
2 minute read
LA FERIA DEL LIBRO RENDIRÁ HOMENAJE A NADINE GORDIMER
La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería celebrará el centenario natal de la escritora Nadine Gordimer (1923-2014), cuyo esplendor narrativo fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura en 1991.
La actriz Marissa Saavedra participará el viernes 3 de marzo en la lectura de los cuentos Seis pies de tierra y Ay de mí, dedicado a la leyenda literaria “de apariencia grácil, pero de gran valor”, en la sala de usos múltiples del recinto.
Nacida en el seno de una familia de clase media, a Nadine Gordimer la política la alcanzó muy joven en su natal Sudáfrica. Tenía apenas entre 10 u 11 años cuando cayó en la cuenta de que pertenecía a un mundo blanco opresor.
Una noche la policía entró sin permiso a la habitación de una trabajadora doméstica de su casa, en busca de alcohol, prohibido a los negros. Los padres de la pequeña lo permitieron, y dicha experiencia la marcó para siempre…
Nadine estudió en un convento-escuela para niñas blancas y tomó clases de baile. A los seis años se forjó como lectora en la biblioteca local. “Eso me perdió en los libros. Pronto fui pasando de la sección de libros infantiles a los que quisiera tomar. Cuando veo atrás, es increíble lo que llegué a leer en esa época”, expresó (La Jornada 15/7/14)
En 1949 publicó su primer libro, Cara a cara, articulado por 16 historias que aluden a las consecuencias sicológicas de una sociedad racialmente dividida. El ejemplar fue lanzado un año después de que el primer gobierno nacionalista (el partido del apartheid) llegara al poder en Sudáfrica.
Consciente de su condición racial, entendió que “si hubiera sido una niña negra no hubiera podido ser integrante de esa biblioteca, no hubiera podido tomar ninguno de esos libros. Pienso, entonces, que si hubiera sido negra jamás hubiera llegado a ser escritora.
“La escritura es resultado de tu propio desarrollo, del desarrollo de tus propias emociones y, por supuesto, de tus relaciones con el mundo exterior, con lo social y lo político. La necesidad de escribir viene de esos dos impulsos: de lo que te sucede dentro y de lo que te viene impuesto desde la sociedad, el país, la política, la moral.”
A lo largo de su trayectoria, la “épica pluma de la autora” se inclinó por los relatos cortos y las novelas, entre los que destacan: Un invitado de honor (1970), El conservador (1974), Historia de mi hijo (1990), El encuentro (2001), Mejor hoy que mañana (2013), Los compañeros de Livingstone (1970), Hay algo ahí afuera (1984), Contar cuentos (2007) y Beethoven tenía algo de negro (2007).
La mayoría de sus libros, en su momento prohibidos por las autoridades de su país, se tradujeron a más de 20 idiomas y obtuvieron numerosos galardones.
Nadine Gordimer recibió en 1991 el Premio Nobel de Literatura por su “intensa inmediatez sobre las extremadamente complicadas relaciones personales y sociales de su entorno; y aunque siente una implicación política, no permite que esto invada sus escritos. Sin embargo, sus obras literarias, al dar una visión profunda del proceso histórico, ayudan a dar forma a este proceso”, cita la Academia Sueca en su sitio web.

La “gran dama de la literatura sudafricana” murió en julio de 2014, a los 90 años. De acuerdo con un comunicado difundido por la agencia local Sapa, la también cuentista de origen judío falleció mientras dormía en su casa. ◆


Rememora Un A O Lleno Desorpresas
Anuario La Jornada 2022
Adquiérelo en
Vis Tanos
Contamoscon Promociones Detus Editoriales Favoritas
Horario: Lunesa viernes10:00 a19:00 horas
Dirección: Avenida Cuauhtémoc1236, Sta. Cruz Atoyac, 03310, alcaldíaBenito Juárez,CDMX
Teléfono: 55 9183 0300 ext. 4431
55 29718884 https://libreria.jornada.com.mx/ libreria@jornada.com.mx @librerialajornada



Horario
Disponible Tambi Nen L Nea
Horario: Lunesa viernes10:00a 19:00 horas Dirección: AvenidaCuauhtémoc1236, Sta. CruzAtoyac,03310, AlcaldíaBenitoJuárez,CDMX Teléfono: 5591830300Ext.4431 552971 8884 https://libreria.jornada.com.mx/ libreria@jornada.com.mx @librerialajornada
Este 2023 se cumple un siglo del natalicio de la Nobel polaca
