En materia de Salud, el Go bierno estatal se enfoca en acre ditar y reacreditar los Centros de Salud en todo el estado, para lo cual se cuenta ya con 46 millones de pesos adicionales por lo que se espera acreditar por encima del 50% en este primer año de gobierno, ase guró Uswaldo Pinedo, titular de la SSZ MIGUEL ÁNGEL NÚÑEZ ORTEGA KAREN GARCÍA Zacatecas y Cdmx, con mayores tasas de defunciones por cada 10 mil paraaceptanatrapadosFamiliaresMorismasduranteCivilRegistróhabitantesProtección577atencionesfiestadelasdeBrachodeminerosenCoahuilaabrirtajolocalizarlos
n 3
n
■ FOTO:
n 6
Bloqueos carreteros, por detención de objetivos prioritarios en Valparaíso
LA JORNADA ZACATECAS CICLO ESCOLAR Brevísimo apunte: democracia constitucional, los derechos van primero Carlos Eduardo TorrEs ... opinión
13 PESOS n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 16 l NÚMERO 6424 l MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 Este lunes inició el Ciclo Escolar 2022-2023 en Zacatecas. A las aulas de 4 mil 949 escuelas del sistema educativo básico ingresaron 375 mil 483 estudiantes y 30 mil 099 docentes y directivos. El acto oficial se realizó en la escuela primaria Severo Cosío, de Guadalupe ■ FOTOS: ANDRÉS SÁNCHEZ
n 5 INICIA
CENTROS DE SALUD MARTÍN CATALÁN n 4 MARTÍN CATALÁN n 9 ALEJANDRO
10
El sábado hubo tiroteos que los ciudadanos registraron en redes sociales; los negocios cerraron n Fueron 12 vehículos incendiados durante el fin de semana, informó la Secretaría de Seguridad n DMA llamó a sumar esfuerzos para recuperar la tranquilidad y paz desde las aulas y desde los hogares n Grupo criminal intentó evitar el arribo de refuerzos militares a la zona








FENALIZ 2022 DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade DIRECTOR Raymundo Cárdenas Vargas direccion.ljz@gmail.com JEFATURA DE REDACCIÓN Hugo Zendejas Montaño redaccion.ljz@gmail.com JEFATURA DE INFORMACIÓN Carlos Alberto Navarrete Ortiz informacion.ljz@gmail.com JEFATURA VERSIÓN DIGITAL Araceli Rodarte Solórzano informacionweb.ljz@gmail.com EDITORES Laura Alejandra Dávila Sánchez ARTE Y DISEÑO Sandra Andrade Roberto Castruita Reyes arteydiseno.ljz@gmail.com SISTEMAS Erick Iván Herrera Guerrero sistemas.ljz@gmail.com COORDINACIONESADMINISTRACIÓN Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com PUBLICIDAD Y VENTAS Marleth Geraldine Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com DISTRIBUCIÓN Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com Teléfono y Fax: 01 492 9237440 / 41 Página Web: www. ReservaPublicaciónwww.facebook.com/LaJornadaZacatecasljz.mxTwitter:@lajornadazacdiariadeInformaciónparalaDemocracia,S.A.deC.V.,bajolicenciaotorgadaporDemos,DesarrollodeMedios,S.A.deC.V.Av.Universidad323Col.Hidráulica,C.P.98068Zacatecas,Zac.Licituddetítulo14404del25/03/09ydecontenido11977del25/03/09,otorgadosporlaComisiónCalificadoradePublicacionesyRevistasIlustradasdelaSecretaríadeGobernaciónalusoexclusivodeltítuloLaJornadaZacatecasNo.04–2009–111314472400–101,del13denoviembrede2009,otorgadoporlaDirecciónGeneraldeReservadeDerechosdeAutor,INDAUTOR/SEP.DistribuidoeImpresoporInformaciónparalaDemocracia,S.A.deC.V.Prohibidalareproduccióntotaloparcialdelcontenidodeestapublicación,porcualquiermedio,sinpermisoexpresodeloseditores. ■ La obra tendrá una inversión de 374 mdp Supervisan avances en modernización de la vialidad El Orito, en la capital La conclusión se prevé para julio de 2023 ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
En el cuarto día de la Feria Nacional de Libro de Zacatecas (Fenaliz) 2022, autores y escritores, locales, nacionales e internacionales reunieron a zacatecanos y visitantes en cada una de las presentaciones y charlas que integran las actividades del foro de Plaza de Armas. Dentro del Festival de Literatura Noir, escrita por Mujeres, se realizó la charla denominada ¿Qué pasa con la palabra cuando viene del periodismo?, en el cual Irma Gallo y Alejandro Ortega Neri hablaron a sobre lo que pasa con la palabra cuando viene del periodismo hacia la literatura SÁNCHEZ
■ FOTO: ANDRÉS
LA JORNADA ZACATECAS Este lunes, el gobernador David Mon real Ávila supervisó, en la capital zaca tecana, los avances de la obra de mo dernización y ampliación de la primera etapa de la vialidad El Orito-entronque con la carretera a Guadalajara, donde se hacen trabajos de terracería, drenaje, pavimento asfáltico, iluminación y obras complementarias de señalamientos, se informó en un comunicado. Al realizar un recorrido por uno de los tramos de la obra, que tiene una in versión de 374 millones 993 mil pesos, y su conclusión se prevé para julio de 2023, el mandatario corroboró que a la fecha tiene un avance físico de 18 por ciento, toda vez que los trabajos no se han detenido pese a que se está en la temporada de lluvia. Cabe señalar que con la amplia ción del tramo carretera que será a ocho carriles, la población directa mente beneficiada serán habitantes de las localidades y colonias: Estrella de Oro, El Orito primera y segunda sec ción, Huerta Vieja, Las Flores, Popular, Bosques, Fraccionamiento Arquitectos, Insurgentes, Constelaciones, Camino Real, Magisterial, Jardines del Sol, Las Huertas, Europa, Korea Norte, Korea Sur y Además,Picones.por esa vialidad circula un tránsito local estimado de 15 mil vehícu los de ahí la necesidad de tener cuatro carriles por sentido y una ciclovía, ya que el objetivo final del mandatario es garantizar el bienestar de las familias.
Argentina y Bolivia: la derecha acechante olivia y Argentina vivieron esta semana momentos importantes en la lucha por preservar la democracia fren te a los embates de las derechas locales y los intereses foráneos. En la nación andina, el presidente Luis Arce expresó que la derecha siempre buscará excusas para debilitarnos y desgastarnos, con la complicidad de varios actores en la sociedad, pero, aseguró, su gobier no jamás va a permitir la repetición de un golpe de Estado como el que depuso en 2019 a Evo Morales, quien también estuvo presente en la multitu dinaria movilización que tuvo lugar el jueves pasado en La Paz en apoyo al Movimiento Al Socialismo (MAS). Ahí, el ex mandatario y líder masista aludió al afán de Washington para hacerse con los recursos mineros bolivianos –de manera señalada, el litio–, y afirmó que la unidad es la mejor defensa ante las amenazas de Estados Unidos. Más al sur, en Buenos Aires, el gobierno porteño y el Poder Judicial continúan su embestida para encarcelar y destruir políticamente a la vicepresi denta Cristina Fernández de Kirchner. En la reapertura de un caso que ya había sido desechado, por resultar jurí dicamente insostenible, dos fiscales cer canos a la oposición pidieron el lunes 12 años de prisión, así como la pros cripción e inhabilitación definitiva de la dirigente peronista por un presunto fraude con obra pública en la provincia de Santa Cruz. La inocultable motiva ción política del incesante golpeteo de jueces y fiscales derechistas contra la ex presidenta y su entorno ya ha motivado que el aparato que debería administrar la justicia reciba el mote de Partido Judicial, y al mismo tiempo ha suscitado la solidaridad internacional de dirigentes progresistas como Arce, el colombiano Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador. Este último comparó el acoso judicial contra Fernández con el proceso de desafuero levantado en su contra para impedirle participar en las eleccio nes presidenciales de 2006. Con todas las distancias entre los paros y conspiraciones con que la opo sición del bastión conservador de Santa Cruz busca desestabilizar al gobierno del MAS en Bolivia, y el del lawfare (uso de maquinaciones judiciales y legislativas para deponer a mandatarios incómodos a los intereses de las oligarquías) contra quien gobernó Argentina de 2007 a 2015, los actos a uno y otro lado de los Andes muestran una similitud: se trata de la búsqueda de las derechas para descarri lar proyectos de nación soberanistas, con orientación popular, y para conseguir a través de los tribunales o las presiones lo que no consiguieron en las urnas. Este escenario, de suyo deplorable, se vuelve peligroso al añadirse el ingrediente cen tral de la práctica totalidad de los gol pes de Estado perpetrados en América Latina a lo largo de su accidentada historia: la complicidad de la embajada de Washington. La semana pasada Marc Stanley, embajador de Estados Unidos en Argentina, llamó al jefe de Gobierno bonaerense, Horacio Larreta, a formar una coalición para desalojar del poder al peronismo en las elecciones de 2023, expresiones interpretadas por el oficialis mo como una incitación golpista. Cabe desear que los gobernantes y las sociedades boliviana y argentina logren sortear estas amenazas y hagan prevalecer la legalidad, la democracia y la institucionalidad. Más allá del desenla ce de estos actos, los mismos suponen una advertencia para los pueblos latinoa mericanos acerca de que no basta con derrotar a las derechas mediante el voto, pues éstas se enquistan en instituciones refractarias al cambio como el Poder Judicial, y no dudan en echar mano de sus cargos para subvertir la voluntad popular.
MARTES 30 DE AGOSTO DE 20222




■ Se han dignificado las instalaciones del Hospital General de Fresnillo con una inversión de 5 mdp
■ Puntualiza que se cuenta ya con 46 millones de pesos adicionales para este rubro
Uswaldo Pinedo Barrios, secretario de Salud del estado ■ FOTO: MIGUEL ÁNGEL NÚÑEZ
Godezac, enfocado en acreditar y reacreditar los Centros de Salud en todo el estado: SSZ
■ Se ha logrado una inversión de más de 60 millones de pesos para reforzar el abasto de medicamento, ya que es uno de los rubros que se pretende no descuidar e incluso incrementar
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 3 Política ALEJANDRO ORTEGA NERI En materia de Salud, la administración que encabeza el gobernador David Monreal Ávila se está enfocando en acreditar y reacreditar los Centros de Salud en todo el estado, para lo cual se cuenta ya con 46 millones de pesos adicionales por lo que se espera acre ditar por encima del 50 por ciento del total en este primer año de gobierno, aseguró para La Jornada Zacatecas el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas, Uswaldo PinedoRecordóBarrios.que a su llegada a la depen dencia encontró una secretaría con muchas deficiencias, con centros de salud destro zados, con hospitales comunitarios muy dañados y la infraestructura “dejaba mucho que desear”, pero uno de los temas más sensibles, reconoció, era la falta de medica mento porque el abasto real era de un 15 por ciento y eso generaba que la gente no fuera a consulta y, al haber centrado la aten ción en el Covid-19, se descuidaron otros padecimientos.Alafecha, con la pandemia de Co vid-19 más controlada, con más población vacunada, más del 90 por ciento a decir del secretario de Salud, se está facilitando más el ponerle atención a los Centros de Salud y los hospitales. En ese sentido, es prioritaria la re acreditación de algunos y la acreditación de otros, tanto que hasta el momento, dijo, se llevan ya 30 centros de Salud re acreditados y rehabilitados además, lo que es de benefi cio ya que al acreditar un centro se pueden bajar más recursos y los 151 centros que existen en la entidad se verían beneficiados. Estos 30 primeros centros acreditados y reacreditados tiene ya equipos completos y arreglados y se ha logrado gracias a esto, un recurso de 46 millones de pesos extras para seguir acreditándolos y dándoles manteni miento a tal grado que puedan durar más y por ende, la atención se enfoque en otros procesos. No obstante, aseguró que se tiene la capacidad de arreglar en este primer año alrededor de 45 más, lo que generaría una atención de más del 50 por ciento. Otras acciones Entre otras acciones logradas en lo que va de la presente administración, Uswaldo Pinedo Barrios destacó que se han dignificado las instalaciones del Hospital General de Fresni llo, con una inversión por arriba de los 5 mi llones de pesos en equipo, mantenimiento, aire acondicionado, aparatos médicos, calde ras, zonas externas y pavimentación. Asimismo, destacó que se ha logrado una inversión de más de 60 millones de pe sos para reforzar el abasto de medicamento, ya que es uno de los rubros que se pretende no descuidar e incluso incrementar. De igual forma, el funcionario destacó la realización de brigadas de cirugías de ojos y de rodillas sobre todo a adultos mayores, a quienes consideró que no se les desatendió en sus padecimientos por la pandemia pero que ahora, con ayuda del gobernador, se está llegando a toda esa gente. En cuanto a la infraestructura impor tante, señaló que se le ha dado manteni miento general, sobre todo a la maquinaria para pacientes oncológicos que es la que se encontró más dañada y con gran problemá tica, como se dio a conocer en su momento, y cuyo mantenimiento es costosos porque tiene que ser con la empresa proveedora para no perder la garantía, pero el arreglo de esta maquinaria asciende a 10 millones de pesos por año y el costo de la misma, por encima de los 100 millones de pesos. En este sentido, el funcionario estatal especificó que todos los equipos tienen más de 10 años de uso y en el caso del equipo para pacientes con cáncer lleva ya alrededor de 9 años y está en proceso de cambiarse, algo fundamental para darle atención a toda la población ya que los tratamientos son costosos.
Retos: refuerzo de más hospitales, Covid-19 y viruela símica Entre los retos a corto plazo que tiene la Secretaría de Salud, a decir del funcionario, se encuentra la continua atención a los hospitales, y en este sentido, destacó que se dará al Hospital de Jerez un Arco en “C” para poder hacer cirugías que están detenidas por esta falta de equipo, mismo que ya está autorizado y a se espera que a más tardar en mes y medio quede instalado. Igualmente, Pinedo Barrios destacó que hay que voltear a cada uno de los hospi tales y Centros de Salud más grandes para reforzar los diferentes turnos de trabajo y atender así a más población, y sobre todo, no disminuir los insumos y la cantidad de medicamentos que deben llegar a la po blación, esta es una de las prioridades del proyecto, señaló. El próximo año, una de las metas que tiene la dependencia a su cargo es concluir el reforzamiento de los Centros de Salud; darles mantenimiento completo, insumos, medicamentos y reacreditaciones, aunque reconoció que no es fácil llegar a los 150 centros, los 11 comunitarios y las Unemes, porque cada lugar tiene sus deficiencias.
Conflicto gremial y acusaciones por doble función Luego de que el conflicto gremial empañara el proceso de traspaso del Hospital de la Mujer de Fresnillo al IMSS-Bienestar durante los meses de mayo y junio, Uswaldo Pinedo Barrios afirmó que esta situación ha mejo rado y el Hospital de la Mujer, incluso, se encuentra a días de que se abra, pues ahora su retraso se debe a la falta de médicos es pecialistas que es un problema que aqueja a todo el país. Pero en lo que respecta a la inquietud de los trabajadores por la incertidumbre, Pinedo Barrios aseguró que no debería ha berla porque es un proceso realizado por el Gobierno Federal que ha asegurado que no habrá problemas legales y que los derechos de los trabajadores se han ganado, y todo parece indicar que la federalización incluso los beneficiará, sobre todo a quienes tienen muchos años de trabajo y no han recibido su plaza. Además, experiencias como la de Nayarit y Colima, que son los estados más avanzados en la federalización, muestran una buena experiencia. En lo que respecta a las acusaciones en su contra por la ocupación de secretario de Salud al mismo tiempo que la líder sindical de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), el funcionario dijo que es un tema que ya quedó atrás, toda vez que se le otorgó una licencia gremial para liberarse de su cargo. Pinedo Barrios reconoció que se le de nunció ante la Auditoría Superior del Estado y también penalmente, problemas que dijo ya se están resolviendo en los tribunales, pero además, está por haber un cambio en el SNTSS y con eso, aseguró, se liberará de las acusaciones y la licencia que se le otorgó lo protege además, aunque enfatizó que como su caso hay otros pero “no tiene caso hablar de esos procesos”.
“La Secretaría de Salud es un monstruo: son alrededor de 8 mil trabajadores en todos los rubros y categorías y todo está dañado en su mayoría”.Yconrespecto a la pandemia de Co vid-19, refirió que afortunadamente esta quinta ola está descendiendo en el estado tanto que al inicio de esta semana permane cen solamente seis pacientes hospitalizados y el número de contagios ha bajado consi derablemente.Mientrasque en lo concerniente a la Viruela Símica, permanece sólo un caso de tectado y especificó que la mayor incidencia se está dando entre las personas de 29 a 39 años de edad, y sólo se da el contagio a través de un contacto muy cercano y el intercambio de líquidos, fluidos, ampollas y el contacto directo, pero aseguró que es mucho menos agresivo que el Covid-19, aunque advirtió que afecta más a personas inmunocomprometidas y sobre todo a hom bres. Pero no es de alarma, es de menos riesgo de mortalidad, aunque sí se tiene que ser cuidadosos y cautelosos.

S J oc ie dd y a usticiaMARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 4
Entre enero y marzo de este año, Zaca tecas, junto con la Ciudad de México, se ubicó en el primer sitio a nivel na cional con mayor tasa de defunciones, pues registró 26 casos por cada 10 mil habitantes, ello de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las cifras indican que Quintana Roo y Campeche, por su parte, son las entidades de la República con menor tasa de defunciones con 12 y 15 casos por cada 10 mil habitantes, respecti vamente.Anivel nacional, entre enero y marzo de 2022 se contabilizaron, en forma preliminar, 255 mil 448 defun ciones, lo que representa una dismi nución de 117 mil 678 respecto a las registradas en el mismo periodo del año inmediato anterior. Mientras tanto, las defunciones ocurridas en el periodo ascendieron a 238 mil 730. Esta información pro viene de los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción captados en oficialías del Registro Civil y en Servicios Médicos Forenses, así como de actas de defun ción captadas en las primeras. En ese sentido, entre abril de 2020 y marzo de 2022, el total preliminar de defunciones registradas fue de 2 millones 256 mil 800, mientras que las defunciones ocurridas en ese periodo ascendieron a 2 millones 229 mil 215 (incluye las registradas en 2022 que ocurrieron en años anteriores).
David Monreal afirma que el gobierno que encabeza trabaja para recuperar la paz y la tranquilidad; en la imagen, entrega de equipo y patrullas a policías LA JORNADA ZACATECAS
■
Son datos del del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Zacatecas y Cdmx, en primer sitio con mayor tasa de defunciones por cada 10 mil habitantes
“El quiebre que sucedió en nuestra sociedad, la degradación, la decadencia en la vida pública también afectó a la institución más importante que tene mos que es la familia: se perdieron va lores, se perdieron principios. Aquella familia que no reconozca lo que está pasando es negarse a la realidad. Por eso hoy todo el mundo tenemos que trabajar con un gran esfuerzo, con un gran esmero para volver a encauzar, no sólo gobierno, el gobierno que haga su tarea, pero también la sociedad”, ase veró el jefe del Ejecutivo estatal. A decir de Monreal Ávila, se necesita partir de este gran esmero para volver a encauzar el rumbo y recobrar la paz y la tranquilidad, y dijo creer que se va bien, por buen camino y se irá viendo en el día a día, ya que es muy importante que Zacatecas dé cuenta del esfuerzo que está haciendo el mismo pueblo en favor de su desarrollo, en favor de la generación del empleo, en favor del bienestar, pues se ha avan zado“Yomucho.estoy relativamente tranquilo, contento, porque sé que vamos por el camino correcto. Ya ahora lo puedo exponer con conocimiento de causa: vamos muy bien. Somos de los pocos estados de la República que lo estamos haciendo con un gran esfuerzo, con gran dedicación de los zacatecanos y, desde luego, del buen manejo y buen uso que estamos haciendo del gasto que es lo que nos permitido realizar todas las acciones de las que se han dado cuenta”, concluyó. Luego de los acontecimientos del fin de semana, a través de sus redes sociales la diputada local por el PRI, Refugio Ávalos Márquez, lanzó una campaña llamada “Queremos paz”, para luego cuestionar que la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) deci diera iniciar el ciclo escolar a pesar del riesgo latente, y finalmente cuestionar al mandatario, mediante un ‘meme’, por su silencio ante los hechos ocurridos en varias carreteras de la entidad.
“El gobierno está trabajando para recu perar la paz y la tranquilidad y a eso me sujeto y me someto al cuestiona miento, y a que la gente pueda apreciar, porque vale la pena que la gente pueda ver todo este esfuerzo que estamos ha ciendo todos los zacatecanos. Sostengo, desde hace mucho porque estoy empe ñado, que el tema de la paz, de nuestra seguridad, dejó de ser un asunto de Es tado para hacerlo un asunto de todos”, señaló el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, en el programa radiotelevisivo “La Nueva Gobernanza”, luego de un fin de semana de bloqueos y camiones incendiados en varias carre teras de la entidad. En su participación en el programa durante la emisión de este lunes, el mandatario estatal recordó que toda política pública de su gobierno está dedicada al combate de la inseguridad en el estado y diseñadas para recuperar la paz y la tranquilidad del pueblo, que es en lo más importante que se debe trabajar.Noobstante, enfatizó que no so lamente el gobierno lo debe hacer, sino también la propia sociedad en un trabajo conjunto. En ese sentido, dijo que el gobierno que encabeza, por su parte, está trabajando para recuperar la paz y la tranquilidad, pero el problema, reiteró, dejó de ser un asunto de Estado y ahora es de todos.
De enero a marzo, la tasa de de funciones registradas por cada 10 mil habitantes tuvo un incremento de 1.9 puntos entre 2013 y 2020. Para el mismo periodo de referencia, entre el año 2020 y el 2021 (preliminar) la tasa se incrementó 13.2 puntos. De forma preliminar, entre 2021 y 2022, dismi nuyó 9.4 puntos. En el periodo de referencia, 57.1 por ciento (145 mil875) de las de funciones registradas correspondió a hombres, mientras que 42.8 por ciento (109 mil 412), a mujeres. En 161 casos no se especificó el sexo de la persona. El porcentaje más alto de las de funciones se presentó en las personas mayores de 64 años. Este ascendió a 62.5 por ciento (159 mil 616 casos, dato que considera cinco casos en los que no se especificó el sexo de la persona). En todos los grupos de edad se observa mayor mortalidad entre los hombres.
En el país, entre enero y marzo de 2022 se contabilizaron preliminarmente, 255 mil 448 defunciones
■ FOTO:
■
El tema de la paz, de nuestra seguridad, “dejó de ser un asunto de Estado y ahora es de todos”: DMA
MARTÍN CATALÁN LERMA
■ Representa una disminución de 117 mil 678 respecto a las registradas en el mismo periodo del año inmediato anterior 57.1% (145 mil 875) de las defunciones registradas correspondió a hombres, mientras que 42.8% (109 mil 412) a mujeres
FOTO:
ALEJANDRO ORTEGA NERI
■ ANDRÉS SÁNCHEZ
■
“El quiebre que sucedió en nuestra sociedad, la degradación, la decadencia en la vida pública también afectó a la institución más importante que tenemos que es la familia”


Saldo de hechos delictivos En los hechos de este fin de semana en diferentes carreteras del estado, fueron 11 vehículos incendiados el pasado sábado y el domingo, en Valparaíso, fue sólo uno, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, en la conferencia de prensa semanal. Agregó, que estos hechos fueron a causa de los resultados que se están obteniendo en estrategias de seguridad, es decir, los grupos delin cuenciales respondieron con estos actos de violencia ante los operati vos implementados por las fuerzas del orden y los resultados obtenidos. Explicó que por el momento no se pueden dar más detalles acerca de cuáles fueron los resultados obte nidos, ya que podría perjudicar a las investigaciones y operativos que se siguen“Estasimplementado.actitudesque están to mando los transgresores de la ley, son producto de los resultados que se informan cada semana”, afirmó AdolfoAdemás,Marín.explicó que en semanas pasadas se aseguró a nueve genera dores de violencia y recientemente otros ocho, lo que provoca la debili dad de grupos delincuenciales. Además, dijo, resultado del tra bajo incansable de las corporaciones de seguridad, en la semana del 22 al 28 de agosto, se logró la deten ción de 64 personas por la probable comisión de algún delito, 52 corres ponden a delitos del fuero común y 12 al Fueronfederal.asegurados 18 vehículos que contaban con reporte de robo o por estar relacionados con la co misión de algún ilícito, 24 armas de fuego (19 largas y cinco cortas), 118 cargadores, 12 mil 252 cartuchos, nueve artefactos explosivos, dos chalecos balísticos y un uniforme policial.Seaseguraron 162 dosis y 833 gramos de diversos narcóticos; asi mismo, fueron rescatadas dos víc timas del delito de extorsión en su modalidad de secuestro virtual y se ubicó a una persona reportada como no localizada; además, fueron destruidos cinco campamentos uti lizados por grupos delincuenciales
■
■
Por su parte, la Delegación de la FGR en Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia del Estado, infor maron que durante la semana antes citada, cumplimentaron 12 órdenes de aprehensión, obtuvieron 36 vin culaciones a proceso, 11 sentencias y judicializaron siete órdenes de cateo, se abrieron 28 carpetas de investiga ción con detenidos y se celebraron 138 audiencias.
LA JORNADA ZACATECAS La Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena) confirmó a La Jornada Zacatecas que los bloqueos en varias carreteras con vehículos y camiones incendiados, ponchallantas arrojados y tiroteos registrados este fin de se mana se derivaron de la detención de varios objetivos prioritarios perte necientes a un grupo delictivo en la región del municipio de Valparaíso. Incluso, hubo enfrentamientos que los ciudadanos registraron en redes sociales como resultado de estosFuentesoperativos.castrenses explicaron que los bloqueos carreteros se re gistraron porque el grupo criminal intentó evitar el arribo de refuerzos militares a la zona de Valparaíso, donde el pasado sábado también hubo tiroteos que resultaron en el cierre de comercios y que la gente se resguardara en sus casas. Los ha bitantes del municipio refirieron que la calma llegó hasta el domingo. En Zacatecas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la 11 Zona Militar, invita a la ciu dadanía a denunciar al número 800 50 76 081 o al correo denuncia.11zm@mail.sedena.gob.mxelectrónico
Daños económicos Aunque el titular de la SSP, Adolfo Marín, afirmó que los hechos de este fin de semana en algunas carreteras de la entidad, fue la respuesta de los grupos delincuenciales a los buenos resultados obtenidos en operativos implementados, la economía del es tado fue afectada por la inseguridad. Hasta el momento no se han dado a conocer los peritajes sobre las pérdidas económicas totales por estos hechos. El sábado, en Valparaíso, se regis traron tiroteos durante el día, lo que provocó el cierre de todo tipo de ne gocios, incluso de un supermercado. Autoridades locales resguardaron la entrada a la cabecera municipal. Fueron afectados económica mente, principalmente de manera directa los conductores y personas que circulan por estas áreas con las pérdidas materiales que llevaron consigo los incendios de autos y la colocación de ponchallantas en las carreteras.Porotro lado, comerciantes de pequeños y grandes negocios de la capital y aledaños a planteles de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) en varios muni cipios, también fueron afectados por la suspensión de clases presenciales, ya que se consideró que corrían peligro al trasladarse a sus escuelas. Negocios ambulantes de comida, comercios como papelerías y hasta los transportes públicos se ven nue vamente afectados por la falta de estudiantes.Sumado a esto, se han emitido alertas de no viajar a Zacatecas por parte del gobierno de Estados Unidos.Porsu parte el gobernador David Monreal, al encabezar el inicio del Ciclo Escolar 2022-2023, envió un mensaje de esperanza y de compro miso para que, entre todas y todos, sociedad y Gobierno, concentren sus esfuerzos para recuperar la tranqui lidad y paz desde las aulas y desde los hogares.
■ FOTO:
El gobernador llamó a sumar esfuerzos para recuperar la tranquilidad y paz desde las aulas y desde los hogares Fuerzas militares mantienen operativos en el estado LA JORNADA ZACATECAS
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 • SOCIEDAD Y JUSTICIA 5
Grupo criminal intentó evitar el arribo de refuerzos militares a la zona Bloqueos carreteros se originaron por la detención de objetivos prioritarios en Valparaíso: Sedena ■ Fueron 12 vehículos incendiados durante el fin de semana, informó la SSP, aunque no dieron a conocer el monto de las pérdidas materiales


Se registraron al menos 577 incidentes este fin de semana en las Morismas de Bracho: PC Atendieron principalmente lesiones por caídas, heridas y quemaduras de primero, segundo y tercer grado provocadas por el uso inadecuado de pólvora Apoyará Gobierno estatal a productores para la adquisición de tractores y maquinaria especializada
■
■ Dentro de la Fenaza se realizará Mega ExpoAgropecuaria para atender a productores de toda la entidad Secampo realizó una reunión de trabajo con representantes de empresas proveedo ras de maquinaria y equipo especializado
SOCIEDAD Y JUSTICIA • MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022KAREN6
Asimismo, la Coordinación de Protec ción Civil del Estado para estas fechas puso en marcha el Programa Espacial de las Morismas de Bracho 2022. En este sen tido se realizaron actividades como identi ficación de tiros de mina para delimitar el acceso, verificaciones en instalaciones de gas en locales comerciales y campamentos, verificaciones de instalaciones eléctricas en locales comerciales y campamentos, entreAgregaronotras. que en otro contexto para la atención de las situaciones de atención médica y emergencia se contó con un total de 160 elementos diarios entre paramédi cos, médicos, bomberos y voluntarios de la Cruz Roja Mexicana Delegación Zacatecas, Coordinación Municipal de Protección Ci vil Guadalupe, Coordinación Municipal de Protección Civil Zacatecas y grupos volun tarios de la Cofradía de Bracho.
Se calcula que el domingo asistieron 50 mil personas a las lomas de Bracho ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ
El subsecretario de Agricultura, Juan Manuel Martínez García, informó que las ventanillas con personal de la Secampo, que se ubicarán a un costado del Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar Barraza, rea lizarán trámites gratuitos para la recepción de solicitudes y documentación, y que la selección de beneficiarios será de manera transparente, a través de un sorteo en pre sencia de los Finalmente,productores.elsecretario del Campo re saltó que para el gobierno, una de las prioridades más importantes es el impulso a la recuperación del campo y de sus pro ductores, y un ejemplo claro es la derrama económica por un monto superior a los 500 millones de pesos que se han otorgado en las expo-agropecuarias, más los apoyos de los diferentes programas que implementa la Secampo, que han significado una inversión como nunca antes destinada para beneficio y desarrollo del sector agropecuario.
■ LA JORNADA ZACATECAS
FOTO:
GARCÍA De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, en las Morismas de Bracho 2022, fiesta que se desarrolló del 25 al 28 de agosto, se realizaron un total de 577 atenciones consistentes en diver sas causas, principalmente lesiones por caídas, heridas y quemaduras de primero, segundo y tercer grado, provocadas por el uso inadecuado de pólvora. Este pasado fin de semana que además de fiesta y celebraciones, se informó que el día jueves se dieron cita a los ensayos un aproximado de 8 mil participantes, el día viernes hubo 12 mil, entre participantes y asistentes. El sábado se dieron cita entre 20 mil y 25 mil participantes y asistentes; finalmente el domingo un aproximado de 50 mil personas, entre participantes y asistentes.Loanterior provocó una serie de acci dentes en negocios, entre los participantes que portaban pólvora, así como entre los espectadores, ya que se atendieron casos como enfermedades crónico-degenerati vas, la búsqueda y localización de perso nas extraviadas, conatos de incendio por acumulación de gas LP, conato de incendio por cortocircuitos, incendio de toldo y tras lado por trabajo de parto.
LA JORNADA ZACATECAS
A través de la Secretaría del Campo (Se campo), el Gobierno de Zacatecas prepara la realización de una Mega Expo-Agropecuaria Estatal, a efectuarse en el marco de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), donde los productores contarán con diferentes opcio nes y alternativas para obtener equipos con garantía, de la mejor calidad, disponibilidad, y a precios accesibles, se informó en un comunicado.Dichaactividad se realizará como parte del programa estatal de Apoyo para la Adquisición de Tractores Nuevos, Tractores Usados y Maquinaria Especializada, en el que, desde el inicio de esta administración, con 12 Expo-Ferias Agropecuarias realiza das, productores zacatecanos han recibido apoyos por un monto superior a los 500 millones de pesos. Para la organización de este importante evento, el secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada, realizó una reunión de trabajo con representantes de empresas proveedoras de maquinaria y equipo especializado, para dar a conocer las características, requisitos y operatividad del programa, con el objetivo de garantizar que, en el evento, se tengan las condiciones adecuadas en beneficio de los productores.Enlareunión, el titular de Secampo comentó que, como en las anteriores 12 Expos Agropecuarias, en este magno evento los proveedores locales tendrían prioridad y que, por instrucciones del gobernador David Monreal Ávila, en esta ocasión, con trabajo en conjunto de diferentes instancias, se ha logrado disponer de un recurso extraordina rio para atender una de las solicitudes más recurrentes de los productores del campo, la oportunidad de recibir apoyo gubernamen tal para la adquisición de un tractor. En atención a esta necesidad, del 3 al 18 de septiembre, en el espacio destinado a la Secretaría del Campo en las instalaciones de la Fenaza, se dará el apoyo de 200 mil pesos para la adquisición de 100 tractores nuevos y 150 mil pesos para 100 tractores usados, así como hasta 100 mil pesos para la ad quisición de maquinaria especializada como empacadoras, sembradoras de precisión, ensiladoras, encamadoras, acolchadoras, ro totiller y drones agropecuarios, entre otros. Podrán participar todas las mujeres y hombres dedicados a la actividad agropecua ria en el estado de Zacatecas, pequeños, me dianos y grandes productores, propietarios y arrendatarios, comuneros y quien justifique la legal posesión de la tierra.



MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 7

FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
El gobierno de Zacatecas realizó el primer Encuentro Interestatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, con el fin de crear un espacio para reflexionar y plantear estrategias que ayuden a fortalecer la cultura de paz en México. En representación del gobernador David Monreal Ávila, el subsecretario de Preven ción Social del Delito, Manuel Ibarra Santos, explicó a los presentes que, en el Poder Eje cutivo de Zacatecas, la prevención social del delito es una política central que se aplica de manera transversal en todas las áreas. Por lo anterior, dijo, es necesario integrar de manera permanente a la sociedad civil organizada, estancias educativas y al sector empresarial, ya que “sólo la suma de esfuer zos nos podrá redituar resultados positivos”.
Por su parte, el investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales, Emilio Daniel Cunjama López, expresó que en México se deben crear más espacios como este encuentro interestatal, puesto que ayudan a crear una red de colaboración para diseñar políticas públicas que busquen inhibir la comisión de delitos. “Por mucho tiempo, el combate a la vio lencia ha tenido una trama reactiva y com bativa, mientras que a la prevención social no se le tomaba en cuenta, a pesar de que este recurso va más allá de administrar el delito, sino que resuelve los problemas que originan la delincuencia”, enfatizó. Finalmente, el secretario técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Arturo Lima Gómez, opinó que la prevención del delito debe ali nearse a las políticas federales en la materia para trabajar bajo un protocolo armonizado entre todas las entidades, mejorando su impacto“Tambiénsocial.hay que reforzar valores que inhiban factores de riesgo; construir una sociedad resiliente de paz y tranquilidad comunitaria; crear comités de consulta y par ticipación ciudadana, y aprovechar esto para escuchar a las personas y formar esquemas de diagnósticos”, resaltó.
SOCIEDAD Y JUSTICIA • MARTES 30 DE AGOSTO DE 20228 LA JORNADA ZACATECAS
■ Hay celeridad, desde 2017, en la resolución de los conflictos obrero patronales: Nahle García
En este primer encuentro participaron instituciones de prevención social del delito de otros estados, quienes compartirán sus reflexiones y modelos exitosos para que sean replicados
El magistrado Arturo Nahle García durante su intervención en la presentación del libro ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
■
Durante la presentación del libro “Curso Básico de Derecho Laboral, Esbozo de una Metamorfosis”, auto ría de Heberardo González Garza, el magistrado Arturo Nahle García, ex plicó la celeridad que ha permeado en la resolución de los conflictos obrero patronales, derivado de la reforma constitucional de 2017 que establece que los poderes judiciales conocieran de esta materia.
LA JORNADA ZACATECAS
“Las políticas responsables y eficaces de prevención social de delito mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, pero, además, reducen costos relacionados con los servicios que presta el sistema de justicia penal”, agregó Ibarra Santos.
Al comentar este libro, editado por el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, y en presencia del direc tor, Miguel Carbonell, Nahle García reconoció que si bien, el tránsito al nuevo modelo de impartición de justicia laboral significó retos de gran magnitud, hoy en día Zaca tecas se ha consolidado como el primer estado a nivel nacional en haber implementado este sistema en su totalidad, a pesar del poco tiempo y del poco recurso con el que se contó. Sin embargo, explicó que, gra cias a la intensa capacitación y a un trabajo sumamente coordinado en tre Poder Judicial, Poder Ejecutivo y Federación, se pusieron en marcha los dos tribunales laborales que hay, además de resolver con prontitud, y en total cercanía, al justiciable, fun cionan como ejemplo para que otras entidades los visiten y observen el actuar de los mismos. Al referir que este modelo puede ser perfectible, hizo hincapié en que se requiere de mayor biblio grafía para estudiantes, laboralistas y docentes; por ello, celebró que el Centro de Estudios Carbonell haya lanzado esta obra que, de una manera muy digerible, funcionará como una lectura obligada, y tal como su nombre lo indica, este libro aborda la “metamorfosis” o cambio del sistema judicial que está hoy en el escenario mexicano. La presentación de esta obra se llevó a cabo en coordinación con la Unidad Académica de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas que dirige Raúl García Pérez; por su parte el doctor Miguel Carbonell, al igual que el autor de la obra, coincidieron en que los te mas de Derechos Humanos, trabajo a distancia y la nueva realidad en el ámbito laboral, tienen como base toral la idea de “dignidad humana”.
Destacan que Zacatecas fue el primer estado en haber implementado este sistema al 100% Presenta Heberardo González “Curso Básico de Derecho Laboral, Esbozo de una Metamorfosis”
La prevención del delito reduce costos relacionados con los servicios del sistema de justiciapenal
La nueva realidad en el laboralámbitotiene como base toral la idea de “dignidad humana”,especialistascoinciden
En este primer encuentro participaron instituciones de prevención social del delito de los estados de Aguascalientes, Coahuila, Jalisco, Michoacán y Nayarit, quienes com partirán sus reflexiones y modelos exitosos para que sean replicados de manera recí proca.
■ Objetivo, crear estrategias para fortalecer la cultura de paz Realiza Godezac primer encuentro interestatal de prevención del delito
■


MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 9 Ecucóndai MARTÍN CATALÁN LERMA
En ese sentido, reiteró la solicitud al Gobierno estatal para que imple mente las medidas que sean necesa rias para brindar seguridad a todos los trabajadores de la educación en este inicio de ciclo escolar, sobre todo por los hechos ocurridos durante el fin de semana en varias carreteras. Por su parte, Maribel Villapando Haro, titular de la Secretaría de Edu cación de Zacatecas (Seduzac), afirmó que en este inicio de clases se ob servó disposición y entusiasmo de toda la comunidad escolar. Expuso que regresaron a clases 500 mil alumnos y 46 mil docentes, directivos y personal de apoyo y en el primer día de actividades no se registraron incidentes, excepto que al gunas instituciones no realizaron acti vidades por el tema de la inseguridad.
En el caso de la Benemérita Uni versidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) y la Unidad Profesional In terdisciplinaria de Ingeniería campus Zacatecas del Instituto Politécnico Nacional (Upiiz-IPN), expuso que es tas instituciones son autónomas y por lo tanto el gobierno no tuvo inter vención en la decisión de suspender actividades.Villalpando Haro pidió a los pa dres de familia y a la sociedad, en su conjunto, que sigan con el compro miso para que el proceso educativo se lleve a cabo con normalidad, sobre todo en este momento en que las ac tividades ya son presenciales después de dos años de pandemia. Sobre las medidas de seguridad que se implementarán en las escuelas, comentó que la aplicación de éstas puede ser solicitada en las presiden cias de sus municipios por parte de los directivos y padres de familia.
Este lunes regresaron a clases 500 mil alumnos y 46 mil docentes, directivos y perso nal de apoyo y en el primer día de actividades no se registraron incidentes
MARTÍN CATALÁN LERMA
■ “Debe
Exige a Rector de la BUAZ, Rubén Ibarra, “poner orden” y regresar rápidamente a las aulas Llama DMA a universidades a no usar la inseguridad para dejar de dar clases
■
■ Casa de Estudios anuncia la reanudación de actividades presenciales a partir de este martes haber tranquilidad en los centros de trabajo” 58 al Gobierno del Estado garantizar la seguridad del magisterio
De parte del gobierno no hubo ninguna indicación para suspender clases este lunes y, al contrario, se inició el ciclo escolar en el nivel básico sin ningún incidente, dijo el gobernador al entregar útiles y uniformes a niños de este sector
Ante los incidentes de violencia pre sentados durante el fin de semana en el estado, Óscar Castruita Hernández, secretario general de la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajado res de la Educación (SNTE), exigió al Gobierno del Estado que garantice la seguridad e integridad de todo el magisterio.“Debido a las incidencias pre sentadas en las últimas horas, es un deber de nuestra organización sin dical hacer este llamado al gobierno para garantizar que todos tengamos, además de la seguridad, el bienestar y tranquilidad en nuestros centros de trabajo”, expresó. En caso de que ocurra algún acon tecimiento que afecte a los trabajado res de la educación, dijo que el sindi cato estará al pendiente y actuará para que todo el personal educativo inicie el ciclo escolar sin contratiempos.
“Quien ignore el comportamiento del crimen está en el error. Siempre he dicho, desde antes de que tomara protesta, que la inseguridad dejó de ser un asunto de Estado para ser un asunto de todos: religiosos, padres de familia, comerciantes, empresarios, y el Estado no puede renunciar a su tutela, la de resguardar los bienes y el patrimonio de los ciudadanos”, dijo. Detalló que lo ocurrido el fin de semana es la consecuencia de las estrategias y métodos que tienen los grupos criminales, pues “intentaron hacer lo mismo que hicieron en Guanajuato, Guerrero, Colima, Baja California o Chihuahua”.
En ese sentido Monreal Ávila dijo que estas acciones sólo pretenden intimidar a la sociedad y, ante esa situación, el gobierno debe reforzar las medidas para garantizar que haya seguridad en todo el estado. “Vamos muy bien en esa materia, no puedo echar campanas al vuelo porque sería irresponsable. Somos el único estado que ha disminuido el índice del delito en 20 por ciento acumulado, cosa que muchos estados no lo han logrado”, finalizó.
■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ
FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
“Hechos violentos del fin de semana son un método y estrategia de grupos del crimen organizado en todo el país”
■
Pide SNTE
El gobernador del estado, David Mon real Ávila, convocó a las instituciones de educación superior a no utilizar la inseguridad como pretexto para no cumplir con su responsabilidad, espe cialmente a la Benemérita Universi dad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), a cuyo Rector, Rubén Ibarra Reyes, le exigió “poner orden” y regresar a clases a la brevedad. “La universidad autónoma tiene que asumir su responsabilidad. Me dolería mucho que, al amparo o pre texto de la seguridad, los maestros no acudan a las aulas porque he recibido llamadas de molestia de los alumnos que vinieron para recibir clases y los maestros no estaban. Acabo de hablar con el Rector para que ponga orden porque todos estamos haciendo un gran esfuerzo y no se vale que perju diquen a los alumnos”, expresó. Comentó que desconoce el mo tivo por el cual la BUAZ suspendió clases este lunes, pues de parte del gobierno no hubo ninguna indicación en ese sentido y, al contrario, se ini ció el ciclo escolar en el nivel básico sin ningún incidente. En respuesta, la Rectoría de la Universidad emitió un comunicado en el que informa la reanudación de actividades escolares presenciales a partir de este martes en todos los campus y extensiones de la entidad. Sobre los hechos violentos, blo queos de vialidades y otros inciden tes ocurridos el fin de semana, Mon real Ávila afirmó que no fue algo ex traordinario, sino que es un método y estrategia que tienen los grupos del crimen organizado en todo el país.


A pesar de que es evidente que la po lítica monetaria de alza de la tasa de inte rés es inoperante para bajar la inflación, se prosigue con su alza para contraer la actividad económica, aumentar el des empleo, debilitar el poder de negociación de los trabajadores, para bajar salarios y así mejorar la dinámica de acumula ción del gran capital, para junto con las mayores ganancias del sector bancariofinanciero con las alzas de la tasa de in terés, proceder a la reestructuración de la economía, que estará más concentrada, con mayores desigualdades del ingreso y riqueza, y acentuará las contradicciones del sistema económico imperante, con mayores problemas de insolvencia y mayores conflictos sociales, donde los sectores excluidos demandarán cambio de rumbo.Laspolíticas neoliberales de austeri dad fiscal, estabilidad del tipo de cambio, libre movilidad de mercancías y capitales (causantes de los problemas que enfren tamos), impiden bajar la tasa de interés e incrementar el gasto público para incre mentar la inversión y la producción y el empleo para responder a los embates que estamos enfrenando de inflación interna y externa y la desaceleración de la eco nomía mundial, por lo que la economía nacional continuará con sus problemas.
a agenda pública de estos días ha estado colmada de un in teresante debate respecto a la figura de la prisión preventiva oficiosa, misma que se encuentra en el centro de la delibe ración jurisdiccional, tanto en el máximo Tribunal de nuestro país, como en la Corte Interamericana de los Derechos Humanos. Cualquiera sea el resultado de ambos ejercicios de deci sión jurídica, en ambos ca sos nos encontramos ante un nuevo escenario de batalla por consolidar a la nuestra, una democracia en vías de construcción, como una de mocracia de carácter cons titucional.Partamos de la idea de que la democracia constitucional, como concepto, va más allá de procesos electorales y toma de decisiones, se alimenta además de una vena de carácter liberal que implica el reconocimiento y plena garantía de derechos humanos, entendidos como aquellos que le son inherentes a toda persona, y sin los cua les, la democracia no es un sistema, sino un procedimiento apenas. Esta concepción im plica un Estado de Derecho, en el que no sólo se respete la Ley, sino la Constitución misma, como fuente de una gama in dispensable de derechos que, articulados, permiten a una persona alcanzar el bienestar. Superando a la idea del Estado Legislativo o Legal, la idea de la Democracia Constitucional lo supera por un consenso ra cional que establece un mínimo de condiciones jurídicas para el desarrollo humano, tanto en lo singular como en lo colectivo. Por ello mismo, el debate que pretende anteponer el cum plimiento de la Ley y sus pro cedimientos, así como pretextar la falta de condiciones y ca pacidades institucionales, para que miles de personas puedan ser afectadas en su libertad, y, además, en todo lo que ello conlleva, para sostener la “ne cesidad” de la prisión preven tiva oficiosa, se queda sin ma teria si lo que buscamos como nación es la de instituirnos en un sistema político en el que los derechos de las personas estén porHaydelante.que partir, para llegar a esta conclusión, de que las instituciones no tienen sentido, sino garantizan derechos, sin los cuáles ninguna democra cia es posible ¿hay posibili dades de crítica, diferencia o denuncia, en un sistema en el que prevalece la persecu ción política o las represalias que pueden poner en riesgo la vida, el patrimonio o la fa milia misma de una persona? La respuesta es obvia. Ahora bien ¿qué hacemos para inhi bir, en lo posible, que tal con texto se configure? Complicar que el Estado, ese Leviatán, cuya existencia es claro que se vuelve necesaria, utilice los colmillos: amputárselos y darle herramientas de racionalidad, civilidad y debido proceso. Eso hace el derecho en la clave del Derecho Constitucional: regu lar el uso de las facultades del poder, para que éste sea utilizado de manera que, en un estado de vulnerabilidad (en la cual todos nos encontramos frente a él, de alguna forma u otra, en algún punto u otro), no seamos víctimas, sin costo, de su fuerza. Para concluir, en este caso específico, cabe citar, al Ministro, hoy en retiro, José Ramón Cossío Díaz, en su texto Voto en contra: hay que partir del derecho y luego analizar su restricción, y no partir de la competencia de la autoridad para después construir las res tricciones a este derecho, si lo vemos a la luz del contenido (ya no novedoso) del artículo primero constitucional, en re lación a los derechos huma nos, tanto de fuente doméstica (es decir, los contenidos en la propia Constitución), como los de fuente internacional (con tenidos en los convenios in ternacionales). Son justamente esas coordenadas lo que nos tiene hoy aquí. Ojalá el Estado mexicano esté a la altura de re conocer que usar el poder en el holgado margen que le propor cionan las figuras de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo, cada vez nos cuesta más, al tiempo que patear el bote, sig nifica cada vez menos, una so lución sostenible, siquiera en el corto plazo.
A rturo H uertA G onzález C A rlos e du
MARTES 30 DE AGOSTO DE 202210 a economía estadounidense seguirá contraída a conse cuencia de que proseguirán las alzas de la tasa de interés, como lo adelantó el director de la Reserva Federal, el 26 de agosto. Ello acentuará los problemas financieros de empresas e individuos dados sus altos niveles de endeudamiento, lo que restringirá la inversión, consumo y laEuropaeconomía.enfrenta severos efectos rece sivos e inflacionarios, dada su dependen cia de energéticos provenientes de Rusia que ha bloqueado el suministro, ante las sanciones que le han establecido. Ello frena el proceso productivo, deteriora el poder adquisitivo de la población, con trae demanda, inversión y su actividad económica.Chinatiene problemas de crecimiento, tanto por los confinamientos estrictos que establece para frenar y erradicar el Covid, como por los problemas de su industria de la construcción y de endeudamiento asociado a ello. La desaceleración de la economía mundial contrae el crecimiento del co mercio mundial, por lo que caerán las exportaciones, afectando a las economías en desarrollo que vienen creciendo en torno al crecimiento hacia fuera. Ello aumentará el déficit de comercio exterior y el de cuenta corriente, ante el mayor costo de la deuda externa por las mayores tasas de interés externas, por lo que ade más enfrentarán problemas de pago de su deuda externa. El alza de la tasa de interés externa e interna está aumentando también las presiones sobre las finanzas públicas y privadas, lo que contrae más el gasto e inversión.Paralos directores de los bancos cen trales, la caída de la actividad económica es necesaria para retomar el rumbo. Así, Jerome Powell, director general de la Reserva Federal de EUA, señaló el 26 de agosto que “la estabilidad de los pre cios constituye la base de la economía”. Al respecto cabe decir que es diferente alcanzar la estabilidad de precios en contexto de crecimiento económico, que a través de alzas de la tasa de interés que contraen la economía, aumentan los pro blemas de insolvencia y la inestabilidad de los mercados de capitales y de divisas, por lo que no se constituye base alguna para el crecimiento. En el mismo sentido de Powell, Agustín Carstens, gerente ge neral del Banco de Pagos Internacionales, dijo en una entrevista en el Financial Times, publicada el 26 de agosto en Milenio, que “una desaceleración de seada en el corto plazo, establecerá las condiciones para un crecimiento mucho mejor a mediano plazo”. Tal situación no se cumple. Lo que los bancos centrales están originando con las alzas de la tasa de interés es fuerte contracción de la acti vidad económica, que está reduciendo el crecimiento potencial de las economías y aumenta el desempleo, además de agravar sus problemas financieros, dados los al tos niveles de endeudamiento existentes, que comprometerán el crecimiento de la inversión por años. Ello va acompañado de problemas de insolvencia que restrin gen la disponibilidad crediticia y por lo tanto el consumo e inversión, que acentúa la caída de la actividad económica, por lo que se alargará el proceso recesivo en la mayoría de las economías. Es decir, no será temporal la recesión que se avecina en muchos países y que ya está presente en otros. Se dificultará incrementar la in versión para avanzar en el auto abasto de gasolinas, de gas, de granos básicos para contrarrestar las presiones inflacionarias presentes, por lo que se configurará una recesión con inflación. La economía nacional no cuenta con condiciones de evitar caer en recesión, sino por el contrario, las alzas de la tasa de interés y los recortes presupuestales contraen más la actividad económica, por lo que prosigue la escasez de productos y el alza de precios.
@CarlosETorres_
t
Brevísimo apunte: democracia constitucional, los derechos van primero La economía mundial se encamina a una recesión y la política monetaria y hacendaria en el país, y en muchos otros, no hacen nada para evitarla A rdo orres M uñoz



Historia y Poder Flora Martínez Bravo, 97 años y su legado incomparable M iguel Á ngel A guil A r
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 11 alleció una de las pintoras y dibujantes más distinguidas y rebeldes y dinámicas de un país como el que nos legó y de donde vino explicando todas las cosas que le acontecían en medio de guerras y epidemias, de travesías por el mar y de las eternas peregrinaciones que al interior del país arribaban con enseñanzas de otros mundos, otras culturas avasallan tes, dolores y pesares, alegrías y canciones y sobre todo, el color, siempre su trazo, su inimaginable acontecimiento.
Flora Marina Martínez Bravo, todo un prodigio de las artes plásticas, ella fue represen tante de la generación de pintores mexicanos que pasaron por todas las escuelas y dijeron, miren aquí estoy, estamos rompiendo las reglas y hay insólitos trazos, los cuadros más espec taculares, el asombro y la dinámica, ser perros para ver, ellas unas damas como nunca, como nadie, siempre bella, buena hija, tía inolvidable, cumplió y nos hizo ver a toda una generación, reconocernos en las muchas batallas diarias, apreciar los colores de la vida, la alta mexica nidad popular, los colores reales de un pueblo demasiado vívido y ejemplar en el mundo. Su sobrino Eugenio nos tuvo al tanto, la soledad, la incomprensión, el azoro, el dolor de ver a su ser querido en un lapsus a la eternidad, luego de ello, recibir más de 15 cajas gigantes de sus archivos sagrados, miles de fotos, miles de postales de todo el mundo, dibujos a medio andar, trazos inolvidables de su cielo tan ben dito y atraída por el coraje, la estima de sus padres y abuelos y bisabuelas y de toda una escalera donde los países se vieron en la afrenta; emigrar desde Italia y España y Holanda y arri bar a un país que les prometía desde el Veracruz de las amplitudes la profundidad humana del trabajo honrado de los mexicanos, de los potosi nos en particular, de la búsqueda incesante y sin duda alguna que su señor padre, Don Eugenio Lizardi, fue quien se llevó a la familia y ganó las palmas, por haber sido un gran guía, amoroso, natural,Recibirinsoslayable.másde15 cajas inmensas de sus ar chivos sagrados en mi zona santiagueña no deja de ser un acontecimiento de incalculable valor histórico, o sea, millares de postales de todo el mundo, dibujos y trazos de incalculable valor, su meticulosidad para arreciar con cualquier imagen, jamás había visto una colección tan prodigiosa de la imagen venerable de la Virgen de Guadalupe, cientos de fotos del siglo antepa sado, libros de una riqueza visual apabullante, cartas entrañables y por el conducto de un cielo que las protegió y quiso que nuestros sentirás la intuyeran más a fondo y de eso se trata, el Chícharo, su sobrino, lo recalcó: “tu más que nadie sabe qué hacer con los archivos de mi tía”. El plan maestro: hacer un fondo en el ar chivo histórico de San Luis Potosí y el Archivo Histórico de Zacatecas, dividiendo la curiosi dad, ampliando esta experiencia de una mexi cana nacida el 9 de julio de 1925 y apenas hace unas semanas, partir como una mujer valiente, dejar en claro que al haber posado para ella presidentes, artistas, científicos, poetas y huma nistas y toda una laya o recua de inolvidables fue precisamente por su poderío en el dibujo, la maravilla de los colores bien armonizados, la matemática de la enjundia, el afán del ange lismo, la resolución de las artes plásticas univer sales que le rinden homenaje a una mexicana avecindada en las glorias que se festejan como de buena suerte y legados perdurables.
Tuvo la oportunidad de que hace 16 años se le diera la beca principal que otorga el Gobierno de San Luis Potosí juntando las firmas y el refrendo de los mejores artistas pintores de una ciudad y estado que se jacta del señorío donde reina la fama, el dinero, los viajes, las biografías y doña Flora a sus 82 años recibió la más alta distinción que un pueblo pobre supo darse el lujo al saber de ella como la incomparable, la altiva, tan bella siempre, tan llena de luces, ejemplos reales de honestidad, creatividad sin límites, amor a la familia, la constancia, perse verar, ser ella, lo fue, lo es para siempre. De todo le pasó, lo más insólito el cuidado y la correspondencia de su sobrino Eugenio Martínez Calvillo, quien supo atenderla y cui darla y esmerarla y con también de toda una ciudad y familias que supieron de su hombría y paciencia para todos los sucesos tan difíciles y deslumbrantes, su carácter peleonero, su afán de justicia, sacrificar muchas cosas, empoderar otras, ser audaz y sin bronca alguna. Los archivos de verdad siguen impresio nándome, hay ocasiones que a las 4 de la mañana me despiertan las voces que esas cajas me reclaman las vea, imágenes de un mundo de verdad también muy bello, ternura, amor del bueno entre familias, la bondad, lo hiper realista, las hazañas de una familia pionera en el mimeógrafo, novelistas, cuentistas, fotógrafos, gran espiritualidad, raíces muy profundas en el sentimiento de ser para siempre del cansancio el regocijo, la lucha hasta el fin, hasta que se muera de tanta vida y de tanto destino tan glorioso que a doña Flora le tocó vivir y lo hizo valientemente.Eldestinoquiso que en más de una ocasión, y por cosas vertiginosas, fuéramos vecinos de verdad muy cercas: adiós a una gran mujer como nunca y como nadie, sabiendo que la vida es para sentirla intensamente y estar al corriente de que las despedidas son así, a veces solita rias, nunca estrujantes, acaso como una mujer mexicana fuera de todo sufrimiento a pesar de haberlo padecido y lo entendió, lo supo superar, nos supo dar entendimiento y lo más bello y profundo de su sentir de la vida, cuadros de una belleza realmente universal y ello, eso, se queda para siempre.



El número de mujeres que ad quirieron el virus es de 65 y de hombres, 49; 39 de estas personas tienen de 18 a 29 años; 28, de 30 a 39; 26, de 40 a 49; ocho, de 50 a 59; siete, más de 60 y seis, menos de 18. El total de casos confirmados es de 77 mil 154. La mayoría habita en Calera (33), Guadalupe (15), Fresnillo (13), Loreto (12), Zacatecas (9) y el resto en Apozol, Concepción del Oro, Enrique Estrada, Huanusco, Jerez, Juan Aldama, Juchipila, Ma zapil, Morelos, Moyahua, Nochist lán, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Sombrerete y Tlaltenango. Hasta ahora, el total de casos es tudiados es de 164 mil 849, de los cuales, resultaron negativos 87 mil 695; actualmente, hay cero casos sospechosos y 592 activos.
LA JORNADA ZACATECAS
w
■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
Se114contagiaronpersonas
DE
Aprovechó para invitarles a pre pararse a participar en el Concurso Estatal de Arte y Cultura, que ten drá su edición 2022 en septiem bre próximo; certamen que será el escaparate para desarrollar sus habilidades en las artes plásticas, danza, canto y oratoria, y que les permitirá abrirse paso a la etapa nacional, que se realizará también en septiembre en la ciudad de Villa hermosa, Tabasco.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacate cas (Cecytez) inició las actividades académicas para cerca de 9 mil jó venes que ingresan al ciclo escolar 2022 - 2023, en sus 13 planteles Cecyte y 41 centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad).
13
Julio César Ortiz Fuentes, di rector general del subsistema, des tacó que, con gran entusiasmo, el Cecytez recibe a la juventud zacatecana para reintegrarse a sus estudios de manera enteramente presencial desde el inicio de un nuevo ciclo Acompañadoescolar.de personal direc tivo y administrativo de las oficinas centrales del Subsistema, dio el ban derazo de arranque del nuevo ciclo en el plantel El Lampotal, del muni cipio de Vetagrande, donde deseó, ante una centena de jóvenes que allí asisten a clases, que la totalidad del estudiantado del Cecytez pueda encarar esta nueva oportunidad de acudir a clases, crecer y superarse con compromiso y entusiasmo.
n
Corte informativo elaborado por autoridades
de Salud ■ INFOGRAFÍA: CORTESÍA SSZ
Más de 22 mil jóvenes estudiantes de nivel medio superior regresaron a clases 68 personas fueron declaradas libres del virus SARS-CoV-2 27 al 29 de agosto no se registraron decesos por el Covid-19; hubo 114 nuevos contagios GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS MARTES 30 DE AGOSTO 2022 RAYUELA Delicado, que por conveniencia política las autoridades no informen sobre la violencia. mil estudiantes del Cobaez y cerca de 9 mil del Cecytez iniciaron ciclo escolar de manera presencial
Del
La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que, del 27 al 29 de agosto, 68 zacatecanos fueron declarados libres del Covid-19 y registraron 114 nuevos casos; en este periodo no hubo muertes re lacionadas al virus SARS-CoV-2, se informó en un comunicado. El grupo de recuperados se di vide en 46 mujeres y 22 hombres; la persona de menor edad tiene dos años y la de mayor tiene 88. Hasta ahora, han sido declarados libres del virus 72 mil 561 perso nas.De este grupo, 25 son origi narios de Río Grande y 14 de Zacatecas. El resto habita en Con cepción del Oro, Fresnillo, Gua dalupe, Jerez, Nochistlán, Pánfilo Natera, Saín Alto, Sombrerete y Tlaltenango.
n DIRECTORA
Cecytez
LA JORNADA ZACATECAS Este lunes 29 de agosto, más de 22 mil jóvenes del nivel medio su perior regresaron a clases presen ciales para iniciar el ciclo escolar 2022-2023; se trata de más de 13 mil estudiantes de los 40 planteles y cuatro extensiones del Colegio de Bachilleres del Estado de Zaca tecas (Cobaez), así como cerca de 9 mil jóvenes del Colegio de Estu dios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), en sus 13 planteles y 41 centros de Educación Media Superior a Dis tancia (Emsad), se informó en un comunicado.Eneventos diferentes, la direc tora general del Cobaez, Mirna del Rocío Garza Ramírez, dio la bienve nida a las y los estudiantes invitán doles a estudiar con disciplina y en tusiasmo para que logren alcanzar sus metas “Cobaezacadémicas.estápreparado para re cibirles; hemos reforzado nuestros protocolos de salud para evitar contagios y garantizarles que sus clases se desarrollen con seguridad e higiene”,“Además,expuso.nuestras maestras y maestros se han preparado para brindarles todas las herramientas posibles para que ustedes se desa rrollen de manera integral, siempre privilegiando la calidad académica”, comentó Mirna del Rocío Garza Ramírez.Dijoque el gobernador ha es tado enfocado en implementar ac ciones y actividades que ayuden a que las y los maestros se manten gan actualizados y capacitados en las diferentes disciplinas académi cas y, así, lograr que los jóvenes inicien y concluyan su bachillerato con éxito y rigor educativo. Este inicio de ciclo escolar se destaca porque 13 mil estudiantes regresan a las aulas de manera presencial, por lo que maestros, maestras y personal administrativo del Cobaez estarán implementando estrategias y acciones, que han sido planeadas en las reuniones de aca demia, con la finalidad de que las y los estudiantes tengan un mejor nivel educativo. La jornada educativa inició en punto de las 8 horas y se desarrolló con tranquilidad y entusiasmo en los 40 planteles del subsistema que se encuentran distribuidos en el Estado de Zacateas.


