mismo. No posee marco. Autor: Lionel Behot. Medidas: 60 x 60 centímetros. Técnica: Óleo sobre lienzo. Fecha Realización: Desconocida. Fecha Donación‐Adquisición: Desconocida. Procedencia: Donación del autor tras exposición. Situación: En las dependencias del Centro Cultural. Observaciones: La obra se encuentra en buen estado.

Solución de septiembre: el llamador de la puerta del Palacio de Guevara

¿Sabes qué es y dónde está? Una pista, está en Lorca. Cada semana una nueva fotografía con la respuesta de la semana anterior. Pon a prueba tus conocimientos sobre la ciudad


para rocío_Maquetación 1 10/10/2015 22:50 Página 44

Número 20 Octubre 2015

38 La Placeta

Búscalo en la red de bibliotecas

Pescando en la red...

“El tesoro de Barracuda”. Lllanos Campos. Editorial SM. Ganador del Premio Barco de Vapor 2014 Libro seleccionado para el Catálogo White Ravens 2015 Hacía mucho tiempo que no disfru‐ taba tanto con un libro, y menos con uno de piratas. Era a priori un argu‐ mento poco novedoso y muy trillado. Sorpresa mayúscula. Recomendado para lectores entre 9 y 12 años, lo pri‐ mero que descubro es que para leerlo no importa la edad. Lo segundo, que hay que disfrutarlo a solas, pues nos dará tal ataque de risa en algunos momentos que nos mirarán raro. El tesoro de Barracuda es una novela muy bien escrita, que bebe de clásicos como “La Isla del Tesoro”, y que, en mi modesta opinión, se va a convertir en uno de ellos. Escrita en primera persona, lo tiene todo: personajes entrañables, aventura, humor, suspense, in‐ triga, peleas, venganzas… hasta segunda parte, que se publicará este mismo mes de octubre: “Barracuda y el fin del mundo”. Luisa María García Peñas Coordinadora de la Red Municipal de Bibliotecas

Más allá del olvido. Patrick Modiano. Alfaguara Ganador del Premio Nobel de Literatura 2014 P. Modiano es el más nuevo, hasta ayer (8 de octubre, fecha de esta edición), de los Nobeles y el último de los franceses en adquirir el grado. Es, como tengo dicho, francés y escribe al modo en que Claude Monet nos pintó su “Impresión del sol naciente” o Maurice Ravel nos compuso su “Bolero”. Modiano nos enseña cómo se construye una historia desde la desmemoria, con los contornos húmedos del sueño. Luego explica cómo se deconstruye, con el rigor de la “nouvelle cuisine”, en frases precisas y justas, el sabor de la historia, para ordenar la atención del lector hasta que abra los ojos por sobre la niebla original en la que envuelve sus relatos. Modiano, que es francés, nos devuelve el placer de la lectura con la delicadeza con que Jean Renoir hace de la imagen cinematográ‐ fica un homenaje a su santo padre, allá en las orillas del Sena. Miguel Ángel Hernández

Lecturas recomendadas por las bibliotecas municipales

Antonio M. Beltrán @antoniombeltran

En este mes de septiembre, los tuits lorquinos se han centrado en nuestras fiestas. Devoción hacia la Virgen de las Huertas, y alegría por la Feria y Fiestas... @vdelashuertas. Multitudinaria acogida del pueblo de Lorca a su Patrona. Gracias #Lorca. ¡Viva la Virgen de las Huertas! ¡Viva Lorca!! @juanperofer. ¿Lo veis cómo sí iba a llover en #Lorca cual manto de agua? Que llueva, que llueva, la Virgen de las Huertas! @INIELGIGANTE. Feliz día de la Virgen de las Huertas, Patrona de #Lorca, estamos orgullosos de haber nacido en la Ciudad del Sol. @ainhoaElche15_. Tuvimos días en los que tocábamos la cima, y otros en los que estábamos bajo tierra. #FeriadeLorca @pedrofeder. ¡Se acabó la Feria de Lorca 2015! ¡Una semana grande llena de recuerdos y nuevos amigos! @AnaCris264. Lo mejor de la feria es con quién la compartes. @FeriadeLorca. @Dj_Noize13. Feria de Lorca 2015!!! Posiblemente la mejor Feria de España!! Y, ¡cómo no! La vuelta al cole tuvo también su protagonismo en Twitter... @Unatiaquesabe. Necesito que llegue ya la vuelta al cole. @Mariangeles1982. Solo una cosa vuelve un #sueño imposi‐ ble... El miedo a fracasar! #sinmiedo #vueltaalcole #SeLoQueQuierasSer @Simon_Galante. Se acabó lo bueno. Fin de las vacaciones y mañana vuelta a la rutina. Con ello os va a tocar volver a aguantarme a diario... :)


para rocío_Maquetación 1 07/10/2015 18:35 Página 45

Número 20 Octubre 2015

La Placeta 39

El autor de la portada es...

F

rancisco Javier Martínez García es lor‐ quino y estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Murcia. Amante del diseño gráfico, diseño web y las redes sociales. Está muy vinculado a la Semana Santa lorquina. Es vocal respon‐ sable de Redes Sociales y Nuevas Tecnologías de la Hermandad de Labradores, Paso Azul. También coordina el blog oficial del Paso Azul. Ha trabajado junto a más de una docena de empresas de la comarca en proyectos de di‐ seño gráfico y web. Ha realizado trabajos de colaboración con la empresa lorquina TESLA Innovación y actualmente en Kliché Imagen&Publicidad. javimaga7@gmail.com 627 690 322

Por Francis Hernández

E

l periodista, autor, libretista y guionista humorístico Pedro Jordán Pernías nace en Lorca, el 22 de diciembre de 1921. Siendo muy niño su familia se traslada a Argentina. Vive su infancia y juventud en San Nicolás, provincia de Santa Fe. Finalizados sus estudios de Magisterio se traslada a Buenos Aires donde compagina el ejercicio de la docencia con los estudios de abo‐ gacía. En 1948 se casa con su compañera en la enseñanza Ilda Cerimelo, con la que tiene dos hijas. En esta época dedicada Nuestros escritores... a la enseñanza escribe un texto sobre ‘Hidrografía’. Su acti‐ vidad laboral pasa del aula al bufete de abogados. En 1950 abandona la carrera de leyes y decide entregarse al periodismo. Escribe en los diarios Democracia, Primera Plana y Mercado, a la vez que tiene un programa diario en Radio Porteña. Tres años más tarde deja el periodismo formal para establecerse definiti‐ vamente en el terreno humorístico con el nombre artístico de Jordán de la Cazuela, seudónimo, inventado en 1956 por el afamado poeta y tanguista argentino Julián Centeya. Publica con gran éxito ‘Humor mío’ y ‘Humor Perro’. En televisión trabaja como guionista del prestigioso humorista, actor y presentador argentino Tato Bores, vivencia que refleja en su libro ‘Tato y yo’( 1974). Con éste comparte su labor como libretista desde 1971 hasta 1974, siendo reconocido como uno de los mejores guio‐ nistas cómicos del momento. Realiza el monólogo que hizo Tato ante el regreso del General Juan Domingo Perón al país en noviembre de 1972. Muere trágicamente el 3 de marzo de 1974 en Orly (Francia) con su esposa y su hija menor, Alejandra, cuando el avión DC‐10 turco en el que viajaba estalla en el aire. En su sepelio, el pro‐ pio Tato Bores, como si de un epitafio se tratase, le define como “ese profesional cuyo talento permitía que otros hicieran reír o llorar al público”.

Príncipe Alfonso, 2 Telfs: 968 44 37 51. Fax 968 44 38 51 e-mail: reservas@lortours.com / lortours@e-savia.net www.lortours.com


para rocío_Maquetación 1 05/10/2015 20:29 Página 46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.