2 minute read

CFE instaló mil 620 puntos de acceso a Wi-Fi gratuito en el estado

■ Están en plazas públicas, parques, centros de salud, hospitales, escuelas, postes de alumbrado público y espacios comunitarios

■ El objetivo es cubrir el mayor número de localidades que no cuentan con este servicio

Advertisement

Pretenden reforzar estrategias para la reactivación económica del Centro Histórico

■ Prevén realizar festivales gastronómicos, jornadas de comercio itinerantes, actividades deportivas y culturales, con el objetivo de atraer clientes locales y turismo pretende planear y llevar a cabo actividades para el desarrollo económico, generación de empleo y actividades culturales y artísticas.

Juárez; nos estamos preparando con actividades deportivas y culturales en todas las plazas y plazuelas”, agregó.

Dio a conocer también que se realizará el primer Festival de Leyendas en la capital, en el cual estarán trabajando en conjunto con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y la Dirección de Arte y Cultura Municipal para incluir actividades de lectura.

Asimismo, dijo que en el mes de marzo se tendrá una reunión con los comerciantes establecidos del Centro Histórico para establecer un sorteo magno “y que por cada ticket de compra de 100 pesos, se podrá participar en un sorteo magno y esto es para estimular las compras en todos los negocios establecidos de esta zona”.

Invitó a la ciudadanía a consumir productos locales, así como participar en las actividades ya mencionadas, para contribuir al desarrollo económico de la ciudad y mantener vivas estas empresas y seguir generando fuentes de empleo estables”.

“Dentro de estas actividades, llevaremos a cabo el Festival de la Cerveza Artesanal el último fin de semana de marzo en el Jardín

Finalmente, la funcionaria dijo que estas estrategias se medirán previamente a la Semana Santa, así como una vez ya culminada, “porque le estamos apostando todo para que este Festival Cultural que ya viene y esta temporada de vacaciones podremos lograr el repunte en la ocupación hotelera, ventas en los establecimientos que tenemos en la capital”.

Karen Garc A

Este miércoles dieron a conocer el cartel oficial del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023, el cual tendrá una inversión de 25 millones de pesos y se realizará del primero al 15 de abril, con los principales objetivos de difundir las actividades artísticas y culturales que el estado ofrece, así como dar a conocer el talento zacatecano.

En conferencia de prensa, donde estuvieron presentes los titulares de la Secretaría de Turismo (Secturz) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, Le Roy Barragán Ocampo y Arturo Medina, respectivamente, María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), informó que, en esta edición, se rendirá homenaje a la obra del artista zacatecano Antonio Pintor.

Asimismo, se conmemorará el 30 aniversario de la inscripción del Centro Histórico de Zacatecas en la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Con este festival se pretende que la comunidad artística cuente con las condiciones adecuadas para mostrar y dar a conocer su trabajo y que el festival sea un referente y sea reconocido a nivel internacional”.

Aunque se dará a conocer el programa hasta el mes de marzo, Muñoz Reyes adelantó que se contará con la participación de grupos zacatecanos, entre ellos, 18 bandas de rock, 23 de música de jazz, así como 12 grupos de teatro, y cuatro de danza clásica y contemporánea.

“Se busca integrar las propuestas artísticas que emanan de la sociedad, por lo que se hicieron dos convocatorias de grupos y solistas zacatecanos; de los cuales, 68 cumplieron con todos los requisitos”.

Finalmente, mencionó que se sumarán las obras de la Expo Municipios, que para su conformación fue lanzada una convocatoria aún vigente, y que será montada en el marco del festival bajo el título “La vida en la tierra, futuros sostenibles. Artes visuales municipios 2023”, en las técnicas de pintura, dibujo, grabado, fotografía y escultura.

Acciones de difusión

En su momento, Le Roy Barragán

Ocampo dio a conocer que para la difusión y promoción de este festival, se pretende visitar las ciudades de Aguascalientes, San Luis Potosí,

■ Conmemorará el 30 aniversario del Centro Histórico como Patrimonio Mundial de la Unesco

This article is from: