La Placeta de Lorca nº 33 diciembre 2016

Page 1

NĂşmero 33 Diciembre 2016 www.laplacetadelorca.es



D

EDITORIAL

Una palabra enorme

Tradiciones Los Belenistas recrean la historia de la Navidad en el Palacio de Guevara

N

avidad. Se nombra y parece que infinitud de ideas y sentimientos comienzan a ‘atacar’ a la mente. Los mayores nos recuerdan que la Navidad no es lo que era. El mensaje no distará mucho del que a ellos les recitaron sus padres o abuelos. Lo cierto es que es una palabra enorme, con un significado que oscila entre lo que repre­ senta para el mundo cristiano y el contexto comercial en el que se envuelve en la actualidad. La mayor parte de la pobla­ ción ha sabido compaginar ambas vertientes, aunque quizás no estaría de más que rescatáramos, con mayor fuerza, ese espíritu solidario que respalda a estas fechas, y aprovechá­ ramos para sumarnos a alguna de las ONG’s que actúan en la ciudad ayudando a los más desfavorecidos. Es solo una idea. Cada cual alimenta su conciencia como buenamente sabe o puede. Sea como sea, ya estamos inmersos en un tiempo de reencuentro familiar, de mucha ilusión infantil, de atracones, villancicos, y mucha calle. Las nuestras, nuestras calles, están engalanadas con guirnaldas de colores que ani­ man a salir y a comprar. Los comerciantes y hosteleros tie­ nen su mirada puesta en estos días para cerrar el año con buen sabor de boca. En esta Placeta celebramos también cumpleaños, tres. Así que soplamos velas y les agradecemos su confianza durante los 33 números que ya llevamos publi­ cados. Antes de que llegue enero, y con él el nuevo año, nos hemos ido a la primera fábrica de cerveza artesana en Lorca.¡Riquísima! Con el dulce amargor de la cerveza les in­ vitamos a disfrutar de la intriga de los relatos tenebrosos de Cristina Selva y Antonio Marcelo. Entre relato y relato re­ cuerden que el programa navideño está plagado de activida­ des. Se las contamos todas para que elijan. Sean felices, al menos inténtenlo.

páginas 8­9

Economía ¿Sabes lo que gastarás esta Navidad? ¿en qué lo gastarás? Las fiestas tienen sus datos, te los mostramos páginas 12,13

Cultura El fotoperiodismo de los últimos 25 años en la Región, en el Huerto Ruano páginas 36,37

Recoge la revista de forma gratuita en comercios, edificios públicos y en: Quiosco del Leño, bajada hacia la estación de Sutullena. Quiosco Ramblilla. Calle Nogalte, esquina con Avenida de Portugal. Quiosco San José. Librería- Papelería La Viña.

Director: Miguel García Pérez-Muelas. Publicidad: Miguel Ángel García Terrones.Diseño publicitario: R.F.G. Redacción, diseño, fotografía: T.M.M.Edita: Azul FM Gestión y Promoción Publicitaria, S. L.CIF: B-73874620. Tlf publicidad: 609 626 000. Email: laplaceta@laplacetadelorca.com, laplacetadelorca@gmail.com. Web: laplacetadelorca.com

La Placeta es una revista mensual de distribución gratuita propiedad de Azul FM y Promoción Publicitaria. La Placeta no se responsabiliza de la opinión de los autores que colaboran con la publicación. Los contenidos son reproducibles si se cita a la revista como fuente de procedencia.


NAVIDAD

E

sta es la historia de un marinero que hizo de su barca un altar, dejó el odio y se puso a navegar si­ guiendo una estrella que un día se perdió y en el cielo no aparecía. Se metió en un portal, en Belén, donde hay estrellas, sol y luna, la Virgen y San José y el niño que está en la cuna. Por allí los pastorcillos quieren ver a su Rey, le llevan regalos en su viejo zurrón y entonan un ropopopón, ropopopón. Mientras, por el caminito ya llegan los Reyes que le traen al Niño un rico pañal. Oro trae Melchor, incienso Gaspar y olorosa mirra el rey Baltasar. A varios miles de kilómetros de allí vive un señor que siempre viste de rojo, y tiene unas barbas lar­ gas de color blanco. Le gusta desplazarse en trineo y cantar algo así como ‘We wish you a merry christmas’. Y así termina este cuento que se repite cada Navidad envuelto en ornamentación de todo tipo, solidaridad, ilusión, compras, y encuentros familiares. ¿Les suena, verdad? Inmersos ya en este fin de año, por delante quedan muchas horas para disfrutar en familia y ayudar a crear recuerdos a los más pequeños de esos que no olvidarán nunca. Más de sesenta actividades integran el programa festivo municipal. La mayoría pensadas para los niños. No obstante, también los adultos tienen su espacio con conciertos en la calle y un ciclo de música clásica que se desarrollará en escenarios inigualables como los tem­ plos lorquinos. Paralelamente, la oferta de ocio para las próximas se­ manas también incluye cuatro exposiciones, una ruta be­ lenista, una obra de teatro infantil, el concierto de navidad organizado por la Asociación de Amas de Casa y Consumidores de Lorca, el acto de encendido de la Hannucká, el Auto de Reyes Magos Scout con entrega de regalos, la gala de navidad de las academias de danza de Lorca, la Cabalgata de Reyes en el Barrio San Cristóbal or­ ganizada por la Asociación de Vecinos Barrio de San Cristóbal, y “Música de Navidad para Mayores” en las re­ sidencias Caser, Domingo Sastre y San Diego.


D Número 33 Diciembre 2016

La Placeta 5

No te pierdas nada Martes, 20 de diciembre 20 horas: Capilla Santo Domingo. Con­ cierto ciclo música clásica en Navidad. Miércoles, 21 de diciembre 20 horas: Iglesia de San Francisco. Con­ cierto ciclo música clásica en Navidad. Jueves, 22 de diciembre 18.30 horas: Cabalgata de la Ilusión. Plaza de España, calle Álamo, Coredera, cuesta de San Francisco, calle Lope Gisbert, Plaza de San Vicente. Organiza Academia de Danza María Teresa Lazareno. 20 horas: Iglesia San Cristóbal. Concierto ciclo música clásica en Navidad. Viernes, 23 de diciembre 20 horas: Iglesia de Santiago. Concierto clausura ciclo música clásica en Navidad. Sábado, 24 de diciembre 13 horas: Aperitivo Música a pie de calle por Navidad. Plaza de España, Plaza San Vi­ cente, y Corredera. Lunes, 26 de diciembre 18 horas: Concierto de Navidad Coral Bar­ tolomé Pérez Casas. Convento Clarisas. Martes, 27 de diciembre 18 horas: Espectáculo de magia infantil ‘La luz de Navidad’ por el mago Pedro Lucas. Plaza de Colón.

Miércoles, 28 de diciembre 18 horas: Proyección de la película infantil ‘Atrapa la bandera’. Teatro Guerra. Jueves, 29 de diciembre 18 horas: Teatro infantil en la Plaza de Colón con el espectáculo ‘Mrs Strómboli’. Viernes, 30 de diciembre 18 horas: Teatro de Guiñol ‘El príncipe en­ cantado encantador’. Plaza de Colón. Sábado, 31 de diciembre 11 horas: IV San Silvestre ‘Ciudad de Lorca’. Recorrido casco histórico de la ciudad, salida y meta calle Lope Gisbert. 11.30 horas: Nochevieja infantil. Fiesta de las campanadas, con cotillón y uva de la suerte. 13 horas: Aperitivo música a pie de calle por Navidad. Plaza de España, San Vicente, Corredera. 23.30 horas: Nochevieja en el Teatro Gue­ rra. Espectáculo de cabaret y varietés. Precio de la entrada: 20 euros. Incluye cotillón y uvas de la suerte. 00.10 horas: Fiesta de Año Nuevo. ‘Essen­ cial rock band’ en directo. Lorca Plaza. En­ trada gratuita. Lunes, 2 de enero 20 horas: Concierto tradicional de Año

Nuevo de la Banda Municipal de Lorca. Tea­ tro Guerra. Martes, 3 de enero 18 horas: Cartero Real y recogida de cartas para los niños para los Reyes Magos. Plaza de Colón. Miércoles, 4 de enero 18.30 horas: Chocolatada y posterior fiesta de la nieve. Plaza Colón. Jueves, 5 de enero 12 horas: llegada de SSMM los Reyes Magos de Oriente en helicóptero al par­ king de La Merced. Ruta por los barrios y calles de la ciudad. Recepción en el Ayun­ tamiento, Plaza de España. 18.30 horas: Cabalgata de Reyes. Reco­ rrido por Avenida Adolfo Suárez, Jerónimo Santa Fe, Avenida Juan Carlos I, Álamo y Plaza de España.

Feria de Navidad Todos los días desde las 18.30 horas. Los días festivos también por las mañanas. Habrá jornadas de bonificación infantil con las atracciones a 1,50 euros. La Feria de Navidad está instalada en la Plaza Cal­ derón.


Número 33 Diciembre 2016

6 La Placeta

Mucho más por hacer Una Navidad en el Castillo

flores de pascua rojas adornan ya las plazas y parques de la ciudad. Son 1.500 más que el año pasado distribuidas en quince espacios públicos

flores de otras especies más duraderas se han plantado en pedanías ya que la flor de pascua no aguanta las bajas temperaturas

El parque Taller del Tiempo ha confeccionado un amplio programa de visitas guiadas para disfrutar en familia de la Navidad tanto en la Fortaleza del Sol como por el casco histórico de la ciudad. Una de las visita programas lleva por título ‘Como el Grinch quiso robar la Navidad’. El Grinch es un malhumorado personaje al que no le gusta la Navidad y desde la fortaleza lorquina planea ro­ barla... ¿te atreves a convencerle de que no lo haga?. Se realizará del 26 al 31 de diciembre. Los precios de cada actividad varían en función del modelo de visita que se escoga. Se puede consultar toda la información en la web de Tu­ rismo de Lorca y en la del Taller del Tiempo. Otra actividad que se ha diseñado para estas fechas es ‘La Estrella de Belén’. Un Paje Real ha de encontrar la es­ trella que debe guiar a los Reyes Magos hasta Belén, pero no sabe cómo bus­ carla para que llegue hasta ellos a tiempo... ¿quieres ayudarle a conseguirlo? Se realizará del 2 al 5 de enero. Además, también se ofrecen visitas especiales al Castillo en días festivos para conocer los elementos fundamentales de la For­ taleza del Sol. Las fechas y los horarios serán 24 de diciembre y 5 de enero a las 16.30 horas; 25 de diciembre, 1 y 6 de enero a las 12.30 horas. La misma durará una hora y media aproximadamente y el recorrido discurrirá por el Par­ que Arqueológico y Sinagoga, Aljibe Grande y Torre Alfonsina.

Talleres en el Paso Azul La Hermandad de Labradores, Paso Azul, va a volver a celebrar sus talleres de Navidad. Se realizarán seis que tendrán lugar los días 27, 28 y 29 de diciembre en dos turnos: mañanas de 10.30 a 13 horas y tardes de 17 a 19.30 horas. Los niños participantes, de entre 4 y 12 años, disfrutarán de cine­fórum, visitas al MASS o serán directores artísticos por un día, entre otras divertidas actividades coordinadas por los guías. Las plazas, al precio de 3 euros por niño y sesión y con descuentos para hermanos, son limitadas, por lo que se recomienda cursar las inscripciones del 19 al 23 de diciembre en el teléfono 968472077 o en el propio MASS. El 4 de enero el Paje Real volverá a visitar Lorca de la mano de los Jóvenes Azules, en una cabalgata que partirá a las 19 horas del MASS para recorrer las calles de la ciudad. El Paje Real, montado sobre un dromedario, es­ tará acompañado por su escolta y por las interpretaciones musicales de la Agrupación Musical Mater Dolorosa.



Número 33 Diciembre 2016

8 La Placeta

Un Nacimiento de plastilina hecho con muchas manos

S

e lo decía Gloria Fuertes a los niños en un libro de poemas infantiles navideños y nosotros, que algo de niños aún conservamos, le hemos to­ mado la palabra y hemos decidido hacer el nues­ tro. Crearlo con nuestras manos, con plastilina y con ayuda de colegios y colectivos del municipio. a los que agradecemos su colaboración. Entre todos hemos dado forma a unas figuras con las que que­ remos transmitir nuestros mejores deseos para todos los que estos días celebran la Navidad

es el


Número 33 Diciembre 2016

La Placeta 9

San José

Virgen María

Niño Jesús

Un grupo de catequistas de la Parroquia del Carmen han dado forma al padre de Jesús

Los alumnos del Aula Abierta del colegio Madre de Dios con su fi­ gura y junto a sus profesoras

Los alumnos, padres y profeso­ res del colegio San Francisco de Asís han sido los autores

Borregos

Pastor con bastón

Los autores han sido los jó­ venes de los talleres de for­ mación de Cruz Roja

Los alumnos del colegio Ana Caicedo Richard han mode­ lado y vestido esta figura

Rey Melchor

Rey Gaspar

Lo han hecho las alum­ nas de primero del IES Pedanías Altas

El Rey Gaspar lleva la firma de todo los trabajadores de Cadena Azul­La Placeta

Pastor Sus creadores han sido los alum­ nos de primero de Secundaria del IES Ramón Arcas Meca

Rey Baltasar Los alumnos y profesores de quinto curso del colegio Narciso Yepes han confeccionado al tercer Rey Mago


10 La Placeta

V

isitar los belenes es una de las tradi­ ciones que más se repite durante los días de Navidad. En Lorca, gracias a la labor que desarrolla la Asociación de Belenistas, existe una gran tradición en fa­ milias, colegios y colectivos hacia la cultura de los nacimientos. El eje central de las ma­ quetas que se incluyen en la ruta belenística se encuentra en el Palacio de Guevara. Allí se ha colobado el belén municipal, posible­ mente el más monumental de la Región por sus características y número de piezas.

Número 33 Diciembre 2016


Número 33 Diciembre 2016

La Placeta 11

27, 28 de diciembre Visitas del jurado calificador del concurso de belenes, salvo en el caso de los escola­ res que la calificación se hará los días 19 y 20. Del 11 de diciembre al 6 de enero Belén municipal en el Palacio de Guevara en horario de 11 a 14 horas, y de 18 a 21 horas. Del 18 de diciembre al 6 de enero Apertura del Museo del Belén en la Er­ mita de San Roque. Alberga una exposi­ ción en la que se muestran los mejores belenes municipales realizados en los úl­ timos 18 años por la Asociación de Bele­ nistas. Entre los nacimientos destacan una recreación de la ciudad de Belén, un diorama de la ciudad de Petra o un belén bíblico de 4×6 metros. El horario de aper­ tura es de 11 a 13 horas y de 17 a 19 horas por la tarde. 4 de enero A las 20 horas tendrá lugar el Acto de Exaltación Belenista en el Aula de Cultura de Cajamurcia. Entrega de premios a los ganadores de los concursos de belenes y tarjetas de Navidad.

Maestros Belenistas Una de las citas más importantes para la Asociación de Belenistas de Lorca es el Acto de Exaltación. Tendrá lugar el próximo 4 de enero y durante el mismo se entregarán los premios a los ganadores del concurso de be­ lenes, que este año conmemora su décimo novena edición, y a los del concurso de tarje­ tas navideñas en su décimo pri­ mera edición. En el transcurso de esta cele­ bración, los belenistas concederán la Medalla de Maestro Belenista que en esta ocasión recibirá Miguel Navarrete, expresi­ dente de la Asociación, y también y la Cuadrilla de Auroros. El Trofeo de San Francisco lo recogerá Evelyne Abrial.


Número 33 Diciembre 2016

12 La Placeta

¿Qué es lo que más compran los lorquinos?

4%

aumenta este año la previsión de gasto navideño de los lorquinos

260€

se gastarán, de media, las fami­ lias lorquinas en alimentación

416€

es el presupuesto medio familiar para regalos navideños

1/4

parte del presupuesto fami­ liar para regalos se destinará a compras por internet. Los lorquinos siguen optando por las tiendas físicas a la hora de hacer sus encargos a los Reyes Mahos y a Papá Noel

El ranking de los regalos más demandados

Previsión gastos navideños 2016

Regalos juguetes, ropa, cosméticos, zapatos y tecnología

Adornos

Comida

el presupuesto medio está en 80 euros

Carne, ma­ risco, pes­ cado y dulces

11% se incrementa el consumo eléctrico en los hogares del municipio durante las fiestas na­ videñas. De este aumento, un 3% es para los adornos, el resto corresponde a calefacción y electrodomésticos


Número 33 Diciembre 2016

La Placeta 13

N

avidad y consumo van de la mano, al menos para los que disponen de algo que gastar en estos días festivos. Es un época cargada de buenos propósitos y entre ellos no está el de gastar menos. Un 4%, según los estudios especializados como el elaborado por la firma Deloitte, se incremen­ tará este año el gasto navideño en los hogares españoles. Este incremento, según los datos aportados por asociaciones empresariales locales, se destina en su mayor parte a regalos, alimentación y deco­ ración navideña. La fiebre navideña se adelanta cada año más y eso favorece las ventas. Además, las campañas pro­ mocionales previas a diciembre, tales como el ‘Black Friday’, provocan que muchos lorquinos redacten su carta a los Reyes Magos y a Papá Noel antes de tiempo para tratar de que el listado de peticiones sea algo más económico. De acuerdo con las cifras que barajan las asociaciones profesionales, la inversión media en regalos se sitúa en los 416 euros. Para alimentación, el presupuesto se reduce hasta los 260 euros. Son estimaciones aproximadas que varían en función de los productos que pongamos en la cesta de la compra para las comidas y cenas especiales. La estética navideña también se ha hecho un hueco importante en el presupuesto familiar. Al tradi­ cional Belén suelen acompañarle muchos otros elementos ornamentales, sobre todo si en la casa hay niños pequeños. La media de gasto en este capítulo está en los 80 euros. Y aunque en enero se echen las manos a la cabeza cuando vean la factura de la luz de diciembre, recuerden que solo un 3% del aumento se puede achacar a las bombillas de colores.

“Creemos que va a ser una buena Navidad, comercialmente hablando” Y si unos gastan, hay otros que venden. Hosteleros y comerciantes viven esta época del año con mucho trabajo pero de ese que sabe bien, porque los resultados suelen ser positivos, sobre todo tras la recuperación económica de los últimos años donde el descenso en las ventas fue notable. “Creemos que este año Lorca va a vivir una gran Navidad comercialmente hablando”, apunta el presidente de la Unión Comarcal de Comerciantes, Juan Montoya Carrasco. También los hosteleros se muestran confiados en que el balance navideño sea muy positivo, sobre todo teniendo en cuenta que desde principios de mes se suceden las comidas, cenas y encuentros de empresas y compañeros de trabajo. Los bares de copas ya han recargado sus frigoríficos y ampliado plantilla para los días ‘clave’ de la Navidad: Nochebuena du­ rante todo el día, Nochevieja y la festividad de Reyes.


F

N L A F M G F M h i h


Número 33 Diciembre 2016

C

on las cartas de los Reyes Magos ya escritas y los deseos a Papá Noel en su saco, toca esperar a ver que ocurre con los regalos que este año nos traiga la Navidad. ¿Nos gustarán, serán los acertados? No siempre los Magos son tan magos y dan con la tecla acertada de los gustos, así que nos toca arrimar el hom­ bro para asesorar en la medida de lo posible a Sus Majestades y al dueño del trineo. Hay aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de elegir los regalos para nuestros seres queridos, los que si­ guen son algunos de ellos: Piensa en la persona para la que pides el regalo y en eso que siempre dice querer pero que nunca compra, qué hace o le gustaría hacer en su tiempo libre, qué música le gusta, qué libros lee, qué lugares frecuenta. Ten en cuenta que el regalo debe ser más emo­ cional cuanto más cercana es la persona a la que va destinado. No

La Placeta 15

es lo mismo regalar a un jefe que a un hermano. Los regalos útiles se han impuesto en los últimos años, sobre todo como consecuen­ cia de los tiempos de recesión en los que lo estético pasó a un se­ gundo plano. Si decides regalar ropa o calzado, algo muy usual, hay que asegurarse previamente de conocer bien las tallas y algo de los gustos. Las tarjetas regalo son una adecuada elección si no conseguimos encontrar nada. Para los adolescentes suele ser el regalo más demandado. No debes pasar por alto el tema del pre­ supuesto. Es mejor adjudicar antes la cantidad que estamos dis­ puestos a invertir en colaborar con la ilusión de estos días. Nosotros, por si no logras salir de la encrucijada de los regalos o te pilla el tren de los últimos días, hemos hecho una selección de algunos artículos y establecimientos en los que podrás encontrar, con toda seguridad, lo que estás buscando.


Número 33 Diciembre 2016

16 La Placeta

Es un regalo que nunca falla: un reloj. Los de la imagen los puedes en­ contrar en Relojería Garsan, en la calle Alporchones. Son de la nueva colección de Lotus, estrenada preci­ samente esta Navidad. Tienen una línea retro, tan de moda en la ac­ tualidad. Hay relojes que evocan los años se­ senta de todas las mar­ cas. Tel: 968 44 22 93 ¡Hagan sus pedidos! Perfumes corporales de hombre, mujer, niños, perfumes de am­ biente y difusores, jabones líquidos corpo­ rales. Los mejores perfumes para regalar a los demás y autoregalarte los puedes en­ contrar en la calle Lope Gisbert, 13 bajo la marca Infinity Parfums. Tel: 868 04 64 45

Ahora que está de moda el ‘hazlo tú mismo’ una buena y original opción de regalo puede ser un paquete con materiales para manualidades y cos­ tura. También puedes encontrar pie­ zas artesanas ya hechas. Esta mercería creativa llamada Entre Costuras se encuentra en la calle Murillo, 7. Tel: 968 11 54 35

Si quieres acertar cien por cien con los obse­ quios que esta Navidad harás a tus familiares, no te olvides de los complementos. Siempre gustan, por muchos que se tengan. Las modas cambian y en Aimé, en la calle Murillo, encontrarás las últimas tendencias en moda y complementos. Puedes seguirlos en las redes sociales

¿Te gustan los bolsos, verdad? ¿Y la ropa? En Arena disponen de ta­ llas variadas para todo tipo de mujer y ofrecen ropa de diario y de fiesta de varios estilos. La oferta de moda textil se completa con una variada colección de complementos como bolsos y bisutería, para que completes tu look. Está en la calle Rebolloso, 1


Número 33 Diciembre 2016

La Placeta 17

Es el regalo de moda. Las cestas y lotes de vinos y productos gourmet. En Lugar del vino Lorca puedes en­ contrarlas a todos los precios porque se hacen a medida. Se en­ cuentra en la calle Murillo, 10 y también tiene presencia en redes sociales. Tel: 968 92 65 22/644 71 09 94

No lo dudes, los Magos de Oriente y Papá Noel saben que ayudar a re­ novar el vestuario de los hombres de la casa siempre es una opción acertada de regalo. En Hugo Man encontrarás las últimas tendencias y además te asesorarán para que aciertes en tu elección. Hugo Man se encuentra en la calle Murillo, 9. Tel: 968 42 82 61

¿Las has reconocido? Sí, claro. Son las zapati­ llas Adidas Originals. Son el regalo perfecto tanto para él como para ella. En Casual Foot tienen las primeras marcas en zapatillas de moda. Hay diferentes modelos, también para los niños y niñas, e in­ cluso bebés. Puedes verlo todo en la Avenida Juan Carlos. Tel: 678 40 84 20

Aprovecha la carta a los Reyes Magos y Papá Noel para preparar la Primera Comunión. En Dadaduende te ofrecen un 40% de descuento en su colección para esta fecha tan señalada. Modelos exclusivos y de las mejores marcas. Daduende está en la calle Murillo y en redes sociales.

Si estas pensando en un regalo para estas navidades, toma nota de esta propuesta de Le petit Nanos, las botas australianas de Oca­loca. No es la única marca que encontrarás en esta zapatería infantil. Conguitos, Camper, Gorila o Victoria son algunas de las que podrás encontrar a la hora de elegir un regalo. ¡Pásate a cono­ cerlos! Se encuentran en calle Murillo, 5. Tel: 968 46 00 46


Número 33 Diciembre 2016

18 La Placeta

Algunos hitos

1957

La publicidad televisiva salta a la palestra. A par­ tir de ahí, para que tenga tirón comercial, un objeto necesita ser visto en televisión. Arrancan las campañas diseñadas es­ pecialmente para Navidad

1979

El walk­man de Sony de 1979 puede considerarse como el primer regalo tecnológico deseado de forma masiva. Hoy en día la tecnología sigue ocu­ pando primeros puestos en la lista de deseos

P

ara la tradición cristiana, el origen de los regalos que recibimos en Navidad está en los obsequios que los Reyes Magos llevaron a Jesús a Belén. Sin em­ bargo, hay historiadores que dan a esta tradición navideña de intercam­ biarse regalos una raiz pagana afirmando que habría que remontarse a la antigua Roma, donde antes de que se celebrara la Navidad, se llevaba a cabo la fiesta de Saturnalia, entre el 17 y el 24 de diciembre. Durante esos días se honraba a Saturno, dios del grano, y a la agricultura, con grandes banquetes e intercambio de regalos. En las épocas del solsticio de invierno y el cambio anual era obligado hacer obsequios a reyes y señores, pero también a los seres queridos en agrade­ cimiento al buen año vivido y pidiendo por un mejor futuro. Era un momento ideal para compartir con las personas cercanas, los bienes materiales logrados en el año. En algunos países del norte de Europa se siguen haciendo ritos en este sentido. En España y Latinoamérica se vinculan los regalos a las festividad de la Epifanía y lo que representa, aunque no hay que olvidar que desde hace años la figura de Papá Noel se está consolidando como una rutina más de nuestra Navidad.

1980

1990

Se pone de moda la decoración navi­ deña por influencia de los audiovisuales que llegan de Estados Unidos.

Game Boy se convierte en el regalo más demandado, con más de cien millones de unidades vendidas por todo el mundo.

2000

Play Station 2, con más de 40.000 reservas en nues­ tro país antes de que lle­ gara a las tiendas. Seis años más tarde llegará la fiebre de las cafeteras Nesspreso.


D Número 33 Diciembre 2016

La Placeta

19

E

l tradicional concurso de escaparates de Navidad, que este año ha cumplido su vigésimo segunda edición, nació con el objetivo de incentivar el esfuerzo y la de­ coración de los escaparates navideños de Lorca. Este concurso en el que colabora la Union de Comerciantes ha incluido una novedad en su convocatoria de 2016, ya que ha establecido un premio de 600 euros para el área comercial con más establecimientos inscritos. Los ganadores de esta edición han sido Tejidos Dayenú con el primer premio, dotado con 350 euros; y Dadaduende que se ha llevado el segundo premio con una do­ tación de 200 euros. El premio al Área Comercial con más establecimientos participan­ tes en el certamen ha sido para el Área Lorca Centro.

XXII concurso de escaparates ‘Esta Navidad tu serás la estrella’ es el lema del certamen organizado por la Cámara de Comercio Lo que tiene que tener un buen escaparate de Navidad

1

Una de las acciones más im­ portantes para rentabilizar al máximo la campaña navideña es contar con un buen escapa­ rate y planificarlo con sufi­ ciente antelación, sobre todo en el caso del pequeño comer­ cio, para poder estar en la línea del adelanto que cda año marcan las grandes superficies comerciales

2

Define un concepto, es el hilo conductor Esto es el vínculo te­ mático entre el di­ seño, el objetivo del escaparate y la trans­ misión del mensaje a los consumidores

3

El escaparate tiene que transmitir. El cliente potencial recordará lo que ha visto por lo que le transmite el conjunto del escaparate más que por los artículos indivi­ duales que se exponen. Juega con la imagina­ ción, crea una historia que diga algo

4

Cuida mucho la ilu­ minación porque a veces es un punto que se olvida. Un es­ caparate no debe ser muy recargado ni tampoco quedarse casi vacío


20 La Placeta

Número 33 Diciembre 2016

¡A cantar las pascuas! Las tradicionales cuadrillas surgieron en torno al siglo XVIII

U

na de las manifestaciones más tradicionales en la Navidad lor­ quina son los cantos de Pascua a cargo de las Cuadrillas. ¿De dónde viene esta tradición? ¿a qué época se remonta? Los Cantos de Pascua surgieron en torno a las creencias religiosas y fue al­ rededor del siglo XVIII cuando esta tradición comenzó a exten­ derse por el municipio coinci­ diendo con la construcción de las ermitas en las pedanías. Según apunta José Antonio Ruiz en una publicación muni­ cipal “fue a partir del Concilio de Trento (año 1512) cuando surgen las cuadrillas de músi­ cos cantores, que en el campo pertenecían todas ellas a cofra­ días y hermandades de ánimas. En Lorca ciudad estas personas pertenecían a Cuadrillas de Aurora. Tanto unas como otras interpretaban las melodías que aún hoy se siguen manteniendo y cantando a través de algunas cuadrillas que afortunadamente se mantienen”. El colectivo denominado ‘Es urgente’ fue vital en la re­ cuperación de estas tradiciones hace ahora casi tres décadas. Los Cantos de Pascua son de tipo religioso, canciones petitorias para ablandar el corazón de aquellos a los que se les cantaba, sobre todo en las romerías para que diesen dinero. Fue el mismo colectivo mencionado el que



Número 32 Diciembre 2016

22 La Placeta

40%

T

oca sentarse a la mesa. Llega la Navidad y con ella los atracones. Se come más de la cuenta. Al menos eso dicen los médicos que estiman un in­ cremento de peso en estos días de en torno a unos 4 kilos si no se realiza actividad física paralela al aumento de ingesta de alimentos. La salud también está en poder disfrutar de la compañía sin tener que estar pendiente de la comida y la cena. Un 40% de los lorqui­ nos, según las cifras extraídas de una consulta realizada en diver­ sos establecimientos y restauran­ tes, optan ya por encargar sus menús de fiesta para no tener que cocinar en casa.

de los lorquinos eligen ya comprar comida preparada para Nochebuena y Reyes

Los ‘imprescindibles’ de las Fiestas

El consumo de carne se incrementa en Navidad un 400%, según datos de los mercados loca­ les. Las carnes ‘estrella’ son lomo y solomillo de ternera, cochinillo y cordero. El precio sube en torno a un 15%

La fiebre por comprar marisco en Navidad hace que este producto aumente su precio entre un 40 y un 70%. Muchos lorquinos optan por comprar se­ manas antes y conge­ larlo hasta Navidad

Salmón, lubina, cala­ mares y pulpo son los productos que más demandan los lorquinos en las pes­ caderías, segun los establecimientos consultados.

A nadie le amarga un dulce. Ya son pocas las familias lorquinas que mantienen la tradición de hacerlos en casa, aunque sí se conserva el hábito de intentar que sean lo más artesa­ nos posible

No hay Navidad sin un brindis. El incremento del consumo de alco­ hol está próximo al 350%. El vino, la sidra y el champán son las bebidas más deman­ dadas para las comi­ das y cenas en familia


Número 33 Diciembre 2016

La Placeta 23

Tradiciones culinarias Las doce uvas

25% de la comida que se compra en Navidad no se llega a consumir

El hábito de tomar doce uvas, una con cada campanada que anuncia la entrada del nuevo año, nace a principios del siglo XX de la mano de los cosechadores de uva valencianos. La excelente producción de esta fruta y los exce­ dentes generados propiciaron la implanta­ ción de esta costumbre que aún hoy se repite. También en esta costumbre ha habido inno­ vación. De los racimos de toda la vida, se ha ido pasando a las llamadas ‘uvas de la suerte’, que no son otra cosa que las doce uvas ya preparadas en un bote para que el trago de cambiar de año sea más fácil. A lo largo de los años la tradición se ha ido puliendo. Hoy día mucha gente dice que las uvas simbolizan la abundancia y cada vez que se come una hay que pedir un deseo. En total 12 deseos.

Turrón, consumo estacional Hay diferentes versiones de por qué se em­ pezó a consumir turrón en Navidad. La pri­ mera es que los ingredientes para su fabricación eran caros, así que había que de­ jarlos para ocasiones especiales. La segunda fue debido al escritor y gastrónomo Antonio Martínez Montiño, cocinero del rey Felipe II (Siglo XVI) que servía los turrones única­ mente para la época navideña, también escri­ bió en su obra “Conduchos de Navidad”, un relato cómico en el que se mofaba con soca­ rronería de los productores del turrón, ya que en este relato unos orientales visitaban Jijona y Alicante y les decían que ya conocían los turrones y que tenían fama mundial, con ello quería dar a conocer como estos artesa­ nos del turrón defendían su producto. La tercera razón es porque los productores del turrón eran hortelanos o agricultores en su mayoría y cuando se acababa la cosecha de otoño, encontraban en la fabricación del turrón una fuente de ingresos extra.


Número 33 Diciembre 2016

24 La Placeta

de

olidaridad L

os datos de las ONG’s registran un aumento de participación ciudadana en campañas solidarias en Navidad. Sin embargo, según Amnistía Internacional, los socios nuevos que se crean en estas fechas solo representan un 7% del total de los anuales, lo que pone de manifiesto que la solidaridad es estacio­ nal y va ligado al sentimiento que llevan implícito estos días. Navidad se escribe con s de solidaridad, al menos eso intentan los colectivos locales que desde hace ya algu­ nas semanas están llevando a cabo diversas campañas para recaudar, sobre todo, comida y juguetes para las familias más necesitadas. Junto a este tipo de acciones, también se desarrollan espectáculos benéficos cuya recaudación se destina a asociaciones sin ánimo de lucro. Las cofradías de Semana Santa también se impli­ can, sobre todo desde sus asociaciones juveniles. “Desde mi punto de vista y como Presidenta de la Asamblea Local de Lorca, los lorquinos, siempre lo he dicho porque así lo he vivido,


Número 33 Diciembre 2016

La Placeta 25

“Tal vez en estas fechas y estas fiestas, nos sentimos un poco más sensibilizados y solidarios, nos damos cuenta que hay personas con hogares desestructurados y que viven solos” Concepción Canales, presidenta de Cruz Roja

son generosos por naturaleza y en cualquier momento, ya lo de­ mostramos. Tal vez en estas fechas y estas fiestas, nos sentimos un poco más sensibilizados y solidarios, nos damos cuenta que hay personas con hogares desestructurados y que viven solos e incluso en la calle por diversos motivos. Pero Lorca es solidaria”, apunta la presidenta de Cruz Roja, Concepción Canales. Cruz Roja lleva a cabo todo el año actividades relacionadas con la captación. Sus voluntarios “siempre activos” desde Cruz Roja Juventud, Intervención Social, Empleo, Socorros y Emergencias y Unidad de Emergencia Social, se muestran incansables para poder ayudar a las personas más necesitadas. En esta época próxima a las fiestas de navidad las campañas van dirigidas a recogida de juguetes, “Sus derechos en juego” para que los más pequeños que forman parte de familias en riesgo de exclusión social tengan una ilusión como todos y recogida de alimentos y productos de higiene infantil y alimentos en general no perecederos. Cáritas es otro ejemplo de asociación que intensifica en Navidad las acciones que lleva a cabo durante todo el año, como

son la recogida de ropa y de alimentos no perecederos. Concretamente, en las últimas semanas se han instalado mesas de recogida en algunos colegios del municipio para concienciar a padres, profesores y alumnos. Los alimentos más necesarios, según el presidente de Cáritas, Lázaro Caballero, son “leche, aceite, harina, azúcar, latas de conserva (de todo tipo), cacao so­ luble, alimentación infantil (papilla, leche infantil 1 y 2). Las per­ donas que quieran colaborar pueden hacerlo entregando los alimentos en las mesas de los colegios o en la sede de la Calle Chapistería de La Viña en horario de tarde de lunes a viernes. Las cofradías también aportan su grano de arena. Cada año por estas fechas el Paso Blanco deja ver su lado más solidario y organiza sendas campañas de recogida de alimentos y juguetes para los más necesitados, siempre en colaboración con Cáritas y Cruz Roja. En los próximos días se sucederán conciertos benéfi­ cos, como el que tendrá lugar el próximo 22 de diciembre en la iglesia de San Francisco con la Agrupación Musical Virgen de los Dolores y el Coro del Paso Azul.


Número 33 Diciembre 2016

26 La Placeta

cosas que debes tener en cuenta

1

Aunque no es una carrera muy exi­ gente oara aca­ bar, es mejor haber salido a co­ rrer los días pre­ vios a la prueba

2

Piensa en disfra­ zarte. Es más di­ vertiodo, sobre todo si vais en grupo. Además hay premio a los más originales

3

Intenta estar con suficiente tiempo porque tienes que inscri­ birte si no lo has hecho y recoger el dorsal

4

Recuerda que cada corredor tiene su ritmo. Busca el tuyo y no sufras en ex­ ceso, más vale disfrutar

5

Cuando termi­ nes abrígate y empieza a despedir el año con el resto de los participantes.

Despide el año corriendo El 31 de diciembre tendrá lugar la San Silvestre lorquina

L

a cuarta edición de la carrera San Silvestre lorquina está a la vuelta de la esquina. El próximo 31 de marzo puedes despedir el año de la mejor forma posible, corriendo un rato antes de la fiesta de Nochevieja. Este año se ha cam­ biado la hora de salida. Será por la mañana, a las 11 horas, desde la Plaza Calderón, donde también estará situada la meta. Se establecen tres categorías: absoluta, petates, e in­ fantil. La carrera es benéfica y la recaudación se destinará a la Asociación de Esclerosis Múltiple. El precio de inscripción es de cinco euros. Desde Lope Gisbert, la carrera discurrirá por Príncipe Alfonso, Santa Paula, Óvalo, Avenida Portugal, Nogalte, Corredera, Juan de Toledo, Lope Gisbert, Calderón, Príncipe Alfonso, Santa Paula, Óvalo, Jerónimo Santa Fe, Redonda San José, Pérez Casas, Nogalte, Corredera, Álamo, Plaza de España, Santiago, Marsilla, Plaza Ibreño, La Merced, Carretera de la Parroquia, Puente La Alberca, Santo Domingo, y Lope Gisbert. En total son 5,5 kilómetros. ¿Preparados?



Número 33 Diciembre 2016

28 La Placeta

“Yo a 2017 para Lorca le pediría un programa más am­ plio de actividades culturales y de ocio en las que los pa­ dres podamos participar con nuestros hijos. También le pediría más iniciativas educativas enfocadas a metodolo­ gías más activas y participativas en Primaria y también en Secundaria”. Mercedes Pelegrín

qué te pido...

“Hombre poues como vivo en zona de campo y toida mi familia ha estado siempre muy ligada a la agricultura y aún sigue, yo lo que le pido al nuevo año es que siga ha­ biendo semanas de lluvia como las que hemos tenido estos días antes de Navidad, porque nos hace mucha falta el agua para todo el campo lorquino”. Lourdes García Benavente

“Yo pido más empleo para los jóvenes y también para los padres y madres de familia que después de muchos años trabajando se encuentran ahora en la calle sin saber qué camino tomar porque no pueden competir en el mercado laboral y tienen que seguir alimentando a sus hijos. Pedi­ ría también a 2017 un poco más de sensibilidad con el medio ambiente porque entre todos no lo estamos car­ gando” Juan Solís Agudo

“Yo solo pido quedarme como estoy. Mucha salud para poder hacer frente a lo que venga” Pedro Navarrete

F

altan unos días para que el año 2016 lle­ gue a su fin, se despida para siempre. Consigo se llevará cosas malas porque los que nos quedamos estamos dispuestos a recor­ dar solo lo bueno de los últimos doce meses. Primer propósito. Ha sido un año positivo en lo que a recuperación económica se refiere, al menos eso apuntan los analistas y los comer­ ciantes, que son los que lo notan. Poco a poco llegarán los balances. Hemos preguntado a los representantes políticos qué esperan ellos de los días y las semanas que están por venir. También a la gente de la calle. Como alguien tiene que empezar, empezaremos nosotros: que la vida, en este 2017, les sea llevadera.


Número 33 Diciembre 2016

La Placeta 29

Así lo ven ellos Francisco Jódar Alcalde de Lorca

Barrio San Fernando En 2017 continuarán los trabajos para de­ volver las viviendas a las amilias que tuvie­ ron que abandonarlas en 2011. Muchas de ellas se encuentran en las prefabricadas instaladas en una pista deportiva cercana. Si los trabajos finalizan, se podrá limpiar otra triste huella de los seísmos. Auditorio La mayor parte del proyecto ya está ejecu­ tada a falta de los exteriores y la equipa­ ción. Habrá que ver si podrá estar operativo a lo largo de este año que va a comenzar. Sepor, cincuenta años La feria ganadera celebrará en 2017 el medio siglo de existencia consolidada como una muestra profesional fundamen­ tal para el sector. Avenida Juan Carlos I El gran proyecto de remodelación de esta arteria principal será noticia con toda se­ guridad en los próximos meses porque ya en 2016 ha ocupado muchas ortadas de la prensa local.

“Estoy convencido de que el 2017 será un gran año para Lorca en el que com­ pletaremos muchos de los grandes pro­ yectos del municipio y avanzaremos de manera definitiva en otras inversiones estratégicas para el desarrollo de la Ciu­ dad del Sol. A lorquinas y lorquinos os deseo lo mejor para este 2017 que va a ser, seguro, un gran año para todos

Diego José Mateos Portavoz PSOE

Que 2017 confirme la recuperación de Lorca, en forma de oportunidades para nuestros jóvenes, empleo y prosperidad para nuestra ciudad. A ello dedicaré todos mis esfuerzos en el año que entra

Pedro Sosa Portavoz IU

“Para Lorca deseo que el 2017 venga cargado de amor, es­ peranza, humildad y trabajo. Seguro que lo demás vendrá de­ trás de todo esto”

Antonio Meca Portavoz Ciudadanos

“A los lorquinos les deseo una feliz Navi­ dad en compañía de la familia y seres queridos, y un año 2017 que cumpla con todas vuestras es­ pectativas”.


Número 33 Diciembre 2016

30 La Placeta

Seguro que tienes el árbol ya deco­ rado. Prueba a añadir dos adornos más hechos en familia. Necesitas fieltro de color marrón, blanco y verde. Algo de relleno, al­ godón por ejemplo, cordel, aguja e hilo. Primero haz dos esferas del mismo ta­ maño y dibuja en un folio, a mopdo de plantilla, la forma de la nieve y de las hohas de acebo. Cuando ya lo tengas todo puedes hacer el montaje. Si no quieres coser, puedes utilizar siliciona caliente con la ayuda de algún adulto

Estos abetos de Navidad son muy fáciles de hacer y puedes utilizar diferentes materiales. La base está hecha con goma eva. Si quieres que la estructura sea más sólida, orra pri­ mero un cono de corcho blanco o poliespán. Los hay de diferentes tamaños, así que podrás hacerlo tan grande o pequeño como prefieres. Para los ador­ nos todo vale: figuras de goma eva, pompones, restos de tela. ¡Ponle imaginación!

Busca por casa algunas de las ‘chapas’ de las botellas de cer­ veza. Píntalas de blanco con pintura, mejor acrílica y déja­ las secar. Vamos a hacer un muñeco de nieve. Por cada mucñeco necesitas tres ‘cha­ pas’. Cuando ya las tengas, busca cina, no muy gruesa de color rojo o del color que te gusta. Tiendes que pegar las tres piezas en la cinta dejante en la parte de arriba entre tres y cuatro centímetros para luego poder colgar el adorno. Con cinta de otros colores puedes hacerles bufandas y con un botón poner la guinda a tu manualidad. ¡No te enfríes con la nieve! ¿Qué te parece?, ¿te animas a hacer este ejército de muñecos? Necesitas pinzas de tender la ropa, fieltro, pompones de fiel­ tro de tamaño pequeño, rotuladores y limpiapipas de color rojo. Lo prikmero que hay que hacer es pintar las pinzas y de­ jarlas secar. Si te fijas bien verás que a Papá Noel hay que dejarle el hueco de la cara y la barba sin pintar. Con un pin­ cel muy fino podrás hacer esas partes más tarde. Si te tiem­ bla el pulso, prueba con rotuladores de punta fina.

¿Dónde consigo los materiales? Es muy fácil, en La Esquina del Arte. Seguro que conoce ya este establecimiento especiali­ zado en Bellas Artes y todo tipo de manualidades, además esta Navidad ha puesto un esca­ parate muy original que llama la atención de todo el mundo. También desarrollan talleres para adultos y niños. Talleres de dibujo, pintura, modelado, restauración de muebles, y si le has hecho algún cuadro a papá o mamá, o han sido ellos los que te lo han hecho a ti también le ponen un precioso marco para que se conserve mejor. Además de las manuali­ dades que te proponemos, ellos te podrán enseñar muchas más y asesorarte en qué tipos de materiales necesitas y cómo puedes utilizarlos de la mejor manera, porque no siempre el pegamento o la pintura que tenemos en casa son las adecuadas. Así que si te vas a sen­ tar a hacer manualidades, pásate primero por la Plaza del Negrito o llama al teléfono 693 02 03 14. La Esquina del arte también está en redes sociales y tiene un blog laesquinadelartelorca.blogspot.com

Plaza del Negrito 1, bajo Lorca (Murcia) Telf: 693 02 03 14 / 968 95 96 10 Síguenos en



32 La Placeta

Número 33 Diciembre 2016

El cortometraje de los lorquinos Jesús Martínez e Iván Molina y los murcianos Antonio Pérez y Adolfo Clemente es premiado por partida doble en Sevilla y Cartagena

El cortometraje ‘The Airplane’ sigue volando alto porque no para de cosechar premios en festivales nacionales e internacionales. La película de los lorquinos Jesús Martínez Nota e Iván Molina, y de los murcianos Antonio Pérez y Adolfo Clemente, ha conseguido el premio a Mejor cortometraje de animación en la octava edición del Festival Internacional Pilas en Corto, en Sevilla y el Submarino Peral en el FICC45 de Cartagena. En la capital hispalense, la cinta murciana consiguió imponerse

a 1.348 cortometrajes de 165 paisesque fueron seleccionados para el certamen sevillano. Por otro lado, el Festival Internacional de Cartagena FICC45, en su sección Murcine, entregó por segundo año consecutivo el Submarino Peral al director Jesús Martínez, uno de los directores del corto ‘The Airplane’: Tras su paso por países como Turquía, Corea del Sur, EEUU, Italia, Argentina o Grecia el corto acumula ya 18 selecciones ofi­ ciales. En España se ha podido ver en los Premios de Animación


Número 33 Diciembre 2016

La Placeta 33

El corto Duración: 59 segundos Género: animación, drama, social Dirección: Jesús Martínez y Jotoni Producción: Producciones13 Guión: Iván Molina, Jotoni y Jesús Martínez Nota Actores: Karine Lecomte, Naima Fares y Osama Fares Dirección artística: Iván Molina Música: Adolfo Clemente Animación: Jotoni

de la Comunidad de Madrid', en el 'Festival de Cine de Zaragoza' o en el prestigioso '58 Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, ZINEBI'. Dentro de sus próximas proyecciones, podrá verse el pró­ ximo 10 de diciembre en Spoleto (Italia), como finalista al PREMIO NICKELODEON 2016 per il Cortometraggio Sociale. El cortometraje fue creado para el festival JamesonNotodoFilmFest, del cual quedó fina­ lista entre los 4 mejores cortos de animación. La idea del corto surge a partir de una ilustra­ ción de Iván Molina como “repulsa a los bom­ bardeos en Raqqa, capital del estado islámico en Siria, por parte de tropas francesas y como respuesta a los ataques terroristas (ISIS) co­ metidos en París en noviembre de 2015, que dejaron 129 muertos y 352 heridos”, explica el propio dibujante. El argumento es una metáfora que “invita a reflexionar sobre los límites de la democracia y de la política internacional a la hora de adoptar medidas que ponen en juego la vida de niños y personas inocentes”. De forma más general, el corto también pretende reflejar “lo distinto que puede llegar a ser el mundo de los niños según el lugar donde les ha tocado vivir”.

Más sobre...

Jesús Martínez Nota Jesús Martínez Nota (Lorca, 1980) es licenciado en Lenguaje Musical, Piano, Musicología y Pedagogía. Creador del sello ci­ nematográfico Producciones13, se ha formado en cine en multi­ tud de cursos y con profesiona­ les como Esteban Roel o Juanfer Andrés (Musarañas). Manos li­ bres (2012), protagonizado por Enrique Martínez ha sido pre­ miado y seleccionado en más de 30 festivales. Todo es falso, salvo alguna cosa (2014), ha sido premiado y seleccionado en más de 50 festiva­ les nacionales e internacionales.


Número 33 Diciembre 2016

34 La Placeta

Dos lorquinos y un madrileño ponen en marcha en Lorca la primera fábrica de cerveza cocinada de forma tradicional y con ingredientes naturales

S

u historia es de las que da gusto escuchar, porque es de esas que a medida que van contando te gustaría haber vivido, aunque hubiese sido una cuarta parte solo. Se conocieron en Marruecos. Allí, Carlos Martínez, el maestro cervecero, aprendió a hacer cerveza para autoconsumo. Contaba con algo de ventaja para aprender, sus padres y abuelos siempre habían fabricado vino. Tras su paso por Marruecos marchó a Escocia donde estuvo trabajando y aprendiendo en una pe­ queña fábrica de cerveza artesana. En su maleta de regreso metió una idea que fue tomando forma y que contagió a sus dos amigos lorquinos, David Vidal y Rubén García. Juntos han puesto en marcha la primera fábrica de cerveza artesana de Lorca. Tiene solo unos meses de vida pero pronto esperan estar comercializando entre 3.000 y 5.000 litros mensuales de sus cervezas. Instalados en el vivero de empresas de Torrecilla, y tras la inversión reali­ zada en maquinaria, ultiman las pruebas para empezar a embotellar. Tienen como finalidad realizar diferentes tipos de cerveza, aunque saben que es un ob­ jetivo a medio plazo. Su principal baza es el sabor y la calidad de una cerveza en cuya fabricación no se siguen los pasos de la fabricación industrial a gran escala. Trabajan con ingredientes naturales, “como se ha hecho siempre”, dicen ellos. “No estamos inventando nada. Antes cada ciudad tenía su fábrica de cerveza. Hay una diferencia con la industrial que conocemos. La cerveza artesana tiene una serie de características que la hacen diferente: se fabrica en cervecerías mucho más pequeñas que las cervecerías corporativas a gran escala, sus dueños son independientes, se pone mayor énfasis en el sabor y en la técnica de fermen­ tado, no contiene ingredientes adjuntos para bajar costes de producción, la malta es el ingrediente clave para su elaboración, es una excelente bebida para maridar con cualquier tipo de alimentos, su producción es limitada, presenta un abanico muy amplio de aromas, sabores y matices. Nuestra intención es distribuirla en el mercado local y poder comprar también los ingredientes que necesitamos a productores de la zona”. En la actualidad hay un repunte nacional de cervecerías artesanas, tanto de fabricación como de locales de venta y consumo. Madrid, País Vasco y Valencia son las zonas donde más establecimientos se han abierto. La empresa de estos emprendedores se llama Colapso y para bautizar sus creaciones posiblemente pongan en marcha un concurso a nivel local para conocer la opinión de los lor­ quinos, así que empiecen a pensar cómo prefieren que se llame la cerveza que, muy pronto, podrán degustar con la certeza de que es 100% artesana y local.


NĂşmero 33 Diciembre 2016

La Placeta 35


Foto Paco Alonso. Una madre toma a su hijo en el interior de un autobús a su llegada a Lorca. Son refugiados bosnios

E

staban en un autobús. Mirando a través de la ventana. Podrían haber es­ tado y punto. Si alguien no se hubiese fijado en ellos, nadie habría notado las miradas de incertidumbre. Nadie habría imaginado sus vidas. Nadie habría buceado en su moral pensando en la diferente suerte que corremos los seres humanos. Nadie sabría de su nacionalidad. Pero abajo había alguien. Alguien que tenía que informar de lo que estaba pasando. Alguien sin lápiz ni es­ tilográfica. Alguien que ‘escribe’ con una cámara fotográfica y que como tinta uti­ liza la intuición de su mirada. Un reportero gráfico que inmortalizó para siempre la cara de esta madre y este niño, refugiados de la Guerra de Bosnia. Como ellos, hay muchos otros protagonistas anónimos en la exposición “25 años de fotoperiodismo en la Región de Murcia (1991­2015)”, de la Asociación de Informadores Gráficos de Prensa Regional. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 5 de enero y en la misma se incluyen 30 fotografías de sucesos ocurridos en Lorca durante el último cuarto de siglo y que llevan la firma de los fotógrafos Andrés Ribón, Paco Alonso y Juan Caballero. La co­ lección total está formada por cerca de un centenar de instantáneas que per­ miten hacer un recorrido por los acontecimientos más destacados, curiosos o singulares ocurridos en Murcia. Los autores son 46 reporteros gráficos,


La Placeta 37

El Huerto Ruano acogerá hasta el 5 de enero una exposición de la Asociación de Informadores Gráficos de Prensa Regional Foto Andrés Ribón. El viejo puente de hierro, construido a finales del siglo XIX es colocado junto a su sustituto para unir la zona de San Diego con la Avenida de Santa Clara

cinco de ellos ya fallecidos. Junto con la ex­ posición, se ha editado una publicación con 600 imágenes acompañadas de los relatos históricos que en su días las inspiraron. La Asociación de Informadores Gráficos de Prensa de la Región de Murcia fue fundada en 1991. Desde entonces realiza anual­ mente varias actividades, como una expo­ sición gráfica retrospectiva del año anterior. En esta ocasión, y para celebrar las bodas de plata del colectivo, tal exposi­ ción ha sido sustituida por esta conmemo­ rativa del 25 aniversario de la asociación. También celebran anualmente unas jorna­ das de fotoperiodismo que incluyen talle­ res, y conferencias. La exposición ya estuvo presente du­ rante el mes de abril en el Archivo General de la Región de Murcia. Posteriormente se expuso en Cartagena en junio en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT y en la sala de exposiciones de la Fundación CajaMurcia. Ahora le toca a Lorca volver la vista atrás y recordar lo que un día fue noticia.

Una treintena de fotografías centran su temática en sucesos acontecidos en Lorca en los últinos años

Foto Enrique Martínez. Un grupo de refugiados yugoslavos acogidos descienden del buque ‘Aragón’, de la Armada Española a su llegada al muelle del carbón en Cartagena



Número 33 Diciembre 2016

La Placeta

39

Los objetivos de la Fundación ­Promover el voluntariado en la socie­ dad de la Región de Murcia. ­Mejorar la calidad de vida de la po­ blación infantil. ­Contribuir a la mejora de las condi­ ciones de vida de la juventud. ­Acercar las instituciones Europeas a los murcianos. ­Favorecer el desarrollo de acciones turísticas. ­Diseñar proyectos de apoyo para res­ tablecer el bienestar físico, psicoló­ gico, y social de las personas mayores. ­Promover la cultura de la innovación, en todos los ámbitos (empresarial, so­ cial y educativo).

Motor de cambio social

La Fundación Iniciativas El Gigante trabaja ya en la construcción de una cultura solidaria

Q

uerían celebrar su vigésimo aniversario de una manera especial. No les valía una fiesta con globos, querían algo más. Se pusieron a pensar en el contexto en el que llevaban trabajando durante veinte años y decidieron subir un escalón de los muchos que integran la larga escalera de la cultura solidaria. Lo han hecho dando forma a la Fundación Iniciativas El Gigante. Sus tres artífices, Paco, Toni y Francis no necesitan presentación porque llevan dos décadas gestionando una de las empresas de formación y ocio pioneras en la Región. “Nuestros principales ámbitos de actuación son la infancia, la juventud, el voluntariado, la formación, los mayores, las instituciones europeas, la innovación, internet, y el turismo. Los destinatarios de nuestras acciones serán los niños, jóvenes, personas des­ favorecidas, mayores, entidades sociales benéficas, y empresas que necesiten de nuestro apoyo a la hora de poner en marcha acciones sociales”, explican. Los principios de actuación de la Fundación son “la participación, la transformación social, la innovación per­ manente, la defensa y extensión de los derechos humanos y sociales, la cohesión e inclusión social, y la transpa­ rencia y coherencia en la gestión”, añaden. Una de las primeras iniciativas que han llevado a cabo ha sido un convenio de colaboración con la Fundación Vodafone España para poner en marcha talleres sobre telefonía móvil destinados a personas mayores. Su trayectoria es garantía de que la inquietud de estos tres emprendedores no se frenará aquí. “Entendemos la solidaridad como un motor de cambio social, por ello pretendemos fomentar la so­ lidaridad entre la ciudadanía y constuir una cultura solidaria al servicio de las personas”.


Número 33 Diciembre 2016

40 La Placeta

Cristina Selva y Antonio Marcelo se ponen tenebrosos

L

La obra Título: Crudos sucios sangrientos Autores: Cristina Selva, Anto­ nio Marcelo Beltrán. Páginas: 270. Son 26 relatos. Todos sin firma, salvo el de Ángela Ruiz. Los autores pro­ ponen a los lectores el reto de adivinar quien es el autor de cada texto y envíen su res­ puesta a una dirección de co­ rreo. Como premio entregarán un segundo ejem­ plar firmado y un regalo sor­ presa. ¿Aceptas el reto?

legan muy puntuales. Cristina Selva con un vestido rojo, su color preferido. Antonio Marcelo Beltrán con ese cha­ leco de guerrillero, un tanto venido a menos, con el que le hemos visto en la te­ levisión. Llevan en la mano un ejemplar de Crudos Sucios Sangrientos, el libro de relatos que han escrito a cuatro manos con una pequeña ayuda desde el cielo, ya lo entenderán más adelante. La idea es hacerles preguntas y que ellos respondan, en eso consiste una en­ trevista, pero esta tiene truco. Puesto que ambos son periodistas, les pro­ ponemos que sean ellos mismos los que se entrevisten. El que sigue es el resultado. ­Parece que el libro está te­ niendo muy buena acogida por parte del público... Cristina Selva (CS): Estamos con­ tentos por la labor realizada. Ha sido todo un verano compaginando esta obra con otros trabajos, con la mirada puesta en Halloween porque queríamos aprovechar la temática de esta fiesta, muy acorde con nuestro libro. Ya lleva más de un mes a la venta y el 20 de diciembre es su presentación oficial. Antonio Marcelo Beltrán (AMB): Aún es prematuro hablar de buenas ventas; lo sacamos a la luz a principios de noviembre y lo estamos distribuyendo como podemos. De momento está en librerías lorquinas como Montiel y Álamo, en el Eroski de San Diego, en Diego Marín de Murcia, y también en formato digital a través de Amazon. Nos vamos extendiendo poco a poco. CS: ¡Sí, como una epidemia!


Número 33 Diciembre 2016

La Placeta 41

­Bueno, ¿de qué va ‘Crudos Sucios Sangrientos’? AMB: Es un título que no engaña... CS: Son relatos que ponen de manifiesto los monstruos exteriores, los típicos vampiros, extraterrestres, fantasmas, pero también salen los monstruos de nuestro interior: padres violentos, amantes perversos, asesinos sádicos... ­Un libro que tiene un pequeño homenaje en su interior... AMB: Así es. Muchos en Lorca añoramos a nuestra compañera Ángela Ruiz. Cuando se fue estaba dando sus primeros pasos como escritora de ficción, después de toda una vida haciendo buen periodismo. Ángela me había dejado leer algunas cosas y tras su fallecimiento me di cuenta de que uno de sus relatos encajaba a la perfección con nuestro libro. Le pedimos permiso a su marido y a sus hijos para incluirlo... y ahí está. Esa es la ayuda del cielo de la que hablábamos. CS: Para nosotros es un honor que nos acompañe en esta aventura. AMB: Es que era tan vital que no ha querido perderse esta ocasión. En serio, vais a poder ver la gran altura que habría alcanzado como escritora de ficción, además de la que ya tenía como periodista y como ser humano. ­¿Qué otras obras hemos publicado hasta ahora? AMB: ¡Uf, yo muy poco comparado con Cristina! Soy autor de dos libros de relatos de fantasía, ‘Historias del Peirao’ y ‘La guerra de las arañas’, ambos publicados en formato digital. Y tengo una novela a punto de salir a la luz, ‘Notamos un Flash’. CS: Yo, entre otras cosas, soy autora de tres novelas: ‘Desde el mar’, ‘Corazón de acantilado’ y ‘Beach Kiss’; esta última, publicada hace unos meses. ­Has hecho doblete... CS: Es muy curioso cómo Antonio y yo hemos encajado en lo que se refiere al estilo. Nuestras obras son muy diferentes. Yo toco estilos más románticos, a él le van más los mundos paralelos y aterradores... pero hemos sabido hacer una obra cohesionada. ­¿Tenemos ya algún otro proyecto entre manos? AMB: ¡Notamos un Flash! Leedla, por favor (risas). El noventa y nueve por ciento de la población mundial se muere y un par de supervivientes corren mil aventuras para salvar a un amigo que va en silla de ruedas y se ha quedado atrapado en Madrid. CS: Yo ahora lo estoy intentando con el thriller. Con historia de amor incluida, por supuesto. ­¿Algún mensaje para los lectores interesados en Crudos Sucios Sangrientos? AMB: ¡No la leáis! Vuestros sueños se llenarán de pesadillas... y ya no podréis levantaros de noche e ir por la casa con tranquilidad.. CS: Deseamos que nos lean con la mente limpia. Son relatos descarnados pero no zafios ni irreverentes; y en ellos se transmiten valores como la solidaridad, la amistad, el amor, el sadismo… AMB: Y la mejor manera de liquidar a los extraterrestres (ríen).


Número 33 Diciembre 2016

42 La Placeta

N

o es que queramos ser más rápi­ dos que el calndario, es que enero está aquí y el nuevo año ha deci­ dido entrar con mucha fuerza en la escena lorquina. Mucha garra y gancho tiene la programación del Teatro Guerra para el primer semestre del año. En total son cerca de una veintena de espectáculos que se artoculan en torno a cinco ejes pensa­ dos para intentar satisfacer a todos los pú­ blicos. Esos cinco espacios son uno joven con cuatro conciertos de géneros musica­ les (flamenco, pop, rock e indie), uno fami­ liar con dos musicales para disfrutar en familia, uno de humor con dos espectácu­ los y el programa Educateatro para los más pequeños. Además, también habrá un apartado para el teatro clásico con la re­ presentación de una obra de Cervantes y otra de Federico García Lorca. Concretamente, el programa se ini­ cia el jueves 12 de enero a las 21 horas con el concierto de Conchita, que pre­ senta su nuevo disco ‘Incendios’, la en­

trada es gratis con invitación. Le se­ guirá el sábado 28 a las 21 horas Estrella Morente que vuelve a Lorca para presentar su nuevo espectáculo. En febrero, el día 3, del famoso di­ rector Cesc Gay y con rostros tan popu­ lares como Eva Hache (El Club de la Comedia, La hora Chanante, 7 vidas, Got Talent,…) y María Lanau ([Rec], Aida, 7 vidas,…), entre otros, se inter­ pretará a las 21 horas la obra teatral ‘Los vecinos de arriba’. El domingo 12 a las 21 horas tendrá lugar ‘Tosca’, la clá­ sica ópera del gran maestro Puccini que se desarrollará en tres actos y en ver­ sión original en italiano con sobretítu­ los en español. El jueves 16 a las 21 horas, el Guerra acogerá una clase ma­ gistral de interpretación de la mano de Héctor Alterio con la representación de ‘El Padre’ de Florian Zeller y dirigida por José Carlos Plaza, mientras que el viernes 24 a las 21 horas, los especta­ dores lorquinos podrán disfrutar de

El Guerra empieza

Una veintena de espectáculos integran el programa que gira


Número 33 Diciembre 2016

León Benavente, un grupo emergente que cuenta con muchos seguidores en nuestro país. El viernes 3 de marzo a las 21 horas Faemino y Cansado presenta­ rán su último espectáculo ‘Quien tuvo retuvo’. El miércoles 8 a las 19 horas tendrá lugar un musical para toda la fa­ milia, ‘El Mago de Oz’. El jueves 9 de marzo se represen­ tará ‘Invencible’ de la mano de la espec­ tacular Maribel Verdú, Jorge Calvo, Jorge Bosch y Pilar Castro. El viernes 17, también a la misma hora, con un re­ parto muy televisivo como Fernando Cayo y Alfonso Lara, los espectadores podrán disfrutar de ‘Páncreas’, una co­ media contemporánea en verso. El 31 de marzo, el famoso grupo Sidonie presenta su último disco ‘El peor grupo del mundo’. Las actuaciones de abril las abrirá el sábado 1 ‘Murcia Sonríe’ que pre­ senta a dos de los humoristas del mo­

2017 con garra

La Placeta 43

mento como son Raúl Cimas y Julián López con la función ‘Toda la verdad sobre el oso hormiguero’, a lo que le se­ guirá el viernes 21 ‘El Soldadito de Plomo’, una obra para que la disfruten los más pequeños de la familia. El vier­ nes 28 se representará ‘Yerma’, una obra imprescindible de García Lorca in­ terpretada por la lorquina Inma Fernández Rufete. El programa concluirá con un con­ cierto y una obra de teatro. El viernes 5 de mayo el famoso músico de pop­ rock Quique González junto a Los Detectives nos presentan su disco ‘Me matas si me necesitas’ que tanto éxito ha cosechado por la crítica y el público nacional; y el jueves 18, se pondrá en escena a partir de las 21 horas ‘La ve­ locidad del otoño’ con artistas de la talla de Lola Herrera y Juanjo Artero. Por último, el 20 de mayo a las 21 horas Funambulista presentará su nuevo disco ‘Dual’.

en torno a cinco espacios adaptados a cada público


44 La Placeta

Número 33 Diciembre 2016

en pocas palabras

El Pleno solicita la prórroga de las ayudas fiscales para reconstrocción de la ciudad El Pleno del Ayuntamiento ha solicitado la inclusión de una enmienda en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, para mantener los beneficios fiscales concedidos a Lorca para la reconstrucción de la ciudad tras los te­ rremotos de 2011. Esta solicitud se materializa en la bonificación del 50 por ciento de las cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles correspondientes al ejercicio 2017, tal y como ha venido ocurriendo en los ejercicios anteriores posteriores a los seísmos.

Asdifilor conmemora el Día Mundial de la Discapacidad

El pasado 4 de diciembre se conmemoró el Día Mundial de la Discapacidad. En Lorca, la asociación Asdifilor junto con las Concejalías de Movilidad y Seguridad Ciudadana colocó en las plazas de aparca­ miento para discapacitados una veintena de vinilos con forma de boca­ dillo de cómic con la frase “No es una zona vip, es una necesidad”. También se llevó a cabo la actividad ‘Paseo con la Discapacidad’, que con­ sistió en un recorrido por las principales calles y monumentos del casco histórico para analizar algunos de los obstáculos a los que se enfrentan las personas con movilidad reducida.

Hacia una sociedad cardioprotegida, tus manos pueden salvar vidas Con motivo del Día Europeo de la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), el Parque Comercial Almenara acogió una serie de talleres para concien­ ciar sobre la importancia que tiene el conocimiento de estas sencillas técnicas por parte de la sociedad. Los expertos incidieron en la necesidad de que la so­ ciedad sea capaz de estar preparada ante una parada cardiaca sin otros medios que las manos de quien re­ aliza la técnica, además, se explicó la necesidad de instaurar a la mayor rapidez posible un dispositivo llamado DESA (Desfibrilador Externo Semi Automático) en la mayor parte de espacios públicos. Con la incorporación de este dispositivo y las referi­ das maniobras en un tiempo no superior a 3 minutos se puede lograr una supervivencia del 75% ante una parada cardiaca presenciada. Con el objetivo de hacer entender a la población que cualquiera podría salvar una vida y que entre todos debemos crear una socie­ dad cardioprotegida se pusieron manos a la obra ocho instructores de Soporte Vital Básico y Desfibrilación Semiautomática de la empresa Ambulancias de Lorca (perteneciente a grupo ALPA).


Número 33 Diciembre 2016

La Placeta 45

Servicio de Atención Psicológica para hijos de víctimas de violencia de Género

Cruz Roja pide a los lorquinos que levanten las manos por la prevención del SIDA Cruz Roja conmemoró el pasado 1 de diciembre el Día Mundial contra el SIDA con una campaña informativa bajo el lema ‘Levantemos las manos por la #prevenciónVIH’. Las actividades realizadas se han llevado a cabo en colaboración con el Ayuntamiento. Además de la mesa informativa instalada en el Consistorio, también se han llevado a cabo actividades educativas educativas y se han repartido folletos y preservativos, ya que este método anticonceptivo es una de las mejores formas de prevenir el SIDA, puesto que el 90% de los casos se produce por un contagio a la hora de tener relaciones sexuales.

El Área Comercial El Barrio elabora una guía de establecimientos para potenciar el comercio de esta zona El Área Comercial El Barrio–Europa desarrolla, a través de la web ko­ merco.es, una guía de establecimientos con el objetivo de revitalizar el comercio en esta zona de la ciudad. Con esta iniciativa cualquier ne­ gocio puede tener un espacio web independiente con un aspecto cor­ porativo que le permita diferenciarse de los demás, ya que a través de komerco.es pueden mostrar sus productos, eventos, información del establecimiento y enviar publicidad directa a los clientes, entre otros aspectos. El Área Comercial El Barrio­Europa surgió con la idea de co­ hesionar el Área Comercial El Barrio y la Avenida de Europa y poder llevar a cabo acciones conjuntas de dinamización.

La ciudad contará con un Servicio de Atención Psicológica para menores hijos de víctimas de violencia de Género que sean derivados por orden judicial. Hasta ahora este servicio estaba centralizado en Murcia. Además, el Ayuntamiento ha con­ firmado la creación de un Punto de Encuentro Familiar “para encuentros y vi­ sitas vigiladas de los padres a menores es­ tablecidos judicialmente, de esta forma damos más facilidades y seguridad a las víctimas y sus hijos e hijas”, según apunta la edil de Igualdad, Eulalia Ibarra. Ambos acuerdos se dieron a conocer en la Mesa Local de Coordinación contra la Violencia de Género que se celebró hace unos días.


Número 33 Diciembre 2016

46 La Placeta Información para tu día a día

L

os recursos energéticos son cada vez más escasos y más costosos. Eso significa que los sistemas tradicio­ nales de calefacción, aire acondicionado y agua sanita­ ria se encarecen. Sin embargo, existen alternativas como la aerotermia y la geotermia. ­¿En qué consisten estos sistemas? Son equipos capaces de recuperar energía a través del aire y de la tierra. Esa ener­ gía se transmite en forma de calor o frío al agua que se bom­ bea para posibilitar la climatización. ­¿Qué ahorro suponen? Aproximadamente un 70% res­ pecto a una caldera de gasoil o propano; un 50% respecto al gas natural; y un 80% respecto a la electricidad. ­¿Qué coste tiene? En el cuadro se ilustra el coste de clima­ tización de una vivienda tipo de 150 metros cuadrados con distintos tipos de energía. Comparando los datos se puede observar la rentabilidad de los sistemas aerotérmicos y geo­ térmicos, ya que en algo más de tres años está más que amor­ tizada la inversión inicial respecto a los equipos y el mantenimiento de los sistemas que funcionan con electrici­ dad, gasoil, propano o gas natural. Además, hay que tener en cuenta que los equipos aerotérmicos y geotérmicos sirven para proporcionar frío, calor y agua sanitaria. No ocurre así con los equipos que funcionan con otro tipo de energía, por ejemplo, las calderas, que solo proporcionan calor y para el frío necesitaríamos instalar un aparato de aire acondicio­ nado, con el consecuente incremento del gasto. ­Una vez que me he decidido, ¿a quién le pregunto? Es fundamental acudir al personal cualificado y certificado. Personal como el que trabaja en Electrofrío, Puedes contactar con nosotros en los números de teléfono 968 46 61 05/ 679 477 590 y en ingenieria@electrofriolorca.comNuestra página web es www.electrofrio.com

Climatización a Pedro Asensio Martínez Pérez, Ingeniero técnico especialista en instalaciones térmicas



48 La Placeta

Número 33 Diciembre 2016

Medio Ambiente

Aguas de Lorca y el Ayuntamiento piden colaboración ciudadana para evitar daños en la red de saneamiento por la acumulación de estos residuos en las tuberías

6.000 coste de retirada solo la retirada y gestión de las toallitas cuesta más de 6.000 euros cada año y los sobrecostes que estos residuos su­ ponen al mantenimiento de los siste­ mas sanitarios puede incrementarlos entre un 15 y un 20%

6-8 horas, tiempo insuficiente El tiempo que utilizan las aguas residua­ les en ir de los sanitarios de una vivienda a las depuradoras suele estar entre 6 y 8 horas, un intervalo insuficiente para que las toallitas se descompongan

no soy una papelera

100

toneladas de toallitas llegan cada año a la estación depuradora de La Hoya, lo que supone que cada ha­ bitante de Lorca está desechando al año por el alcantarillado un kilo de toallitas, aproximadamente

En los últimos años el uso de este tipo de toallitas húmedas se ha generalizado. Se trata de un elemento que se empezó a comercializar para bebes y se ha ido ex­ tendiendo a otros usos, como desmaqui­ llantes, limpieza de manos, sustituto del papel higiénico… El problema se genera, principalmente, porque algunos de estos paquetes se venden argumentando ser “biodegradables”, a pesar de que no lo son, y al ser desechadas por el inodoro terminan en la red municipal.



Deportes

Número 33 Diciembre 2016

Está integrado por representantes del equipo de Gobierno municipal, entre ellos el edil de Deportes y el al­ calde, así como concejales de todas las formaciones políti­ cas con representación. Al margen de la representación política, forman parte del Consejo: 4 representantes de los Clubes Deportivos de Lorca (Asociación Senderista La Carrasca, Club Triatlón Lorca, AD Eliocroca, y Lorca Fútbol Base); un representante de los centros de enseñanza de Educación Primaria y otro de los centros de Secundaria; un representante del Foro de Educación Física y Deporte; un representante de las Asociaciones de Jóvenes; un re­ presentante de la Federación de Asociaciones de Vecinos (AA VV San José); una representante de la Federación de Organización de Mujeres; el Director Técnico de la Concejalía de Deportes; dos representantes de la Concejalía de Deportes nombrados a propuesta del Concejal Delegado: Miguel Martínez y Antonio Muñoz; el Director de la Oficina de Gobierno Local o Funcionario en quien delegue, con voz pero sin voto; será miembro nato de este consejo Úrsula Ruiz Pérez, primera deportista lor­ quina en participar en unos Juegos Olímpicos.

¿ qué hace?

Es un ór­ gano de participa­ ción ciudadana. Está presidido por el al­ calde y mantiene reuniones con pe­ riodicidad trimes­ tral. Cuenta con representantes de entidades y colecti­ vos ligados al de­ porte. Su principal cometido es aseso­ rar a la Concejalía de Deportes en ma­ terias e iniciativas vinculadas a su ám­ bito y contexto de actuación

¿ quien lo forma?

50 La Placeta

1 Evacuar informes, consultas, planes, proyectos, me­ morias, tanto para el Área de Instalaciones Deportivas, como para el Área Programas, Actividades y Eventos, además de los estudios que en materia de actividad física y deporte sean so­ licitados por el Ayuntamiento, que en ningún caso tendrán ca­ rácter vinculante para los órga­ nos de Gobierno municipal. 2 Asesorar al Ayuntamiento y colaborar con él en materia de la promoción de la Actividad Física y el Deporte en el municipio, te­ niendo siempre presente el


Número 33 Diciembre 2016

Sí, se constituyó a princi­ pios del mes de diciembre para dar cumplimiento al acuerdo adoptado por el Pleno municipal el 30 de mayo del año 2016. En la reunión constitutiva, los repre­ sentantes de los diferentes colec­ tivos recibieron un informe de la labor desarrollada por la Concejalía durante este año que está a punto de concluir y se ma­ nifestó la intención de poner en marcha grupos de trabajo

Programas deportivos

¿ Funciona ya?

criterio de equilibrio territorial en el diseño de pro­ gramas y actuaciones en mate­ ria de deportes. 3 Establecer relaciones con todo tipo de Entidades o per­ sonas, cada vez que lo crea ne­ cesario para una mejor consecución de sus fines. 4 Proponer la edición de bo­ letines, revistas, folletos, etc. 5 Recabar el asesoramiento de personas cualificadas en el ámbito deportivo local para la consecución del objetivo prin­ cipal: la promoción del deporte en la ciudad.

La Placeta 51

Una decena de programas integran el or­ ganigrama deportivo del municipio en lo que se refiere a oferta para los ciudadanos. Las diferentes iniciativas se integran en los siguientes epígrafes: Jóvenes y deporte, Actividad física y salud, Deporte para todos, Actividad física en el medio natural, Deporte federado, comunicación y difusión, for­ mación, Servicio de voluntariado deportivo, Deporte por libre, Barrios y Pedanías


52 La Placeta

Salud

La APP permite al médico consultar en cualquier momento el historial clínico del paciente y modificarlo en caso necesario

E

l departamento de I+D+i del Hospital Virgen del Alcázar de Lorca ha desarrollado una aplicación para los móviles del personal sanitario (médicos, enfermeros y auxiliares) que permitirá agilizar el trabajo en planta, ya que los profesionales autorizados dispon­ drán de las actualizaciones de la historia clínica de los pacientes ingresados al instante. Gracias a esta APP los médicos tienen toda la infor­ mación necesaria de la historia clínica del paciente (dieta, alergias, antecedentes…) a pie de cama, pudiendo modificarla al momento. Del mismo modo, todas las in­ dicaciones médicas referentes a analíticas, medicación, dietas, petición de interconsultas o radiografías, plan de cuidados (cambios posturales, clapping, colocación de barandillas…), cambios de habitación, etc… pueden con­

Número 33 Diciembre 2016

los datos de curas, glucemias, hematurias, diuresis, etc… Del mismo modo, queda registrado automáticamente en el ordenador central que estas tareas han sido realizadas para que el médico tenga constancia de ello. Desde el punto de vista de la seguridad de la infor­ mación y la protección de datos, esta aplicación cumple la legislación vigente respecto al tratamiento de datos de carácter personal y médico (LOPD). Gracias a que todos los profesionales que utilizan esta app están correcta­

Nueva aplicación móvil para el personal sanitario sultarse e introducirse al instante, facilitando de esta forma el trabajo no solo a los médicos, sino también a los enfermeros, al personal de cocina, limpieza o al servicio de laboratorio. Además, esta aplicación presenta una serie de ventajas para el médico, ya que al prescribir un medicamento, tiene acceso directo desde la historia clí­ nica del paciente al vademécum. El personal de enfermería y auxiliar también ve fa­ cilitadas sus tareas gracias a esta aplicación móvil, ya que pueden introducir los datos de tomas y evolución de constantes vitales en el momento de tomarlas, así como

mente identificados en el sistema, la seguridad de los datos del paciente queda completamente garantizada. Esta aplicación ha sido desarrollada por el Departamento de Informática Aplicada del Hospital en combinación con un programa integral de gestión de em­ presas sanitarias (ERP) de la multinacional UNIT4. Funciona mediante smartphones conectados a una red Wifi de alto alcance con dispositivos inalámbricos Ruckus de última generación sobre una máquina virtual bajo VMware.


NĂşmero 33 Diciembre 2016

La Placeta 53



Número 33 Diciembre 2016

Turismo

La Placeta 55

L

lega Navidad y la Plaza de Calderón de la Barca toma vida. Pero, ¿desde cuándo esta plaza es importante en la vida de los lorquinos? Íntimamente unido a las desamor­ tizaciones del S. XIX, la construcción del Teatro Guerra marcará un punto de infle­ xión en esta parte de la ciudad; levantados en los terrenos del desamortizado convento de franciscanos: Plaza de Calderón, Teatro y Plaza de Colón serán un todo. En 1861 se inaugura el Teatro, posibilitando la cre­ ación de nuevos espacios abiertos en su parte pos­ terior y anterior; esta última era terreno que había sobrado tras la construcción del Teatro y que se ven­ dió posteriormente al Ayuntamiento. Fue en 1892 cuando se tituló como Plaza de Calderón de la Barca, en homenaje al dramaturgo español, pero la plaza ya era conocida como la Plaza del Teatro. En el siglo XX se la conoció también como Plaza de las Flores al estar rodeada de jardincillos. En 1861 se colocó la fuente “del Negrito”, llamada así familiarmente por el niño que la corona; pero poco tiempo después en 1877 hubo problemas de fugas de agua quedando la calle Príncipe anegada y llena de barro, que hizo que finalmente la quitaran. Hacia 1930 en la parte más alejada del Teatro haciendo esquina con Lope Gisbert se colocó un sur­ tidor de gasolina. También en una casa que hacía es­ quina estuvo situada la Administración de Correos, hasta que se trasladó a su emplazamiento actual. En 1953 se acomete una profunda reforma, que trajo consigo gra­ ves controversias, puesto que se contemplaba la supresión de todo el ajardinamiento que tenía de flores, palmeras y arbustos. En 1967 se pavimentó por primera vez. Y la úl­ tima remodelación la sufrió en 1989, tras restaurar el Teatro y su reapertura de nuevo tras más de un cuarto de siglo cerrado. Se cerró al tráfico rodado, se eliminó la fuente y se amplió la zona pavimentada. Y ahora somos los lorquinos del S. XXI los que disfrutamos de ella y le damos vida.

Plaza del Teatro

Por Jay Ruzafa Segura Guía Oficial de Turismo Lic. Historia del Arte


56 La Placeta

Número 33 Diciembre 2016

El personaje

ESTRELLA PUCHE

Pasó a la historia como: hermana del poeta Eliodoro Puche, a pesar de que tam­ bién ella escribía poemas y era una mujer destacada de su época por su inteligencia y su cultura. Fue la destinata­ ria de uno de los poemas más desgarradores de Elio­ doro, el que escribió desde la cárcel tras la guerra año­ rando su casa, junto a la calle Barandillas y su infancia. Es­ trella Puche fue la persona que más amó al poeta aun­ que la convivencia no fuera fácil. Estrella pasó sus últi­ mos años en el asilo de San Diego. Allí, a los 102 años, dijo: “Lorca, mi pueblo que­ rido. Tierra donde yo nací, donde murieron mis padres, donde me quiero morir”.

104

años llegó a alcanzar esta lorquina que vivió en la estela de su her­ mano el poeta Eliodoro Puche. Murió en el año 1996

“Fue una gran lectora a lo largo de su vida. Nació en 1892, era guapa, de porte distinguido, no contrajo matrimonio, fue una ‘niña’ de las de la época, educada con todo esmero, pero esclava de sus hermanos” Rosalía Sala Vallejo ‘Las mujeres en la historia de Lorca’

1928 es un año clave en su vida. Es el mo­ mento en el que su hermano Eliodoro regresa de Madrid. Estrella convivió con él hasta la muerte del escritor. En su ancianidad, Estrella guardaba en su memoria recuerdos de viejos tiem­ pos y de aquella sociedad tradicional tan poco comprensiva con la vida de su hermano el poeta, según relata Ro­ salía Sala.

En contra de la falta de moral Cuando ya había sobrepa­ sado el siglo de vida, Estrella Puche arremetía contra el mundo. No le gustaba, decía que la gente ya no tenía res­ peto, ni conciencia, y sólo pensaba en el dinero

Así la describen...

Una mujer alegre y presumida: Así la ven los que supieron de su vida y la acompañaron en sus últimos años. Maruja Sastre fue testigo de uno de sus últimos cumpleaños y de como se preparó para la fiesta: “Se peina su pri­ moroso moño en la coronilla (...) cadena y medalla de oro, pulseras y sortija; está guapísima”


Número 33 Diciembre 2016

La Placeta 57

La foto comentada

Por

Paco Alonso

No es un error de imprenta. La foto es así. Oscura en lo super­ fluo y solo con un haz de luz en lo importante, los perfiles. Su autor la ha bautizado como ‘Perfiles luminosos’, será porque quizás eso parece la Navidad ac­ tual. Lo superfluo abunda más que lo esencial de estos días, que no es otra cosa que encontrarse cada cual con los suyos y olvi­ darse de los malos rollos y las disputas, pero no como una tre­ gua, sino como una paz defini­ tiva. Es una oportunidad que da cada invierno el calendario. Hacer borrón y cuenta nueva sin necesidad de expresar con pala­ bras, solo con gestos. ¡qué asig­ natura pendiente esa de decir lo que siente el alma! A ver si 2017 fuera el año para aprobarla.

La imagen perdida

Entre pinceles

La obra... Arrodillado Descripción: Escultura mascu­ lina arrodillada. Autor: Francisco Rodriguez Larrosa (Lorca, 1903­ Madrid, 1977). Medidas: 45x23x21 cms. Técnica: Fundida en bronce. Fecha de realización: 1973. Fecha de donación: Donación del autor al Ayuntamiento de Lorca en noviembre de 1976. Situación: Situado en el Centro Cultural de la Ciudad de Lorca. Observaciones: La obra se en­ cuentra en buen estado.

Solución de Noviembre Taquilla de la Plaza de Toros de Sutullena

¿Sabes qué es y dónde está? Una pista, está en Lorca. Cada semana una nueva fotografía con la respuesta de la semana anterior. Pon a prueba tus conocimientos sobre la ciudad


Número 33 Diciembre 2016

58 La Placeta

Búscalo en la red de bibliotecas

Pescando en la red...

Leonardo Padura. Tetralogía de las cuatro estaciones. Tusquets editores. Padura, el Conde y la Habana. ¿Inventó Leonardo Padura al personaje Mario Conde, o inventó Mario Conde al Padura escritor? Que lo resuelvan las entendede­ ras del lector. Sea como sea, Padura siem­ pre se organiza de cuatro en cuatro: cuatro estaciones, cuatro libros, cuatro amigos, cuatro alimentos básicos, cuatro compa­ ñeros de trabajo, cuatro amantes y un solo lugar y un solo personaje. Seis cuartetos y solo dos personajes en una sola tetralogía verdadera. Solo falta la resurrección de la carne y eso, en la Habana, es consustancial a su propia alma. En fin que esto, que podría ser un drama teologal: “soñar, dormir”, se convierte en el patético re­ trato de una Habana, “escuálida y conmovedora”, en la que caben, como en cual­ quier otro sitio, el paraíso, el purgatorio y el infierno del Dante. Porque si está claro que Padura no ha inventado La Habana, casi seguro, que La Habana inventó al Padura escritor. Breve retrato del Conde, el prota de la historia: poli sin vocación, escritor frustrado de historias escuálidas, fiel y nostálgico: un blando. Alimentos por orden de aparición: café, cigarro, ron y los platos de Josefina, la madre del Flaco Carlos, que ya no está flaco. Aficiones: sus cuatro amigos: el Flaco Carlos, el Conejo, Candito el Rojo y Andrés, amigos desde el Pre de la Víbora; y las mujeres: antiguas y nuevas novias por orden de desaparición. Las cuatro novelas: Pasado perfecto (Invierno), Vientos de cuaresma (Primavera), Máscaras (Verano) y Paisaje de Otoño (…) son una invitación muy barata a un añito en la Habana antes de que llegue el ciclón Félix y la devaste. No se pierdan la divertida sintaxis del lenguaje habanero y no pierdan de vista sus equipajes. Un buen viaje que les desean: Miguel Ángel Hernández y la Biblioteca Municipal Pilar Barnes.

“Los cuatro viajeros” Asha Miró. Ed. Beascoa Asha Miró nació en la India, pero cuando tenía seis años fue adoptada y desde entonces vive en Barcelona. En el campo de la adopción internacional, se ha convertido en todo un referente, interviniendo en numerosos con­ gresos y coloquios, cursos, programas de televisión, etc. “ Los cuatro viajeros” es la historia de cómo cuatro niños procedentes de lugares tan lejanos y dispares como Rusia, India, Etiopía y China, encontraron unos padres adoptivos que venían también de muy lejos para llevárselos de viaje a una ciudad junto al mar y formar una familia. Yuri, Sita, Deneke y Lin Ying tienen en común ser de la misma edad y coincidir en la misma ciudad y el mismo colegio. A partir de ahí, se hacen muy ami­ gos y comparten muchas cosas. Con bellas ilustraciones de Patricia Geis, los pe­ queños lectores tienen la oportunidad de viajar con ellos y conocer sus países de origen y los mayores podremos tener una visión muy actual de la adopción. Luisa María García Peñas Lecturas recomendadas por las bibliotecas municipales

Antonio M. Beltrán @antoniombeltran

Nuestra pesca de este mes tiene como protago­ nista indiscutible la llegada inminente de la Navidad: @estebanezeqiel Las Navidades en EE.UU se viven muy intensas, las casas súper decoradas con 3.000 luces... aquí encendemos el arbolito y salta la luz. @KylQueen Aún no es Navidad y yo ya estoy engordando @chiclett4u El milagro de la Navidad es no co­ merte media tableta, o más, de turrón de cho­ colate de una tacá @rafablanco73 . El comentario de un señor a otro: "Ayer me bebí hasta el agua de la plancha" @SuperFalete Las luces de Navidad del balcón de mi vecino atraen a civilizaciones de otros pla­ netas. A algunos les gustan los desafíos: @A3Noticias Una mujer crea una bandera del co­ lectivo gay con las luces de Navidad para desafiar a su vecina homófoba @el_pais Pablo Escobar desea una "blanca Navidad" en un inmenso cartel publicitario de Narcos en la Puerta del Sol @EpicosTweets Yo en el amor soy algo así como el arbolito de navidad; les doy felicidad por un mes, después se aburren y me dejan tirado Y otros nos recuerdan que no todo son luces y har­ tarse a pavo: @coculosa Me revienta que las luces de navidad lleven encendidas desde noviembre y que una abuela muriese porque le cortaron la luz


Número 33 Diciembre 2016

La Placeta 59

Por Francis Hernández

M

iramos el futuro con la osadía de una inconsciente inmortali­ dad. Los planes vitales y las buenas intenciones se difieren, como cada fin de año, a un porvenir presumiblemente lejano y cadente. Buscamos nuestra identidad en proyectos que confirmen las expectativas propias y ajenas. Pero el devenir apremia y nos ajusta el paso acelerando los acontecimientos a velocidad de vértigo. El futuro se convierte en pretérito con presurosa rapidez. La Vida es sin duda breve, tan efímera como un relámpago. Sólo nos queda la rabia Una de poesía contenida que rumiamos con dolor resignado ante la angustiosa fugacidad de un tiempo siempre escaso. Principio y fin (De “La Vida”) Puede ser que te digas: “El verano que viene quiero volver a Italia”, o “El año que hoy empieza tengo que aprovecharlo; con un poco de suerte acabaré mi libro”, y también: “Cuando crezca mi hijo, ¿qué haré yo sin el don de su infancia?” Pero el verano próximo, en verdad, ya ha pasado; terminaste hace muchos años el libro aquel en el que ahora trabajas; tu hijo se hizo un hombre y siguió su camino, lejos de ti. Los días que vendrán ya vinieron. Y luego cae la noche. A la vez respiramos la luz y la ceniza. Principio y fin habitan en el mismo relámpago.

Eloy Sánchez Rosillo (Murcia-1948)

El autor de la portada es...

S

alvador Caro Pérez­Muelas. Nos emocionó con su cartel para la pasada Feria de septiembre y ahora nos ha vuelto a conquistar con esta imagen navi­ deña. Nació en 1973 en Lorca, desde muy joven asistió a clases de pintura y dibujo en la Escuela Municipal de Artes Plásticas de Lorca. Posteriormente estudio Bellas Artes en La Universidad Complutense de Madrid, licen­ ciándose en la especialidad de Pintura. Ha mostrado su obra en exposiciones individuales y colectivas en varias galerías y salas de Madrid, Segovia, Murcia y en Lorca en La galería Thais, Fondo Cultural Espín, el Palacio de Guevara y la Casa Museo Huerto Ruano. Es profesor de Dibujo y procura dibujar y pintar un poco cada día. maletindemadera.blogspot.com salvadorcaroperezmuelas@gmail.com Teléfono 649042757



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.