
2 minute read
el olvido oculte la
■ Colectivos exigen reactivar el Mecanismo Estatal de Búsqueda y crear una ley en la materia
■ En lo que va de 2023 hay 102 personas desaparecidas, y 129 en calidad de no localizadas ranza; Buscadoras Zacatecas; Zacatecanas y Zacatecanos por la Paz, quienes exigieron, principalmente, la reactivación del Mecanismo Estatal de Búsqueda, así como analizar el presupuesto 2023-2024, sus montos y distribución, tomando en cuenta los resultados y el impacto que éste ha tenido en la localización de personas desaparecidas.
Advertisement
Además, pidieron apoyo en la convocatoria para complementar la conformación y fortalecer al Consejo Ciudadano en la 64 Legislatura. En cuanto a la Constitución, exigieron una ley “ad hoc” en materia de desaparición de personas en el Poder Legislativo, así como promover y programar reuniones de los colectivos con el gobernador David Monreal Ávila.
Comisión Local de Búsqueda en arreglar nuestra tragedia a través del consenso, el perdón, la reconciliación, pues consideramos más valioso y efectivo, para nuestros seres queridos desaparecidos, sos- tener la verdad y expresar nuestro desacuerdo”.
De acuerdo con Everardo Ramírez, titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Zacatecas, en lo que va de 2023 se han sumado 102 personas en calidad desaparecidas y 129 personas en calidad de no localizadas; de éstas, han sido localizadas, con vida, 63 y únicamente dos sin vida, según el registro.
Dio a conocer que, por parte de esta institución, se han llevado a cabo los contextos por padrones, los cuales son obligados por la ley, donde se incluyen las regiones donde se dio la desaparición, así como los rangos de edad, lo cual “es una situación preocupante”.
La marcha fue convocada por los colectivos: Familias Unidas por una Esperanza; Amor, Lucha y Espe-
En ese sentido, mencionó que los perfiles más comunes de las personas desaparecidas son hombres jóvenes, de entre 16 y 23 años, que se dedican a la albañilería, cuidado de ganado y en mujeres de 19 a 23 años.

JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 8
Mart N Catal N Lerma
Este jueves, 2 mil 903 agremiados al Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz) elegirán al secretario general e integrantes del Comité Ejecutivo para el periodo 20232026; la votación será válida sólo si participa 51 por ciento de ese padrón.
Los candidatos son Manuel Rivera Escobedo, de la planilla Movimiento Acción Sindical; Jenny González Arenas, de la planilla Defensa Sindical y Democracia; Pedro López Jácquez, de la planilla Sindicalismo Independiente, y Claudia Sifuentes Gallardo, de la planilla Soberanía Sindical.
El plebiscito se llevará a cabo entre las 8 y las 18 horas, en el salón sindical del Spauaz, y se instalarán 10 casillas en las que los docentes votarán por orden alfabético, de acuerdo con sus apellidos, y posteriormente iniciará el cómputo de los votos.
Los lineamientos establecen que, durante el cómputo de los votos, el salón