4 minute read

Políti a c AMLO vetará iniciativa de ley promovida por la diputada zacatecana, Benelly Hernández

■ Plantea incrementar la multa a quienes emitan insultos en contra de funcionarios públicos

Mart N Catal N Lerma

Advertisement

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que vetará la reforma a la Ley sobre Delitos de Imprenta promovida por la diputada federal zacatecana, Bennelly Jocabeth Hernández, en la que se plantea incrementar la multa para quienes emitan insultos en contra de funcionarios públicos.

“Me sorprendió que autorizan en la Cámara que el que insulte al presidente le van a aumentar el castigo. Yo no sé quién hizo eso, pero no lo necesito, yo no lo promoví y lo voy a vetar”, expresó durante su tradicional conferencia de prensa mañanera.

La iniciativa de la legisladora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) establece una multa a quien insulte al Presidente de la República, que actualmente van de los 100 a mil pesos, de entre 518.70 a 4 mil 149.60 pesos.

La reforma también contempla esta multa para quienes insulten a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados de circuito, jueces, integrantes del Congreso de la Unión y legislaturas locales, así como a generales y coroneles en el desempeño de sus

La Jornada Zacatecas

La senadora Geovanna Bañuelos y el senador Joel Padilla propusieron reformar distintas leyes para que la recaudación obtenida por manejo de remesas se destine a mejorar el espacio público, obras de infraestructura estratégica, educación y desarrollo económico de las entidades expulsoras de migrantes, se informó en un comunicado.

Al fundamentar una iniciativa que busca modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señaló que el objetivo es saldar la deuda histórica con los migrantes mexicanos y para crear cortinas de desarrollo para que los mexicanos no se vean en la obligación de abandonar su lugar de origen.

Explicó Geovanna Bañuelos que la propuesta plantea que todos los recursos que recaude el Estado por concepto del IVA aplicado a comisiones en transacciones para la recepción de remesas se destinen a fomentar el desarrollo económico de las comunidades expulsoras.

La iniciativa presentada al Pleno del

El presidente López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional

■ FOTO: LA JORNADA funciones.

Asimismo, el castigo monetario a quienes agravien a secretarios del gabinete, al fiscal general de la República, gobernadores y titular de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México aumentará de 50 a 500 pesos a entre 518.70 y mil 37.40.

La justificación de Benelly Hernández es que en la actualidad las multas son demasiado laxas, por ejemplo, el incumplimiento de requisitos no se sanciona ni con una Unidad de Medida de Actualización (103.74 pesos) y no desincentivan la comisión de los delitos.

Además, el tabulador de insultos que se contempla en esta reforma incluye la suma de hasta 200 pesos en las multas, con arresto de no más de tres meses a quien injurie a un agente o funcionario público.

Proponen que recursos obtenidos por manejo de remesas beneficien a comunidades expulsoras de migrantes

jetivo detener la migración por causas económicas, así como a las obras de infraestructura estratégicas y para el bienestar.

El 30 por ciento se destinará a la Secretaría de Educación Pública, 10 por ciento a la Secretaría de Bienestar, el 7 por ciento al Instituto Nacional de Migración y el 3 por ciento restante a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade

DIRECTOR

Raymundo Cárdenas Vargas direccion.ljz@gmail.com

JEFATURA DE REDACCIÓN

Hugo Zendejas Montaño redaccion.ljz@gmail.com

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Carlos Alberto Navarrete Ortiz informacion.ljz@gmail.com

JEFATURA VERSIÓN DIGITAL

Araceli Rodarte Solórzano informacionweb.ljz@gmail.com

EDITORES

Laura Alejandra Dávila Sánchez

ARTE Y DISEÑO

Sandra Andrade

Roberto Castruita Reyes arteydiseno.ljz@gmail.com

SISTEMAS

Erick Iván Herrera Guerrero sistemas.ljz@gmail.com

COORDINACIONES

ADMINISTRACIÓN

Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com

PUBLICIDAD Y VENTAS

Marleth Geraldine Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com

DISTRIBUCIÓN

Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 / 41

Página Web: www. ljz.mx www.facebook.com/LaJornadaZacatecas Twitter: @lajornadazac

La senadora Geovanna Bañuelos

■ FOTO: CORTESÍA

Senado establece que el dinero recaudado se destinará de la siguiente forma: 80 por ciento a la Federación, 10 por ciento a las entidades federativas y 10 por ciento a municipios.

“El Instituto Nacional de Geografía y Estadística determinará cuáles son las regiones y flujos migratorios, para que las autoridades correspondientes destinen los recursos a dichas zonas”, aclaró.

Detalló que del total de recursos pertenecientes a la Federación, el 50 por ciento se utilizará para los programas del bienestar que tienen por ob-

“En el estado de Zacatecas, mi tierra, la mayoría de los zacatecanos radican en Estados Unidos. Y nuestra economía, como la de muchas otras entidades de la República se sostiene gracias a la generosidad de nuestros connacionales, de nuestros migrantes”, mencionó.

Agregó que actualmente 38 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, y en los primeros 10 meses del 2022 generaron un total de 48 mil 337.5 millones de dólares, por lo que las remesas son una de las principales fuentes de ingresos del exterior.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictamen.

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Av. Universidad 323 Col. Hidráulica, C.P. 98068 Zacatecas, Zac.

Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.

Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

This article is from: