4 minute read

Apoyan gobernadores Plan C del presidente Obrador, luego de la decisión de la SCJN

■ También se manifestó a favor de AMLO la jefa de Gobierno de la CDMX

Alejandro Ortega Neri

Advertisement

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara la primera parte de las reformas político-electorales 22/23, que modifican las Leyes Generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, por considerar que hubo violaciones graves al procedimiento legislativo, este miércoles 10 de mayo, gobernadores, gobernadoras y la jefa de Gobierno de la Cuarta Transformación, manifestaron su desacuerdo y también su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador para el Plan C.

En un comunicado conjunto, gobernadoras, gobernadores y la jefa de Gobierno de la Cuarta Transformación manifestaron, primeramente, su desacuerdo con la anulación del Plan B por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual había sido respaldado por la mayoría del Legislativo constituyente y que, aseguraron, representaba la oportunidad de fortalecer la democracia, de forma austera y eficiente, además de impulsar un INE realmente imparcial, que no respondiera a la simulación e intereses particulares.

“Las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que anularon el Plan B, decidieron seguir privilegiando los intereses del viejo régimen, en lugar de respetar la voz del pueblo, representado en las Cámaras”.

Por ello, sentenciaron, respaldan la pro- puesta de reforma constitucional al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador para establecer que las y los ministros sean elegidos por el pueblo mediante voto popular, “como era en la época juarista”, para garantizar que la que la Corte sea una verdadera representación del pueblo, dijeron.

El comunicado lo firmaron Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California; Rutilio Cruz Escandón Cadenas, de Chiapas; Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero; Cuauhtémoc Blanco Bravo, de Morelos; Sergio Salomón Céspedes Peregrina, de Puebla; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; Américo Villarreal Anaya, de Tamaulipas;

Víctor Manuel Castro Cosío, de Baja California Sur; Claudia Sheinbaum Pardo, de la Ciudad de México; Julio Menchaca Salazar, de Hidalgo; Miguel Ángel Navarro Quintero, de Nayarit y María Elena H. Lezama Espinoza, de Quintana Roo.

Asimismo, Alfonso Durazo Montaño, de Sonora; Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala; Layda Sansoras San Román, de Campeche; Indira Vizcaíno Silva, de Colima; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán; Salomón Jara Cruz, de Oaxaca; Ricardo Gallardo Cardona, de San Luis Potosí; Carlos Manuel Merino Campos, de Tabasco; Cuitláhuac García Jiménez, de Veracruz, y David Monreal Ávila, de Zacatecas.

DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade

DIRECTOR

Raymundo Cárdenas Vargas direccion.ljz@gmail.com

JEFATURA DE REDACCIÓN

Laura Alejandra Dávila Sánchez redaccion.ljz@gmail.com

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Carlos Alberto Navarrete Ortiz informacion.ljz@gmail.com

JEFATURA VERSIÓN DIGITAL

Araceli Rodarte Solórzano informacionweb.ljz@gmail.com

ARTE Y DISEÑO

Sandra Andrade Roberto Castruita Reyes arteydiseno.ljz@gmail.com

SISTEMAS

Erick Iván Herrera Guerrero sistemas.ljz@gmail.com

COORDINACIONES

ADMINISTRACIÓN

Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com

PUBLICIDAD Y VENTAS

Marleth Geraldine Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com

DISTRIBUCIÓN

Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 / 41 que ya se tienen en la Legislatura, y están en espera del planteamiento que haga el Ejecutivo estatal con la visión del gobierno sobre lo que quiere para el instituto.

Issstezac

■ En el Poder Legislativo ya existen dos iniciativas de reforma Autoridades inician un acercamiento para analizar condiciones de trabajo en

Alejandro Ortega Neri

En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la 64 Legislatura, Enrique Laviada Cirerol, informó que ya se tuvo un acercamiento con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, para establecer las mejores condiciones de trabajo respecto a la reforma del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).

En ese sentido, Laviada Cirerol recordó que, al interior del Poder Legislativo, ya existen dos iniciativas de reforma y se tiene abierta la posibilidad de que el Ejecutivo envíe también una propuesta, por lo que aseguró que se analizarán todas las propuestas para encontrar la vía para solucionar la problemática que aqueja a dicho instituto de pensiones.

Al respecto, la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila, anticipó la postura de su partido, en particular, y aseguró que se involucrarán en la discusión de las reformas

Basurto Ávila aseguró que se impulsará que el análisis integral de todas las iniciativas sea por Parlamento Abierto para que participen todos los actores que son parte del Issstezac en un ejercicio real y no se discuta “en lo oscurito”.

Asimismo, el presidente de la Jucopo, diputado Enrique Laviada Cirerol, informó que cada vez se tiene más respuesta por parte del Ejecutivo estatal en relación a la agenda que se le solicitó por parte de la Legislatura local, para poder avanzar en distintos temas prioritarios; en particular, dijo, se ha estado en contacto con la titular de SAMA, Susana Rodríguez Márquez, para intervenir en la actualización de la Ley de Cambio Climático, pues el ordenamiento necesita modificarse de acuerdo a las tendencias nacionales e internacionales.

Ver la nota completa en www.ljz.mx

Página Web: www. ljz.mx www.facebook.com/LaJornadaZacatecas Twitter: @lajornadazac

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Av. Universidad 323 Col. Hidráulica, C.P. 98068 Zacatecas, Zac.

Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.

Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

Jueves 11 De Mayo De 2023 3

KAREN GARCÍA

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) le ha dado especial prioridad, en los últimos meses, al programa de regularización de colonias, ya que este problema se sigue presentando, principalmente, en los municipios más concurridos como Fresnillo, Guadalupe y la propia capital.

En este sentido, el titular de la secretaría, José Luis de la Peña, informó que ya se han acordado varios convenios de donación, con los cuales se logrará regularizar 25 colonias con este programa, beneficiando a cerca de 6 mil familias con la certeza jurídica de sus viviendas.

En la capital serán regularizadas las colonias Corea I y el fraccionamiento El Jaralillo

José Luis de la Peña mencionó que estos procesos llevan tiempo y para que se logren, de manera adecuada, se requiere de la colaboración de los ayuntamientos, los organismos operadores del agua, así como los mismos beneficiarios. Refirió que es importante que estos últimos siempre lleven la documentación completa para poder dar una certeza legal de que son los propietarios originales de los asentamientos.

En la capital, las colonias que serán regularizadas, gracias a la donación de

This article is from: