4 minute read

LA JORNADA ZACATECAS n

Next Article
ALEJANDRO ORTEGA n

ALEJANDRO ORTEGA n

El senador José Narro Céspedes en conjunto con el Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), ofreció una conferencia de

prensa ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ

Advertisement

El problema principal del campo es que no se ha fijado el precio de garantía del frijol: Narro

KAREN GARCÍA

“El problema principal del campo es que no se ha fijado el precio de garantía del frijol”, afirmó el senador José Narro Céspedes en conferencia de prensa, en conjunto con el Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), ya que al levantar las cosechas se puede caer el precio.

Explicó que la propuesta para el precio de garantía de esta leguminosa es de 18 pesos porque el precio que está planteando el Gobierno Federal es de 17 pesos con 30 centavos, porque “la base inicial de ellos es que sea el precio anterior más la inflación que ha vivido el país”.

“Nosotros creemos que 18 pesos no es el mejor precio, porque es un precio piso, pero por lo menos debería pagarse y abrir las fronteras con esto”, expuso.

Exhortó al organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) a que ya haga públicos los precios.

Por su parte, Alberto de Santiago, líder de Agricultores y Áreas Agrícolas de Zacatecas, dijo que la situación en cuestión de producción viene muy mal y, al día de hoy, el rendimiento es de 300 kilos por hectárea, lo que indica que los agricultores van a perder la inversión.

Cuestionó qué es lo que se va a hacer para fortalecer el campo, ya que aseguró que la situación no es favorable como muchos lo dicen, porque “sin la gente del campo las ciudades no caminan”.

Aseveró que el sector primario está en el abandono y el olvido, pues no se cuenta con instituciones que puedan financiar y fortalecer un proyecto productivo.

Por otro lado, se informó que se trabaja en conjunto con la Organización Mundial por la Paz, para el programa de empleo formal para migrantes y en la primera selección fueron 300 personas las que se agregaron a las listas de espera para adquirir una visa de trabajo.

Narro explicó que este proyecto es parte del acuerdo que Adres Manuel López Obrador planteó al gobierno de los Estados Unidos y que las empresas que solicitan el personal, son empresas coreanas.

“Son contratos de seis a ocho meses en un plazo de tres meses, teniendo en cuenta que el plazo se puede incrementar. Por lo que este acuerdo es importante para los jóvenes zacatecanos que muchas veces no tienen oportunidad en el país”, puntualizó.

Finalmente, extendió la invitación para este próximo 27 de noviembre a la movilización que se hará a nivel nacional ya que “será un día de festejo para escuchar el cuarto informe del presidente”.

Susticacán, ‘tomado’ por hombres armados, denuncian habitantes

Vecinos del municipio de Susticacán, uno de los más pequeños del estado, que cuenta con mil 365 habitantes y sólo dos comunidades, denunciaron en redes sociales la presencia de hombres armados en las calles y la privación ilegal de la libertad del único elemento de seguridad pública con el que cuentan, que duró aproximadamente una semana. Según denuncias en redes sociales, los pocos negocios con los que cuenta este pequeño municipio, han permanecido cerrados desde el jueves pasado, además de haberse suspendido clases en los institutos educativos de la cabecera municipal a causa de la inseguridad. Se informó que el único agente de seguridad pública que tiene el municipio, el pasado domingo 13 de noviembre fue privado ilegalmente de su libertad. El elemento ya fue liberado y se encuentra bien. Al no contar con más policías y sólo recibir rondines esporádicos de la Guardia Nacional, según versiones extraoficiales, los hombres armados se apoderaron de las calles de la cabecera municipal y de las comunidades Los Cuervos y El Chiquihuite. Cabe señalar que docentes han denunciado que son víctimas de la delincuencia en la carretera Jerez-Susticacán. Hasta el momento, no se tiene información oficial de las autoridades estatales como la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) no han dado comunicados al respecto.

La Jornada Zacatecas

Implementación del nuevo Sistema de Justicia Civil y Familiar será un gran reto: Nahle

LA JORNADA ZACATECAS

El nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares será una norma muy amplia y completa que va a revolucionar de manera muy importante el Sistema de Justicia Civil y Familiar, resaltó el magistrado presidente del TSJEZ, Arturo Nahle García, al participar en el panel virtual, “Retos de la Capacitación Judicial ante la expedición del Código Nacional de Procedimientos Civiles”, se informó en un comunicado.

Lo anterior forma parte de las actividades de la Doceava Reunión de la Red de Escuelas Judiciales de la Conatrib, donde Nahle García mencionó que el nuevo sistema de justicia civil y familiar va a requerir de tiempo y forzosamente de recursos para equipar juzgados, así como capacitar al personal del Poder Judicial y a todo el foro jurídico, “la capacitación será fundamental para que Zacatecas transite a este nuevo esquema de impartir justicia”.

Señaló que en cualquier momento el Senado de la República puede expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, “espero que venga un plazo razonable para la implementación de esta reforma ya que va a requerir de un gran esfuerzo de todas las instituciones implicadas, pero sobre todo de las Escuelas Judiciales, pues tendrán un papel fundamental para que esta reforma sea una realidad”. Arturo Nahle García, magistrado presidente del TSJEZ ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

This article is from: