5 minute read

ALEJANDRO ORTEGA n

Next Article
MARTÍN CATALÁN n

MARTÍN CATALÁN n

MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022 2

Política

Advertisement

Alcalde capitalino celebra que la Legislatura aprobó la figura de Revocación de Mandato

■ Resta el aval de los 58 cabildos; afirma que el cuerpo edilicio que encabeza está a favor de esta figura, que es parte de las democracias modernas

ALEJANDRO ORTEGA NERI

Luego de que, por unanimidad, el 16 de noviembre el Pleno de la 64 Legislatura aprobó la reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas para que se incluya la figura de Revocación de Mandato, por lo que ahora resta que los 58 cabildos aprueben para que la entidad cuente con este instrumento, el presidente municipal de la capital, Jorge Miranda Castro, celebró esta decisión y manifestó, aún sin que se les haya enviado la minuta, que el cabildo que encabeza está a favor de esta figura, que es parte de las democracias modernas.

La Revocación de Mandato, a decir del edil capitalino, es una figura que va a permitir confirmar un buen gobierno o bien, castigarlo, como se hace en las democracias modernas que es a través del sufragio, por lo que dijo estar a favor de esta inclusión en la Constitución local. No obstante, ante los señalamientos que se han hecho de que debería implementarse también para los congresos locales y los ayuntamientos, Miranda Castro calificó este hecho como un despropósito.

“Sería un despropósito trasladarlo a los ayuntamientos, a las Legislaturas porque los periodos constitucionales son de tres años; imagínense de año y medio, estaríamos en una verdadera locura. En el tema de Gobierno Federal y estatal, es muy conveniente por el periodo de seis años”, enfatizó.

Asimismo, en lo que respecta a la también aprobación en el Congreso local de la minuta sobre la reforma constitucional que amplía la labor del Ejército y la Guardia Nacional en materia de seguridad pública, votada también el pasado 16 de noviembre, el alcalde refirió que desde el ayuntamiento capitalino siempre se ha reconocido el gran trabajo que están haciendo el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, por lo que es “una extraordinaria noticia” que el Congreso de Zacatecas se haya sumado a otros al aprobar una iniciativa que es ya una realidad.

“La realidad, fuera de hipocresías y de dobles discursos, es que ni el estado ni el municipio estamos en condición de enfrentar esta crisis de violencia que estamos viviendo en todo el país. Definitivamente es una extraordinaria noticia y yo celebro que muchos congresos locales hayan aprobado esta iniciativa y que es hoy una realidad”, dijo, pues en la capital “nos pega muy duro” el tema de la incidencia delictiva en virtud de que una parte de la derrama económica en general tiene que ver con el turismo, por lo que la presencia del Ejército y la Guardia Nacional contribuirá a blindarse en ese sentido.

Jorge Miranda Castro ■ FOTO: MIGUEL ÁNGEL NÚÑEZ

LA JORNADA ZACATECAS

El pasado domingo, el senador César Cravioto visitó los municipios de Juan Aldama y Zacatecas para celebrar asambleas informativas sobre la Reforma Electoral presentada en el Congreso por el presidente Andrés Manuel López Obrador y fortalecer los comités de defensa para la profundización de la vida pública del país, se informó en un comunicado.

Dijo que la Reforma Electoral ha sido rechazada por parte de los partidos de oposición, cámaras empresariales y algunos medios de comunicación, quienes tergiversan los propósitos y el contenido de la reforma.

En la capital del estado, Cravioto expuso que la reforma no pretende desaparecer al INE; por el contrario, se busca fortalecerlo, para que la elección de los consejeros y magistrados dejen de ser un reparto burdo de los partidos políticos y que sea el pueblo quien participe en este tipo de nombramientos que son claves para vida pública del país.

Lo que no dice la oposición en sus marchas y en los medios de comunicación, es que la reforma de AMLO plantea terminar con los privilegios y el derroche de recursos públicos de las cúpulas partidistas, de los consejeros y de la alta burocracia del INE; lo que no dice la oposición, puntualizó, es que con la reforma se eliminaría el presupuesto público para gasto ordinario de los partidos políticos; que se reducirían de manera significativa el número de diputados federales y locales y de senadores, que se terminarían los legisladores plurinominales; que se quiere terminar con la duplicidad que representan los institutos electorales y tribunales locales de los estados.

Por su parte, Ulises Mejía Haro, enlace estatal de EsClaudia, invitó a los presentes a participar en la marcha ciudadana que convocó López Obrador para el 27 de noviembre en la Ciudad de México, que es en defensa de la Cuarta Transformación.

A las asambleas informativas asistieron Luis Medina Lizalde, Raymundo Cárdenas Hernández, Antonio Mejía Haro, Mirna Maldonado Tapia, Mariana Trejo, Alfredo Basurto, Dolores Herrera, Gilberto del Real, Fernando Arteaga, Iván de Santiago, Julián Guevara, Lourdes Delgadillo, Belén Gutiérrez, entre otros.

Realizan asambleas informativas de EsClaudia en la capital y Juan Aldama

Simpatizantes de Claudia Sheinbaum se reunieron para conocer detalles de la Reforma Electoral impulsada por AMLO

■ FOTO: CORTESÍA

DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade

DIRECTOR

Raymundo Cárdenas Vargas direccion.ljz@gmail.com

JEFATURA DE REDACCIÓN

Hugo Zendejas Montaño redaccion.ljz@gmail.com JEFATURA DE INFORMACIÓN

Carlos Alberto Navarrete Ortiz informacion.ljz@gmail.com JEFATURA VERSIÓN DIGITAL

Araceli Rodarte Solórzano informacionweb.ljz@gmail.com

EDITORES

Laura Alejandra Dávila Sánchez

ARTE Y DISEÑO

Sandra Andrade Roberto Castruita Reyes arteydiseno.ljz@gmail.com SISTEMAS

Erick Iván Herrera Guerrero sistemas.ljz@gmail.com

COORDINACIONES ADMINISTRACIÓN

Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com PUBLICIDAD Y VENTAS

Marleth Geraldine Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com DISTRIBUCIÓN

Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com

Teléfono y Fax:

01 492 9237440 / 41

Página Web:

www. ljz.mx www.facebook.com/LaJornadaZacatecas Twitter: @lajornadazac

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.

Av. Universidad 323 Col. Hidráulica, C.P. 98068 Zacatecas, Zac. Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.

Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V.

This article is from: