La Jornada Zacatecas Martes 13 de Octubre de 2020

Page 5

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020 •

No se puede bajar la guardia a esta altura de la pandemia: gobernador “No podemos generar o buscar una normalidad, en casos vamos hacia arriba y en mortandad hacia abajo” ■ Afirma que hoy no representa una presión la ocupación hospitalaria; la mayoría de las camas de hospital y con ventilador están disponibles para atender a la población ■

SCARLETT LLAMAS

“No podemos generar o buscar una normalidad”, afirmó Alejandro Tello Cristerna, quien agregó que no se puede bajar la guardia a esta altura de la pandemia, esto tras dar a conocer que “en casos vamos hacia arriba y en mortandad vamos hacia abajo”. La advertencia del mandatario se da un día después de que la entidad alcanzara los 8 mil 321 casos de coronavirus (Covid-19) y 861 decesos por la misma causa. Complementando esta información, el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas, Gilberto Breña Cantú, insistió en que es indispensable emplear las medidas de seguridad que se han repetido desde el inicio de la pandemia. Del mismo modo recalcó que “no hay que confiarse en reuniones familiares y de amigos”, y aún si se asiste, usar cubreboca, aunque en la medida de lo posible hay que evitar aglomeraciones. “Debemos entender”, aseguró, porque va a depender de la sociedad y el cumplimiento de las acciones que el estado en semáforo naranja o se encamine hacia el semáforo amarillo. El gobernador se dio a la tarea de comentar cómo se ha desarrollado la pandemia en las últimas semanas, destacando que la positividad de la última semana fue de 53 por ciento, mientras que la semana previa fue de 48 por ciento, y una antes fue de 35 por ciento; es decir, va en aumento, aunque Tello lo calificara como “casi

lineal”. Este incremento se puede ver más claro a partir del 5 de octubre. Los contagios se presentaban en promedio 70 por día, mientras que las muertes son alrededor de 7 por día de manera global, sin embargo, iba a la baja en la última semana a sólo 5 muertes por día, de ahí la declaración inicial. Entrando al tema de contagio en población de 0 a 17 años, lamentó que 216 menores se hayan contagiado; de estos 34 se encuentran en aislamiento, 4 están hospitalizados, uno estable y 3 graves, de 3 años y menores, además de 6 defunciones en bebés de un año, 4 años y 11 meses, y niños de uno, 2 y 17 años. Aun con esta información, el Ejecutivo aseguró que “hoy no representa una presión” sobre la ocupación hospitalaria, al estar la mayoría de las camas de hospital y con ventilador disponibles para atender a la población. Sin embargo, se recalcó que el 79 por ciento defunciones están relacionadas con alguna comorbilidad, por lo que es importante que lar personas vulnerables tengan cuidados extras. Asimismo, informó que 71 por ciento de los contagios se dan en los municipios de la capital, Guadalupe, Fresnillo, Sombrerete y Río Grande, con Zacatecas punteando la estadística y el crecimiento de contagios. Por su parte, como invitado especial, Roque Edmundo López García abordó el tema del suicidio, que lamentablemente ha ido al alza en la entidad, lo nacional y lo internacional.

Inician entrevistas a mejores promedios de Capacitación y Formación en Derecho Laboral LA JORNADA ZACATECAS

El Honorable Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas inició este lunes las entrevistas a quienes obtuvieron los mejores promedios en la Capacitación y Formación en Derecho Laboral, para decidir quiénes integrarán los Tribunales Laborales de Zacatecas y Fresnillo, se informó en un comunicado. La actividad fue moderada por el magistrado presidente, Arturo Nahle García y versó en conocer la parte humana, trayectoria laboral, metas a corto y largo plazo de los interesados a ingresar a laborar en los Tribunales Laborales

del Poder Judicial del Estado. Cabe resaltar que la capacitación y formación laboral fue impartida por la Escuela Judicial la cual ha sido calificada como una preparación de primer nivel donde participaron Especialistas en Materia Laboral, destacados juristas y autoridades en el tema. La capacitación y formación se realizó de manera intensiva del 15 de junio y hasta finales del mes de septiembre, cumpliendo alrededor de 470 horas clase, a través de plataformas virtuales de lunes a lunes. Las entrevistas iniciaron este lunes y concluirán el próximo viernes 16 de octubre.

Las entrevistas con los integrantes del TSJEZ concluirán el 16 de octubre ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Como especificaciones de la pandemia que han contribuido a este incremento, señaló el aislamiento, el cambio de rutina, el miedo por contagio, o bien, la pérdida de algún ser querido, además de las características que en la cotidianidad acompañan al acto.

SOCIEDAD Y JUSTICIA

5

El especialista definió a la salud mental como un estado de bienestar que permite a las personas desarrollar sus actividades y es capaz de contribuir a la sociedad. Sin embargo, hay factores que afectan y pueden desencadenar un final fatídico; los trastornos de ansiedad y depresión o de otros trastornos, con un mal tratamiento pueden provocar cronicidad del padecimiento, llegando al suicidio. Los factores predisponentes son: intentos previos de suicidio, trastornos no identificados, pensamientos negativos, aislamiento social, situación estresante, problemas económicos o legales, abusos de sustancias, acceso a armas de fuego, abuso sexual y violencia física, y poco apoyo familiar de preferencia sexual aunado a lo que aporta la pandemia. En el estado, Guadalupe, Fresnillo, Pinos, Jerez y Zacatecas son los principales municipios donde se suscitan estos hechos; las edades oscilan entre los 10 a 50 años, mientras que hace algunos años se daban principalmente entre los 40 y 80 años.

El gobernador Alejandro Tello y el secretario de Salud, Gilberto Breña, ofrecieron una conferencia de prensa ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada Zacatecas Martes 13 de Octubre de 2020 by La Jornada Zacatecas - Issuu