3 minute read

Reunión Plenaria de Alcaldes Priístas; acuerdan mayor vinculación y apoyo mutuo

realizar cursos de capacitación y de orientación para que los alcaldes cumplan la normatividad y los tiempos para entrega de documentación y solventación de documentos y puedan desarrollar sus funciones con mayor holgura.

Igualmente la coordinadora de los diputados priístas ofreció todo el respaldo de la fracción para orientarlos en sus problemas y acompañarlos en la gestión de soluciones. Es decir, los alcaldes concluyeron que no están solos y que hacía falta la coordinación interinstitucional.

Advertisement

En la plenaria se abordaron diversos problemas de pago con el IMSS, con CFE, o por la realización de obras convenidas con el estado, que se realizan con sobreprecios, de mala calidad o a destiempo, y luego son los alcaldes los que enfrentan los problemas ante la Auditoría para solventar los errores o las observaciones de irregularidades.

Luego del intercambio de ideas, observaciones y orientaciones, el presidente del PRI, Carlos Peña Badillo, celebró el interés y entusiasmo de los alcaldes, el titular de la ASE y la coordinadora de los diputados priístas por cumplir la convocatoria del partido y preocuparse porque la reunión se desarrollará amigablemente y que el resultado final fuera una mayor vinculación y apoyo mutuo.

Finalmente, el dirigente priísta, acom- pañado de su secretaria general, Norma Castorena, pidió a los alcaldes confianza en su partido y en sus diputados locales, porque en unidad será más fácil tener una ruta para el seguimiento de problemas, unirse contra la inseguridad y en el planteamiento de propuestas y posibles soluciones ante el gobierno estatal.

También pidió avanzar en una mayor integración para, de hoy en adelante, trabajar como grupo, como equipo y también para hacer más partido, con una mejor organización intermunicipal, con una priorización más puntual de los problemas de tal forma que las fortalezas sean reales, que la mayor competitividad sea efectiva y que la capacidad y posibilidades de triunfos electorales sean también reales.

Presenta Coepla la plataforma digital “Banco de Proyectos”

La Jornada Zacatecas

A través de la Coordinación Estatal de Planeación, el Gobierno de Zacatecas presentó la plataforma digital “Banco de Proyectos”, cuya finalidad es mejorar la planeación y programación de la obra pública; además, se busca facilitar, agilizar procesos, garantizar la transparencia en la aplicación de los recursos públicos y dar cumplimiento a los proyectos de cada dependencia, se informó en un comunicado.

En un taller capacitación a enlaces gubernamentales de planeación, la titular de la Coepla, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, destacó que la prioridad es que se atiendan a la brevedad los proyectos recabados en las Audiencias por la Transformación, que encabeza el gobernador David Monreal, así como solicitudes derivadas de la Reunión Plenaria Municipalista y los diagnósticos obtenidos por parte de las dependencias.

Se trata de concertar un esquema de ejecución de obra con procesos eficientes y basados en la normatividad y lineamientos aplicables, ya que, con la captura de los anteproyectos en la plataforma: https:// proyectos.zacatecas.gob.mx, la información que se registra en el Banco de proyectos es exportable al Sistema Integral de Planeación (Siplan).

El “Banco de Proyectos” es la puerta de entrada a través del cual los entes y dependencias de la administración pública estatal propondrán los proyectos que conformarán el Programa Estatal de Obra (PEO).

La información plasmada en las plataformas de Banco de Proyectos y Siplan se retroalimenta entre sí, sin necesidad de que el usuario intervenga en replicar la información de una plataforma a otra.

Contreras Rodríguez señaló que los beneficios de la herramienta serán reflejados al momento de solicitar, de manera ordinaria y extraordinaria, la autorización de proyectos de inversión pública en programas ordinarios, tales como el PEO y el Programa Anual de Obra (PAO), además de los extraordinarios que en su momento apliquen.

La Coepla, a través de la Dirección de Inversión Estratégica y la Dirección de Planeación, busca perfeccionar de manera continua un sistema de planeación democrática y deliberativa, que recoja las principales aspiraciones y demandas de la sociedad.

Jueves 16 De Febrero De 2023 8

Mart N Catal N Lerma

Ante los hechos de inseguridad que han afectado al magisterio en la entidad, Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), informó que, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública, los directivos, supervisores y sindicatos, se han implementado medidas para brindar atención a cualquier incidente.

Indicó que todas estas instancias han fortalecido los mecanismos y canales de comunicación para brindar la atención que corresponda a las situaciones que se presenten en el territorio zacatecano.

Según expuso, ha habido casos donde los supervisores se han comunicado directamente con la Seduzac para notificar sobre bloqueos en algunas carreteras y otras situaciones, a lo cual la indicación consiste en que los docentes y trabajadores se salvaguarden y que realicen sus actividades laborales a distancia en la medida de sus posibilidades.

Cuando ocurren estos incidentes, explicó que la secretaría le da seguimiento, se observa el comportamiento en la zona y con base en ello se avanza en la toma de decisiones sobre las acciones, ya sea para reanudar actividades presenciales o no.

Villalpando Haro informó que 8 docentes han solicitado su cambio de escuela debido a problemas de inseguridad, pero para que estos casos procedan, los afectados deben presentar una denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado.

“Estos casos tienen un proceso que debemos respetar y deben colocar una denuncia ante la Fiscalía, mientras que la Secretaría de Educación le da acompañamiento a estas solicitudes de ellos”, agregó.

Precisó que estas 8 solicitudes de cambio de adscripción están en proceso de investigación y con base en lo que determínela Fiscalía y la Coordinación Jurídica de la Seduzac se emite un dictamen.

Sobre estas 8 solicitudes de cambio de

This article is from: