Notas periodísticas diario el argentino

Page 1

NOTAS PERIODÍSTICAS DIARIO “EL ARGENTINO”- GUALEGUAYCHÚ Año 2013 Rothberg, María Laura [Escribir el nombre del autor]


En el “Álbum Familiar” sigue viva la magia de las Carrozas Estudiantiles 14/10/13 |El

54° desfile de Carrozas Estudiantes se realizó anoche, detrás del Corsódromo por

Avenida Estrada.

La inauguración estuvo presidida por el intendente Juan José Bahillo, quien estuvo acompañado por el presidente de la Comisión de Carrozas, Francisco Falcione; la Reina, Camila Luján, junto a Vanina Delmonte y Daiana Chaparro; quienes realizaron el tradicional corte de cinta dando inicio a la magia que expresan las creaciones carroceras. Luego, la reina realizó el tradicional recorrido del circuito en un auto antiguo, propiedad de Aldo Néstor Piquet, un colaborador permanente de los carroceros, motivo por el cual esta edición 54 del Desfile lleva su nombre. Este año se presentaron 29 obras en dos categorías (10 Primaverales y 19 Libres), construidas por estudiantes de nivel medio de escuelas públicas y privadas de la ciudad. “Es destacable el esfuerzo que realizan los estudiantes para poder tener una carroza que cumpla con sus expectativas y poder desfilar mostrando orgullosos el trabajo de varios meses”, sostuvo Bahillo. “Esta fiesta, que se transforma en el trampolín y el primer empujón para que nazcan grandes artistas del Carnaval del País, nos representa como ciudad a través de los jóvenes”. Por su parte, el presidente de la comisión de Carrozas, Francisco Falcione, remarcó: “Hay que destacar el compañerismo, el respeto y el esfuerzo de los chicos en el día a día” y agregó: “Carrozas es un espacio de contención que refleja el espíritu carrocero y merece ser respetado más allá del evento” y finalizó destacando las palabras que en alguna oportunidad dijo un carrocero: “Gualeguaychú y sus estudiantes con las carrozas adelante”. Una vez más los estudiantes del colegio secundario de nuestra ciudad, sorprendieron con el despliegue de luces y colores para darle la bienvenida a la primavera en el Desfile de Carrozas, que todos los años se realiza en octubre en Gualeguaychú. Anoche, con un clima propicio para pasar un rato agradable al aire libre, se desarrolló el tradicional Desfile de Carrozas Estudiantiles que llevó el nombre de “Aldo Néstor Piquet”. Luego de la incertidumbre vivida el sábado ante las malas condiciones climáticas -por lo que el espectáculo fue suspendido, ayer el tiempo se presentó de manera agradable y permitió a los vecinos y turistas disfrutar de manera pleno el tradicional desfile. De la misma manera que el año pasado, el circuito fue por calle Estrada, en donde la tenue


iluminación de la vía publica, resaltó la luminosidad propia de las carrozas. Luego del protocolar corte de cintas a cargo del intendente Juan José Bahillo, se dio inauguración al esperado Desfile. Con 29 carrozas en total, de las cuales eran de temática primaveral y 19 de tema libre, los estudiantes demostraron una vez más que el trabajo en equipo es una realidad en nuestra ciudad. Es para destacar no sólo el nivel estético, sino también el argumental con el que contaron este año las carrozas realizadas por los estudiantes. La presentación de cada una de ellas, fue acompañada de su correspondiente explicación, en las que abundaron los recursos literarios y narrativos que dan cuenta de un trabajo de profundización por parte de los carroceros. Ya pasaron 54 años de aquel 20 de septiembre de 1959, cuando desfiló por las calles de nuestra ciudad la primera carroza llamada “Álbum Familiar”. Sin embargo, a pesar de que muchas cosas cambiaron desde entonces, hay otras que todavía permanecen vigentes en este habitual espectáculo que es resultado de un trabajo de varios meses por parte de los estudiantes. Entre las cosas que aún permanecen se valora el espíritu de trabajo en equipo, la solidaridad y la voluntad para llevar a cabo un proyecto ideado entre chicos de tan sólo 16-17 años y que en muchos casos es el umbral para vocaciones vinculadas con la expresión artística.

http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/128310/en-el-album-familiar-sigue-viva-la-magiade-las-carrozas-estudiantiles


Debido al mal tiempo se suspendió para hoy el Desfile de Carrozas 12/10/13 |El

tradicional Desfile de Carrozas Estudiantiles de Gualeguaychú fue suspendido ayer por

la tarde, debido a las malas condiciones climáticas que volvieron a jugar una mala pasada a los estudiantes de la ciudad. El Desfile se hará hoy a las 20.

Ayer, cerca de las 14:30 el Comité de Emergencia de las Carrozas decidió reunirse para organizar un plan de acción de cara al mal tiempo que por esas horas azotaba la ciudad. El Comité, conformado por el presidente, Francisco Falcione, el secretario general, Luis Figún, un representante de Defensa Civil, dos padres, dos alumnos y la jefa Departamental de Escuelas, Marta Landó; propuso suspender el 54º Desfile debido a las condiciones climáticas. El presidente del Comité de Emergencia, Francisco Falcione, aseguró que la decisión se tomó teniendo en cuenta lo ocurrido el año pasado, cuando el mal tiempo impidió el inició del espectáculo que no había sido suspendido con anticipación a pesar de las evidentes condiciones climáticas. En la propuesta de la suspensión del Desfile de este año, se tuvieron en cuenta no sólo los posibles daños ocasionados a las carrozas por el agua, sino también la salud y la seguridad de los estudiantes. Cerca de las 17, se convocó a una reunión del Comité Central Ampliado, para tratar la propuesta proveniente del Comité de Emergencia. El Comité Central Ampliado es el encargado de tomar la decisión final, y está integrado por un alumno y un padre representante de cada carroza. Es importante destacar que son los alumnos, los que toman la decisión final de continuar o suspender el desfile. Ante la propuesta del Comité de Emergencia, el Comité Ampliado decidió suspender el Desfile y pasarlo para hoy a las 20. Además se estableció programar una reunión para este mediodía, en la cual se evaluarán las condiciones del tiempo y en base a ello, tomar una nueva decisión. Los jurados Cabe destacar que la evaluación de las Carrozas que este año desfilarán por las calles de la ciudad estará a cargo de los jurados: Ricardo Cohen, más conocido como “Rocambole”. Se trata de un artista plástico, diseñador gráfico y profesor de Bellas Artes argentino. Es el creador de la parte gráfica de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (artes de tapa de todos los discos, afiches y entradas). En la actualidad es además, director de Cultura de la Universidad de Bellas Artes de La Plata. Natanael Rêgo Mendes, conocido como Sindri Mendes. Artista contemporáneo amazónico, nacido en Santarém, Brasil. Estudió la carrera de Filosofía en la Universidad de Federal do Amazonas (UFAM). Actualmente, es estudiante de la licenciatura de Artes Plásticas con orientación en Pintura, de la Universidad Nacional de Bellas Artes de La Plata. En 2010 desarrolló el proyecto “Tangerina Napalm” con la escritora brasileña Larissa Marques, fusionando literatura y arte visual. María Verónica Rodríguez, historiadora de Arte y encargada del área de Investigación de la Facultad de Bellas Artes de la ciudad de La Plata.


Catupecu Machu. Tras la suspensión y reprogramación para esta noche, del Desfile de Carrozas, el intendente Juan José Bahillo realizó gestiones para retrasar el inicio del recital de Catupecu Machu, anunciado para hoy a las 21:30. El mismo comenzará a las 22:30, de manera tal que los estudiantes tengan la posibilidad de concurrir a ver la banda tras la finalización del Desfile.

http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/128271/debido-al-mal-tiempo-se-suspendio-parahoy-el-desfile-de-carrozas


La esperanza de marchar juntos 01/09/13 |En

Gualeguaychú la gente siempre se ha juntado alrededor de un mate para compartir

anécdotas, luchas y desafíos. Lo hicieron seguramente nuestros antepasados cuando descubrieron las riquezas de esta tierra fértil y noble que les prometía un futuro próspero. Lo volvieron a hacer ayer los vecinos de esta ciudad, para decirle una vez más que no a Botnia.

La multitudinaria caravana que salió de Arroyo Verde alrededor de las 15, estaba conformada por niños y jóvenes, padres y abuelos, que se reunieron en torno a la ruta internacional 136 para decirle a Botnia que no le tiene miedo. Que si la comunidad se junta en un solo grito, será escuchada por quienes tienen la responsabilidad de las decisiones, que incluye la de cuidar esta tierra y a las generaciones presentes y futuras. Ayer se reavivó en la ciudad el deseo de participación ciudadana. Una vez más, en la ruta se sintió la esperanza de que no todo está perdido. Los vecinos que se fueron sumando a la caravana, lo hicieron levantando sus históricas e innegociables banderas, convencidos de que juntos es difícil ser ignorados. La Asamblea Ciudadana Ambiental convocó a la marcha de ayer, luego de que se conociera la exigencia de Botnia de aumentar su nivel de producción por encima del máximo permitido unilateralmente por el vecino país, además se movilizó por la falta de información sobre los monitoreos a la planta y ante la posibilidad de la instalación de una nueva pastera. Ante estas circunstancias de violencia, la reacción del pueblo de Gualeguaychú no se hizo esperar y respondió a la convocatoria de la manera en que siempre lo ha hecho: unidos y en paz. Gualeguaychú volvió a ponerse de pie para decirle a las autoridades que no va dejar que la tierra -que con tanto esfuerzo trabajaron nuestros antepasados-, sea devorada por los intereses económicos de una pastera que no busca más que su propio beneficio. La sabiduría popular enseña que la única lucha que se pierde es la que se abandona. En la jornada de ayer, el pueblo de Gualeguaychú demostró estar muy lejos de que esto suceda.

http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/126616/la-esperanza-de-marchar-juntos


La Exposición Ganadera y la Expo Sur fue organizada pensando en la familia 31/08/13 |Si

bien se expone de manera específica los mejores resultados de las actividades

ganaderas y se exhibe el fruto de la cultura del trabajo en sus más variados perfiles, la fiesta del campo y la ciudad centra su programación para ser disfrutada en familia.

La Expo Sur Entrerriano abrirá sus puertas del 5 al 8 septiembre en el predio ferial de la Sociedad Rural Gualeguaychú. Toda la familia podrá disfrutar de la amplia oferta de actividades que se desarrollarán durante la gran muestra del sur de la provincia. La Expo, organizada por la Sociedad Rural local y la Corporación del Desarrollo, contará con múltiples actividades que buscan integrar los diversos sectores de la región, en sus aspectos sociales, institucionales, económicos y productivos. Parte del atractivo central de la Expo serán las charlas. Para el jueves 5 a las 19:30, la Sociedad Rural convocará al licenciado Roberto Martín, quien brindará una charla sobre “Empresas familiares”, orientada a informar sobre los contenidos necesarios para administrar y conducir empresas lideradas por familias. Para el viernes 6, a la misma hora, son dos las temáticas propuestas: “Institucionalidad post 11 de agosto” a cargo del doctor Martín Acevedo Miño y “Actualidad político-económica” a cargo de Jorge Giacobe. Ese mismo día la Expo presentará una interesante muestra fotográfica del Museo Agrícola Regional, titulada “El caballo... relato fotográfico del siglo XX”. Para el sábado 8, las propuestas son diversas en la Expo Sur Entrerriano, entre ellas una de las más importantes será la jura de reproductores de las razas ganaderas Polled Hereford, Angus, Bradford, Simmental, Limusin y Brangus, porcinos, lanares y equinos. Además, la granja demostrativa de la Sociedad Rural Argentina presentará una variada exhibición de razas aviares, así como también se podrá disfrutar de la exhibición de equinoterapia, presentada por la misma institución. Para los amantes de las máquinas antiguas, habrá una muestra de material perteneciente al Museo de la Fiesta Provincial de la Trilla de Santa Anita. Desde la media tarde se presentarán números artísticos locales, con la importante presencia de Los Alonsitos, prevista para las 19. La jornada central de la muestra –como es tradicional- será el domingo al mediodía con una entrega de premios a cabañas y luego a partir de las 14:30 se dará inicio al acto inaugural con desfiles de campeones. También está previsto que se desarrollen pruebas hípicas a cargo del Club Hípico de Gualeguaychú y el Regimiento de Caballería de Tanques 12, se venderán los reproductores y se ha programado más espectáculos artísticos que incluye la actuación especial de Evangelina Rebozzio, ganadora del “Soñando por Cantar 2012” y los “Músicos del Pueblo” de Santa Anita. En paralelo seguirá la exhibición de máquinas de la Fiesta de la Trilla, en el marco de las actividades programadas por las entidades organizadores de la Expo con motivo de celebrarse el Día del Agricultor

http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/126598/la-exposicion-ganadera-y-la-expo-sur-fueorganizada-pensando-en-la-familia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.