
3 minute read
Gobernador gestiona insumos médicos en su gira por los EU
■ Globus Relief reconoció el trabajo que realiza en beneficio de los zacatecanos
La presidenta de Globus Relief, Shaimaa Alswassiti, manifestó su beneplácito por la visita del gobernador David Monreal y su esposa, a quienes les reconoció su ayuda y esfuerzo a favor de las mujeres y sus recién nacidos, puesto que les brindan atención en los hospitales de la Mujer Zacatecana y de la Mujer en Fresnillo, así como asistencia social a través del SEDIF.
Advertisement
Además, hizo patente el trabajo que desde hace décadas se realiza conjuntamente entre la Federación de Mexicanos en Utah y esta organización para favorecer a las personas de distintas partes de todo el mundo en cuestiones de salud, y entre las que se encuentran el estado de Zacatecas.
En presencia de José Saldívar Alcalde, presidente municipal de Guadalupe, Zacatecas, Shaimaa Alswassiti destacó que es un placer trabajar coordinadamente con la Federación de Mexicanos en Utah y, como se hace desde hace varios años, poder ayudar a la gente más necesitada con equipo e insumos médicos.
Acompañado por el zacatecano Salvador Lazalde, Presidente de la Federación de Mexicanos en Utah, quien fue el enlace con Globus Relief, el Gobernador David Monreal recibió la donación de insumos e instrumentos médicos por parte de esta organización humanitaria, a la que, en nombre del pueblo de Zacatecas, le agradeció por esta gran ayuda.
El mandatario estatal reconoció, asimismo, al zacatecano Salvador Lazalde, quien tiene su origen en Sain Alto, por su liderazgo y el reconocimiento del que goza por parte de cientos de migrantes de habla hispana, principalmente de estados mexicanos como Durango, Jalisco, Michoacán y, de manera particular, Zacatecas, y por ser el enlace para lograr estos beneficios.
Globus Relief es una institución que trabaja en beneficio de quienes más lo necesitan, cuya misión es salvar vidas y aliviar el sufrimiento con el respaldo de organizaciones sin fines de lucro, gobiernos o corporaciones, a fin de brindar atención médica básica.
■ Destacaron su aplicación de presupuestos transversales en beneficio de niñas, niños y adolescentes
Reconocen a Zacatecas por su trabajo a favor de las infancias

La Jornada Zacatecas
Durante la vigésima tercera sesión ordinaria de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de los Sistemas Nacionales y de las Entidades Federativas, el Gobierno de Zacatecas fue tomado como referencia nacional por el trabajo realizado en la aplicación de presupuestos transversales con perspectiva en derechos de niñas, niños y adolescentes, pues 23 dependencias de la admi- nistración trabajan bajo esta perspectiva. A través de una reunión virtual realizada con integrantes de la Secretaría de Gobernación y del Fondo de las Naciones Unidas, la coordinadora de Planeación, Ruth Angélica Contreras, explicó que la transversalidad en los presupuestos no sólo es una obligatoriedad, sino también una convicción de la administración estatal, ya que con su aplicación se impulsa el bienestar y progreso, además del impacto en la reducción de brechas de desigualdad.
Karen Garc A
Al cumplirse 60 días de huelga en la minera Newmont Peñasquito, el 7 de agosto, la empresa presentó el procedimiento de Ley ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos para que analice el fondo de cada una de las pretensiones sobre las cuales el sindicato sustenta la suspensión de actividades, incluido el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).
Mediante un boletín de prensa, la compañía niega las supuestas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que señaló el sindicato minero.
La empresa propone una serie de mejoras, tales como establecer un grupo de rotación en entrenamiento. Asimismo, contratar de forma paulatina hasta 1 por ciento del total de la plantilla existente hasta la fecha del estallamiento a huelga.
Propone evaluaciones médicas a terceros, es decir, que los candidatos con enfermedades reversibles o controlables, cuando así lo deseen, puedan ser valorados por un especialista particular; el costo será cubierto por el trabajador cuando éste requiera el servicio.
También plantea incrementar el monto del bono mensual por compensación para cada uno de los trabajadores, iniciando este año, y no tendrá efectos retroactivos. El aumento del bono sería de 7.5 por ciento acorde con el incremento salarial otorgado en la revisión del CCT en 2022.
Reuniones informativas
En lo referente a los accidentes e inciden-
■ La compañía niega las supuestas violaciones al Contrato Colectivo
Trabajo
■ Propone incrementar el bono mensual por compensación para los trabajadores tes sugieren una reunión mensual de una hora con los representantes sindical y de la Comisión Mixta de Seguridad para revisar las estadísticas del mes anterior, para dar a conocer el estado de las investigaciones y seguir las acciones correctivas derivadas de las mismas.
Consideran mejorar el proceso de notificación del inicio de investigaciones al representante sindical y la coordinación de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene para asegurarse que estén informados de algún incidente y puedan asegurar su asistencia a las reuniones conducentes.
Propone aplicar de inmediato estas medidas en cuanto se reinicien las labores en la mina. La empresa también se compromete a brindar las herramientas de trabajo, con el aprovechamiento de los avances tecnológicos para mejorar la comunicación entre las partes.
Resolución a la brevedad
Por otra parte, Newmont Peñasquito aseguró que cumplió con el cálculo y con el pago de la PTU conforme a la ley y al CCT, con base en los resultados auditados del año
■ También se ha detectado el consumo de sustancias ilegales, advierten