SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Sociedad y Justicia
7
BET-BIRAI NIETO MORALES
Oficiales mayores de nueve estados celebran el Foro Regional Zona Centro de Intercambio Administrativo y Tecnológico. Están presentes, además, los secretarios de estado de Guanajuato, Yucatán, Michoacán, estado de México, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y la entidad. En la apertura, el gobernador Miguel Alonso Reyes afirmó el objetivo de mejorar el servicio público a través de la transparencia y evaluación continua, con la participación de los ciudadanos, uso de tecnologías y empleados más calificados. Destacó, asimismo, el objetivo final de mejor aprovechamiento de los presupuestos. Fue presentado el programa Adquisinet, práctica de la administración estatal considerada como exitosa en materia de adquisiciones e innovación tecnológica, que evita el uso indebido y discrecional de la información para favorecer a un particular, según lo referido por el mandatario. El programa tiene un calendario mensual que permite a las dependencias la programación racional de compras, eficiencia en el gasto, mayor control presu-
■ Titulares
y secretarios de nueve estados concurren a foro de intercambio administrativo
Lanza Oficialía Mayor programa de proveedores sin favoritismos ■
Mejorar el servicio público, transparentar y evaluar continuamente: Miguel Alonso
puestal y pago oportuno a proveedores. El presidente del Foro de Intercambio Administrativo y Tecnológico (Fidat), Luis Hevia Jiménez, destacó el intercambio de experiencias buenas y malas como parte fundamental del encuentro.
ABRE PUERTA A ABASTECEDORES CON CALIDAD Y MEJORES PRECIOS En su momento, el oficial mayor de la entidad, Le Roy Barragán Ocampo, explicó que el objetivo es maximizar la calidad de los bienes y servicios que prestan los gobiernos y facilitar a la ciudadanía el acceso a éstos de
manera oportuna. Durante la presentación del programa Adquisinet, explicó que la dependencia a su cargo tiene inscritos a 15 proveedores activos, en insumos de papelería y material de oficina, mismos que no incurrieron en anomalías, pese a que hay 50 registrados en sus listas. Al menos 10 por ciento de los comerciantes que participan con la actual administración son de otras entidades federativas. El funcionario indicó que la lista de proveedores se actualiza constantemente, aunque el gobierno pretende invitar, en enero, a aquellos empresarios que pretendan surtir los productos que representan el gasto corriente de la administración, sin costo en su registro. “Ya le hicimos una invitación a la Cámara de Comercio y les co-
Luis Hevia Jiménez, Miguel Alonso y Le Roy Barragán, tras la inauguración del foro ■ foto: oscar baez
mentamos que no habrá ninguna restricción que no sea la calidad y el precio. Estamos invitándolos para que se inscriban y cualquiera venda insumos”, sostuvo. Adquisinet, es una forma en que la Oficialía Mayor adquiere los insumos que necesita la función pública para desarrollar sus labores, pero en éste no entran los contratos para espectáculos,
específicamente para los artistas participantes en la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). Algunos comerciantes le hicieron de su conocimiento la falta de interés que tenían por colaborar con la administración estatal, debido a que pensaban que sólo se privilegiaba a unos cuantos proveedores, según manifestó Barragán Ocampo.
Justifican clínica para climaterio y menopausia
Los trabajos se realizaron en el ex Templo de San Agustín ■ foto: oscar baez
■
Descarta despidos, pero 50 personas restan de comprobar basificación
Se erogarán 40 mdp en aguinaldos de 9 mil trabajadores: Barragán BET-BIRAI NIETO MORALES
Según Le Roy Barragán Ocampo, el programa Adquisinet, servirá para mantener un mayor control de los insumos en el actual gobierno. El funcionario manifestó que con el recién anunciado programa, se evitará el uso discrecional de la información para favorecer a un grupo de comerciantes en la compra de material diverso. Barragán Ocampo, dijo que la Oficialía Mayor erogará cerca
de 40 millones de pesos para el pago de aguinaldos de casi nueve mil plazas; además anunció que del 18 de diciembre al 3 de enero, será el tiempo destinado al periodo vacacional en las dependencias estatales. De igual manera el oficial mayor de la entidad negó que el próximo 15 de diciembre ocurran despidos entre la burocracia, ya que continúa el análisis en la evaluación laboral de 50 personas que restan por presentar un comprobante de su reciente basificación.
Le Roy Barragán Ocampo ■ foto: oscar baez
Cerca de 40 por ciento de las mujeres zacatecanas, es decir 219 mil, rebasan los 40 años de edad, lo que implica atender padecimientos como menopausia y climaterio, por lo que los integrantes del Colegio de Ginecología y Obstetricia del estado, iniciaron las primeras jornadas médicas especializadas en este ámbito. Durante la inauguración, María Inés Serrano señaló que según datos arrojados por los últimos censos del Inegi, México está tendiente a ser un país de adultos mayores, por lo que es prioritario que se atiendan los padecimientos relativos. Las Jornadas de Menopausia y Climaterio, organizadas por el ISSSTE, Servicios de Salud (SSZ), y el Colegio de Ginecología y Obstetricia, tienen como finalidad que los médicos, internistas, pasantes y especialistas, analicen las actualizaciones que se tienen en materia de tratamientos para ese tipo de padecimientos, no solamente en mujeres, sino de igual forma en hombres. El representante de los SSZ, Gilberto Breña Cantú, puntualizó que se deben establecer esquemas que modernicen y cambien los métodos en los servicios hacia las pacientes. Integrantes del Colegio antes
Cerca de 40 por ciento de las mujeres zacatecanas, es decir 219 mil, rebasan los 40 años de edad ■ foto: la jornada zacatecas
mencionado, convinieron que es urgente y necesario que en la entidad se establezca una clínica de climaterio, debido a las tendencias que hay, además de que se estaría apoyando a mejorar la calidad de vida de las féminas que padecen este tipo de procesos. A la reunión acudió el delegado del ISSSTE, Ramón Navarro Munguía, así como representantes de la Asociación Mexicana de Estudios del Climaterio.